miércoles, junio 5

Etiqueta: proteger

Empresarios mexicanos invierten para proteger de los delitos a migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Regionales

Empresarios mexicanos invierten para proteger de los delitos a migrantes venezolanos en Ciudad Juárez

Las detenciones arbitrarias, robo, extorsión, violencia sexual, tráfico y secuestro contra migrantes venezolanos y de otras nacionalidades que llegan a la fronteriza Ciudad Juárez provocaron la intervención de la comunidad empresarial mexicana que invertirán casi 330 mil dólares para apoyar a organizaciones que defienden a la población en movilidad. Blanca Navarrete, coordinadora de la organización civil Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), dijo que detectaron muchos casos de delitos contra la comunidad migrantem reseñó EFE. “Es una situación muy compleja de violencia. Es un continuo desde las comunidades de origen, sean mexicanas o de países como Venezuela u Honduras. Sufren patrones muy marcados de violencia», indicó la activista. Programas integrales en pro de migrante...
Alto comisiondo de la ONU pide proteger de la violencia el periodo electoral en México
Mundo

Alto comisiondo de la ONU pide proteger de la violencia el periodo electoral en México

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, dijo hoy que se debe proteger de la violencia el importante periodo electoral en el que ha entrado México, sacudido por una serie de asesinatos de candidatos y funcionarios. «Este inmenso ejercicio de los derechos políticos y civiles debe salvaguardarse de la violencia», declaró Türk en el Consejo de Derechos Humanos, reunido en Ginebra, reseñó EFE. Recordó que en junio se celebrarán comicios que, en conjunto, supondrán la elección de más de 20 mil funcionarios públicos, incluido el jefe del Estado, así como los miembros de las dos cámaras del parlamento federal y un amplio abanico de representantes y autoridades estatales y locales. Según datos recopilados por Data Cívica en México, desde el pasado julio ha...
Líder de Hezbolá dice que la comunidad internacional no es capaz de proteger a nadie
Mundo

Líder de Hezbolá dice que la comunidad internacional no es capaz de proteger a nadie

El líder del grupo chií libanés Hezbolá , Hasán Nasrala, denunció hoy que lo ocurrido en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra demuestra que la comunidad internacional no tiene la capacidad de “proteger a nadie”, en una aparente respuesta a los llamados para que depongan las armas. “En el Líbano dicen que dejemos la armas, que la comunidad internacional nos protege (…) Lo que ocurrió en Gaza prueba que las instituciones internacionales, la comunidad internacional y las leyes internacionales no son capaces de proteger a nadie”, criticó en un discurso televisado por canales afines, reseñó EFE. Esta es su tercera intervención desde que el pasado 7 de octubre estallara la guerra de Gaza, y desde que un día después el movimiento armado que lidera e Israel se enzarzaran también en...
Ordenan el arresto de una gobernadora colombiana por no proteger víctimas desaparecidas
Mundo

Ordenan el arresto de una gobernadora colombiana por no proteger víctimas desaparecidas

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó el arresto «inconmutable» por dos días de la gobernadora del departamento colombiano del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, por no asistir a audiencias de seguimiento a medidas cautelares para proteger 36 cementerios en los que habría víctimas de desaparición. Un comunicado de la JEP explicó que la decisión de «arresto inconmutable» de la Gobernadora de Valle obedece a la «falta de control en el cumplimiento de las funciones delegadas, a las medidas de protección para las víctimas de desaparición forzada», reseñó EFE. La Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP también ordenó el arresto por cinco días del subsecretario de Convivencia y Seguridad de Valle del Cauca,...
Ecuador activa protocolos para proteger a venezolanos de la xenofobia
Regionales

