lunes, abril 21

Etiqueta: paises

Saime entregará pasaportes a venezolanos residentes en países sin representación consular
Regionales

Saime entregará pasaportes a venezolanos residentes en países sin representación consular

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que los venezolanos residentes en países sin representación consular que tramitaron su pasaporte entre el 28 de julio y el 14 de agosto de 2024 podrán retirarlo en la sede central del organismo, ubicada en Caracas, Venezuela. Los países que no cuentan con representación diplomática para la gestión de pasaportes son: Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, precisó el organismo en su cuenta de la red social Instagram. Para aquellos titulares que no puedan trasladarse a la República Bolivariana de Venezuela, se habilitó la opción de autorizar a un familiar directo para realizar el retiro del pasaporte. detalla AVN. No obstante, el representante designado debe...
Trump se burla de los países que quieren negociar: «Están besándome el trasero»
Mundo

Trump se burla de los países que quieren negociar: «Están besándome el trasero»

El presidente de EEUU, Donald Trump, se mofó de los países que, según dice, quieren negociar los aranceles que ha impuesto de manera unilateral: "Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo", dijo anoche ante el Comité Republicano. El mandatario hizo estos comentarios horas antes de la entrada en vigor de los aranceles que gravan las importaciones de Estados Unidos. Trump, en esa comparecencia, aseguró que los líderes extranjeros le están rogando para evitar esos nuevos gravámenes: "Por favor, por favor, señor, llegue a un acuerdo. Haré lo que sea, señor". La Casa Blanca aseguró que 70 países han comenzado a negociar una reducción de los aranceles a cambio de medidas que permitan corregir los desequilibrios comerciales con EE.UU....
Trump suspende por 90 días aranceles y castiga a China con 125 % en tarifas
Mundo

Trump suspende por 90 días aranceles y castiga a China con 125 % en tarifas

El presidente Donald Trump suspendió durante 90 días los aranceles impuestos la semana pasada, además de arreciar la guerra comercial con China, fijando una tarifa ahora de 125 %. Sorpresivamente, el republicano de 78 años anunció que aplicaría una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos anunciados para varios de los países con quienes comercia. Sin embargo, la medida excluye a China, nación a la cual castigará con un gravamen más elevado para sus exportaciones con destino hacia Estados Unidos. A través de un mensaje publicado en la plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense reconoce que sanciona al “Gigante asiático” por irrespetuoso. “Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados ...
Pánico bursátil crece en el mundo mientras países buscan rebajar los aranceles de Trump
Mundo

Pánico bursátil crece en el mundo mientras países buscan rebajar los aranceles de Trump

Wall Street se preparaba este domingo para arrancar una semana con pérdidas notables por cuenta de los aranceles de Donald Trump, mientras los precios del petróleo se desplomaban y cuando varios países buscan acuerdos con el presidente estadounidense. El sábado entró en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%. El miércoles aumentarán los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20 %) y China (34 %), según anticipó Trump el 2 de abril, reseñó AFP. El anuncio provocó el desplome de los mercados de todo el mundo. El mandatario republicano negó el domingo que planeara una liquidación intencionada de las acciones e insistió en que no podía prever las reacciones del mercado. Advirtió que no...
OPEP+ exige cumplir con los recortes en medio del desplome de precios y tensión comercial
Mundo

OPEP+ exige cumplir con los recortes en medio del desplome de precios y tensión comercial

El comité de supervisión de la OPEP+ (JMMC) exigió este sábado el cumplimiento de las cuotas de producción, tras el sorpresivo anuncio del jueves de un aumento de 411.000 barriles diarios, que llevó a la caída de los precios del crudo en un mercado ya golpeado por la guerra arancelaria desatada por EEUU. La reunión virtual del JMMC tuvo lugar apenas dos días después de que ocho países de la OPEP+ –incluidos Arabia Saudí y Rusia– anunciaran un inesperado aumento de su producción en 411.000 barriles diarios a partir de mayo, casi el triple del incremento mensual previsto. La medida aceleró la caída de los petroprecios, ya afectados por los temores a una desaceleración económica mundial, lo que llevó al Brent a acabar la semana en 65 dólares, el valor más bajo desde 2021. El JMMC constat...
Trump ordena imponer aranceles a todos los países del mundo
Mundo

Trump ordena imponer aranceles a todos los países del mundo

El presidente estadounidense Donald Trump lanzó este miércoles una ofensiva comercial generalizada con aranceles masivos contra China y la Unión Europea y uno mínimo del 10 % que aplica a buena parte de los países latinoamericanos. El republicano entierra el principio del libre comercio que Estados Unidos ha promovido durante décadas para proclamar una “declaración de independencia económica”, reseñó AFP. Su objetivo: impulsar una “edad de oro” en Estados Unidos. “Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual”, dijo en la rosaleda de la Casa Blanca. La ofensiva consiste en una tarifa aduanera mínima del 10 % para todas las importaciones y recargos selectivos para ciertos países considerados particul...
Al menos 40 países refuerzan alianzas de cooperación para enfrentar a los traficantes de migrantes
Mundo

Al menos 40 países refuerzan alianzas de cooperación para enfrentar a los traficantes de migrantes

