miércoles, junio 26

Etiqueta: recesión

OVF anuncia recesión: economía venezolana cayó 7,6 % y 6,3 % en primeros dos trimestres de 2023
Política y Economía

OVF anuncia recesión: economía venezolana cayó 7,6 % y 6,3 % en primeros dos trimestres de 2023

De acuerdo con las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas, la economía venezolana entró en un nuevo ciclo recesivo por cuanto durante dos trimestres consecutivos el Índice Mensual de Actividad Económica registró sendas contracciones. Así, el indicador denotó caídas en la economía venezolana de 7,6 por ciento durante el primer trimestre de 2023 y de 6,3 por ciento en el segundo trimestre. https://twitter.com/AngelAlvaradoR/status/1684178039054245888 La cifra correspondiente al primer trimestre fue revisada con información más actualizada y de una disminución del indicador de 8,3 por ciento se reestimó en -7,6 por ciento. Al considerar el primer semestre de 2023 respecto a similar periodo de 2022 la actividad económica se contrajo siete por ciento, detalla Banca y Negocio...
FMI proyecta que un tercio de la economía mundial estará en recesión durante el 2023
Mundo

FMI proyecta que un tercio de la economía mundial estará en recesión durante el 2023

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advierte de que un tercio de la economía mundial estará en recesión este año 2023, incluida la mitad de la Unión Europea. En una entrevista en la cadena estadounidense de televisión CBS, Georgieva aseguró: "Para la mayoría del mundo 2023 va a ser un año duro, más duro que el que dejamos atrás", reseñó EFE. Eso en referencia a que las tres grandes economías, Estados Unidos, Unión Europea y China, "se están ralentizando simultáneamente". Economía mundial en 2023 De hecho, Georgieva prevé que la mitad de los países de la Unión Europea, cuya economía está severamente impactada por la guerra en Ucrania, entre en recesión en 2023. En cambio, ve la economía estadounidense más resiliente, según s...
Precio del petróleo sufre una caída en medio de los temores de recesión en EEUU
Mundo

Precio del petróleo sufre una caída en medio de los temores de recesión en EEUU

Este miércoles, las cotizaciones del petróleo llegaron a su nivel más bajo desde enero. El crudo Brent se ubicó en 88 dólares por barril, mientras que el WTI cayó a 81,94 dólares. A la luz de las expectativas de recesión en EEUU, el mercado global de petróleo parece haberse "sobrevendido". Los temores a una caída económica invirtieron, al parecer, la tendencia al crecimiento. Esto se produce tras la declaración del presidente Vladímir Putin de que Rusia podría dejar de vender energía a los países que establezcan un tope al precio de su petróleo o gas y violen de esa manera sus obligaciones contractuales. Expertos financieros califican la caída de los precios del petróleo como una consecuencia de la contracción de la demanda. "El mercado petrolero se convierte en un baño de sangre...
Aumento de precios de la energía agrava la recesión económica en la UE
Mundo

Aumento de precios de la energía agrava la recesión económica en la UE

La disparada de los precios de la energía desde la invasión rusa de Ucrania agrava el riesgo de recesión económica en la Unión Europea (UE), advirtió este miércoles el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni. “La incertidumbre sigue siendo excepcionalmente alta y el riesgo de una recesión aumenta (…) Es posible que nos estemos dirigiendo hacia uno de los inviernos más desafiantes en generaciones”, dijo Gentiloni en una conferencia en Bruselas, reseñó AFP.    Por Agencia
La OPEP+ reduce su producción de petróleo en medio de temores a una recesión
Política y Economía

La OPEP+ reduce su producción de petróleo en medio de temores a una recesión

Los países de la OPEP+ decidieron el lunes reducir su producción de petróleo en octubre para apoyar los precios ante los temores de una recesión, por primera vez en más de un año. Los representantes de los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus 10 aliados acordaron "regresar a las cuotas del mes de agosto", es decir, una reducción de 100.000 barriles en relación a septiembre, anunció en un comunicado la alianza, cuya sede está en Viena. El grupo, que se reunió por videoconferencia, deja la puerta abierta a nuevas negociaciones antes del próximo encuentro el 5 de octubre, "para responder si es necesario a las evoluciones del mercado". Hasta ahora, la OPEP+ se ha resistido a los llamados de los países occidentales a abrir el grifo para con...