Ecuador activa protocolos para proteger a venezolanos de la xenofobia

El Gobierno ecuatoriano anunció este sábado que activó protocolos para proteger a los ciudadanos venezolanos ante hechos de xenofobia registrados recientemente en el cantón Pelileo, de la provincia de Tungurahua, situada en la zona andina del país. El Gobierno, a través de los ministerios de la Mujer y Derechos Humanos; de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, así como el de Gobierno e Interior, rechazó «enérgicamente los actos de xenofobia» contra los venezolanos en situación de movilidad humana, reseñó EFE. Esta semana hubo en Pelileo una marcha, en la que los pobladores pedían la salida de los venezolanos, luego de que, en medio de un acto delincuencial, en el que presuntamente estaban involucrados ciudadanos de esa nacionalidad, fuera asesinato un policía. La Canciller...
El Parlamento venezolano pide al Supremo proteger el referendo sobre la disputa con Guyana
Política y Economía

El Parlamento venezolano pide al Supremo proteger el referendo sobre la disputa con Guyana

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el oficialismo, pidió este miércoles al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) proteger el referendo del 3 de diciembre, promovido por el Gobierno, en el que se preguntará a los ciudadanos si están o no de acuerdo con anexionarse el territorio en disputa con Guyana. El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, solicitó a la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, proteger "un evento que representa el sentir unánime del pueblo de Venezuela", en alusión a esta consulta no vinculante, que no supondrá en sí misma ningún cambio en los casi 160 mil kilómetros cuadrados disputados, sobre los que el país no ejerce control desde 1899. "Vinimos a solicitar un amparo para defender nuestros derechos constitucionales, nuestros derechos ...
Crowdfunding, el plan de una isla del Pacífico para proteger sus aguas
Mundo

Crowdfunding, el plan de una isla del Pacífico para proteger sus aguas

Por algo menos de 150 dólares es posible patrocinar la conservación de un kilómetro cuadrado de aguas de la pequeña isla de Niue, en el oeste del Pacífico Sur. Ubicada a medio camino entre Fiji y las islas Cook, las vastas aguas de la isla, conocida como la "Roca de Polinesia", alberga arrecifes de coral y montañas bajo el agua viven tiburones, delfines, tortugas, entre otras especies. Pero encontrar financiación para proteger estos hábitats de las amenazas de la pesca ilegal, el cambio climático y la contaminación ha sido un desafío para una de los estados más pequeñas del mundo. "Hemos estado asistiendo a conferencias desde hace mucho tiempo, contando nuestra historia, pero parece como si no estuviéramos llegando a ningún lado", dijo a la AFP el primer ministro de la isla, D...
Amnistía Internacional denuncia que Colombia, Ecuador, Perú y Chile incumplen obligaciones para proteger a venezolanos
Política y Economía

Amnistía Internacional denuncia que Colombia, Ecuador, Perú y Chile incumplen obligaciones para proteger a venezolanos

Colombia, Ecuador, Perú y Chile “incumplen sus obligaciones internacionales” para proteger a las personas que salen de Venezuela, denunció este jueves Amnistía Internacional (AI) en su informe “Regularizar y Proteger“. Según detalla el documento, estos cuatro países albergan a casi el 70 % de los 7,3 millones de ciudadanos venezolanos que han huido “debido a la emergencia humanitaria compleja y las violaciones masivas de derechos humanos que se cometen en el país“, reseñó EFE. Se trata de un éxodo de magnitud comparable a los registrados en la huida de la guerra de Siria o la migración en el Mediterráneo occidental, afectando a todos los países de la región latinoamericana y caribeña. Adeline Neau, investigadora para las Américas de AI, , dijo  que estos países presentan “vari...
Diputado Juan García: «Rescatar el Lago de Maracaibo es proteger la vida del planeta»
Regionales

Diputado Juan García: «Rescatar el Lago de Maracaibo es proteger la vida del planeta»

El diputado de la Asamblea Nacional Juan García durante su participación en el Primer encuentro Técnico -Jurídico para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo detalló que todas las estructuras jurídicas nacionales, regionales y municipales del Zulia conciertan elementos para establecer una ordenanza unitaria que regule las actividades concernientes al Lago. "Estamos revisando y estudiando todo el marco legal, desde las ordenanzas municipales, para que podamos entrarle al Lago de manera seria, firme y armoniosa. Es nuestra responsabilidad como ciudadanos, como familias, como pueblo en todos los ámbitos con especial énfasis en los sectores industrial y el petrolero. Contamos nuestros pescadores, pescadoras y todas y todos los que hacemos vida en torno al lag...
Defensor del Pueblo: La corrupción compromete la capacidad de proteger los derechos humanos
Regionales

