miércoles, junio 26

Etiqueta: Organización Internacional para las Migraciones

La OIM urge en México a «transformar en acciones» los compromisos migratorios
Mundo

La OIM urge en México a «transformar en acciones» los compromisos migratorios

La directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, apeló este martes en una reunión en México con los países del hemisferio norte a “transformar en acciones” sus compromisos en el rubro migratorio. En su intervención en la ‘Reunión hemisférica sobre vías regulares para la migración laboral’, celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, pidió unidad para “atender” el fenómeno migratorio, que no ha recibido una “atención completa y focalizada en las personas”, reseñó EFE. “Les pido a todos que estén a la altura del desafío que hay hoy en la mesa y que transformen sus palabras en acciones”, exhortó Pope, quien estuvo rodeada de representantes de diversos países, como la canciller mexicana, Alicia Bárcena. Así, la dir...
ONG de Argentina dona frazadas a venezolanos ante la llegada del invierno
Regionales

ONG de Argentina dona frazadas a venezolanos ante la llegada del invierno

La asociación civil Alianza por Venezuela entregó más de 300 frazadas a familias migrantes venezolanas en Argentina, como parte de su campaña «Llegó Pacheco» ante el inicio de la temporada de invierno. Con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas, la ONG llevó adelante su campaña solidaria para entregar cobijas a los migrantes más necesitados, reseñó Monitoreamos. «Por séptimo año consecutivo estamos realizando esta labor humanitaria para la comunidad migrante venezolana en Buenos Aires, para que tengan cómo abrigarse ante la baja de las temperaturas», expresó la secretaria general de Alianza por Venezuela, Liset Luque. Luque explicó que, además de la entrega de frazadas, en los próximos días tendrán también el «Perchero Solidario» pa...
En América murieron mil 338 migrantes en movilidad en 2022
Mundo

En América murieron mil 338 migrantes en movilidad en 2022

Más de mil 330 personas migrantes murieron o desaparecieron en el continente americano en 2022 durante su travesía irregular, una cifra histórica que muestra una tendencia al alza pero que es solo “una estimación mínima del verdadero número de vidas perdidas”, afirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM registró la muerte o desaparición de mil 338 migrantes en movilidad en las Américas en 2022, el número más alto desde que arrancó esta iniciativa en 2014 y que se enmarca en un flujo migratorio hacia norte inédito. Ya en 2021 la cifra de mil 249 migrantes en movilidad muertos o desaparecidos marcaba un hito y dejaba atrás los 798 de 2020. Mientras que entre el 1 enero y el 19 de febrero de este 2023 se registraron 21...
Terminal de Maracaibo reactiva punto de Atención al Migrante Retornado
Regionales

Terminal de Maracaibo reactiva punto de Atención al Migrante Retornado

En una nueva etapa de asistencia y protección al migrante retornado que llega a la ciudad, la Alcaldía de Maracaibo junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Cruz Roja venezolana seccional-Zulia y Cáritas Venezuela reactivó su punto de Atención al Migrante en el Terminal de Pasajeros. En este punto de atención los usuarios podrán contar con servicios como: sensibilización sobre trata de personas, nutrición e hidratación, entrega de kits de higiene para viajeros, digitalización y planificación de documentos. Rodmar Urdaneta, director del Terminal, detalló que el objetivo de este espacio es garantizar una mayor atención a las personas en su movilidad por el territorio. “A lo largo de nuestra gestión, encabezada por el alcalde Rafael Ramírez Colina, nos hemos...
OIM: 36 migrantes murieron en 2022 al intentar cruzar la selva de Darién
Mundo, Regionales

OIM: 36 migrantes murieron en 2022 al intentar cruzar la selva de Darién

Al menos 36 migrantes fallecieron en el año 2022 cuando intentaban cruzar la selva de Darién, fronteriza entre Panamá y Colombia y una de las rutas más peligrosas del mundo, indicó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La cifra, obtenida a partir de los datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos (que ofrece información actualizada a diario sobre personas que perecen en rutas migratorias de todo el planeta) es posiblemente "sólo una pequeña fracción del verdadero número de vidas que se pierden" en esa zona, advierte la OIM en un comunicado, publica EFE. "Muchos migrantes fallecen en el Tapón del Darién sin que sus restos sean recuperados o notificados", subraya la organización, que reclama el establecimiento de rutas alternativas "seguras, ordenadas y regular...
Retornan desde Perú 266 migrantes con el Plan Vuelta a la Patria
Regionales

Retornan desde Perú 266 migrantes con el Plan Vuelta a la Patria

Al menos 266 migrantes venezolanos regresaron este jueves a su país desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria, un programa puesto en marcha por el Gobierno de Nicolás Maduro en septiembre de 2018 para facilitar el retorno de personas que optaron por volver a la nación caribeña, informó la Cancillería. "Hoy retornan a Venezuela 266 connacionales provenientes de Perú, gracias a una nueva jornada del Plan Vuelta a La Patria (…) para garantizar el buen vivir de las familias venezolanas", escribió la cartera de Exteriores en Twitter. Según el Ejecutivo, con el plan gubernamental, han regresado al país más de 30 mil venezolanos en los últimos cuatro años que habían emigrado a otras naciones huyendo de la crisis económica y política, publica EFE. El canciller, Carlos Faría, pidió el martes...
La ONU pide mil 700 millones de dólares para apoyar a refugiados venezolanos
Regionales

