martes, febrero 25

Etiqueta: panamá

Reportan que embarcación con venezolanos a bordo naufragó en aguas de Panamá
Regionales

Reportan que embarcación con venezolanos a bordo naufragó en aguas de Panamá

Una embarcación con 19 migrantes de nacionalidades colombiana y venezolana naufragó en aguas del Caribe de Panamá y las autoridades han desplegado un operativo de búsqueda, informó este sábado el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) del país centroamericano, reseña EFE. La embarcación zozobró en aguas de la comarca Guna Yala, frontera con Colombia, y en ella viajaban «19 migrantes de nacionalidad colombiana y venezolana, junto con dos panameños indígenas: el capitán y su ayudante«, dijo el Senafront en un comunicado. Las autoridades no han detallado cuándo ocurrió el accidente, pero fuentes oficiales dijeron a EFE que se trata de migrantes que, ante la imposibilidad de entrar a Estados Unidos, hacían el viaje de retorno a sus países. Por: Agencias / Foto: Cortesía ...
Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación
Mundo

Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación

Miles de personas marcharon este jueves en la capital de Panamá en rechazo al proyecto del presidente José Raúl Mulino de elevar la edad de jubilación para evitar la quiebra del sistema de pensiones. Ondeando banderas panameñas y pancartas contra la reforma, unos 5.000 trabajadores marcharon hacia el edificio del Congreso, coreando "Mulino vas a caer", "con el hambre no se juega" y otras consignas, expone la nota de AFP. La manifestación, que tuvo lugar en la tarde, transcurrió sin incidentes hasta que comenzó a disolverse debido a una lluvia torrencial, observaron periodistas de la AFP. Una anterior protesta contra la reforma, el 12 de febrero, culminó con 15 policías heridos y medio centenar de detenidos, entre ellos 83 manifestantes que tienen proceso pendiente, aunque quedaron...
José Mulino: Migrantes deportados de EEUU en hotel de Panamá es para evitar “embotellamiento”
Política y Economía

José Mulino: Migrantes deportados de EEUU en hotel de Panamá es para evitar “embotellamiento”

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, señaló este jueves que alojar en un hotel a los 299 migrantes deportados de Estados Unidos a espera de ser retornados a sus país, se debe en un acuerdo “cooperación” con la nación norteamericana para evitar un “embotellamiento” de personas que regresan a Suramérica. “Es un aspecto de reciprocidad con Estados Unidos (…) No existe argumento, más allá de la enorme cantidad de inmigrantes que pasaron por aquí para el norte y ahora vienen de vuelta para el sur. Así que va a ser un problema que queremos manejar, ojalá, así, pausadamente, para no tener un embotellamiento”, dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal. Sin embargo, aclaró que ese acuerdo con EEUU para servir como un “puente” aceptado tras la visita del secretario de Estado estado...
Una migrante de nacionalidad china se fugó de hotel en Panamá
Mundo

Una migrante de nacionalidad china se fugó de hotel en Panamá

Una de las migrantes deportadas desde Estados Unidos y que estaba en el grupo alojado en el Hotel Decápolis, bajo vigilancia y protección de Panamá, logró evadirse, según confirmó este miércoles el Servicio Nacional de Migración. En un comunicado oficial, Migración indicó que Zheng Lijuan, de nacionalidad china, “presuntamente recibió colaboración externa de individuos que se encontraban merodeando alrededor del hotel de alojamiento de migrantes en la ciudad capital, en busca de información”, indica el portal panameño El Siglo. Tráfico ilegal de migrantes Migración pidió a quienes colaboraron en su evasión “que regresen a esta ciudadana y eviten que su situación derive en un posible caso de trata de personas o tráfico ilícito de migrantes, delitos que constituyen crímenes de lesa ...
Panamá traslada a deportados de EEUU desde hotel a campamento en la selva
Mundo

Panamá traslada a deportados de EEUU desde hotel a campamento en la selva

El grupo de 170 migrantes que se encontraban en un hotel en la ciudad de Panamá (enviados deportados desde Estados Unidos) fueron trasladados la noche del martes hacia Metetí, en la provincia de Darién. Hay que recordar que toda la movilización de este grupo de migrantes corre por cuenta del gobierno de Estados Unidos, que mantiene un “preacuerdo” sobre este traslado excepcional de migrantes deportados, según explicó el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, indica la nota del portal panameño El Siglo. El estatus legal de estos migrantes en Panamá sigue en signos de interrogación, pues llegan deportados y no por voluntad propia, y se encuentran permanentemente vigilados por Panamá sin posibilidad de decidir su movilidad, como si estuvieran detenidos, aunque el ministro ...
Deportados enviados a Panamá por EEUU: “Por favor, ayúdennos”
Mundo

Deportados enviados a Panamá por EEUU: “Por favor, ayúdennos”

“Por favor, ayúdennos”, “No estamos a salvo en nuestro país”, dicen en inglés carteles manuscritos que mostraron este martes unas mujeres en la ventana de un hotel en Ciudad de Panamá, donde están recluidos 299 migrantes asiáticos deportados por Estados Unidos en los últimos días. Los migrantes permanecen en el hotel Decápolis de la capital panameña sin posibilidad de salir, pero el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, negó en conferencia de prensa que estén privados de libertad, reseñó AFP. No obstante, el hotel está custodiado por policías y, contó un empleado, no está alojando turistas por ahora. Desde otras ventanas, una mujer cruzó las muñecas de sus manos y otros, entre ellos algunos niños, saludaron cuando vieron que periodistas tomaban fotos desde abajo. En algunas ventana...
Alcalde preocupado porque Panamá podría enviar los deportados venezolanos a Cúcuta
Regionales

