martes, junio 18

Etiqueta: presupuesto

ULA núcleo Trujillo pide presupuesto ante déficit de profesores
Regionales

ULA núcleo Trujillo pide presupuesto ante déficit de profesores

Universidades autónomas de Trujillo solicitan recursos al Ejecutivo nacional para nutrir la plantilla profesoral. "También hay que recordar que la universidad autónoma ha sido un poco castigada con relación al presupuesto. Nuestros profesores al jubilarse, no tenemos cómo reponer esos cargos", expresó la coordinadora académica del Núcleo Universitario Rafael Rangel de la ULA, Francis Mendoza, detalla  Unión Radio. La universidad reportó una deserción estudiantil del 65 por ciento en los últimos ocho años. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Para 2024 universidades públicas venezolanas solo recibieron 2,60% del presupuesto nacional
Regionales

Para 2024 universidades públicas venezolanas solo recibieron 2,60% del presupuesto nacional

Cada año que pasa es más evidente que para que el país se desarrolle de forma fructífera se necesita de la inyección de suficiente dinero. Pero más allá de esto es vital que este impulso vaya vinculado a un buen compendio de políticas públicas que favorezcan a toda la población y permitan que los jóvenes se desarrollen en un terreno fértil. Durante la Memoria y Cuentas celebrada a principios de enero de 2024 se hicieron evidentes las prioridades del gobierno nacional. En el área de educación, fue un 10,25 por ciento del presupuesto nacional asignado a la educación. Sobre esta cifra se explica que el Ministerio de Educación recibirá Bs 74.850.576.938, lo que corresponde a unos $ 2.101.363.755 USD. Constituye el 10,25% del total del presupuesto. Pero, si se profundiza en el área de...
Estudiantes ucevistas resaltan retos para este 2024 ante la crisis presupuestaria
Regionales

Estudiantes ucevistas resaltan retos para este 2024 ante la crisis presupuestaria

El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, Jesús Mendoza, aseguró que este año la casa de estudios superiores tendrá que superar muchos "retos" y tratar de "sobrevivir a la crisis presupuestaria". "La comunidad universitaria tiene que unificarse para ver cómo logramos el tema salarial para los profesores, el tema presupuestario para la universidad y el tema de las reivindicaciones estudiantiles que es tan importante", dijo. Destacó que la beca estudiantil es de cinco dólares al cambio de la tasa oficial. "No alcanza para nada, no cubre las expectativas que tiene que tener un estudiante". En cuanto al transporte, indicó que de 25 rutas que había antes, en la actualidad solo operan cinco por "el problema de gasoil". En entrevista concedida al p...
Ecosocialismo gastará más en basureros que en recuperar el Lago de Maracaibo
Política y Economía

Ecosocialismo gastará más en basureros que en recuperar el Lago de Maracaibo

El presupuesto para el ejercicio económico financiero de 2024 le otorga al Ministerio de Ecosocialismo la cantidad de 6.261 millones de bolívares, que equivalen a 175,7 millones de dólares, según el tipo de cambio oficial del BCV del 15 de diciembre (35,62 Bs/$). Esta cifra representa 0,85% del monto total del gasto público. TalCual obtuvo en exclusiva, los detalles del informe de ingresos y gastos que el Gobierno no publica de manera oficial desde 2015. Ecosocialismo percibe 0,28% más para el próximo año que el monto del presupuesto de 2023. Los proyectos que el ministerio espera ejecutar con este dinero son: Fortalecimiento de las capacidades operativas en sitios de transferencias y de disposición final de residuo y desechos sólidos y el financiamiento de proyectos de entes des...
Concejo Municipal de Maracaibo aprueba el Presupuesto de Ingresos y Gastos del 2024
Regionales

Concejo Municipal de Maracaibo aprueba el Presupuesto de Ingresos y Gastos del 2024

