martes, abril 22

Etiqueta: refugiados

Los refugiados venezolanos que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
Regionales

Los refugiados venezolanos que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España

Con una población escasa y anciana, el pequeño pueblo rural español de Burbáguena “se moría”, sentencia Pilar Rubio recordando los tiempos anteriores a la apertura de un centro de refugiados que volvió a llenar sus calles de familias y niños. Volver a “ver tantos niños es una maravilla”, dice Rubio, de 73 años, que emigró de joven a Alemania y volvió luego a Burbáguena, donde vive jubilada, reseñó AFP. En 2021, la asociación Accem, que nació a mediados del siglo XX para ayudar a los emigrantes españoles, eligió este pequeño pueblo de la provincia interior de Teruel, en Aragón (norte), para abrir un centro de solicitantes de protección internacional. “Las ciudades cada vez son menos hospitalarias. Hay un ambiente más hostil para las personas que llegan nuevas y creíamos que el mund...
Trump cancela viajes de refugiados ya aprobados para su reasentamiento en EEUU
Mundo

Trump cancela viajes de refugiados ya aprobados para su reasentamiento en EEUU

El Gobierno de Donald Trump canceló los vuelos de unos 10.000 refugiados que ya habían recibido el visto bueno para trasladarse a Estados Unidos tras un proceso que puede durar años, según un memorando del Departamento de Estado al que tuvo acceso la cadena CNN. Aproximadamente 10.000 refugiados en distintas partes del mundo han quedado varados, de acuerdo con una fuente citada por la cadena. El lunes, Trump firmó una orden ejecutiva que consideraba el programa de admisión de refugiados de EE.UU. «perjudicial para los intereses» del país y ordenó su suspensión a partir del 27 de enero. Sin embargo, los plazos parecen haberse adelantado, aunque no está claro qué motivó el cambio. Trump considera que la admisión de refugiados es «perjudicial para los intereses» Según el memorando obt...
Latinoamérica defiende el Proceso de Cartagena sobre refugiados ante casos de xenofobia
Mundo

Latinoamérica defiende el Proceso de Cartagena sobre refugiados ante casos de xenofobia

Autoridades de la región, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales conmemoraron este miércoles en Chile el 40° aniversario del Proceso de Cartagena, un modelo pionero de colaboración regional para la protección de los refugiados, y reivindicaron su importancia ante el aumento de los discursos xenófobos y el recelo hacia el multilateralismo, informa EFE.  “Estamos en un mundo donde los éxitos del multilateralismo son escasos y la comunidad internacional parece cada vez más incapaz de prevenir y resolver conflictos. Un mundo en el que movimientos mixtos de personas refugiadas y migrantes han alcanzado cifras inimaginables”, dijo en la ceremonia Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En ese escenario, añadió Grandi, “alca...
Talibanes acusan al Estado Islámico de la muerte de su ministro de Refugiados
Mundo

Talibanes acusan al Estado Islámico de la muerte de su ministro de Refugiados

El Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán acusó este miércoles al grupo yihadista Estado Islámico (EI) de estar detrás de la explosión reportada hoy en el interior del Ministerio de Refugiados, que provocó la muerte del ministro, Khalilur Rahman Haqqani, y afirmó que fue un atentado. El portavoz del Ministerio del Interior, Mufti Abdul Matin Haqqani, confirmó a EFE que la explosión fue producto de un ataque contra el despacho oficial y aseguró que este fue cometido por el EI. Aparte del ministro, un número indeterminado de personas murió en el incidente, según indicaron a EFE fuentes de la oficina del portavoz del departamento de Interior de los talibanes, bajo condición de anonimato En un comunicado, el Gobierno de los talibanes lamentó la muerte de Rahman Haqqani y aseguró...
El ministro talibán de refugiados muere en un atentado suicida en Kabul
Mundo

El ministro talibán de refugiados muere en un atentado suicida en Kabul

Khalil Haqqani, ministro interino de Refugiados de los talibanes, murió en una explosión el miércoles en la sede del ministerio en Kabul. Al menos otras cuatro personas murieron cuando un atacante suicida disfrazado de visitante activó la bomba mientras Haqqani firmaba documentos y salía de su oficina dentro del complejo del Ministerio de Refugiados para asistir a las oraciones, informaron CNN y CBS News, según indica la nota de UPI. El ministro del Interior talibán de Afganistán y jefe de la red Haqqani, Sarajuddin Haqqani, confirmó la muerte de su tío, que era miembro de la poderosa red Haqqani. Khalil Haqqani fue declarado Terrorista Global Especialmente Designado por Estados Unidos en 2011, con una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información sobre él. CBS News...
Mercosur exhorta a Venezuela para que otorgue salvoconductos a los refugiados en Embajada de Argentina
Elecciones 2021, Política y Economía

Mercosur exhorta a Venezuela para que otorgue salvoconductos a los refugiados en Embajada de Argentina

Los presidentes de Argentina, Javier Milei; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, manifestaron su “extrema preocupación” por la situación en Venezuela, y exigieron salvoconductos para los seis opositores de la Embajada de Argentina en Caracas. A través de un comunicado publicado este 7 de diciembre, los mandatarios de países miembros de Mercosur, exhortaron a Nicolás Maduro que otorgue los “salvoconductos necesarios” para las seis personas asiladas en la residencia argentina, reseñó EFE. Milei, Peña y Lacalle, agradecieron al Gobierno de Brasil por su disposición de proteger la Embajada de Argentina. Es importante destacar, que el presidente brasileño, Lula Da Silva, también estuvo presente en la LXV Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se realizó el 6 de diciembre...
Migración Colombia niega exigencia de pasaporte vigente a venezolanos que viajen a EEUU como refugiados
Regionales

