lunes, abril 21

Etiqueta: política

China inicia su cónclave político anual con el crecimiento y Trump como protagonistas
Mundo

China inicia su cónclave político anual con el crecimiento y Trump como protagonistas

El mayor evento político anual de China empezó este martes en Pekín con una doble reunión del Parlamento y de un órgano consultivo que tendrán como protagonistas la aletargada economía y los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump. Miles de delegados llegaron a la capital china para participar en las llamadas «Dos Sesiones», los encuentros plenarios de la Asamblea Popular Nacional (APN) y de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), que se puso en marcha el martes por la tarde. Aunque están muy coreografiados y los textos preaprobados por el Partido Comunista reciben un respaldo casi unánime, estos encuentros permiten atisbar las prioridades de Pekín, especialmente ante unos Estados Unidos ahora imprevisibles. En una rueda de prensa este martes, el...
ONU pide negociaciones políticas urgentes en Venezuela
Política y Economía

ONU pide negociaciones políticas urgentes en Venezuela

El alto comisionado de derechos humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, pidió este lunes en Ginebra que el gobierno y la oposición de Venezuela entablen negociaciones políticas para llevar al país hacia una senda que sea viable en el futuro. «Se necesitan urgentemente negociaciones políticas entre las distintas partes interesadas para acordar un camino viable hacia delante», dijo Türk en la presentación del informe de su organismo sobre la situación de los derechos y libertades fundamentales en el mundo, pronunciado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, detalla EFE. En esa misma lógica, pidió que se garantice que todos los procesos electorales que se realicen en Venezuela sean «transparentes, inclusivos, pacíficos y plenamente acordes con las normas internacionales de derechos ...
Bolsonaro apuesta a la carta Trump para su supervivencia política en Brasil
Mundo

Bolsonaro apuesta a la carta Trump para su supervivencia política en Brasil

Para estar acusado de liderar un intento de golpe de Estado y vetado para competir en elecciones, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro parece bastante tranquilo sobre su futuro político. Desde su punto de vista, si el mandatario estadounidense Donald Trump logró superar sus graves problemas legales antes de volver al poder, ¿por qué él no podría hacerlo? «Estoy tranquilo… me importa un carajo la prisión», dijo la semana pasada el ultraderechista, de 69 años, tras ser imputado por un presunto plan para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022. Alentado por la fuerza global de la extrema derecha, el expresidente (2019-2022) espera que Trump ejerza presión sobre los poderes públicos brasileños para detener lo q...
La fiebre arancelaria de Trump podría redefinir el comercio global
Mundo

La fiebre arancelaria de Trump podría redefinir el comercio global

La imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump como arma para obtener concesiones desde el comercio hasta la inmigración y el narcotráfico podría redefinir las normas comerciales globales, advirtieron analistas. Desde su posesión el 20 de enero, Trump ha anunciado y suspendido aranceles a productos canadienses y mexicanos como método de presión para exigir acciones en la frontera contra la inmigración y tráfico de fentanilo. También aumentó las tarifas aduaneras a las importaciones de China, que respondió con represalias. El lunes decretó gravámenes al acero y al aluminio, lo que hizo recordar su primer mandato, cuando impuso aranceles en ambos sectores para luego otorgar exenciones. Trump ve los aranceles como una forma de aumentar los ingresos, r...
!Rosales frente a otro dilema!
Opinión

!Rosales frente a otro dilema!

No es cualquier cosa la que tienen que enfrentar Manuel Rosales y UNT en lo sucesivo. Si participamos en el proceso electoral que se avecina nos cae mediomundo encima y, si no lo hacemos, desaparecemos de la escena, dejando un espacio importante como la Gobernación del Zulia y por consiguiente dejaremos a su suerte al pueblo zuliano que soportó en el pasado los rigores del desgobierno y abandono del chavismo. Rosales se regresó al Zulia porque fue un imperativo de su pueblo para detener el grave deterioro causado por la marea roja que todo lo destruyó. Fueron años terribles para el Zulia que, a pesar de todos los esfuerzos realizados por Rosales en estos tres años y con grandes limitaciones, aún la tierra del Sol amado no logra reponerse. El sistema eléctrico colapsado; vialidad y ac...
El ELN dice que no aceptarán rendirse como política de paz
Mundo

El ELN dice que no aceptarán rendirse como política de paz

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró este lunes que no aceptará como política de paz ni su sometimiento ni rendición, luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, suspendiera los diálogos de paz debido a la violencia ejercida por ese grupo en la región del Catatumbo en los últimos 11 días. “El ELN jamás aceptará como política de paz ni el sometimiento ni la rendición. La ‘paz total’ ha sido una política de Petro que le ha permitido a las bandas y grupos paramilitares cierto ‘status político’ para adelantar acciones de coordinación con el Estado y sus fuerzas armadas”, dijo el Comando Central de la guerrilla en un comunicado, reseñó EFE. Los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo desde el 16 de ener...
El Gobierno francés supera una moción de censura de la izquierda sin apoyo socialista
Mundo

El Gobierno francés supera una moción de censura de la izquierda sin apoyo socialista

