jueves, junio 27

Etiqueta: Rafael Narváez

Rafael Narváez: La dialización y los trasplantes renales deben ser la prioridad en salud
Regionales

Rafael Narváez: La dialización y los trasplantes renales deben ser la prioridad en salud

El Defensor de los Derechos Civiles, Rafael Narváez acotó que estos pacientes corren riesgo de vida por la falta de reactivación de estos programas. Exhorta Narváez al Ministerio de Salud para que garantice el derecho a la salud de pacientes con insuficiencia renal. Adelantó el Abogado que 3 millones de venezolanos padecen de una enfermedad renal y los centros de diálisis no están prestando servicio por qué la mayoría de las máquinas dializadoras están en malas condiciones y el sistema de hemodiálisis es deficiente. El protocolo indica que los pacientes deben realizarse la diálisis tres veces por semana. Por otro lado, el 1 de junio 2023 se cumplieron 6 años de la paralización del programa de trasplantes para pacientes con deficiencias renales sin posibilidad de obtener la don...
Rafael Narváez: Ningún gobierno se investiga a sí mismo
Política y Economía

Rafael Narváez: Ningún gobierno se investiga a sí mismo

El exparlamentario abogado y defensor por los derechos civiles Rafael Narváez se pronunció ante la decisión de la sala de cuestiones preliminares I de la CPI de autorizar al Fiscal Karim Khan de reanudar investigación sobre Crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela. El Estado sigue incumpliendo con el documento de entendimiento y acuerdo firmado con el Fiscal de la CPI dónde se comprometió a realizar una verdadera renovación del sistema de justicia e investigar y procesar penalmente a los responsables de los Crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela a partir del año 2017 y lo que ha hecho es procesar a oficiales de bajo rango ignorando totalmente la competencia y facultad del alto tribunal internacional que solo investiga y sanciona penalmente Jefes de Estado en ejerci...
Narváez: El Estado sigue oscureciendo los derechos humanos en Venezuela
Política y Economía

Narváez: El Estado sigue oscureciendo los derechos humanos en Venezuela

Rafael Narváez sostiene que Estado sigue oscureciendo los derechos humanos en Venezuela, y que el cierre de emisoras y mantener a 245 presos políticos sin garantizar el debido proceso, es prueba irrefutable de ello. El ex parlamentario abogado y defensor de los derechos civiles manifestó que el Estado cada día se aleja de lo que establece el Art 19 Constitución, al no garantizar el respeto y protección de los derechos humanos. Afirma que el derecho a la alimentación se ha vulnerado por una hiperinflación que imposibilita alcanzar a cubrir el precio de la canasta básica, el no tener un seguro de salud, y con hospitales en precarias condiciones para prestar el servicio que pone en riesgo de vida a los menos pudientes. El abogado rechazó el cierre de varias emisoras en los último...
Rafael Narváez: “Aprobar leyes contra delitos de DDHH no detendrá investigación de la CPI”
Política y Economía

Rafael Narváez: “Aprobar leyes contra delitos de DDHH no detendrá investigación de la CPI”

La estrategia que está utilizando el Estado para mostrar a la comunidad internacional un sistema de justicia eficaz con autonomía e independencia dispuesto a procesar y condenar a los responsables de delitos graves a los DDHH y crímenes de lesa humanidad generó, este viernes, una respuesta del exparlamentario y activista de derechos civiles Rafael Narváez. El defensor de DD.HH. resaltó que, aunque la AN está legislando en torno a estos delitos, para nadie es un secreto que la impunidad es la que ha prevalecido entre 2014 y 2017, "cuando ocurrieron estos crímenes horrendos en complicidad con los poderes públicos". "La AN y el sistema de justicia pretenden exonerar de responsabilidad penal a los jefes de los componentes del letal ‘Plan Zamora’ y altos mandos militares que ejecutaro...
Narváez: Centros de reclusión se han convertido en una funeraria
Política y Economía

Narváez: Centros de reclusión se han convertido en una funeraria

Rafael Narváez, defensor de derechos humanos, sostiene que con la muerte del general Raúl Baduel en prisión, el Estado venezolano violó el artículo 43 de la Constitución, que establece la obligación de preservar la vida de los privados de libertad. El abogado estima que con la muerte del exministro de la Defensa, aumenta a 10 la cifra de presos políticos fallecidos bajo custodia del Estado. En su opinión, los centros de reclusión, en especial el Sebin se han convertido en una funeraria de capilla ardiente al no proteger y garantizar su vida. El también coordinador por los derechos civiles, exigió a la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, solicitar aplicar el Protocolo de Minnesota en el caso de la muerte del general Baduel. Explica que la...