Migración Colombia niega exigencia de pasaporte vigente a venezolanos que viajen a EEUU como refugiados

Migración Colombia niega que se esté exigiendo el pasaporte vigente a los venezolanos que viajan a los Estados Unidos bajo el programa de Movilidad Segura. Indicaron, que según la resolución vigente, los venezolanos pueden viajar con este programa, en calidad de refugiados, con un pasaporte de hasta 10 años vencido, indica la nota de Unión Radio. “Nuestro gobierno nacional ha mantenido una política de inclusión hacia la migración venezolana, hemos aumentado nuestros esfuerzos para garantizar la regularización de ellos en el país”; así lo aseguró Martha Hernández, directora de Migración Colombia a través de un video difundido en redes sociales.. Frente a la información que viene circulando que asegura que Migración Colombia le estaría exigiendo el pasaporte vigente a los ciudadanos...
Brasil pide a Venezuela salvoconductos para seis opositores refugiados en la Embajada de Argentina
Política y Economía

Brasil pide a Venezuela salvoconductos para seis opositores refugiados en la Embajada de Argentina

El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauricio Vieira, podió a su homólogo venezolano, Yván Gil, un salvoconducto para seis opositores venezolanos que se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, ahora bajo el amparo de Brasilia. Según CNN Brasil, Vieira planteó la petición a Gil durante un encuentro mantenido en Nueva York, donde se encuentran ambos para asistir a la sesión anual de la Asamblea General de la ONU, reseñó Europa Press. Gil, siempre según la cadena estadounidense CNN, respondió que elevaría la petición a Nicolás Maduro, para que decida qué ocurrirá con los seis opositores allí refugiados. Brasil media por salvoconductos para opositores venezolanos El propio Gil informó del encuentro en un breve comunicado en el que se recoge que trataro...
ACNUR lanza un fondo de 100 millones de dólares para apoyar a los refugiados del cambio climático
Mundo

ACNUR lanza un fondo de 100 millones de dólares para apoyar a los refugiados del cambio climático

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunció este miércoles la puesta en marcha de un fondo con el que espera recaudar 100 millones de dólares (94 millones de euros) antes de finales de 2025 para apoyar a los refugiados y otros desplazados más afectados por la crisis climática. Este fondo pretende financiar de forma exclusiva los esfuerzos para proteger a los refugiados y desplazados que más sufren el impacto del cambio climático, así como a los países de origen y acogida, equipándolos para prepararse, resistir y recuperarse de los choques relacionados con el clima. Para ello, dará prioridad a los proyectos que tengan mayor efecto a nivel local, que impliquen a las comunidades afectadas en su diseño y ejecución y que se alineen con las estrategias climáticas y los planes de d...
Defensoría del Pueblo y Acnur firman Carta de Entendimiento en pro de los DDHH de refugiados
Regionales

Defensoría del Pueblo y Acnur firman Carta de Entendimiento en pro de los DDHH de refugiados

Este lunes 15 de abril la Defensoría del Pueblo y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (Acnur), suscribieron una Carta de Entendimiento a los fines de afianzar las labores de protección de los derechos humanos de las personas con necesidad de protección internacional en Venezuela. La actividad se llevó a cabo en la sede de la Institución Nacional de los Derechos Humanos, ubicada en el Centro Financiero Latino y fue presidida por el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo y Enrique Valles, Representante Encargado de Acnur en Venezuela. Al respecto, Ruiz dio la bienvenida a la delegación de Acnur y comentó que desde sus inicios la Defensoría del Pueblo ha trabajado para salvaguardar los derechos de los refugiados, refugiadas, asilados, asiladas y grupos vulnerables d...
Miles de venezolanos están refugiados en España tras pacto migratorio con EEUU
Regionales

Miles de venezolanos están refugiados en España tras pacto migratorio con EEUU

  España ha admitido a unos 281 personas de Latinoamérica en su programa de refugiados como parte de un pacto con Estados Unidos, según informó este lunes un portavoz del Departamento de Estado. A través de una iniciativa liderada por Washington llamada “Movilidad Segura”, agregó el portavoz, España ha admitido a 281 personas en su “programa de reasentamiento”. Los refugiados, nicaragüenses y venezolanos, fueron referidos a España desde Costa Rica, donde está ubicada una de las cuatro oficinas de “Movilidad Segura” en la región. El portavoz no dio detalles sobre cuándo estas personas viajarán a España. El Gobierno de Joe Biden lanzó en abril pasado el programa Movilidad Segura con el que estableció oficinas en Colombia, Guatemala, Costa Rica y Ecuador para procesar ...
Vicepresidenta colombiana pide ayuda global para la crisis de refugiados venezolanos
Regionales

Vicepresidenta colombiana pide ayuda global para la crisis de refugiados venezolanos

La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, pidió hoy en la apertura del II Foro Global de Refugiados asistencia internacional para atender los flujos de desplazados que su país recibe, incluidos los procedentes de Venezuela o los que tratan de llegar a Norteamérica a través del Tapón del Darién. “Nuestro Estado no tiene por sí solo la capacidad ni los recursos para atender esta situación, tenemos por supuesto voluntad política pero se requiere más”, aseguró la vicepresidenta, recordando que este año han tratado de atravesar el Darién, que separa a Panamá de Colombia, 500.000 personas de más de un centenar de nacionalidades, reseñó EFE. Márquez recordó que Colombia es el cuarto país del mundo que más refugiados acoge, unos tres millones principalmente venezolanos, y a la vez el pr...
Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20 mil migrantes en la frontera en la última ola
Mundo

Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20 mil migrantes en la frontera en la última ola

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno ha atendido a unos 20 mil migrantes en la frontera sur en las últimas dos semanas, lo que equivale a cerca de la quinta parte de las casi 100 mil solicitudes de los primeros ocho meses del año. Cinthia Pérez Trejo, directora general de Comar, dijo en una entrevista que esperan atender esta semana en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, a un total de 10 mil migrantes originarios de Cuba, Haití, Honduras, El Salvador y, en menor cantidad, de fuera del continente, reseñó EFE. Esto se sumaría a otros 10 mil migrantes que recibieron la semana pasada, por lo que en estos 15 días suman cerca de 20 mil, una cifra que se compara con las 99 mil 881 solicitudes que recibió la Comar a nivel nacional de enero a agosto pas...
AI: Número de venezolanos refugiados en Colombia es bajo comparado con cifra de migrantes
Regionales

AI: Número de venezolanos refugiados en Colombia es bajo comparado con cifra de migrantes

Amnistía Internacional (AI) advirtió este jueves que el número de venezolanos reconocidos como refugiados en Colombia hasta junio pasado es bajo si se compara con la cifra total de migrantes que hay en el país andino. "Si bien las personas solicitantes de la condición de refugiado están protegidas contra la devolución a su país de origen, no tienen el derecho de trabajar, lo que sin duda se convierte en un obstáculo para la supervivencia de las personas con necesidad de protección internacional en el país", aseguró AI en el informe "Regularizar y Proteger: Obligaciones Internacionales de Protección de Personas Venezolanas". Según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (Plataforma R4V), Colombia es el país que alberga el mayor núm...
Derogan artículo de decreto que violaba derechos de los refugiados en Costa Rica
Mundo

Derogan artículo de decreto que violaba derechos de los refugiados en Costa Rica

La Sala Constitucional de Costa Rica declaró este miércoles como inconstitucional un artículo de un decreto presidencial que estipulaba que la salida del país de un solicitante de refugio era una renuncia tácita al proceso de solicitud. "La Sala Constitucional estimó que esta norma infringía lo dispuesto en los artículos 22 y 28 de la Constitución Política, 26, 27 y 28 de la Convención sobre el Estatuto de Refugiados, y 22 incisos 2 y 3 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en cuanto al derecho al refugio, principio de reserva de ley y libertad de tránsito", indicó el tribunal en un comunicado de prensa, reseñó EFE. En noviembre de 2022 el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, firmó el decreto que reformaba el Reglamento de Personas Refugiadas, y que en uno de los artícu...
EEUU propone a México un plan migratorio para ayudar a refugiados venezolanos en su territorio
Regionales

EEUU propone a México un plan migratorio para ayudar a refugiados venezolanos en su territorio

El Gobierno estadounidense propuso a México un nuevo programa migratorio del que se beneficiarían refugiados de Venezuela, pero también de Cuba, Nicaragua y otras nacionalidades que se encuentran en territorio mexicano a la espera de cruzar a Estados Unidos, dijo una fuente familiarizada con las conversaciones entre los dos países. Según esa fuente, el programa que EEUU y México están negociando tiene como objetivo aliviar la presión migratoria que el gobierno mexicano enfrenta durante varios años, reseñó EFE. La citada fuente no especificó en qué consiste exactamente el programa y si, como otras iniciativas del Ejecutivo de Joe Biden, permitirá a los refugiados en México pedir asilo de manera remota sin tener que cruzar la frontera y presentarse en uno de los puestos de la patrulla ...
Acnur alerta que venezolanos en Trinidad y Tobago enfrentan abusos y explotación
Regionales

Acnur alerta que venezolanos en Trinidad y Tobago enfrentan abusos y explotación

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó este sábado de que los refugiados y solicitantes de asilo venezolanos en Trinidad y Tobago continúan siendo vulnerables a los abusos, la explotación y enfrentan multitud de problemas. La semana pasada, la Unidad de Lucha contra el Tráfico de Personas del Ministerio de Seguridad Nacional reveló que la Policía estaba investigando las denuncias de abusos presentadas por una mujer venezolana que había sido detenida en el helipuerto de Chaguaramas, noroeste de la isla de Trinidad, reseñó EFE. Las autoridades afirmaron que tras una investigación de las denuncias no hubo indicios de abusos sexuales en el helipuerto. Por su parte, Acnur declaró que "en Trinidad y Tobago, los refugiados y solicitantes de asilo se...
ACNUR celebra el fin del Título 42
Mundo

ACNUR celebra el fin del Título 42

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) celebró este lunes el levantamiento del polémico Título 42 en Estados Unidos, que "separó a las familias", "mandó un mensaje terrible al resto del mundo" y además "los traficantes se beneficiaron" de él. "Por supuesto damos la bienvenida al levantamiento del Título 42. Ese Título 42 separó familias, forzó a familias a realizar viajes muy peligrosos, los traficantes se beneficiaron y, lo que es más importante, le mandó un mensaje terrible al resto del mundo, al contravenir el derecho internacional en materia de refugiados y de derechos humanos", dijo en una entrevista a EFE la Alta Comisionada Adjunta de ACNUR, Kelly Clements. El Título 42, con el que se expulsaron a unos 2,5 millones de migrantes, se adoptó durante la...
El 80 % de beneficiados en el programa de refugiados en Brasil son mujeres y niños venezolanos
Regionales