El Gobierno francés superó una moción de censura apoyada por tres partidos de izquierda pero que no contó con el respaldo de los socialistas, informa EFE. La moción registró 131 votos a favor, anunció tras el recuento la presidenta de la Asamblea Nacional, Yäel Braun-Pivet, lejos de la mayoría absoluta de 288 necesarios para hacer caer al Ejecutivo. La ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen tampoco apoyó la moción, como sí había hecho en diciembre pasado para, junto con los cuatro partidos de izquierda, derribar al anterior Gobierno de Michel Barnier. Moción provocada por la fractura en la izquierda La moción, la primera que afrontaba el primer ministro François Bayrou, estuvo protagonizada por la fractura de la izquierda, donde el Partido Socialista (PS) se desm...
Nicaragua establece una política de «desaparición forzada», denuncia una ONG humanitaria
Mundo

Nicaragua establece una política de «desaparición forzada», denuncia una ONG humanitaria

La ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más señaló este miércoles al Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo de implementar una política de «desaparición forzada» contra críticos y disidentes, un acto que, advirtió, «constituye un delito de lesa humanidad», comunicó EFE. «El régimen Ortega Murillo ha establecido una política de desaparición forzada en el país sometiéndolo a una vulnerabilidad extrema y estado de indefensión total, eliminando de facto el derecho a la defensa y volviendo ineficaz cualquier acción legal», señaló en una declaración ese Colectivo, integrado por activistas nicaragüenses exiliados y con sede en Costa Rica. «La desaparición forzada, al igual que las detenciones arbitrarias y torturas, son crímenes de lesa humanidad que no prescriben y...
Sheinbaum repudia «criminalización» política, pero pide respetar la soberanía de Venezuela
Política y Economía

Sheinbaum repudia «criminalización» política, pero pide respetar la soberanía de Venezuela

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, repudió este viernes la "criminalización" de la oposición política, pero exigió "respetar la soberanía de Venezuela" tras la "detención" y posterior liberación el jueves de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado. "Nosotros nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello, claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos, pero hay que esperar a ver qué pasó porque no sabemos", declaró la mandataria cuestionada por el tema en su conferencia matutina. El Comando con Venezuela, equipo de campaña del opositor Edmundo González Urrutia, denunció el "secuestro" y la posterior liberación de la líder política María Corina Machado, después de que encabezara una mani...
Albares avanza que la UE ultima cambios en su posición ante la toma de posesión de Maduro
Política y Economía

Albares avanza que la UE ultima cambios en su posición ante la toma de posesión de Maduro

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, avanzó este viernes que la Unión Europea está trabajando especialmente estas últimas horas en una postura consensuada "para volver a definir una nueva posición común" ante la nueva situación en Venezuela. Albares, en unas declaraciones a los medios de comunicación en el Instituto Cervantes, se refirió a esta redefinición de la posición europea en el día de la investidura del presidente venezolano para el próximo sexenio, un cargo que tanto el actual mandatario, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia tienen intención de asumir hoy, el segundo aún a riesgo de ser detenido, indica la nota de EFE. El pasado 28 de julio Maduro y González compitieron en unas elecciones presidenciales que el bloque opositor d...
Diputado Rodríguez: Política de Trump hacia Venezuela podría no ser tan extremista como la gente cree
Política y Economía

Diputado Rodríguez: Política de Trump hacia Venezuela podría no ser tan extremista como la gente cree

El diputado Willian Rodríguez, miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo opina que la posición hacia Venezuela del nuevo presidente de Estados Unidos -EEUU- Donald Trump, podría “no ser tan extremista como la gente cree porque la realidad energética es muy compleja” Precisó, en el espacio Al Instante de Unión Radio, subrayó que si EEUU decide suspender las licencias petroleras al país “nosotros vamos a voltearnos hacia China e India y las sociedades en las que participa Chevrón”. “Sería un absurdo que decida ese tipo de medidas”, acotó. Insiste en que la realidad energética en EEUU es muy complicada debido a que, según cifras de la OPEP, antes de finalizar esta década de siglo van a consumir todas sus reservas petroleras y tendrán que comprar más de 20 millones de ba...
Netanyahu: “La política de Israel en Siria dependerá de la realidad emergente”
Mundo

Netanyahu: “La política de Israel en Siria dependerá de la realidad emergente”

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo en un vídeo comunicado que Israel determinará su política hacia Siria en función de la realidad emergente en el país, que apenas cumple una semana libre del régimen de Bachar al Asad y aún está asentando un nuevo Gobierno de transición, reseña EFE.  “No tenemos interés en enfrentarnos a Siria. Determinaremos la política de Israel hacia Siria en función de la realidad emergente en el terreno”, dijo el Netanyahu. Tropas de Israel invaden desde hace una semana la zona fronteriza entre los Altos del Golán (territorio sirio que Israel ocupa desde 1967) y Siria para eliminar, según Tel Aviv, amenazas contra el país. El mandatario aseguró que Siria ha sido un “enemigo activo” de Israel a lo largo de las décadas, permitien...
Papa espera una solución política en Siria que promueva la estabilidad y la unidad
Mundo

Papa espera una solución política en Siria que promueva la estabilidad y la unidad

