jueves, abril 17

Etiqueta: paramilitares

Paramilitares reanudan su ataque contra campo de desplazados con «decenas» de muertos
Mundo

Paramilitares reanudan su ataque contra campo de desplazados con «decenas» de muertos

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) reanudó este sábado su ataque contra el campo de desplazados de Zamzam, en Darfur Norte, en el oeste de Sudán, después de haber lanzado una acción armada ayer en ese lugar que ha causado "decenas" de muertos, incluidos personal sanitario, informaron fuentes oficiales y activistas. "El ataque se reanudó la mañana de este sábado, mientras los acalorados enfrentamientos continúan hasta ahora, y los sonidos de las balas se pueden escuchar", informaron en un comunicado los Comités de Resistencia de Al Fasher -capital de Darfur Norte-, que se encargan del recuento de víctimas desde el inicio del conflicto. Aseguraron que este ataque de las FAR contra Zamzam causó "la liquidación de decenas de estudiantes de la escuela coránica de la Jalwa del ...
Al menos 45 muertos en un ataque de los paramilitares en Darfur, en el oeste de Sudán
Mundo

Al menos 45 muertos en un ataque de los paramilitares en Darfur, en el oeste de Sudán

Al menos 45 civiles murieron este sábado en un ataque de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en una localidad vecina a la ciudad de Al Fasher, capital del estado Darfur del Norte, el oeste de Sudán, reseña EFE.  Según la ONG local Coordinación de Comités de Resistencia, el ataque paramilitar tuvo lugar en la localidad de Al Malha, donde combatientes de «las FAR reanudaron sus ataques en mercados y barrios residenciales, disparando de forma indiscriminada y provocando la muerte de al menos 45 civiles». El portavoz de la ONG, Adam Ozman, dijo a EFE que el número de víctimas mortales «es preliminar», y explicó que «la matanza» ocurrió cuando «residentes de la localidad intentaron enfrentarse con los milicianos de las FAR» que «saqueaban mercados y casas de ciudadanos». Por: A...
Alcaldes de Miranda y Padilla están vinculados al tráfico de droga, según ministro Cabello
Sucesos

Alcaldes de Miranda y Padilla están vinculados al tráfico de droga, según ministro Cabello

El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó este 14 de marzo que Jorge Nava y Alberto Sobalvarro, alcaldes de los municipios Miranda y Almirante Padilla, respectivamente, del estado Zulia, fueron detenidos por su presunta vinculación a bandas dedicadas al tráfico de droga y armas, así como participación en el entrenamiento de paramilitares en zonas fronterizas con Colombia. Cabello destacó que los alcaldes fueron detenidos tras la incautación, por parte de efectivos de Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de cinco mil 407 kilos de cocaína de alta pureza en el Sur del Lago de Maracaibo la cual sería transportada por sumergibles y otras embarcaciones a través del estuario zuliano, donde hay puestos militares ni alcabalas que supervisen en el tráfico como si ocurre...
Sudán denuncia ataques de paramilitares a central eléctrica con «armas de Emiratos Árabes»
Mundo

Sudán denuncia ataques de paramilitares a central eléctrica con «armas de Emiratos Árabes»

Sudán acusó este domingo al grupo paramilitar Fuerzas Rápidas de Apoyo (FAR) de atacar a una central eléctrica en el estado de Nilo Blanco, en el sur del país, con la ayuda de «armas suministradas» por Emiratos Árabes Unidos. En un comunicado publicado en redes sociales, el portavoz de las Fuerzas Armadas, Nabil Abdulá, denunció que la «milicia terrorista de (Mohamed Hamdan) Al Daglio», el líder de las FAR conocido también como Hemedti, atacó la noche del sábado la central eléctrica de Um Dabakar con drones, provocando daños en tres transformadores de la estación y el corte de suministro en varias ciudades de la región, detalla EFE. En su nota, Abdulá apuntó que los paramilitares habían atacado una «serie de instalaciones utilizando diversas municiones suministradas por los Emiratos Árab...
Operación Binacional Relámpago del Catatumbo destruye tres campamentos paramilitares en Zulia
Sucesos

Operación Binacional Relámpago del Catatumbo destruye tres campamentos paramilitares en Zulia

