martes, junio 25

Etiqueta: santo

Lunes Santo: Jesús Atado a la Columna
Regionales

Lunes Santo: Jesús Atado a la Columna

El Lunes Santo es considerado el segundo día de la Semana Santa, que comenzó el Domingo de Ramos. Durante esta jornada se revive la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, comprendida entre la última cena y su crucifixión. En este tiempo, la iglesia católica aspira a que los fieles mediten sobre los sucesos que experimentó el Señor a medida que se acercaba la hora de su muerte. La lectura del evangelio de este lunes está referida a Jesús atado a la columna, donde recibe los latigazos que había ordenado el gobernador Poncio Pilato. Posterior al hecho de que una multitud eligiera a Barrabas y no a él, para liberarlo, luego que sobre la selección preguntara el gobernador Poncio Pilatos, reseñó El Carabobeño. El Lunes Santo en las escrituras Jesús atado a la columna del Lu...
El Papa lavará los pies a las mujeres detenidas el Jueves Santo
Mundo

El Papa lavará los pies a las mujeres detenidas el Jueves Santo

El papa Francisco acudirá el 28 de marzo a la cárcel de mujeres de Rebibbia, en Roma, para celebrar la misa del Jueves Santo y el tradicional lavado de los pies a las reclusas, como ya hicieron en otras ocasiones en una tradición de cuando era arzobispo de Buenos Aires. “El Jueves Santo, a las 16.00 horas, el Santo Padre visitará en privado la cárcel de mujeres de Rebibbia, en Roma, para celebrar la Santa Misa in Cœna Domini y se reunirá con las reclusas y los operadores del centro”, informó el Vaticano, reseñó EFE. Francisco presidirá todos los ritos de la Semana Santa desde el Domingo de Ramos hasta la misa de Resurrección con la bendición Urbi et Orbi del 31 de marzo, confirmó el Vaticano hace unos días. En estos días, el papa está pasando una gripe por la que ha tenido que...
Día de San Patricio, el santo patrono de Irlanda
Regionales

Día de San Patricio, el santo patrono de Irlanda

Cada 17 de marzo se festeja a San Patricio, el santo patrono de Irlanda. Originalmente se celebraba con servicios religiosos y festines, pero a partir de los años 1700s se fue convirtiendo en una celebración secular sobre la cultura irlandesa. Ciudades con grandes comunidades de inmigrantes irlandeses fueron las primeras en hacer desfiles y quienes convirtieron el mito en un evento de reconocimiento internacional. La ciudad de Boston celebró su primer desfile en 1737 y Nueva York lo haría 25 años después. Actualmente es un día que se conmemora a nivel nacional en los Estados Unidos, aunque en otras partes del mundo donde hay comunidades irlandesas es común que también se hagan pequeños desfiles o celebraciones, reseñó Infobae. En las ciudades argentinas el festejo tiene unos 20 a...
San Valentín, el santo que adoran los enamorados
Regionales

San Valentín, el santo que adoran los enamorados

Sobre el día de San Valentín, que trasladado a los usos y costumbres laicas se erige como el Día de los Enamorados, la única certidumbre que se tiene es que su instalación en el calendario, el 14 de febrero, permite a los bolsillos haberse recuperado de los gastos causados por los regalos Navidad y Reyes para poder comprar flores, bombones o quizás un perfume a la pareja del momento o de toda la vida. Porque la existencia del verdadero Valentín, el santo, está tan en duda que incluso la Iglesia Católica tuvo y tiene sus idas y vueltas con él en lo que al santoral se refiere, reseñó Infobae. Se sabe que la festividad fue inaugurada durante el breve papado de Gelasio I en 494 y se siguió celebrando en la liturgia del hemisferio norte hasta que en la segunda mitad del siglo XVI el p...
Maracaibo celebra a su santo patrono San Sebastián este 20-E
Regionales

Maracaibo celebra a su santo patrono San Sebastián este 20-E

Con una eucaristía en la Catedral y un acto solemne en el Teatro Baralt, Maracaibo celebrará, este viernes 20 de enero, el día de su santo patrono San Sebastián. A las 4:45 se realizará la misa y luego la procesión de la imagen por las calles del Casco Central. Luego, las autoridades del gabinete ejecutivo municipal encabezado por el alcalde Rafael Ramírez Colina colocarán una ofrenda floral ante la estatua pedestre de San Sebastián, ubicada en el Monumento a la Virgen de Chiquinquirá frente a la iglesia Santa Bárbara. Las actividades cerrarán con un acto protocolar donde se otorgará la Orden San Sebastián a distinguidas personalidades de la ciudad a las 6:00 de la tarde en el Teatro Baralt.   Por Nota de Prensa
Asesina a septuagenario con una piedra porque un santo decía que le hacía brujería
Sucesos

