sábado, marzo 29

Etiqueta: Secretario de Estado

EEUU amenaza a Venezuela con «severas» sanciones si no acepta vuelos de deportación
Política y Economía

EEUU amenaza a Venezuela con «severas» sanciones si no acepta vuelos de deportación

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, amenazó este martes con imponer «severas» sanciones a Venezuela si el país no acepta vuelos con migrantes venezolanos que son deportados desde territorio estadounidense. «Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos. No es un asunto de debate ni de negociación. Tampoco merece ninguna recompensa», afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense en un mensaje en la red social X. Donald Trump, presidente estadounidense, firmó en secreto el viernes por la noche una proclamación con la que invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, argumentando que EEUU estaba sufriendo una «invasión» de la banda criminal trasnacional y de origen venezolano Tren de Aragua., publica Mundo UR. Como resultado de esa procla...
Rubio vincula la seguridad y prosperidad de Ucrania a un acuerdo sobre minerales
Mundo

Rubio vincula la seguridad y prosperidad de Ucrania a un acuerdo sobre minerales

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró este miércoles que los «intereses económicos creados» por un acuerdo sobre minerales con Ucrania llevarán a Estados Unidos a preocuparse por la seguridad del país tras un eventual acuerdo de paz con Rusia. Rubio efectuó esas declaraciones en el aeropuerto de Shannon, al oeste de Irlanda, en una escala de su viaje de regreso de Arabia Saudí, donde logró que Kiev aceptase este martes un alto el fuego total inmediato y prorrogable de 30 días, en una propuesta sobre la que ahora espera una respuesta de Moscú, detalla EFE. El jefe de la diplomacia estadounidense evitó prometer garantías formales de seguridad por parte de Washington, tal y como le reclaman Europa y Ucrania para lograr una paz duradera en el país tras un hipotétic...
El papa Francisco recibe al secretario de Estado vaticano en su día 17 en el hospital
Mundo

El papa Francisco recibe al secretario de Estado vaticano en su día 17 en el hospital

El Papa recibió este domingo en el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde hace 17 días por una neumonía bilateral, al secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, informó la Santa Sede. El portavoz vaticano, Matteo Bruni, confirmó la visita, sin más detalles, que se produce después de que el último parte médico de este sábado indicase que, tras la crisis respiratoria sufrida el viernes, Francisco que se encontraba «estable» y mostraba «una buena respuesta» al tratamiento con ventilación mecánica no invasiva y oxigenoterapia, detalla EFE. Esta mañana, el papa volvió a «desayunar», se tomó «un café» y «leyó algunos periódicos», como es su costumbre, mientras «continúa con su tr...
EEUU confiscará otro avión venezolano retenido en República Dominicana
Política y Economía

EEUU confiscará otro avión venezolano retenido en República Dominicana

El gobierno de Trump planea confiscar un segundo avión perteneciente al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro que se encuentra actualmente en República Dominicana. El secretario de Estado, Marco Rubio, tiene la intención de anunciar la incautación el jueves durante una visita a Santo Domingo, la última parada de su gira por cinco naciones de América Central, según un funcionario estadounidense familiarizado con el asunto y un documento del Departamento de Estado obtenido por The Associated Press. Para llevar a cabo la incautación, Rubio tuvo que firmar una solicitud de exención de la congelación de la ayuda extranjera para pagar más de 230,000 dólares en gastos de almacenamiento y mantenimiento. También requirió la aprobación del Departamento de Justicia. Esa solicitud...
Marco Rubio llega a Panamá en su primer viaje como secretario de Estado de EEUU
Mundo

Marco Rubio llega a Panamá en su primer viaje como secretario de Estado de EEUU

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este sábado a Panamá, en su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo como jefe de la diplomacia estadounidense del nuevo Gobierno de Donald Trump, informa EFE.  El avión de la Fuerza Aérea que trasladaba a Rubio aterrizó sobre las 20.34 hora local (01.34 GMT del domingo) en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico. La aeronave tocó tierra tras un primer intento de aterrizaje que fue abortado. El secretario de Estado fue recibido en la pista del aeropuerto por el ministro de Exteriores panameño, Javier Martínez-Acha, con quien conversó brevemente con una sonrisa. Disputa por el Canal de Panamá La visita de Rubio llega en plena disputa por el Canal de Panamá después de que Trump haya amenazado con «recuperar» e...
Marco Rubio jura como secretario de Estado de Estados Unidos
Mundo