El papa Francisco espera una solución política en Siria «que promueva responsablemente la estabilidad y la unidad del país», así lo declaro al final de la audiencia general este miércoles. «Sigo con atención lo que sucede en Siria en este delicado momento de su historia. Espero que se llegue a una solución política que, sin más conflictos ni divisiones, promueva responsablemente la estabilidad y la unidad del país», dijo Francisco en su primera referencia al país tras la caída del régimen de Bashar Al Asad. Francisco afirmó que reza «por la intercesión de la Virgen María para que el pueblo sirio viva en paz y seguridad en su amada tierra y para que las diferentes religiones caminen juntas en la amistad y el respeto mutuo por el bien de esa nación afligida por tantos años de guerra». E...
Esto es lo más buscado en Google este 2024
Tecnología y Ciencia

Esto es lo más buscado en Google este 2024

Deporte, fenómenos medioambientales y política han sido las áreas que más han interesado este año a los españoles y, dentro de ellas, términos como DANA y nombres propios como Ilia Topuria, Donald Trump o Carles Puigdemont han copado las búsquedas de Google de los últimos doce meses en España, reseña Mundo UR.  Los datos que, como cada diciembre, ha publicado Google este martes, revelan que en 2024 los españoles han buscado más cosas en Internet que hace un año, y que la mayoría estaban estrechamente relacionadas con la actualidad. Así, este año han mostrado interés por fenómenos medioambientales como alertas por precipitaciones o calor excesivo, inundaciones, DANA, Huracán Milton Florida o el progreso en objetivos de cambio climático. Este 2024 ha sido año olímpico y, como tal, se ...
ONU: La transición política en Siria debe ser inclusiva para evitar nuevo conflicto
Mundo

ONU: La transición política en Siria debe ser inclusiva para evitar nuevo conflicto

El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, dijo este martes que se necesita una transición política que sea creíble y que incluya a todo el espectro de grupos políticos y comunidades en Siria si se quiere evitar el riesgo de que estalle un nuevo conflicto. “Se debe garantiza una representación lo más amplia posible de todo el espectro de la sociedad y los partidos sirios. Si esto no ocurre entonces existe el riesgo de un nuevo conflicto en Siria y creo que todos los grupos lo entienden así”, declaró en una rueda de prensa en Ginebra, reseñó EFE. Recalcó que para ello también será importante preservar las instituciones estatales. “Si hay unidad, este momento puede ser realmente un nuevo amanecer para Siria”, comentó. En su rol durante los últimos seis años de...
Por acosar sexualmente a su sobrina política es detenido
Sucesos

Por acosar sexualmente a su sobrina política es detenido

José Gregorio Castillo Monsalve (38), fue detenido por funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad, por acoso bajo la modalidad de sexting, en el sector La Palomera, parroquia Guatire, municipio Ezequiel Zamora, estado Miranda. Al tener conocimiento del caso, el cuerpo detectivesco inició los análisis informáticos y técnico-científicos, los cuales permitieron conocer que, José, constantemente se le insinuaba a su sobrina política de 16 años de edad, enviándole mensajes a través de la plataforma WhatsApp, incitándola a tener relacione sexuales con él, señalándole que todo quedaría entre ellos dos y que no debía decirle a nadie, además le enviaba fotos y stickers inapropiados; por cuánto la víctima al contar a sus familiares lo ocurrido, denunciaron i...
Trump promete mano dura en inmigración y política comercial desde el primer día de Gobierno
Mundo

Trump promete mano dura en inmigración y política comercial desde el primer día de Gobierno

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este domingo, en su primera entrevista tras ganar las elecciones, mano dura en temas de inmigración y política comercial desde el primer día que ponga los pies en la Casa Blanca, en enero de 2025. Trump dijo a la periodista Kristen Welker, en el programa «Meet the Press», que fue pregrabado y se difundió hoy, que intentará desde el día uno de su presidencia acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento, aunque para ello tendría que cambiar una de las enmiendas de la Constitución, reseñó EFE. El magnate señaló que durante su primer mandato en la Casa Blanca (2017-2021) hubiese querido poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento mediante una orden ejecutiva, pero la llegada de la pandemia modificó sus planes....
Advierten que presidentes de la región muestran preocupación ante posible vuelta de políticas de máxima presión de Trump
Política y Economía

Advierten que presidentes de la región muestran preocupación ante posible vuelta de políticas de máxima presión de Trump

El abogado venezolano, especialista en derecho internacional y relaciones internacionales, Mariano de Alba, aseguró que existe una preocupación de los presidentes de la región que se acrecienta con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la posible vuelta de políticas de máxima presión que profundice los problemas económicos en Venezuela y por lo tanto, la migración. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que los presidentes de la región consideran que si la situación económica de Venezuela se sigue deteriorando o se disminuyen las perspectivas de recuperación, haya una mayor migración, que a su vez implica retos para los países latinoamericanos donde la situación económica era mejor a cuando empezó la migración masiva de venezolanos. De Alba indicó que desde el punto de vista ...
Presentan libro «Venezuela: Economía y política
Regionales

Presentan libro «Venezuela: Economía y política

Este sábado 23 de noviembre fue presentado el libro "VENEZUELA: ECONOMÍA Y POLITICA", cuyo autor es el investigador y profesor emérito de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de La Universidad del Zulia, Carlos Ramones Ávila. La actividad se realizó en la sede de la Biblioteca Pública del Estado, contando con la presencia de varios profesionales, historiadores, economistas y estudiantes de LUZ. El economista Ramones Ávila expreso que la investigación plasmada en el libro " analiza la evolución de la economía venezolana y su vinculación con hechos políticos relevantes a partir del cese de la dictadura perezjimenista, pasando por la democracia representativa, hasta el momento actual". El prologuista del libro, economista y profesor emérito de LUZ, Néstor Castro Barrios, pre...
Trump nombrará un «zar de la frontera» para política de deportación de inmigrantes
Mundo