Alcalde preocupado porque Panamá podría enviar los deportados venezolanos a Cúcuta

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino , anunció que su gobierno estudia la posibilidad de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad de Cúcuta, en la frontera con Venezuela. Esta medida surge en respuesta al “flujo inverso” de migrantes que, tras no poder ingresar a Estados Unidos debido a las restricciones impuestas por el expresidente Donald Trump, ahora regresan hacia el sur. En una entrevista el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que un gran número de migrantes sea enviado a su ciudad. “La situación es bastante preocupante porque nosotros estamos en este momento ya superando los 26.000 desplazados en la ciudad de Cúcuta. Estos desplazados tienen unos requerimientos que desbordan las capacidades de la ciudad y de la administr...
Panamá analiza llevar a migrantes venezolanos hasta la frontera entre Colombia y Venezuela
Regionales

Panamá analiza llevar a migrantes venezolanos hasta la frontera entre Colombia y Venezuela

El Gobierno de Panamá estudia las «posibilidades» de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, después de que estos lleguen en un «flujo inverso» desde el norte hacia el sur del continente ante la imposibilidad de entrar a EE.UU., informó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino. «El envío a Venezuela, como lo he dicho, no es factible desde Panamá por parte nuestra. Nosotros no tenemos contacto alguno con el Gobierno de Venezuela. Sin embargo, habiéndose dado una repatriación desde los Estados Unidos (…) estamos ensayando posibilidades para que ahora con ese flujo inverso podamos volarlos de Panamá a Cúcuta, que es territorio colombiano, y establecer de ahí el tránsito, como corresponda y se pueda, hacia Venezuela», señal...
Panamá estudiará traslado de venezolanos a su país de forma directa o vía terceros
Regionales

Panamá estudiará traslado de venezolanos a su país de forma directa o vía terceros

Con la nueva situación de "flujo migratorio inverso" que se da de norte a sur con el endurecimiento de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, Panamá estudiará la posibilidad de trasladar a venezolanos directamente a su país o, al no existir relaciones diplomáticas entre las dos naciones, a través de un tercero, informó una fuente oficial panameña. "Con Venezuela no tenemos relaciones diplomáticas, pero la Cancillería panameña efectivamente va a tratar de hacer los contactos pertinentes a través de las autoridades para lograr que ellos reciban a sus nacionales", afirmó el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, en declaraciones a periodistas. Este traslado de venezolanos se haría "de forma directa a su país de origen o a través de otro país que lo ...
Panamá cancela acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China
Mundo

Panamá cancela acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció este jueves la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China, tras presiones de Estados Unidos para que reduzca la influencia de Pekín sobre el canal de Panamá. Mulino aseguró que la embajada de Panamá en Pekín “presentó el documento correspondiente” para “anunciar la cancelación con 90 días antes”, como establece el acuerdo. “Así que, esa es una decisión que tomé”, agregó en rueda de prensa, reseñó AFP. El anuncio ocurre cuatro días después de la visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien viajó con la misión de contrarrestar una supuesta injerencia de China en el canal interoceánico, que el presidente Donald Trump amenaza con retomar. El acuerdo de la Franja y la Ruta de la S...
Panamá incauta un cargamento de 780 paquetes de droga en el Caribe
Mundo

Panamá incauta un cargamento de 780 paquetes de droga en el Caribe

Las autoridades panameñas informaron este lunes de la incautación de 780 paquetes de droga y el arresto de una persona por su presunta vinculación con el decomiso, durante una operación efectuada en el litoral Caribe. El cargamento ilícito fue hallado oculto en 32 bultos dentro de una embarcación durante una diligencia de la fiscalía antidrogas del Ministerio Público, con apoyo de efectivos del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en las cercanías de la isla Narganá, en la comarca indígena Guna Yala, en el Caribe panameño, reseñó EFE. En la acción antidroga fue arrestada una persona supuestamente vinculada con el alijo de estupefacientes, señaló el Ministerio Público en sus redes sociales. No se precisó el tipo de droga incautada ni su peso, aunque la mayoría de estas incautaciones...
Marco Rubio deja Panamá tras lograr distanciamiento con China
Mundo

Marco Rubio deja Panamá tras lograr distanciamiento con China

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, concluyó este lunes su visita oficial a Panamá tras lograr que el país centroamericano se haya comprometido a no renovar un acuerdo comercial con China y a trabajar con la Marina estadounidense para «optimizar la prioridad» del tránsito de sus buques por el Canal. El Gobierno de Panamá ha querido acercar posturas con Rubio en un intento de rebajar las tensiones por las amenazas de Donald Trump para «recuperar» el Canal de Panamá por la supuesta presencia de China, negada por las autoridades panameñas y que parece tener su origen en la administración de empresas de Hong Kong en dos puertos cercanos a la vía, indica EFE.  Así, el epicentro de la visita de Rubio al país centroamericano, y también de su reunión con el presidente panameño, Jos...
Marco Rubio supervisa en Panamá vuelo de deportación de 43 migrantes colombianos pagado por EEUU
Mundo

Marco Rubio supervisa en Panamá vuelo de deportación de 43 migrantes colombianos pagado por EEUU

