domingo, junio 23

Etiqueta: presidente

Zelenski iza la bandera ucraniana en la recién liberada Jersón
Mundo

Zelenski iza la bandera ucraniana en la recién liberada Jersón

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visitó este lunes (14.11.2022) la ciudad de Jersón, capital de esta región homónima del sur ucraniano, e hizo izar la bandera del país, en una ceremonia en el centro de la urbe, liberada recientemente de la ocupación militar rusa, informaron medios locales. Se trata de la primera visita del mandatario ucraniano a esta ciudad, una de las principales de Ucrania y que fue la única capital regional que los rusos lograron controlar militarmente en los casi nueve meses desde que Rusia invadió este país. El mandatario ucraniano llegó acompañado por varios altos funcionarios y militares, entre ellos Andrii Yermak, el jefe de la oficina presidencial, y Kirilo Timoshenko, subjefe de esa misma institución, además de varios ministros. Yerm...
Petro propone a Biden dialogar con Nicolás Maduro
Política y Economía

Petro propone a Biden dialogar con Nicolás Maduro

Venezuela también fue tema en la gira del presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien llegó a París. Desde allí, en un encuentro con jóvenes, invitó al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, a reunirse con Nicolás Maduro. “Para salvar la selva amazónica, tenemos que tener una contraparte, Estados Unidos y los gobiernos que tienen responsabilidad territorial en la selva, uno de esos es Venezuela. Es una bonita oportunidad para que Estados Unidos y Venezuela hablen sobre algo positivo, que es salvar la selva amazónica”, dijo. Este jueves, Gustavo Petro se reunió con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para hablar de la paz total y, el viernes, se va a entrevistar con los mandatarios de Chile y Argentina, Gabriel Boric y Alberto Fernández, respectivamente, con el fin de busca...
Presidente de la CCM: Es necesario revisar el Acuerdo 28 que regula el comercio con Colombia
Política y Economía

Presidente de la CCM: Es necesario revisar el Acuerdo 28 que regula el comercio con Colombia

El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Francois Galetti, exhortó al ejecutivo central a revisar el llamado Acuerdo 28, el cual regula el comercio binacional con Colombia, dado que las condiciones que establecen para la competitividad de las empresas ha quedado desfasado. Galletti hizo la apreciación en una entrevista concedida a Foco Informativo en el marco del Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical y la I Feria Internacional Ovina y Caprina Zulia 2022, donde asistió en representación del ente gremial. El vocero oficial de la CCM expuso que dicho acuerdo de intercambio se encuentra desfasado en la realidad económica de los dos países dado que la sociedad empresarial colombiana ha tenido avances mientras que la realidad socio-económica venezolana ha deja...
Presidente de Guinea-Bissau llega a Venezuela para revisar la cooperación
Política y Economía

Presidente de Guinea-Bissau llega a Venezuela para revisar la cooperación

El presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco, llegó este martes a Venezuela para reunirse con las autoridades, con el objetivo de evaluar y afianzar las agenda de cooperación bilateral, informó la Cancillería del país caribeño en un comunicado. Sissoco fue recibido por la vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, así como por el viceministro para África, Yuri Pimentel. El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que la agenda tiene como objetivo seguir afianzando las relaciones bilaterales entre ambos países, aunque no detalló cuáles serán los temas a tratar. Asimismo, indicó que en junio pasado el embajador de Venezuela en Guinea-Bissau, Eldan Domínguez, sostuvo un encuentro con el ministro de Recursos Naturales del país africano, ...
Presidente de Ecuador suspende viaje previsto por atentados con explosivos
Mundo

Presidente de Ecuador suspende viaje previsto por atentados con explosivos

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, suspendió el viaje que tenía previsto realizar esta semana a Estados Unidos, y continuará liderando las acciones de seguridad en el país, en dos de cuyas provincias se registraron atentados con explosivos la madrugada de este martes. Lasso tenía previsto viajar entre el 2 y el 6 de noviembre por asuntos personales a la ciudad de Orlando, reseñó EFE. En un comunicado, la Presidencia indicó que Lasso “continuará liderando la lucha frontal contra la amenaza que representa para el país el narcotráfico y las bandas organizadas”. “El Gobierno tiene como prioridad garantizar la paz” a los ecuatorianos, por lo que “de manera frontal enfrenta este grave problema heredado de gobiernos anteriores que fueron permisivos y que no actuaron contra el cri...
Lula da Silva es el nuevo presidente de Brasil
Mundo

Lula da Silva es el nuevo presidente de Brasil

Luiz Inácio Lula da Silva de 77 años, alcanzó este domingo más del 50 % de los votos con cerca de 52.481.695 totales, en las urnas de Brasil en una reñida segunda vuelta presidencial, lo que lo llevó por tercera vez a ocupar la presidencia del gigante latinoamericano. Nació en Caetés, Brasil, el 27 de octubre de 1945, más conocido como Lula da Silva, es un sindicalista y político de izquierda brasileño, quien ya había ejercido la presidencia del país desde enero de 2003 y hasta el 31 de diciembre de 2010, reseñó RCN. Lula es miembro fundador y presidente honorario del Partidos de los Trabajadores, con el cual obtuvo su victoria en las elecciones de 2002 y luego en 2006, en su reelección, sumando un segundo mandato, hasta 2010. Fue un obrero metalúrgico y sindicalista, quien a ...
Boric condena violencia en protestas: «Anoche vivimos inaceptables hechos»
Mundo

Boric condena violencia en protestas: «Anoche vivimos inaceptables hechos»