Trump nombrará un «zar de la frontera» para política de deportación de inmigrantes

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, nombrará como su nuevo «zar de la frontera», para aplicar su férrea política de control fronterizo a Tom Homan, quien ya formó parte del equipo del expresidente en su anterior mandato (2017-2021). «Me complace anunciar que el exdirector del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y fiel defensor del control fronterizo, Tom Homan, se unirá a la administración Trump para encargarse de las fronteras de nuestra nación», aseguró anoche en un mensaje en su red social «Truth» el propio presidente electo, reseñó EFE. En su anuncio, Trump llama Homan «el zar de las fronteras» y dice que su política incluirá la defensa de la «frontera sur, la frontera norte, toda la seguridad marítima y de la aviación». «Conozco a Tom...
Política migratoria de Trump provocará un aumento en ola migrante en frontera con México
Mundo

Política migratoria de Trump provocará un aumento en ola migrante en frontera con México

La dura política migratoria de Donald Trump, quien este miércoles ganó la elección presidencial en Estados Unidos, en la que ha estigmatizando a los migrantes, provocará un aumento en el flujo de migrantes en la frontera norte de México, señalaron activistas y migrantes. «Es posible que se dé un estancamiento de las personas migrantes en Ciudad Juárez, como ha pasado en otras ocasiones», afirmó Francisco Segovia, director del albergue de la Frontera de Gracia, reseñó EFE. Recordó que en el Gobierno de Estados Unidos «tarda mucho tiempo para autorizar el paso de un migrante y eso principalmente es lo que nos preocupa, que la oleada de migrantes que crezca, el flujo de migrantes que llegan a la frontera”, apuntó. Entre los migrantes, ven en Trump a una figura que representa política...
El Vaticano espera «una política sabia ante los migrantes» en EEUU
Mundo

El Vaticano espera «una política sabia ante los migrantes» en EEUU

El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, indicó este jueves que el Vaticano espera «una política sabia ante los migrantes» y que «no se llegue a esos extremos» en relación a las promesas electorales del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de una deportación masiva de migrantes latinoamericanos. «La posición del Papa y de la Santa Sede es muy clara a este respecto. Estamos a favor de una política sabia hacia los migrantes y, por tanto, que no llegue a estos extremos. El papa ha dado indicaciones muy precisas, muy claras sobre este tema. Creo que es la única manera de afrontar el problema y de resolverlo de manera humana», agregó en declaraciones a los medios italianos al margen de un acto en la Universidad Gregoriana, reseñó EFE. Francisco h...
Trump es electo como presidente: Es una victoria política que nuestro país nunca ha visto antes
Mundo

Trump es electo como presidente: Es una victoria política que nuestro país nunca ha visto antes

El presidente electo de EEUU Donald Trump proclamó este martes una victoria frente a la vicepresidenta Kamala Harris al obtener buenos resultados parciales, aunque aún falta confirmar los datos finales. “Es una victoria política que nuestro país nunca ha visto antes, nada como esto”, dijo el expresidente al público al que prometió, que va a “curar el país” y “arreglar la frontera y todo”. “Quiero agradecer al pueblo estadounidense por el extraordinario honor de ser elegido su 47º presidente y su 45º presidente”. Acompañado de su esposa Melania, sus hijos y gran parte del personal de campaña, Trump fue recibido por cientos de sus seguidores en el centro de convenciones del condado de Palm Beach, en la ciudad de West Palm Beach. “Haremos a Estados Unidos grandioso nuevamente”, dijo e...
Oliveros: Reformas para hacer que la economía venezolana mejore requieren consensos y acuerdos políticos
Política y Economía

Oliveros: Reformas para hacer que la economía venezolana mejore requieren consensos y acuerdos políticos

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, advirtió que Venezuela no hace las reformas necesarias para hacer la economía diferente, es decir, no dependiente del petróleo. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que este cambio llevaría mucho tiempo y requiere consensos, acuerdos políticos y que sea una decisión de estado. Oliveros aseguró que el rentismo petrolero ha sido un gran fracaso para el país, recordando que Arturo Uslar Pietri escribió su artículo “Sembrar el petróleo” en 1936, hace casi 90 años con aciertos y errores. «La intelectualidad venezolana estaba pensando en qué más hacer con el petróleo y no hemos trascendido a más» añadió. Resaltó que Venezuela tuvo un auge petrolero y luego colapso económico que incluyó al sector petrolero sin superar ...
El caso Íñigo Errejón, un terremoto político en la izquierda española
Mundo

