jueves, junio 27

Etiqueta: PP

El Partido Popular logra su quinta mayoría absoluta en los comicios regionales de Galicia
Mundo

El Partido Popular logra su quinta mayoría absoluta en los comicios regionales de Galicia

El conservador Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo logró este domingo su quinta mayoría absoluta consecutiva en las elecciones de Galicia, con 40 de los 75 diputados que componen el Parlamento de esa región del noroeste español, marcadas por un fuerte ascenso de los nacionalistas de izquierdas y la caída de los socialistas. Con el 98 por ciento escrutado, el PP perdió en estos comicios dos escaños con respecto a los de 2020, mientras que el partido nacionalista de izquierdas BNG cosechó 25 diputados, seis más que en la anterior legislatura. Los socialistas gallegos (PSdeG-PSOE) perdieron cinco diputados y se quedaron en nueve, y Democracia Ourensana, que se presentaban por primera vez a nivel regional, consiguió un escaño. Con estos resultados, la formación de izquierdas ...
Feijóo ve «inaudita» la referencia de Sánchez a Tercer Reich en el debate de la Eurocámara
Mundo

Feijóo ve «inaudita» la referencia de Sánchez a Tercer Reich en el debate de la Eurocámara

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tildó este jueves de "inaudita" la referencia al Tercer Reich que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su réplica durante el debate de balance de la presidencia española ante la Eurocámara, y aseguró que sus colegas europeos se quedaron "más que sorprendidos" con este discurso. "Las referencias del Tercer Reich al PP europeo y a su líder, que como todo el mundo sabe es alemán, fue algo absolutamente inaudito. El interés por vincular al PP europeo con la extrema derecha europea es algo inaudito. Con intervención escrita y por lo tanto premeditada para provocar al PP europeo... nunca se había visto en el Parlamento Europeo", dijo Feijóo en una rueda de prensa en Bruselas. Feijóo, en la capital comunitaria para p...
Feijóo asegura que habló sobre la amnistía con el comisario europeo de Justicia
Mundo

Feijóo asegura que habló sobre la amnistía con el comisario europeo de Justicia

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunió este jueves en Bruselas con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, y afirmó que durante el encuentro hablaron sobre una eventual amnistía para los imputados y condenados del procés catalán, aunque no quiso revelar la opinión del comisario al respecto. "Las consideraciones concretas del señor Reynders pertenecen a la conversación entre el comisario y yo mismo y lo que he hablado con él sobre el Estado de Derecho en España, que forma parte de sus competencias", explicó Feijóo en la rueda de prensa posterior a la cumbre del Partido Popular Europeo. Feijóo aseguró que, "por supuesto", ambos abordaron la cuestión de la amnistía porque, a juicio del líder popular, "esto afecta al Estado de Derecho en España" y también afecta...
Feijóo fracasa en su último intento para convertirse en presidente del Gobierno español
Mundo

Feijóo fracasa en su último intento para convertirse en presidente del Gobierno español

El líder conservador Alberto Núñez Feijóo perdió este viernes la segunda y última de sus opciones para convertirse en presidente del Gobierno español, tal y como estaba previsto, ya que afrontaba su investidura sin haber conseguido los suficientes apoyos. El presidente del Partido Popular (PP), la fuerza más votada en las elecciones de julio en España, no logró marca para ser investido presidente, alcanzando 172 votos a favor frente a 177 en contra y un voto nulo, de un total de 350 diputados, publica Unión Radio. De esta forma se cierran los tres días de debate de una investidura fracasada que se convierte en la cuarta fallida desde 1979, tras la dos del dirigente socialista Pedro Sánchez en 2016 y 2019 y la del expresidente del Gobierno del PP Mariano Rajoy, en 2016. La pres...
Sánchez y el líder conservador, sin ningún acuerdo de cara a un nuevo gobierno en España
Mundo

Sánchez y el líder conservador, sin ningún acuerdo de cara a un nuevo gobierno en España