El presidente de Chile, Gabriel Boric, señaló este miércoles como "inaceptables hechos" los actos de violencia ocurridos durante la jornada de ayer en el marco de las protestas por el tercer aniversario del estallido social que remeció la sociedad chilena en octubre de 2019. "Quiero que sepan que nuestro Gobierno no va a descansar hasta quienes ilegítimamente se creen dueños de calles y destrozan tengan la sanción que se merecen", dijo el mandatario en un encuentro de la Sociedad Nacional de Agricultura. “Ayer, en particular durante la noche, vivimos inaceptables hechos delictuales que si bien son menos que los del año pasado son igualmente graves e indignantes (...) Lo dije ayer y lo repito: la legítima protesta que robustece la democracia no puede ser sinónimo de violencia. No ...
‘Segunda Marquetalia’ acepta la ‘paz total’ del Presidente Gustavo Petro
Mundo

‘Segunda Marquetalia’ acepta la ‘paz total’ del Presidente Gustavo Petro

La ‘Segunda Marquetalia’, liderada por alias 'Iván Márquez' y que hace parte de las disidencias de las FARC, aceptó la iniciativa de la ‘paz total’ que viene trabajando el Gobierno de Gustavo Petro junto a los diferentes grupos armados del país. Lo anterior, se dio a conocer a través de un comunicado en el que reconocieron que el nuevo Gobierno fue un cambio desde el pasado 7 de agosto, por lo que buscan solucionar los problemas de forma “diplomática”. “El 7 de agosto se posesionó Gustavo Petro como Presidente de la República. El pueblo colombiano ha depositado en él su confianza y anhela que logre la paz completa, con participación ciudadana, con democracia verdadera", sostuvo el grupo armado. “En este contexto realizamos el encuentro de comandantes de las FARC EP ‘Segunda Ma...
Presidente de Perú niega que tenga vínculos con Venezuela para tener favores
Política y Economía

Presidente de Perú niega que tenga vínculos con Venezuela para tener favores

El presidente de Perú, Pedro Castillo, negó “rotundamente” este martes que tenga vínculos con Venezuela “para tener favores del entorno del Gobierno”, tras ser preguntado acerca de si conversó con Nicolás Maduro. “(Quiero) negar rotundamente el vínculo con el país de Venezuela para tener algunos favores del entorno del Gobierno. No lo he hecho y no lo haré porque lo que quiero es que la Justicia, la verdadera Justicia, demostremos la verdad ante el país”, dijo Castillo en una rueda de prensa con la prensa extranjera en Perú, reseñó EFE. El mandatario respondió así a una pregunta directa acerca de si conversó con Maduro por teléfono para solicitar asilo político para él, sus sobrinos o el ex secretario presidencial Bruno Pacheco. En abril pasado, la Justicia peruana ordenó 36 meses...
Acusa al presidente del PSG de ser cómplice en actos de tortura
Deportes

Acusa al presidente del PSG de ser cómplice en actos de tortura

Un empresario franco-argelino acusó al presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, de ser cómplice en su arresto arbitrario en Catar en 2020 y de actos de tortura por supuestamente tener información comprometedora sobre el dirigente y sobre el Mundial de Catar. Así lo detalló este miércoles el abogado del empresario, Juan Branco, que ofreció una rueda de prensa sobre un enrevesado asunto que ha suscitado un gran interés mediático en Francia, reseñó EFE. Tayeb Benabderrahmane, empresario franco-argelino instalado en Doha desde que en junio de 2019 fuese contratado por el Comité catarí de los Derechos Humanos como consultor, fue arrestado y encerrado en una prisión secreta desde enero de 2020 a julio de 2020, hasta que, según Branco, fue obligado a rubricar un acuerdo que contaría con ...
Pareja de Boric anuncia que está en proceso de poner fin al cargo de primera Dama
Mundo

Pareja de Boric anuncia que está en proceso de poner fin al cargo de primera Dama

Irina Karamanos, pareja del presidente Gabriel Boric y Coordinadora Sociocultural de la Presidencia de Chile, anunció que abandonará La Moneda y que se inició el proceso que pondrá fin al cargo de Primera Dama. En una conferencia de prensa, la cientista política con estudios de antropología y ciencias de la educación explicó que las presidencias de las fundaciones que tiene a su cargo como Coordinadora serán definidas por diferentes ministerios, y que “las primeras damas como figuras ya no serán quienes presidan el directorio”, reseñó Infobae. Después de este anuncio se detalló que las presidencias de los directorios Integra, la Fundación Tiempos Nuevos, que coordina al Museo Interactivo Mirador (MIM) y Chilenter serán designados por el ministerio de Educación. En el caso de Prod...
Senador Roy Barreras, presidente del Congreso, anuncia que le detectaron cáncer de colon
Mundo

Senador Roy Barreras, presidente del Congreso, anuncia que le detectaron cáncer de colon

En un video que él mismo publicó en sus redes sociales, el presidente del Congreso, Roy Barreras, reveló que en un chequeo de rutina le detectaron cáncer en las vías digestivas. “En chequeo de rutina realizado la semana pasada le fue encontrada una lesión que ha sido confirmada por estudios de patología como un adenocarcinoma de vías digestivas bajas, por lo cual se requiere un tratamiento multidisciplinario”, informó la Fundación Santa Fe donde es atendido. Según Barreras, quien además es médico de profesión, recibirá tratamiento que consta de algunas sesiones de quimioterapia, radioterapia y cirugía, las cuales se practicará en el momento oportuno. “Presidir el Congreso de Colombia es una responsabilidad y no podía ocurrir que el presidente se ausente de algunas sesiones y l...
El «Sueño chino» de Xi se tambalea en un barrio de Pekín
Mundo