El caso Íñigo Errejón, un terremoto político en la izquierda española

El vocero del oficialista partido Sumar, Íñigo Errejón, anunció su decisión de retirarse de la política. Esto tras denuncias de mujeres que lo acusan de abusos sexuales. Íñigo Errejón era uno de los símbolos de la nueva izquierda española, el ideólogo de las exitosas campañas del partido Podemos que desafiaron al tradicional bipartidismo, aunque acabó abandonando la formación, enfrentado con su líder y amigo Pablo Iglesias. En 2024, Errejón se había resarcido políticamente al ser designado portavoz parlamentario de Sumar, la coalición de izquierdas que integra el gobierno de España junto al Partido Socialista. Pero la semana pasada, de forma sorpresiva, Errejón, de apenas 40 años, anunciaba que abandonaba la política. En una críptica carta de despedida, decía haber llegado “al lím...
Rector de la UCV: Las instituciones deberían adquirir pericias para el debate público
Política y Economía

Rector de la UCV: Las instituciones deberían adquirir pericias para el debate público

El ministro de la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), a fines de reafirmar el compromiso con la universidad pública, gratuita y de calidad, para los jóvenes del país. El rector de la Universidad Central de Venezuela y antropólogo, Víctor Rago, declaró que se renovarán los intercambios entre lo académico y gubernamental, como parte de las conversaciones con el ministro Sánchez. «Para ver si las universidades recuperan los derechos de lo que han sido privadas al reducirles significativamente las fuentes de financiamiento, no solo para actividades especiales, sino también para el propio funcionamiento ordinario», manifestó. En una entrevista concedida para el programa A ...
Borrell: Solución en Venezuela solo puede ser política
Política y Economía

Borrell: Solución en Venezuela solo puede ser política

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo este martes que la solución a la situación en Venezuela solo puede ser «política» y tiene que surgir «de la presión internacional». «La solución a Venezuela no puede ser más que política. Tiene que surgir de la presión internacional», afirmó Borrell en unas declaraciones tras intervenir en un debate sobre la situación en Oriente Medio en el pleno de la Eurocámara, reseñó EFE. Borrell valoró la posibilidad de invitar a Edmundo González Urrutia al próximo Consejo de Exteriores del 14 de octubre en Luxemburgo. No se mostró partidario de eventuales sanciones a Venezuela que puedan afectar a la población.   Por Agencia
Así le cumple Maduro a Chávez y la valentía del canciller Iván Gil
Opinión

Así le cumple Maduro a Chávez y la valentía del canciller Iván Gil

Salvoconducto… Debo comenzar por advertir que no debemos caer en la guerra cognitiva que llevan a cabo los golpistas, tanto en Venezuela como en el exterior. El Gobierno bolivariano jamás tomará una medida en perjuicio de los venezolanos en alguna parte del mundo. En cuanto a las especulaciones de los voceros de la oposición extremista, les explico que a partir del 14 de octubre, la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV), en coordinación con la Cancillería, tramitarán un salvoconducto de viaje a través de un link, para las y los migrantes que residen en los países sin representación consular. Los trámites serán gratuitos. El pliego, una vez listo, se le otorgará a los beneficiarios vía correo electrónico. Les adelanto que, según información de la ALAV, y que se recogen en los me...
Bad Bunny enfrenta críticas por dar su opinión sobre la política en Puerto Rico
Espectáculos

Bad Bunny enfrenta críticas por dar su opinión sobre la política en Puerto Rico

El artista puertorriqueño Bad Bunny fue refutado este miércoles mediante unas vallas publicitarias que colocó un senador del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) en respuesta a otras que el intérprete urbano ubicó en contra de dicha colectividad. “El 5 de noviembre, ¡barremos! ¡Para que Benito _ame!”, leen las vallas publicitarias con las que el legislador y expresidente del Senado Thomas Rivera Schatz respondió a las que Bad Bunny colocó a principios de esta semana con mensajes negativos hacia el PNP, reseñó EFE. Bad Bunny se adjudicó la publicación de vallas con mensajes como ‘Quien vota PNP no ama a Puerto Rico’, ‘Votar PNP es votar por la corrupción’ y ‘Votar por PNP es votar por LUMA’ (la empresa encargada de la transmisión eléctrica y blanco de fuertes críticas por los co...
¿Tienen la misma estructura cerebral los votantes de izquierdas y de derechas?
Mundo

¿Tienen la misma estructura cerebral los votantes de izquierdas y de derechas?

Las amígdalas del cerebro de los votantes conservadores son aproximadamente del tamaño de una semilla de sésamo, es decir, ligeramente más grandes que las de los votantes progresistas, según un estudio publicado este jueves en la revista Cell Press iScience. La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) y publicada este jueves en iScience, pretendía replicar un estudio previo publicado en 2011 y basado en 90 universitarios del Reino Unido, y cuyas imágenes cerebrales mostraban que los que votantes progresistas y conservadores presentan diferencias en sus cerebros. En esta ocasión, el equipo quiso comprobar los resultados con un grupo de participantes mayor y más diverso y, para eso, analizó los escáneres cerebrales por resonancia magnética ...
Alberto Fujimori, cuatro claves de la era que polarizó a Perú
Mundo

Alberto Fujimori, cuatro claves de la era que polarizó a Perú

Cuando llegó al poder tras su inesperada elección presidencial en 1990, Alberto Fujimori se encontró con un Perú abrumado por la hiperinflación y la cruenta guerrilla maoísta de Sendero Luminoso. De origen japonés, pero conocido popularmente como ‘el chino’, Fujimori -fallecido el miércoles a los 86 años- delineó entonces un gobierno que marcó entre aciertos económicos y un estilo autoritario el final del siglo XX, según coinciden analistas. Explica la AFP. Durante sus diez años de mandato, cerró el Congreso, modificó la Constitución, firmó la paz con Ecuador, fue reelegido dos veces y derrotó a sangre y fuego a la ultraizquierda en armas. Y según la justicia, que lo envió a prisión, violó los derechos humanos en la llamada «guerra contra el terrorismo». ‘El outsider’ Alberto Ke...
Luis Peche: El papel de negociadores sigue siendo fundamental para el páis
Política y Economía