Este miércoles 13 de diciembre, el Concejo Municipal de Maracaibo aprobó en segunda y última discusión la Ordenanza de Presupuesto de Ingresos y Gastos del Año 2024 y el Plan Operativo Anual 2024, presentada por la Alcaldía de Maracaibo, con el que esperan poder seguir desarrollando y dando soluciones a las problemáticas de la ciudad. En referencia el presidente de este ente legislador municipal, José Bermúdez, agradeció a los ediles y púbico presente por la receptividad de este presupuesto, dado que es parte de las acciones que se están planificando para el venidero año 2024. Por su parte, el concejal Eduardo Vale, en su puesto como presidente de la Comisión Permanente para las Finanzas, Administración y Tributos dentro del Municipio, dijo que este ha sido un trabajo mancomunado...
El 77.4 % del presupuesto 2024 será destinado a la inversión social
Política y Economía

El 77.4 % del presupuesto 2024 será destinado a la inversión social

La vicepresidente, Delcy Rodríguez, informó que el presupuesto de 2024 ascendió a 729.948.435.691 bolívares, equivalente a 20.521 millones de dólares, y que el 77.4% estará destinado a la inversión social. «Este presupuesto ha estado concentrado en la protección social y económica, en la educación, salud, vivienda, ciencia, tecnología del pueblo». Rodríguez detalló que los ingresos Ordinarios calculados es de: 38,30 %, ingresos Extraordinarios: 47,80 % y el ingresos Endeudamiento: 13,40 %. Durante la presentación la tarde de este jueves en el Parlamento del Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024 y el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2024, la vicepresidenta enfatizó que el año 2022 consoli...
Nueva York anuncia recortes de presupuesto de 5 % por la crisis de inmigración
Mundo

Nueva York anuncia recortes de presupuesto de 5 % por la crisis de inmigración

El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, anunció este sábado 9 de septeimbre recortes de presupuesto de 5 % en todas las agencias de la Administración local debido al gasto proyectado en la crisis de inmigración, de unos 12.000 millones de dólares en los próximos tres años. Desde abril de 2022 han llegado a la ciudad unos 110.000 inmigrantes y los últimos datos indican que la Administración tiene a su cargo a 60.000, incluidos más de 20.000 niños, a quienes provee de albergue, comida, asistencia sanitaria, ayuda legal y educación para los menores. Adams anunció los recortes vía comunicado y vídeo pregrabado tras causar polémica esta semana declarando que el flujo de inmigrantes destruirá la ciudad, ante lo que políticos republicanos locales le dieron la razón mientras q...
Talleres mecánicos urgen por financiamiento
Política y Economía

Talleres mecánicos urgen por financiamiento

El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), Gino Fileri, urgió por financiamiento ante la "situación preocupante" que atraviesa el sector. Firerí aseguró este miércoles que en el primer semestre del año el sector "se movió nada más en marzo y abril". "La situación está muy preocupante. Tienen los talleres carros y presupuestos que no son aprobados, carros que no pueden terminar de reparar", dijo. Comentó que los talleres también tienen tiempo con piezas reparadas pero que no pueden entregar "porque no hay dinero", reseñó Unión Radio. Insistió en que es necesario que se liberen los préstamos en los bancos para dinamizar las operaciones. El representante de Canatame, exigió que los repuestos que ingresen al país posean certificado por la marca y otorg...
Gasolina y transporte están de terceros en el peso del presupuesto familiar venezolano, según Ecoanalítica
Política y Economía

Gasolina y transporte están de terceros en el peso del presupuesto familiar venezolano, según Ecoanalítica

Ecoanalítica explicó el peso que está teniendo en el presupuesto familiar mensual el pago de la gasolina a 0,50 centavos de dólar. Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que hoy en día en Venezuela, gasolina y transporte es el tercer elemento de peso en el presupuesto familiar, reseñó Unión Radio. Mientras que alimentos ocupa el 55 % y medicina 15 %. Explicó que el país pasó de ser una economía con unos niveles de subsidios enormes y una expresión de ese era el tema del valor de las tarifas, nadie lo consideraba importante, a un gran encarecimiento. Oliveros indicó, en entrevista para Circuito Éxitos, que Venezuela ha pasado a un extremo donde los servicios se han encarecido muchísimo y mientras los salarios siguen siendo muy bajos, generando u...
Denuncian que déficit presupuestario afecta funcionamiento de la ULA en Trujillo
Regionales