El presidente de Gobierno español en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, y el líder del conservador Partido Popular (PP), Albeto Núñez Feijóo, se reunieron este miércoles, a instancias de Feijóo, de cara a la investidura que este como presidente del Gobierno, tal como le encargó el rey Felipe VI, en un encuentro sin ningún tipo de acuerdos. Sánchez y Feijóo, que aspiran a ser investidos presidentes del Ejecutivo y han mantenido fuertes enfrentamientos durante la campaña electoral, han planteado cuestiones totalmente distintas durante un encuentro de casi una hora en el Congreso de los Diputados, que reflejó el abismo que los separa. Feijóo, que, como líder del partido más votado en las elecciones generales del 23 de julio, con 137 escaños de los 350 de componen el Congreso, ...
Elecciones de España: El PP ganó para perder y el PSOE perdió para ganar, según experto
Mundo

Elecciones de España: El PP ganó para perder y el PSOE perdió para ganar, según experto

El conservador Partido Popular (PP) ganó las elecciones de este domingo en España con 97 por ciento de votos escrutados. Obtuvo 133 escaños, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 122 escaños, este resultado complica la posibilidad de la formación de un gobierno ya que ninguno de los bloques reúne en principio representantes suficientes para llegar a una mayoría absoluta de 176 escaños. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y miembro del PSOE no prevé una repetición de electoral después de los comicios ya que “esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”. Carles Salom, director en comunicación política y estrategia en Rubicon, insistió en que el PP parece que ha ganado para perder y el PSOE ha perdido para ganar. Aseguró, en entrevista...
Sánchez descarta otras elecciones y buscará una fórmula de gobernabilidad
Mundo

Sánchez descarta otras elecciones y buscará una fórmula de gobernabilidad

El presidente del Gobierno español en funciones y líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, no prevé una repetición electoral tras los comicios generales de este domingo, ya que "esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad". Fuentes de la Ejecutiva socialista reunida este lunes para analizar los resultados de las elecciones indicaron a EFE que esa es la intención de Sánchez. El PSOE obtuvo la segunda posición en los comicios con 122 escaños, un resultado insuficiente para gobernar, por lo que, además de los votos de la coalición de izquierdas Sumar y los de los independentistas catalanes de ERC y vascos (Bildu y PNV), su reelección dependería del posicionamiento de los siete escaños de los secesionistas catalanes de Junts. Esa formación está liderada p...
Sánchez: El bloque PP-Vox fracasó
Mundo

Sánchez: El bloque PP-Vox fracasó

El presidente de gobierno español y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, afirmó que se demostró al mundo “que somos una democracia fuerte, limpia, una gran democracia”. Agradeció a los más de siete millones de españoles que votaron por el PSOE. “Es una enorme responsabilidad”, publica Unión Radio. “Creo que España ha sido bien clara, el bloque de retroceso que planteaba una derogación de los avances que hemos logrado ha fracasado, el bloque de Partido Popular y Vox ha fracasado”, detalló. Sánchez aseguró que “somos más los que queremos que España avance y así seguirá siendo”. Por: Agencias / Foto: Cortesía
El PP sigue por delante del PSOE con 9 escaños con el 82 % escrutado en España
Mundo

El PP sigue por delante del PSOE con 9 escaños con el 82 % escrutado en España

El conservador Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo continúa por delante del Partido Socialista de Pedro Sánchez con nueve escaños de ventaja, con el 81,99 por ciento escrutado de los votos emitidos en las elecciones generales de este domingo en España. Con estos datos, el PP obtendría 134 escaños, 45 más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PSOE sacaría 125 diputados, tres más que en las elecciones generales de hace cuatro años. La ultraderecha de Vox sería la tercera fuerza, con 33 escaños, 19 menos, y la plataforma de izquierdas Sumar obtendría 31 parlamentarios, detalla EFE. Para formar Gobierno en España se necesitan al menos 175 diputados, por lo que, de confirmarse esta tendencia del recuento, sería necesario que las formaciones alcanzaran pactos, tal y co...
PP lidera los sondeos como el partido más votado este #23Jul en España
Mundo