Más de 40 países acordaron en una cumbre celebrada este lunes 31 de marzo en Londres, reforzar la cooperación internacional y combatir la delincuencia organizada relacionada con la inmigración, informó el Ministerio británico del Interior en un comunicado. Hasta la capital británica se desplazaron representantes de Interior de países como España y otros Estados miembros de la UE y extracomunitarios; así como de África, Oriente Medio o Asia para este encuentro, el primero de su tipo, que tiene lugar en el palacete de Lancaster House entre este lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril, reseñó EFE. Según la nota del Home Office, los países asistentes se comprometieron a tomar “acciones más enérgicas” para detener a las pandillas que publicitan sus servicios ilegales en redes sociales y ...
Panamá busca con terceros países un destino final para los 111 deportados por EEUU
Mundo

Panamá busca con terceros países un destino final para los 111 deportados por EEUU

Panamá busca con terceros países un destino final para los 111 inmigrantes varados en su territorio tras ser expulsados en febrero por Estados Unidos, y el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, descarta tajantemente que puedan ser enviados a cualquier destino en contra de su voluntad. En una entrevista tras participar en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU -país del que Panamá es miembro desde el pasado 1 de enero y durante dos años-, Martínez-Acha no quiso desvelar el nombre de los países con los que Panamá está en contacto como destino final de esos inmigrantes, pero especificó que serán lugares donde existan comunidades afines y donde ellos se sientan seguros, reseñó EFE. Los 111 inmigrantes son de una decena de países distintos, pero dominan los de Irán (24), Camerú...
ONU: Derechos de mujeres retroceden en uno de cada 4 países
Mundo

ONU: Derechos de mujeres retroceden en uno de cada 4 países

La polarización política, las nuevas tecnologías, los conflictos y hasta el clima amenazan los derechos de las mujeres, que han sufrido retrocesos en uno de cada cuatro países en 2024, alerta un informe de ONU Mujeres. "El debilitamiento de las instituciones democráticas ha ido de la mano de una reacción violenta contra la igualdad de género", advierten los autores del informe Los derechos de las mujeres bajo examen, 30 años después de Pekín. El documento analiza los avances desde el lanzamiento de la Plataforma de Acción en esa ciudad en 1995, que fue adoptada por 189 países, refiere la nota de DW. Los agentes contrarios a los derechos de género "están socavando activamente el consenso que existe desde hace tiempo sobre cuestiones clave". "Cuando no pueden hacer retroceder del to...
EEUU anuncia restricción de visas a funcionarios de gobiernos de países que “faciliten” tránsito de migrantes
Mundo

EEUU anuncia restricción de visas a funcionarios de gobiernos de países que “faciliten” tránsito de migrantes

El gobierno de Estados Unidos anunció hoy restricciones de visas a funcionarios de gobiernos de países que, a su juicio, “faciliten” el tránsito de migrantes que buscan llegar a suelo estadounidense. Así lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. “Los países a lo largo de las rutas migratorias deben hacer su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros ilegales”, señaló en su cuenta en X, reseñó El Universal de México. “El Departamento de Estado ha instituido una nueva política de restricción de visados para los funcionarios de gobiernos extranjeros responsables de facilitar el tránsito de extranjeros ilegales hacia Estados Unidos. Estados Unidos no retrocederá cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional”, añadió. El Departamento de Estado dio ...
Migración inversa: Venezolanos renuncian a EEUU con destino a otros países
Regionales

Migración inversa: Venezolanos renuncian a EEUU con destino a otros países

La migración a la inversa comenzó. Venezolanos procedentes de México están cruzando Panamá con destino al Sur tras renunciar al sueño americano. Algunos están arrepentidos de haberlo intentado y otros no, pero con la esperanza de volver a comenzar en otro destino distinto a Venezuela. Más de dos centenares de viajeros irregulares, incluidos niños y la gran mayoría venezolanos, estaban este fin de semana en una localidad cercana al Puerto de Cartí. En la comarca indígena panameña de Guna Yala, se mostraban prestos a tomar una embarcación con destino al Sur, reseñó EFE. Un bote con 20 migrantes, entre ellos 4 niños, salió este domingo de la isla Gardi Sigdub, situada frente a Cartí. Buscaban llegar a la isla Calidonia y luego a Puerto Obaldía, una localidad por la que se accede a la se...
Donald Trump anunciará más aranceles a varios países la próxima semana
Mundo

Donald Trump anunciará más aranceles a varios países la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de aranceles a varios países, una medida que busca equiparar las tasas que estos aplican a las exportaciones estadounidenses y que aviva la incertidumbre sobre una posible guerra comercial. «La semana próxima anunciaré aranceles recíprocos, para que se nos trate en igualdad de condiciones con otros países. No queremos más ni menos. Así que lo anunciaré la próxima semana, junto con muchas otras cosas», dijo Trump en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reseñó EFE   Por Agencia
Nueve países están comprometidos con el arresto de Netanyahu
Mundo

Nueve países están comprometidos con el arresto de Netanyahu

Nueve países, incluidos Colombia, Cuba, Bolivia y Sudáfrica, inauguraron este viernes el 'Grupo de La Haya' y se comprometieron a hacer cumplir las órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra en Gaza, así como a prevenir el suministro de armas a Israel. En una rueda de prensa en La Haya, representantes de Belice, Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica enfatizaron de forma conjunta su negativa “a permanecer pasivos” ante “la pérdida de vidas, medios de subsistencia, comunidades y patrimonio cultural por las acciones genocidas de Israel, la potencia ocupante” de Palestina, reseñó EFE. Los miembros de este grupo declararon su intención de “apoyar las solicitudes” de la Corte Penal Internacional (CPI) ...
Líderes de países de la ALBA discutirán sobre la migración en una reunión este 3-Feb
Mundo