Defensor del Pueblo: La corrupción compromete la capacidad de proteger los derechos humanos

El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, señaló que la corrupción es un flagelo que tiene un impacto grave en el goce de los derechos humanos no sólo en Venezuela sino también en el ámbito universal. Ruiz ofreció estas declaraciones en el acto de instalación del diplomado de Lucha contra la Corrupción, que se llevó a cabo este lunes, en la capilla de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa, ubicada en la ciudad de Caracas. El Defensor del Pueblo subrayó que la Institución Nacional de los Derechos Humanos trabaja de forma activa con el Consejo Moral Republicano para combatir el flagelo de la corrupción a través del proceso de formación en valores y principios dirigido a servidoras y servidores públicos de la nación. El Defensor del Pueblo señaló que “cuando el dinero público s...
Instalan corredor humanitario para proteger a migrantes en el sur de México
Mundo

Instalan corredor humanitario para proteger a migrantes en el sur de México

Ante la llegada de miles de migrantes a la frontera sur de México y con el peligro de que los indocumentados permanezcan varados en Tapachula, en el sureño estado de Chiapas, el Centro de Dignificación Humana (CDH) inició una cruzada para instalar un corredor humanitario que garantice que las personas lleguen a su destino. Luis Rey García Villagrán, coordinador general del CDH, convocó a los tres niveles de gobierno y a los empresarios para que se sumen a esta iniciativa con el fin de que los niños y mujeres ya no duerman en las calles, ya no pidan dinero o se queden estancados en la ciudad, sino que los dejen avanzar, reseñó EFE. “Si no quieren que avancen las caravanas, que los migrantes lleguen a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), (entonces) que ...
Papa Francisco: Que la Inmaculada nos ayude a proteger nuestra belleza del mal
Regionales

Papa Francisco: Que la Inmaculada nos ayude a proteger nuestra belleza del mal

Con motivo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Papa Francisco dirigió el Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano, donde dijo que "María, la única criatura humana sin pecado de la historia, está con nosotros en la lucha contra el mal". El Santo Padre suele dirigir esta oración mariana cada domingo y en algunas fiestas señaladas de la Virgen María, como es la de este 8 de diciembre, reseñó AciPrensa. Ante los fieles presentes en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco comentó el Evangelio del día, que cuenta el momento en el que el ángel Gabriel se presenta ante la Virgen María. “No la llama por su nombre, María, sino por un nombre nuevo que ella no conocía: llena de gracia. Llena de gracia, y por tanto vacía de pecado, es el nombre que Dios le d...
Aprueban proteger a dos tortugas de agua dulce venezolanas en la Cumbre de especies amenazadas
Regionales

Aprueban proteger a dos tortugas de agua dulce venezolanas en la Cumbre de especies amenazadas

La cumbre en Panamá sobre comercio internacional de especies amenazadas aprobó este martes proteger a las matamata, unas tortugas de agua dulce sudamericanas. Esta 19ª conferencia de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) resolvió en forma preliminar que pasará a estar regulado el tráfico de las dos variedades de matamata, de la Amazonía (Chelus fimbriaba) y del Orinoco (Chelus orinocensis), reseñó AFP. “Es buena noticia para ambas especies en todo su rango de distribución”, declaró la delegada peruana Doris Rodríguez, luego de que el Comité I de la conferencia adoptara esta decisión por consenso. Si el plenario de esta cumbre, que finaliza el viernes, ratifica la decisión del Comité I, lo que se da por desconta...
Biden tomará medidas para proteger la confidencialidad en internet de mujeres que deseen abortar
Mundo

Biden tomará medidas para proteger la confidencialidad en internet de mujeres que deseen abortar