El 80 % de beneficiados en el programa de refugiados en Brasil son mujeres y niños venezolanos

El programa de reubicación voluntaria de refugiados y migrantes venezolanos desde el estado brasileño de Roraima (fronterizo con Venezuela) a otras ciudades de Brasil ha beneficiado a más de 100.000 personas desde su lanzamiento hace cinco años, destacó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La cifra constituye casi la cuarta parte de los venezolanos que viven en Brasil, según las cifras de su Ministerio de Desarrollo Social, reseñó EFE. Los 100.000 refugiados y migrantes venezolanos, un 80 por ciento de ellos mujeres y niños, han sido reubicados en más de 930 ciudades de todo el país, “con el fin de tener mejores oportunidades para mejorar su calidad de vida, contribuir más y lograr autonomía e integración”, destacó ACNUR. Una encuesta llevada a cabo en 2021 indicó...
Comunidad internacional aporta 807 millones de euros a refugiados venezolanos
Regionales

Comunidad internacional aporta 807 millones de euros a refugiados venezolanos

La comunidad internacional comprometió este viernes 807 millones de euros (855 millones de dólares) en concepto de ayuda humanitaria para los refugiados y migrantes venezolanos, en el marco de la conferencia internacional en su apoyo, que concluyó hoy en Bruselas. En concreto, 496 millones de euros (525 millones de dólares) serán subvenciones y 311 millones de euros (330 millones de dólares) préstamos, según anunció el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, al término de la conferencia. "Hemos vuelto a poner el foco en la crisis a la que se enfrenta el pueblo venezolano", apuntó el comisario, que señaló que la Unión Europea contribuirá con 75 millones de euros. La aportación de España será de más de 20 millones de euros para 2023 (unos 21,4 millones de dólares), según...
ACNUR y OIM piden mayor apoyo global a refugiados y migrantes venezolanos
Regionales

ACNUR y OIM piden mayor apoyo global a refugiados y migrantes venezolanos

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) urgieron este martes a un mayor apoyo de la comunidad global a los migrantes y refugiados venezolanos, de cara a la conferencia solidaria con estos colectivos que se celebrará esta semana en Bruselas. Las agencias de Naciones Unidas recordaron que en los últimos años casi 7,2 millones de venezolanos dejaron su país debido a la crisis y de ellos unos 6 millones son acogidos en naciones de Latinoamérica y el Caribe, reseñó EFE. El colectivo “sigue sufriendo a la hora de cubrir sus necesidades más básicas, incluidas alimentación, cuidado sanitario, educación y vivienda”, destacaron las agencias en un comunicado, donde también subrayaron que la inflación, los efectos aún presentes ...
Gobierno venezolano ratifica el compromiso con las personas en situación de refugiados
Regionales

Gobierno venezolano ratifica el compromiso con las personas en situación de refugiados

El Gobierno de Nicolás Maduro ratificó este miércoles su compromiso con las personas en situación de refugiados tras un encuentro entre el canciller Yván Gil, y el alto comisionado la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, en Ginebra, Suiza, donde se celebra el 52 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “En Ginebra hemos encontrado al alto comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, compartimos una reunión franca sobre los compromisos de Venezuela con los refugiados en nuestro país, así como avanzar de manera transparente en una ruta común para el cumplimiento de su mandato”, señaló Gil en su cuenta de Twitter, reseñó EFE. El funcionario venezolano compartió imágenes del encuentro sin detallar sobre lo conversado. Compromisos con Sudán y Cuba ...
Canciller venezolano sostiene encuentro con Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados
Política y Economía

Canciller venezolano sostiene encuentro con Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados

Yvan Gil, canciller de Venezuela,  sostuvo un encuentro este miércoles 1 de marzo, con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, para afianzar los lazos y compromisos. https://twitter.com/yvangil/status/1630985849822216203?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1630985849822216203%7Ctwgr%5E574b0032d1cec906f2f387a1e8f16265c714a6d1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Fcanciller-yvan-gil-se-reunio-con-el-alto-comisionado-para-los-refugiados%2F Gil indicó que "compartimos una reunión franca sobre los compromisos de Venezuela con los refugiados en nuestro país, así como avanzar de manera transparente en una ruta común para el cumplimiento de su mandato".   Por Agencia
El papa clama en Sudán del Sur por una vida «digna» para los refugiados
Mundo

El papa clama en Sudán del Sur por una vida «digna» para los refugiados

El papa Francisco urgió el sábado a los dirigentes de Sudán del Sur a poner fin a la espiral de odio y violencia para que millones de refugiados internos puedan "volver a vivir de manera digna". "Renuevo con todas mis fuerzas el más apremiante llamamiento a (...) retomar seriamente el proceso de paz para que finalicen las agresiones y la gente pueda volver a vivir de manera digna", dijo Francisco en un encuentro con desplazados internos en Juba, la capital de este paupérrimo país africano desgarrado por las luchas de poder. "Un gran número de niños nacidos en estos años sólo ha conocido la realidad de los campos para desplazados, olvidando el ambiente del hogar, perdiendo el vínculo con la propia tierra de origen, con las raíces, con las tradiciones", agregó el pontífice ante centenare...
Estos son los requisitos para que ciudadanos norteamericanos puedan patrocinar a refugiados
Regionales

Estos son los requisitos para que ciudadanos norteamericanos puedan patrocinar a refugiados