La ONU pide mil 700 millones de dólares para apoyar a refugiados venezolanos

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzaron hoy una solicitud de mil 720 millones de dólares para financiar un plan de asistencia a los refugiados venezolanos en América Latina y el Caribe. El plan conjunto de las agencias de Naciones Unidas tiene un alcance de dos años y está destinado a responder a las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos y a promover su integración socioeconómica en los países de acogida. “Los refugiados y migrantes de Venezuela no pueden ser olvidados”, destacó al anunciarse este plan de asistencia el representante especial conjunto de Acnur y la OIM para este colectivo, Eduardo Stein. “Muchos han visto sus vidas paralizadas y millones luchan por...
Observatorio de la Diáspora Venezolana contabiliza 7.5 millones de venezolanos en el exterior
Regionales

Observatorio de la Diáspora Venezolana contabiliza 7.5 millones de venezolanos en el exterior

Tomás Páez, coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, indicó que según sus registros, el número de venezolanos en el exterior supera los 7.5 millones. "El canciller Carlos Faria indicó que habían regresado 60 % de los migrantes a Venezuela, pero eso no es cierto"; dijo Páez en entrevista para Circuito Éxitos. Además, aseguró que la Organización Internacional para las Migraciones contabiliza 7.134.000 venezolanos en el exterior. El también sociólogo dijo que según la experiencia global, el porcentaje de retorno al país, cuando las condiciones van mejorando, no supera el 40 %. "La experiencia histórica indica que la mayoría de las diásporas terminan retornando solo un pequeño porcentaje, entre el 25 y 35 %, los demás deciden quedarse donde se han movilizado". La expe...
ONU eleva a 6,8 millones los migrantes y refugiados venezolanos en todo el mundo
Regionales

ONU eleva a 6,8 millones los migrantes y refugiados venezolanos en todo el mundo

La cifra de migrantes y refugiados venezolanos repartidos por distintos países del mundo supera ya los 6,81 millones, según un nuevo recuento de la iniciativa que aglutina a la ONU y a otras organizaciones de ayuda para responder a la crisis migratoria. La mayor parte de los migrantes, en concreto 5,75 millones, han migrado a países de América Latina y el Caribe. Sólo Colombia aglutina a 2,48 millones de venezolanos, informa la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), reseña Europa Press. A Colombia le siguen Perú (1,22 millones), Ecuador (502 mil), Chile (448 mil) y Brasil (358 mil), aunque la lista incluye a un total de 17 países latinoamericanos como receptores del éxodo venezolano derivado de la crisis política y social. El nuevo...
ACNUR y OIM instan a reforzar protección a los migrantes venezolanos
Regionales

ACNUR y OIM instan a reforzar protección a los migrantes venezolanos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) instaron este jueves a reforzar los mecanismos de protección a los venezolanos que han dejado su país. Ambos organismos participaron en forma virtual en la apertura de una reunión que celebra en Brasilia el Proceso de Quito; plataforma que reúne a trece países de América Latina que han recibido en los últimos años a millones de venezolanos y que sirve para compartir experiencias de acogida, reseña EFE. El director general de la OIM, Antonio Vitorino, reconoció la respuesta que América Latina ha dado frente a esa crisis migratoria y subrayó la "necesidad imperativa de consolidar las iniciativas de regularización adoptadas por la mayoría de los estados recep...
Instalan Módulo de Atención al Migrante en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo
Regionales

Instalan Módulo de Atención al Migrante en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo

Con el objetivo de garantizar una mayor atención a las personas en movilidad, la Alcaldía de Maracaibo junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Cáritas Venezuela y la Cruz Roja venezolana seccional-Zulia, instaló un punto móvil de Atención al Migrante en el Terminal de Maracaibo. Su objetivo principal es brindar asistencia sobre temas de protección de manera interagencial al migrante retornado con información de documentación, apoyo psicológico y de ser necesario la remisión de casos a los organismos pertinentes. El Terminal de Maracaibo es el primero en Venezuela que brinda este tipo de atención convirtiéndose en modelo de gestión para este tipo de programas de ayuda y se espera sea ...
Zelenski asegura que Ucrania vive terror no visto en 80 años en Europa
Mundo

Zelenski asegura que Ucrania vive terror no visto en 80 años en Europa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este miércoles ante el Congreso de Estados Unidos que el "terror" que vive su país "es algo que Europa no ha visto en 80 años" y pidió nuevas sanciones contra todos los políticos rusos. "Recuerden el 11 de septiembre. Ucrania está sufriendo esto todos los días. Un terror que Europa no ha visto en 80 años", dijo Zelenski en una intervención virtual ante el Congreso de EEUU, que lo recibió con una ovación. El presidente ucraniano remarcó que «ahora mismo» el «destino» de su país "está siendo decidido", ya que el "brutal" ataque de Rusia tiene como "objetivo los valores humanos básicos" de los ucranianos. La intervención de Zelenski se produce después de que el mandatario estadounidense, Joe Biden, firmara una ley que contempla 13 m...
Más de dos mil fallecidos se contabilizan tras terremoto en Haití
Mundo

Más de dos mil fallecidos se contabilizan tras terremoto en Haití

El número de muertos por el terremoto del pasado 14 de agosto en Haití subió a dos mil 248 personas, mientras que otras 329 permanecen desaparecidas y 12 mil 763 resultaron heridas, según un boletín oficial publicado este lunes por Protección Civil. El nuevo balance de víctimas supone 41 fallecimientos confirmados más que el último dato oficial, publicado hace dos semanas, mientras que bajó en 15 el número de desaparecidos. El movimiento telúrico de magnitud 7,2, registrado en el suroeste del país, ha destruido 53 mil 815 viviendas, causado daños en otras 83 mil 770 casas y dejado al menos 690 mil damnificados. Cerca de 25 mil personas continúan desplazadas y alojadas en unos 60 puntos de encuentro informales, que han sido identificados por la Organización Internacional para las M...