miércoles, junio 26

Etiqueta: píldora

Supremo de EEUU decidirá si limita el acceso a la píldora abortiva
Mundo

Supremo de EEUU decidirá si limita el acceso a la píldora abortiva

  El Tribunal Supremo de Estados Unidos anunció este miércoles que estudiará un caso que podría limitar el acceso a la mifepristona, una de las píldoras más utilizadas para abortar en todo el país. Tanto la Administración de Joe Biden como el fabricante del fármaco pidieron a la máxima instancia judicial que revise una decisión de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, en Luisiana, en contra del medicamento, reseñó EFE. La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) avaló en 2000 el uso de la mifepristona en el país y años después, en 2016, flexibilizó el acceso a la píldora. La Corte de Apelaciones considera que el regulador sanitario estadounidense incumplió la ley al permitir que el medicamento sea recetado en consultas telemática...
EEUU aprueba una píldora para la depresión posparto
Tecnología y Ciencia

EEUU aprueba una píldora para la depresión posparto

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el viernes por primera vez una píldora para el tratamiento de la depresión posparto, condición que se cree que afecta cada año en ese país a cerca de medio millón de mujeres. El fármaco antidepresivo, llamado zuranolona, es “el primer medicamento oral indicado para tratar la depresión posparto (DPP)”, informó la FDA en un comunicado, reseñó AFP. “Hasta ahora, el tratamiento para DPP solo estaba disponible como una inyección intravenosa aplicada por un profesional sanitario en algunos centros de salud”, agrega el texto. La doctora Asima Ahmad, directora médica en el centro de salud Carrot Fertility en Menlo Park, California dijo que alrededor de “una de cada ocho mujeres experimentan síntomas de DPP tras u...
EEUU preserva temporalmente el acceso total a píldora abortiva
Mundo

EEUU preserva temporalmente el acceso total a píldora abortiva

La Corte Suprema de Estados Unidos preservó temporalmente este viernes el acceso total a una píldora utilizada para la mitad de los abortos en el país, al suspender las decisiones de tribunales inferiores que impusieron restricciones al uso del fármaco. El tribunal emitió una “suspensión administrativa” congelando los fallos de otras cortes hasta el miércoles por la noche para permitir que las partes presenten sus argumentos, reseñó AFP.   Por Agencia
Gobierno de Biden hará “lo posible” para que píldora abortiva siga disponible
Mundo

Gobierno de Biden hará “lo posible” para que píldora abortiva siga disponible

El secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, prometió este domingo que el Gobierno hará “lo posible” para que la píldora abortiva mifepristona siga disponible en el país después de que un juez de Texas ordenara revocar su autorización sanitaria. “Haremos todo lo posible para garantizar que siga disponible no solo esta semana sino en el futuro, porque la mifepristona es uno de los medicamentos más seguros y efectivos”, dijo el funcionario en una entrevista con la cadena CNN. Becerra consideró que es “impropio de Estados Unidos” la orden emitida el viernes por el juez federal de Texas Matthew Kacsmaryk para que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) retire el aval sanitario al medicamento vigente desde el año 2000. El juez, postulado por el expresidente Don...
Juez federal suspende el uso de pastillas abortiva en EEUU
Mundo

Juez federal suspende el uso de pastillas abortiva en EEUU

Un juez federal otorgó el viernes otra contundente victoria a los opositores al aborto en Estados Unidos, al retirar la autorización para comercializar la píldora abortiva mifepristona, aprobada hace más de dos décadas y utilizada cada año por cientos de miles de estadounidenses. Diez meses después del histórico fallo de la Corte Suprema que le dio a cada estado del país la libertad de decidir sobre el aborto en su territorio, el magistrado Matthew Kacsmaryk, conocido por su postura conservadora, emitió desde el estado de Texas (sur) una decisión que se supone debe aplicarse en todo el país, reseñó AFP. Uno de sus colegas en el estado de Washington consideró, sin embargo, que la autorización de comercialización de la mifepristona (RU 486) no podrá retirarse en al menos 12 estados...
Científicos buscan píldora de la longevidad que prolongue la vida de los seres humanos
Regionales

Científicos buscan píldora de la longevidad que prolongue la vida de los seres humanos

