miércoles, junio 26

Etiqueta: pueblos

Castro Soteldo: La soberanía alimentaria es el incentivo para que nuestros pueblos produzcan sus propios alimentos
Política y Economía

Castro Soteldo: La soberanía alimentaria es el incentivo para que nuestros pueblos produzcan sus propios alimentos

Este martes, durante el evento La Agricultura une a las personas. Seguridad alimentaria y nutricional para nuestras Américas, que se llevó a cabo en Chile, el ministro de agricultura productiva y tierras, Wilmar Castro Soteldo propuso cambiar el modelo de seguridad alimentaria al concepto de soberanía agroalimentaria, debido a los estragos causados por el cambio climático. “La FAO debería migrar del concepto de seguridad alimentaria al concepto de soberanía agroalimentaria; la seguridad alimentaria es una excusa para impulsar la actividad comercial y mercantil de los productos alimenticios, la soberanía alimentaria es el incentivo para que nuestros pueblos sean capaces de producir sus propios alimentos”, expuso el titular del despacho agrícola. Vía videoconferencia, Castro Soteldo ag...
La Chinita inicia el recorrido lacustre por los pueblos de agua
Regionales

La Chinita inicia el recorrido lacustre por los pueblos de agua

La virgen de la  Chinita salió la tarde de este domingo 29 de octubre para dar inicio al recorrido por los pueblos de agua de la región zuliana. Pasado el mediodía los devotos de la reina morena estaban apostados en el Malecón para poder despedir a la reliquia de tablita de Chiquinquirá. Nedward Andrade, párroco de la Basílica, fue el encargado de dar la misa para que luego la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), realizara el traslado a la lancha encargada de la ruta por 19 días. En total son 21 municipios que estará visitando la patrona de la GNB , donde la primera parada será la iglesia parroquial San Rafael Arcángel de El Moján en el municipio Mara, luego seguirá hasta el municipio Guajira en la Iglesia del Carmen,  parroquia Bartolomé, para continuar el  recorrido lacustre....
Venezuela renueva acuerdo de cooperación con la OPS y Organismo Andino de Salud
Regionales

Venezuela renueva acuerdo de cooperación con la OPS y Organismo Andino de Salud

Este jueves, la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, participó en el encuentro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue, celebrado durante la 75ª sesión del Comité Regional de la Organización Mundial para la Salud para las Américas, en Washington. En el evento, los países miembros renovaron el acuerdo de cooperación para mejorar las condiciones sanitarias de la población de la subregión andina latinoamericana. A través de las redes sociales, la funcionaria ratificó que el Gobierno trabaja desde la cooperación internacional para potenciar políticas sanitarias en favor de los pueblos, reseñó El Universal. Por su parte, el director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa, aseguró que es tiempo de "alinear agendas ...
Remigio Ceballos Ichaso instala Estado Mayor para la atención de los pueblos yukpas en Zulia
Regionales

Remigio Ceballos Ichaso instala Estado Mayor para la atención de los pueblos yukpas en Zulia

En horas de la mañana de este jueves 15 de Junio arribó al Fuerte Macoa Base Fronteriza de las FANB el Ministro de Interior Justicia y Paz A/J Remigio Ceballos Ichaso para la instalación del Estado Mayor de los Pueblos Indígenas. Durante la actividad se realizó una Asamblea con los Caciques Yukpas de las cinco cuencas entre Aroy, Yasa, Toromo, del Tokuko, entre otras quienes exponen la realidad social, económica y geográfica a las autoridades nacionales. Entre las principales exigencias de los pueblos originarios se encuentra la vialidad rural e intrincada, debido a las grandes perdidas de alimentos y cultivos por la ausencia de carreteras. La salud médica asistencial, el agua, la electricidad así como créditos para los cultivos de yuca, café, cacao, maíz y rubros alimenti...
Instalan Comisión Indígena del PSUV en el Zulia
Regionales

Instalan Comisión Indígena del PSUV en el Zulia

Este lunes fue instalada en Maracaibo la Comisión Indígena del Equipo Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), presidido por Glenis Semprún como enlace estadal del partido del pueblo junto al equipo municipal y regional, con la participación de concejales, enlaces políticos y lideres. La tarea de esta comisión es concentrar las estructuras políticas en cada territorio ancestral integrando además a las organizaciones en pro de consolidar el trabajo y la unidad revolucionaria. También contempla la formación de los militantes y líderes territoriales para continuar atendiendo a los cinco pueblos indígenas de la entidad a través de la acción social integral del Gobierno. Por: Nota de Prensa
Laura Pausini donará las ganancias de tres conciertos a pueblos inundados de Italia
Espectáculos