El «Sueño chino» de Xi se tambalea en un barrio de Pekín

Wu Di está casado, tiene un segundo hijo en camino, posee un apartamento en Pekín y un coche financiado con un empleo bien pagado en el sector tecnológico. A su manera, realizó el "Sueño chino". Incluso superó la barrera de las restrictivas normas de residencia de China para mudarse desde la provincia oriental de Shandong hasta la capital, cerca del barrio de clase media de Shangdi. "Las cosas van bastante bien", dice el hombre de 33 años con una sonrisa. Su ascenso en la pirámide social de la bulliciosa y competitiva capital china ha ido en paralelo al liderazgo del presidente Xi Jinping. Hace diez años que Xi desveló su "Sueño Chino", una gran visión para restaurar la influencia global del país a través de un esfuerzo colectivo para la prosperidad, el poder y la gloria gu...
Dimite el presidente de transición de Burkina Faso
Mundo

Dimite el presidente de transición de Burkina Faso

El teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, derrocado el pasado viernes por un golpe de Estado como líder de la junta militar que dirigía Burkina Faso, presentó este domingo su dimisión como presidente de transición, informaron líderes religiosos que mediaron entre el depuesto mandatario y los golpistas. “Nuestro querido país Burkina Faso vive momentos de incertidumbre. En estos tiempos difíciles en los que existe el riesgo de una escalada con consecuencias dramáticas, las comunidades religiosas y consuetudinarias han sido llamadas a mediar entre los beligerantes”, afirmaron los mediadores en un comunicado, reseñó EFE. “Tras las acciones de mediación realizadas por dichas comunidades, el propio presidente Paul-Henri Sandaogo Damiba propuso su dimisión para evitar enfrentamientos ...
Alcaldía de Catatumbo solicita ayuda al presidente Maduro ante emergencia en Sur del Lago
Regionales

Alcaldía de Catatumbo solicita ayuda al presidente Maduro ante emergencia en Sur del Lago

El alcalde del municipio Catatumbo, Fernando Loaiza, llamó a los organismos competentes a tomar acciones ante rupturas de muros de contención, que mantienen bajo el agua a este municipio productor del Sur del Lago. Ante la ruptura de dos muros de contención que de "manera critica" la parroquia Encontrados, la madrugada de este viernes el mandatario llamó a los entes competentes para que de una vez por todas solucionen a esta problemática que sigue afectando a los más desprotegidos y a los productores de la zona. “Estamos afectados en el sur del Lago, se han partido dos muros, uno fue hace en el kilómetro 43 hace cinco meses, y aún estamos esperando que sea reparado", continúo explicando que la situación ha afectado de manera considerable, no solo a los productores, también a ...
Biden y DeSantis por fin se coordinan directamente sobre el huracán Ian en Florida
Mundo

Biden y DeSantis por fin se coordinan directamente sobre el huracán Ian en Florida

El presidente Joe Biden y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, establecieron una comunicación telefónica para coordinarse sobre el impacto del huracán Ian en la entidad, lo cual podría ocurrir la madrugada del jueves. Así lo confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre en un mensaje en Twitter. “El presidente Biden habló esta mañana con el gobernador DeSantis, de Florida, para discutir las acciones que está tomando el Gobierno federal para ayudar a Florida para prepararse para el huracán Ian”, dijo la portavoz a temprana hora. “El presidente y el gobernador están comprometidos a continuar una coordinación cercana”. https://twitter.com/PressSec/status/1574908623213535232 Hay reportes de que el huracán podría alcanzar categoría 5, pero actualmente tiene nivel...
El BID destituye a su presidente tras un romance con una subordinada, según una fuente
Mundo

El BID destituye a su presidente tras un romance con una subordinada, según una fuente

La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) decidió este lunes la destitución de su presidente, Mauricio Claver-Carone, tras una votación consecuencia de la relación amorosa que mantuvo con una subordinada. Una fuente del banco confirmó a EFE que los gobernadores de la Asamblea -compuesta por ministros de Economía, Hacienda o directivos de bancos centrales de los 48 países miembros del BID- decidieron por unanimidad que el estadounidense de origen cubano debe abandonar la institución. Falta de confirmación oficial El anuncio no ha sido confirmado de forma oficial por el banco y, tras hacerlo, se abrirá un periodo de 45 días para que los países presenten sus candidaturas. Desde el pasado viernes, los gobernadores -que son quienes aprueban el nombramien...
A las 6.00 de la tarde de este 24-S participará Nicolás Maduro en la Asamblea General de la ONU
Política y Economía

A las 6.00 de la tarde de este 24-S participará Nicolás Maduro en la Asamblea General de la ONU

La tarde de este sábado está previsto que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, participe en la Asamblea General de la ONU, cuyo discurso está pautado para las 6 de la tarde. Así lo anuncio el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez en su cuenta de la red social Twitter. "#URGENTE🔴 Hoy a las 6PM el Pdte. @NicolasMaduro participará en la Asamblea General de la ONU #77", indicó en su mensaje donde colocó un link donde se podría ver la intervención del mandatario venezolano. https://twitter.com/luchaalmada/status/1573709529933570050 Desde que se instaló la septuagésima séptima asamblea general de la ONU, el representante del gobierno venezolano es el canciller Carlos Faria, quien ha encabezado la delegación junto al embajador permanente en la ONU Samuel Moncada. ...
Rusia inicia movilización de tropas para ofensiva en Ucrania
Mundo

