viernes, junio 21

Etiqueta: refinerías

Aseguran que el precio del combustible debe ser variable para garantizar que haya gasolina
Política y Economía

Aseguran que el precio del combustible debe ser variable para garantizar que haya gasolina

El coordinador y profesor del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, Oswaldo Felizzola, advirtió que el problema del combustible venezolano radica en un déficit de precio, productos y personas. Alertó que todavía hay estaciones de servicio subsidiadas que son un perdida para la industria, "un desangre". Felizzola indicó que el precio de la gasolina debe ser variable, ya que la única manera de garantizar que haya gasolina en cualquier estación, es que el mercado tenga la fuerza para hacerlo. "Eso hará que haya gasolina más cara en unas regiones porque el consumo de gasolina no es el mismo en Caracas que en Maracaibo", añadió. Explicó que la diáspora ha convertido a Venezuela en un país que exporta personas capacitadas. El profesor del IESA destacó que si se hace un ...
Afirman que el modelo de gestión productiva se enfoca en la recuperación de las refinerías
Política y Economía

Afirman que el modelo de gestión productiva se enfoca en la recuperación de las refinerías

Manuel Páez, integrante del Estado Mayor de los Consejos Productivos de Trabajadores del Sector Hidrocarburos, aseguró que el principal objetivo del modelo de gestión en los trabajadores de la industria es la recuperación de las refinerías de producción. Recordó que en el año 2020, el presidente Nicolás Maduro creó el Estado Mayor de los Consejos Productivos desde donde se desarrollan "ejercicios de participación, organización y formación de la clase obrera". Señaló que este grupo tiene tres vértices productivos que buscan la planificación, organización y formación para lograr la construcción de un nuevo modelo de gestión, reseñó Unión Radio. Asegura que la medida da resultados positivos a través de varias de las empresas del sector de hidrocarburos, teniendo como principal vi...
PetroPymi: Refinerías del país podrían atender la demanda de 140 barriles diarios de gasolina
Política y Economía

PetroPymi: Refinerías del país podrían atender la demanda de 140 barriles diarios de gasolina

El analista petrolero Reinaldo Quintero, presidente de la Asociación Venezolana de la Pequeña y Mediana Industria Petrolera (PetroPymi) y expresidente de la Cámara de Petróleo de Venezuela (CPV), considera que la reactivación de las cuatro refinerías más importantes del país Cardón, Amuay, Puerto La Cruz y El Palito podría “atender la demanda de 120 mil a 140 barriles diarios de gasolina y unos 30 o 40 mil de diésel”. “En este momento estamos con una capacidad de 130 mil barriles que posiblemente atienda la demanda y ojalá se logre la continuidad operacional y la confiabilidad requerida, subrayó en el programa de Unión Radio, Dos Más Dos, a cargo de los periodistas, Ginette González y Andrés Rojas. Explicó que, luego de establecer ciertos compromisos financieros internacionales, se...
Afirman que impulsar recuperación de las refinerías atraerá inversionistas al país
Política y Economía

Afirman que impulsar recuperación de las refinerías atraerá inversionistas al país

El ingeniero, especialista en políticas energéticas, David Paravisini, ratificó que la inversión integral necesaria para recuperar la refinería El Palito, es de al menos 300 millones de dólares para su recuperación y que incluye los beneficios de los trabajadores, vivienda, transporte, salud, alimentación, atención a los familiares. Sin embargo, existe una nueva estimación por parte de los iraníes de al menos 110 millones de dólares para reactivar la refinería de Puerto Cabello. "Tiene una capacidad de refinación de 140 mil barriles diarios que a los precios que hoy está el crudo y los derivados del mercado, en no menos de 6 meses se recupera ese capital", acotó. En una entrevista concedida al programa Al Instante de Unión Radio, consideró que recuperar la refinería de El Pali...
Destruyen otras tres refinerías clandestinas en el municipio Mara
Sucesos

Destruyen otras tres refinerías clandestinas en el municipio Mara

Tres refinerías clandestinas ubicadas en Zulia fueron destruidas durante un operativo que lleva a cabo la Guardia Nacional Bolivariana en el municipio Mara de la citada entidad, según reportes. Con este grupo suman 12 los centros ilegales de producción de combustibles detectados en las últimas horas. En esas tres últimas refinerías clandestinas desmanteladas, incautaron 4.620 litros de gasoil, 1.430 litros de petróleo crudo, cuatro tanques y 15 metros de tubería. Uno de los centros ilegales estaba ubicado en el sector La Campesina del municipio Mara, donde localizaron 3.080 litros de gasoil, 690 litros de petróleo crudo, un tanque artesanal y 15 metros de tubería de hierro utilizados como conexión entre los almacenamientos de producción. Otra de las refinerías ilegales se e...
Fedecámaras: Urge incorporar al sector privado en refinación del petróleo
Política y Economía

Fedecámaras: Urge incorporar al sector privado en refinación del petróleo

El primer vicepresidente de Fedecámaras, Adán Celis, urgió la participación del sector privado en los procesos de refinación del crudo porque "es fundamental que los venezolanos cuenten con su gasoil, gasolina y todos sus servicios energéticos". "Permitan que el sector importe, den las licencias (…) abran, permitan, si el Estado no está en capacidad de importar que lo haga el sector privado que nosotros podemos darle soluciones al país", dijo. Insistió en que es necesario que le permitan a los "capitales sanos y buenos del mundo" generar mejores condiciones. "Hay que darles garantías y para eso hay que cambiar el marco jurídico"; señaló en entrevista concedida a Unión Radio. Celis reiteró la importancia de que se den las condiciones para que los inversionistas extranjeros p...
Elías Matta: No hay diésel porque destruyeron las refinerías
Política y Economía

Elías Matta: No hay diésel porque destruyeron las refinerías

La situación de escasez de diésel en Venezuela es porque no se está produciendo ese combustible, al régimen se le acabó el inventario y no puede producir porque destruyeron las refinerías y pese a la falta de este combustible le mandan a Cuba 250 mil barriles de diésel. Así lo denunció el dirigente opositor del estado Zulia, Elías Matta, presidente de la Comisión de Energía y Petróleo, de la Comisión Delegada de la AN que lidera Juan Guaidó, quien solicitó un punto de información, durante la sesión de la mencionada comisión, celebrada vía online este martes 09 de marzo, con el fin de informar sobre la crítica situación que atraviesa el país ante la escasez de diésel. Matta precisó que Venezuela llegó a producir hasta 200 mil barriles de diésel, suficiente para cubrir la demanda n...