lunes, abril 14

Etiqueta: población

Cifra de venezolanos en Colombia supera a la población de Medellín
Regionales

Cifra de venezolanos en Colombia supera a la población de Medellín

El flujo migratorio desde Venezuela aumentó considerablemente desde 2014 y, aunque se desconoce el número exacto de las personas que entraron desde el país vecino, datos del Observatorio Migratorio de Venezuela de la facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario concluyó que, para el 2022, la cifra de venezolanos en Colombia superó la de la población de Medellín. De acuerdo con los datos publicados, en el 2014 y 2022 pasó de 23.573 a 2’894.593 personas en Colombia, reseñó El Tiempo. En contexto sobre el 2014 y 2017, miles de venezolanos salieron de su país debido a la crisis sanitaria que se presentó por la inflación y la escasez de alimentos. En 2017 la cifra estaba en 403.702, según la citada universidad. En 2018, empiezan las elecciones...
Sustitución de válvula en Planta C beneficia a un millón 800 mil habitantes de Jesús Enrique Lossada y San Francisco
Regionales

Sustitución de válvula en Planta C beneficia a un millón 800 mil habitantes de Jesús Enrique Lossada y San Francisco

Un millón 800 mil habitantes de los municipios zulianos Jesús Enrique Lossada y San Francisco notarán una mejoría en el servicio de agua potable, ante la sustitución de una válvula, de diámetro 24 pulgadas de la Galería de Filtros No. 2, ejecutada por MinAguas e Hidrolago siguiendo las instrucciones del Gobierno Nacional. El presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, indicó que la ejecución de la obra mejorará la calidad de vida de los beneficiados y garantiza la operatividad de la infraestructura hídrica de la Planta Potabilizadora Alonso de Ojeda (Planta C), una de las principales plantas de potabilización de agua del país, ubicada en la parroquia San Isidro, del municipio Maracaibo. Por: Nota de Prensa
Más de 5 mil migrantes varados en el este de Honduras: Gran cantidad son venezolanos
Regionales

Más de 5 mil migrantes varados en el este de Honduras: Gran cantidad son venezolanos

Unos 1.300 inmigrantes indocumentados de varios países que estaban varados en la ciudad de Danlí, en el este de Honduras, desde hace más de cinco días, salieron el jueves hacia Agua Caliente, en el oeste, fronterizo con Guatemala, para continuar con su objetivo de llegar a Estados Unidos, creando una crisis migratoria en la ciudad situada a unos 92 kilómetros (57 millas) de Tegucigalpa. Los inmigrantes, en su mayoría de Venezuela, Colombia y Cuba, salieron en 18 autobuses en cumplimiento a una ordenanza del gobierno hondureño que preside Xiomara Castro, en coordinación con las autoridades de Danlí y otras instituciones públicas, además de privadas, que ha permitido el traslado de los migrantes hasta la frontera con Guatemala. https://twitter.com/notiactivahn/status/169506931020342104...
España alcanza récord de población gracias al aumento de inmigrantes entre ellos venezolanos
Mundo

España alcanza récord de población gracias al aumento de inmigrantes entre ellos venezolanos

España alcanzó un récord de población, con más de 48 millones de habitantes, gracias al aumento de inmigrantes de países como Colombia y Venezuela, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística. La población residente era a 1 de julio de 48.345.223 habitantes, de los que 8.457.886 eran nacidos fuera de España, con un aumento de 135.186 en el segundo trimestre de 2023, de ellos 100.394 extranjeros y 34.792 españoles, reseñó EFE. Colombia es el país con mayor número de inmigrantes llegados a España en el segundo trimestre del año, con unos 37.700, mientras que Venezuela figura en cuarto lugar con 18.100; Perú en el quinto con 14.600; Argentina en el séptimo con 8.800 y Honduras en el octavo con 7.600, según esta estadística. Los datos muestran a su vez que unos 3.700 colo...
El Parkinson aumentará en los próximos años por envejecimiento de la población
Mundo

El Parkinson aumentará en los próximos años por envejecimiento de la población

Más de 3.000 neurólogos y especialistas de todo el mundo, así como pacientes, participan desde hoy en Barcelona (España) en el sexto Congreso Mundial de Parkinson (WPC 2023), una enfermedad que afecta a 8,5 millones de personas en el mundo, 150.000 en España, y que se duplicará en los próximos años por el envejecimiento de la población y los efectos del estilo de vida. Así lo explicó la neurocientífica y bióloga del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) Ariadna Laguna (Barcelona, 1980), que ha participado en la organización del congreso como embajadora científica de la World Parkinson Coalition, entidad que organiza el WPC, que durará hasta el 7 de julio, reseñó EFE. Durante el congreso, los expertos discutirán los resultados obtenidos en investigación desde el último WPC, celebra...
Mara avanza con éxito en su Plan de Asfaltado: Colocan 150 toneladas adicionales
Regionales

Mara avanza con éxito en su Plan de Asfaltado: Colocan 150 toneladas adicionales

En un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura vial, la Alcaldía de Mara llevó a cabo la colocación de otras 150 toneladas de mezcla asfáltica en caliente tipo III. Los trabajos se hicieron en la parroquia San Rafael de El Moján, el miércoles 28 de junio de 2023. Con este nuevo avance, el Plan de Asfaltado Municipal en Mara continúa su curso, sumándose a las 250 toneladas previamente colocadas para el mantenimiento vial en la parroquia capital. El compromiso de la alcaldía con la la población, en materia de servicios, es evidente. Este plan, encabezado por el Alcalde Luis Caldera, junto a Milagros Valladares, directora de Ingeniería, y ejecutado por un nutrido grupo de 30 trabajadores de las cuadrillas, ha demostrado su efectividad y su impacto positivo en la calidad de vida ...
El 80 % de la población en el mundo sufre de ansiedad y 30 % de depresión
Mundo