Denuncian que déficit presupuestario afecta funcionamiento de la ULA en Trujillo

Las autoridades del núcleo de la Universidad de Los Andes en Trujillo indicaron que apenas recibieron un 1,66 por ciento de los recursos asignados en 2022. El vicerrector encargado del núcleo de esta universidad en Trujillo, Giovanni Castellanos, afirmó que tienen una alta disposición para mantener abierta la universidad, a pesar de las adversidades presupuestarias. Castellanos ve con optimismo el próximo proceso electoral en el que se elegirán nuevas autoridades universitarias, detalla Unión Radio. “Creemos que va a traer mejores flujos de recursos a la universidad y no va a haber la recursa de no dar, en primer lugar, los recursos. La universidad ha estado bloqueada, sin la posibilidad de ejercer sus funciones debido al recorte presupuestario abismal que hemos tenido”, añadió....
Bachilleres de LUZ exigen al gobierno nacional la entrega de un presupuesto que cubra sus necesidades
Regionales

Bachilleres de LUZ exigen al gobierno nacional la entrega de un presupuesto que cubra sus necesidades

Desde las caóticas instalaciones del comedor central de la Universidad del Zulia, dirigentes estudiantiles exigieron la entrega del presupuesto suficiente para la casa de estudios que le permita afrontar la operatividad total de sus servicios. Los universitarios se apostaron en la destruida sede de lo que sirvió como punto de encuentro y de alimentación para unos cuatro mil 500 estudiantes que diariamente obtenían un plato que sustentaba su formación. La edificación, que se ubica enfrente del Cuartel Libertador de Maracaibo, hoy está desolada y llena de basura y se ha convertido en un lugar de refugio de malvivientes de dicha zona, que la han desvalijado casi por completo. La última vez que se entregó un plato de comida allí fue en el año 2019, indican los estudiantes José...
Transparencia Venezuela: “Presupuesto Nacional 2023 es centralista e irresponsable”
Política y Economía

Transparencia Venezuela: “Presupuesto Nacional 2023 es centralista e irresponsable”

La organización Transparencia Venezuela publicó un análisis de la Ley de Presupuesto Nacional 2023 aprobada por la Asamblea Nacional, en el que desglosan los montos que el Estado utilizará para gestionar los recursos públicos a través de leyes de Presupuesto y Endeudamiento. El informe Nuestro Presupuesto explica la distribución de ingresos y gastos. La asociación civil después de tener acceso de forma extraoficial al Proyecto de Ley de Presupuesto, catalogó de “irresponsable con las necesidades del país” el plan que estima los ingresos que recibirá el gobierno y cómo se distribuyen estos. Esta ley calculó el ingreso en 170 mil millones de bolívares, que según la tasa del 30 de diciembre de 2022 (17,48 Bs/$), son unos 9,7 mil millones de dólares. Recursos que se encuentran lejos ...
Diputado Bermúdez: Presupuesto zuliano está devaluado un 31 % aproximadamente
Política y Economía

Diputado Bermúdez: Presupuesto zuliano está devaluado un 31 % aproximadamente

El Presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Justo Bermúdez, habló de la situación actual de la región y los retos que tienen para este 2023. Bermúdez aseguró que el 2022 fue de “mucho crecimiento, donde se rescataron cosas básicas como la confianza por parte de los empresarios”. Según estimó el presidente de la comisión de finanzas, el Zulia tuvo un crecimiento aproximado del 12 por ciento, en gran medida debido a la “confianza de las empresas en el gobierno estatal”. El legislador resaltó la importancia de la reactivación de las relaciones entre Venezuela y Colombia. “El mercado colombiano ofrece unos 300 mil millones de dólares, desde el Zulia queremos aprovechar esa oportunidad (…) Colombia cuenta con un me...
Justo Bermúdez: Áreas social y económica son prioridades del presupuesto regional 2023
Política y Economía

Justo Bermúdez: Áreas social y económica son prioridades del presupuesto regional 2023

