miércoles, junio 26

Etiqueta: Sindicatos

Emilio Lozada: Aumento es una burla contra trabajadores y jubilados
Política y Economía

Emilio Lozada: Aumento es una burla contra trabajadores y jubilados

Posterior al anuncio de aumento de ingreso integral a 130 dólares, dirigentes sindicales, jubilados y actores de la oposición se han manifestado rechazando las medidas tomadas por la administración de Nicolás Maduro, pues cuestionan que se mantenga el salario mínimo en 130 bolívares. En una entrevista para Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias, Emilio Lozada, presidente de la Fedederacion Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, calificó el aumento del Bono contra la Guerra Económica como una “burla” y un “descaro” contra el sector laboral. “Sigue la incertidumbre, porque no se cumplió la propuesta de las centrales del monto de 200 dólares”, lamentó. De acuerdo con Lozada, el monto propuesto de 200 dólares era un monto bien estudiado y soportado por los impu...
Sindicatos de la Alcaldía piden la nulidad de la contratación colectiva introducida por gremio paralelo
Regionales

Sindicatos de la Alcaldía piden la nulidad de la contratación colectiva introducida por gremio paralelo

El Sindicato Unitario Municipal de Empleados Públicos (Sumet) el gremio con mayor número de afiliados en la Alcaldía de Maracaibo, junto a sus pares del Sagas, IMAU, Barrido Manual del IMA, entre otras, denunciaron este viernes 16 de febrero, ante la Inspectoría del Trabajo, vicios en la propuesta de contrato colectivo presentada por un sindicato alterno ligado al oficialismo que no tiene la mayoría de la confianza de los trabajadores. Eduardo Méndez, secretario general de Sumet, explicó que este sindicato fue creado hace un año y entre los vicios que presenta su propuesta de contrato colectivo es "una asamblea general corrompida, pues los estatutos de toda organización sindical establecen que si hay un error dentro de la convocatoria, el efecto de la convocatoria queda nulo”. “Es ...
Centrales sindicales plantean aumento de salario mínimo desde 200 dólares en marzo
Política y Economía

Centrales sindicales plantean aumento de salario mínimo desde 200 dólares en marzo

La Confederación General de Trabajadores (CGT), la Alianza Sindical Independiente (ASI) y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) propusieron que el aumento del salario mínimo se fije en marzo próximo en 200 dólares. Estas tres centrales sindicales, que participaron en la cuarta ronda de diálogo social con el Ejecutivo nacional, y empresarios -con asesoría técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) los días 1 y 2 de febrero en Caracas- elevaron este planteamiento en esos encuentros, reseñó Efecto Cocuyo. «Aspiramos que, a más tardar en el mes de marzo, el gobierno decrete un significativo aumento del salario mínimo. Con responsabilidad y cifras en la mano hemos propuesto, en conjunto con las organizaciones sindicales CGT y ASI, el aumento del s...
Cientos de vuelos cancelados en España por una huelga de Iberia en el fin de las fiestas navideñas
Mundo

Cientos de vuelos cancelados en España por una huelga de Iberia en el fin de las fiestas navideñas

La compañía aérea Iberia canceló casi 400 vuelos en España por una huelga convocada por su personal de tierra en vísperas del día de los Reyes Magos, que cierra las fiestas navideñas en el país. La huelga, convocada por los dos principales sindicatos del país, UGT y CCOO, comenzará el viernes y finalizará el 8 de enero. Afecta a todos los servicios de tierra de Iberia, en particular a los manipuladores de equipajes, indica la nota de AFP. Esta huelga obligó a "cancelar más de 400 vuelos", según informó Iberia en un comunicado de prensa emitido tras una última reunión con los sindicatos el miércoles por la noche, que concluyó sin acuerdo. Estas cancelaciones de vuelos, que afectan tanto a Iberia como a su filial de bajo coste Iberia Express y a su filial regional Air Nostrum...
Sindicatos y organizaciones argentinas vuelven a marchar contra el decreto de Milei
Mundo

Sindicatos y organizaciones argentinas vuelven a marchar contra el decreto de Milei