El 80 % de la población en el mundo sufre de ansiedad y 30 % de depresión

La preocupación en EEUU va en aumento por la tasa de depresión. El registro de suicidios también sube, generando alertas. El psiquiatra Luis Madrid, aseguró que desde hace muchos años, se sabía que la depresión iba a empezar a subir en prevalencia. Explicó que se estimaba que para 2020, la depresión iba a ser la segunda causa de discapacidad a nivel mundial, después de las enfermedades cardiovasculares y ese momento llegó "Estamos viviendo en una sociedad donde hay unos altos niveles de exigencia, donde a pesar de los avances tecnológicos, la calidad de vida ha disminuido" añadió. Madrid recordó que un gran sector del mundo está en terribles condiciones y con una predisposición genética, todo empeora. Indicó que 80 % de la población sufre algún tipo de ansiedad y la depresión su...
Al menos 41 muertos por el paso del ciclón Mocha por Birmania
Mundo

Al menos 41 muertos por el paso del ciclón Mocha por Birmania

El ciclón Mocha dejó al menos 41 muertos a su paso por el estado de Rakáin, en el oeste de Birmania, informaron a la AFP líderes locales, en un momento en el que la población busca reconstruir sus casas y espera la llegada de ayuda. El ciclón Mocha tocó tierra el domingo con vientos de hasta 195 km/h, derribando postes eléctricos y destrozando los barcos pesqueros . Al menos 41 personas murieron en la aldea de Bu Ma y en la localidad cercana de Jaung Doke Kar, donde la mayoría de los residentes son de la minoría musulmana rohinyá, que es perseguida en Birmania, señalaron líderes locales a periodistas de la AFP en el lugar. "Va a haber más muertos porque más de un centenar de personas están desaparecidas", informó Karlo, líder local del poblado de Bu Ma. En las inmediaciones de ...
Solo 5% de la población puede cubrir un seguro médico en Venezuela
Regionales

Solo 5% de la población puede cubrir un seguro médico en Venezuela

En Venezuela, solo el 5 % de la población cuenta con algún tipo de seguro privado, fundamentalmente de salud. El resto está a merced de un deficiente sistema sanitario público o de ayudas o campañas de recaudación de fondos para poder pagar los servicios clínicos, muy costosos para la mayoría de los ciudadanos. La presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores, María del Carmen Bouffard, dijo a EFE que el venezolano «ha perdido su capacidad adquisitiva por la contracción económica de los últimos años», que redujo el producto interno bruto (PIB) un 80 % entre 2013 y 2021, según estimaciones independientes. «Eso ha hecho que muchas personas (…) que tenían su póliza de salud dejaran de contratarla y eso, evidentemente, ha afectado al sector asegurador en los últimos años, (que) perdi...
El 11 de abril Día Mundial del Parkinson, fecha para concienciar a la población de esta enfermedad
Regionales

El 11 de abril Día Mundial del Parkinson, fecha para concienciar a la población de esta enfermedad

El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. La enfermedad de Parkinson es una condición degenerativa, progresiva y crónica del sistema nervioso que se caracteriza por causar daños neurológicos severos, generando alteraciones en el control y coordinación de los movimientos del cuerpo, así como rigidez muscular. El daño aparece cuando las neuronas del sistema encargadas de producir dopamina, un neurotransmisor que regula el movimiento, detienen su producción y esto termina por desencadenar la enfermedad, reseñó CSIC. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad de Parkinson afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60 años. Se estima ...
Perú lanza aplicación móvil para controlar casos de dengue
Tecnología y Ciencia

Perú lanza aplicación móvil para controlar casos de dengue

El Ministerio de Salud de Perú lanzó una aplicación móvil para controlar y agilizar la atención a pacientes con dengue en el país, un virus por el que al menos 30 personas han muerto desde que comenzó el año y cuyos contagios están aumentando por la temporada de lluvias, informó la institución en un comunicado. "Dengue Onqoy" es el nombre de una herramienta que pretende ayudar al personal de salud a reconocer la gravedad de la enfermedad, informar sobre los cuidados que necesita el paciente con dengue y mejorar el monitoreo de casos en la totalidad de la geografía peruana. Elaborada por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) se ha impulsado en un momento de incremento de contagios tras las fuertes lluvias que han azotado el país durante el mes de marzo, situaci...
La amenaza oculta del cambio climático: preocupación, duelo y trauma
Tecnología y Ciencia

La amenaza oculta del cambio climático: preocupación, duelo y trauma

El cambio climático está secando los ríos, potenciando los incendios forestales, elevando los mares y alterando las estaciones tal y como las conocemos. Estos cambios desastrosos en los entornos de los que dependemos para alimentarnos y cobijarnos también están perjudicando nuestra salud mental. "La ansiedad, el dolor, la desesperación, la depresión... son fenómenos que estamos observando con frecuencia en las investigaciones. Sobre todo a medida que más gente empieza a [comprender] que el cambio climático es un fenómeno muy real", afirma Derrick Sebree, psicólogo de la Facultad de Psicología de Michigan (Estados Unidos). Un informe de la ONU publicado recientemente señalaba que hay casos de problemas de salud mental como consecuencia del clima extremo y el aumento de las temperatura...
Población mundial podría alcanzar un máximo de nueve mil millones de personas en 2050
Mundo

Población mundial podría alcanzar un máximo de nueve mil millones de personas en 2050

Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9.000 millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas. El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un “salto de gigante” en inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría llegar a un máximo de 8.500 millones de personas en 2050, reseñó EFE. Las nuevas proyecciones se incluyen en un estudio de la iniciativa Earth4All para la Global Challenges Foundation. Para hacer estas proyecciones, el equipo usó un nuevo modelo de dinámica de sistemas con dos escenarios en este siglo. En el primero, “Demasiado poco, demasiado tarde”, el mundo sigue desar...
Sociedad Anticancerosa de Venezuela exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer en el estómago
Regionales

Sociedad Anticancerosa de Venezuela exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer en el estómago

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, ya que la incidencia (nuevos casos) y la mortalidad por cáncer de estómago está aumentando en el país. El presidente de la SAV y médico gastroenterólogo, Cono Gumina, destacó que en las fases iniciales el cáncer de estómago no presenta síntomas. “La única manera de detectarlo en una fase precoz es a través de un despistaje con gastroscopia, por eso exhortamos a los mayores de 45 años a practicarse este examen, especialmente si tienen antecedentes familiares”, acotó. Gumina indicó que “en Venezuela el cáncer de estómago se ubica en el séptimo lugar de incidencia en las mujeres y el cuarto lugar en los hombres, mientras que el de colon y rec...
Un 80 % de la población de China ya contrajo COVID-19
Mundo

Un 80 % de la población de China ya contrajo COVID-19

Un 80 % de la población de China ya contrajo la covid-19 durante la ola de contagios posterior al desmantelamiento de la política nacional de tolerancia cero contra el coronavirus, estimó el epidemiólogo jefe del Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del país, Wu Zunyou. Tomando en cuenta la reciente estimación oficial de población, de unos 1.411,75 millones de personas en el país a finales de 2022, el porcentaje ofrecido por el epidemiólogo situaría la cifra de casos en unos 1.129,4 millones, reseñó EFE La cifra supera la estimación que ofreció hace poco más de una semana un estudio de la Universidad de Pekín, que hablaba de unos 900 millones de contagios hasta el 11 de enero. En un mensaje publicado este sábado en su cuenta de la red social Weibo -equivalente lo...
Hallan los cuerpos de 28 hombres muertos a tiros en Burkina Faso
Mundo

Hallan los cuerpos de 28 hombres muertos a tiros en Burkina Faso

Los cuerpos de 28 hombres muertos a tiros han sido descubiertos en el noroeste de Burkina Faso, una zona que suele ser objeto de ataques yihadistas, según informó la Fiscalía de este país de África occidental. En un comunicado emitido a última hora del lunes, el Ministerio Público indicó que los cadáveres fueron hallados entre el 30 y el 31 de diciembre pasados en la ciudad de Nouna, capital de la provincia de Kossi, fronteriza con Mali. "La mayoría de las víctimas, todos hombres, fueron asesinados a tiros", precisó la Fiscalía. "Se ha abierto una investigación para identificar y arrestar a los autores de estos actos de increíble gravedad. En todo caso, se hará todo lo posible para que dichos autores respondan de sus actos ante los tribunales", agregó. En otro comunicado, el Gobierno ...
Activista insta a los políticos a atender a la población LGBTIQ
Política y Economía

Activista insta a los políticos a atender a la población LGBTIQ

El activista por los derechos LGBTIQ+, Koddy Campos, consideró que en Venezuela hay una omisión en materia de derechos de las personas sexo género diversas. “El no querer hablar del tema y ocultarlo es discriminación”, destacó. Campos instó a las autoridades a atender también los derechos de las personas LGBTIQ+ en entrevista para el programa A Tiempo de Unión Radio. “Es necesario que el Ejecutivo, el Legislativo y todos los poderes del país comiencen a hablar en materia LGBTIQ+ porque cada vez que ellos callan, muchas más personas se encuentran en una situación de vulnerabilidad”, explicó. Asimismo, el activista de derechos humanos aseguró que solicitan al Estado varios cambios en derechos LGBTIQ+: Cambios en el Código de Justicia Militar que pena la homosexualidad en las Fuerz...
Canadá recibirá en 2025 la cifra récord de 500 mil inmigrantes
Mundo

Canadá recibirá en 2025 la cifra récord de 500 mil inmigrantes

Las autoridades canadienses revelaron este martes que Canadá quiere aumentar el número de inmigrantes que recibe cada año hasta llegar a la cifra récord de 500.000 en 2025 para responder a la demanda de la economía del país. En 2022 Canadá calcula que recibirá a 431.645 inmigrantes. En 2021 llegaron 405.000, la mayor cifra en la historia del país, y esa cantidad se incrementará a 465.000 personas en 2023, 485.000 en 2024 y 500.000 en 2025, según las previsiones. El plan anunciado hoy por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Sean Fraser, se concentra en "el crecimiento económico a largo plazo". En 2025, el 60 % de los recién llegados al país lo harán a través de las categorías económicas del sistema migratorio canadiense, que están reservadas para personas...
Brote de cólera azota Haití; 40 % de los casos son en niños
Mundo

Brote de cólera azota Haití; 40 % de los casos son en niños

Un brote de cólera que azota Haití está causando un número creciente de muertes de niños en medio de un aumento de la desnutrición, informado UNICEF el miércoles. Esta combinación fatal significa que alrededor del 40 % de los casos de cólera en este país pauperizado de 11 millones de habitantes son de niños, y nueve de cada 10 se producen en zonas donde reina el hambre, según la agencia de la ONU para la infancia. “Debemos planificar para lo peor”, dijo Manuel Fontaine, director de la Oficina de Programas de Emergencia de UNICEF a The Associated Press el martes durante una visita a Haití. El cólera ha matado a más de 200 personas desde que se anunciaron las primeras muertes a principios de octubre y otras 9.300 están hospitalizadas, según el Ministerio de Salud, pero los exper...
Habitantes de una ciudad china se rebelan contra el confinamiento por el COVID-19
Mundo

