lunes, junio 17

Etiqueta: sanciones

Jorge Rodríguez responde a EEUU: «Venezuela no acepta ultimátum de nadie»
Política y Economía

Jorge Rodríguez responde a EEUU: «Venezuela no acepta ultimátum de nadie»

El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez, aseveró este viernes 17 que no aceptarán «ultimátum de nadie», al referirse al límite impuesto por el Gobierno de Estados Unidos para revertir las licencias otorgadas en las últimas semanas, tras la firma de los acuerdos en Barbados. «Venezuela no acepta ultimátum de nadie, a estas alturas ya lo debería saber todo el mundo (…) Nosotros tenemos palabra y tenemos una firma, el acuerdo de Barbados se firmó con una facción política de venezolanos y venezolanos», dijo Rodríguez durante una rueda de prensa. El diputado recomendó preguntar a Gerardo Blyde, jefe negociador de la Plataforma Unitaria, «si se están cumpliendo los postulados». También aseguró que funcionarios estadounidenses han señalado «cosas inexactas a lo...
EEUU reitera que está preparado para revocar licencias si no hay avances en elecciones de Venezuela
Política y Economía

EEUU reitera que está preparado para revocar licencias si no hay avances en elecciones de Venezuela

El subsecretario de Estado de Estados Unidos (EEUU) para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, manifestó que su país se encuentra preparado para revocar las licencias otorgadas al gobierno de Nicolás Maduro si no hay avances claros a unas elecciones libres y justas para finales de noviembre. De acuerdo a un artículo de Bloomberg -reseñado por Infobae– Nichols aseveró que en el caso venezolano «todo está sobre la mesa», incluida la revocación de las licencias que ayuda a la exportación de petróleo y gas que se emitieron como gesto de buena voluntad de EEUU tras la firma de acuerdos en Barbados a mediados de octubre. “Si no toman las medidas acordadas, les quitaremos las licencias que hemos otorgado”, dijo el alto funcionario en entrevista el jueves al margen del foro ...
Economista asegura que no hay un impacto importante sobre las flexibilizaciones del petróleo
Política y Economía

Economista asegura que no hay un impacto importante sobre las flexibilizaciones del petróleo

El economista y jefe de la mesa de cambio del Banco Central de Venezuela, Hermes Pérez, consideró que no se percibe un impacto importante con respecto a la flexibilizaciones de las sanciones sobre el petróleo. «Cuando revisamos la cuenta de reservas internacionales, tenemos la serie desde antes de la flexibilización hasta el momento, vemos que no hay un ingreso importante de divisas asociados a las reservas», indicó Pérez. Pérez, consideró que Venezuela también necesita de otros elementos como; la confianza, institucional, gobernanza y transparencia para lograr ampliar la cartera de inversionistas, reseñó Unión Radio.
Rick Scott: No vamos a reducir sanciones a Venezuela a menos que dejen competir a Machado
Política y Economía

Rick Scott: No vamos a reducir sanciones a Venezuela a menos que dejen competir a Machado

El senador republicano Rick Scott ofreció una entrevista donde y fijó postura sobre las primarias venezolanas que ganó la opositora María Corina Machado; inhabilitada a participar en las elecciones Presidenciales de 2024. “María Corina Machado ganó las primarias con más de dos millones de votos. Gracias a Dios ese día la gente salió a votar con firmeza”, dijo Scott, reseñó NTN24. “Necesitamos un presidente que le dé importancia al asunto, que trate de reunir a la comunidad internacional para que se den elecciones verdaderas (en Venezuela) y que no relaje sanciones a Maduro. No deberíamos estar actuando como si tuviéramos relaciones legítimas con Maduro. No confiamos en él. No vamos a reducir sanciones a menos de que haya elecciones libres y justas, y que dejen competir a María Cori...
Casi la totalidad de la industria privada de Venezuela respalda el alivio de las sanciones
Política y Economía

Casi la totalidad de la industria privada de Venezuela respalda el alivio de las sanciones

El 98 por ciento de los industriales privados de Venezuela están de acuerdo con la flexibilización de sanciones anunciada por Estados Unidos en octubre, tras la firma de un acuerdo electoral entre el chavismo y la oposición, por los "efectos negativos" que -aseguran- tienen estas medidas en las empresas, dijo este jueves la Confederación de Industriales (Conindustria). "Son noticias positivas", expresó en rueda de prensa el presidente de la gremial, Luigi Pisella, quien explicó que este alivio del régimen sancionatorio, aunque tiene una vigencia de seis meses, ha despertado un optimismo en los industriales, de los cuales el 74 por ciento prevé que la situación del país mejore dentro de un año. "Ya nosotros podemos comercializar directo lo que aquí se produzca, anteriormente no lo...
Rusia y Venezuela impulsan mecanismos contra las sanciones y caminar a la desdolarización
Política y Economía

Rusia y Venezuela impulsan mecanismos contra las sanciones y caminar a la desdolarización

Rusia y Venezuela promovieron hoy mecanismos financieros autónomos para defenderse de las sanciones occidentales y renunciar al dólar como moneda de pago en sus intercambios comerciales. "Es la vía que nos permitirá derrotar la ilógica política de sanciones (…). Ambos países están sujetos a medidas coercitivas unilaterales que el poder occidental aplica a los países que no cumplen sus designios", destacó Yván Gil, canciller venezolano, tras reunirse con su colega ruso, Serguéi Lavrov. https://twitter.com/yvangil/status/1725124514009264196 Eludir las sanciones a toda costa Durante la rueda de prensa conjunta Gil subrayó que Moscú y Caracas "han estado creando un sistema autónomo que permite relanzar todos los aspectos del intercambio" económico y financiero. Al tiempo que defen...
EEUU anuncia nueva serie de sanciones contra miembros de Hamás
Mundo

