miércoles, junio 26

Etiqueta: Pfizer-BioNTech

EEUU aprueba refuerzo de vacunas Moderna y Pfizer adaptadas a ómicron
Mundo

EEUU aprueba refuerzo de vacunas Moderna y Pfizer adaptadas a ómicron

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) estadounidense aprobó este miércoles el refuerzo de las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech, adaptadas ya a la variante ómicron y sus subvariantes, que podrán ser inoculadas a partir de la semana que viene. Se trata de una dosis de refuerzo que se podrá administrar para todos aquellos que lleven más de dos meses con la vacuna o el refuerzo anterior puestos. La vacuna Moderna está autorizada para su uso como dosis única de refuerzo en personas mayores de 18 años, mientras que la Pfizer-BioNTech está autorizada también para su uso en niños mayores de 12 años. Ambas están dirigidas contra las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5, culpables de la mayoría de contagios en Estados Unidos, y que "se prevé que circulen este otoño e...
Tercera dosis de Pfizer podría aumentar los anticuerpos ante ómicron
Mundo

Tercera dosis de Pfizer podría aumentar los anticuerpos ante ómicron

Un nuevo estudio que evaluó la eficacia de la vacuna de la COVID-19 de Pfizer/BioNTech contra la variante ómicron indica que tres dosis podrían ofrecer "un nivel suficiente de protección" contra la enfermedad. La ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 que circula en todo el mundo es altamente transmisible porque ha acumulado un número muy alto, mayor que otras veces, de mutaciones, especialmente en la proteína de la espícula, la que el virus utiliza para entrar en la célula humana y el blanco común, con diferentes tecnologías, de las vacunas actuales. Esto implica que el reconocimiento por parte de los anticuerpos neutralizantes se vea comprometido, reseña EFE. En un estudio publicado en la revista Science, investigadores de ambas compañías farmacéuticas liderados por Alexander Muik a...
EEUU autoriza la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años
Mundo

EEUU autoriza la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos autorizó este viernes el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años. La FDA dio a conocer su decisión tres días después de que un comité científico de ese organismo recomendara el uso de las dosis en los menores de ese grupo poblacional. La agencia indicó en su página web que basó su autorización en la efectividad de esta vacuna, que es de un 90,7 % para prevenir la covid-19 entre los niños del citado grupo de edad; y citó también un estudio que señala que «no se han detectado efectos secundarios graves». Por Agencia
Pfizer: Tercera dosis de la vacuna ofrece una protección del 95,6 %
Mundo

Pfizer: Tercera dosis de la vacuna ofrece una protección del 95,6 %

La tercera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech mostró una protección del 95,6 por ciento contra los contagios de COVID-19 y se comporta de manera "segura y tolerable", informaron ambas. Pfizer y BioNTech llevaron a cabo un estudio cuando la variante delta, más contagiosa, estaba en pleno auge en el mundo, y con personas que habían recibido las dos dosis previas once meses atrás. Esta vacuna recibió autorización para uso de emergencia en EEUU, a mediados de diciembre con lo que posiblemente participaron en este análisis voluntarios que tomaron parte en los primeros ensayos del suero, publica EFE. "Estos resultados ofrecen pruebas adicionales de los beneficios de las dosis de refuerzo, mientras tratamos de mantener a la gente bien protegida frente a este enfermedad", indicó el d...
EEUU anuncia su plan para vacunar a 28 millones de niños entre 5 y 11 años
Mundo

EEUU anuncia su plan para vacunar a 28 millones de niños entre 5 y 11 años

El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy su plan para distribuir vacunas contra la COVID-19 a los niños de entre 5 y 11 años en cuanto las autoridades competentes lo autoricen. El objetivo del Gobierno estadounidense es que la inmunización de los menores sea más eficiente que la de los adultos, cuyo comienzo hace diez meses estuvo marcado por la escasez de dosis que hizo que muchos tuvieran que esperar para vacunarse. Al respecto, la Casa Blanca explicó en un comunicado que ya ha asegurado dosis suficientes para los 28 millones de niños de entre 5 y 11 años que podrán recibirlas. El anuncio del plan llega a pocos días de que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) y los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés) tomen una decisión sobre el suministro...
Estudio determina que combinación de vacunas contra la COVID-19 es efectiva
Mundo