Estados Unidos anunció el jueves el lanzamiento de un nuevo programa para recibir refugiados, instando a todos los estadounidenses a patrocinar uno para aumentar el número extremadamente bajo de admisiones en el país. Por primera vez, cada ciudadano estadounidense podrá patrocinar directamente la recepción en el país de un refugiado, sin pasar por una asociación u ONG, reseñó AFP. “El Cuerpo de Bienvenida representa la mayor innovación en la recepción de refugiados en las últimas cuatro décadas”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado. Durante el primer año, el objetivo es movilizar hasta 10.000 estadounidenses para acoger a unos 5.000 refugiados. Los ciudadanos que deseen patrocinar a un refugiado deberán pasar extensos controles de seguridad y proporcionar...
EEUU lanza un programa para refugiados
Mundo

EEUU lanza un programa para refugiados

El Departamento de Estado de EEUU presentó este jueves un nuevo programa de recepción de refugiados por el que los ciudadanos podrán recibir, de forma privada, a personas admitidas en el Programa de Admisión de Refugiados de EEUU (Usrap ). El primer año del programa, bautizado como “Welcome Corps” (cuerpo de bienvenida), tiene el objetivo de movilizar al menos a 10 mil estadounidenses para ayudar a unos 5 mil refugiados de todo el mundo, precisó un comunicado de dicho departamento. “Welcome Corps es la innovación más audaz en el reasentamiento de refugiados en cuatro décadas. Está diseñado para fortalecer y ampliar la capacidad del Usrap al aprovechar la energía y los talentos de los estadounidenses de todos los ámbitos de la vida que deseen servir como patrocinadores privados”, apuntó...
ONU: Medidas de EEUU podrían socavar los DDHH de los refugiados
Mundo

ONU: Medidas de EEUU podrían socavar los DDHH de los refugiados

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió hoy que las nuevas medidas de control fronterizo de EEUU corren el riesgo de "socavar los fundamentos básicos del derecho internacional de los derechos humanos y de los refugiados". "Estas medidas parecen estar en contradicción con la prohibición de la expulsión colectiva y el principio de no devolución", señaló en un comunicado Türk, quien recordó que el fomento de las formas de migración seguras y regulares no debe ir en detrimento de los derechos humanos fundamentales, reseñó EFE. El alto comisionado llamó la atención sobre lo restrictivo de algunos de los requisitos que Estados Unidos pedirá a los migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua que deseen acceder al programa de libertad condicional human...
Regresan desde Ecuador 88 venezolanos con el plan Vuelta a la Patria
Regionales

Regresan desde Ecuador 88 venezolanos con el plan Vuelta a la Patria

Un grupo de 88 migrantes venezolanos regresaron al país desde Ecuador con el plan Vuelta a la Patria, un programa puesto en marcha en 2018 por el Gobierno de Nicolás Maduro para facilitar el retorno de personas, informó este martes la Cancillería. El vuelo, el primero que se lleva a cabo a través del plan gubernamental en 2023, aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, señaló el viceministro para América Latina y el Caribe, Rander Peña. "(Son) venezolanos que han tomado la decisión de volver a su hogar en su país, venezolanos que van a poder reencontrarse con su familia, con sus amigos. (…) Muchos de ellos vienen de situaciones complicadas, difíciles, personas de la tercera edad, con movilidad reducida, venezolanos que han pasado situaciones muy, muy duras", dij...
Acnur informa que plan para refugiados beneficiará a 1,8 millones de venezolanos en Perú
Regionales

Acnur informa que plan para refugiados beneficiará a 1,8 millones de venezolanos en Perú

Casi un centenar de organizaciones internacionales y nacionales presentaron este martes el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes Venezolanos en Perú para el período 2023-2024, promovido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y que busca mejorar sus condiciones de vida. Mediante un comunicado difundido por Acnur, el organismo de la ONU informó que el plan beneficiará a 1,8 millones de personas, de las cuales 1,6 millones ya viven en Perú y 203 mil van a cruzar al país, según sus previsiones. El Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela (RMRP, por sus siglas en inglés) se desarrollará en 17 regiones de Perú en los próximos dos años, entre personas refugiadas, migrantes y comunidad de acogida peruana en situa...
Venezuela entre los tres primeros países de orígen con más refugiados
Regionales

Venezuela entre los tres primeros países de orígen con más refugiados

Más de 103 millones de personas han tenido que dejar sus hogares y huir dentro o fuera de sus países como desplazados internos o refugiados, según las últimas cifras actualizadas de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que suponen un ascenso del 15 por ciento en lo que va de año. Una de cada 77 personas en el mundo sufre estos desplazamientos forzados, el doble que hace una década, según el informe de mitad de año de la agencia de la ONU, con cifras recogidas hasta finales de junio. Según el informe, Siria es el país de origen de un mayor número de refugiados y desplazados, con unos siete millones, seguido de Venezuela (6,5 millones) y Ucrania (5,5 millones), aunque en este último caso las cifras han seguido creciendo en los últimos meses y el número real asciende a 7,7 ...
Panamá cuenta con más de dos mil 500 refugiados
Mundo

Panamá cuenta con más de dos mil 500 refugiados

Un total de 88 migrantes irregulares han pedido refugio en Panamá desde 2021 en el marco de la crisis migratoria, evidenciada en centenares de miles de personas llegando al país en su tránsito hacia Norteamérica tras cruzar la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia. La Oficina Nacional para la Atención de Refugiados dijo este jueves que de los migrantes irregulares que llegan al país centroamericano a través de la jungla, en "2021 solo 56 personas solicitaron refugio en Panamá y en lo que va del año 2022 solo se han presentado 32 solicitudes". En la actualidad, Panamá cuenta con 2.582 refugiados reconocidos, agregó la Oficina Nacional para la Atención, en un comunicado oficial difundido por el Ministerio de Gobierno. Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica...
Más de 324 mil migrantes venezolanos podrán regularizarse en Ecuador
Regionales