Marco Rubio jura como secretario de Estado de Estados Unidos

Marco Rubio juró este martes (21.01.2025) el cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos en una ceremonia en la que prometió trabajar por "un mundo más seguro" bajo las directrices del presidente, Donald Trump. Rubio dijo que la principal prioridad de Trump será promover los intereses de los Estados Unidos y que todo lo que hagan el gobierno y el Departamento de Estado debe hacer que el país sea más fuerte, más seguro o más próspero. "Si no hace una de esas tres cosas, no lo haremos", dijo Rubio. Rubio se convirtió ayer en el primer confirmado del gabinete de Trump, que le nominó para el cargo en noviembre, tras recibir el apoyo unánime del Senado. El encargado de tomarle juramento fue el nuevo vicepresidente, J.D. Vance, quien lo definió como un "buscador de soluciones bipa...
Donald Trump confirma que Marco Rubio será el próximo Secretario de Estado
Mundo

Donald Trump confirma que Marco Rubio será el próximo Secretario de Estado

El presidente Donald Trump, quien fue electo nuevamente para ser presidente de EEUU el pasado 5 de noviembre, confirmó su elección del senador Marco Rubio para el Departamento de Estado en un comunicado de prensa, informó 2001 Online.  “Es un gran honor para mí anunciar que el senador Marco Rubio, de Florida, ha sido elegido para ser Secretario de Estado de los Estados Unidos. Marco es un líder muy respetado y una voz muy poderosa en pro de la libertad. Será un firme defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un guerrero valiente que nunca se rendirá ante nuestros adversarios. ¡Espero trabajar con Marco para hacer que Estados Unidos y el mundo sean seguros y grandiosos nuevamente!”, precisó Trump. Tras la noticia, Rubio dijo en su cuenta de X que su nuevo car...
Trump planea nombrar a Marco Rubio como Secretario de Estado
Mundo

Trump planea nombrar a Marco Rubio como Secretario de Estado

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea ofrecer la importante cartera de Secretario de Estado al senador cubano-estadounidense de Florida Marco Rubio, según informó este lunes el diario The New York Times. Citando a fuentes cercanas a Trump, el Times señaló que esta decisión aún podría cambiar, pero parece probable la elección de Rubio, de 53 años, especialmente después de que el exmandatario considerase nombrar al senador como su compañero de fórmula, antes decantarse finalmente por JD Vance, reseñó EFE. El republicano de Miami fue elegido para el Senado en 2010 y mantuvo una posición como halcón en política exterior, adoptando líneas duras sobre China e Irán en particular y manifestando una posición favorable a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Ru...
Blinken llama a Maduro a dialogar con la oposición venezolana
Política y Economía

Blinken llama a Maduro a dialogar con la oposición venezolana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió el jueves al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que entable un diálogo con la oposición tras las controvertidas elecciones de Venezuela y agregó que Estados Unidos estaba dispuesto a apoyar dicho proceso. "Venimos aquí unidos en el compromiso de defender los derechos humanos del pueblo venezolano y comprometidos a lograr un esfuerzo inclusivo liderado por Venezuela para restaurar el futuro democrático de la nación", dijo Blinken en un evento sobre Venezuela en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, detalla Reuters. "Eso significa insistir en que Maduro entable un diálogo directo con la oposición democrática unida de Venezuela que conduzca a un retorno pacífico a la democracia. Estados Unid...
Países de OTAN comienzan a enviar aviones F-16 a Ucrania
Mundo

Países de OTAN comienzan a enviar aviones F-16 a Ucrania

Los países de la OTAN comenzaron a enviar a Ucrania aviones de combate F-16, anunció el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken este miércoles (10.07.2024). "Tal como acordamos, la transferencia de los jets F-16 está en curso, provenientes de Dinamarca, provenientes de Países Bajos", dijo Blinken durante la cumbre de la alianza militar atlántica en Washington, Estados Unidos. Poco después, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski expresó su gratitud con la entrega de los cazas. "Agradezco a los Estados Unidos, Dinamarca y los Países Bajos por tomar medidas prácticas para lograr el objetivo de todos los ucranianos: fortalecer la fuerza aérea ucraniana con F-16", manifestó en la red social X. OTAN: Ucrania está en "camino irreversible" hacia la adhesión a alianza militar ...
Mulino y Blinken acuerdan cooperar en migración, economía y lucha contra el crimen
Mundo

Mulino y Blinken acuerdan cooperar en migración, economía y lucha contra el crimen

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, acordaron este martes trabajar conjuntamente en la gestión migratoria, el desarrollo económico y la lucha contra la delincuencia organizada, según un comunicado del Departamento de Estado. Blinken y Mulino conversaron este martes por teléfono y abordaron «la importancia de cooperar para gestionar la migración de manera segura y humana», indicó el comunicado. Además, Blinken subrayó el «firme» respaldo de EE.UU. a los esfuerzos panameños contra la corrupción y el crimen organizado y expresó el compromiso estadounidense de garantizar el continuo éxito del Canal de Panamá, incluidas mejoras frente al cambio climático. Por último, Blinken y Mulino reafirmaron que la cooperación ...
Blinken y Mayorkas llegan a México para abordar el repunte migratorio con López Obrador
Mundo