Habitantes de una ciudad china se rebelan contra el confinamiento por el COVID-19

Los residentes de la ciudad de Cantón, en el sur de China, se enfrentaron a la policía tras una prórroga del confinamiento, según vídeos verificados por AFP, una muestra de la exasperación de la población con la política "cero covid" que aplican las autoridades. Desde el mes pasado, algunos de los 18 millones de habitantes de esta gran metrópolis están sometidos a restricciones debido a un brote de covid. El distrito de Haizhu, donde viven unos 1,8 millones de personas, es donde se concentra la mayoría de los casos positivos. El lunes, las autoridades decidieron prorrogar hasta el miércoles el confinamiento que estaba en vigor en la mayor parte del distrito. Vídeos publicados el lunes y verificados por la AFP muestran a cientos de residentes protestando en la calle. Algunos de ...
La desnutrición infantil en el noreste de Siria aumenta un 150 %
Mundo

La desnutrición infantil en el noreste de Siria aumenta un 150 %

El número de niños que sufren desnutrición en el noreste de Siria, un país en guerra desde 2011, aumento en 150%, alertó el jueves la ONG Save the Children, que lanzó un llamado urgente a los donantes. "Cada día tenemos más niños desnutridos", dijo la ONG en un comunicado, en el que afirmó que había contabilizado más de 10.000 niños desnutridos adicionales en menos de un año, lo que elevaba el total a 16.895 niños desnutridos. La guerra civil ha fragmentado Siria y ha provocado el colapso de su economía, con un 90 % de la población por debajo del umbral de la pobreza y un récord de 9,3 millones de niños sirios que necesitan ayuda humanitaria, según la ONU. La situación parece ser aún más precaria en las zonas fuera del control de Damasco. El punto de acceso de Al-Yarubiyah, en la f...
China aplicará medidas para aumentar la tasa de natalidad, según medios
Mundo

China aplicará medidas para aumentar la tasa de natalidad, según medios

China aplicará un sistema de medidas para aumentar la actual baja tasa de natalidad, prevén expertos citados por el diario local China Daily, que subrayaron la necesidad de conseguir que los jóvenes cambien la opinión de que tener hijos "no vale la pena". Durante el recientemente finalizado XX Congreso del Partido Comunista Chino, el partido gobernante enfatizó que el país necesita un sistema que "aumente las tasas de natalidad y reduzca los costos del embarazo, el parto, la escolarización y la crianza". Políticas que "no han tenido el resultado esperado" Políticas como el permiso para tener un tercer hijo, aprobado en 2021, "no han tenido el resultado esperado", explicó el profesor de sociología de la Universidad de Pekín Liu Jiehua, citado por China Daily. El profesor hizo hincap...
PoliLagunillas promueve la lucha contra el cáncer de mama
Regionales

PoliLagunillas promueve la lucha contra el cáncer de mama

Como parte de las acciones preventivas, PoliLagunillas promovió una campaña de sensibilización contra el Cáncer de Mama para resaltar la importancia de una detección precoz de la enfermedad que representa la primera causa de muerte entre las féminas. La actividad se desarrolló con total éxito en el Cuadrantes de Paz número 6 de la parroquia Paraute (antiguo Alonso de Ojeda) del municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago. Los funcionarios y funcionarias de las Coordinaciones de Talento Humano, Atención a la Víctima, Comunicaciones, Servicio de Policía Comunal, Violencia de Género, Secretaria de Igualdad y Equidad de Género, Cuadrantes de Paz y Vida, Investigaciones e ICAP, se sumaron a la campaña preventiva “Tócate” para reducir el riesgo de la enfermedad. La comisión policial ...
Canadá elimina requisito de vacunación a extranjeros
Mundo

Canadá elimina requisito de vacunación a extranjeros

El gobierno canadiense anunció el lunes que ya no requerirá a la gente usar mascarillas en los aviones para protegerse contra el COVID-19. También confirmaron que a finales de mes, Canadá retirará el requisito de vacunación para que la gente pueda ingresar al país. La agencia Transport Canada dijo que las normas existentes para el uso de mascarillas se retirarán el 1 de octubre. “Podemos hacer esto porque decenas de millones de canadienses se vacunaron”, señaló el ministro de Transporte, Omar Alghabra. Canadá, al igual que Estados Unidos, exige que los extranjeros estén vacunados cuando entran al país. No se tiene previsto ningún cambio en la norma estadounidense en el corto plazo. Los viajeros internacionales que no estén vacunados tienen permitido ingresar a Canadá, pero actu...
Inicia entrega de dos bonos con nuevo monto este lunes 19-S
Regionales

Inicia entrega de dos bonos con nuevo monto este lunes 19-S

Bonos Protectores Social Al Pueblo, anunció la entrega de dos bonos a través del sistema Patria con nuevo monto establecido por el Gobierno Nacional. "Inicio la liberación del pago del Estipendio de la Gran Misión Chamba Juvenil y Movimiento Social Somos Venezuela correspondiente al mes de septiembre, con un monto de 43,00 bolívares", anunciaron este lunes. Sistema Patria con nuevos montos El gobierno venezolano anunció el pasado lunes 1º de septiembre la actualización de los montos de los bonos sociales que entregan a través del Sistema Patria. La información fue emitida por Twitter en Bonos Protectores Social Al Pueblo. Los beneficiarios del Carnet de la patria, que reciban bonos como: Hogares de la Patria, Parto Humanizado y Lactancia Materna, reciben un monto de 46,80 bolív...
En Italia, los inmigrantes son necesarios pero no bienvenidos
Mundo