EEUU anuncia nueva serie de sanciones contra miembros de Hamás

Estados Unidos impuso el martes una tercera ronda de sanciones contra miembros del grupo palestino armado Hamás, integrantes de la Yihad Islámica que transfieren dinero de Irán a Gaza, y una casa de cambios libanesa que facilita tales transacciones. Las sanciones del Departamento del Tesoro, coordinadas con Reino Unido, son en respuesta al ataque sorpresa perpetrado por Hamás el 7 de octubre contra Israel, que dejó unos 1.200 muertos y secuestrados. Las sanciones bloquean el acceso a propiedades o cuentas bancarias estadounidenses y le prohíben a los sancionados hacer negocios con ciudadanos estadounidenses. Junto con otras dos series previas, estas sanciones buscan impedir que el sistema financiero internacional sea abusado por parte de milicianos de Hamás y sus cómplices, dijo ...
Rodríguez: Mientras la UE mantenga las sanciones no podrán venir a observar ninguna elección
Política y Economía

Rodríguez: Mientras la UE mantenga las sanciones no podrán venir a observar ninguna elección

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, convocó para este miércoles 15 de noviembre una movilización en defensa del Referendo consultivo sobre el Esequibo del próximo 3 de diciembre. La marcha partirá desde el Panteón Nacional hasta el Tribunal Supremo de Justicia para introducir un documento de amparo constitucional del referendo. Por otra parte, Rodríguez cuestionó la prorroga de las sanciones de la Unión Europea al país y afirmó que mientras quedé un venezolano sancionada por la Unión Europea, «estarán impedidos de acudir a Venezuela para observar ningún tipo de elección. Están violentando el Acuerdo firmado«. «Que se puede esperar de quienes intentaron mantenernos como colonia a sangre y fuego. ¡A nosotros nadie nos regaló la Independencia!«. «Cómo se pued...
Gobierno venezolano condena decisión de la UE de prorrogar las sanciones
Política y Economía

Gobierno venezolano condena decisión de la UE de prorrogar las sanciones

El gobierno nacional rechazó este lunes que la Unión Europea prorrogará las sanciones contra Venezuela hasta el 14 de mayo de 2024. Mediante un comunicado, se afirma que esta acción "les inhabilita de participar en los procesos políticos venezolanos, ya que viola los principios sagrados de la Constitución y trasgrede las normas descritas en la Carta de las Naciones Unidas". "El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza la arrogante e ilícita decisión de la Unión Europea por medio de la cual prorroga hasta el 14 de mayo de 2024, las ilegales Medidas Coercitivas Unilaterales en contra del pueblo venezolano, publicada el día de hoy 13 de noviembre de 2023, la cual les inhabilita de participar en los procesos políticos venezolanos, ya que viola los principios sagrados...
Consejo de la UE prorroga sanciones personales contra funcionarios del gobierno y militantes del PSUV
Política y Economía

Consejo de la UE prorroga sanciones personales contra funcionarios del gobierno y militantes del PSUV

El Consejo de la Unión Europea amplio la vigencia de las sanciones contra integrantes del gobierno venezolano así como para miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela, las cuales fueron adoptadas en el año 2017. Las sanciones en territorio europeo estarán activas hasta el 14 de mayo de 2024. La decisión fue tomada el pasado 10 de noviembre, según indica la publicación del Diario Oficial de la Unión Europea, y que fue publicado este lunes. Según indica el texto legal aprobado por el Consejo, se dio una modificación de “la Decisión (PESC) 2017/2074 relativa a medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Venezuela”. En ella se indica parte del listado de las personas sobre quienes recaen estas sanciones, con la actualización de cargos y una reseña del por qué se ...
EEUU sanciona a más de 200 individuos y empresas relacionadas con Rusia
Mundo

EEUU sanciona a más de 200 individuos y empresas relacionadas con Rusia

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que ha impuesto sanciones económicas contra más de 200 individuos y empresas relacionadas con Rusia con el objetivo de reducir su capacidad para recibir ingresos futuros. El objetivo de las nuevas sanciones es romper con las redes que según Estados Unidos había tejido Moscú para eludir los múltiples castigos económicos impuestos desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, informó el Departamento de Estado en un comunicado, detalla EFE. Las medidas del Tesoro afectarán a unas 130 personas y empresas, entre ellas algunas de Turquía, China y Emiratos Árabes Unidos, mientras que las del Departamento de Estado a cerca de 90. Entre las empresas sancionadas están algunas que han participado en la reconstrucción de la ciuda...
Blinken asegura que el Gobierno venezolano no tiene «vía libre» para incumplir los Acuerdos de Barbados
Política y Economía

Blinken asegura que el Gobierno venezolano no tiene «vía libre» para incumplir los Acuerdos de Barbados

El secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró que el gobierno de Venezuela no tiene "vía libre" para incumplir los Acuerdos de Barbados firmados el 20 de octubre con la Plataforma Unitaria. El comentario lo hizo ayer, 31 de octubre, durante una audiencia ante la Comisión de Asignaciones del Senado, donde Marco Rubio, senador republicado por el estado de Florida, preguntó a Blinken  si restauraría las sanciones contra Venezuela luego que el Ministerio Público iniciara investigaciones en contra de la Primaria opositora y el Tribunal Supremo de Justicia dejara sin efecto la contienda opositora. "Tras el acuerdo con la Plataforma Unitaria, la oposición llegó [a un acuerdo] con el régimen sobre el camino a seguir hacia las elecciones. Queríamos apoyarlo y part...
Canciller chileno ve con «decepción» la anulación de la Primaria en Venezuela
Política y Economía