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, estuvo presente este lunes en el proceso de un vuelo de deportación de migrantes desde Panamá hacia Colombia, que forma parte de un acuerdo con los Estados Unidos para costear esas repatriaciones. En este vuelo devolvieron a 43 colombianos, 32 hombres y siete mujeres, entre deportados y expulsados, por delitos como trata de personas, agresión sexual, relacionados con drogas y evasión de puestos de control fronterizos, según la información oficial suministrada, reseñó EFE. Además de Rubio y su comitiva, también estuvieron presentes el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, el ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego, el director de Migración, Roger Mujica, y el director de la Autoridad Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas. ...
Canal de Panamá trabajará con Marina de EEUU para optimizar prioridad de sus buques
Mundo

Canal de Panamá trabajará con Marina de EEUU para optimizar prioridad de sus buques

La Autoridad del Canal de Panamá comunicó este domingo al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que trabajarán con la Marina estadounidense para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques» a través de la vía interoceánica, en un nuevo gesto para rebajar la tensión creada por la amenaza de Donald Trump de «recuperar» la infraestructura, advertencia que fue reiterada por el mandatario estadounidense la misma noche de este domingo. «La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio, su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá», informó la Autoridad del Canal en un comunicado poco después de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a la ...
Rubio exige a Mulino «cambios inmediatos» ante la presencia china en el Canal de Panamá
Mundo

Rubio exige a Mulino «cambios inmediatos» ante la presencia china en el Canal de Panamá

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, exigió al presidente panameño, José Raúl Mulino, durante la reunión que sostuvieron este domingo, "cambios inmediatos" para contrarrestar la supuesta influencia china en el Canal de Panamá. "El secretario Rubio dejó en claro que este 'statu quo' es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado", señaló el Departamento de Estado en un comunicado, reseñó EFE. Durante el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Las Garzas, el jefe de la diplomacia estadounidense trasladó a Mulino que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha "tomado la determinación preliminar de que la actual influencia y control del Partido Com...
Manifestantes protestan contra la presencia de Marco Rubio en Panamá
Mundo

Manifestantes protestan contra la presencia de Marco Rubio en Panamá

Sectores populares y sindicales se manifestaron este domingo en Panamá en una «jornada patriótica» en rechazo a las amenazas de Donald Trump de recuperar el canal interoceánico y en contra de la presencia del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, que se reunió esta mañana con el presidente panameño, José Raúl Mulino. Los manifestantes, convocados por la Alianza del Pueblo Unido por la Vida, salieron en una marcha pacífica desde el céntrico Parque Porras hacia los predios de la Presidencia panameña, lugar de la cita entre Mulino y Rubio, pero preventivamente varios tramos de la vía hacia ese punto habían sido cerrados por la Policía y efectivos antidisturbios, reseñó EFE. «¡Un solo territorio, una sola bandera!», «¡Esta patria no se vende!», «¡Panamá no está en venta!», fueron al...
Marco Rubio y Mulino se reúnen en plena disputa por el Canal de Panamá
Mundo

Marco Rubio y Mulino se reúnen en plena disputa por el Canal de Panamá

El presidente panameño, José Raúl Mulino, y el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reúnen este domingo en plena disputa por el Canal de Panamá, que el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con «recuperar», reseñó EFE.  Rubio, que se encuentra en Panamá para su primer viaje como secretario de Estado, llegó al palacio presidencial de las Garzas, en el Casco Antiguo de la capital panameña, tras haber acudido a misa en la cercana iglesia de La Merced. El secretario de Estado fue recibido en la puerta del edificio por su homólogo, el ministro de Relaciones Exteriores panameño, Javier Martínez-Acha. No está previsto que Rubio y Mulino ofrezcan declaraciones ante los medios de comunicación una vez concluido el encuentro. Trump reclama el Canal Trum...
Marco Rubio llega a Panamá en su primer viaje como secretario de Estado de EEUU
Mundo

Marco Rubio llega a Panamá en su primer viaje como secretario de Estado de EEUU

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este sábado a Panamá, en su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo como jefe de la diplomacia estadounidense del nuevo Gobierno de Donald Trump, informa EFE.  El avión de la Fuerza Aérea que trasladaba a Rubio aterrizó sobre las 20.34 hora local (01.34 GMT del domingo) en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico. La aeronave tocó tierra tras un primer intento de aterrizaje que fue abortado. El secretario de Estado fue recibido en la pista del aeropuerto por el ministro de Exteriores panameño, Javier Martínez-Acha, con quien conversó brevemente con una sonrisa. Disputa por el Canal de Panamá La visita de Rubio llega en plena disputa por el Canal de Panamá después de que Trump haya amenazado con «recuperar» e...
Confirman que Edmundo González se encuentra en Panamá
Política y Economía

Confirman que Edmundo González se encuentra en Panamá

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se encuentra desde anoche en la capital panameña, a donde este sábado llega el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para iniciar una gira que le llevará a otros países de la región. «Sí, llegó anoche. Vino privadamente. Por el momento no hay programa (de González Urrutia) con el Gobierno panameño», afirmó este sábado a EFE una fuente oficial, que pidió el anonimato. González Urrutia regresó a Ciudad de Panamá -donde ya había estado a principios de enero-, procedente de Perú, la última parada de una gira que le ha llevado también en las últimas semanas a Ecuador, Argentina, Uruguay, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos. Por: Agencias / Foto: Cortesía   
Mulino «confía» en que la polémica sobre el Canal será «superada»
Mundo

Mulino «confía» en que la polémica sobre el Canal será «superada»