Blinken y Mayorkas llegan a México para abordar el repunte migratorio con López Obrador

Una delegación de Estados Unidos liderada por los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, llegó este miércoles a la capital mexicana para abordar el repunte migratorio en la frontera binacional con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Los secretarios, acompañados de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). "En representación de la canciller Alicia Bárcena, recibimos en el AIFA al secretario Blinken y al secretario Mayorkas. Dimos la bienvenida a la delegación de Estados Unidos para fortalecer nuestra cooperación y atende...
Blinken aterriza en Israel por segunda vez durante la guerra con Gaza para intentar mediar
Mundo

Blinken aterriza en Israel por segunda vez durante la guerra con Gaza para intentar mediar

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, llegó este lunes al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, en su segunda visita a Israel desde que comenzó la guerra con las milicias de Gaza, cuando se espera que medie para un alto el fuego temporal que permita la entrada de ayuda humanitaria. Blinken llegó a Israel procedente de Egipto, tras una intensa gira por Oriente Medio centrada en mediar en la guerra desatada hace diez días entre el Estado judío y las milicias palestinas de Gaza lideradas por Hamás. El secretario de Estado anunció el domingo en El Cairo que el paso de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, "se abrirá" para facilitar la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos atrapados en el enclave, sumido en su peor crisis humanitaria. "Estamos estableciendo, en colab...
Blinken acusa a Rusia de «asaltar» el sistema alimentario mundial
Mundo

Blinken acusa a Rusia de «asaltar» el sistema alimentario mundial

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, acusó este jueves a las autoridades rusas de "chantaje" por su reciente retirada del acuerdo para exportación de cereales ucranianos, en el Consejo de Seguridad de la ONU. El jefe de la diplomacia estadounidense, que preside una reunión sobre inseguridad alimentaria en la sede de la ONU en Nueva York, dijo a los 15 miembros del máximo órgano de Naciones Unidas para la garantía de la paz en el mundo, que "el hambre no debe convertirse en arma" de guerra. Asimismo, acusó a Rusia de provocar un "asalto" al sistema alimentario mundial a raíz de la invasión de Ucrania en febrero del pasado año y su retirada en julio de la llamada Iniciativa del Grano del Mar Negro, que había permitido la exportación de cereales ucranianos durante el ...
Blinken insiste: La política de EEUU sobre Venezuela no ha cambiado
Política y Economía

Blinken insiste: La política de EEUU sobre Venezuela no ha cambiado

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este jueves que la política de su país sobre Venezuela “no ha cambiado” y exigió al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que dé “pasos constructivos” hacia unas “elecciones libres” en 2024. Así se expresó al ser preguntado en una rueda de prensa sobre las recientes liberaciones de presos estadounidenses en Venezuela y la pérdida de peso en la oposición venezolana de Juan Guaidó, a quien EEUU considera el presidente interino del país. “Sobre Venezuela, no hay ningún cambio en nuestra política de sanciones. Esto solo puede ocurrir tras pasos constructivos del régimen de Maduro hacia unas elecciones libres”, aseguró Blinken durante una rueda de prensa en Lima, donde se encuentra para participar en la LII Asamblea General...
EEUU anuncia $ 200 millones para contener crisis migratoria en México y Centroamérica
Mundo

EEUU anuncia $ 200 millones para contener crisis migratoria en México y Centroamérica

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 200 millones de dólares destinado a México y Centroamérica para contener la crisis migratoria. En un comunicado, el líder de la diplomacia estadounidense aseguró que los 200 millones servirán para tareas de ayuda y protección de refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos, apátridas y migrantes de colectivos vulnerables. Con este nuevo paquete, la asistencia humanitaria de Estados Unidos para México y Centroamérica asciende a más de 594 millones de dólares desde 2018. Buscan poner freno a la llegada de migrantes Blinken, quien se encuentra en Nueva York participando en eventos paralelos a la Asamblea General de Naciones Unidas, explicó que la ayuda será distrib...
Blinken: La región del Indo-Pacífico forjará el nuevo siglo
Mundo

Blinken: La región del Indo-Pacífico forjará el nuevo siglo

Estados Unidos sigue enfocado a largo plazo en la región del Indo-Pacífico para contrarrestar la influencia de China a pesar de la inquietud que provoca la agresión rusa en Ucrania, sostuvo el jueves el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken. Blinken se encuentra en la ciudad australiana de Melbourne para asistir a una reunión el viernes con sus colegas de Australia, India y Japón. Las cuatro naciones conforman el llamado “Quad”, un bloque de democracias creado para contrarrestar la influencia de China en la región del Indo-Pacífico. “En este momento están sucediendo algunas cosas en el mundo, algunos de ustedes lo habrán notado. Tenemos un cierto reto con Ucrania y la agresión rusa. Estamos trabajando constantemente en eso”, declaró Blinken en su primer discurso público ...
EEUU no espera ningún «avance relevante» en el diálogo con Rusia esta semana
Mundo