Canciller chileno ve con «decepción» la anulación de la Primaria en Venezuela

El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alberto Van Klaveren, afirmó sentirse “decepcionado” tras conocer la anulación de las primarias opositoras en Venezuela. "Nos preocupa. Estamos siguiéndola de cerca, estamos en contacto con nuestro embajador en Caracas y la verdad es que para nosotros es una decepción lo que ha sucedido", dijo el canciller en una entrevista a un medio local. Van Klaveren recordó el acuerdo firmado hace dos semanas entre el gobierno venezolano y representantes de la oposición en Barbados "aplaudido por la comunidad internacional", dijo, y que incentivó el levantamiento de varias sanciones por parte de Estados Unidos, reseñó la agencia EFE. "Había un camino bastante auspicioso y lamentablemente vemos un retroceso que es importante y estamos en contacto c...
S & P Global: Más crudo venezolano fluirá a EEUU y menos a China
Política y Economía

S & P Global: Más crudo venezolano fluirá a EEUU y menos a China

El levantamiento temporal de las sanciones impuestas al sector energético de Venezuela pondrá a prueba el apetito petrolero de China justo en un momento en que el país prevé un aumento en la demanda de crudo. De acuerdo con un nuevo análisis de S&P Global Commodity Insights, Asia podría tener poco que celebrar tras el alivio de las sanciones al petróleo venezolano, ya que el aumento de la competencia por esos cargamentos latinoamericanos podría dificultar que compradores como China se abastezcan de cargamentos adicionales procedentes de Venezuela. Eso llevaría a China a mirar los mercados de Medio Oriente para suplir el vacío, explican los analistas de S&P Global. La noticia llega cuando PetroChina, la segunda mayor refinadora del país, prevé un aumento del 10% de la deman...
Chevron: El levantamiento de las sanciones a Venezuela es una bendición para otros
Política y Economía

Chevron: El levantamiento de las sanciones a Venezuela es una bendición para otros

El CEO de Chevron afirmó recientemente que el levantamiento temporal de las sanciones impuestas por Estados Unidos sobre el sector petrolero venezolano beneficia más a otras empresas que a la segunda mayor petrolera de EEUU, según la agencia Argus Media. "Realmente abre el quirófano a otros, más que a nosotros", declaró la semana pasada Mike Wirth, CEO de Chevron, a los analistas. Chevron tiene una larga historia en Venezuela. Sus primeras oficinas se abrieron en 1923, cuando la nación estaba experimentando un notable auge petrolero, y las sanciones estadounidenses no impidieron que esa tradición terminara, publica Banca y Negocios. En noviembre del año pasado, Chevron obtuvo una exención que le permitía importar petróleo venezolano a EEUU desde sus empresas conjuntas con la empre...
Asociación Bancaria de Venezuela: Comparando con el año pasado, el crédito ha aumentado 83 %
Política y Economía

Asociación Bancaria de Venezuela: Comparando con el año pasado, el crédito ha aumentado 83 %

Pedro Pacheco, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, aseguró que, al comparar septiembre 2022 con septiembre 2023, el crédito ha aumentado 83 por ciento. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que el crédito había desaparecido comparado con el 2020 Tras el encuentro de empresarios con Nicolás Maduro, resaltó la gran voluntad y punto de encuentro que buscan. "Todos los problemas de salud, educación, son puntos de encuentro porque todos queremos que se solucionen. No hay otra alternativa que buscar puntos de encuentro", añadió. Pacheco destacó que hay que colaborar y buscar alternativas en pro de los venezolanos. Recordó que la banca, históricamente, es el dinamizador de la economía y un reflejo claro del país. "Hemos sufrido las consecuencias de la caída. Es...
Valero Energy: Venezuela podría desviar 250.000 bpd de crudo de Asia a EEUU tras alivio de sanciones
Política y Economía

Valero Energy: Venezuela podría desviar 250.000 bpd de crudo de Asia a EEUU tras alivio de sanciones

Unos 250.000 barriles por día de crudo venezolano que actualmente van a Asia podrían ser desviados a la costa del Golfo de Estados Unidos tras la flexibilización de las sanciones petroleras de Washington, dijo este jueves el director de operaciones del refinador Valero Energy, Gary Simmons. Washington emitió la semana pasada una flexibilización de seis meses de las sanciones a los sectores de petróleo y gas de Venezuela, impuestas en 2019, lo que permite al país exportar a los mercados que decida. Valero se encuentra entre las empresas estadounidenses, europeas y asiáticas que están en conversaciones con PDVSA para reanudar o ampliar las importaciones de crudo y combustible, informó Reuters esta semana, citando fuentes. PetroChina compró un millón de barriles de crudo a Venezu...
Repsol cree que el alivio de sanciones a Venezuela da oportunidades futuras al país
Política y Economía

Repsol cree que el alivio de sanciones a Venezuela da oportunidades futuras al país

La multinacional española del sector energético Repsol destacó este jueves que el alivio de las sanciones a Venezuela por parte de Estados Unidos proporciona oportunidades futuras de desarrollo de mayor actividad y creación de valor en el país. En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España con motivo de la publicación de sus resultados hasta septiembre, Repsol incide en que la decisión "aumenta la disponibilidad de crudo pesado para las refinerías de la compañía, que cuentan con características diferenciales para obtener mayor rendimiento de este tipo de petróleo". La multinacional española se ha pronunciado así acerca del anuncio de Estados Unidos de levantar de forma temporal varias sanciones a Venezuela, incluidas las del sector petrolero ...
Crear confianza, el reto de Maduro tras la suspensión temporal de sanciones
Política y Economía