Más de 324 mil migrantes venezolanos podrán regularizarse en Ecuador

El Gobierno de Ecuador espera dar o renovar la residencia a más de 324 mil venezolanos durante la primera etapa del nuevo proceso de regularización de inmigrantes que comenzará este jueves, en un país que alberga a más de medio millón migrantes y refugiados de Venezuela. Las fases del nuevo proceso de regularización migratoria fueron avanzadas este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, en una rueda de prensa con delegados del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A los beneficiarios de este proceso se les otorgará la Visa de Residencia Temporal de Excepción (Virte), con un plazo de dos años renovables por una única vez. La primera etapa está dirigida a ciudadanos ven...
Papa Francisco pide mayor participación de los refugiados en las sociedades
Mundo

Papa Francisco pide mayor participación de los refugiados en las sociedades

El papa Francisco afirmó hoy que los migrantes y refugiados revitalizan las comunidades que les acogen y animó a que las sociedades fomenten su mayor participación, en un vídeo grabado en el marco de la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMJ) del 25 de septiembre. "La diversidad de expresiones de fe y devociones es una oportunidad para crecer en catolicidad", dice el papa Francisco en su quinto vídeo de la campaña de comunicación promovida por la Sección de Migrantes y Refugiados. Jorge Bergoglio destaca cómo la presencia de inmigrantes y refugiados está revitalizando las comunidades eclesiásticas donde son acogidos y se pregunta: "¿Cómo podemos hacer que los migrantes y los refugiados participen más en nuestras comunidades?". Por: Agencia
OMS pide adaptar mejor el sistema sanitario global a migrantes y refugiados
Mundo

OMS pide adaptar mejor el sistema sanitario global a migrantes y refugiados

Millones de refugiados y migrantes en situación de vulnerabilidad corren riesgo de tener peor salud que las comunidades de acogida en las que viven, denuncia un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pide a las redes sanitarias adaptarse mejor a estos colectivos. Refugiados y migrantes representan aproximadamente la octava parte de la población mundial (unos 1.000 millones de personas) y "con frecuencia son los miembros más vulnerables y olvidados de sus sociedades", destacó al presentar el informe el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El documento "muestra la urgente necesidad de atajar las causas de los problemas de salud (en estos colectivos) y de reorientar radicalmente los sistemas sanitarios para responder a un mundo cada vez más móvil"...
La fiesta de los refugiados en el Carnaval carioca se convierte en documental
Espectáculos

La fiesta de los refugiados en el Carnaval carioca se convierte en documental

La fiesta que una veintena de refugiados vivió en el último Carnaval de Río de Janeiro fue volcada en un documental que rinde homenaje a la "resistencia" de quienes tuvieron que dejar todo atrás para huir de persecuciones y conflictos. El homenaje está implícito en el propio título -"Resistencia. La jornada de los refugiados en el Carnaval"- producido por ACNUR en abril pasado, cuando veinte de esos extranjeros acogidos en Brasil se disfrazaron para desfilar con la escuela de samba Salgueiro. El filme, dirigido por Betania Furtado, está centrado en cinco de esos refugiados y muestra algo de la nueva vida que han iniciado en Brasil, aunque se explaya más sobre su inserción en el mundo de la samba y el Carnaval carioca, una verdadera referencia cultural y de la resistencia de los más h...
El 20 de junio es el Día Mundial de los Refugiados
Mundo

El 20 de junio es el Día Mundial de los Refugiados

El Día Mundial del Refugiado es un día internacional designado por las Naciones Unidas para honrar a las personas refugiadas y desplazadas de todo el mundo. Se conmemora el 20 de junio de cada año para enaltecer la fuerza y ​​el coraje de las personas que se han visto obligadas a abandonar su hogar para escapar de conflictos o persecuciones. El Día Mundial del Refugiado es una ocasión para fomentar la comprensión y la empatía hacia las personas refugiadas y desplazadas en consideración de las difíciles circunstancias en las que se encuentran; asimismo, la fecha permite reconocer su capacidad de resiliencia en la reconstrucción de sus vidas. Sin importar quiénes sean, las personas forzadas a huir merecen un trato digno. Cualquier persona puede buscar protección, no importa quién sea ni ...
Acnur: Lima es la ciudad extranjera con más venezolanos en todo el mundo
Regionales

Acnur: Lima es la ciudad extranjera con más venezolanos en todo el mundo

Perú es el país que acoge a un mayor número de solicitantes de la condición de refugiado de Venezuela, sumando más de 532.000, y es el segundo país de destino para las personas venezolanas a nivel mundial, con más de 1,3 millones de personas refugiadas y migrantes venezolanas, tras Colombia. Perú se encuentra entre los 5 países que acogen a más personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo en el mundo. Junto a Turquía (3.8 millones), Colombia (1.8 millones, incluyendo venezolanos desplazados), Uganda (1.5 millones) y Paquistán (1.4 millones). De los más de 1,3 millones de personas venezolanas que se encuentran en Perú, 1 millón vive en Lima y Callao, convirtiendo a esta ciudad en la ciudad extranjera con más personas venezolanas del mundo. En Perú hay más de 532.000 solic...
Realeza británica abre puertas a refugiados ucranianos
Mundo