EEUU no espera ningún «avance relevante» en el diálogo con Rusia esta semana

Estados Unidos rebajó este domingo las expectativas de cara a las reuniones que mantendrá con Rusia durante la próxima semana por la crisis en Ucrania y adelantó que no espera ningún "avance relevante", aunque la Casa Blanca está dispuesta a negociar con respecto a misiles y maniobras militares. "No creo que vayamos a ver ningún avance relevante esta semana. Pondremos cosas sobre la mesa, y los rusos harán lo mismo, y veremos si existe espacio suficiente como para seguir adelante", indicó en una entrevista en el canal CNN el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. En otra entrevista televisada también en la mañana del domingo, en este caso en ABC, Blinken explicó que las áreas a explorar entre ambos países son "medidas que contribuyan a generar confianza y a reducir el riesg...
Blinken: Para luchar contra narcotráfico hay que reducir demanda en EEUU
Mundo

Blinken: Para luchar contra narcotráfico hay que reducir demanda en EEUU

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este miércoles, a su llegada a Colombia, que para luchar contra el narcotráfico hay que abordar las raíces del problema, como la inequidad o "reducir la demanda en EEUU que es la que está alimentando toda la actividad ilícita". Blinken abordó en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Colombia, Iván Duque, los temas que debatirán en los dos días de visita oficial al país andino, entre los que están la crisis migratoria, el cambio climático y la implementación del acuerdo de paz y el narcotráfico, reseña EFE. "Nos vamos a enfocar a atacar las raíces del narcotráfico y otros retos como la inequidad, la corrupción, la impunidad (...) y eso significa invertir en la prevención y la recuperación de quienes están luc...
Escasez en gasolineras del Reino Unido podría durar otra semana
Mundo

Escasez en gasolineras del Reino Unido podría durar otra semana

El Gobierno del Reino Unido admitió este viernes que el desabastecimiento en las gasolineras causado por la falta de transportistas y un incremento excepcional de la demanda "podría durar otra semana o algo así", si bien insiste en que la situación "se está estabilizando". En declaraciones a la BBC, el secretario de Estado Kit Malthouse reconoció que "aún hay una fuerte demanda de combustible en algunas partes del país, aunque no hay un problema de suministro" en las terminales petroleras, sino que el motivo de la crisis es un problema de distribución. El Ejecutivo del primer ministro, Boris Johnson, espera que la situación se estabilice "a medida que se equilibran la oferta y la demanda", después de días en que los conductores hacen largas filas en las estaciones de servicio ante el tem...
Washington incluye a importantes magistrados centroamericanos en su lista de corruptos
Mundo

Washington incluye a importantes magistrados centroamericanos en su lista de corruptos

El secretario de Estado, Antony Blinken, anunció este lunes (20.09.2021) que Estados Unidos incluyó al fiscal general de Guatemala y a cinco magistrados de la Corte Suprema de El Salvador en su Lista de Actores Antidemocráticos y Corruptos, una señal de la frustración del gobierno de Biden con las autoridades de Centroamérica. Blinken adelantó la noticia a través de Twitter y la Embajada estadounidense en El Salvador publicó una declaración completa en español en la que detalla que "Elsy Dueñas De Avilés, Óscar Alberto López Jerez, Héctor Nahún Martínez García, José Ángel Peréz Chacón, y Luis Javier Suárez Magaña, actuales magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, socavaron los procesos o instituciones democráticas al aceptar ser nombrados directamente...
Antony Blinken exige la liberación del periodista Roland Carreño
Política y Economía

Antony Blinken exige la liberación del periodista Roland Carreño

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, exigió el miércoles 28 de abril la liberación del periodista Roland Carreño, y pidió al gobierno de Nicolás Maduro respetar la libertad de expresión en Venezuela. Las declaraciones de Blinken tuvieron lugar durante una mesa de discusión con trabajadores de medios de comunicación de ocho países del mundo, entre ellos Venezuela, China, Pakistán, Irán, Hungría y Nigeria. En el encuentro, la periodista de VPITV, Gaby Perozo, relató la situación que padecen los medios de comunicación venezolanos actualmente. Habló sobre los atropellos a los periodistas, las detenciones arbitrarias, y las severas restricciones al acceso a la información relacionadas con la pandemia. En respuesta, el secretario de Estado de Estados Unidos señaló “i...