martes, junio 25

Etiqueta: sienten

Venezolanos en refugios viven de la solidaridad en medio del sufrimiento
Regionales

Venezolanos en refugios viven de la solidaridad en medio del sufrimiento

Durante los días que lleva en la ciudad de El Paso, Texas, Jorge (nombre ficticio para proteger su identidad) pasa frío por las noches, pero no le ha faltado comida ni seguridad, dos de las cosas que más necesitó durante los meses de travesía hacia Estados Unidos. “He comido más estos días que durante todo el camino. La gente acá de verdad que es muy solidaria y se sienten identificados con uno porque también son migrantes”, dice este joven venezolano de 32 años, que atravesó la selva del Darién, entre Panamá y Colombia, además de toda Centroamérica y México, reseñó EFE. El Paso, que como ciudad fronteriza ha servido históricamente como refugio para migrantes, se ha visto abrumada en las últimas semanas por un aumento en la llegada de personas. La Patrulla Fronteriza contabiliza ...
OVV: El 48 % de los venezolanos no se sienten seguro en el barrio donde residen
Sucesos

OVV: El 48 % de los venezolanos no se sienten seguro en el barrio donde residen

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) aseguró que el 48 % de los venezolanos se sienten poco seguros en el barrio o sector donde residen. El informe presentado por la OVV, indicó que, por razones de seguridad, el 65 % de los ciudadanos “no llevan dinero” al momento de salir de sus hogares, el 58 % “no sale de su casa en la noche” y solo un 10 % lleva un “cuchillo o arma” para defenderse. Cuando se les consultó qué tipo de hechos se producen en sus barrios, el 55 % respondió el consumo de alcohol en la calle, el 29 % robos, el 21 % venta de droga, el 18 % violencia callejera y 10 % acoso sexual. Por último, indicaron que el 45 % de los venezolanos han sido víctima de algún delito durante el último año. Por: Agencia
Marabinos sienten el movimiento telúrico registrado en Vallledupar
Regionales

Marabinos sienten el movimiento telúrico registrado en Vallledupar

Un sismo en Valledupar  de Magnitud 5.9 fue registrados por el Servicio Geológico Colombiano la madrugada de este domingo 6 de febrero. El movimiento telúrico  presentó a una profundidad superficial de 86 km. https://twitter.com/sgcol/status/1490225276231503872 Muchos marabinos reportaron a través de mensaje de difusión de WhatsApp que sintieron el evento y que el "temblor los hizo levantar de la cama".   Por Redacción Regionales