Realeza británica abre puertas a refugiados ucranianos

Algunos miembros de la familia real británica han abierto sus puertas a refugiados ucranianos, además de hacer donativos económicos a organizaciones humanitarias, según informó este sábado “Daily Express”. El rotativo señala que los presuntos anfitriones prefieren no hacer pública su contribución, por cuestiones de seguridad. Añade que se desconoce qué tipo de alojamiento se ha ofrecido, de las múltiples fincas y propiedades privadas de diferente tipo que tiene la realeza, o en qué lugar del Reino Unido. “Estamos ayudando de varias maneras, pero no haremos más comentarios”, dijo al diario un portavoz del londinense Palacio de Buckingham. Miembros de la monarquía como el príncipe Carlos, heredero al trono, y su esposa, Camilla, y los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, ha...
Praga cerrará centro de refugiados ucranianos por superar límite de capacidad
Mundo

Praga cerrará centro de refugiados ucranianos por superar límite de capacidad

Praga cerrará uno de sus centros de acogida de refugiados de Ucrania para forzar que se desplacen a otras regiones checas tras superarse el límite de la capacidad de acogida de la capital, anunció este lunes el alcalde de la metrópolis, el político del Partido Pirata, Zdenek Hrib. El alcalde había dado un ultimátum al gobierno checo para presentar antes del 17 de mayo un plan de “redistribución justa” en todo el país de las personas que llegan escapando de la agresión rusa en Ucrania, advirtiendo de que en caso contrario se cerraría el centro de acogida. “Entre Praga y otras regiones hay diferencias de hasta cuatro veces en el número de refugiados por mil habitantes”, destacó Hrib hoy, al referirse a la saturación de las capacidades de alojamiento para estos refugiados en Praga, donde ...
Éxodo ucraniano supera al venezolano: 6.1 millones de refugiados durante la guerra
Mundo

Éxodo ucraniano supera al venezolano: 6.1 millones de refugiados durante la guerra

Los ciudadanos ucranianos que han huido de su país desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero alcanzaron hoy los 6,11 millones, una cifra que supera incluso el éxodo que en los últimos años de crisis política y económica se ha producido desde Venezuela, de seis millones de personas. Según las cifras que actualiza a diario la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, en las últimas 24 horas se han registrado más de 30 mil salidas desde Ucrania. ACNUR también indica que más de 1,7 millones de ucranianos han vuelto a entrar en su país desde el comienzo de la guerra, aunque subraya que en muchos casos se podría tratar de movimientos pendulares (gente que entra y sale a menudo) que no evidencian en ningún caso un flujo estable de retornados. Polonia es el principal destino ...
El papa Francisco recibe al primer ministro húngaro, Viktor Orban
Mundo

El papa Francisco recibe al primer ministro húngaro, Viktor Orban

El papa Francisco recibió el jueves por primera vez en el Vaticano al primer ministro nacionalista húngaro Viktor Orban, al que expresó su agradecimiento por la acogida de los refugiados que huían de la guerra en Ucrania. Al final de esta audiencia privada, que duró unos 40 minutos, el papa ofreció a Orban una medalla de bronce en representación de San Martín protegiendo al pobre con una parte de su manto, indicó el servicio de prensa de la santa sede. El papa expresó así al dirigente húngaro su agradecimiento por la protección que Hungría ofrece a los refugiados que llegan de Ucrania, añadió la misma fuente. Casi 626.000 refugiados ucranianos han llegado a Hungría desde el inicio de la guerra el 24 de febrero, según un portavoz del gobierno húngaro. De ellos, 17.000 solicitaro...
Plácido Domingo ofrecerá concierto por damnificados de la guerra en Ucrania
Espectáculos

Plácido Domingo ofrecerá concierto por damnificados de la guerra en Ucrania

El tenor español Plácido Domingo ofrecerá el próximo 10 de abril un concierto especial en el Teatro Colón de Buenos Aires con el fin de recaudar fondos para brindar apoyo humanitario a los damnificados por la guerra en Ucrania. Así lo anunció este jueves el alcalde de la capital argentina, Horacio Rodríguez Larreta, junto a la Representación Central Ucrania en Argentina, que reúne a la colectividad ucraniana en el país suramericano, y a la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR). “Reafirmamos nuestro compromiso con la situación de los refugiados y desplazados de Ucrania. De la misma manera, la cultura nunca permanece indiferente ante las crisis y las tragedias humanas. Esta vez, la voz de Plácido Domingo será el puente que una nuestros deseos de solidaridad con el pueblo ucranian...
Convite: la ONG venezolana que colaborará con refugiados ucranianos de la tercera edad
Regionales

Convite: la ONG venezolana que colaborará con refugiados ucranianos de la tercera edad

El director general de Convite, Luis Francisco Cabezas, anunció este jueves 31 de mazo la colaboración de la ONG venezolana con los refugiados ucranianos de la tercera edad. Destacó que formarán parte de un equipo multidisciplinario que se desplegará en Moldavia para los más de 3.5 refugiados de Ucrania, pero especialmente para las personas mayores. “Los adultos mayores, especialmente los ucranianos, tienen un impacto diferenciado en lo que supone huir sin nada que pueda garantizar un tránsito seguro”, añadió en entrevista con Román Lozinski. Cabezas explicó que la invitación fue hecha por la organización Help Age, colaboradores de Convite que ya se encuentran en Moldavia. El director general de la ONG, resaltó que este es un reconocimiento a su labor, asegurando que modelos qu...
Biden califica de “carnicero” a Putin tras reunión con refugiados ucranianos en Polonia
Mundo