Luis Peche: El papel de negociadores sigue siendo fundamental para el páis

Tras los últimos acontecimientos que rodean a la oposición, Luis Peche, consultor político, recordó que el papel de los negociadores sigue siendo fundamental para destrabar el juego político, sin embargo, advirtió que el problema es que lo hablado pase a la acción. "El problema no es solo sentarse a hablar entre las partes, sino cumplir lo que se promete. El acuerdo de Barbados quedó en guerra muerta", añadió. Explicó, en una entrevista para el Circuito Éxito, que sostener la unidad política para la oposición depende de la factibilidad del cambio político y cómo hacer viable el cambio para los venezolanos. Peche aseguró que esa unidad viene "de abajo hacia arriba", complicando el proceso de pedirle a los venezolanos que vayan a otro proceso electoral después de esto, como el que debe ...
Eglée González: Hay que recomponer la situación para el ejercicio de la política en Venezuela
Política y Economía

Eglée González: Hay que recomponer la situación para el ejercicio de la política en Venezuela

La abogada y profesora de la UCV Eglée González Lobato aseguró que en Venezuela se agudizó el conflicto político, al punto que se perdió el ejercicio de la política, por lo que cada ciudadano debe colaborar para mediar y recomponer la situación. "Esta no era una elección para ganar, cobrar y arrasar, era para gobernar y conciliar. No se entendió que había una dirigencia que tenía que ser coordinada, ampliada y no el mesianismo, la figura", expresó la también directora de la cátedra libre Democracia y Elecciones, de la UCV. Desde su perspectiva, los puentes entre los factores políticos están rotos y se retrocedió en la política, detalla Unión Radio. Sostuvo que el comunicado publicado por el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia marca una ruptura con la narrativa que había ...
Rafael Simón Jiménez: «Antes del 10 de enero del 2025, hay que buscar una salida negociada»
Política y Economía

Rafael Simón Jiménez: «Antes del 10 de enero del 2025, hay que buscar una salida negociada»

  El vicepresidente del Movimiento Unión y Progreso, Rafael Simón Jiménez aseveró que tras la controvertida elección presidencial del 28 de julio, el actual Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición que abanderó a Edmundo González Urrutia, deberá llegar a una solución negociada, antes del 10 de enero, cuando corresponda al nuevo presidente de Venezuela juramentarse ante la Asamblea Nacional. En entrevista concedida a Rosa Colmenares en Globovisión, el también exrector del CNE, lamentó que la polarización haya escalado tras los comicios que, según la MUD ganó Edmundo González Urrutia, y que según el CNE ganó Nicolás Maduro. "Siempre hemos pedido cordura y moderación, y hemos abogado porque se consideren los planteamientos que ha hecho el presidente de Brasil, Lula da Silva...
José Manuel Puente no ve un avance positivo en materia económica «después de este desajuste político»
Política y Economía

José Manuel Puente no ve un avance positivo en materia económica «después de este desajuste político»

El economista y profesor universitario, José Manuel Puente, señaló que en las últimas 3 semanas, empresarios están esperando a ver qué pasa en el país «para tomar decisiones económicas», lo que le hace «un daño tremendo a la economía» nacional, informó Banca y Negocios. Asimismo, consideró que el desempeño del 2024 «va a ser mucho peor, en términos de crecimiento e inflación, de lo que hemos estimado hace 6 meses atrás». Destacó que no ve un avance positivo en materia económica «después de este desajuste político»: «de hecho, Venezuela es una economía donde los decibeles políticos les hace mucho daño a la economía». Puente apuntó que actualmente, Venezuela «está viviendo en este momento una confrontación política, no importa quién tiene la razón, esa confrontación es muy negativa para...
Los organismos internacionales y su influencia en la situación política del país
Política y Economía

Los organismos internacionales y su influencia en la situación política del país

La situación política de Venezuela trajo consigo la atención de los diferentes organismos internacionales, los cuales han mostrado su preocupación y se encuentran a la espera de un resolución interna para adoptar sus respectivas posturas, informó Unión Radio. El embajador en carrera, Gerson Revanales, considera que la visión con la que muchos califican la influencia política de la comunidad internacional es errada, pues organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) o la Corte Penal Internacional (CPI) tienen su límite de acción. En una entrevista con Entre Líneas, de Unión Radio, Revanales aseguró que la intervención en decisiones internas de los países es improbable en esta época de globalización, aunque afirmó que estos ayudan a solventar otro tipo de temáticas (alime...
Trinidad y Tobago asegura que situación política de Venezuela no afectará el acuerdo de gas
Política y Economía

Trinidad y Tobago asegura que situación política de Venezuela no afectará el acuerdo de gas