PP lidera los sondeos como el partido más votado este #23Jul en España

El conservador Partido Popular (PP) sería el partido más votado en las elecciones generales de este domingo en España, según una encuesta de Sigma Dos para la radiotelevisión pública española, que le otorga entre 145 y 150 escaños y podría sumar o quedarse muy cerca de la mayoría absoluta con el ultraderechista Vox, que conseguiría entre 24 o 27 diputados. Según los datos de este sondeo, el Partido Socialista (PSOE) lograría entre 113 y 118 diputados, mientras como tercera fuerza política se situaría la coalición de izquierdas Sumar, con entre 28 y 31 escaños. Con esos resultados, PP y Vox podrían sumar la mayoría absoluta (176 diputados) en la parte alta de las horquillas que se otorgan a ambos, detalla Mundo UR. Una encuesta una encuesta de Sociométrica para el diario digital ‘E...
El conservador PP pide culminar el cambio político en España con el adelanto electoral
Política y Economía

El conservador PP pide culminar el cambio político en España con el adelanto electoral

El líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, pidió este lunes culminar en las elecciones generales anticipadas del 23 de julio el cambio político comenzado este domingo con la victoria de su partido en las elecciones regionales y locales en España. El PP fue este domingo el claro ganador de ambos comicios, con el 31,53 % de los sufragios y casi siete millones de votos, con alrededor de 800.000 votos más que los socialistas, que obtuvieron el 28,11 %. Ante estos resultados, el presidente del Gobierno español y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, anunció este lunes el adelanto de las elecciones generales para el 23 de julio, cuando estaban previstas para final de este año. Feijóo, que lidera el PP desde 2022, celebró el adel...
PP pide culminar con el adelanto electoral el cambio político en España
Mundo

PP pide culminar con el adelanto electoral el cambio político en España

  El líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, pidió este lunes culminar en las elecciones generales anticipadas del 23 de julio el cambio político comenzado este domingo con la victoria de su partido en las elecciones regionales y locales en España. El PP fue ayer el claro ganador de ambos comicios, con el 31,53 por ciento de los sufragios y casi siete millones de votos, con alrededor de 800.000 votos más que los socialistas, que obtuvieron el 28,11 por ciento, reseñó EFE. Ante estos resultados, el presidente del Gobierno español y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, anunció hoy el adelanto de las elecciones generales para el 23 de julio, cuando estaban previstas para final de este año. Feijóo, que lidera el PP de...
Sospechas de compra de votos marcan el fin de la campaña electoral en España
Mundo

Sospechas de compra de votos marcan el fin de la campaña electoral en España

La campaña de las elecciones municipales y regionales del domingo en España concluye este viernes ensombrecido por las sospechas de compra de votos por correo en varias localidades que han emergido en los últimos días. El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, cerrará la campaña en Barcelona arropando a Jaume Collboni, el candidato con el que los socialistas esperan cumplir uno de sus grandes objetivos de estas elecciones: recuperar la alcaldía de esta plaza fuerte que ostentaron entre 1979 y 2011. El líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular (PP), cerrará campaña en Madrid junto al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, y la presidenta regional, Isabel Díaz-Ayuso, que esperan renovar sus mandatos. Pero el gran tema ...
España aún no recibe ninguna orden de arresto de Venezuela contra Dinorah Figuera y Auristela Vásquez
Política y Economía

España aún no recibe ninguna orden de arresto de Venezuela contra Dinorah Figuera y Auristela Vásquez