En vísperas de Navidad y en medio de un clima de tensión, organizaciones sociales y sindicales se movilizaron este viernes en distintos puntos de Argentina contra el paquete de reformas del Gobierno del ultraliberal Javier Milei para desregular la economía y el sector público mediante un decreto de necesidad urgente (DNU) que aún debe ser aprobado por el Parlamento. Por medio de asambleas, paro de actividades y ollas populares, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) -gremio que agrupa a empleados estatales de toda Argentina-, marchó hasta la sede de la Jefatura de Gabinete en Buenos Aires, y también se concentraron en el Obelisco y el Ministerio de Capital Humano (exMinisterio de Desarrollo Social). “No nos corresponde a nosotros evaluar si pasaron sólo doce días desde qu...
MVD: Termina el 2023 sin respuesta a gremios y sindicatos
Política y Economía

MVD: Termina el 2023 sin respuesta a gremios y sindicatos

Para el Movimiento Venezolanos con Derechos (MVD) resulta difícil digerir el anuncio hecho este martes por el gobierno de Nicolás Maduro, en lo que respecta a una supuesta baja histórica en los niveles de inflación en nuestra nación, lo que contrasta con la triste realidad que viven los venezolanos debido a la destrucción del poder adquisitivo de los trabajadores, lo que les impide acceder a los alimentos, medicamentos y demás bienes y servicios. Este panorama, según el MVD, se ensombrece al cierre de este 2023, por la alta conflictividad social y la falta de respuesta del gobierno a las peticiones de gremios y sindicatos. Humberto Agudo, coordinador de la organización con sede en los Estados Unidos (Florida), recuerda que el año que está por finalizar ha estado caracterizado por la...
Anuncian asamblea para los maestros el próximo 18-S
Regionales

Anuncian asamblea para los maestros el próximo 18-S

A través de un comunicado, la Coalición Sindical Magisterial del Zulia anunció un gran referendum a todos los docentes el próximo lunes 18 de septiembre, a causa de los pagos efectuados por el Ministerio para la Educación este 10 de Julio, referente al bono vacacional y cuatro semanas de ajuste salarial , cuyos montos son similares al año pasado. En la misiva la directiva de la Colisión Magisterial explicó que "con una moneda devaluada, una inflación desatada y un patrono que se niega a discutir la III Convención Colectiva, obliga planificar con nuestros delegados sindicales y responsables por centros de trabajo". Asimismo, la convocatoria abarca a los padres y representantes en la cual se les informe la precariedad del bono vacacional recibido, "con sueldos miserables que nos ob...
La libertad sindical en Venezuela, un derecho en entredicho para trabajadores y activistas
Política y Economía

La libertad sindical en Venezuela, un derecho en entredicho para trabajadores y activistas

La detención de dos dirigentes sindicales de la estatal venezolana Siderúrgica del Orinoco (Sidor), que cumplen un mes presos este martes, es, para especialistas y defensores de los derechos laborales en Venezuela, una prueba de la pérdida del derecho a la libertad sindical en el país. El caso de Daniel Romero y Leonardo Azócar, detenidos el 11 de junio por exigir, en el estado Bolívar (sur), mejoras salariales y el cumplimiento del convenio colectivo en Sidor, es una muestra de que "en Venezuela la libertad sindical es discrecional" e "inexistente", según indicó a EFE Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional, que agrupa a más de 100 organizaciones. Para Salazar, "Venezuela está en cero en materia de derechos humanos" y laboral, y en ese contexto, se mant...
CNE avala elecciones de más de 20 sindicatos en varios estados del país
Política y Economía

CNE avala elecciones de más de 20 sindicatos en varios estados del país

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el viernes 26 de mayo que avaló y certificó el proceso de elecciones en 21 sindicatos de trabajadores en todo el país, y de varios gremios, al considerar que se cumplieron los procesos en los comicios, que se llevaron a cabo en Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Zulia, Bolívar, Mérida y Anzoátegui. La elección de sindicatos se realiza en medio de las conversaciones que mantiene la Comisión Nacional de Primaria (CP) para tener el permiso y apoyo del CNE para realizar las elecciones primarias del 22 de octubre donde piden la ayuda para el uso de los centros electorales y que se haga una jornada de actualización y de inscripción en el Registro Electoral, algo que el ente comicial le está dando largas al asunto con un informe en el que advirt...
Sindicatos instan al Ejecutivo a decretar un ingreso de emergencia para los venezolanos
Regionales

Sindicatos instan al Ejecutivo a decretar un ingreso de emergencia para los venezolanos

