lunes, marzo 31

Etiqueta: población

India autoriza vacunas y pastilla para combatir la pandemia
Mundo

India autoriza vacunas y pastilla para combatir la pandemia

India autorizó el uso de emergencia a dos vacunas y una pastilla contra la pandemia de COVID-19, tuiteó el martes el ministro de Salud, mientras que las autoridades advierten sobre la propagación de la variante ómicron en todo el país. El primer medicamento es Covovax, la versión del Serum Institute of India de la vacuna Novavax, una inyección de dos dosis hecha con copias cultivadas en laboratorio de la proteína de pico que recubre el coronavirus. El segundo es Corbevax, fabricado por la firma india Biological-E, que, según el ministro de Salud, es la primera vacuna basada en proteínas desarrollada en el país contra COVID-19. También aprobó el uso de emergencia del medicamento antiviral Molnupiravir, que será fabricado por 13 compañías en India y que se usará en situaciones de emerg...
Suráfrica administrará dosis de refuerzo anticovid de Pfizer en enero
Mundo

Suráfrica administrará dosis de refuerzo anticovid de Pfizer en enero

Suráfrica administrará una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer a partir de enero, declaró el viernes el Ministerio de Salud de este país, donde se identificó por primera vez la variante Ómicron. "Las primeras personas que tendrán derecho a la dosis de refuerzo serán las mayores de 60 años", declaró el doctor Nicolas Crisp, director general del Ministerio de Salud, reseñó AFP. Los científicos están examinando el nivel de eficacia de las actuales vacunas anticovid contra la nueva variante, detectada el mes pasado y que presenta numerosas mutaciones. Un estudio surafricano del Instituto Africano de Investigación para la Salud (AHRI), que todavía no ha sido aprobado por la comunidad científica y se basa en una muestra de 12 pacientes, señaló que "Ómicron resiste en...
Ecuador colocará tercera dosis anticovid a la población en general en enero
Mundo

Ecuador colocará tercera dosis anticovid a la población en general en enero

La vacunación de refuerzo contra la COVID-19 a la población en general comenzará en enero próximo en Ecuador, donde al momento se aplica ya la tercera dosis a personas de la tercera edad y con alguna vulnerabilidad. La ministra de Salud, Ximena Garzón, informó en una rueda de prensa que la inoculación se realizará al igual que etapas anteriores, de forma planificada, ordenada y técnica «para continuar con el mismo sistema de vacunación y proteger a la población más sensible». La funcionaria acentuó que la vacunación aplicada desde mayo pasado, cuando comenzó el Gobierno liderado por Guillermo Lasso, "ha sido extremadamente efectiva para evitar muertes y cuadros complicados". "Siguiendo ese mismo plan estratégico, desde enero iremos anunciando cuáles son las personas que deben acercarse ...
Talibanes reparten toneladas de trigo para combatir el hambre en Afganistán
Mundo

Talibanes reparten toneladas de trigo para combatir el hambre en Afganistán

El gobierno de los talibanes anunció este domingo (24.10.2021) que distribuirá 66.000 toneladas de trigo para ayudar a las familias más desfavorecidas de Afganistán, en el marco de un programa de ayuda que busca combatir no solo el hambre, sino también el desempleo y la pobreza que azotan con fuerza a este país de Asia. "Hoy inauguramos un programa para prevenir la pobreza, el hambre y la crisis alimentaria en el país", anunció el ministro de Agricultura y Ganadería, Abdul Rahman Rashed, en una conferencia de prensa en Kabul. El programa se implementará primero en la capital para poco a poco expandirse hacia las 33 provincias restantes. Solo en Kabul "se crearán puestos de trabajo temporales para 40.000 personas". Los beneficiarios de este programa serán contratados por las autoridad...
Uno de cada 500 residentes de EEUU ha fallecido por COVID-19
Mundo