El gobierno de España aún no recibe una orden de detención por parte de Caracas contra la Dinorah Figuera, la titular de la Asamblea Nacional venezolana elegida en 2015. En una respuesta parlamentaria, a la que tuvo acceso Europa Press, el Ejecutivo indicó al Partido Popular que por el momento no reciben ninguna solicitud de detención por parte de las autoridades venezolanas contra Figuera y contra Auristela Vásquez, vicepresidenta segunda, residentes ambas en España. Los diputados Valentina Martínez, Pablo Hispán y Belen Hoyo preguntaron al Gobierno sobre la información que tenía de la orden de captura dictada por el Ministerio Público venezolano, que controla el gobierno de Nicolás Maduro, contra Figuera y Vásquez, según detalla la agencia de noticias europea. Querían que el Eje...
Sánchez pide al PP aclarar si hubo corrupción en Madrid y descarta elecciones
Mundo

Sánchez pide al PP aclarar si hubo corrupción en Madrid y descarta elecciones

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, pidió al Partido Popular que aclare cuanto antes cualquier acusación de corrupción que haya podido haber dentro del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso. El Gobierno de España "está en trabajar, en lo importante, en resolver los problemas de los ciudadanos, gobernar y garantizar la estabilidad que necesita el país y en culminar la legislatura" para superar la pandemia, consolidar el crecimiento y crear empleo, ha subrayado Sánchez. Durante una rueda de prensa en Bruselas al término de la cumbre UE-África, Sánchez se refirió a la grave crisis interna dentro del PP por la tensión entre el líder de ese partido, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, agudizada en las últimas horas por...
Lula cita a España como ejemplo para revocar la reforma laboral en Brasil
Mundo

Lula cita a España como ejemplo para revocar la reforma laboral en Brasil

El expresidente brasileño y precandidato para las elecciones de este año, Luiz Inácio Lula da Silva, citó a España como ejemplo para revocar la reforma laboral en Brasil, que él pretende realizar si retorna en octubre al poder, como apuntan las encuesta de intención de voto. "Es importante que los brasileños acompañen de cerca lo que está pasando con la reforma laboral en España, donde el presidente Pedro Sánchez (Partido Socialista Obrero Español, PSOE) está trabajando para recuperar derechos de los trabajadores", comentó Lula a través de sus redes sociales. España adelanta las negociaciones entre los diferentes actores sociales y políticos para alcanzar una contrarreforma laboral que derogue la promulgada en 2012 durante el Gobierno de Mariano Rajoy, del Partido Popular (PP). Lula...
Pablo Casado da positivo al COVID-19 al estar en contacto directo con contagiado
Mundo

Pablo Casado da positivo al COVID-19 al estar en contacto directo con contagiado

El presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, anunció que resultó estar positivo para el coronavirus tras estar en contacto directo con una persona contagiada. Mediante su cuenta de Twitter el dirigente señaló que no presenta síntomas, pero que guardará la cuarentena y trabajará de manera aislada, reseña Unión Radio. Casado exhortó a los españoles a cuidarse mucho ante la presencia de la pandemia en el país europeo. https://twitter.com/pablocasado_/status/1477714548664766470 Por: Agencia
PP triunfa de forma contundente en elecciones regionales en Madrid
Mundo

PP triunfa de forma contundente en elecciones regionales en Madrid

El PP ganó las elecciones autonómicas en Madrid y habría logrado 63 escaños con el 49,63 por ciento de los votos escrutados, mientras que el PSOE retrocedió hasta los 26 escaños, Más Madrid (24), Unidas Podemos (10), Vox consigue 13 y Cs desaparece de la Asamblea. Con casi el 50 % de los votos escrutados, Isabel Díaz Ayuso habría más que duplicado sus resultados de 2019, cuando logró 30 escaños, y no necesitaría más que la abstención de Vox para gobernar. Ángel Gabilondo, que ganó las elecciones con el PSOE y había sumado 37 sillones en la Asamblea, se queda con 26, el resultado más bajo en escaños para los socialistas desde que se celebran elecciones en la Comunidad de Madrid -en 1995 logró 32 escaños, su peor resultado hasta hoy-. Más Madrid se acerca al resultado de los soc...