Líderes de países de la ALBA discutirán sobre la migración en una reunión este 3-Feb

Líderes de los 10 países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebrarán una "reunión de trabajo extraordinaria" el próximo lunes, 3 de febrero, para discutir sobre la migración y otros asuntos relacionados con la región, informó este jueves la organización, que no precisó el lugar. Según un comunicado, en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la alianza -integrada por Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Venezuela- se pronunciarán sobre la "dignidad de las poblaciones migrantes" y el "respeto a los derechos humanos". Este encuentro se anunció luego de que el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, revocara la extensión del ...
Fiscal Saab pide a países extraditar a miembros del Tren de Aragua detenidos
Política y Economía

Fiscal Saab pide a países extraditar a miembros del Tren de Aragua detenidos

El fiscal general Tarek William Saab, enfatizó que los integrantes del Tren de Aragua detenidos en otros países deben ser extraditados a Venezuela «para ser implacablemente procesados», informa Unión Radio.  Asimismo, aseguró que en el país se detuvieron al menos 50 personas vinculadas a esta banda, mientras que algunos están prófugos, fichados con alerta roja de Interpol. «País que pueda tener alguno de estos delincuentes detenidos, deberá entregarlos a nuestra nación para que sean implacablemente procesados como lo hemos demostrado y reciban la máxima pena», aseveró. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Presidente de Cuba tacha de burla que incluyan de nuevo a la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo
Mundo

Presidente de Cuba tacha de burla que incluyan de nuevo a la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tachó este lunes de “burla” que su homólogo estadounidense, Donald Trump, haya vuelto a incluir a la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo, apenas seis días después de que la excluyese su predecesor, Joe Biden. En una serie de mensajes en la red social X poco después de conocerse la orden ejecutiva de Trump sobre la isla, Díaz-Canel consideró “un acto de arrogancia y desprecio por la verdad” la vuelta del país a la lista y argumentó que el “objetivo” tras este paso es fortalecer “la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación”. ¡Únete al club ahora! Suscríbete al boletín más importante de Venezuela “Este acto de burla y abuso confirma el descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del ...
EEUU mantiene a Cuba otro año más en la lista de países que patrocinan el terrorismo
Mundo

EEUU mantiene a Cuba otro año más en la lista de países que patrocinan el terrorismo

Estados Unidos decidió mantener otro año más a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, lo que conlleva una serie de sanciones para la isla, según consta en el informe 2023 sobre terrorismo en el mundo que publica este jueves por el Departamento de Estado, reseña EFE.  Cuba comparte categoría con Corea del Norte, Irán y Siria, países a los que Washington acusa de “brindar apoyo reiterado a actos de terrorismo internacional”. Biden mantuvo la política frente a la isla El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó el miércoles durante una audiencia en el Congreso que no habría ningún cambio en la política hacia la isla antes de que el presidente, Joe Biden, deje el poder el próximo 20 de enero. La inclusión de Cuba en el listado en enero de 2021 ...
Trece países exigen en la OEA salvoconducto para asilados en embajada Argentina
Política y Economía

Trece países exigen en la OEA salvoconducto para asilados en embajada Argentina

Argentina, Estados Unidos, Chile y otros diez países presentaron en la Organización de Estados Americanos (OEA) una declaración conjunta para exigir la concesión inmediata de los salvoconductos para los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas con el objetivo de que puedan salir del país sin ser detenidos. La declaración, que fue presentada por el representante de Paraguay ante la OEA, Raúl Florentín, contó con el apoyo de las delegaciones de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay. Florentín expuso el texto de la resolución después de la comparecencia del ministro de Relaciones Exteriores argentino, Gerardo Werthein, en una sesión extraordinaria ...
OCDE eleva previsión de crecimiento mundial en 2025 al 3,3 %
Mundo

OCDE eleva previsión de crecimiento mundial en 2025 al 3,3 %

En su informe semestral de Perspectivas publicado este miércoles (4.12.2024), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subraya la resiliencia de la economía global y pone el acento en que la caída de la inflación ha permitido que aumente el gasto de los particulares y una rebaja de tipos, que han compensado las incertidumbres por la situación geopolítica global. Las cifras son bastante contrastadas incluso dentro de los países desarrollados, entre los que destaca el comportamiento de Estados Unidos, con un crecimiento "sólido", que se espera del 2,8 % este año y del 2,4 %. La otra cara de la moneda en la OCDE es Japón, por un lado, y por otro Europa, con una progresión limitada al 0,9 % este año en Reino Unido (1,7 % en 2025) y en la zona euro, donde el al...
Más de cien países firman en la ONU un llamado a proteger al personal humanitario en las guerras
Mundo

Más de cien países firman en la ONU un llamado a proteger al personal humanitario en las guerras