En Italia, los inmigrantes son necesarios pero no bienvenidos

En Italia el discurso político de desprecio contra el inmigrante ha sido explotado por la extrema derecha durante toda la campaña electoral pese a que son necesitados para el funcionamiento de la tercera economía de la zona euro. "Debe entrar sólo el que tiene derecho. No necesitamos inmigrantes para poblar de nuevo los pueblos", clamó el domingo Matteo Salvini, líder de la ultraderechista Liga ante unos 100.000 activistas. El ex ministro del Interior, procesado por bloquear los barcos de las ONGs que rescataban inmigrantes en el Mediterráneo, retomó así una de las banderas favoritas de la extrema derecha, a pesar de que la mano de obra del inmigrante resulta clave para mantener la economía. Tanto Matteo Salvini como su aliada en las elecciones legislativas del 25 de septiembr...
China confina a millones de habitantes de la provincia que rodea Pekín
Mundo

China confina a millones de habitantes de la provincia que rodea Pekín

Cuatro millones de habitantes de la provincia que rodea Pekín fueron confinados para prevenir brote antes de una gran cita política del Partido Comunista Chino (PCC). Otros 13 millones fueron conminados a test de PCR. Los residentes de las ciudades de Chengde y Xinle, en la provincia china de Hebei, deben permanecer en sus hogares hasta el final de semana para hacer frente a un brote. Además, más de 13 millones de habitantes del municipio de Tianjin, que está al norte y tiene frontera con Pekín, deberán someterse a una prueba PCR el martes después de que se detectaran más de 80 casos en dos días. China es la única de las principales economías del mundo que sigue manteniendo una estrategia de contención del covid, con estrictos confinamientos y cuarentenas. Congreso del Partido Comu...
Cinco millones de chinos sufren cortes de energía por la ola de calor
Mundo

Cinco millones de chinos sufren cortes de energía por la ola de calor

Más de cinco millones de personas en el suroeste de China sufrían recurrentes cortes de energía debido a una ola de calor que disparó el consumo de electricidad y perturbó su suministro, forzándolo incluso a paralizar algunas fábricas. Las temperaturas en la provincia de Sichuan se situaron por encima de los 40º C en los últimos días, provocando un aumento de la demanda de energía para aires acondicionados. Al mismo tiempo, la región depende en gran medida de las presas para generar energía, pero la ola de calor secó los embalses y acentuó la escasez de electricidad. Una compañía energética local indicó que Dazhou, una ciudad de 5,4 millones de personas en el noreste de la provincia, recibía un suministro intermitente el miércoles, según el diario digital The Paper, ubicado en Sha...
Los adultos y ancianos son ahora la mayoría en Venezuela
Regionales

Los adultos y ancianos son ahora la mayoría en Venezuela

Las Naciones Unidas definen a los jóvenes como aquellas personas de entre 15 y 24 años, también conocida como la población activa laboral. Investigadores señalan que en Venezuela la cifra de este demográfico disminuye cada año. De acuerdo al informe del 2021 de Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) se registró que la población se redujo a 28,7 millones de habitantes por lo que el crecimiento demográfico presentó un resultado negativo de -1,1 %. La investigación anual resalta que esto se debe a la migración masiva y la mortalidad infantil. Al menos 340 mil nacimientos dejaron de ocurrir en Venezuela para el año pasado. Este fenómeno ataca a cualquier país que pasa por él. En el caso de Venezuela, esta se vuelve una nación longeva, donde la vejez es la población que más exige, económ...
Atentado contra la libertad: Día Mundial contra la Trata de Personas
Regionales

Atentado contra la libertad: Día Mundial contra la Trata de Personas

En el año 2013 la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas, con la clara intención de concienciar a las personas y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial. ¿En qué consiste la trata de personas? La trata de personas es considerada uno de los más graves delitos de violación a los derechos humanos, siendo catalogada un símbolo moderno de esclavitud del siglo XXI, mediante la cual las personas son privadas de su libertad y derechos por parte de terceras personas. Son sometidas contra su voluntad a situaciones de explotación sexual y laboral, trabajos forzados, servidumbre doméstica, extracción de órganos, mendicidad, entre otras modalidades. Se estima ...
El jefe humanitario de la ONU buscará impulsar recursos adicionales para Venezuela
Regionales

El jefe humanitario de la ONU buscará impulsar recursos adicionales para Venezuela

El jefe de los servicios humanitarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Martin Griffiths, viajará este domingo a Caracas para impulsar el trabajo de ayuda que se viene implementando en el país, informó este viernes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) a través de su página web. «El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, visitará Venezuela del 31 de julio al 2 de agosto de 2022», dice el escrito. Durante su misión, Griffiths tiene previsto visitar al menos uno de los proyectos relacionados con la salud que se implementan en Venezuela, así como discutir formas de movilizar recursos adicionales para ampliar la respuesta en el país. Además, espera reunirse con ...
Población china se reducirá antes de 2025
Mundo