Rusia inicia movilización de tropas para ofensiva en Ucrania

Moscú empezó su movilización de tropas adicionales para reforzar su ofensiva en Ucrania, después de que las autoridades anunciaran que miles de personas se habían presentado voluntariamente, y pese a que muchos rusos huyen del país para no verse obligados a combatir. En imágenes difundidas en las redes sociales después de que el presidente Vladimir Putin ordenara la víspera la movilización de reservistas se puede ver a cientos de ciudadanos rusos respondiendo a convocatorias militares. El llamado a filas tiene lugar tras los duros reveses de las fuerzas rusas en septiembre luego de la contraofensiva ucraniana en el noreste y el este del país. También coincide con seudoreferendos de anexión a Rusia en varios territorios ucranianos controlados por Moscú. El ejército ruso dijo el...
Periodista Amanpour declina entrevistar a presidente iraní porque le exigía llevar velo
Mundo

Periodista Amanpour declina entrevistar a presidente iraní porque le exigía llevar velo

La periodista británico-iraní Christiane Amanpour dijo este jueves que desistió de entrevistar al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, luego de que se le exigiera llevar un velo cubriéndole el cabello, centro de las protestas actuales en la república islámica. Amanpour, jefa de información internacional de la cadena estadounidense CNN, dijo que estaba lista para la entrevista el miércoles con Raisi al margen de la Asamblea General de la ONU cuando un asistente le pidió que se cubriera el cabello. "Educadamente decliné. Estamos en Nueva York, donde no hay legislación ni tradición sobre los velos", escribió en Twitter la periodista, que nació en Reino Unido de padre iraní. "Dije que ningún otro presidente iraní me había exigido tal cosa cuando los entrevisté fuera de Irán", agregó...
El Presidente de Ucrania reclama que Rusia sea declarado como un Estado terrorista
Mundo

El Presidente de Ucrania reclama que Rusia sea declarado como un Estado terrorista

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reclamó que Rusia sea declarado como “un Estado terrorista” porque durante la guerra está practicando terror radiactivo, energético y de hambre. Por todo ello, ha defendido que Ucrania necesita fortalecer su cooperación con la comunidad internacional “para vencer el terror ruso”. “Rusia debe ser designada como un estado terrorista”, subrayó, reseñó EFE. En su habitual discurso nocturno el presidente ucraniano ha explicado que Rusia ha llevado a cabo “terror de radiación” en la central nuclear de Zaporiyia por “la presencia de tropas rusas en la planta, las constantes provocaciones rusas y el bombardeo del territorio de la planta que pusieron a Ucrania y a toda Europa al borde de un desastre de radiación”. A causa del “terror energé...
Presidente Maduro coordina con Petro apertura de puntos fronterizos entre Venezuela y Colombia
Mundo, Política y Economía

Presidente Maduro coordina con Petro apertura de puntos fronterizos entre Venezuela y Colombia

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este domingo que estudia con su par de Colombia, Gustavo Petro, la apertura de todas las fronteras con el país vecino. "El presidente Petro y yo conversamos de manera regular sobre los temas de la paz, el comercio, la apertura organizada y progresiva que vamos a hacer de las fronteras y todos los pasos fronterizos", dijo el presidente Maduro en una entrevista al programa Rompiendo Moldes, transmitido por la emisora argentina Radio10 para informar sobre la nueva relación con este país desde el triunfo de Petro en la Presidencia de Colombia. Resaltó que ambos países, luego de cuatro años de alejamiento, están "dando los primeros pasos" y se refirió a el restablecimiento de los dos embajadores. "Tenemos 2 mil 229 kilómetros d...
Designan al general Du Boulay Perozo como nuevo presidente del Metro de Caracas
Regionales

Designan al general Du Boulay Perozo como nuevo presidente del Metro de Caracas

El mayor general Juan Carlos Du Boulay Perozo fue designado como nuevo presidente del Metro de Caracas en sustitución del también mayor general Graciliano Ruiz Gamboa, quien desempeñó el cargo desde septiembre de 2020. En Gaceta Oficial número 42.441 de fecha 16 de agosto de 2022, se oficializó el nombramiento, indica Unión Radio. Du Boulay Perozo es mayor general del Ejército. En julio de 2021 fue designado como segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CeoFanb). Este es tercer militar en cinco años que es designado como presidente del Metro, según detalla El Nacional y su designación ocurre una semana después de que vendedores ambulantes tuvieron una violenta pelea en una de las estaciones del sistema ...
Presidente de Nicaragua critica a Fernández y le solicita la liberación de avión venezolano-iraní
Mundo

Presidente de Nicaragua critica a Fernández y le solicita la liberación de avión venezolano-iraní

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cargó este lunes contra su homólogo argentino, Alberto Fernández, a quien exigió liberar a los 14 venezolanos detenidos en Argentina y devolver el avión venezolano-iraní retenido en ese país suramericano por posibles vínculos con el terrorismo internacional. Durante un acto en ocasión del 42 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua, Ortega dijo que Fernández "está haciendo un papel más vergonzoso, más triste, más degradante que el que hace" el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, "que abiertamente es instrumento de los gringos". El líder sandinista acusó a Fernández, de "traicionar" los principios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que preside el gobernante argentino, de quien, según di...
Embajador argentino reprocha a Pedro Carreño sus «agravios» contra Alberto Fernández
Política y Economía

Embajador argentino reprocha a Pedro Carreño sus «agravios» contra Alberto Fernández

El embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, informó que durante la reunión sostenida con miembros del oficialismo «reprochó duramente» los agravios contra el presidente Alberto Fernández. A través de twitter, Laborde señaló que conversó específicamente con el presidente de la comisión, Pedro Carreño, quien días antes había insultado públicamente al presidente argentino. https://twitter.com/oscarlaborde/status/1558068626011332609 «Reproché duramente al presidente de la comitiva, diputado Pedro Carreño, sus agravios inadecuados e inoportunos hacia nuestro presidente», escribió el embajador. Además, señaló que este tipo de situaciones "dificultan el fortalecimiento de las relaciones bilaterales" entre los países.
Gustavo Petro es juramentado como nuevo presidente de Colombia
Mundo