Casi dos tercios de los países miembros de las Naciones Unidas, un total de 116, firmaron este martes un llamado promovido por Suiza para reclamar la protección de los trabajadores humanitarios y de los civiles en las guerras y conflictos de todo el mundo, particularmente en Gaza y Sudán, reseña EFE.  Entre los firmantes no estuvieron Israel ni Rusia -tampoco Argentina ni Venezuela-, pero sí Estados Unidos, China y la Unión Europea en su conjunto. El llamado, leído por la embajadora de Suiza ante la ONU, Pascale Baeriswyl, estuvo precedido por un escenario de varias sillas vacías donde se habían instalado unas grandes letras que decían: “La guerra tiene límites”, y que según la diplomática significa que hay unas obligaciones colectivas recogidas en la Convención de Ginebra que deben re...
Felipe VI afirma a países de Latinoamérica que «es mucho más lo que nos une que lo que nos separa»
Mundo

Felipe VI afirma a países de Latinoamérica que «es mucho más lo que nos une que lo que nos separa»

A pesar de las discrepancias que puedan surgir entre los países iberoamericanos, «es mucho más lo que nos une que lo que nos separa», ha dicho Felipe VI en el plenario de la XXIX Cumbre Iberoamericana a la que no han asistido presidentes latinoamericanos, excepto el anfitrión, el ecuatoriano Daniel Noboa. El rey, que mantuvo este viernes un encuentro bilateral con Noboa antes del plenario, ha indicado que las discrepancias que puedan surgir son «naturales en una relación rica y prolongada» como la que tienen los países latinoamericanos y ha sostenido que la grandeza como comunidad es precisamente «saber superar las diferencias», reseña EFE.  Por «seguir nutriendo nuestro acervo, y avanzar en nuestros principios y en nuestras convicciones» ha apostado Felipe VI, que ha recordado cómo, «...
Cuatro países destacan el rol trascendental que puede tener Brasil con la crisis venezolana
Política y Economía

Cuatro países destacan el rol trascendental que puede tener Brasil con la crisis venezolana

La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), que integran Costa Rica, República Dominicana, Panamá y Ecuador, destacó este viernes el rol "transcendental" que puede tener Brasil en la solución de la crisis de Venezuela. "Pensamos que Brasil puede ejercer un rol muy, muy trascendental, por su peso específico dentro del continente", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, en una conferencia de prensa junto a sus colegas de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y de República Dominicana, Roberto Álvarez, reseñó EFE. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, "puede influenciar mucho, sobre todo dentro del espectro de la centro-izquierda del continente. Los aliados al señor Maduro se le están acabando (...) el f...
Más de 40 países están comprometidos en construir un mundo sin violencia para la niñez
Mundo

Más de 40 países están comprometidos en construir un mundo sin violencia para la niñez

Este viernes 8 de noviembre, en Bogotá, un grupo de 46 países se comprometió con la “construcción de un futuro sin violencia” para la niñez, según afirmó el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo. Las naciones involucradas, suscribieron el ‘Llamado a la acción de Bogotá’, presentado en la clausura de la primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la infancia, que está enfocado, según Murillo, “en la urgente necesidad de poner fin a la violencia”, que es “inaceptable”, reseñó EFE. El documento también compromete a los firmantes, al cumplimiento de todos los acuerdos internacionales relacionados con la protección de los jóvenes. “Este compromiso es retador, pero nuestras sociedades tienen que responder a este reto, si no nos retamos no vamos a avanzar...
Cabello acusa de «inmorales» a países de la UE por apoyar al «fascismo» en Ucrania
Política y Economía

Cabello acusa de «inmorales» a países de la UE por apoyar al «fascismo» en Ucrania

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, acusó este lunes a los Gobiernos de la Unión Europea (UE) de apoyar "descaradamente" al "fascismo" en Ucrania en la invasión rusa contra esta nación europea. "Inmorales son los Gobiernos de la Unión Europea que apoyan descaradamente al fascismo en Ucrania contra los hermanos de la Federación rusa, inmorales, contra ellos nosotros debemos luchar", indicó el también ministro del Interior en el Foro Parlamentario Mundial Antifacista que comenzó este lunes en Caracas, reseñó EFE. Cabello sostuvo que el llamado del presidente Nicolás Maduro de crear un "frente antifascista mundial" es necesario, porque "el fascismo sí está unido, se comunican, articulan estrategias". "No les importa absolutamente n...
EEUU impondrá nuevas sanciones contra países que envíen material militar a Rusia
Mundo

EEUU impondrá nuevas sanciones contra países que envíen material militar a Rusia

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, adelantó este martes que su gobierno intensificará la presión sobre Rusia con un nuevo paquete de sanciones que podría anunciarse la próxima semana y que se dirigirá contra los países y empresas que facilitan el suministro de material militar a Moscú. «Continuamos actuando contra la evasión de sanciones rusas, y tan pronto como la semana que viene, presentaremos nuevas y contundentes sanciones dirigidas a aquellos que facilitan la maquinaria de guerra del Kremlin, incluyendo intermediarios en terceros países que están suministrando a Rusia materiales críticos para su ejército», dijo Yellen en rueda de prensa en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), reseñó EFE.
Trump: Hay países que mandan presos y vacían los manicomios para EEUU
Mundo

