miércoles, junio 26

Etiqueta: penas

Irak aprueba ley para criminalizar la homosexualidad
Mundo

Irak aprueba ley para criminalizar la homosexualidad

El Parlamento de Irak aprobó este sábado enmiendas a la ley contra la prostitución para incluir la criminalización de las relaciones homosexuales y de las expresiones transgénero, que a partir de ahora comportarán penas de hasta 15 años de cárcel. El Legislativo señaló que las enmiendas de esta ley fueron aprobadas “para preservar la decencia moral en la sociedad iraquí de los llamamientos a la homosexualidad que han invadido el mundo” y ante “la ausencia de una legislación en Irak que castigue de forma disuasoria los actos homosexuales y a aquellos que los promueven”, según un comunicado, que difunde la la nota de EFE. El presidente interino de la Cámara baja, Mohsen al Mandalaui, dijo que la aprobación de las enmiendas es “un paso necesario para proteger la estructura de los va...
Saab: Detenidos por corrupción merecen penas mínimas de hasta 30 años en prisión
Política y Economía

Saab: Detenidos por corrupción merecen penas mínimas de hasta 30 años en prisión

El fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que la red de corrupción que fue develada lo que tenía como objetivo final era hacer una "implosión de la economía venezolana para buscar un saldo político desfavorable al Estado venezolano". En entrevista concedida Saab se preguntó el por qué de tanto desvío económico y lo relacionó con que "obedecía a un plan político nefasto que ha sido, no solamente judicializado y procesado, sino ha sido develado, descubierto y sus responsables detenidos ante los tribunales y los organismos de seguridad del Estado". Recalcó que los 61 detenidos por presunta corrupción tienen imputaciones por "traición a la patria" y, a su juicio, merecen penas mínimas de hasta 30 años en prisión. Sin embargo, explicó que a raíz de esta situación, volvió a propo...
Conozca las condenas que pueden tener los detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción
Política y Economía

Conozca las condenas que pueden tener los detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción

El abogado y profesor de derecho constitucional y administrativo de la UCAB, Rosnell Carrasco, aseguró que por la Ley contra la Corrupción se puede juzgar a cualquier persona que maneje fondos públicos. Explicó que las penas, dependiendo del grado del delito, pueden ir desde ocho años hasta 30, siendo esta la condena máxima en Venezuela. Carrasco indicó que estos delitos suelen no tener beneficios procesales y que no prescriben por la Ley contra la Corrupción. “La policía anticorrupción es un cuerpo del SEBIN. Es una policía de carácter científico y un órgano auxiliar en el proceso de investigación penal, el proceso depende del Ministerio Público”, añadió. Recordó que la Contraloría General de la República se encarga de hacer el control de los bienes públicos, detalla Mundo UR....
Putin firma una ley que endurece penas por deserción y rendición de militares
Mundo

Putin firma una ley que endurece penas por deserción y rendición de militares

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó hoy la ley que enmienda el Código Penal para endurecer las penas por la deserción, el saqueo y la rendición voluntaria de militares en tiempos de guerra, delitos que pueden ser condenados con hasta 15años de cárcel. La ley establece penas de entre cinco y 15 años de cárcel según los diferentes grados de deserción y de duración, según el documento publicado en el portal de información legal de la Administración. Según la agencia oficial TASS, el artículo 333 del Código Penal de Rusia se complementa con una tercera parte, según la cual “la ausencia del lugar de servicio sin permiso, la deserción con armas, así como la deserción de un grupo durante la movilización o la ley marcial, en tiempo de guerra o en las condiciones de un conflicto...
Penas entre 30 y cinco años recibieron los 17 detenidos por el caso del magnicidio frustrado
Política y Economía

Penas entre 30 y cinco años recibieron los 17 detenidos por el caso del magnicidio frustrado