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana activó en el municipio Jesús María Semprum del estado Zulia, mediante labores de patrullaje constantes y escudriñamiento , donde detectaron y destruyeron tres campamentos ilegales, uno de instrucción con capacidad de entrenamiento para 80 hombres pertenecientes a grupos irregulares, así como también dos campamentos logísticos específicamente una de las estructuras se presume le pertenecía a cabecilla paramilitar, además de la incautación de sustancias ilícitas. Así lo detalló el comandante Estratégico Operacional de Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), GJ Domingo Hernández Lárez, quien destacó que estas acciones forman parte de las instrucciones emanadas por el CJ de la FANB Nicolás Maduro Moros, a través de la Operación Escudo Bolivariano "Re...
Al menos 23 civiles mueren en ataques de paramilitares contra estratégica ciudad de Darfur
Mundo

Al menos 23 civiles mueren en ataques de paramilitares contra estratégica ciudad de Darfur

Al menos 23 civiles murieron y más de 60 resultaron heridos de distinta gravedad en un ataque “deliberado” del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra barrios de la ciudad de Al Fasher, el último reducto del Ejército de Sudán en Darfur, informó este domingo una organización vecinal de la zona. Los denominados comités de resistencia de Al Fasher, que realizan un recuento de víctimas en la guerra de Sudán, indicaron en un comunicado que el “bombardeo deliberado” de las FAR tuvo lugar el sábado por la tarde y tuvo como objetivo diversos barrios densamente poblados de la capital del estado de Darfur Norte. Una fuente de las Fuerzas Conjuntas sudanesas -integradas por el Ejército y grupos tribales de Darfur- dijo a EFE en condición de anonimato que los paramilitares lanzaron “u...
Colombia incauta 2,6 toneladas de cocaína escondida por paramilitares en una carga de plátanos
Mundo

Colombia incauta 2,6 toneladas de cocaína escondida por paramilitares en una carga de plátanos

La Policía de Colombia incautó en la zona portuaria de la ciudad colombiana de Santa Marta (norte) casi 2,6 toneladas de cocaína camufladas en cargamentos de bananos que tenían como destino los Países Bajos y Bélgica. El alijo, informó este sábado la Policía en un comunicado, supuestamente pertenecía a las paramilitares Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, reseñó EFE. El primer cargamento de 2.397 kilogramos de cocaína fue hallado en un contenedor que transportaba fruta hacia los Países Bajos. En una segunda acción de verificación, se logró la incautación de 200 kilogramos de cocaína que habían sido camuflados en una carga de banano que tendría como destino final Bélgica. Las investigaciones de la Policía colombiana indicaron que la cocaína tenía como destinos mercados...
Antropólogos forenses excavan hornos crematorios de paramilitares colombianos cercano a Zulia
Mundo

Antropólogos forenses excavan hornos crematorios de paramilitares colombianos cercano a Zulia

Antropólogos forenses con palas y brochas buscan restos humanos de víctimas de paramilitares. No exploran una tumba común, sino un antiguo horno de trapiche convertido en un infierno para incinerar personas en Colombia. Tras varios días de trabajo removiendo la tierra, los expertos enseñan por primera vez la parte inferior de un viejo trapiche de producción de panela, un endulzante extraído de la caña, en el municipio de Villa del Rosario (este), fronterizo con Venezuela, reseñó AFP. Los campesinos fueron desplazados y sus calderas transformadas en máquinas para desaparecer cadáveres y borrar las pruebas de cientos de homicidios a comienzos de los años 2000. Ahí, en una estructura de ladrillo, pudieron haber caído pequeños huesos, piezas dentales o cenizas de las víctimas quemadas en...
Incautan doce lujosas fincas que pertenecían a dos exjefes paramilitares en Colombia
Mundo

Incautan doce lujosas fincas que pertenecían a dos exjefes paramilitares en Colombia

Un juez impuso medidas cautelares a cuatro millonarias fincas rurales que supuestamente pertenecieron a dos exjefes de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Rodrigo Tovar Pupo, alias "Jorge 40", y Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias "Macaco", informó este lunes la Fiscalía. Se trata de cuatro fincas que pertenecieron a "Jorge 40", excomandante del Bloque Norte de las disueltas AUC, valoradas en un total de más de 25.000 millones de pesos (6,1 millones de dólares o unos 5,7 millones euros). La primera, denominada finca Matuzalén, está ubicada en Sabanas de San Ángel, en el caribeño departamento de Magdalena, y habría sido utilizado como centro de reuniones del Bloque Norte de las AUC, según la Fiscalía, que indica que realmente está vinculada a Leónidas Duque Hurtad...
Petro nombra al exjefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso como “gestor de paz”
Mundo