Trump: Hay países que mandan presos y vacían los manicomios para EEUU

El candidato presidencial, el expresidente estadounidense Donald Trump, aseguró este miércoles en un foro con votantes latinos que apoya la inmigración legal y fronteras fuertes y reiteró que hay países que mandan a sus presos y vacían los manicomios para mandarlos a Estados Unidos, un bulo que ha utilizado para criticar la política migratoria del presidente Joe Biden. Trump aseguró en este foro organizado por Univisión que su política migratoria fue "un éxito sin precedentes" y que Biden debería haber mantenido su estrategia en la frontera sur como la política de "Quédate en México", que devuelve a México a solicitantes de asilo mientras se resuelven sus solicitudes, reseñó EFE. Trump insiste en que "Venezuela envía delincuentes" a EEUU En opinión del candidato republicano países...
Trudeau alerta de la gravedad de la injerencia de otros países en la democracia de Canadá
Mundo

Trudeau alerta de la gravedad de la injerencia de otros países en la democracia de Canadá

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió este miércoles que las amenazas generadas por otros países contra la democracia canadiense «son mucho más graves» que nunca, y señaló como ejemplo la expulsión del embajador indio por su supuesta implicación en el asesinato de un sij canadiense. Trudeau, que hoy testifica ante una comisión que investiga las injerencias extranjeras en la democracia canadiense, declaró que «sólo hay que ver los titulares de esta semana para entender la dimensión de las actividades de injerencia y su impacto sobre los canadienses». El lunes, la Policía Montada de Canadá acusó al embajador indio en el país, Sanjay Kumar Verma, y a otros cinco diplomáticos de Nueva Delhi de estar implicados en el asesinato en Canadá del disidente sij Hardeep Singh Nijjar,...
Velásquez Araguayán: Se suspendieron los vuelos con cuatro países por «una situación de extrema seguridad»
Política y Economía

Velásquez Araguayán: Se suspendieron los vuelos con cuatro países por «una situación de extrema seguridad»

El ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez, aseguró que la decisión de suspender los vuelos comerciales con Panamá, República Dominicana, Perú y Chile responde a un "mecanismo de protección al pueblo", informó este jueves el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). "Esta medida con países como Panamá, República Dominicana, Perú y Chile son decisiones que se ha tomado en el alto Gobierno como un mecanismo de protección al pueblo para evitar que personas con algunas intenciones nefastas puedan ingresar a nuestro país", indicó Velásquez, citado en una nota de prensa de VTV Añadió que las relaciones comerciales con estas naciones "se mantienen y dentro del desarrollo de la economía". Velásquez indicó que "articulan" con las líneas aéreas las "acciones a tomar", pero ...
Irán advierte a los países de la región y a EEUU que no interfieran
Mundo

Irán advierte a los países de la región y a EEUU que no interfieran

Irán advirtió este miércoles a los países de la región que considerará como “enemigo” a aquellos que cedan su espacio aéreo a Israel para una posible represalia tras el ataque con misiles de anoche y pidió a Estados Unidos que no interfiera. “Cualquiera que preste su espacio a nuestros enemigos será considerado como nuestro enemigo”, dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en declaraciones a periodistas antes de la reunión del Gabinete habitual de cada miércoles, reseñó EFE. Además, informó que anoche mandó mensajes a varios países pidiendo que no interfieran en el choque con Israel, entre ellos uno a Estados Unidos a través de la embajada de suiza en Teherán, que representa los intereses estadounidenses en suelo iraní.   Por Agencia...
Los países del AUKUS trabajarán de manera más estrecha para impulsar la seguridad mundial
Mundo

Los países del AUKUS trabajarán de manera más estrecha para impulsar la seguridad mundial

Los países del AUKUS -alianza estratégica militar entre el Reino Unido, Estados Unidos y Australia- trabajarán de manera más estrecha a fin de impulsar la seguridad mundial, afirmó este jueves en Londres el ministro británico de Defensa, John Healey. El político laborista mantuvo hoy un encuentro trilateral en la capital con los responsables de Defensa de AUKUS, el estadounidense Lloyd Austin y el australiano Richard Marles, en el que reforzaron «la necesidad de permanecer juntos frente a la agresión rusa, hacia la paz en Oriente Medio y determinados detrás de Ucrania durante el tiempo que lleve», señaló Healey. En una rueda de prensa, el ministro dijo que el Reino Unido permanece «codo con codo» con Australia y Estados Unidos ante los conflictos que hay actualmente en el mundo, detalla ...
Gobierno evalúa estrategia para atender a migrantes venezolanos que vivan en países con consulados cerrados
Regionales

Gobierno evalúa estrategia para atender a migrantes venezolanos que vivan en países con consulados cerrados

El viceministro de Atención Integral para la Migración Venezolana del ministerio de Relaciones Exteriores, Pedro Sassone, informó que se evalúan varias estrategias para «atender» a los connacionales que se encuentran en los países en los que se han cerrado los consulados y las embajadas tras las elecciones del pasado 28 de julio. Dijo que una de las iniciativas que se estudia es la de un «consulado digital» y trabajar junto a las Defensoría Civil de cada país, reseñó Unión Radio. El también jefe de la misión Vuelta a la Patria aseveró que está en revisión una propuesta para crear una plataforma mundial que le permita a los jóvenes migrantes culminar sus estudios de manera online. «Se va a abrir en el mundo a través del ministerio de Educación», dijo al sostener que solo falta que ...
Putin planea prohibir la adopción de niños rusos en países que permiten la transición de género
Mundo