Gustavo Petro es juramentado como nuevo presidente de Colombia

Gustavo Petro asumió este domingo como primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, ante cientos de miles de personas que apoyaron su plan para transformar un país inequitativo y acosado por la crisis económica y la violencia del narcotráfico. El exsenador y exguerrillero de 62 años fue investido por el jefe del Congreso, Roy Barreras, durante una ceremonia en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, a la que asisten nueve mandatarios y varias delegaciones internacionales, reseñó AFP. “Juro a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia”, dijo el nuevo gobernante. De traje azul y corbata negra, recibió la banda presidencial y tomó juramento a la ambientalista Francia Márquez como la primera vicepresidenta afro de Colombia...
Con Gustavo Petro de presidente arranca el primer gobierno de izquierda en Colombia
Mundo

Con Gustavo Petro de presidente arranca el primer gobierno de izquierda en Colombia

Colombia inicia este domingo una nueva era política con la asunción de Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda de su historia que promete transformaciones de fondo en un país inequitativo y acosado por la violencia del narcotráfico. El exsenador de 62 años, que hace tres décadas dejó la rebelión armada, tomará juramento hacia las 15H00 locales (20H00 GMT), frente a una nutrida delegación de invitados internacionales, reseñó AFP. Petro, que sucederá en el poder al impopular Iván Duque, gobernará por cuatro años un país de 50 millones de habitantes que por primera vez ingresará a la órbita de la izquierda en la región, y que podría consolidarse con el probable regreso de Lula al poder en Brasil. “Va a comenzar el primer gobierno que esperamos sea de la paz. Que pueda trae...
Petro toma investidura “popular y espiritual” antes de la proclamación como presidente de Colombia
Mundo

Petro toma investidura “popular y espiritual” antes de la proclamación como presidente de Colombia

Ante más de un millar de personas llegadas a Bogotá desde los territorios más desfavorecidos y golpeados por el conflicto, Gustavo Petro y Francia Márquez protagonizaron una ceremonia de investidura “popular y espiritual”, un día antes del acto de posesión oficial como nuevo presidente y vicepresidenta de Colombia. Gran parte de la victoria de esta fórmula en las elecciones del pasado 19 de junio se debió, justamente, al voto masivo en estos territorios, sobre todo en el Pacífico, donde nunca se habían visto representados en un Gobierno y donde la paz, tras el acuerdo con las FARC de 2016, nunca llegó, reseñó EFE. Por eso arribaron con sus banderas, con el rojo y el verde de la Guardia Indígena y el verde de la Guardia Cimarrona, así como los colores africanos del Pacífico y las ...
El presidente iraní asistirá a la Asamblea General de la ONU en Nueva York
Mundo

El presidente iraní asistirá a la Asamblea General de la ONU en Nueva York

El presidente iraní Ebrahim Raissi asistirá a la Asamblea General de la ONU en Nueva York en septiembre, pese a que su nombre figura en la lista de los responsables iraníes sancionados por Estados Unidos, informó el martes Teherán. "La planificación preliminar incluye la presencia del presidente (Ebrahim Raissi) en la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas", afirmó el portavoz del gobierno iraní, Alí Bahadori Jahromi, en una conferencia de prensa semanal en Teherán. A principios de noviembre de 2019, Raissi fue incluido por Estados Unidos en la lista negra de funcionarios iraníes sancionados por "complicidad en graves violaciones de los derechos humanos". Se convirtió en presidente en junio de 2021 y en ese momento era el jefe de la Autoridad Judicial de la Repúb...
El presidente de Filipinas dice que no tiene intención de volver al tribunal CPI
Mundo

El presidente de Filipinas dice que no tiene intención de volver al tribunal CPI

El presidente de Filipinas dijo este lunes que no tiene intención de volver a la jurisdicción de la Corte Penal internacional (CPI) en un momento en el tribunal busca relanzar una investigación sobre la mortífera guerra contra las drogas lanzada por el exmandatario Rodrigo Duterte. "Filipinas no tiene intención de volver a la CPI", dijo el presidente Ferdinand Marcos Jr a la prensa, tras afirmar que no iba a cooperar con las investigaciones. Duterte retiró al país de la CPI en 2019 después de que el tribunal con sede en La Haya lanzó una indagación preliminar sobre la represión al tráfico, que dejó miles de muertos. En septiembre los jueces del tribunal autorizaron una investigación sobre la campaña de lucha contra las drogas, afirmando que asemejaba a un ataque ilegítimo y si...
Chayanne exige al presidente de Chile no utilizar su imagen para campañas políticas
Espectáculos

Chayanne exige al presidente de Chile no utilizar su imagen para campañas políticas

Chayanne, cantante puertorriqueño, exigió al Gobierno de Chile no utilizar su imagen para campañas con fines político. Mediante un comunicado la empresa "Chaf Enterprises, Inc", que representa la carrera del artista,  dijo que "Chayanne nunca se involucra en temas políticos, nunca apoya campañas políticas de ninguna índole y que los temas políticos son solo de la incunvencia de los ciudadanos de cada país. En consecuencia, pedimos a las personas o entidades que están haciendo uso indebido de su nombre e imagen, que se abstengan de hacerlo, ya que se está incurriendo en una acción que podría traer consecuencias legales", reseña parte del comunicado. El presidente de Chile, Gabriel Boric, hizo un llamado a los ciudadanos a participar en el plebiscito para la nueva Constitución promocio...
Joe Biden promete actuar contra el cambio climático
Mundo