Estudio determina que combinación de vacunas contra la COVID-19 es efectiva

Las personas que recibieron una primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Oxford/AstraZeneca y una segunda de ARNm tenían menor riesgo de infección frente a las que recibieron ambas dosis del primer preparado, según un estudio de investigadores de la Universidad de Umea (Suecia). En las vacunas de ARN mensajero (ARNm), como la de Pfizer-BioNTech y Moderna, se emplea ácido ribonucleico para lograr el desarrollo de una respuesta inmune. El profesor de medicina geriátrica de la citada universidad, Peter Nordström, que realizó la investigación, resaltó que cualquier vacuna aprobada es mejor que ninguna. "Sin embargo, nuestro estudio muestra una mayor reducción del riesgo para las personas que recibieron una vacuna de ARNm después de haber recibido una primera dosis de una vacuna ...
Pfizer prevé el regreso a la «vida normal» en «un año» gracias a las vacunas
Mundo

Pfizer prevé el regreso a la «vida normal» en «un año» gracias a las vacunas

El consejero delegado de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, pronosticó este domingo que en "un año" volverá la "vida normal" tras la pandemia de COVID-19. Aunque consideró probable que haya que vacunarse «anualmente» contra la enfermedad. Así lo indicó Bourla, cuya farmacéutica ha desarrollado junto con BioNTech una de las vacunas que han mostrado eficacia contra la covid-19. "En un año, creo que seremos capaces de volver a la vida normal", aseguró en una entrevista en la cadena televisiva ABC. Bourla precisó que eso no significa que no haya nuevas variantes, pero que las vacunas permitirán controlar la propagación del virus. A su juicio, el escenario "más probable", dado que el virus está "extendido por todo el mundo", es que haya estas nuevas variantes y, por tanto, las ...
La vuelta a las aulas y la vacunación a niños, el temor de los padres venezolanos
Regionales

La vuelta a las aulas y la vacunación a niños, el temor de los padres venezolanos

Los padres de Venezuela muestran miedo y preocupación ante el anuncio del presidente Nicolás Maduro, de vacunar contra la COVID-19 a niños de 3 años en adelante, con motivo de la vuelta a las clases presenciales, programada por el Gobierno para hoy, pese al rechazo de docentes y alumnos, que consideran que no se dan las condiciones sanitarias para el regreso. Sin precisar cuál será la vacuna que se aplicará, y cuando apenas el 15 % de la población ha sido inmunizada, Maduro anunció, el pasado agosto, que en octubre se empezará a vacunar a menores de 3 a 17 años. Ante esta situación, ciudadanos y expertos coinciden en que hasta que no sea completamente seguro vacunar a los niños, la prioridad debería ser avanzar en la vacunación de la población de riesgo y del personal de las áreas de...
Academia Nacional de Medicina: Venezuela no tiene vacunas aptas para menores
Regionales

Academia Nacional de Medicina: Venezuela no tiene vacunas aptas para menores

La Academia Nacional de Medicina aclaró a través de un comunicado emitido este viernes 3 de septiembre que Venezuela no cuenta con vacunas aptas para inmunizar a menores de edad, tal como planea hacerlo el Gobierno de Nicolás Maduro. Ante el anuncio del Ejecutivo sobre vacunar a niños y jóvenes entre los 3 y 18 años, la Academia Nacional de Medicina expresó a la colectividad que “al día de hoy no hay ninguna vacuna antiCovid autorizada por ningún ente regulador serio, para niños menores de 12 años”. Asimismo, la Academia aseguró que “las únicas vacunas aprobadas a partir de los 12 años son la de Pfizer-Biontech y Moderna, las cuales deben ser congeladas entre -50 y -80 grados centígrados, tipo de cadena de frío con la que NO se cuenta en Venezuela”. Por último, en ente académico r...
EEUU autoriza una tercera dosis de la vacuna para inmunodeprimidos
Mundo

EEUU autoriza una tercera dosis de la vacuna para inmunodeprimidos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) autorizó este jueves por la noche la administración de una tercera dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y Moderna a las personas inmunodeprimidas. Se trata, según este ente regulador, de un “grupo pequeño” de gente, formado por receptores de trasplantes de órganos; o “aquellos a quienes se les diagnostica condiciones que se considera que tienen un nivel equivalente de inmunodepresión”. La FDA enmendó así sus autorizaciones de emergencia para estas dos vacunas. A pesar de que aún no están formalmente aprobadas aunque se utilizan desde diciembre de 2020, para que pueda administrarse esta tercera dosis. “Después de una revisión exhaustiva de los datos disponibles, la FDA determinó que este...
NYT reporta que EEUU compra 500 millones de vacunas para la distribución global
Mundo