Putin planea prohibir la adopción de niños rusos en países que permiten la transición de género

Los diputados rusos votaron el miércoles en primera lectura un proyecto de ley que prohíbe la adopción de niños rusos por ciudadanos de países que permiten la transición de género, una nueva señal del giro ultraconservador que sigue Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, defiende una postura conservadora en cuestiones sociales y la considera una extensión de su lucha contra Occidente, reseñó AFP. Esta prohibición afecta a los ciudadanos de países que permiten “el cambio de sexo mediante intervención médica, incluido el uso de medicamentos”, así como la modificación del género indicado en los “documentos de identidad”, según la legislación. Su objetivo es impedir “toda adopción de niños rusos por representantes de comunidades LGTB”, detalla el texto explicativo que acompaña el ...
Trump promete quitar empleos a otros países para impulsar economía de EEUU
Mundo

Trump promete quitar empleos a otros países para impulsar economía de EEUU

Donald Trump prometió que si es electo presidente en noviembre buscará hacerse de los empleos de industrias que existen en otros países para traerlos a Estados Unidos, e insistió en subir aranceles a pesar de las críticas a esta medida. «Con la visión que presento (…) no solo haremos que nuestras empresas no se vayan a tierras foráneas sino que, bajo mi liderazgo, tomaremos los empleos de otros países. Tomaremos sus fábricas», prometió Trump en un discurso en el disputado estado de Georgia. En un escenario de elección muy reñida según las encuestas, el candidato republicano, como su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, busca conquistar a los indecisos. En el caso del exgobernante, es en base a un mensaje proteccionista en el que insiste en el potencial industrial de Estados ...
Coldplay añade a Hong Kong y otros países en su gira para 2025
Espectáculos

Coldplay añade a Hong Kong y otros países en su gira para 2025

La banda británica Coldplay anunció este jueves que ofrecerá tres conciertos en el nuevo estadio Kai Tak de Hong Kong en abril de 2025, un evento que varios expertos consideran importante para el impulso económico de la ciudad. Además, se espera que estos conciertos contribuyan a revitalizar los sectores minorista y hostelero, que han enfrentado serias dificultades en los últimos años, reseña Mundo UR. Después de una larga espera por parte de los aficionados, el grupo anunció hoy que añadirá Abu Dabi, Bombay, Seúl y Hong Kong a su gira mundial ‘Music of the Spheres World Tour’. La banda ofreció su último concierto en la antigua colonia británica en 2009, en el recinto ferial AsiaWorld-Expo de Chek Lap Kok. El año pasado, Hong Kong quedó en un segundo plano al ser omitido por artist...
Plan Vuelta a la Patria prepara atención remota en países sin representación consular
Regionales

Plan Vuelta a la Patria prepara atención remota en países sin representación consular

El canciller de la República, Yván Gil, informó que actualmente se está desarrollando un plan, a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria (GMVP), para atender vía remota a los connacionales que están en el exterior en países donde no hay personal diplomático venezolano. Durante una entrevista en un programa de La Iguana TV, Gil envió un mensaje de solidaridad y compromiso a los connacionales en el mundo en nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro, recordándoles que “no están solos y cuentan con todo el respaldo de su Gobierno”, reseñó El Universal. El canciller agregó que se recibieron “cientos de miles de solicitudes” de venezolanos que desean volver al país, mientras casi “un millón ya han regresado en los últimos años -como dos, tres años- y han sido asistidos por Vu...
Maduro desde cumbre del ALBA-TCP agradece apoyo de varios países tras 28-Jul
Política y Economía

Maduro desde cumbre del ALBA-TCP agradece apoyo de varios países tras 28-Jul

El presidente Nicolás Maduro aseguró que el país ha recibido “muestras de respeto y apoyo” por parte de gobiernos de todo el mundo, donde Venezuela “está resistiendo una embestida imperialista”. Según detalla Unión Radio, durante la XI Cumbre extraordinaria de jefes de Estado del ALBA-TCP, indicó que antes, durante y después del 28 de julio, se produjo una campaña que buscaba llevar al país a un “estado de violencia generalizada”. “Querían llevar al país a una situación de violencia para luego llamar a una intervención militar internacional”, dijo Maduro durante su pronunciamiento. Por: Agencias / Foto: Archivo 
Contabilizan casi 19 mil casos de mpox en doce países de África
Mundo

Contabilizan casi 19 mil casos de mpox en doce países de África

Doce Estados miembros de la Unión Africana (UA) registraron 18.910 casos de mpox y 541 muertes en lo que va de 2024, aunque la gran mayoría de infecciones se dan en la República Democrática del Congo (RDC), informó este martes el organismo de salud pública africano. Solo en la RDC, foco del actual brote y donde la enfermedad es endémica, se han contabilizado 17.794 casos y 535 muertes desde comienzos de año, detalló en una rueda de prensa telemática el director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Jean Kaseya, reseñó EFE. Desde la declaración el martes pasado del brote como emergencia de salud pública de importancia continental por parte de los CDC de África, el organismo ha observado 1.405 casos más y ninguna nueva muerte por...
Veintidós países y la UE piden verificación de los resultados electorales en Venezuela
Política y Economía

Veintidós países y la UE piden verificación de los resultados electorales en Venezuela