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, «confía» en que la crisis en torno a las amenazas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, por «recuperar» el canal se «superará» porque «no hay fundamento para una confrontación», a pocos días de la llegada del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, informa EFE. «Estas son mis reflexiones ante un momento histórico, delicado, de la política internacional del país con los EE.UU., que espero y confío que va a ser superado. Tengo plena confianza en ello. No me interesa ningún tipo de pugna, ningún tipo de confrontación. Primero porque no hay fundamento para una confrontación», sostuvo este jueves Mulino durante su conferencia de prensa semanal. El mandatario panameño señaló que «si un tercio de lo dicho fuera verdad (la presencia de Chin...
Presidente Mulino: «El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá»
Mundo

Presidente Mulino: «El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá»

En medio de las tensiones por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump por "recuperar" el Canal de Panamá, el mandatario del país centroamericano, José Raúl Mulino, que “es y seguirá siendo de Panamá". Fue un mensaje que provocó aplausos y que dio en su discurso de inauguración del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, que organiza el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF en Ciudad de Panamá, reseñó EFE. En varias ocasiones, el gobierno de Mulino defendió la soberanía de la vía interoceánica con la frase "el Canal es y seguirá siendo panameño" ante las intenciones manifestadas por Trump de recuperarlo por la supuesta presencia de China, algo que la administración panameña ha negado. El pasado martes Trump acusó a Panam...
Papa Francisco expresa su apoyo a Mulino por la causa de Panamá en defender su Canal
Mundo

Papa Francisco expresa su apoyo a Mulino por la causa de Panamá en defender su Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, fue recibido este sábado en audiencia por el papa Francisco, quien «aprovechó para manifestar su solidaridad y respaldo a la causa de Panamá por su Canal, tomando en cuenta de su importancia para el comercio global», según un comunicado de la presidencia, reseña EFE. «Ambos conversaron sobre la importancia de una educación de calidad como parte del progreso de los pueblos, en un encuentro a puerta cerrada que duró más de 30 minutos donde se constataron las buenas relaciones entre la Santa Sede y la República de Panamá», añadió el comunicado. En la conversación, también se intercambiaron puntos de vista sobre temas y problemas regionales e internacionales y «Francisco le manifestó al presidente Mulino la preocupación de la Iglesia Católica sobre ...
Marco Rubio irá a Panamá y otros cuatro países de América Latina en su primer viaje
Mundo

Marco Rubio irá a Panamá y otros cuatro países de América Latina en su primer viaje

Marco Rubio irá a cinco países de América Latina, incluido Panamá, en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos, para abordar "la agenda" del presidente Donald Trump, centrada en "recuperar" el Canal de Panamá y restringir la migración. Además de Panamá, Rubio visitará Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana, afirmó la portavoz del Departamento de Estado Tammy Bruce. No dio una fecha exacta, pero se espera que sea a finales de la próxima semana, indica la nota de AFP. Rubio será el primer jefe de la diplomacia en estrenar el cargo con un viaje a América Latina en más de dos décadas. "Hay una razón por la que este es el primer viaje" y es que "indica lo en serio que se lo toma", opinó la portavoz. "Es increíblemente significativ...
Brasil deja de colaborar con Panamá en el caso Odebrecht por falta de garantías
Mundo

Brasil deja de colaborar con Panamá en el caso Odebrecht por falta de garantías

Brasil suspendió su colaboración con las autoridades panameñas en el caso Odebrecht porque no dieron garantías de que no usarían pruebas anuladas en el país suramericano, informó este viernes el Ministerio de Justicia brasileño, reseñó EFE.  Panamá pidió la colaboración de Brasil para interrogar a ocho testigos en el juicio por el caso de corrupción que debería haber comenzado el pasado lunes, en el que se sientan en el banquillo dos expresidentes y varios políticos de alto rango. Tras recibir esa solicitud, las autoridades brasileñas preguntaron a las de Panamá si usarían en el proceso judicial una serie de pruebas anuladas por el Tribunal Supremo de Brasil, pero no obtuvieron respuesta por parte del país centroamericano, según un comunicado enviado por el Ministerio de Justicia a EFE...
Panamá expulsa y deporta a 43 colombianos
Mundo

Panamá expulsa y deporta a 43 colombianos

¿Se siente la presión de Donald Trump? Desde Panamá salió el primer vuelo masivo con colombianos expulsados y deportados a Medellín. Es el segundo vuelo de colombianos que sale desde Panamá a Colombia en menos tres meses. Luego de la reciente posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y tras su promesa de sacar del país a los migrantes indocumentados, se comenzaron a sentir las primeras consecuencias en territorio colombiano con la expulsión y deportación de 43 connacionales desde Panamá. El vuelo llegó a Medellín en donde había 8 mujeres y 35 hombres. El detalle de la operación arrojó que 29 colombianos fueron deportados del país vecino por evadir los controles que hacen las autoridades y que obedecerían en la mayoría de los casos a personas que entraron ilegalmente ...
Panamá audita a operador chino de dos puertos en el canal
Mundo

Panamá audita a operador chino de dos puertos en el canal

Autoridades panameñas iniciaron una auditoría a Panama Ports Company (PPC), subsidiaria de la empresa china Hutchison Ports Holdings, que opera dos puertos en el Canal de Panamá, confirmaron fuentes oficiales este martes (21.01.2025), en momentos en que el presidente estadounidense Donald Trump amenaza con retomar el control de la vía. Auditoría a subsidiaria de la china Hutchison Ports Holdings El director de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Max Florez, dijo a la AFP que funcionarios de esta entidad se reunieron el lunes con el contralor general, Anel Flores, para tratar sobre la auditoría a Panama Ports Company, principal concesionaria portuaria del país, indica la nota de DW. Esa empresa es subsidiaria de Hutchison Ports Holdings, ...
El canal de Panamá «no fue una concesión ni una dádiva» de Estados Unidos, dice el presidente Mulino en Davos
Mundo