Población china se reducirá antes de 2025

El número de habitantes de China, el país más poblado del mundo, entrará en un "crecimiento negativo" antes de 2025, según el director del departamento de población y asuntos familiares de la Comisión Nacional de Sanidad, Yang Wenzhuang. El año pasado fue el que registró un menor número de nacimientos en numerosas provincias chinas, según el diario local Global Times, que añadió que solo la provincia suroriental de Cantón, la más poblada del país, vio nacer más de un millón de niños en dicho año. La población de otras provincias como Hunan (centro) o Jiangxi (centro) cayó al nivel más bajo desde hace casi 60 y 70 años, respectivamente. "Esto es el resultado inevitable de un largo período de baja fertilidad", explicó al citado medio el experto Huang Wenzheng, que predijo que la pob...
ONU proyecta que el mundo alcanzará los ocho mil millones de habitantes este año
Mundo

ONU proyecta que el mundo alcanzará los ocho mil millones de habitantes este año

La población mundial alcanzaría las 8.000 millones de personas el próximo 15 de noviembre, según la proyección de un informe de Naciones Unidas este lunes, donde además India superaría a China como el país más poblado del mundo en 2023. Ese hito poblacional "es un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida de cuidar nuestro planeta y un momento para reflexionar sobre dónde estamos en deuda con nuestros compromisos mutuos", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. "Esta es una ocasión para celebrar nuestra diversidad, reconocer nuestra humanidad común, y maravillarnos por los avances en salud que han extendido la esperanza de vida y reducido dramáticamente las tasas de mortalidad maternal e infantil", añadió. La proyección del Departamento de Economía y Asuntos S...
Venezuela, segundo país con mayor prevalencia de hambre en la región según la FAO
Regionales

Venezuela, segundo país con mayor prevalencia de hambre en la región según la FAO

América Latina ha perdido 20 años de lucha contra el hambre al alcanzar a más de 56 millones de personas en 2021, aunque se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto a 2020. Además, países como Haití, Venezuela y Nicaragua lideran las cifras de prevalencia del flagelo en la región. Así lo aseguró este miércoles a EFE Julio Berdegué, representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO). “La región ha perdido 20 años de lucha contra el hambre. Es un agravamiento de una condición que ya era desastrosa, lo que nos indica que la recuperación pospandemia no ha llegado a los hogares", señaló el alto funcionario de la FAO. En 2020, la crisis sanitaria disparó el número de personas en situación de hambre hasta los 52,3 millones, mientras que en 2...
Asignan bono Economía Familiar de junio
Regionales

Asignan bono Economía Familiar de junio

El gobierno comenzó a asignar el bono Economía Familiar correspondiente a junio de 2022, cuyo monto es 9,20 bolívares, que equivale a 1,67 dólares al tipo de cambio oficial. Este es uno de los bonos regulares que se distribuyen a través del Sistema Patria, como medida de carácter social para enfrentar los efectos de la inflación con alcance a una población estimada de 9 millones de personas. La más reciente medición de la Canasta de Supervivencia que semanalmente difunde el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) apunta que su costo es de 127,05 bolívares, equivalentes a 22,33 dólares, de manera que este bono dirigido a apuntalar la economía familiar cubre 7,24% de esa cesta mínima de 9 alimentos esenciales. Con esta estrategia de bonos regulares y especiales el gobierno complementa...
Maduro alerta a la población por aumento de casos de COVID-19
Regionales

Maduro alerta a la población por aumento de casos de COVID-19

El presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó un llamado de atención a la población venezolana a retomar los cuidados preventivos para evitar el contagio del covid-19. "Las cifras de contagios han subido en las últimas semanas, por cuanto les hago un llamado a la conciencia, porque yo confío en la sabiduría del pueblo que sabe ya la importancia de cuidarse a sí mismos ante el coronavirus", dijo Maduro, reseñó Últimas Noticias. "Pasamos de un caso por 100.000 habitantes, a dos casos por 100.000 habitantes. Aunque hoy (lunes) vuelve a bajar un poco. Los expertos, científicos, que siguen el tema, nuestra vicepresidenta (Delcy Rodríguez) me dice que hay que hacer un llamado de atención pública para el cuidado colectivo porque tenemos un repunte de contagios de Covid-19", alertó el...
Los iraníes se aprietan el cinturón ante el alza galopante de los precios
Mundo

Los iraníes se aprietan el cinturón ante el alza galopante de los precios

En su carnicería del barrio popular de Molavi, en Teherán, Alí corta con habilidad una pieza entera de cordero ante un grupo de curiosos cuyo único tema de conversación es la inflación galopante. El carnicero, con el pelo canoso, se pone serio cuando habla del alza vertiginosa de los precios, que hace que cada vez tenga menos clientes. "¿Qué le puedo decir? Mis ventas cayeron casi a la mitad. Soy carnicero y hay semanas que no como carne. Los precios no dejan de subir", admite a la AFP. En el mostrador, Alí da a Asghar, un funcionario jubilado de 63 años, un bolsa con pedazos de carne para él y su mujer. "Solíamos comprar mucho más, pero eso se acabó. Todo el mundo reduce su consumo, estamos todos bajo presión", cuenta. Según datos que circulan en la prensa, los precios de l...
Hartos de la política «cero covid», muchos chinos planean emigrar
Mundo

Hartos de la política «cero covid», muchos chinos planean emigrar

"En el extranjero todo es más estable", afirma Alan Li criticando las estrictas restricciones impuestas en China para contener el COVID-19, que afectan sus negocios, perturban la educación de su hijo y aíslan a su país. Él, al igual que otros de sus compatriotas, está decidido a emigrar. Tras varios meses de confinamiento en Shanghái, este empresario chino perdió la esperanza de un retorno a la normalidad en el corto plazo. Decidió vender su empresa y comprar un pasaje solo de ida hacia Hungría. Para él, este país del centro de Europa es el lugar ideal para volver a fundar su empresa y permitirle a su hijo de 13 años acceder a una buena escuela internacional. "Tuvimos muchas pérdidas este año", cuenta a AFP bajo una identidad falsa, ya que desea permanecer en el anonimato. El e...
La venta de armas se dispara en Canadá ante los planes para congelar su posesión
Mundo