Biden califica de “carnicero” a Putin tras reunión con refugiados ucranianos en Polonia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó hoy de “carnicero” a su homólogo ruso, Vladímir Putin, tras reunirse con refugiados ucranianos en Polonia. Preguntado por la prensa sobre cuál es su opinión de Putin tras haber visto el sufrimiento de los refugiados, Biden respondió: “Es un carnicero”. El mandatario estadounidense también dijo que no está seguro de que Rusia haya cambiado su estrategia en la guerra en Ucrania, después de que el Kremlin haya proclamado que su prioridad es ahora “liberar” por completo a la región separatista del Donbás en el este de Ucrania. “No estoy seguro de que lo hayan hecho”, preguntó Biden al ser preguntado por un periodista si Rusia había modificado sus planes de ataque. El presidente estadounidense hizo esas declaraciones después de vi...
EEUU se compromete a acoger a hasta 100 mil refugiados ucranianos
Mundo

EEUU se compromete a acoger a hasta 100 mil refugiados ucranianos

Estados Unidos anunció este jueves que está dispuesto a acoger a un máximo de 100 mil refugiados ucranianos y de otras nacionalidades que huyeron de Ucrania tras la invasión rusa y que entregará mil millones de dólares más en ayuda humanitaria al país. La prioridad de Washington será acoger a aquellos ucranianos "que tengan familiares en Estados Unidos", explicó una fuente oficial estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica. La Casa Blanca hizo el anuncio durante la visita a Bruselas del presidente de EEUU, Joe Biden, que participa este jueves en sendas cumbres de la OTAN, el G7 y la Unión Europea (UE). Hasta ahora, el Gobierno de Biden había insistido en que la mayoría de los ucranianos que han huido de Ucrania tenían el deseo de quedarse lo más cerca posi...
El Nobel de la Paz ruso Muratov dona su medalla a favor de los refugiados ucranianos
Mundo

El Nobel de la Paz ruso Muratov dona su medalla a favor de los refugiados ucranianos

El periodista ruso Dmitri Muratov anunció el martes que la medalla de su premio Nobel de la Paz 2021 formará parte de una venta cuyos beneficios se dedicarán a los refugiados ucranianos y a los heridos en la ofensiva rusa. El diario Novaïa Gazeta, del que es redactor jefe, "decidió donar la medalla del premio Nobel de la Paz 2021 a un fondo destinado a ayudar a los refugiados ucranianos", indicó Muratov en un comunicado en la página en internet del medio. El valor de la medalla, de oro y plata, será estimado por una casa de subastas y se pondrá después en venta, añadió. Muratov señaló que Novaïa Gazeta, último bastión de la prensa libre aún en activo en Rusia, desea también ayudar a los "civiles refugiados, los niños heridos y los enfermos que necesitan un tratamiento urgente". ...
ONU quiere proteger a los refugiados ucranianos de los traficantes
Mundo

ONU quiere proteger a los refugiados ucranianos de los traficantes

Los millones de refugiados que huyen de la guerra en Ucrania son una presa potencial de toda suerte de traficantes, por lo que la ONU quiere ocuparse rápidamente de ellos para proteger a las mujeres, los niños y los colectivos más vulnerables. “Estamos tomando la delantera porque el tráfico ha sido un problema anteriormente y porque sabemos hasta qué punto los traficantes saben adaptarse a las circunstancias para aprovecharse de la situación”, declaró durante una entrevista la responsable de operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels, reseñó AFP. Aunque, de momento, sus servicios no hayan sido informados de ningún caso, “eso no significa que no esté pasando”, subraya, insistiendo en la enorme cantidad de gente que se está desplazando, en “busc...
Curazao cuestiona informe de Amnistía Internacional sobre abusos contra migrantes venezolanos
Regionales

Curazao cuestiona informe de Amnistía Internacional sobre abusos contra migrantes venezolanos

El gobierno de Curazao no está de acuerdo con el informe de Amnistía Internacional (AI), que lo señala de violar los Derechos Humanos de los inmigrantes venezolanos. El primer ministro Gilmar Pisas hizo estos comentarios a Crónicas del Caribe en vísperas de una nueva visita de AI a Willemstad. Esta declaración también fue dada en una respuesta detallada a las preguntas formuladas por los miembros del Parlamento. Pisas sostiene que la organización de derechos humanos se basa en 22 entrevistas a venezolanos, mientras que el mismo informe afirma que hay 17 mil venezolanos ilegales en la isla. Además, AI habló con varios organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales (ONG). “El gobierno concluye que las historias de los entrevistados han sido utilizadas de una manera que...
OIM: La guerra en Ucrania ha provocado la salida de 3 millones de refugiados (+ Infografía)
Mundo

OIM: La guerra en Ucrania ha provocado la salida de 3 millones de refugiados (+ Infografía)

La guerra en Ucrania ha provocado tres millones de refugiados en 19 días, informó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “Acabamos de recibir las últimas cifras y podemos confirmar que se ha superado la marca de los tres millones de refugiados”, destacó a la prensa el portavoz de la OIM en Ginebra, Paul Dillon, quien detalló que 157 mil de los huidos de Ucrania son nacionales de terceros países. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha señalado por su parte que cerca del 90 por ciento de este éxodo está formado por mujeres y niños. Según ACNUR, 1,8 millones de refugiados se encuentran en Polonia, 263 mil en Hungría, 213 mil en Eslovaquia, 142 mil en Rusia y varias decenas de miles más han llegado a Rumanía y Moldavia, detalla EFE. ACNU...