NYT reporta que EEUU compra 500 millones de vacunas para la distribución global

La Casa Blanca alcanzó un acuerdo para comprar 500 millones de vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech que entregará a cerca de cien países en los próximos dos años, anuncio que se espera haga Joe Biden, presidente estadounidense, en su participación en el G7 este fin de semana, adelantó este miércoles el diario The New York Times. Después de semanas de recibir críticas de la comunidad internacional por no compartir vacunas, Biden señaló hoy antes de subir al avión presidencial rumbo al Reino Unido, donde tendrá lugar la reunión del G7, que tenía una estrategia de vacunación global que presentaría en la cumbre, de la que no ofreció detalles. Según el diario neoyorquino, las primeras 200 millones de dosis se donarían este año y las restantes 300 millones en 2022. El suero de Pfize...
Chile pausa temporalmente segundas dosis de AstraZeneca en menores de 45 años
Mundo

Chile pausa temporalmente segundas dosis de AstraZeneca en menores de 45 años

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este jueves que suspenderán temporalmente la administración de segundas dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 a menores de 45 años "por precaución" tras detectarse un caso trombosis en un joven. "Estamos esperando el resultado de una investigación. Mañana (este viernes) el Instituto de Salud Pública (ISP) dará el resultado de si hubo o no hubo un efecto adverso en un paciente de 31 años", explicó el ministro de Salud, Enrique Paris. Desde el Ministerio de Salud reiteraron en un comunicado que la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamento (EMA, por sus siglás en inglés) y que los cuadros de trombosis son eventos "de muy baja frecuencia". La vacuna inglesa, de la que ...
Moderna se apoyará en Sanofi para producir vacunas en EEUU
Mundo

Moderna se apoyará en Sanofi para producir vacunas en EEUU

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este lunes que llegó a un acuerdo con la francesa Sanofi para que le ayude en el rellenado, finalización y empaquetado de hasta 200 millones de dosis de su vacuna contra el covid-19 en EEUU a partir de septiembre de este año. De acuerdo a un comunicado conjunto, Sanofi aprovechará las infraestructuras productivas que tiene establecidas en su sede de Ridgefield, en el estado de Nueva Jersey, para ayudar en la producción de vacunas de Moderna, aunque no se divulgaron detalles financieros de la colaboración. Un portavoz de Sanofi sostuvo que las dosis terminadas de la vacuna de Moderna se utilizarán en EEUU en base a un acuerdo que concluye en abril de 2022, de acuerdo a EFE-Dow Jones. La empresa gala destacó en una nota propia que e...
La UE adquirirá más vacunas de Pfizer-BioNTech
Mundo

La UE adquirirá más vacunas de Pfizer-BioNTech

En un duro golpe a la farmacéutica AstraZeneca, la Unión Europea anunció el miércoles planes para adquirir más vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, insistiendo en que el bloque de 27 naciones tiene que acercarse a compañías que han demostrado su valor durante la pandemia de coronavirus. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, también anunció que la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech proporcionarán a la UE 50 millones de dosis adicionales en el segundo trimestre de este año para compensar las entregas de AstraZeneca. Von der Leyen dijo que Pfizer-BioNTech “ha demostrado ser un socio confiable. Ha cumplido sus compromisos y responde a nuestras necesidades. Esto es en beneficio inmediato de los ciudadan...
OMS aprueba uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19
Mundo

OMS aprueba uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de la vacuna de una dosis de Johnson & Johnson contra el coronavirus. Es la primera fórmula inmunizante que no requiere un refuerzo poco tiempo después de la primera aplicación. Se trata de la tercera autorización que da la OMS para el uso de emergencia de una vacuna. La primera en recibirla fue la de Pfizer/BioNTech y luego la obtuvo la de AstraZeneca. “Cada herramienta nueva, segura y eficaz contra el COVID-19 es un paso más hacia el control de la pandemia”, dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado. Esta decisión sigue a la autorización que también emitió para la misma vacuna la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) hace 24 horas. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen,...