Crear confianza, el reto de Maduro tras la suspensión temporal de sanciones

Si la suspensión temporal de sanciones estadounidenses tendrá o no un impacto en la economía venezolana, dependerá de Nicolás Maduro, quien debe crear confianza en quienes tengan intereses en hacer o retomar negocios en su país, con señales que correspondan con las condiciones establecidas por Washington para mantener el alivio, advierten expertos. EEUU anunció la semana pasada el levantamiento de varias sanciones, incluidas las del petróleo y el gas, por seis meses, como respuesta al acuerdo entre el chavismo y la oposición sobre garantías electorales para las presidenciales de 2024, que incluyen observación internacional, reseñó EFE. Libertad de presos estadounidenses y habilitación de Machado Sin embargo, advirtió que podría reconsiderar la decisión si no se liberan a los «...
Oliveros: Levantamiento de sanciones se traducía en ingresos extra entre el 45 y 50%
Política y Economía

Oliveros: Levantamiento de sanciones se traducía en ingresos extra entre el 45 y 50%

El economista y socio de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, explicó que el levantamiento de sanciones puede traducirse en un ingreso extra de entre 40 y 45 por ciento para el país. “Si lo ponemos en números, esto permite tener una provisión extra de ingresos de entre cinco mil millones y siete mil millones de dólares según nuestros cálculos (…) es equivalente a 10 puntos del PIB, no es cualquier cosa”, explicó. Además, considera que, entre el levantamiento de sanciones y las elecciones presidenciales de 2024, el Gobierno “buscará darle a la economía un piso de mejora importante porque los va a ayudar en el entorno electoral”. Oliveros expuso, en entrevista con Román Lozinski, que la flexibilización temporal de las sanciones fue mucho mayor a lo que esperaba cualquier analista. “A...
Cámara Inmobiliaria asegura que alivio de sanciones beneficiará al sector
Política y Economía

Cámara Inmobiliaria asegura que alivio de sanciones beneficiará al sector

Roberto Orta Martínez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela -CIV- y presidente de la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias Capítulo Venezuela –Fiabci Venezuela-, opina que el sector inmobiliario “sigue siendo atractivo” para los inversores nacionales y extranjeros. “Los márgenes de rentabilidad en locales comerciales, al que quiere invertir para tener una renta, son bastante llamativos, incluso por encima de otros países de Latinoamérica”, afirmó. En entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio, precisó que desde hace unos años se han estabilizado los precios, inclusive en algunas urbanizaciones se han ido incrementando levemente. "Sigue siendo un sector atractivo para la inversión“. Considera que con una mejora de la macroe...
Conapri: Límite de seis meses de las sanciones generará cuestionamientos en inversionistas
Política y Economía

Conapri: Límite de seis meses de las sanciones generará cuestionamientos en inversionistas

El empresario Horacio Velutini, director de Consejo Nacional de Promoción de Inversiones (Conapri), expresó su satisfacción con el levantamiento temporal de las sanciones, medida cuyo alcance -considera- fue mayor de lo que se esperaba. “Aplaudo todo lo que sea eliminar las sanciones a Venezuela”, subrayó en entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el programa Dos Más Dos de Unión Radio. “Venezuela está generando ruido en el tema de inversión desde hace más o menos un año cuando el tema petrolero tomó un amplísimo interés para occidente. Venezuela, como fuente de energía especialmente para Europa, puso nuevamente al país en el radar de los inversionistas”, apuntó. Destacó que un ejemplo es lo que ocurrió con “la deuda de Venezuela que paso de cinco por ciento a estar en...
España propone que la UE levante las sanciones a Venezuela
Mundo

España propone que la UE levante las sanciones a Venezuela

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, pidió este lunes que la Unión Europea levante sus sanciones a Venezuela, tal como hizo Estados Unidos, ante el avance de las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. “He intervenido ante mis colegas para plantearles la necesidad de estudiar la revisión de las sanciones de la UE a Venezuela, en línea con las recientes decisiones de Estados Unidos y vista la evolución positiva del diálogo entre venezolanos”, dijo Albares en una rueda de prensa, al término de la reunión que los ministros de Exteriores celebraron hoy en Luxemburgo, reseñó EFE.   Por Agencia
Brasileña Petrobras «piensa seriamente» volver a invertir en Venezuela tras fin de sanciones
Política y Economía

Brasileña Petrobras «piensa seriamente» volver a invertir en Venezuela tras fin de sanciones

La petrolera estatal brasileña Petrobras afirmó este viernes que está "pensando seriamente" volver a invertir en Venezuela tras el fin de las sanciones de Estados Unidos (EEUU) anunciadas. En un evento, el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, aseguró que "vamos a volver a poner a Venezuela en el mapa" y que la empresa "piensa seriamente" en invertir en Venezuela, algo que "no tiene absolutamente nada que ver con cuestiones ideológicas y afinidades políticas". La estatal brasileña ya fue socia de la venezolana Pdvsa en proyectos de exploración de petróleo y en la Refinería Abreu e Lima, en suelo brasileño. El pasado miércoles, Estados Unidos anunció el levantamiento de las sanciones contra Venezuela. El documento del Departamento del Tesoro de EEUU anula las prohibicione...
Politólogo cree que flexibilización de sanciones ayudará a «salvar a Citgo»
Política y Economía

Politólogo cree que flexibilización de sanciones ayudará a «salvar a Citgo»