¿Desea vivir más de 100 años? Aunque parezca sacado de una película de Hollywood, los científicos están en la búsqueda de una píldora de la longevidad que prolongue la esperanza de vida de los seres humanos. Un fármaco capaz de combatir las células del envejecimiento. "Los senolíticos creados en Mayo Clinic se administraron una vez y eliminaron del torrente sanguíneo a las células senescentes o zombi, que contribuyen a varias enfermedades y a aspectos negativos del envejecimiento", destacó la institución estadounidense, reseñó El Tiempo. Tras este descubrimiento, científicos como Andrew Steele se han interesado por encontrar la forma de frenar el envejecimiento, un tema que aborda en su libro La nueva ciencia de envejecer sin envejecer. ¿Cómo funciona? La famosa píldora de la l...
OMS aprueba píldora de Pfizer para tratar el Covid-19
Mundo

OMS aprueba píldora de Pfizer para tratar el Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó las píldoras de la compañía Pfizer llamada Molnuparavir el cual es uno de los tratamientos recomendados para combatir el COVID-19, siendo el primer medicamento por vía oral para el virus, informó El Sol de México. Sin embargo la misma OMS recomendó su uso exclusivamente para pacientes que no hayan padecido el COVID-19 de manera grave, es decir que no corran el riesgo de ser hospitalizados, Y para aquellas personas que no están vacunadas. al igual, que si son de la tercera edad, Otros pacientes con deficiencias inmunológicas o con enfermedades crónicas . De igual forma la organización apuntó que no es recomendable para mujeres embarazadas o lactantes y niños. Este medicamento es elaborado por la firma alemana Merck y es consumido...
Pfizer confirma que la pastilla anticovid reduce las hospitalizaciones y muertes
Mundo

Pfizer confirma que la pastilla anticovid reduce las hospitalizaciones y muertes

La gigante farmacéutica estadounidense Pfizer confirmó el martes que su píldora contra el covid-19 redujo las hospitalizaciones y muertes entre las personas en riesgo en casi un 90 % cuando se toma en los primeros días después de que aparecen los síntomas, según se constató en ensayos clínicos. Estos resultados se basan en todos los participantes en las pruebas -más de 2.200 personas- y confirman lo que se anunció a principios de noviembre a partir de conclusiones preliminares. Pfizer también anunció que su tratamiento debería seguir siendo eficaz contra la variante del virus ómicron, reseñó AFP.   Por Agencia
Venezuela recibirá la píldora de Pfizer contra el coronavirus a bajo costo
Regionales

Venezuela recibirá la píldora de Pfizer contra el coronavirus a bajo costo

El vocero de la iniciativa Unitaid, Hervé Verhoosel, informó el martes sobre un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para producir genéricos de su tratamiento en píldoras anticovid con precios asequibles para países en desarrollo. Dicho acuerdo “facilitará la producción y distribución del antiviral mediante licencias a fabricantes de genéricos cualificados, con el fin de dar un mayor acceso a la población global“, reseñó AlNavío. Los países beneficiados son: Belice, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Venezuela. Mediante el acuerdo se podrían producir genéricos del fármaco experimental PF-07321332, que en combinación con ritonavir en bajas dosis reduce según la farmacéutica Pfizer en casi un 90% el riesgo de muerte por COVID-19 en enfermos con comor...
Pfizer comienza ensayos clínicos para la píldora anticovid
Mundo

Pfizer comienza ensayos clínicos para la píldora anticovid

La farmacéutica estadounidense Pfizer dijo el lunes que empezó ensayos clínicos en etapa intermedia y tardía de una píldora para prevenir el covid en personas expuestas al virus. Varias compañías trabajan en posibles antivirales orales, que imitarían lo que el medicamento Tamiflu hace contra la influenza y prevendría que la enfermedad avance a un estado severo, reseñó AFP. “Creemos que el combate al virus requerirá tratamientos efectivos para personas que contraen el virus o han estado expuestos a él, complementando el impacto que han tenido las vacunas”, dijo Mikael Dolsten, jefe de investigaciones científicas de la compañía. Pfizer empezó a desarrollar este medicamento, bautizado PF-07321332, en marzo de 2020 y lo está evaluando en combinación con ritonavir, que ya se usa co...