La venta de armas se dispara en Canadá ante los planes para congelar su posesión

Aman Sandhu recorrió tienda tras tienda en busca de un arma de fuego en la provincia canadiense de Columbia Británica, con la esperanza de comprar una antes de que entre en vigor una congelación de su venta, pero no tuvo suerte. "Me preocupa que si no compro uno ahora, es posible que nunca vuelva a tener la opción", dijo a la AFP Sandhu, miembro del Dawson Creek Sportsman's Club. La propuesta del primer ministro Justin Trudeau de congelar las ventas de pistolas, que anunció a raíz de una serie de tiroteos masivos en Estados Unidos, ha empujado a algunos canadienses a correr a las tiendas de armas mientras puedan. Si bien Sandhu está ansioso por adquirir una pistola, también teme verse envuelto en nuevas reglas que incluyen fuertes sanciones. "Por Dios, si me equivoco podría arr...
Piden a la población volver a usar mascarilla en Nueva York por repunte de COVID-19
Mundo

Piden a la población volver a usar mascarilla en Nueva York por repunte de COVID-19

Las autoridades de Nueva York pidieron este lunes a la población que vuelva a usar mascarilla en todos los lugares interiores públicos y anunciaron que repartirán millones de tests caseros para tratar de contener el repunte de los casos de la covid-19 que se está registrando en la ciudad. La reciente subida de los contagios ha puesto a la Gran Manzana a las puertas de entrar en nivel alto de alerta, que se declara cuando se superan ciertos niveles de hospitalización y se alcanza cierta proporción de camas ocupadas por pacientes con covid-19. Este mes, los casos en la ciudad han vuelto a subir con fuerza, hasta alcanzar algo más de 300 por cada 100.000 habitantes en siete días, según los últimos datos oficiales, que también muestran un claro aumento de los ingresos hospitalarios, una ...
Una exhibición de trofeos de guerra en Kiev provoca reacciones encontradas
Mundo

Una exhibición de trofeos de guerra en Kiev provoca reacciones encontradas

En la capital ucraniana, Kiev, una exposición de trofeos de guerra está generando reacciones encontradas entre la población, dividida entre la alegría, el orgullo, la indiferencia y la cautela. Afuera del Museo Nacional de Historia de Ucrania se alinean trozos de chapa rusa que contrastan con el canto de los pájaros y los árboles en flor que bordean esta apacible avenida enclavada en el corazón del barrio gubernamental de Kiev. Para Valeri Stavichenko, veterano del Ejército Rojo de 71 años, la exhibición de los trofeos de guerra sustraídos al ejército ruso es algo bueno. "Me hace feliz", dice, con una sonrisa en la cara, después de inspeccionar el ala de un avión de combate ruso derribado. "Cuantos más vehículos enemigos destruyamos, más cerca estaremos de la victoria", espera....
A propósito del Día de Trabajador, la población espera que las plazas de trabajo se multipliquen
Política y Economía

A propósito del Día de Trabajador, la población espera que las plazas de trabajo se multipliquen

La llegada del 1 de Mayo, determinado como Día Internacional del Trabajador, viene cargado con la esperanza que las condiciones laborales mejoren en el país. Tras un pequeño sondeo realizado en el centro de la ciudad de Maracaibo se pudo obtener esa percepción entre los entrevistados por Foco Informativo. La situación económica y social negativa del país que se acumuló en los últimos años, tiene un tímido despertar debido a las remesas en divisas, que por diferentes vías, obtienen las familias por parte de aquellos que se fueron en busca de un mejor futuro. Los que quedaron luchando el día a día ven que estos ingresos permiten avivar una economía que requiere de ingentes recursos. Las personas creen que se ha levantado el consumo poco a poco y eso se observa en un elemento punt...
SVI: «Queda por vacunar a un 50 % de la población de Venezuela»
Regionales

SVI: «Queda por vacunar a un 50 % de la población de Venezuela»

La vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), Patricia Valenzuela, quien labora como médico internista indicó que, todavía estaría pendiente vacunar a un 50% de la población en Venezuela. Durante una entrevista a Fedecámaras Radio Patricia Valenzuela, detalló que el mundo sigue en pandemia, por lo que "no podemos olvidarnos de COVID-19". La representante del SVI precisó que con la cobertura de la vacunación contra el virus "en población general, con dos dosis, que es el esquema completo, es de 49,4 % o 50 %». Mientras que el porcentaje de las personas que recibieron la tercera dosis es de 5,4 %. "Quizás haya aumentado un poco más un 10 %", expresó Valenzuela. La representante de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) dijo que en el país se venía repor...
España, el segundo país más infeliz de Europa
Mundo

España, el segundo país más infeliz de Europa

La población española es la segunda más infeliz en Europa (el 55% se declara así) solo superada por la húngara, aunque se ve más feliz ahora que antes de la pandemia. Son cifras de la encuesta "Global Happiness" que Ipsos realiza cada año sobre la felicidad y que revela que el 67% de la población adulta mundial dice ser "muy" o "bastante" feliz, cuatro puntos más respecto a 2020, cuando irrumpió la pandemia del coronavirus que hizo bajar los niveles al 64%, reseña el portal 20 Minutos. En un comunicado, Ipsos indica que solo un 55% de los españoles se declara “muy” o “bastante feliz”, lo que supone doce puntos menos que la media global y solo son superados por los húngaros (el 51%), mientras que los más felices son los de Países Bajos (86%) a nivel mundial, y en Europa van seguidos d...
Datanálisis: 13 % de los venezolanos puede pagar entradas a conciertos en el país
Regionales