El Gobierno de Trinidad y Tobago afirmó este miércoles que el acuerdo petrolero con Venezuela sobre el desarrollo del yacimiento de gas natural transfronterizo Loran-Manatí, seguirá adelante independientemente de la situación política venezolana. “Tenemos un acuerdo vinculante con el Gobierno de Venezuela, con quien quiera que esté en el poder, para que Trinidad y Tobago siga adelante y desarrolle Manatí”, aseveró en una emisora trinitense el ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, Stuart Young, reseñó EFE. “Con Venezuela sabemos que siempre hay un nivel de incertidumbre y lo primero que tenemos que entender en Trinidad y Tobago es que uno controla lo que puede controlar”, añadió Young, precisando que es un yacimiento de gas con el 73 % en Venezuela y el 27 %...
Hamás designa como nuevo líder político a Yahya Sinwar
Mundo

Hamás designa como nuevo líder político a Yahya Sinwar

El movimiento islamista palestino Hamás, considerado terrorista por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, anunció este martes (06.08.2024) que designó como nuevo líder político a Yahya Sinwar, jefe de la organización en la Franja de Gaza, reseñó DW. El nombramiento de Sinwar se produce una semana después del asesinato del dirigente de Hamás, Ismail Haniyeh, en Irán, y tras casi diez meses de guerra con Israel. "El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia el nombramiento del dirigente Yahya Sinwar como líder del comité político", indicó la organización en un comunicado. Disparos contra Israel desde Gaza Minutos después del anuncio, una andanada de cohetes fueron disparados hacia Israel desde la Franja de Gaza, una acción reivindicada por el brazo armado de Hamás, las Brig...
Conferencia Episcopal aboga por la búsqueda sincera de una solución política en Venezuela
Política y Economía

Conferencia Episcopal aboga por la búsqueda sincera de una solución política en Venezuela

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Jesús González De Zárate, expresó que percibe en la ciudadanía venezolana inquietud, incertidumbre que a su juicio debe haber una búsqueda sincera de solución de conflictos políticos y sociales. «Que podamos superarla en un clima de entendimiento para el bienestar de toda Venezuela. Hay una esperanza activa», agregó. Zárate, invitó a las personas en una entrevista concedida al espacio Agenda Exitos con Albani Lozada y Unai Amenabar de Unión Radio, a mantener la fe y la esperanza en la convivencia cívica, así como dirimir las diferencias ideolólogicas. «El pueblo de Venezuela quiere vivir en paz y tranquilidad que permita el progreso», manifestó.   Por Agencia  
Cómo cuidar la salud mental en tiempos de crisis política
Regionales

Cómo cuidar la salud mental en tiempos de crisis política

La Sociedad Venezolana de Psiquiatría emitió una serie de recomendaciones ante la situación actual del país con el propósito de ayudar a cuidar la salud mental y lidiar con los diarios estresores psicosociales, reseña El Tiempo. Entre las sugerencias compartidas, invitan a los ciudadanos a ser conscientes de sus emociones y reacciones, y a identificar qué les hace sentirse “tristes, frustrados o enojados” así como intentar pensar cómo lo resolvería. También, recomienda expresar los sentimientos de manera apropiada: “Mantener sentimientos de tristeza, miedo o ira en su interior, suma tensión y puede causarle malestar psicológico. Otro punto en el que hace énfasis en el de “pensar antes de actuar”: “Las emociones pueden ser poderosas y producir conductas o síntomas no saludables. Asi...
Lacava tildó de «estafadores» a María Corina Machado y Edmundo González
Política y Economía

Lacava tildó de «estafadores» a María Corina Machado y Edmundo González

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, hizo un llamado a la «reflexión» de la población opositora del país «por el bien del país». «Independientemente de cuales sean sus razones para ser opositores, se las respeto, no las discuto ni las argumento, (…) la oposición no puede seguir creyéndole a estos estafadores, deben surgir lideres democráticos, de verdad, con proyecto de país, visión de futuro, que crean en el diálogo», reseñó 800 Noticias. Dijo que en el país deben surgir líderes «democráticos y con credibilidad». Por Agencia.
Karol G muestra su apoyo a una Venezuela «libre»
Espectáculos

Karol G muestra su apoyo a una Venezuela «libre»

La cantante colombiana Karol G mostró su apoyo este miércoles al pueblo venezolano que reclama transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo, en las que la oposición denuncia que hubo fraude, con el mensaje «Mereces ser libre», que suscribieron otros artistas del país. «¡Te amo Venezuela! Me dueles demasiado. ¡No te mereces esto más! Mereces ser libre», publicó la artista en su cuenta de Instagram, donde no suele pronunciarse sobre asuntos políticos, reseñó EFE. Otro de los artistas colombianos que se pronunció sobre la situación en el país caribeño fue Maluma, quien en un escueto mensaje publicó una bandera de Venezuela junto a un corazón. El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó su único boletín la noche del domingo y le adjudicó l...
Maduro califica a MCM como «terrorista» y le acusa de liderar «plan de violencia»
Política y Economía

Maduro califica a MCM como «terrorista» y le acusa de liderar «plan de violencia»

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó a María Corina Machado como "terrorista" y le acusó de liderar "plan de la ultraderecha para generar violencia". La información fue difundida durante su alución en el Palacio de Miraflores junto a sus simpatizantes, informó El Universal. ÚLTIMA HORA | Maduro tilda a María Corina Machado de "terrorista" y le acusa de liderar "plan de la ultraderecha para generar violencia" https://t.co/XlrHY14orG pic.twitter.com/cjhdzMWkpu — AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) July 30, 2024 Por Agencia.
Machado agradece a Costa Rica por ofrecer asilo político, pero dice que se queda en Venezuela
Política y Economía