El canal de Panamá «no fue una concesión ni una dádiva» de Estados Unidos, dice el presidente Mulino en Davos

El canal de Panamá no fue "una concesión ni una dádiva" de Estados Unidos, aseguró este miércoles en el Foro de Davos el presidente panameño, José Raúl Mulino, tras la amenaza del mandatario estadounidense Donald Trump de "retomar" el control de la vía interoceánica. En una mesa redonda celebrada en el Foro Económico Mundial que tiene lugar en Suiza, Mulino rechazó "integralmente todo lo dicho por el señor Trump, primero por falso y segundo porque el canal de Panamá es de Panamá y seguirá siendo de Panamá", refiere la nota de AFP. "El canal de Panamá no fue una concesión ni una dádiva que hizo los Estados Unidos. Panamá sigue adelante, a Panamá no los distraen este tipo de pronunciamientos", insistió. En su discurso de investidura el lunes, Trump reiteró su intención de tomar el c...
Maduro denuncia amenaza de sectores «violentos y golpistas»
Política y Economía

Maduro denuncia amenaza de sectores «violentos y golpistas»

El presidente de la República Nicolás Maduro, denunció que el país enfrenta una amenaza real de sectores «violentos y golpistas de la derecha venezolana e internacional. "Ya los hemos conocido por su odio, su intolerancia y sus planes públicos, notorios y comunicacionales". «Amenazan que nos van a invadir, convocan abiertamente a un golpe de Estado y ¿qué pretenden, que el pueblo se cruce de brazos y permitan destruyan la paz del país?, se equivocaron con Venezuela, (…) ellos creen, los sectores fascistas, que esta derecha extremista llena de odio, que es abril 2002, cuando montaron una gran emboscada y engañaron a mucha gente«. "Declaran por allá en Panamá y amenazan a Venezuela. Yo quisiera que el presidente de Panamá tuviera los cojones para defender el canal de Panamá, que quiere d...
Panamá «custodia todas» las actas presentadas por la oposición en las presidenciales venezolanas
Política y Economía

Panamá «custodia todas» las actas presentadas por la oposición en las presidenciales venezolanas

Panamá recibió este miércoles en «custodia todas» las actas de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela que darían el triunfo al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia. «Estamos firmando el acta de entrega de las actas oficiales del 28 de julio», dijo González Urrutia al firmar un documento rodeado de las actas durante un evento con cancilleres y expresidentes latinoamericanos en Ciudad de Panamá. «TODAS las ACTAS reposarán bajo custodia del Gobierno de Panamá en las bóvedas de su Banco Nacional, hasta que realicen su viaje de vuelta a Venezuela, muy pronto. Hoy se establece un lazo histórico indeleble entre los pueblos de Panamá y Venezuela. ¡GLORIA AL BRAVO PUEBLO!», precisó por su parte la líder opositora Maria Corina Machado en su cuenta de X. ...
González Urrutia se reúne en Panamá con varios expresidentes latinoamericanos
Política y Economía

González Urrutia se reúne en Panamá con varios expresidentes latinoamericanos

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se reunió en Panamá con un grupo de expresidentes latinoamericanos que reiteraron el acompañamiento en «su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo» en Venezuela. El encuentro con González Urrutia fue «largo y le reiteramos que los Ex Presidentes del @IDEA_Grupo lo seguimos acompañando en su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo», informó el expresidente colombiano Andrés Pastrana (1998-2002) en su cuenta de X, detalla EFE. González Urrutia llegó anoche a Panamá y la mañana de este miércoles fue recibido en el palacio presidencial Las Garzas, donde se reunirá con el presidente panameño, José Raúl Mulino. En la reunión con el jefe de Est...
González Urrutia se reunirá en Panamá con cancilleres y expresidentes por la «democracia»
Política y Economía

González Urrutia se reunirá en Panamá con cancilleres y expresidentes por la «democracia»

El opositor venezolano y excandidato presidencial venezolano, Edmundo González Urrutia, llegará este miércoles a Panamá, donde se reunirá con el presidente de ese país, José Raúl Mulino, y cancilleres y expresidentes latinoamericanos para «reivindicar la democracia venezolana y de América». Se espera que González Urrutia llegue al país centroamericano tras haberse visto en Estados Unidos con el presidente estadounidense, Joe Biden, con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y con algunos miembros de la comunidad venezolana en ese país norteamericano. Todo ello en el marco de una gira por diferentes países de la región que González Urrutia empezó en Argentina el sábado pasado, para buscar apoyo de cara al próximo viernes, día de la toma de ...
Relator de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes visitará Panamá y Colombia
Mundo

Relator de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes visitará Panamá y Colombia

El relator especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Gehad Madi, visitará en febrero próximo Panamá y Colombia, países que comparten el tapón del Darién, la peligrosa selva que cruzan masivamente viajeros irregulares que se dirigen a EEUU, para constatar la situación que enfrenta esta población y recolectar insumos para los informes que presentará al Consejo de Derechos Humanos en 2025. Madi visitará Colombia del 6 al 12 de febrero y Panamá del 13 al 19 de ese mismo mes, informó este martes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en América Central a través de sus redes sociales, detalló EFE en su nota.  Panamá y Colombia comparten la frontera del Darién, la peligrosa selva que ha sido escenario en los últimos años del pa...
Mulino pide que Trump mantenga ayuda a Panamá para deportar migrantes
Mundo