Uno de cada 500 residentes de EEUU ha fallecido por COVID-19

Estados Unidos alcanzó un nuevo hito sombrío en su lucha contra la pandemia de COVID-19, cuando la tasa mortal abarca a uno de cada 500 residentes del país, desde que se detectó la primera infección. Desde el 20 de enero de 2020, cuando el primer caso diagnosticado por COVID-19 fue reportado en el estado de Washington, hasta el reporte del miércoles de la Universidad Johns Hopkins, 663.929 personas han muerto por esta enfermedad. Según la Oficina del Censo de EEUU, la población del país hasta abril de 2020 era de 331.4 millones. La cifra se alcanza justo cuando los hospitales del país batallan por mantenerse al día para atender el creciente volumen de pacientes que contraen el virus y entre ellos, cada vez más más niños. Con la implementación de mandatos de vacunación en sitios...
G20 comprometido a inmunizar al 40 % de la población mundial en 2021
Mundo

G20 comprometido a inmunizar al 40 % de la población mundial en 2021

El G20 alcanzó el "ambicioso" compromiso de vacunar contra el coronavirus con la pauta completa al 40 % de la población del planeta antes de que finalice 2021. "Es un compromiso ambicioso, pero no queda otra para mantener al virus a raya"; dijo a la prensa en la capital italiana la ministra española de Sanidad, Carolina Darias. Sobre las conclusiones de este G20 de Roma Darias resaltó el impulso dado al tratado internacional de pandemias para futuras crisis: "Si algo hemos aprendido de esta es que solo si actuamos juntos se puede llegar tan lejos". Preguntada sobre la apertura del Gobierno italiano a una eventual vacunación obligatoria contra la covid; Darias explicó que respeta esa posición pero en España la única estrategia es "seguir vacunando". Como ejemplo, comentó que el ...
Willy Casanova asegura que 25 % de la población de Maracaibo está vacunada
Regionales

Willy Casanova asegura que 25 % de la población de Maracaibo está vacunada

El alcalde de Maracaibo, en Zulia, Willy Casanova, informó que este jueves vacunaron cerca de 600 personas en el Círculo Militar, uno de los cuatro puntos de vacunación del municipio. “Maracaibo va con el 25 % de su población vacunada. Yo me incorporé a este proceso el 15 de julio. El gobernador me asignó cuatro puntos de vacunación”, señaló. Casanova además anunció en el programa Al Instante de Unión Radio que abrirán nuevos centros de vacunación en tres centros comerciales, donde se puede brindar estacionamientos, seguridad y confort. El alcalde destacó que mantiene diálogo permanente con sectores como Fedecámaras, Cámara de Comercio, Universidad del Zulia, en pro del desarrollo de la ciudad. “Nosotros trabajamos con todos los sectores sociales, indistintamente que puedan acompañar...
FundaRedes: La FARC amenaza a la población Apure ante posible reinicio del conflicto
Política y Economía

FundaRedes: La FARC amenaza a la población Apure ante posible reinicio del conflicto

Nuevamente el frente décimo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) amenaza a la población civil del estado Apure, ante una posible escalada del conflicto que se da en este estado venezolano por la disputa del control del territorio que es clave para el narcotráfico y el neoextractivismo. Javier Tarazona director general de FundaRedes explicó que pareciera que se vive una nueva etapa en el estado Apure, debido a que los días 8 y 9 hubo presencia militar en El Ripial, El Rosal y La Capilla, en la población de La Victoria, territorios centrales de los enfrentamientos que iniciaron hace más de dos meses. El vocero de FundaRedes destacó que, desde el 21 de marzo, Apure ha sido escenario de conflicto armado, el cual ha dejado un saldo de ejecuciones extrajudiciales, 16 m...
HRW acusa a  Venezuela de «abusos aberrantes» contra la población de Apure
Política y Economía

HRW acusa a Venezuela de «abusos aberrantes» contra la población de Apure

Human Rights Watch (HRW) acusó este lunes a las fuerzas de seguridad venezolanas de las ejecuciones extrajudiciales de al menos cuatro civiles, de detenciones arbitrarias y de torturas, entre otros "abusos aberrantes" contra la población del estado de Apure, fronterizo con Colombia. La organización enmarcó sus acusaciones en el contexto de la ofensiva lanzada en marzo por el Ejecutivo contra grupos irregulares en ese estado, y pidió investigar el tema a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y la Misión de la ONU de Determinación de los Hechos para Venezuela. En un informe, HRW aseguró que el operativo venezolano "derivó en la ejecución de al menos cuatro campesinos, detenciones arbitrarias, el procesamiento de civiles ante tribunales militares, y torturas contra residente...
Fundaredes alerta de un nuevo bombardeo en Apure
Sucesos