Diversos sindicatos del país lamentaron este miércoles, en una comunicación dirigida a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la falta de respuesta por parte del Gobierno a la exigencia de un aumento del salario mínimo actualmente de unos 5,7 dólares al mes, a la tasa de cambio oficial e instaron al Ejecutivo a decretar un “ingreso de emergencia”. En el escrito, la Confederación General de Trabajadores (CGT), la Alianza Sindical Independiente (ASI) y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) aseguraron que, pese a sus insistencias, el Gobierno “no ha propuesto” montos ni fecha de un aumento salarial durante el foro de diálogo social entre el Estado, empleadores y sindicatos, instalado el lunes con el apoyo de la OIT. “Lamentamos que se haya perdido una ocasión d...
Federación Médica Venezolana se suma a la movilización de este 6-S
Regionales

Federación Médica Venezolana se suma a la movilización de este 6-S

Este martes 6 de septiembre la Federación Médica Venezolana (FMV), se suma a la movilización nacional convocada por la Coalición de Sindicatos en el país. En ese sentido, Douglas León Natera, presidente de la FMV informó durante una rueda de prensa que, la protesta tomará hospitales y también acudirán a la concentración en Parque Carabobo, frente al Ministerio Público. A juicio del vocero de la Federación Médica Venezolana, la tabla salarial de los médicos debe comenzar como mínimo por los 1.500 dólares para el residente. Por otra parte enfatizó la necesidad de dotar con insumos médicos a los hospitales del país. Protesta ante el Ministerio Público Es de recordar que, los pensionados y jubilados retoman las acciones de calle este martes, para exigir pagos de bonos, derogació...
Sindicatos del Zulia señalan a la ONAPRE de vulnerar derechos laborales
Regionales

Sindicatos del Zulia señalan a la ONAPRE de vulnerar derechos laborales

Diversas organizaciones sindicales del estado Zulia señalan a la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) de vulnerar los derechos laborales al aplicar un instructivo de tarifas de pago salariales que van en contra de los beneficios adquiridos por los trabajadores y su diversificación laboral. Así lo expone el Bloque Sindical Petrolero del Zulia, en conjunto con la unidad sindical del estado Zulia, copartícipes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (as) de la Ciudad, Campo y Pesca (CBST) que hacen el pronunciamiento en el marco del llamado del CNE a convocar elecciones gremiales y sindicales. Los voceros sindicales hacen un llamado a la unidad gremial y sindical en todos los sectores laborales del país para rechazar de manera rotunda dicho Instructivo. La Oficin...
Sindicalista: El tripartismo es la solución para la recuperación del salario
Política y Economía

Sindicalista: El tripartismo es la solución para la recuperación del salario

La Alianza Sindical Independiente Así Venezuela plantea las necesidades con respecto a la recuperación del salario venezolano a través de una ley que trate las emergencias laborales en los gremios de la salud, bioseguridad, teletrabajo, empleo, educación y producción nacional. José Vicente Rivero, secretario general del Sindicato Así Venezuela, participante de la conferencia internacional de Trabajo que tiene lugar en Ginebra (Suiza) señaló que la propuesta se compone en tres fases: Protección social a través del establecimiento de una remuneración especial de emergencia en un lapso de 12 a 18 meses. Un proceso de instauración de diálogo social tripartito con la finalidad de reformar leyes en materia de producción nacional. Inicio permanente de convenciones colectivas que...
Guaidó pide a sindicatos fortalecer la unidad para lograr elecciones «libres»
Política y Economía

Guaidó pide a sindicatos fortalecer la unidad para lograr elecciones «libres»

El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, pidió a sindicatos del país fortalecer la unidad para lograr unas elecciones presidenciales "libres", previstas para 2024. "Hay que derrotar a la dictadura para reconstruir Venezuela. Hay que fortalecer la unidad y los liderazgos, hay que ejercer la mayoría", indicó el exdiputado, citado en un comunicado de prensa difundido ayer viernes 13 de mayo. Guaidó afirmó que es necesario insistir y exigir "elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas" para lograr un cambio político en la nación caribeña y "poner fin" a la crisis económica.   Agregó que hay cuatro elementos fundamentales en la lucha y exigencia de mejores condiciones electorales, como es el "derecho a elegir", el respeto a los resultados y garantías. "Hay que...
CNE reanuda atención en materia de elecciones sindicales y gremiales
Política y Economía