Mulino pide que Trump mantenga ayuda a Panamá para deportar migrantes

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, instó este jueves al próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a mantener la ayuda que entrega Washington para deportar a migrantes que cruzan la selva del Darién en su ruta hacia el país norteamericano, informa la AFP.  «Estamos implementando todavía el programa de las repatriaciones en función del memorándum de entendimiento que suscribimos el 1 de julio con el gobierno del presidente (Joe) Biden y que, salvo mejor detalle, yo creo que se debe mantener con la administración Trump», dijo Mulino en rueda de prensa. Bajo este programa, que contempla un aporte estadounidense de seis millones de dólares, Panamá ha deportado a más de 1.000 migrantes en una treintena de vuelos hacia Colombia, Ecuador e India. Mulino no ha repatriado a ...
Panamá priorizará la migración y los DDHH con Trump
Mundo

Panamá priorizará la migración y los DDHH con Trump

El defensor del pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, apeló este miércoles a la necesidad de que los derechos humanos se conviertan en el eje central de desarrollo en el país, que, dijo, enfrenta deficiencias en los servicios básicos así como la crisis humanitaria de los migrantes que cruzan la selva del Darién hacia Norteamérica y que pudiera agravarse ante potenciales cambios migratorios del próximo presidente de EEUU, Donald Trump. «Es imprescindible priorizar un enfoque integral y diferenciado en las políticas públicas, garantizando que los derechos humanos se conviertan en el eje central del desarrollo del país. Esto implica fortalecer las instituciones encargadas de su promoción y protección», señaló Leblanc, tras la presentación del informe 2024 de la situación de los Derechos Human...
Vivir a once metros bajo el mar en Panamá en busca de un récord
Mundo

Vivir a once metros bajo el mar en Panamá en busca de un récord

A 11 metros de profundidad frente a las costas de Panamá, el alemán Rüdiger Koch vive desde hace dos meses en una cápsula adherida a una casa futurista construida sobre las aguas del mar Caribe, detalla la AFP.  Con su insólita aventura, que pretende seguir dos meses más, este ingeniero aeroespacial, de 59 años, quiere ganar un récord Guinness y demostrar que se puede vivir plácidamente y trabajar bajo el mar. «Trasladarnos al océano es algo que deberíamos hacer. Es mucho más tranquilo estar aquí abajo, no es como la vida en la ciudad, lo que se escucha son las olas» y el leve «ruido de los peces», dice en inglés Koch a periodistas de la AFP, en su encierro. En 30 m2 tiene un inodoro portátil, una cama, un televisor, una computadora, una bicicleta estática y abanicos. También intern...
En 39 % disminuye el tránsito de migrantes por el Darién en comparación con el 2023
Mundo

En 39 % disminuye el tránsito de migrantes por el Darién en comparación con el 2023

Según datos oficiales del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, de enero de 2024 a la fecha han transitado la peligrosa selva del Darién unos 294 mil 676 personas que en comparación con el año 2023 refleja una disminución del 39 %. Las cifras indican que el periodo pasado ya habían pasado el llamado Tapón del Darién  481 mil 750, es decir, que la diferencia se ubica en 187 mil 074 personas menos. Las cifras se expresan en la cuenta de Instagram del SNM al momento de cumplir con los últimos procesos de deportación de colombianos y ecuatorianos desde el aeropuerto Marcos A. Gelabert (Albrook) en la ciudad de Panamá, con destino a las ciudades de Manta (Ecuador) y Medellín (Colombia). En el primer vuelo a Manta volaron 37 ecuatorianos, de los cuales 29 han sido deportados, ...
Panamá será sede en el 2028 de la COP13 para la conservación de tortugas marinas
Mundo

Panamá será sede en el 2028 de la COP13 para la conservación de tortugas marinas

Panamá fue seleccionada como anfitriona de la 13ª Conferencia de las Partes (COP13) de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT) que se celebrará en junio de 2028, informó una fuente oficial. La COP13 reunirá a representantes de los 16 países miembros del convenio y de las agencias ambientales, pesqueras, relaciones exteriores, académicos, científicos y organizaciones de la sociedad civil, para abordar los retos que enfrentan las tortugas marinas y fortalecer la cooperación internacional en su protección, reseñó EFE. En el encuentro se analizarán soluciones a problemas como la captura incidental en actividades pesqueras, el impacto del cambio climático, la contaminación lumínica y el consumo ilegal de huevos y carne de tortugas. D...
Presidente de Panamá afirma que flujo de migrantes venezolanos por el Darién no se detendrá
Regionales

Presidente de Panamá afirma que flujo de migrantes venezolanos por el Darién no se detendrá

Un total de 294.000 migrantes pasaron por la inhóspita selva del Darién rumbo a Estados Unidos en lo que va del año, un 39 % menos que el mismo periodo del año anterior, según el gobierno de Panamá. “Ha habido una disminución de un 39 % en el flujo de migrantes” por el Darién, dijo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, durante su conferencia semanal. Según cifras oficiales, en el mismo período de 2023 pasaron por la jungla 482.000 migrantes. El gobierno panameño cerró este año varios caminos en la región del Darién e inició, con el apoyo de Estados Unidos, la deportación de migrantes en vuelos pagados por Washington. Además, anunció recientemente multas para quienes hagan tránsito por esa selva. Mulino dijo que en el último mes descendió el flujo migratorio debido a “las f...
Multa de 100 dólares por ladridos de perros causa polémica en Panamá
Mundo