En la consolidación del Zulia Productivo impulsado por el gobernador Manuel Rosales, el presupuesto del 2023, aprobado por la Comisión de Finanzas del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) estará enfocado en las áreas social y económica, impulsando la continuación de la recuperación de obras de infraestructura del sector salud, educación y de servicios públicos. Igualmente se centrará en la búsqueda de nuevos modelos de gestión que maximicen el ingreso de recursos. Así lo informó el legislador Justo Bermúdez, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Finanzas del CLEZ, quien destacó que en reunión realizada con la comisión delegada y el primer mandatario regional, se halagó la labor parlamentaria exitosa con la que culmina este periodo de sesiones y donde ya se ha ap...
Diputado Correa: Es prioridad liberar recursos para pensionados y jubilados en el presupuesto
Política y Economía

Diputado Correa: Es prioridad liberar recursos para pensionados y jubilados en el presupuesto

El diputado y abogado, José Gregorio Correa, coordinador del bloque parlamentario opositor de la Alianza Democrática ante la Comisión Especial de Diálogo, Paz y Reconciliación y miembro de la Comisión de Política Exterior, pide que en el presupuesto nacional “se tome en cuenta a los jubilados y pensionados, eso es una prioridad para el país”. Considera que la atención prioritaria tiene que ser para pensionados y jubilados. “Hay que sensibilizar ese tema que el gobierno que tanto habla del tema social, entienda en ese tema deben estar incluidos ancianos, jubilados y pensionados”. En entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio, explicó que solo se necesita “voluntad política” para aprobar esta propuesta “porque el oficialismo tiene en la cámara 93 por ciento de...
Ley de Presupuesto proyecta más de $ 9.000 millones de ingreso petrolero en 2023
Política y Economía

Ley de Presupuesto proyecta más de $ 9.000 millones de ingreso petrolero en 2023

La Asamblea Nacional, donde el Gobierno cuenta con una amplia mayoría calificada, aprobará un presupuesto nacional de 170.703 millones de bolívares, los cuales, al tipo de cambio oficial vigente de este 4 de diciembre, equivale a 14.602,5 millones de dólares. Esta estimación podría reducirse a 8.535 millones de dólares, si se cumplen los pronósticos más conservadores de depreciación del tipo de cambio para el cierre de 2023, los cuales ubican la paridad oficial en alrededor de 20 bolívares por dólar. De acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuesto 2023, obtenido por TalCual, 63 % del gasto será financiado por los ingresos petroleros, los cuales se estiman en 108.358 millones de bolívares, que equivalen a 9.269,29 millones de dólares al valor oficial de la divisa estadounidense v...
Autoridades y estudiantes denuncian “asfixia presupuestaria” que impide a universidades cubrir necesidades
Regionales

Autoridades y estudiantes denuncian “asfixia presupuestaria” que impide a universidades cubrir necesidades

La estudiante de comunicación social y consejera universitaria de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Patricia Briceño, advirtió este jueves 24 de noviembre sobre las dificultades que presentan los ucevistas para acceder a servicios de salud, becas, transporte y comedores, aspectos que son obligación del Estado. En entrevista con Román Lozinski, insistió en que para un estudiante de la UCV es muy difícil acceder a servicios de salud porque las jornadas son escasas y no se enteran por la falta de interés en la vida universitaria. Briceño resaltó que una de las mayores preocupaciones de los jóvenes universitarios es la falta de profesores con escalafón por la “asfixia presupuestaria”, que hace que se presente un déficit dentro de las actividades. “Tenemos un pensum que no s...
Arranca el plan de diagnóstico para elaborar el presupuesto de Maracaibo
Regionales

Arranca el plan de diagnóstico para elaborar el presupuesto de Maracaibo

“Ya está en marcha el plan de Diagnóstico Participativo Comunitario Maracaibo 2023, llevado a cabo por la Alcaldía de Maracaibo, mediante los gabinetes parroquiales que se realizan semanalmente”, indicó José Bermúdez, concejal y presidente de la comisión de Urbanismo del municipio Maracaibo, quien destacó que está al frente con un equipo de gobierno para recabar información de primera mano en los distintos sectores de la ciudad. Según precisó Bermúdez, en estos espacios es donde los representantes y dirigentes vecinales presentan los problemas más apremiantes de la comunidad para ser incluidos en el presupuesto de gestión del año próximo, el cual debe estar listo en el mes de octubre para su entrega a los órganos respectivos. Explicó que ante la complejidad económica existente en...
Estudiantes de la UCV exigen presupuesto justo para todas las universidades autónomas del país
Regionales