Veintidós países y la Unión Europea solicitaron este viernes la «inmediata publicación de todas las actas originales» de las elecciones del pasado 28 de julio y la verificación «imparcial» e «independiente» de los resultados de esos comicios, de acuerdo con una declaración suscrita en Santo Domingo. Piden que la verificación sea «preferiblemente por una entidad internacional para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas», reseñó EFE. El texto, leído por el ministro dominicano de Exteriores, Roberto Álvarez, en el Palacio Presidencial en Santo Domingo fue firmado por Argentina, Canadá, Chile, República Checa, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Guyana, Italia, Marruecos, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Un...
Exdirector BCV: Ruptura de conectividad aérea con varios países se puede traducir en retraso económico
Política y Economía

Exdirector BCV: Ruptura de conectividad aérea con varios países se puede traducir en retraso económico

El economista y exdirector del BCV, José Miguel Uzcátegui, advirtió que la ruptura de conectividad aérea con varios países se puede traducir en retraso económico para Venezuela. Explicó, en entrevista con el Circuito Éxitos, que esta medida afecta la productividad y los costos de las empresas que comercializan por la vía aérea. Uzcátegui indicó que se puede esperar una afectación tributaria tras esto. "Necesitamos normalidad en el país, cualquier medida de este tipo tendrá efecto en los precios, inflación y dificultades en las relaciones internacionales que tengan los empresarios", añadió. Resaltó que cuando hay políticas que impiden la regularidad, se ve un retraso en la posición competitiva del país. Rodolfo Ruiz, abogado aeronáutico de la firma internacional de abogados Clyd...
Canciller Yvan Gil exige retiro del personal diplomático de siete países
Política y Economía

Canciller Yvan Gil exige retiro del personal diplomático de siete países

El canciller, Yvan Gil, anunció el retiro formal del personal diplomático venezolano en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, países que desconocieron los resultados de las elecciones de este domingo. Reseña Unión Radio en su nota de prensa. En un comunicado, el canciller exigió a los gobiernos de esos siete países "el retiro de manera inmediata de sus representantes en territorio venezolano". https://twitter.com/yvangil/status/1818016486532812873?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1818016486532812873%7Ctwgr%5Ee556a65a3df342cfd1ac1e465bb5d662f33b18db%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2024%2F07%2F29%2Fvenezuela-exige-retiro-del-personal-diplomatico-de-siete-paises-que-cuestionaron-resultado-electoral%2F ...
Países de América Latina piden reunión urgente de la OEA
Mundo

Países de América Latina piden reunión urgente de la OEA

Los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron en una declaración conjunta emitida este lunes (29.07.2024) su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales en Venezuela. Informa DW en su nota de prensa. Los nueve países exigen la "revisión completa" de los resultados electorales y solicitan una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En el comunicado, estos países subrayan la necesidad de la presencia de "observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente" en los comicios. "El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas", señala el comunic...
República Dominicana se suma a los países que solicitan revisión de votos en Venezuela
Política y Economía

República Dominicana se suma a los países que solicitan revisión de votos en Venezuela

Nueve países latinoamericanos, incluyendo a República Dominicana, solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos para emitir una resolución sobre los resultados electorales en Venezuela. El comunicado, publicado primero por la Cancillería de Argentina, manifiesta "la profunda preocupación" de los países por el desarrollo de las elecciones en Venezuela, y exige una revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes. Los países firmantes del documento son Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Aquí puede leer el comunicado completo: Información para la Prensa N°: 382/24 Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatema...
María Corina Machado: Los venezolanos valoramos enormemente el testimonio de países vecinos
Política y Economía

María Corina Machado: Los venezolanos valoramos enormemente el testimonio de países vecinos

La líder opositora María Corina Machado agradeció este viernes el respaldo de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, cuyos gobiernos condenaron, en una declaración conjunta, «el hostigamiento y la persecución sistemática contra dirigentes y partidarios de la oposición» de Venezuela, de cara a las presidenciales del 28 de julio. «Los venezolanos valoramos enormemente este testimonio de países vecinos que nos acompañan en horas decisivas para Venezuela y para la región», expresó la exdiputada en la red social X, reseñó EFE. A su juicio, estos cinco países latinoamericanos fijaron «una clarísima y firme posición a solo nueve días de la elección presidencial», en la que competirán diez candidatos, entre ellos el jefe de Estado, Nicolás Maduro, y el abanderado del principal blo...
Cuatro países piden respeto a todos los actores políticos durante la elección en Venezuela
Política y Economía

Cuatro países piden respeto a todos los actores políticos durante la elección en Venezuela

La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), integrada por Costa Rica, Panamá, Ecuador y República Dominicana, hizo este miércoles un llamado para que en Venezuela se lleven a cabo elecciones libres, transparentes y acompañadas por organismos internacionales. «Reiteramos nuestro llamado para que el próximo 28 de julio se garanticen en Venezuela unos comicios libres, justos y transparentes con el acompañamiento de organismos internacionales reconocidos y en un clima de paz y de respeto pleno a los derechos de todos los actores políticos», indica un pronunciamiento de la ADD, reseñó EFE. El bloque de países manifestó su convencimiento de que unas elecciones transparentes, libres, pacíficas e inclusivas en Venezuela «son el camino idóneo para lograr la estabilidad democrática, el ...
Tailandia exime de visado a decenas de países, incluidos varios latinoamericanos
Mundo