Multa de 100 dólares por ladridos de perros causa polémica en Panamá

Un municipio de Panamá estableció una multa de 100 dólares por el ruido de más de 50 decibelios que causen animales domésticos entre las seis de la tarde y las siete de la mañana, lo que desató una polémica en el país y el rechazo de activistas, que apuntan a los perros como el objeto de la normativa. El Decreto firmado por la alcaldesa de Arraiján, Stefany Dayan Peñalba, publicado en la gaceta oficial del 31 de octubre pasado y difundido este martes por medios locales, establece como una falta que se sanciona con 100 dólares el «ruido en residenciales y/o edificios por animales en los mismos de 6:00 p.m. (23:00 GMT) a 7:00 a.m.» (12:00 GMT), citando como límite permitido «los 50 decibelios». Esta norma ha llamado la atención de los defensores de los animales, que han centrado el deb...
Panamá desarticula banda que traficaba drogas hacia EEUU, Europa y Asia
Mundo

Panamá desarticula banda que traficaba drogas hacia EEUU, Europa y Asia

La policía panameña anunció este martes que desmanteló una banda dedicada al tráfico de drogas hacia Estados Unidos, Europa y Asia, en una operación que dejó una treintena de detenidos, informó la AFP.  «Logramos la aprehensión de 34 personas y en este momento aún se mantienen en desarrollo algunas diligencias de allanamiento», informó la fiscal superior antidrogas panameña, Marta Barrios, en rueda de prensa. Señaló que entre los arrestados hay trabajadores portuarios, quienes serían los responsables de introducir la droga en contenedores. La banda recibía droga desde Colombia en embarcaciones rápidas que llegaban por el océano Pacífico. Posteriormente, según Barrios, introducía las sustancias ilícitas a través de «empresas fachadas» en los puertos para que luego sean enviadas a Est...
Venezuela pierde ante Panamá en la segunda ronda del Premier 12 de béisbol
Deportes

Venezuela pierde ante Panamá en la segunda ronda del Premier 12 de béisbol

El equipo de Panamá combinó bien un ataque de seis imparables, entre ellos dos cuadrangulares, para poder derrotar a Venezuela este domingo 10 de noviembre, en la segunda jornada del Premier 12 de béisbol. En Guadalajara, occidente mexicano, los panameños disfrutaron de un buen trabajo de sus lanzadores, con destacados relevos de Kenny Hernández, ganador, y Enrique Burgos, con juego salvado, reseñó EFE. Venezuela pegó ocho hits. Aunque su rival cometió cuatro errores, los peloteros venezolanos no fueron oportunos y dejaron 10 corredores en las almohadillas para sufrir su primer revés, luego de haber superado a México en su debut. Los venezolanos tomaron ventaja con una carrera en la primera entrada al combinar sencillo de Alexei Amrista y doble impulsor de Ramón Flores, pero los p...
Miss Universo expulsa «por un error» a la representante de Panamá en el certamen
Espectáculos

Miss Universo expulsa «por un error» a la representante de Panamá en el certamen

La organización Miss Universo emitió un comunicado el viernes 1° de noviembre en el que anuncia la expulsión de Italy Mora, representante de Panamá en el certamen, por parte de la comisión disciplinaria luego de hacer una «exhaustiva evaluación». Dicha comisión del Miss Universo determinó que, luego de una auditoría al caso de Mora, se decidió que su retiro era lo más idóneo en aras de mantener «la integridad y los valores» del concurso y aclaran que la decisión se tomó «con el mayor respeto» a todos los involucrados, informa Mundo UR.    Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Miss Universe Panamá (@missuniversepanamaorg) Asevera el texto que las circunstancias causale...
Panamá y Colombia pactan más cooperación en pro de los derechos de migrantes
Mundo

Panamá y Colombia pactan más cooperación en pro de los derechos de migrantes

Las defensorías del pueblo de Panamá y Colombia acordaron robustecer la cooperación, protección y defensa de los derechos humanos de los migrantes irregulares así como de las comunidades por las que transitan y acogen, informó este lunes el organismo humanitario panameño. La Carta de Entendimiento fue suscrita por el Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, y su homóloga de Colombia, Iris Marín Ortíz, ante el interés de las partes de «abordar los riesgos y desafíos relacionados con el paso constante de personas en movilidad humana a través de la selva colombo panameña», el llamado Tapón del Darién, reseñó EFE. Más de 270.000 personas transitaron por esta jungla-una cifra muy por debajo del histórico de más de 520.000 en el 2023- que se dirigen hacia Norteamérica, en una traves...
Panamá decomisa mil 250 paquetes de cocaína en un contenedor destinado a El Salvador
Mundo

Panamá decomisa mil 250 paquetes de cocaína en un contenedor destinado a El Salvador

Las autoridades de Panamá decomisaron 1.250 paquetes de presunta cocaína que tenía como destino El Salvador, informaron este lunes las autoridades panameñas. “En diligencia de allanamiento y registro a un contenedor en un puerto del Pacífico, la Fiscalía de Drogas de Panamá Oeste, con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), decomisaron 1.250 paquetes con presunta sustancia ilícita, que tenía como destino El Salvador”, informó el Ministerio Público a través de su cuenta de X,  reseñó EFE. Fuentes oficiales adelantaron que se presume que los paquetes incautados contengan cocaína y que hasta el momento no hay personas aprendidas por este caso. Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal EEUU, el mayor consumidor de cocaí...
Panamá multará a extranjeros que entren irregularmente al país por la frontera con Colombia
Mundo

Panamá multará a extranjeros que entren irregularmente al país por la frontera con Colombia