El politólogo, Miguel Jaimes, considera que la flexibilización de las sanciones de EEUU en el sector petrolero es "un gran triunfo" para el país. "Se abre una serie de decisiones muy positivas para Venezuela", indicó en entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio. Afirmó que la medida anunciada este miércoles por el Departamento del Tesoro estadounidense, podría ayudar a "salvar a Citgo del remate del tribunal de Delaware". "Este retiro de sanciones y apertura de licencias le da a Venezuela la autonomía de recibir dinero por sus transacciones y de ponerse al día con acreedores", internacionales. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Venezuela corteja a antiguos clientes petroleros tras levantamiento de sanciones
Política y Economía

Venezuela corteja a antiguos clientes petroleros tras levantamiento de sanciones

La agencia Reuters publicó que la estatal venezolana PDVSA ha comenzado a contactar a clientes con contratos de suministro de crudo en medio del levantamiento temporal de las sanciones de Estados Unidos a la industria petrolera, dijeron dos fuentes, en busca de ampliar sus ventas en efectivo a refinadores globales. Estados Unidos levantó el miércoles por los próximos seis meses la mayoría de las restricciones impuestas a Venezuela para producir, vender y exportar petróleo a sus mercados elegidos. La amplia flexibilización de las sanciones, impuestas desde 2019, permitirá que parte del crudo venezolano fluya a clientes con los que anteriormente se les prohibía realizar transacciones. No se espera que la decisión de Estados Unidos, tomada para alentar una elección presidencial just...
Jorge Rodríguez a EEUU: Si persiste la mentira, nosotros vamos a hablar
Política y Economía

Jorge Rodríguez a EEUU: Si persiste la mentira, nosotros vamos a hablar

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, advirtió este jueves a Estados Unidos que si continúan revelando información sobre lo conversado en el diálogo o si persiste la desinformación por parte de EEUU, van a revelar qué fue lo que se habló con las autoridades estadounidenses. Unión Radio reseñó que desde el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez insistió en que «a estas alturas» ya EEUU debería saber que Venezuela «no acepta presiones, ni chantajes, ni sobornos, ni injerencia de poder». Reiteró que el gobierno que preside Nicolás Maduro es respetuoso de la palabra y cumple lo que firma, por lo que espera que la Plataforma Unitaria, liderada por Gerardo Blyde, rechace estas declaraciones de funcionarios estadounidenses a las que no hizo referencia. «Si persiste la...
Luis Oliveros: Levantamiento parcial de las sanciones puede llevar a reformas de la Ley de Hidrocarburo
Política y Economía

Luis Oliveros: Levantamiento parcial de las sanciones puede llevar a reformas de la Ley de Hidrocarburo

Luego del acuerdo firmado en Barbados para la negociación entre Gobierno y la Plataforma Unitaria, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió, “una licencia general de seis meses que autoriza temporalmente transacciones relacionadas con el sector de petróleo y gas en Venezuela”. Ante esto, Luis Oliveros, economista y decano de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Metropolitana, aseguró que se verá una mejora en la producción petrolera en el mediano y largo plazo. Señaló que el levantamiento parcial de las sanciones puede conllevar, incluso, algunas reformas en la Ley de Hidrocarburos, para darle más cabida al sector privado nacional o internacional, que generen mayores inversiones. “Hay que tener claro que hoy no se acabaron los problemas económicos en V...
Maduro a EEUU: «Pasemos la página, reconstruyamos una relación de respeto» 
Política y Economía

Maduro a EEUU: «Pasemos la página, reconstruyamos una relación de respeto» 

"A los Estados Unidos les digo que queremos relaciones de respeto. Cesen en sus odios contra el proyecto revolucionario. Pasemos la página, reconstruyamos una relación de respeto, de cooperación por la paz", afirmó este miércoles el presidente Nicolás Maduro, luego de conocerse el levantamiento temporal de sanciones sobre el petróleo, el gas y el oro de Venezuela. Durante un conversatorio con la delegación del gobierno que firmó los acuerdos con la oposición en Barbados, el jefe de Estado enfatizó que en el Ejecutivo "estamos preparados para una nueva etapa con EEUU, de respeto, de igualdad y en otro esquema". Adelantó que Venezuela entra con fuerza de manera progresiva al mercado petrolero, luego de las licencias que otorgó hoy EEUU en ese sector. El primer mandatario convocó...
Brian Nichols: EEUU condiciona el fin de las sanciones en Venezuela al levantamiento de inhabilitaciones
Política y Economía

Brian Nichols: EEUU condiciona el fin de las sanciones en Venezuela al levantamiento de inhabilitaciones

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, condicionó el fin de las sanciones contra el régimen al levantamiento de las inhabilitaciones y la liberación de los presos políticos, cuestiones tratadas en los diálogos retomados el martes en Barbados, entre la oposición venezolana y el régimen. “Confío en que se va a solucionar la inhabilitación de María Corina Machado. Por parte de Estados Unidos siempre hemos entendido que se va a solucionar”, indicó en entrevista con Gustau Alegret  para el programa Cuestión de Poder de NTN24, “Si no se soluciona, las medidas que podemos tomar a favor de ese acuerdo no podrían avanzar”, advirtió El funcionario estadounidense se mostró confiado en que las partes “van a solucionar ese reto e...
EEUU levanta temporalmente sanciones sobre el petróleo y el gas de Venezuela
Política y Economía