Tailandia exime de visado a decenas de países, incluidos varios latinoamericanos

Tailandia amplió de 57 a 93 el número de países exentos de visado para viajar a esta nación del sureste asiático, incluidos varios latinoamericanos como México, Colombia, Cuba, Panamá y Uruguay, entre otros. La nueva medida, anunciada hace varios meses por las autoridades tailandesas, también amplía de 30 a 60 días el plazo que los visitantes pueden permanecer en el país, lo que busca incentivar el turismo tras la pandemia de la COVID-19 (2020-2023), reseñó EFE. Los turistas que llegan a partir de este martes ya se benefician de la nueva ampliación. Países como España, Argentina, Brasil, Chile y Perú no necesitaban visado antes de la nueva medida, mientras que la ampliación beneficiará a más naciones de Latinoamérica como Ecuador, República Dominicana y Guatemala, conforme a la nu...
Venezuela entre países que encabezan peticiones de refugio en México
Regionales

Venezuela entre países que encabezan peticiones de refugio en México

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado, informó este miércoles la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). La institución, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior) del Gobierno mexicano, indicó que tras Honduras sigue Haití con 128.328 peticiones; Cuba con 68.188; Venezuela con 39.230 y El Salvador con 36.436, reseñó EFE. «Durante la presente Administración 2019 al cierre de junio de 2024, las 5 primeras nacionalidades solicitantes de la condición de refugiado en México son Honduras, Haití Cuba, Venezuela y El Salvador», apuntó en un mensaje en redes sociales el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva. La actual Administración del pa...
Xi y Putin abogan por un mundo «multipolar» en una cumbre en Kazajistán
Mundo

Xi y Putin abogan por un mundo «multipolar» en una cumbre en Kazajistán

Los presidentes de Rusia y China abogaron el jueves por un orden mundial "multipolar", contraponiéndose al unilateralismo estadounidense, que denuncian, en una cumbre en Kazajistán que reúne a varios países que mantienen relaciones tensas con las potencias occidentales. La declaración final de la cumbre que se celebra en Astaná, la capital de Kazajistán, "subraya el compromiso de todos los participantes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), a favor de la formación de un orden mundial multipolar equitativo", declaró el mandatario ruso, Vladimir Putin en la sesión plenaria de esta alianza, que reúne a Rusia, China, Irán, India y países de Asia Central. El texto, firmado por los participantes de la cumbre, destacó los "cambios tectónicos" que se están produciendo "en la p...
Alemania, Italia, España y Francia, los cuatro países de la UE que más solicitantes de asilo
Mundo

Alemania, Italia, España y Francia, los cuatro países de la UE que más solicitantes de asilo

Alemania, Italia, España y Francia fueron, por ese orden, los cuatro países de la Unión Europea que más solicitantes de asilo recibieron el pasado marzo, el 75 % del total, informó la oficina de estadística Eurostat. Alemania recibió a 16.430 personas que pidieron el asilo en la UE por primera vez, seguida de Italia (15.115), España (13.255) y Francia (10.540), reseñó EFE. En marzo de 2024, en toda la UE hubo 73.445 solicitudes de protección internacional, un descenso del 12 % en comparación con marzo de 2023 (83.915). Además, hubo 7.050 personas que ya habían solicitado el asilo en un país y volvieron a pedirlo en otro, una disminución del 6 % en comparación con marzo de 2023 (7.475). Por nacionalidades, los ciudadanos más numerosos en pedir asilo fueron los sirios (10.470), l...
Venezuela entre los países con más afiliados a la Seguridad Social en España
Regionales

Venezuela entre los países con más afiliados a la Seguridad Social en España

Colombia y Venezuela figuran entre las nacionalidades con más afiliados a la Seguridad Social en España, que en mayo alcanzó un récord en el número de cotizantes de otros países, según datos oficiales publicados este lunes. La Seguridad Social ganó 77.912 afiliados extranjeros en mayo pasado, hasta alcanzar casi 2,9 millones, el 13,5 % del total de cotizantes, de acuerdo a estos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, reseñó EFE. Marruecos (358.371), Rumanía (351.890), Colombia (205.890), Italia (194.182), Venezuela (157.784) y China (117.761) destacan por países. El 32,1 % procede de países de la Unión Europea (925.282) y el resto de terceros países (1.957.685). En los últimos doce meses la afiliación media de trabajadores procedentes de ot...
Ochenta países defienden «integridad territorial» de Ucrania
Mundo

Ochenta países defienden «integridad territorial» de Ucrania

Ochenta países pidieron conjuntamente este domingo (16.06.2024) que la "integridad territorial" de Ucrania sea la base de cualquier acuerdo de paz para poner fin a la invasión rusa, aunque algunas naciones no se unieron. El comunicado conjunto coronó una conferencia de dos días en el centro turístico de Bürgenstock, en Suiza, marcada por la ausencia de Rusia, que no fue invitada, pero que muchos asistentes esperaban que pudiera unirse. Alrededor de 100 delegaciones, en su mayoría países occidentales pero también algunas naciones clave en desarrollo, estuvieron presentes en la conferencia. Los participantes India, Arabia Saudita, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos, que estuvieron representados por ministros de Asuntos Exteriores o enviados de nivel inferior, estuvieron entre los qu...