sábado, junio 29

Etiqueta: productividad

Celis: promoveremos soluciones para mejorar el ingreso de los trabajadores y la productividad de las empresas
Política y Economía

Celis: promoveremos soluciones para mejorar el ingreso de los trabajadores y la productividad de las empresas

Continuar promoviendo soluciones que permitan mejorar las condiciones e ingresos de los trabajadores, y a su vez, se transforme en el aumento del consumo de productos, propiciando a las empresas una mayor demanda, son aspectos que siguen estando sobre la mesa por parte del presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena. El líder gremial considera prudente que, estos planteamientos, también sean evaluados responsablemente por las centrales de trabajadores y los sindicatos, a fin de lograr que “la plata esté en la cartera (de cada empleado) y no metida en unas prestaciones que se la coma la inflación”. “El modelo de remuneración del salario hoy día en Venezuela, ya no aguanta, eso era para una Venezuela re...
AVAT confía que la tecnología podría aumentar la productividad
Política y Economía

AVAT confía que la tecnología podría aumentar la productividad

El presidente de la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT), José Augusto Linarez aseguró que la tecnología es un factor determinante para el aumento de la productividad y la rentabilidad de productores venezolanos. "Hay plataformas tecnológicas que, por pequeñas suscripciones hechas por venezolanos, pueden permitir que se implementen en el campo como un monitor satelital", detalló Linarez. Destacó que el objetivo de AVAT es impulsar el regreso del campo como un protagonista absoluto del país, pues la alimentación es lo más importante para enfocarse en valorar la productividad. ¿Cómo funciona el monitoreo satelital en el campo? Linarez, explicó en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, que esta tecnología permite señalar cuáles lugares de la finca requ...
Cavenvase insiste en reactivar el crédito para impulsar la productividad
Política y Economía

Cavenvase insiste en reactivar el crédito para impulsar la productividad

La industria nacional del envase importa 60 por ciento de la materia prima requerida para trabajar. La presidenta de la Cámara Nacional del Envase -Cavenvase-, Miren Urresti, destacó la necesidad de recuperar el crédito bancario para mejorar la productividad del sector “Estamos utilizando nada más 40 % de las materias primas que utiliza la industria y son nacionales y tenemos que recurrir a la compra internacional del 60 % restante”, recalcó. El financiamiento es uno de los puntos críticos del sector envase, insistió. “Todas estas materias primas tienen que prepararse y mantener los ciclos operativos y tienen una necesidad de financiamiento por parte de las propias empresas que es muy muy grande”, añadió. El sector del empaque y embalaje en Venezuela genera 3 mil 500 emp...
Avanzan planes para impulsar productividad y procesos de exportación en la COL
Política y Economía

Avanzan planes para impulsar productividad y procesos de exportación en la COL

Con el propósito de constituir frentes de trabajo para la elaboración de programas y proyectos que se puedan adelantar e impulsar no solamente desde el punto de vista regional, sino con miras a procesos de exportación,  se realizó este miércoles en la sede de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (Caicoc) la conferencia "Importancia del Comercio Exterior". Livio de Los Ríos, secretario de Comercio Exterior e Inversiones internacionales de la Gobernación del Zulia destacó, que este evento es parte del compromiso compartido, así como de relaciones interinstitucionales para avanzar en los diferentes puntos productivos de la Costa Oriental del Lago (COL) y demás municipios de la entidad. De Los Ríos informó que este encuentro se repetirá en el municipio Lagunillas en la sede d...
Conindustria apuesta por políticas para mantener el crecimiento económico
Política y Economía

Conindustria apuesta por políticas para mantener el crecimiento económico

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, consideró que se deben generar políticas que favorezcan a la industria y la producción nacional, de la mano de estrategias que beneficien el poder adquisitivo de los venezolanos. "Incremento salarial es exactamente igual a producción y productividad. Uno no se da sin el otro", añadió. Aclaró que el sector industrial privado cuenta con remuneraciones que totalizan un monto de 138 dólares en una escala promedio al mes. "Las empresas pequeñas a veces dan menos, y las grandes a veces dan más", enfatizó. En una entrevista con Vanessa Davies, para el programa Por donde vamos, de Unión Radio, exhortó a que las políticas deben ser orientadas para mantener el crecimiento de la economía nacional y ser sostenible en el tiempo. "El país no se ha r...
VP: “Aumento del salario sin productividad agudiza la crisis económica en el país”
Política y Economía

VP: “Aumento del salario sin productividad agudiza la crisis económica en el país”

“Nicolás Maduro anuncia un aumento de salario que solo cubre el siete por ciento del costo de la canasta básica de los venezolanos. Un día de trabajo alcanza para comprar a duras penas un paquete de arroz, lo que transgrede el principio constitucional de que el salario debe ser suficiente para cubrir los gastos de los trabajadores”, afirmó el coordinador regional de Trabajadores de Voluntad Popular, Henry González. El dirigente de la tolda naranja calificó como “insuficiente” el nuevo salario fijado en 126 bolívares, aproximadamente 28 dólares al mes. “El salario pasó de siete a 126 bolívares, pero esto no es suficiente para que los trabajadores puedan acceder a la canasta básica. Maduro aplica la misma fórmula, de incrementar el salario mínimo de manera unilateral e inconsulta con...