Estudiantes de la UCV exigen presupuesto justo para todas las universidades autónomas del país

Varios representantes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV), considerada la principal casa de estudios del país, protestaron este viernes para exigir al gobierno un presupuesto justo que incluya más recursos para las universidades. “Los estudiantes estamos aquí exigiendo que digan la verdad y un presupuesto justo para todos los universitarios”. Así lo dijo el consejero universitario de la UCV, Jesús Mendoza, al protestar frente a Venezolana de Televisión (VTV). Los estudiantes criticaron que el presupuesto que el Estado asigna a VTV sea mayor que el de las casas de estudio públicas. “Este año, se le asignó a VTV casi 24 millones de dólares, mientras que a la UCV casi 23 millones de dólares. Un presupuesto insuficiente, que no alcanza para la investigación y las r...
Comisión Europea incluye a Venezuela en su presupuesto anual humanitario
Regionales

Comisión Europea incluye a Venezuela en su presupuesto anual humanitario

La Comisión Europea incluyó a Venezuela en su presupuesto humanitario anual inicial de mil 500 millones de euros para este año para ayudar a los más afectados por las crisis en todo el mundo, que, advirtió, siguen aumentando. “Las necesidades humanitarias están en su punto más alto y continúan creciendo. Esto se debe principalmente a los conflictos, pero cada vez más a los desafíos globales como el cambio climático y el COVID-19”, manifestó Janez Lenarcic, comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo. Afirmó que la financiación humanitaria permitirá a la Unión Europea hacer su parte: seguir salvando vidas y cubriendo necesidades básicas de las poblaciones afectadas, según reseña El Nacional. “Además de responder a crisis nuevas y muy visibles, el presupuesto garanti...
Omar Zambrano alerta que Venezuela tiene más de cinco años sin publicar el presupuesto de la nación
Política y Economía

Omar Zambrano alerta que Venezuela tiene más de cinco años sin publicar el presupuesto de la nación

El economista, jefe de Anova Policy Research y execonomista senior del Banco Interamericano de Desarrollo, Omar Zambrano, aseguró este martes 18 de enero que el Estado venezolano tiene más de cinco años sin presentar el presupuesto de la nación. Resaltó que esto evita que el país sepa en realidad cuánto se invierte en programas sociales y de otro tipo. “Hay mucha falta de transparencia en el tema presupuestario”. Zambrano recordó que en la última memoria y cuenta que realizó el Ejecutivo, se dijo que Venezuela gastaba 75 por ciento de su presupuesto en programas sociales, lo que no se sabe es cuanto representa esto en bolívares. “Venezuela sigue invirtiendo mucho dinero en estos programas pero el gasto público ha colapsado a niveles nunca vistos”. El economista destacó, en entrevist...
El Papa lamenta la reducción de la inversión en educación mientras aumentan presupuesto para armamento
Mundo

El Papa lamenta la reducción de la inversión en educación mientras aumentan presupuesto para armamento

El papa Francisco lamentó la reducción de la inversión en educación mientras sigue aumentando el presupuesto para el armamento en un mundo donde “el ruido ensordecedor de las guerras y los conflictos se amplifica”, en el mensaje para la Jornada de la Paz que se publicó hoy. En el mensaje destinado a la Jornada de la Paz de este año, que se celebra el 1 de enero, Francisco resumió que aún el camino de la paz “permanece desafortunadamente alejado de la vida real de muchos hombres y mujeres y, por tanto, de la familia humana”, reseñó EFE. Lamentó que a pesar de los numerosos esfuerzos, “el ruido ensordecedor de las guerras y los conflictos se amplifica, mientras se propagan enfermedades de proporciones pandémicas, se agravan los efectos del cambio climático y de la degradación del med...
García Arocha exige información sobre el presupuesto para el plan de recuperación de la UCV
Regionales

García Arocha exige información sobre el presupuesto para el plan de recuperación de la UCV