El Tribunal Primero Contra el Terrorismo cerró la madrugada de este 4 de agosto el juicio seguido contra los implicados en el magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro, sentenciando a todos los detenidos con penas que van desde los 30 años hasta los cinco. De los detenidos, 12 recibieron la pena máxima de 30 años se trata de Juan Carlos Monasterios, Argenis Valera, José Miguel Estrada, Oswaldo Castillo, Alberto Bracho, Brayan Oropeza, Henribert Rivas, Yolmer Escalona, Emirlendri Benítez, Yanin Pernía, Pedro Zambrano y el general de división Alejandro Pérez Gámez, quienes fueron acusados del delito de magnicidio en grado de frustración. Mientras que Angela Expósito recibió una pena de 24 años; José Eloy Rivas deberá purgar una pena de  20 años; Héctor Hernández Da Costa conde...
ONTV: La donación órganos es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro
Regionales

ONTV: La donación órganos es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro

La miembro de la directiva y encargada de relaciones institucionales de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV), Lucila Velutini, aclaró este miércoles 20 de marzo que la donación es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro. La aclaratoria surge luego de la polémica desatada por la venta de un riñón a través de Marketplace, por lo que Velutini recordó que el comercio de órganos está penado por la ley venezolana desde el 2011. “Nosotros desde la ONTV queremos transmitirles que el comercio de órganos para trasplantes en Venezuela está penado por nuestra ley. (…) En su capítulo 7, los artículos del 45 al 52 hablan exactamente de todas las infracciones y cuáles son las sanciones de eso”, detalló. Recordó que en el 2017 se suspen...
Congreso salvadoreño aumentará las penas por pertenecer a las pandillas
Mundo

Congreso salvadoreño aumentará las penas por pertenecer a las pandillas

El parlamento del país centroamericano aprobó una ley que reforma al artículo 345 del Código Penal, aprobada por 76 de los 84 diputados, aumenta de 9 a 45 años de prisión la pena máxima por pertenecer a pandillas. También el congreso estableció penas entre 40 y 45 años de cárcel a los cabecillas y financistas de las pandillas. Antes de esta nueva medida los pandilleros tenían una pena de 3 a 5 años y 6 a 9 si tenían un puesto importante en la organización del grupo delictivo. El Congreso también está dispuesto a aprobar reformas al Código Procesal Penal para proteger las identidades de jueces y otros funcionarios en procesos penales relacionados con pandillas, también pidió 80 millones de dólares, 20 para las fuerzas armadas y 60 para reformar a las fuerzas de seguridad del estad...
Suben condenas a asesinos de folclorista chileno Víctor Jara
Mundo

Suben condenas a asesinos de folclorista chileno Víctor Jara

Una sala de la Corte de Apelaciones chilena aumentó el martes de 18 a 25 años las condenas de cárcel a seis exuniformados que torturaron y asesinaron al conocido folclorista Víctor Jara, secuestrado y baleado tras el golpe militar de 1973, informó el Poder Judicial. Un séptimo exmilitar vio aumentada su condena de cinco a ocho años por encubrimiento. La octava sala del tribunal elevó las condenas dictadas en 2018 luego de recalificar el secuestro de Jara y de Littré Quiroga, asesinado junto con el folclorista, como secuestro calificado, por el maltrato al que fueron sometidos por los militares y que fue “demostrativo de la sinrazón y el odio visceral que despertaban”, ambos, señala la sentencia. A 38 años de los crímenes, el dictamen dijo que el aumento de las sentencias se debe ...
Ratifican anulación de las penas de prisión contra Lula da Silva
Mundo

Ratifican anulación de las penas de prisión contra Lula da Silva

La Corte Suprema de Brasil ratificó este jueves la decisión adoptada por uno de sus jueces, que anuló las condenas dictadas en primera instancia contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que recupera así todos sus derechos políticos. La decisión fue tomada por ocho votos frente a tres y respaldó la posición del magistrado Edson Fachin, que el pasado 8 de marzo había anulado a través de una medida cautelar las penas contra Lula, que sumaban casi 25 años de cárcel, por un conflicto de competencias. Fachin consideró que los dos juicios en que Lula fue condenado a prisión, y otros dos en los que todavía no había sentencia, fueron irregulares, ya que se realizaron en los tribunales de la ciudad de Curitiba, a cargo del exjuez Sergio Moro, que no tenían competencia sobre esos a...