Datanálisis: 13 % de los venezolanos puede pagar entradas a conciertos en el país

El director de Datanálisis, Luis Vicente León señaló que solo el 13 % de la población venezolana, tiene recursos para poder ir a los conciertos de estrellas de música que realizan gira en Venezuela. En ese sentido, el representante de Datanálisis explicó en una entrevista a Noticiero Digital que en un país existen distintos grupos sociales. "Que van o no a poder acceder a comprar entradas a conciertos como el de Camila y Sin Bandera, cuyo valor está entre 60 dólares y 5.000 dólares". León refirió que, Venezuela ha tenido un proceso de crisis compleja y que una parte llegó a representar hasta 26% de la población a estratos altos: A, B y C. "Esa población con altísimos ingresos construyó ahorros durante muchísimo tiempo en el exterior, porque no ahorraban en Venezuela y siempre t...
La OMS advierte que un 99 % de la población mundial respira aire insalubre
Regionales

La OMS advierte que un 99 % de la población mundial respira aire insalubre

Un 99 % de la población mundial respira aire con niveles de calidad inferiores a los mínimos fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió hoy este organismo, que reclamó una reducción del consumo de combustibles fósiles entre otras medidas para mejorar esta pésima tasa. El porcentaje, que supondría en cifras absolutas aproximadas unos 7.700 millones de personas, se ha calculado al analizar los datos de estaciones de control de calidad de aire en 6.000 ciudades de 117 países, y comparándolos con los estándares de aire limpio que fijó el año pasado la OMS, más estrictos que los que había anteriormente, reseñó EFE. El informe muestra por ejemplo que un 99 % de las ciudades en países con ingresos medios y bajos y un 17 % de las naciones más ricas no cumplen con los est...
Hong Kong estudia realizar pruebas de coronavirus obligatorias a toda la población
Mundo

Hong Kong estudia realizar pruebas de coronavirus obligatorias a toda la población

Las autoridades de Hong Kong preparan planes para someter a los 7,5 millones de habitantes de la ciudad a una prueba de detección obligatoria de coronavirus, anunció la jefa del ejecutivo del territorio Carrie Lam este viernes (18.02.2022). "Una de las medidas que estamos preparando, y que estamos preparando muy seriamente, es una prueba universal obligatoria", dijo Lam en una conferencia de prensa, a la vez que destacó la "situación crítica" en la ciudad. Después de haber registrado un poco más de 12.000 casos de coronavirus en los dos primeros años de pandemia a costa de un estricto aislamiento, Hong Kong se enfrenta actualmente a una progresión exponencial del virus vinculada a la muy contagiosa variante ómicron. Se registraron más de 11.000 nuevos casos solo el viernes, despué...
Un sismo que alcanzó 6.8 de magnitud sacude en la madrugada a Guatemala
Mundo

Un sismo que alcanzó 6.8 de magnitud sacude en la madrugada a Guatemala

Un sismo que alcanzó 6.8 de magnitud sacudió en la madrugada de este miércoles Guatemala causando alarma entre la población, pero de momento solo se han reportado algunos daños materiales, pero no víctimas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el temblor ocurrió a las 01:12 hora local (07:12 GMT), y fue sensible en todo el territorio guatemalteco, reseñó EFE. El epicentro del movimiento telúrico se registró en las costas del océano Pacífico y alarmó a la población. Los cuerpos de socorro, entre ellos la Cruz Roja Guatemalteca y los Bomberos Voluntarios y Municipales, realizan monitoreos para establecer los daños. A ese fuerte sismo le siguieron otras dos réplicas, de una magnitud de 5 y 4,8 en la escala Richter, r...
Tailandia administrará la cuarta dosis contra el Covid-19 en zonas turísticas
Mundo

Tailandia administrará la cuarta dosis contra el Covid-19 en zonas turísticas

Las autoridades sanitarias de Tailandia administrarán la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19 entre los habitantes de enclaves turísticos, incluida Bangkok, de cara a la reapertura del país en febrero. La estación de Bang Sue, en el norte de Bangkok y habilitada como un centro masivo de vacunación, comenzará a administrar la cuarta dosis a partir del martes de la semana que viene, confirmaron este lunes a Efe fuentes del Centro sobre la Situación de la Covid-19 (CCSA, en sus siglas en inglés). El centro además precisó que todavía no hay una fecha fijada para la administración de una cuarta dosis entre la población general en el resto de provincias. Sin embargo, las autoridades ya han inoculado unas 800.000 cuartas dosis a nivel nacional, la mayoría entre el personal sanita...
Polar alerta a la población sobre la utilización de su marca para estafar
Regionales

Polar alerta a la población sobre la utilización de su marca para estafar

Empresas Polar,  alertó  este martes 4 de enero  sobre la circulación en redes sociales de un enlace engañoso, donde ofrecen un premio por su aniversario. La empresa venezolana indicó que los estafadores  usan el nombre de la empresa para obtener datos personales. https://twitter.com/infopublicave/status/1478365600430923780?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1478365600430923780%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.laverdad.com%2Fzulia%2F189780-empresas-polar-alerta-sobre-uso-de-su-nombre-para-estafar.html "Alertamos a la comunidad sobre la existencia de un enlace engañoso a través de redes sociales, que usa el nombre de la compañía de manera fraudulenta para obtener datos personales. No ofrecemos premios por nuestro aniversario ni datos personales a...