Petro nombra al exjefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso como “gestor de paz”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que ha decidido nombrar al exjefe de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Salvatore Mancuso “gestor de paz” para terminar el proceso de paz que considera que quedó inconcluso con los paramilitares. “El proceso de paz entre el gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado, aún no se sabe toda la verdad las haciendas entregadas en parte se han perdido en manos del Estado recicladas a nuevos grupos que heredan el paramilitarismo, muchos cuerpos de víctimas aún no han sido encontrados (sic)”, anunció Petro en su cuenta de Twitter. Por ello, “para terminar el proceso y lograr la completa paz he decidido nombrar a Salvatore Mancuso como gestor de paz”, alegó. Las AUC, el grupo que más homicidios co...
Petro podría reunirse con exjefes de las Autodefensas Unidas de Colombia
Mundo

Petro podría reunirse con exjefes de las Autodefensas Unidas de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está dispuesto a reunirse con los exjefes de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Loas representantes de la organización enviaron una carta a finales de marzo pidiendo una audiencia para hablar sobre la ley que permitió su desmovilización. "Antiguos jefes paramilitares que han pasado sus condenas dicen también públicamente que están dispuestos a reunirse conmigo. Yo creo que esa reunión debe darse", dijo Petro. Las AUC se desmovilizaron en 2006 tras un proceso de negociación con el Gobierno del entonces presidente colombiano Álvaro Uribe. Como parte del acuerdo, los exparamilitares se acogieron a la Ley de Justicia y Paz, que contemplaba penas de máximo ocho años de cárcel a cambio de colaboración, pero algunos de lo...
Fiscalía niega a Petro petición de levantar órdenes de captura a miembros del Clan del Golfo
Mundo

Fiscalía niega a Petro petición de levantar órdenes de captura a miembros del Clan del Golfo

La Fiscalía de Colombia le negó al Gobierno la solicitud de levantar las órdenes de captura contra 16 paramilitares del Clan del Golfo y de Sierra Nevada que serían voceros en la “paz total”, una de las propuestas bandera del presidente colombiano, Gustavo Petro. Así lo expresó la Fiscalía en oficios enviados este viernes al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, en los que que le explican que “no existe marco normativo que precise los términos del sometimiento de Grupos Armados Organizados sin carácter político, ni de estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto”. En consecuencia, la Fiscalía “no procederá a la suspensión de órdenes de captura de las personas reconocidas por el Presidente de la República como miembros representantes de las Autodefensas Conquistadoras...
Detienen en Venezuela a 11 personas involucradas en combates en la frontera
Política y Economía

Detienen en Venezuela a 11 personas involucradas en combates en la frontera

Las autoridades venezolanas detuvieron a 11 personas involucradas en los combates entre las Fuerzas Armadas y un grupo armado que varias ONG identificaron como disidentes de las FARC en el estado de Apure (fronterizo con Colombia), informó este miércoles el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. "Hemos capturado (a) 11 elementos en Apure de este mismo grupito que agredió, que pretende ocupar territorio venezolano. Estamos haciendo nuestro trabajo y lo vamos a seguir haciendo", dijo Padrino durante un acto en que condecoró a varios militares, difundido en Twitter por el equipo de prensa de las Fuerzas Armadas. Al respecto, denunció que "hay quienes piensan" que los militares han "entregado la soberanía de Apure". "No, nosotros no hemos entregado nuestra soberanía, nosotros estamos ...
Bernal anuncia la captura de 114 paramilitares en Táchira
Sucesos

Bernal anuncia la captura de 114 paramilitares en Táchira

Freddy Bernal informó este viernes que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en articulación con los organismos de inteligencia del Estado, lograron detener a 114 paramilitares, mediante un plan estratégico para proteger la soberanía territorial. Mediante un contacto telefónico en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Bernal precisó que más 80 paramilitares han caído en combate, tras enfrentamientos con la FANB. Bernal recordó que “se desmanteló la estructura mafiosa de Los Rastrojos del cartel de Pablo Escobar, así como de la organización paramilitar de la frontera grupo de La Línea”. En ese sentido, el Protector del Táchira reiteró que la entidad andina está libre de paramilitarismo, a pesar de su cercanía con el departamento del Norte de Sant...