Fundaredes alerta de un nuevo bombardeo en Apure

La organización no gubernamental (ONG) Fundaredes alertó este viernes de un nuevo bombardeo en el estado Apure, en el marco del conflicto armado en esa entidad. En tal sentido, el director de la ONG, Javier Tarazona, afirmó que estas operaciones de la Fuerza Armada Nacional (FAN) generan temor entre los locales. Tarazona indicó en su Twitter (@javiertarazona) que las zonas afectadas son Vereda de Santa Rita, Tres Esquina y Sarare, pero no dio detalles sobre las operaciones. Asimismo, no precisó si hubo lesionados o fallecidos por el procedimiento de la Aviación de la FAN. “Nuevo bombardeo hoy 23 de abril en el estado Apure, estos se dieron en las zonas; Vereda de Santa Rita, Tres Esquinas y Sarare cercanías a La Victoria, sigue el temor en la población”, explicó. https://twitter.c...
Reportan retorno de casi 80 % de desplazados por hechos en Apure
Regionales

Reportan retorno de casi 80 % de desplazados por hechos en Apure

El alcalde del municipio Páez del estado Apure, José María Romero, informó que cerca del 80 por ciento de la población desplazada por los hechos irregulares en la parroquia Urdaneta, ya retornó a su lugar de origen. Recodó que tres comunas fueron las más afectadas durante los hechos. Agregó que la población urbana de La Victoria regresó en un 90 por ciento, mientras que en las zonas rurales se reporta entre 60 y 70 por ciento. “Esta semana en curso podríamos tener el total de las personas retornadas, hay que destacar que sigue habiendo desde Colombia una estrategia para mantener a la gente del lado colombiano”, indicó en entrevista al programa Al Instante de Unión Radio. Explicó que, entre otros factores, la situación con las minas limita el retorno de los pobladores. Indicó que ya...
El 70 % de los venezolanos sufre una o más variaciones de voltaje durante el día
Política y Economía

El 70 % de los venezolanos sufre una o más variaciones de voltaje durante el día

El deterioro de las telecomunicaciones en el país es tan grave que en marzo ningún venezolano escapó de las fallas. Un informe de Cedice Libertad señala que 100 % de los hogares tuvo intermitencias, inestabilidad o interrupciones durante el día. A la gravedad del Internet se suman las fallas eléctricas y de agua, la falta de gasolina y la ausencia de un transporte público aceptable. Cedice Libertad señala que 70 % del país sufrió una o más variaciones de voltaje durante el día y 29 % tuvo interrupciones que duraron más de una hora. Apenas 1% del país tuvo electricidad sin fallas. El Monitoreo de Servicios del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad indica que 71 % de los ciudadanos tuvo intermitencias durante todo el día, 27 % entre dos y cinco fallas o interrupciones en ...
Chile vacuna a más del 50 % de la población con al menos una dosis
Mundo

Chile vacuna a más del 50 % de la población con al menos una dosis

Las autoridades sanitarias de Chile informaron que en las últimas 24 horas se superaron los 12,7 millones de personas vacunadas contra la COVID-19 con al menos una dosis, lo que implica más del 50 % de la población objetivo, al tiempo que el número de contagios se mantiene elevado. En la última jornada, se sumaron 7.357 nuevos infectados y 218 fallecidos, una de las cifras más altas de toda la pandemia, que dejan el balance total en más de 1,1 millones de casos y 24.766 decesos desde marzo del año pasado. De los más de 12 millones de personas inoculadas, más de 5 millones ya ha recibido las dos dosis de la vacuna, en su mayoría la del laboratorio chino Sinovac y, en menor proporción, la de Pfizer/BioNTech. Chile, que llegó a ser en marzo el país que más rápido vacunaba contra la c...