EEUU levanta temporalmente sanciones sobre el petróleo y el gas de Venezuela

Estados Unidos anunció este miércoles el levantamiento temporal de varias sanciones que pesaban sobre Venezuela, incluidas las del sector petrolero y el gas, después de que el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición del país acordaran la supervisión internacional de las próximas elecciones. La Administración de Joe Biden advirtió. sin embargo, que la suspensión de sanciones sobre el petróleo y el gas estará vigente seis meses y podría reconsiderar la decisión si no hay avances hacia unas elecciones democráticas y no se liberan estadounidenses detenidos en Venezuela. A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro estadounidense informó que se han emitido "licencias generales que autorizan transacciones que involucran al sector de petróleo y gas y al sector del oro de Venezu...
Ecoanalítica proyecta crecimiento de 10 % en 2024 tras acuerdos entre oposición y Gobierno
Política y Economía

Ecoanalítica proyecta crecimiento de 10 % en 2024 tras acuerdos entre oposición y Gobierno

El economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que el nuevo acuerdo entre la Plataforma Unitaria y el gobierno genera expectativa, Asdrúbal Oliveros, ya que la eliminación o flexibilización de las sanciones tiene una gran incidencia en la dinámica económica de Venezuela. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que el petróleo, que es el corazón de las sanciones, genera un efecto multiplicador en toda la economía. "La flexibilización de sanciones en lo petrolero genera un efecto en el flujo de caja y aumentará la expectativa de crecimiento para el año que viene", añadió. Oliveros indicó que según encuestas de Ecoanalítica, la relajación de sanciones de forma amplia para la participación de Eni y Repsol en el mercado petrolero venezolano, podría generar un crecimiento ec...
Manuel Rosales propone acuerdo humanitario para resolver crisis eléctrica en Zulia
Política y Economía

Manuel Rosales propone acuerdo humanitario para resolver crisis eléctrica en Zulia

El gobernador de Zulia, Manuel Rosales Guerrero, presentó la Comisión Ejecutiva del Gran Acuerdo Humanitario para la Solución de la Crisis Eléctrica en el Zulia. El acto, realizado la mañana de este martes 17 de octubre desde el Palacio de los Cóndores, contó con la presencia de las instituciones educativas, gremios, legisladores y representantes del ámbito político y comercial de la región.  Rosales, durante su discurso afirmó que los racionamientos eléctricos han aumentado porque subió el consumo eléctrico por parte de la población.  “A mayor consumo más racionamiento va a existir. Porque sabemos que la generación de los sistemas no abastece la demanda, y si hay más consumo, más desequilibrio hay en el sistema de generación y demanda y por eso más racionamiento”, insistió Rosales...
Maduro resalta que firma de acuerdos representa el primer paso para el levantamiento de sanciones
Política y Economía

Maduro resalta que firma de acuerdos representa el primer paso para el levantamiento de sanciones

El presidente Nicolás Maduro, resaltó que la firma de acuerdos entre la delegación del gobierno con la oposición este martes en Barbados, representa «el primer paso para el levantamiento pleno de todas las sanciones». En este sentido, el mandatario aseguró que esto ayudará a levantar las sanciones económicas internacionales impuestas al país en los últimos años, reseñó Unión radio. «Con la firma de estos acuerdos, estamos dando el primer paso para el levantamiento pleno de todas las sanciones, la recuperación progresiva del bienestar social, el crecimiento económico, la consolidación de la paz y la democracia, en el marco de la soberanía plena y la independencia nacional«, expresó el mandatario en X (antes Twitter). «En cualquier circunstancia siempre hemos buscado el diálogo, no ...
Venezuela confirma que mantiene negociaciones con EEUU para que sean levantadas las sanciones
Política y Economía

Venezuela confirma que mantiene negociaciones con EEUU para que sean levantadas las sanciones

El Gobierno de Venezuela informó este martes que durante este año ha mantenido negociaciones con representantes de la Administración de EEUU con el fin de que sean levantadas las sanciones económicas impuestas al país suramericano en los últimos años, la mayoría de ellas dictadas desde Washington. El Ejecutivo de Nicolás Maduro «informa que, durante el año 2023, ha llevado adelante negociaciones con representantes del Gobierno de los EEUU y con las distintas oposiciones de Venezuela» con el objetivo de «sanar las heridas sociales causadas por la ilegitima agresión económica, mediante el levantamiento pleno de las sanciones«, dice un comunicado, reseñó EFE.   Por Agencia
Pisella: Alivio de las sanciones permitirá dominar la inflación y recuperar el poder adquisitivo
Política y Economía

Pisella: Alivio de las sanciones permitirá dominar la inflación y recuperar el poder adquisitivo

Un alivio de las sanciones impuestas contra Venezuela reactivará la actividad económica y recuperará el poder adquisitivo de los venezolanos, expresó el presidente de Conindustria, Luigi Pisella. El Reino de Noruega confirmó que el gobierno venezolano y la oposición decidieron retomar el proceso de negociación, algo que podría llevar a un levantamiento parcial de las sanciones impuestas por EEUU a cambio de un acuerdo que establezca condiciones electorales, sobre este particular Pisella en entrevista concedida a Unión Radio resaltó que son distintos los beneficios que esta decisión podría traer al país. “Tenemos un problema de inflación, por lo que el país necesita mayores ingresos y en la medida que el país genere ingresos en esa misma medida se va a dominar la inflación y se va...
Conindustria: un alivio de las sanciones permitirá dominar la inflación
Regionales

