sábado, junio 8

Etiqueta: Pueblos Indígenas

Obispo de Amazonas: Nadie se hace responsable por el ecocidio en la Amazonía
Regionales

Obispo de Amazonas: Nadie se hace responsable por el ecocidio en la Amazonía

El Obispo de Amazonas, monseñor Jonny Eduardo Reyes participó en el encuentro de la Conferencia Eclesial Panamazónica (CEAMA). Lamentó que los presidentes no se responsabilizaran por el ecocidio que se comete en la región de la Amazonía. La CEAMA reunió a los representantes de los siete países que conforman la red en Manaos, Brasil, justo al tiempo que los presidentes y jefes de Estado se reunían en la ciudad de Belem do Parà. Durante una semana, y después de la Pandemia, los representantes de la red se pudieron ver de manera presencial. La actividad sirvió para trabajar los estatutos de la conferencia y hacer un discernimiento de la realidad de la Amazonia y el riesgo que representa para el planeta su destrucción. Hipocresía política Monseñor Jonny Reyes lamentó que los presid...
Provea alerta de un deterioro de la vida de los pueblos indígenas en Venezuela
Política y Economía

Provea alerta de un deterioro de la vida de los pueblos indígenas en Venezuela

Las condiciones de vida de los pueblos indígenas en Venezuela siguen deteriorándose, alertó este miércoles, a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la oenegé Provea, que señaló como principales causas la "falta de políticas públicas", la "presión de los proyectos extractivos" y la "presencia de gobernanzas híbridas criminales en los territorios ancestrales". "La situación de los pueblos indígenas de Venezuela es crítica. Los derechos humanos de estos pueblos están siendo violados de forma sistemática y las condiciones de vida se deterioran rápidamente. El Estado venezolano debe tomar medidas urgentes para garantizar la vida y la seguridad de estos pueblos. Los pueblos indígenas no tienen nada que celebrar en Venezuela", aseguró la organización. Señaló que, actua...
Yukpas llegan a Caracas para exigir una reunión con la ministra de Pueblos Indígenas
Regionales

Yukpas llegan a Caracas para exigir una reunión con la ministra de Pueblos Indígenas

Los yukpas  llegaron a Caracas para exigir una reunión con la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal  y denunciaron que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) persiguen desde este jueves 29 de junio a un grupo de El cacique Sabino Romero, quien lidera el grupo, aseguró que desconoce las razones por las cuales los policías los siguen día y noche, reseñó 800 Noticias. "No sabemos por qué nos siguen, nosotros nunca habíamos visto esto", aseguró Romero, quien es cacique de la cuenca Yaza de la Sierra de Perijá, municipio Machiques del estado Zulia. Los indígenas aseguran que llegaron a la capital para exigirle a la ministra Vidal que les responda por la agresión que sufrieron 11 indígenas por partes de la PNB, el cese del proceso legal contra tres yukpas que est...
GNB realiza campaña de concientización en la Sierra de Perijá
Regionales

GNB realiza campaña de concientización en la Sierra de Perijá

El Comando de Zona Nro. 11 Zulia a cargo del Comandante GB Erasmo Ramos Iriza, en el marco del Plan de Atención Especial a la Sierra de Perijá, dio inicio al acompañamiento de la Campaña de concientización e igualdad #YoSoyYukpa del grupo étnico de filiación caribe yukpa, que reside en el occidente de Venezuela, quienes están distribuidos en su mayoría en la Sierra de Perijá en el estado Zulia. Desde los asentamientos de la Cuenca Yaza los Caciques, el Ministerio para los Pueblos Indígenas, el Ministerio del para la Salud, las Misiones del Gobierno y la Guardia Nacional Bolivariana, se hicieron presente en la Serranía de Perijá, para darle continuidad a las políticas de inclusión y atención especial a las comunidades indígenas del país, resaltando su realidad cultural, su identidad,...
Lula completa su gabinete y cumple promesa a los indígenas
Mundo

Lula completa su gabinete y cumple promesa a los indígenas

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá el próximo domingo, anunció este jueves a 16 nuevos ministros, con lo que su gabinete tendrá un total de 37 carteras, una de ellas volcada por vez primera a los asuntos indígenas. "Tenemos un gabinete" y "ahora hay que comenzar a trabajar", pues "el pueblo brasileño no puede esperar más" después "del desgobierno al que fue sometido en estos años", declaró Lula en alusión a la gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien sucederá en el poder a partir de este 1 de enero. Entre los nombramientos anunciados este jueves, que terminan de darle forma al nuevo Gobierno, sobresalen en especial tres mujeres: Marina Silva, Simone Tebet y Sonia Guajajara, publica EFE. Como hace veinte años, cuando Lula asumió por ...
Día de los Pueblos Indígenas: La mayor etnia de Venezuela resiste sin nada frente al «olvido»
Regionales

Día de los Pueblos Indígenas: La mayor etnia de Venezuela resiste sin nada frente al «olvido»

En la comunidad de San Vicente de Mapuey no hay "nada", o eso insisten en asegurar sus habitantes, de la etnia Wayú, para denunciar el "olvido" en que se encuentran. En este desértico lugar, lo que abundan son los reclamos de los indígenas, algunos de los cuales parecen desoídos durante generaciones en Venezuela. Mientras unos viven de la sal, otros de la yuca y algunos de la artesanía, todos se sienten "olvidados" por las políticas públicas que, ni en este asentamiento ni en otros del oeste de la ciudad petrolera de Maracaibo, han logrado resolver asuntos como el acceso a agua potable, servicios de salud, electricidad, transporte o gas doméstico, refleja en un trabajo especial la agencia EFE. Como más de 400.000 wayús, la etnia predominante en Venezuela, esta comunidad recrimina...
El Papa pide perdón por «el mal que tantos cristianos hicieron a los indígenas»
Mundo

El Papa pide perdón por «el mal que tantos cristianos hicieron a los indígenas»

El papa Francisco pidió hoy perdón "por el mal que tantos cristianos hicieron a los indígenas" durante la colonización y por la "cooperación" e "indiferencia" de la Iglesia católica, en su visita a la localidad de Maskwacis, donde se encontraba uno de los mayores internados en los que el Estado canadiense organizó los procesos de "asimilación" de los niños de los pueblos originarios. "Decirles, de todo corazón, que estoy profundamente dolido: pido perdón por la manera en la que, lamentablemente, muchos cristianos adoptaron la mentalidad colonialista de las potencias que oprimieron a los pueblos indígenas", dijo Francisco sentado entre los representantes de los jefes de los pueblos originarios y ante más de dos mil personas, entre ellas muchas víctimas de estos internados. El pontífic...
Nicolás Maduro designa a Roside Virginia González como nueva ministra para los Pueblos Indígenas
Política y Economía

Nicolás Maduro designa a Roside Virginia González como nueva ministra para los Pueblos Indígenas

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, informó este viernes 20 de agosto, la designación Roside Virginia González, como nueva ministra para los Pueblos Indígenas a , quien sustituye a Yamilet Mirabal, que dirigía la cartera desde junio de 2017. “Designé a la dirigente indígena Roside Virginia González como ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas. Tiene la tarea de seguir con la extraordinaria labor de Yamilet Mirabal, quien cumplirá con un gran compromiso de cara a las megaelecciones del próximo 21 de noviembre”, escribió Maduro. https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1428732361383022595 González con este nuevo nombramiento se une a los cambios anunciados por Maduro en su gabinete. Entre los que destacan Exteriores, Educación e Interior y Justicia. Jorge Arreaza,...