Joe Biden promete actuar contra el cambio climático

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió actuar contra el cambio climático mediante medidas ejecutivas si no lo hace el Senado, después de que ayer un senador demócrata clave trasladase a sus colegas de partido que no apoyará los planes del mandatario. "Actuar en relación al cambio climático y a la energía limpia es más urgente que nunca. Así que seré claro: si el Senado no se enfrenta a la crisis climática y refuerza nuestra industria de energía limpia, tomaré medidas ejecutivas fuertes para estar a la altura", indicó el mandatario en un comunicado. Medidas contra el cambio climático como fuentes de empleo Biden aseguró que las medidas que pueda tomar crearán puestos de trabajo, mejorarán la seguridad energética, reforzarán a la industria y a la cadena de suministro d...
El primer ministro de Sri Lanka es nombrado presidente interino
Mundo

El primer ministro de Sri Lanka es nombrado presidente interino

El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, fue nombrado presidente interino, a raíz de la huida al extranjero del mandatario Gotabaya Rajapaksa, anunció este miércoles el titular del Parlamento. “A raíz de su ausencia en el país, el presidente Rajapaksa me dijo que nombró al primer ministro para ejercer como presidente según la Constitución”, indicó Mahinda Yapa Abeywardana en una breve declaración televisada, reseñó AFP. El presidente Gotabaya Rajapaksa huyó el miércoles en un avión militar a Maldivas, archipiélago cercano a Sri Lanka en el océano Índico, acorralado por la peor crisis económica de la historia de esta isla al sur de India. Poco después, la oficina del primer ministro de Sri Lanka declaró el estado de emergencia e instauró el toque de queda en la capita...
Presidente de Sri Lanka huye de su residencia antes del asalto de los manifestantes
Mundo

Presidente de Sri Lanka huye de su residencia antes del asalto de los manifestantes

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, huyó el sábado de su residencia oficial en Colombo minutos antes de que fuera asaltada por una multitud de manifestantes, que lo acusan de ser el responsable de la profunda crisis económica que atraviesa el país y quieren expulsarlo del poder. El primer ministro Ranil Wickremesinghe, que es el próximo en la línea de sucesión si Rajapaksa dimite, convocó inmediatamente una reunión de urgencia del gobierno para debatir sobre una “salida rápida” de la crisis. En un comunicado, invitó a los dirigentes de los partidos políticos a unirse a la reunión y también pidió que se convocara al Parlamento. “El presidente ha sido escoltado a un lugar seguro”, señaló una fuente de Defensa a la AFP, la cual agregó que “él sigue siendo el presidente,...
Fallece López-Calleja, presidente del principal conglomerado económico de Cuba
Mundo

Fallece López-Calleja, presidente del principal conglomerado económico de Cuba

El general cubano Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, exyerno del líder Raúl Castro y presidente del principal conglomerado económico de la isla, GAESA, falleció este viernes en La Habana de un paro cardiorrespiratorio a la edad de 62 años, anunció la televisión estatal. "Con profundo pesar informamos a nuestro pueblo que en las primeras horas de la mañana de este viernes 1 de julio, como resultado de un paro cardiorrespiratorio, falleció el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja", informó en un reporte televisivo. López-Calleja y el Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (GAESA), han sido objeto de las principales sanciones de Washington. Asesor del presidente Miguel Díaz-Canel, ingresó en 2021 de manera discreta a la Asambl...
Presidente del Barcelona revela que ‘Piqué sufre por Shakira
Deportes

Presidente del Barcelona revela que ‘Piqué sufre por Shakira

Pasan los días y no para la novela por el proceso de separación entre el futbolista español Gerard Piqué y la cantante barranquillera Shakira. Aunque ambos han mantenido un silencio prudencial, en los medios de comunicación pareciera que se estuviera librando un capítulo aparte. cobrara eco un video en el que aparentemente Shakira no deja entrar a Piqué a su casa en la ciudad condal, saltaron a la palestra pública unas inesperadas declaraciones del presidente del Barcelona, equipo en el que Piqué pareciera no tener el futuro asegurado. Sorpresivamente, Joan Laporta se mantuvo al margen del tema deportivo y optó por hablar del ámbito en el que la mayoría de hombres del club culé han preferido callar: la separación de Piqué y Shakira. 'Piqué está sufriendo mucho por Shakira' ...
Violencia, migración, política: Desafíos del próximo presidente de Colombia con Venezuela
Mundo

Violencia, migración, política: Desafíos del próximo presidente de Colombia con Venezuela

Desde planes de terrorismo, golpe de Estado y magnicidio hasta el envío de grupos armados a la frontera: el presidente colombiano Iván Duque ha servido de villano habitual en la retórica del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Un muro ideológico de 20 años ha enfrentado a estos dos países, los últimos tres sin relaciones diplomáticas. El nuevo presidente de Colombia tendrá el desafío de pasar página: ya los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, figuras contrarias a la clase dominante que disputan el poder el 19 de junio, han expresado voluntad de reconstruir vínculos con el vecino. Lo mismo Maduro. "Gane quien gane la presidencia en Colombia, queremos paz y cooperación", ha dicho. La agenda es complicada, con un tema subrayado: la porosa frontera común de más de 2...
Colombianos en el exterior comienzan a votar para elegir presidente
Mundo