Conindustria: un alivio de las sanciones permitirá dominar la inflación

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, aseguró que un alivio de las sanciones impuestas contra Venezuela reactivará la actividad económica y recuperará el poder adquisitivo de los venezolanos. A propósito del anuncio del Reino de Noruega en el que confirma que el gobierno venezolano y la oposición decidieron retomar el proceso de negociación, algo que podría llevar a un levantamiento parcial de las sanciones impuestas por EEUU a cambio de un acuerdo que establezca condiciones electorales, Pisella resaltó que son varios los beneficios que esto podría traer al país. “Tenemos un problema de inflación, por lo que el país necesita mayores ingresos y en la medida que el país genere ingresos en la misma medida se va a dominar la inflación y se van a obtener mayores recursos para in...
Datanálisis: Flexibilización de sanciones podría ayudar a Maduro a subir en las encuestas
Política y Economía

Datanálisis: Flexibilización de sanciones podría ayudar a Maduro a subir en las encuestas

El presidente de Datanálisis, José Gil Yepes, aseguró que la flexibilización de sanciones podría beneficiar al presidente Nicolás Maduro de cara a las elecciones. Actualmente, el mandatario cuenta con 21 % de aprobación de gestión y una intención de voto de 13,5 %, por la crisis económica, no obstante, Yepes dijo que estos números podrían cambiar próximamente, publicó Unión Radio. “Si se flexibiliza las sanciones, habrá venta de petróleo sin descuentos, más ingresos para el Estado, más gasto público y eso podría tener repercusiones en la aprobación de gestión de Maduro y se incorporará con más ánimos a la carrera electoral”, comentó en una entrevista ofrecida a Vanessa Davies en su programa Por dónde vamos. Por: Agencia. 
Alcalde de Maracaibo cree que el servicio eléctrico debe cobrarse, pero primero mejorarse
Regionales

Alcalde de Maracaibo cree que el servicio eléctrico debe cobrarse, pero primero mejorarse

Ante los frecuentes racionamientos eléctricos que ahora padece Maracaibo, el alcalde Rafael Ramírez Colina ofreció una entrevista a Foco Informativo para conversar sobre las reuniones que, junto a otros alcaldes de la región, sostiene con el ministro de Energía, Néstor Reverol. El alcalde informó en una rueda de prensa ofrecida este lunes 9 de octubre que en una reunión sostenida con el representante de la cartera eléctrica se habló sobre los racionamientos aplicados en algunos sectores "doble tanda", donde señaló que "quedamos en principio que van a disminuir (ojalá desaparecer) las dos tandas que están aplicando en el tema de racionamiento eléctrico". Al respecto, Ramírez aclaró que no hubo un acuerdo formal entre el ministro y los alcaldes para disminuir el racionamiento eléctrico. ...
EEUU sanciona a dos entidades transportaban petróleo ruso por encima del precio permitido
Mundo

EEUU sanciona a dos entidades transportaban petróleo ruso por encima del precio permitido

Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra dos entidades que transportaban petróleo ruso por encima del tope del precio permitido por la coalición internacional promovida por los países del G7 y en la que también participan la Unión Europea y Australia. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de dicho departamento también ha confiscado dos buques que utilizaron proveedores de servicios de la citada coalición mientras transportaban crudo ruso por encima del precio máximo, informó el Tesoro en un comunicado. "Esta acción muestra el compromiso del Departamento del Tesoro con sus socios internacionales para reducir de forma responsable las ganancias petroleras del gobierno ruso y limitar la maquinaria de guerra rusa", dijo el Tesoro en u...
Ecoanalítica proyecta crecimiento de más del 9 % en 2024 si levantan sanciones
Política y Economía

Ecoanalítica proyecta crecimiento de más del 9 % en 2024 si levantan sanciones

La economía de Venezuela crecerá un 9,9 % el próximo año respecto a 2023 si se levantan las sanciones internacionales que pesan sobre la nación, dijo este miércoles 11 de octubre a EFE el economista Luis Arturo Bárcenas, jefe de la firma de análisis financiero Ecoanalítica. El experto explicó que el levantamiento de las también llamadas «medidas coercitivas unilaterales» se puede traducir en una «mayor producción petrolera», impulsada también por la «incorporación de otras» empresas energéticas, como la española Repsol y la italiana Eni, lo que, a su vez, significará «mayores ingresos» para la nación. "Menores sanciones también se traducirían en menores costos para el sector privado, con menos fricciones para importar y para acceder a capitales privados foráneos, dado que no existi...
Experto petrolero: «No habrá una liberación de sanciones, pero si una flexibilización»
Política y Economía

Experto petrolero: «No habrá una liberación de sanciones, pero si una flexibilización»

El periodista especializado en la fuente petrolera, Andrés Rojas, aclaró frente al anuncio de la agencia Bloomberg sobre las posibles flexibilizaciones del Gobierno estadounidense a Venezuela, que “no es una liberación de sanciones, pero sí es una flexibilización mayor a las que se venían dando desde finales del año pasado, cuando se le dieron a Chevron”. Señaló que una nueva orden de flexibilizaciones serían parte de las autorizaciones de este año que incluye las negociaciones con Trinidad y Tobago y el intercambio de crudo por deuda que se ha ampliado con las petroleras ENI y Repsol. Rojas informó, en entrevista con Shirley Varngy, que las nuevas flexibilizaciones incluirían el permiso a Chevron para que tenga inversiones ilimitadas, "incluso con la finalidad de que puedan asigna...
Reuters: EEUU y Venezuela avanzan en conversaciones para aliviar las sanciones
Política y Economía