Asesina a septuagenario con una piedra porque un santo decía que le hacía brujería

La Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Guanare, lograron esclarecer el homicidio de Carlos Ramón Muñoz Montaña (72), mensajero del Colegio de Abogados de Guanare, tras detener a un hombre identificado como Alexander de Jesús Infante Vargas (24), en la avenida Simón Bolívar con avenida Los Ilustres, parroquia y municipio Guanare del estado Portuguesa. Exhaustivas investigaciones de campo y experticias técnico científicas, determinaron que el detenido le causó la muerte al septuagenario con objetos contundentes en la cabeza y el rostro, el pasado 8 de enero en horas de la madrugada; Infante alegó que su santo de religión le decía que Muñoz le estaba haciendo brujería, le quería quitar la casa a su abuela y que por estas razones deb...
Arquidiócesis de Caracas: El Vaticano agiliza las gestiones para la canonización de José Gregorio Hernández
Regionales

Arquidiócesis de Caracas: El Vaticano agiliza las gestiones para la canonización de José Gregorio Hernández

Este sábado 16 de julio, la Arquidiócesis de Caracas anunció que las gestiones del Vaticano para la canonización del beato José Gregorio Hernández "van por muy buen camino". En ese sentido, la Arquidiócesis señaló, a través de su cuenta en la red social Twitter: "¡Gran Noticia para Venezuela! El Vaticano declara urgencia con respecto al expediente del presunto Milagro que permitirá la Canonización de José Gregorio Hernández". Asimismo, indicó que en Roma se encuentran traduciendo el expediente de inglés a Italiano. https://twitter.com/ArquiCaracas/status/1548281099607977984 Por: Agencia
El Papa celebra el Jueves Santo antes del lavado de pies de reos en un penal
Mundo

El Papa celebra el Jueves Santo antes del lavado de pies de reos en un penal

El papa Francisco ofició una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano con motivo del Jueves Santo antes de su esperada visita a un penal italiano para un ritual de lavado de pies a una docena de reos en un gesto de humildad. A la misa asistieron unos 1.800 sacerdotes. En su homilía, el pontífice aconsejó a los curas que no se centren en preocupaciones mundanas como el poder, la planificación o la burocracia y los animó a “servir, con la conciencia tranquila, al pueblo santo y fiel de Dios”. Francisco no hizo referencia a las décadas de escándalos de sacerdotes que abusaron sexualmente de menores y que a menudo fueron trasladados de parroquia en parroquia por los obispos que intentaron evitar la vergüenza en lugar de proteger a las víctimas, reseñó el Nuevo Herald. Por la ta...
Jueves Santo: Día para conmemorar la última cena de Jesús con los discípulos
Regionales

Jueves Santo: Día para conmemorar la última cena de Jesús con los discípulos

Desde el siglo II, después de Cristo, se organizó la Semana Santa como la conmemoración del triduo sagrado: la pasión, la sepultura y la resurrección del Señor. El nuevo calendario litúrgico instituyó la Semana Santa, destinada a recordar la pasión de Cristo, a partir de su ingreso a Jerusalén. Para muchos, el Domingo de Resurrección es el día más importante de la Semana Santa, ya que es el día de la pascua, de la resurrección y de la vida cristiana. Además, el Sábado Santo fue designado como el día del ayuno, con ausencia de celebraciones litúrgicas. Es el paso de la muerte a la vida, que es la pascua. En el siglo IV se le dio importancia al Viernes Santo, que está relacionado con la adoración de la santa cruz, el emblema del cristianismo, que resume en su figura la redención del m...
Devoto del Venerable “Yo siempre supe que José Gregorio me estaba cuidando”
Regionales

Devoto del Venerable “Yo siempre supe que José Gregorio me estaba cuidando”

“De niño, mi amor por mis abuelos maternos siempre fue especial, a ellos les debo la fe y la fortaleza que sale de mi alma en los momentos más difíciles. Un 28 de enero de 2001 amanecí en la cama del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), luego de un terrible accidente de tránsito; nunca creí que pudiera estar contándolo, pero José Gregorio Hernández quiso mi salvación”, así relata Henry Barboza su tragedia y milagrosa recuperación. A pocos días de su beatificación, son muchas las historias que conoceremos a propósito del acceso a los altares de este humilde trujillano que entregó su vida y sus conocimientos al servicio de los más necesitados. No solo el milagro en el que se basa la Iglesia católica, dirigida por su santidad el papa Francisco, con el cual dictaminó su beatific...