El Gobierno panameño estableció multas de entre mil y cinco mil dólares «a toda persona extranjera» que ingrese irregularmente al país por la frontera con Colombia, sanción que, sin embargo, se ajustará a las condiciones de «vulnerabilidad» de los inmigrantes. Las multas están contempladas en el Decreto Ejecutivo 194, aprobado y publicado con fecha de este viernes 25 de octubre en la Gaceta del Estado, debido a la forma «alarmante» en que ha aumentado el ingreso de ciudadanos extranjeros al país a través del flujo migratorio irregular que cruza «mediante pasos informales» la selva del Darién, frontera natural con Colombia, detalla EFE. Esta situación, señala la norma, constituye una «clara violación a los puestos de control migratorio oficialmente habilitados y, en consecuencia, la c...
Panamá multará a extranjeros que entren irregularmente al país por frontera con Colombia
Mundo

Panamá multará a extranjeros que entren irregularmente al país por frontera con Colombia

El Gobierno panameño estableció multas de entre mil y cinco mil dólares «a toda persona extranjera» que ingrese irregularmente al país por la frontera con Colombia, sanción que, sin embargo, se ajustará a las condiciones de «vulnerabilidad» de los inmigrantes, reseña EFE. Las multas están contempladas en el Decreto Ejecutivo 194, aprobado y publicado con fecha de este viernes 25 de octubre en la Gaceta del Estado, debido a la forma «alarmante» en que ha aumentado el ingreso de ciudadanos extranjeros al país a través del flujo migratorio irregular que cruza «mediante pasos informales» la selva del Darién, frontera natural con Colombia. Esta situación, señala la norma, constituye una «clara violación a los puestos de control migratorio oficialmente habilitados y, en consecuencia, la conf...
EEUU: Panamá podría deportar venezolanos a un tercer país en los próximos días o semanas
Regionales

EEUU: Panamá podría deportar venezolanos a un tercer país en los próximos días o semanas

"En los próximos días, semanas a más tardar", Panamá podría iniciar la deportación aérea de venezolanos que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, a terceros países, como parte del acuerdo entre el Gobierno panameño y Estados Unidos firmado el pasado 1 de julio, aseguró a EFE la agregada regional de seguridad interna de EEUU, Marlen Piñeiro. "Sí, nos hemos acercado con varios países y nosotros pensamos que ya en los próximos días, semanas a más tardar, vamos a tener vías para regresar venezolanos a terceros países donde van a estar seguros", afirmó en una entrevista Piñeiro, que ha sido hasta ahora la representante de las autoridades estadounidenses durante los vuelos de deportación llevados a cabo por Panamá desde el pasado agosto. Preguntada sobre si podr...
Acuerdo entre EEUU y Panamá reduce paso de migrantes ecuatorianos y colombianos por el Darién
Mundo

Acuerdo entre EEUU y Panamá reduce paso de migrantes ecuatorianos y colombianos por el Darién

Un acuerdo entre Panamá y Estados Unidos para repatriar migrantes irregulares que cruzan el Tapón del Darién, vigente desde julio pasado, ha reducido en un 92 % el tránsito por esa selva de ciudadanos ecuatorianos y en un 65 % el de colombianos, dijo este martes la Embajada estadounidense en el país centroamericano. El acuerdo, suscrito el 1 de julio pasado, contempla la repatriación vía aérea y en base a las leyes panameñas de migrantes irregulares que hayan llegado a Panamá tras cruzar la selva fronteriza con Colombia, con Estados Unidos financiando los vuelos. “Desde que los vuelos comenzaron, hemos visto una disminución en el cruce de migrantes ecuatorianos y colombianos del 92 % y 65 %, respectivamente, comparado con los meses de agosto y septiembre del año pasado”, dijo la Embaja...
Panamá construirá un cementerio para migrantes fallecidos en el Darién
Mundo

Panamá construirá un cementerio para migrantes fallecidos en el Darién

El plan de construir un cementerio de El Real de Santa María, en Darién, para los migrantes, avanza. Javier Caraballo, procurador general de la Nación, firmó ayer un convenio de cooperación con ese objetivo. El convenio para la construcción, administración, uso y mantenimiento del módulo de nichos de resguardo humanitario forense en el cementerio,fue suscrito por la Cruz Roja, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelfc) y la Alcaldía de Pinogana. De acuerdo con Caraballo, con la creación del cementerio se podrán proteger los cuerpos de migrantes irregulares que fallezcan al cruzar la selva, considerando el respeto a los derechos humanos para aquellos que en su travesía han encontrado un destino trágico. Dijo, que este esfuerzo en conjunto refleja “nuestra compasión y ...
Panamá permitirá a venezolanos con pasaporte vencido usarlo para trámites por seis meses
Regionales

Panamá permitirá a venezolanos con pasaporte vencido usarlo para trámites por seis meses

El Gobierno de Panamá emitió un decreto que permite, durante seis meses, a los venezolanos con pasaporte vencido utilizar este documento para diversos trámites internos, informó este jueves el presidente del país centroamericano, José Raúl Mulino. "Ayer firmé y hoy se está subiendo ya a la red la autorización para que para distintos trámites (…) los venezolanos puedan acceder al trámite con su pasaporte venezolano vencido. Eso va a ayudar a mucha gente que está en Panamá y que no pueden, por obvias razones, ir a Venezuela a renovar su documento", dijo el mandatario durante su conferencia de prensa semanal, expone la nota de EFE. https://twitter.com/lilianaf523/status/1841909707222519836?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1841909707222519836%7Ctwgr%5E1a68b3cc7ab0aaee...