Machado agradece a Costa Rica por ofrecer asilo político, pero dice que se queda en Venezuela

Luego de Costa Rica ofreciera asilo político a María Corina Machado y Edmundo González, ante los rumores de una supuesta orden de detención, la líder de Vente Venezuela agradeció el gesto, pero ratificó que se quedaría en Venezuela. "Agradezco la generosa hospitalidad del gobierno de Costa Rica como reacción a la brutal represión del régimen de Maduro en contra de los ciudadanos que defendemos los resultados de la elección presidencial del 28 de julio", escribió en X. "Nuestra prioridad es la protección de nuestros compañeros asilados en la Embajada de Argentina. Mi responsabilidad es continuar esta lucha junto a la gente. Desde Venezuela, gracias al querido pueblo y al gobierno de Costa Rica", añadió. Redacción Política.
Néstor Reverol reporta 31 detenidos en el Zulia por «actos vandálicos»
Política y Economía

Néstor Reverol reporta 31 detenidos en el Zulia por «actos vandálicos»

El presidente de Corpozulia, Néstor Reverol, aseguró que la oposición venezolana "nunca tuvo intenciones de someterse a un proceso electoral, sino esperar las elecciones para iniciar un plan de agresiones fascistas y vandálicas". De igual forma aseguró que los cuerpos de seguridad están desplegados en los 21 municipios del estado Zulia. “Se está realizando patrullaje para la contención activa para repeler los actos vandálicos. Ya tenemos 31 detenidos y estamos haciendo todos los procedimientos necesarios para aplicar la justicia”, expresó. Reverol agregó que el gobernador y los alcaldes de oposición de los municipios Maracaibo y San Francisco, no se pronuncian en favor de la paz, lo que se traduce en un silencio cómplice que propicia la inestabilidad en la región. Anunció ademá...
Biden y Lula coinciden en que Venezuela debe publicar de inmediato las actas de votación
Política y Economía

Biden y Lula coinciden en que Venezuela debe publicar de inmediato las actas de votación

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hablaron este martes por teléfono sobre la crisis en Venezuela tras las elecciones del domingo y coincidieron en la necesidad de que se publiquen cuanto antes las actas de votación. «Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los centros de votación», detalló la Casa Blanca en un comunicado, reseñó EFE. Biden agradeció a Lula «por su liderazgo en Venezuela», dado que el mandatario brasileño ha jugado un importante papel de mediación entre el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, y la oposición en los meses previos a los comicios. Según informó el Gobier...
Ministro de Exteriores de Costa Rica dice que su país ofrece asilo político a Machado y González
Política y Economía

Ministro de Exteriores de Costa Rica dice que su país ofrece asilo político a Machado y González

Arnoldo Tinoco, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, informó que ofrecieron asilo político a María Corina Machado y Edmundo González, pues recibieron informaciones sobre una presunta orden de captura contra estos dos dirigentes políticos. Tinoco también ofreció esta medida para "aquellas personas que sufran persecución política en Venezuela". Costa Rica otorga asilo político a María Corina Machado y Edmundo González, así como a aquellas personas que sufran persecución política en Venezuela, especialmente a quienes están bajo protección de la Embajada Argentina en Caracas.@EdmundoGU @MariaCorinaYA @OEA_oficial… pic.twitter.com/IudXhxBaOR — Presidencia de la República 🇨🇷 (@presidenciacr) July 30, 2024 Redacción Política.
Grupo Idea condena señalamientos de la Fiscalía venezolana contra Machado
Política y Economía

Grupo Idea condena señalamientos de la Fiscalía venezolana contra Machado

Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea) condenaron este martes los señalamientos por parte de la Fiscalía venezolana contra la líder opositora María Corina Machado, al tiempo que hacen responsable al «régimen» de Nicolas Maduro de «la libertad, vida e integridad personal» de la antichavista. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que investigará un supuesto plan para adulterar los resultados de las elecciones celebradas el domingo y responsabilizó a la líder opositora, reseñó EFE. En la declaración, IDEA carga contra la apertura de investigación contra Machado, que alcanza también a Edmundo González Urrutia, el candidato presidencial de la oposición mayoritaria, la Plataforma Unitaria ...
Lula rompe el silencio para exigirle al CNE que presente las actas de los comicios
Mundo

Lula rompe el silencio para exigirle al CNE que presente las actas de los comicios

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este martes en que las autoridades electorales de Venezuela publiquen las actas de los comicios del pasado domingo y consideró “normal” que la oposición esté descontenta con la victoria atribuida a Nicolás Maduro. “Es normal que haya una pelea”, dijo Lula en una entrevista con una emisora de televisión afiliada a la red Globo, y sostuvo que la forma de resolverla es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “presente las actas” para que, si hubiera dudas, la oposición apele ante la Justicia, cuya decisión “la gente tendrá que acatar”, reseñó EFE. El contenido de la entrevista fue adelantado por TV Globo y supone la primera declaración de Lula desde que el CNE declaró como ganador de las elecciones a Maduro, lo que ha sido seg...