Colombianos en el exterior comienzan a votar para elegir presidente

La votación en el exterior de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas comenzó este domingo con la apertura del puesto instalado en el Consulado en Nueva Zelanda, donde por la diferencia horaria ya es lunes, informó la Cancillería. Un total de 972 mil 764 colombianos inscritos en el exterior están habilitados para elegir presidente entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista independiente Rodolfo Hernández. El proceso en el exterior se inicia una semana antes, el lunes 13 por el horario local, y concluye el mismo 19 de junio, día de las elecciones en Colombia. En el consulado en Auckland la votación se abrió a las 08.00 hora local del lunes (20.00 GMT del domingo ó 15.00 hora de Colombia), y le seguirán por el huso horario los consulados en Canberr...
Presidente Zelenski promete la «victoria» de Ucrania
Mundo

Presidente Zelenski promete la «victoria» de Ucrania

Ucrania saldrá victoriosa de la guerra iniciada por Rusia, afirmó este viernes (03.06.2022) su presidente Volodimir Zelenski al cumplirse 100 días de la invasión lanzada por Moscú, cuyas tropas intensifican su ofensiva en la región oriental del Donbás. Miles de personas han muerto, millones han huido de sus hogares y hay pueblos enteros en ruinas desde que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó a sus fuerzas invadir Ucrania el 24 de febrero. El avance del ejército ruso se vio frenado por la férrea resistencia de los ucranianos, que lograron frustrar una ofensiva relámpago para hacer caer el gobierno prooccidental en Kiev y que obligó a Moscú a orientarse hacia el este, para conquistar la cuenca minera del Donbás. El presidente ucraniano buscó transmitir este viernes un mensa...
Anil Murthy es destituido como presidente del Valencia
Deportes

Anil Murthy es destituido como presidente del Valencia

El presidente del Valencia, Anil Murthy, ha sido destituido por el consejo de administración, informó este lunes el club español en un comunicado, semanas después de la publicación de unos audios donde arremetía contra futbolistas y aficionados. "Con efecto inmediato, Anil Murthy dejará de ser presidente y empleado del Valencia CF", afirmó el club en un comunicado. "El Consejo considera que se requiere un cambio en el liderazgo para recuperar la credibilidad de los aficionados y la comunidad a fin de posicionar al Valencia CF en la senda hacia el éxito", añadió el comunicado. El movimiento ha sido interpretado como una decisión del máximo accionista y dueño del club, el magnate singapuriense Peter Lim. El propio Lim fue blanco de las críticas vertidas por Murthy en unos aud...
Juan Pablo Guanipa pide al próximo presidente colombiano desconocer a Maduro
Política y Economía

Juan Pablo Guanipa pide al próximo presidente colombiano desconocer a Maduro

El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa consideró este sábado que el nuevo mandatario de Colombia, que será electo este domingo, debe mantener las políticas de desconocimiento al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de apoyo a los migrantes y refugiados. "El próximo presidente de Colombia debe continuar la solidaria política migratoria hacia los migrantes y refugiados venezolanos, seguir liderando los esfuerzos para lograr la democracia y la libertad en Venezuela y en toda la región y no debe reconocer al usurpador Nicolás Maduro, ya que, mientras esto ocurra, no habrá paz en Colombia ni en Latinoamérica", aseguró el dirigente. En un comunicado de prensa, el antichavista insistió en que Colombia "debe liderar" la presión internacional contra el mandatario venezol...
Duque pide seguir perseverando para que la democracia retorne a Venezuela
Política y Economía

Duque pide seguir perseverando para que la democracia retorne a Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió hoy en el Foro Económico Mundial de Davos "seguir perseverando" para que Venezuela vuelva a la senda de la democracia. "No podemos ser indiferentes frente a la causa de esa tragedia humanitaria que es la dictadura de Nicolás Maduro", dijo el mandatario en una discusión del Foro de Davos dedicada a Latinoamérica y en la que participó junto a sus homólogos de República Dominicana, Costa Rica y la vicepresidenta de Perú. Hay que seguir perseverando, todo el tiempo que se requiera, hasta que Venezuela retome la democracia, insistió Duque. El mandatario anunció en esta reunión que el próximo mes su gobierno llegará a la cifra de un millón de beneficiarios con el estatuto temporal de protección de migrantes venezolanos, un año después...
Ordenan 30 horas de trabajo comunitario para hombre que tiró una piedra al presidente de Chile
Mundo

Ordenan 30 horas de trabajo comunitario para hombre que tiró una piedra al presidente de Chile

La Justicia chilena ordenó 30 horas de trabajo comunitario para el hombre que tiró una piedra al presidente, Gabriel Boric, durante un acto público en su primera visita oficial al norte del país el pasado abril. El Juzgado de Garantía de La Serena, a 400 kilómetros al norte de la capital, determinó suspender la causa si el acusado, de 31 años, cumple las 30 horas de servicio comunitario y entrega disculpas públicas al mandatario, reseñó EFE. De no cumplirse estos requisitos, el caso será reabierto en el plazo de un año, explicó el juez de turno. El pasado mes de abril, durante su primera visita oficial al norte del país y mientras saludaba a un grupo de vecinos de la ciudad de La Serena, el acusado lanzó una piedra al exlíder estudiantil. El proyectil impactó en el pecho de...
Maduro expresa pesar por la muerte del presidente de Emiratos Árabes Unidos
Política y Economía

Maduro expresa pesar por la muerte del presidente de Emiratos Árabes Unidos

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, expresó este viernes su pesar por el fallecimiento del presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jalifa bin Zayed Al Nahyan, quien murió hoy por causas que todavía se desconocen. "Desde Venezuela expresamos nuestro pesar por la sensible partida física del presidente de uno de los países miembros de la OPEP, Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed al Nahyan. Nuestras condolencias a sus familiares y a su pueblo en este momento tan doloroso. ¡Paz a su Alma!", escribió Maduro en su cuenta de Twitter. En la misma red social, el canciller venezolano, Félix Plasencia, apuntó: "En nombre del pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, extendemos nuestras sinceras condolencias al Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, por el sensib...
Xi busca reactivar la economía china, pero el covid reduce las opciones
Mundo