Laura Pausini donará las ganancias de tres conciertos a pueblos inundados de Italia

La artista italiana Laura Pausini anunció hoy que donará su caché de los tres conciertos que dará en Venecia, con los que abrirá su gira mundial, a varios pueblos de su tierra, la región de Emilia Romaña (norte), arrasados por las inundaciones de la semana pasada. La cantante donará el dinero cuya cuantía no ha especificado a tres municipios: Solarolo, donde creció, Castelbolognese, donde residen sus padres, y Faenza, donde nació y vive su hermana, reseñó EFE. Las tres localidades se encuentran en la zona más afectada por las inundaciones registradas la pasada semana por el desbordamiento de varios ríos y que se saldaron con 14 muertos, decenas de miles de desplazados e infraestructuras destrozadas. "Son los tres municipios más ligados a mi historia y que se han visto afectados ...
Volcán indonesio Merapi entra en erupción y cubre varios pueblos de ceniza (Video)
Mundo

Volcán indonesio Merapi entra en erupción y cubre varios pueblos de ceniza (Video)

El monte Merapi, en Indonesia, uno de los volcanes más activos del mundo, entró en erupción el sábado, expulsando humo y cenizas sobre los pueblos situados cerca del cráter. Por el momento no se registró ninguna víctima, indicó la agencia indonesia de gestión de desastres (BNPB). Casas y carreteras de un pueblo cercano al volcán quedaron recubiertos de cenizas, según imágenes de la televisión local Kompas TV. El observatorio del volcán Merapi estimó que la nube de cenizas alcanzó los 3.000 metros por encima de la cima. Tras la erupción, a las 12H12 locales (05H12 GMT), las autoridades establecieron una zona de restricción de siete kilómetros alrededor del cráter. https://twitter.com/AgenciaTelam/status/1634535895373062144 "Para anticipar el posible peligro de la erupc...
Aprueban la primera ordenanza de 2023 dirigida a protección de los pueblos indígenas
Regionales

Aprueban la primera ordenanza de 2023 dirigida a protección de los pueblos indígenas

En horas de la mañana de este martes 31 de enero, durante una sesión Ordinaria, el Poder Legislativo Municipal aprobó en segunda y última discusión la Ordenanza para el Funcionamiento del Instituto Municipal de los Pueblos y Comunidades Indígenas del municipio Maracaibo. Este instrumento legal, tendrá como objetivo buscar el respeto a la dignidad, a sus libertades, derechos y trascendencia histórica de las tradiciones tradiciones y culturas de estas comunidades. El presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, José Bermúdez, declaró que "con mucha alegría hoy fue aprobada la primera Ordenanza en este nuevo año de gestión, y más alegría nos da que esta Ordenanza tiene que ver con el funcionamiento de los pueblos indigenas, porque para este Concejo Municipal es muy importante seguir...
Min-Salud realiza jornada médica en los pueblos indígenas de Zulia
Regionales

Min-Salud realiza jornada médica en los pueblos indígenas de Zulia

Con jornadas médicas integrales y entregas de medicamentos, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud) garantiza atención a los pueblos indígenas del estado Zulia, abordando tanto los poblados se difícil acceso, como los más céntricos de los municipios. La Autoridad Única de Salud en Zulia, José Miguel Medina, anunció un Plan de Abordaje Médico Integral, coordinado por la Dirección regional de Salud Indígena del MppSalud, que se desarrollará todos los miércoles del mes de septiembre en la Sierra de Perijá, dirigido al pueblo indígena yukpa y en el que se tiene como misión atender a más de 2 mil 600 personas pertenecientes a cuatro comunidades de la cuenca Yasa. Detalló que el próximo miércoles 7 de septiembre, la jornada médica se desarrollará en la comunidad Torey,...
Lluvias dejan pueblos incomunicados en el occidente venezolano
Regionales

Lluvias dejan pueblos incomunicados en el occidente venezolano

Las lluvias acaecidas en los últimos días provocaron inundaciones en algunos poblados del occidente de Venezuela, los cuales también han quedado incomunicados debido a derrumbes y árboles caídos, informaron este sábado varias autoridades del país caribeño. En el estado de Mérida, 11 de sus 23 municipios han resultado afectados por crecidas de ríos y algunos deslaves que ya causaron la muerte a un hombre esta semana y han dejado decenas de viviendas con daños parciales, reseñó EFE. El gobernador de esa región andina, el oficialista Jehyson Guzmán, indicó vía Instagram que las familias afectadas están recibiendo colchones, medicamentos, alimentos y otras ayudas, si bien no precisó el número de personas damnificadas. También en Mérida, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)...