El presidente de Estados Unidos Joe Biden tomará este viernes una serie de medidas para, entre otras cosas, proteger la confidencialidad en internet de las mujeres que deseen interrumpir un embarazo. Según un comunicado de la Casa Blanca, el mandatario firmará una orden ejecutiva para “proteger la información de salud sensible” y “combatir la vigilancia digital” relacionada con el aborto, reseñó AFP. El texto prevé también proteger a las clínicas móviles que realizan procedimientos para interrumpir el embarazo en las fronteras de los estados donde se prohíbe esa práctica, garantizar el acceso a los anticonceptivos y píldoras abortivas, así como organizar una red de abogados voluntarios. Por Agencia
Unicef pide a políticos medidas para proteger a los niños tras el tiroteo en Texas
Mundo

Unicef pide a políticos medidas para proteger a los niños tras el tiroteo en Texas

La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, demandó este miércoles a los líderes políticos medidas para proteger a los niños; y las escuelas tras el tiroteo en un centro de Uvalde (Texas, EE.UU.) que acabó con la vida de al menos 19 alumnos y dos maestras. "Una tragedia tras otra, un tiroteo tras otro, una joven vida tras otra… ¿cuántos niños más van a morir antes de que los líderes gubernamentales actúen para mantener seguros a los niños y las escuelas? Porque mientras no lo hagan, estos horrores continuarán", señaló Russell en un comunicado, indica la agencia EFE. La responsable de la agencia de Naciones Unidas para la infancia recordó que en lo que va de año se han registrado ataques contra escuelas en Estados Unidos; pero también en países como Afganistán, Ucrania y vari...
ONU quiere proteger a los refugiados ucranianos de los traficantes
Mundo

ONU quiere proteger a los refugiados ucranianos de los traficantes

Los millones de refugiados que huyen de la guerra en Ucrania son una presa potencial de toda suerte de traficantes, por lo que la ONU quiere ocuparse rápidamente de ellos para proteger a las mujeres, los niños y los colectivos más vulnerables. “Estamos tomando la delantera porque el tráfico ha sido un problema anteriormente y porque sabemos hasta qué punto los traficantes saben adaptarse a las circunstancias para aprovecharse de la situación”, declaró durante una entrevista la responsable de operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels, reseñó AFP. Aunque, de momento, sus servicios no hayan sido informados de ningún caso, “eso no significa que no esté pasando”, subraya, insistiendo en la enorme cantidad de gente que se está desplazando, en “...
Maternidades en Ucrania se mueven a sótanos para proteger a pacientes
Mundo

Maternidades en Ucrania se mueven a sótanos para proteger a pacientes

En una sala de maternidad improvisada en el sótano de un hospital ucraniano, Kateryna Suharokova se esforzaba por controlar sus emociones con su hijo recién nacido en brazos mientras, en la planta de arriba, los médicos corrían a atender a las victimas de los bombardeos rusos. “Estaba nerviosa, nerviosa por dar a luz al bebé en estos tiempos”, dijo la mujer, de 30 años, con la voz temblorosa. “Estoy agradecida a los doctores, que ayudaron a este bebé a nacer en estas condiciones. Creo que todo saldrá bien”. El sótano del hospital materno-infantil de la ciudad costera de Mariupol se transformó en un refugio antibombas y en una guardería cuando las fuerzas rusas intensificaron sus ataques sobre zonas muy pobladas el martes. Los trabajadores arroparon a un recién nacido y lo llevaro...
Biden anuncia un plan para proteger los bosques del mundo
Mundo

Biden anuncia un plan para proteger los bosques del mundo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes un plan para proteger los bosques en el mundo que contará, según sus palabras, con todas las herramientas del gobierno estadounidense: políticas, diplomáticas y financieras, en un acto sobre Bosques y Tierra en la cumbre del clima COP26. Biden aseguró que el plan será el primero de este tipo y, con la ayuda del Congreso estadounidense, movilizará 9.000 millones de dólares (unos 7.756 millones de euros) hasta 2030 para proteger y restaurar la biodiversidad del planeta, al tiempo que atraerá financiación del sector privado. "Vamos a asegurarnos de que los mercados reconocen el verdadero valor económico de los sumideros de carbono naturales y a motivar a los gobiernos, terratenientes y otros implicados a priorizar la co...