Reuters: EEUU y Venezuela avanzan en conversaciones para aliviar las sanciones

Venezuela y Estados Unidos avanzan en conversaciones que podrían aliviar las sanciones a Caracas al permitir que al menos una empresa petrolera extranjera adicional tome petróleo crudo venezolano para pagar la deuda si el presidente Nicolás Maduro reanuda las negociaciones con la oposición en México, dijeron cinco fuentes. Enviados de Caracas y Washington celebraron varias reuniones en Doha desde el año pasado en un esfuerzo renovado por resolver una crisis política y económica de larga data en Venezuela, incluidas discusiones sobre una elección presidencial, reseñó Reuters. Según las fuentes, se espera que en las próximas semanas se realicen conversaciones separadas entre los enviados de Maduro y la oposición venezolana en México. Washington estuvo tratando de fomentar negoci...
Botti confirma posible reinicio de negociación entre Gobierno, Plataforma Unitaria y Estados Unidos
Política y Economía

Botti confirma posible reinicio de negociación entre Gobierno, Plataforma Unitaria y Estados Unidos

El pasado fin de semana transcendió que luego de seis semanas de conversaciones entre representantes de la administración de Joe Biden y el gobierno de Nicolás Maduro, se pudo conocer que se ha acordado que el ejecutivo reabra la negociación con factores agrupados en la Plataforma Unitaria para subscribir un acuerdo puntual en los próximos días. Uno de los preacuerdos para esto fue no interferir en el proceso de primaria de la oposición a celebrarse el domingo 22 de octubre. Jorge Botti, empresario venezolano y ex presidente de Fedecámaras, aseguró que se trata de estar informados en un escenario donde hay pocas certezas, insistiendo en que, incluso la primaria es una posibilidad, no una certeza. Destacó que los venezolanos deben preocuparse el día que no haya una negociación and...
El primer ministro de Santa Lucía pide el levantamiento de sanciones impuestas a Venezuela
Política y Economía

El primer ministro de Santa Lucía pide el levantamiento de sanciones impuestas a Venezuela

El primer ministro de Santa Lucía, Philip Pierre, exigió este viernes, junto al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el levantamiento de las sanciones internacionales que pesan sobre el país suramericano, y rechazó las "injerencias en los asuntos internos" de las naciones. "Como lo hemos ya solicitado en diversas oportunidades, hemos exigido que se levanten las sanciones que se aplican al pueblo de Venezuela, y este es un llamamiento que seguimos haciendo. Esto no significa que queremos crear enemigos, lo que pensamos es que nuestro país, como país soberano, tiene derecho a escoger sus amigos", dijo el funcionario santalucense, quien se encuentra de visita en Caracas. A su juicio, "no debe haber injerencias en los asuntos internos de los países", los cuales "deben gozar del d...
Jorge Rodríguez: Las sanciones son una verdadera plaga contra la humanidad
Política y Economía

Jorge Rodríguez: Las sanciones son una verdadera plaga contra la humanidad

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, destacó la fuerza que tienen los Poderes Legislativos de América Latina, para encontrar vías comunes de avance y vías de combate contra las agresiones. Durante su participación en la Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina el parlamentario a nombre de Venezuela alzó su voz por la defensa e impulso del mundo multipolar en la defensa, liberación y encuentro geopolítico social de los pueblos y llamó a los parlamentos del mundo a sumar acciones para combatir la imposición de medidas coercitivas y unilaterales. Fue enfático al señalar con los tiempos del gendarme del mundo ya pasó, los tiempos de la hegemonía ya no es concebible en la vida de la humanidad en este siglo XXI. “El planeta entero se encuentra ...
Venezuela propone en la ONU una alianza de países que evadan las sanciones de EEUU
Política y Economía

Venezuela propone en la ONU una alianza de países que evadan las sanciones de EEUU

Venezuela comparó este jueves las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos con “armas de destrucción masiva” y propuso en la ONU formar una alianza internacional de países que evadan estas medidas coercitivas. Durante la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, el Gobierno venezolano presentó el "mapa geopolítico de sanciones”, una herramienta digital para consultar las sanciones que 30 países han recibido de parte de EEUU y la Unión Europea (UE). Representantes de Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua, Bielorrusia y Eritrea, todos ellos bajo sanciones de Occidente, felicitaron a Venezuela por su iniciativa, publica Unión Radio. El embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, dijo durante un foro que este tipo de sanciones son herramientas “de control de las...
Venezuela exhorta a la eliminación de sanciones que afectan a más de 30 países
Política y Economía

Venezuela exhorta a la eliminación de sanciones que afectan a más de 30 países

El viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del  para Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, durante su intervención en el Diálogo de Alto Nivel sobre Financiamiento al Desarrollo, que se desarrolla como parte de la 78º período de sesiones de la ONU, en Nueva York, llamó a eliminar las medidas coercitivas que afectan a más de 30 países. En ese sentido, el representante del Gobierno venezolano abogó, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, por la unidad y la coordinación “para avanzar en el tratamiento de los desafíos apremiantes y comunes que tenemos por delante”. Asimismo, mostró su preocupación ante el poco avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que tiene como fecha límite el año 2030, para ser alcanzados...
EEUU anuncia nuevas sanciones contra Irán
Mundo

EEUU anuncia nuevas sanciones contra Irán

  Estados Unidos anunció este lunes nuevas sanciones contra Irán, que incluyen al expresidente Mahmud Ahmadineyad y al Ministerio de Inteligencia militar del país, el mismo día en el que cinco estadounidenses fueron liberados como parte de un acuerdo entre ambos países. El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó en una entrevista con CNN que las sanciones «están relacionadas con la detención injusta de ciudadanos estadounidenses en Irán», algo que se aplica también a este caso, reseñó EFE. Cinco ciudadanos estadounidenses abandonaron este lunes Irán como parte de un intercambio de diez prisioneros entre Washington y Teherán, que incluyó además la descongelación de miles de millones de dólares iraníes. Todavía no hay detalles sobre las sanciones pero, afirmó Kirb...