Xi busca reactivar la economía china, pero el covid reduce las opciones

El presidente Xi Jinping se comprometió a apoyar los sectores de la tecnología, la infraestructura y el empleo para reactivar la economía china, pero los analistas advierten que el crecimiento seguirá mermándose hasta que Pekín abandone sus rígidos controles anticovid. Dos años y medio después de la aparición del coronavirus en Wuhan, China es la última gran economía que sigue cerrada al mundo, a pesar de una cifra relativamente baja de muertos. Los confinamientos en decenas de ciudades han causado estragos en las cadenas de suministro, provocando la quiebra de las pequeñas empresas y encerrando a los consumidores en sus hogares. Esto pone en peligro el objetivo de crecimiento de 5,5% establecido por Pekín. "Seguimos muy preocupados por el crecimiento", dijeron esta semana ...
Macron promete una Francia «más fuerte» al asumir nuevo mandato
Mundo

Macron promete una Francia «más fuerte» al asumir nuevo mandato

El mandatario centrista Emmanuel Macron se comprometió este sábado (07.05.2022) a "trabajar sin descanso" en busca de una Francia "más independiente" y "más fuerte", al asumir un nuevo mandato de 5 años en una ceremonia sobria en el Palacio del Elíseo. El presidente precisó que tendrá el objetivo de que Francia sea "una nación más independiente”, donde se pueda "vivir mejor y construir respuestas francesas y europeas a los desafíos de este siglo”. El 24 de abril, Macron se convirtió en el primer mandatario en lograr la reelección en dos décadas en el país europeo, tras derrotar de nuevo a la ultraderechista Marine Le Pen con 58,55 % de los votos, unos 7,5 puntos menos de ventaja que en 2017. "Este pueblo nuevo, diferente de hace cinco años, confió a un presidente nuevo un ...
Abren investigación al presidente del Comité Olímpico Venezolano por «malversación agravada»
Deportes

Abren investigación al presidente del Comité Olímpico Venezolano por «malversación agravada»

La Fiscalía General inició una investigación contra el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, por supuestas irregularidades cometidas durante la organización de la Copa América 2007 y en la preparación de atletas para las Olimpiadas de Beijing 2008. "Designado fiscal 67 nacional para investigar irregularidades cometidas por Eduardo Álvarez como presidente del COV en organización de la Copa América en 2007 y preparación de atletas venezolanos a las Olimpiadas Beijing 2008", informó el Ministerio Público a través de un mensaje en Twitter, reseñó EFE. La investigación, para la que se designó al Fiscal 67 Nacional, Farik Mora Salcedo, se ordenó "luego de recibidas denuncias de diputados de la AN", sin detallar los hechos denunciados ni el nombre de los parlamen...
AMLO dice que Carlos Slim “asumió la responsabilidad” en accidente de la Línea 12 del Metro
Mundo

AMLO dice que Carlos Slim “asumió la responsabilidad” en accidente de la Línea 12 del Metro

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su solidaridad con las víctimas del accidente de la línea 12 del metro que hace un año colapsó y dejó 26 muertos y casi un centenar de heridos y aseguró que el empresario Carlos Slim asumió la responsabilidad de su empresa constructora en los hechos. “Las empresas decidieron ayudar sin cobrar el tramo que se afectó de la tragedia. Correspondía a una empresa de Carlos Slim, él asumió la responsabilidad”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. El mandatario destacó el actuar de las empresas involucradas en el colapso y agregó que el magnate mexicano “está asumiendo toda la responsabilidad sin gastos para el Gobierno de la ciudad”. Es “cosa que nosotros reconocemos”, indicó. ...
Wills Rangel: Maduro no dio nuevo aumento salarial porque se subió en marzo
Política y Economía

Wills Rangel: Maduro no dio nuevo aumento salarial porque se subió en marzo

El diputado chavista de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas (CBST), Wills Rangel, recordó que fue a mediados de marzo marzo cuando el mandatario Nicolás Maduro anunció un incremento salarial "por instancias de los trabajadores". Rangel expresó que esa fue la razón por la cual Maduro no hizo mención a un nuevo aumento de salario mínimo en el país y negó que haya sido producto de las conversaciones tripartitas que se llevaron a cabo con la presencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Venezuela, reseña Tal Cual. Esto tiene que ver directamente con las declaraciones ofrecidas por el expresidente de Fedecámaras e integrante del consejo de administración de la OIT, Jorge Roig, quien indic...
Maduro: «Ha llegado el momento de las inversiones turcas en Venezuela»
Política y Economía

Maduro: «Ha llegado el momento de las inversiones turcas en Venezuela»

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó este viernes a los empresarios de Turquía a invertir en la economía venezolana. "Ha llegado el momento de las inversiones turcas en Venezuela, de expandir la inversión turca en Venezuela en el comercio, en la producción de alimentos, tecnología, telecomunicaciones, industria pesada, liviana", afirmó en una firma de acuerdos en el marco de la III Comisión Mixta Turquía-Venezuela. También dijo que las inversiones podrían extenderse a la rama de medicamentos, turismo, petróleo, gas y petroquímica, reseñó Últimas Noticias. Afirmó que Venezuela y Turquía  construyeron "bases muy poderosas de relaciones mutuas" y están unidos "en todos los escenarios internacionales". "Está el portafolio ya abierto par las inversiones de Turquía en...