CNE reanuda atención en materia de elecciones sindicales y gremiales

El Consejo Nacional Electoral informó que mediante una resolución publicada en la Gaceta Electoral 1012 emitida este jueves 12 de mayo, se acordó levantar la suspensión de los lapsos en materia sindical, gremial y electoral que se mantenían suspendidos desde agosto de 2020. Enrique Márquez, presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi), informó a las organizaciones gremiales y sindicales del país y al público en general que se reiniciará la actividad concerniente a la habilitación de asesorías de carácter jurídico y técnico electoral, con el objetivo de impulsar y acompañar procesos de renovación de autoridades en gremios y sindicatos cuyos periodos se encuentren vencidos. “El CNE ha aprobado reanudar la atención a las organizaciones gremiales y sind...
Piden en la mesa de la OIT revisar al menos 100 expedientes de sindicalistas presos
Regionales

Piden en la mesa de la OIT revisar al menos 100 expedientes de sindicalistas presos

La sindicalista Marcela Máspero, de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) y representante de la Alternativa Democrática Sindical de las Américas (que agrupa a 30 centrales sindicales de América Latina), informó que proponen la instalación de una mesa multidisciplinaria que revise al menos 100 expedientes de dirigentes sindicales presos. Plantea que la mesa se instale el próximo 4 de mayo y que las liberaciones se produzcan el 31 de mayo, después de que se revisen los casos. Debe estar conformada por los Ministerios del Trabajo e Interior, Fiscalía y la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, según detalla Efecto Cocuyo. “Tiene que haber un programa que genere políticas para que exista aquí un ambiente propicio para el ejercicio de las libertades sindicales porque si vamos a movil...
Espectáculos

Angelina Jolie: Es importante apoyar a sindicatos de Hollywood

La actriz estadounidense Angelina Jolie apoyó hoy a "los sindicatos y a quienes trabajan muy duro para tener condiciones justas" en Hollywood, en la presentación de la película Eternals en la Fiesta del Cine de Roma. "Es muy importante apoyar a los sindicatos y a los que trabajan muy duro para tener condiciones justas, igualitarias", declaró en la rueda de prensa de la nueva película de Marvel, dirigida por la oscarizada Chloé Zhao y que clausuró el festival romano. Jolie apuntó que, pese a no estar "personalmente implicada", quienes conocen el sector "están tratando de encontrar una solución justa" y deseó que lo consigan. La semana pasada Hollywood evitó la parálisis después llegar a un acuerdo con el sindicato IATSE, que agrupa a técnicos audiovisuales, que denunciaban las ...
Manifestaciones en Paris deja 34 detenciones
Mundo

Manifestaciones en Paris deja 34 detenciones

La manifestación parisina del 1° de mayo, convocada por los sindicatos y a la que se sumaron algunos representantes del movimiento de los "chalecos amarillos", desembocó en incidentes con la policía, que efectuaron 34 detenciones. La tradicional manifestación, que reunió en la capital a 25.000 personas, según los organizadores, 17.000 según el Gobierno, acabó de forma violenta cuando un grupo de radicales se negó a abandonar la plaza de la Nation. Fue el punto más tenso de la concentración que comenzó en la plaza de la República y que se había desarrollado de forma pacífica, salvo la destrucción de algunos escaparates. Al final, cuando se habían producido roces entre manifestantes sindicales y otros con el rostro cubierto, intervinieron las fuerzas del orden para dispersarlos,...
Trabajadores zulianos exigen reivindicaciones laborales y vacunación en su Día (+ Fotos)
Política y Economía

Trabajadores zulianos exigen reivindicaciones laborales y vacunación en su Día (+ Fotos)

Los principales gremios de la región conmemoraron en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá el Día Internacional de Trabajador y aprovecharon la oportunidad para exigir a las diferentes instancias de Gobierno las reivindicaciones laborales que merecen y un plan de vacunación concreto para combatir el COVID-19 en Venezuela.   Alexander Castro, presidente del Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza del Estado Zulia (Sindtezul), principal vocero de la manifestación destacó que los trabajadores venezolanos no pueden vivir bajo condiciones de hambre y miseria por lo que consideró que es deber de los trabajadores protestar para exigir sus derechos. “Juntos hoy los profesionales, los obreros, todo el pueblo de Venezuela tienen que estar en la calle...