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, exigió al gobierno de Nicolás Maduro informar cuánto es el presupuesto asignado para el plan de recuperación de la casa de estudios y a cuáles empresas se les están otorgando las licitaciones. En un comunicado publicado en sus redes sociales, García Arocha recordó que las labores de recuperación que se lleven a cabo en la Ciudad Universitaria deben ser bajo la estricta supervisión y aprobación de las autoridades de la UCV. “(Estas labores) son además parte del compromiso del Estado venezolano con las instituciones educativas públicas, así como también lo es entregar el presupuesto de ley otorgado que hoy nos adeudan desde 2020, y que cada vez es más irrisorio para las necesidades que tiene el sector universit...
Cecilia García-Arocha: “Intervención en la UCV se hace bajo estricta supervisión”
Regionales

Cecilia García-Arocha: “Intervención en la UCV se hace bajo estricta supervisión”

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García-Arocha, informó en su cuenta de Instagram que las labores que se realizan en la Ciudad Universitaria de Caracas, “se hacen bajo la estricta supervisión del Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred) y la Dirección de Mantenimiento de la UCV (direcciones adscritas al Rectorado), pues nuestro campus es patrimonio y las intervenciones que puedan realizarse en sus edificaciones y ornato deben seguir una serie de parámetros y lineamientos”.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Cecilia Garcia-Arocha Marquez (@garciaarochac) Explicó que bajo la tutela del profesor de Arquitectura y Urbanismo, el a...
Rectora de la UCV: Las universidades públicas no pueden funcionar “a punta de voluntariado”
Regionales

Rectora de la UCV: Las universidades públicas no pueden funcionar “a punta de voluntariado”

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, aseguró que las universidades públicas en el país no pueden funcionar “a punta de voluntariado y caridad”. Recordó el importante papel de las distintas organizaciones para la ayuda a la UCV, pero alertó que una institución no puede vivir de eso. La rectora denunció que aún no dan el presupuesto que por ley deben tener las universidades públicas del período 2020 - 2021. “Del 2020 nos deben el 75 por ciento y del 2021 nos deben el 98 por ciento del presupuesto ley”, añadió García Arocha en entrevista con Lila Vanorio para el Circuito Éxitos. Destacó que la independencia de las universidades está en riesgo porque su autonomía económica está comprometida. García Arocha resaltó que las universidades h...
Cecilia García Arocha denuncia que la UCV no recibe «ni un bolívar» del presupuesto
Regionales

Cecilia García Arocha denuncia que la UCV no recibe «ni un bolívar» del presupuesto

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, denunció que hasta el momento "no se ha recibido ni un bolívar" correspondiente al presupuesto universitario del 2021. "Para los gastos de funcionamiento se pidió 1,7 millardos de bolívares y fueron otorgados a penas 1,38 % y hasta la fecha nos adeudan el 98, 62 %", dijo. La rectora precisó que del presupuesto para el mantenimiento y estudiantil que incluye beca, comedor, transporte, procuraduría se adeuda el 100 %. García Arocha exhortó al ministro de Educación Universitaria, César Trómpiz a que "cumpla con su presupuesto ley del 2021". En entrevista concedida a Román Lozinski en el circuito Éxitos de Unión Radio, resaltó que del presupuesto correspondiente al pasado año, las autoridades adeudan 62 milla...
El presupuesto de Biden recibe críticas de derecha e izquierda sobre el gasto del Pentágono
Mundo

El presupuesto de Biden recibe críticas de derecha e izquierda sobre el gasto del Pentágono

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso que aumente drásticamente el gasto en cambio climático, cáncer y escuelas de bajo rendimiento, pero su primera lista de deseos presupuestarios el viernes provocó aullidos de preocupación bipartidista sobre el gasto militar. El presupuesto de 1,5 billones de dólares, que refleja un aumento del 8% en la financiación básica de este año, marca un fuerte contraste con los objetivos del predecesor de Biden, Donald Trump. Distribuiría miles de millones de dólares más en áreas que van desde el transporte público, las escuelas pobres, la limpieza de sitios tóxicos, la ayuda extranjera y la verificación de antecedentes sobre la venta de armas, pero no gastaría nada en los muros fronterizos. El presupuesto "hace las cosas más ...