miércoles, junio 26

Etiqueta: OPS

OPS entrega insumos para la red de laboratorios públicos en Venezuela
Regionales

OPS entrega insumos para la red de laboratorios públicos en Venezuela

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó este martes sobre la dotación de insumos que serán destinados a la red de laboratorios públicos del país. La donación realizada al Instituto Nacional de Higiene contó con 6 toneladas de insumos de protección personal, un ultracongelador (-80°C) para preservar muestras y un equipo de computación de última generación, reseñó Unión Radio. Por su parte, la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, agradeció a la OPS, y al representante de la misma en el país por la donación y colaboración. A través de X, Gutiérrez escribió, "agradecemos a la OPS Venezuela y su representante en Venezuela Cristian Morales por esta valiosa dotación en el marco de la cooperación técnica en salud y que redunda en el bienestar de nuestro pueblo". ...
OPS revisa con Venezuela la atención a embarazadas y neonatos
Regionales

OPS revisa con Venezuela la atención a embarazadas y neonatos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) revisó con representantes del Gobierno de Venezuela estrategias para mejorar la atención a embarazadas, madres y recién nacidos. El acuerdo se dio en el marco del Programa Materno Infantil Nacional, informó el Ministerio de Ciencia y Tecnología. En un comunicado, la cartera indicó que la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, sostuvo un encuentro con representantes de la OPS. Dijo que trabajaron para fortalecer este programa y garantizar el derecho a la salud de las mujeres y los niños. Las estrategias a usar son la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las condiciones que afectan su salud, reseñó EFE Citada en el escrito, Jiménez señaló que las nuevas propuestas y estrategias serán evaluadas por el Minis...
OPS califica como histórica la declaración de clima y salud de la COP28
Mundo

OPS califica como histórica la declaración de clima y salud de la COP28

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de su subdirectora, la doctora Rhonda Sealey-Thomas, calificó este lunes como “día histórico” la jornada que la COP28 de Dubái dedicó ayer a los problemas relacionados entre clima y salud, así como la iniciativa que sitúa esta materia en el centro de la acción climática. Un total de 123 países, entre los que se encuentran potencias como Estados Unidos, la Unión Europea o Japón pero no las dos naciones más pobladas del mundo, China e India, firmaron la Declaración de Clima y Salud de la COP28, por la cual reconocen que hay que reducir emisiones y contaminación para mitigar los efectos del cambio climático en la salud de las personas, reseñó EFE. De esta forma, Sealy-Thomas urgió a apoyar a los gobiernos a adaptar sus sistema...
OPS ratifica a Venezuela como país libre de sarampión
Regionales

OPS ratifica a Venezuela como país libre de sarampión

La Organización Panamericana de la Salud anunció este jueves que Venezuela ha sido reverificada como país libre de sarampión. Así lo dio a conocer el organismo internacional a través de su cuenta en la red social “X” (antiguo Twitter) donde explicó que la certificación fue efectuada por la Comisión Regional para el Monitoreo y Sostenibilidad de la Eliminación del sarampión, la rubéola y el SRC de las Américas. “Venezuela ha sido reverificada como país libre de sarampión por la Comisión Regional para el Monitoreo y Sostenibilidad de la Eliminación del sarampión, la rubéola y el SRC de las Américas. OPS felicita al país por este importante logro”, reza el post. Por su parte, el Ministerio para la Salud afirmó en la misma red social que este logro es posible gracias a los esfuerzos d...
El director de Alianza GAVI visita Venezuela para fortalecer el programa de vacunaciones
Regionales

El director de Alianza GAVI visita Venezuela para fortalecer el programa de vacunaciones

El director general de Prestación de Programas de Países de GAVI (alianza mundial para las Vacunas), Thabani Maphosa, comenzó este lunes una visita a Venezuela, que tiene como objetivo el fortalecimiento del programa de inmunización del país, según el Gobierno. La vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Salud y Educación, Gabriela Jiménez, sostuvo una reunión con Maphosa en Caracas, en la que participaron representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), así como la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, entre otras autoridades. "Esta visita comprende una agenda de colaboración promovida por el Ministerio de Salud de Venezuela y la Alianza GAVI para fortalecer el programa nacional de inmunizaciones", indicó Jimén...
El 32 % de las latinas son afectadas por cáncer de mama
Mundo

El 32 % de las latinas son afectadas por cáncer de mama

El cáncer de mama es una enfermedad muy agresiva, razón por la que se ubica entre las patologías de mayor incidencia en el mundo. En el caso de América Latina y el Caribe, impacta en más de la cuarta parte de las mujeres menores de 50 años. Últimas Noticias reseñó que de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de este rango de edad en la región, la proporción de mujeres afectadas por la enfermedad es de 32%, un 13% más que en América del Norte, donde ronda el 19%. Además, en esta parte del mundo el mayor porcentaje de muertes por la enfermedad es del 50% en mujeres que tienen menos de 65 años, frente al 37% en las naciones del norte del continente. El ente multilateral precisa en su página web que, en total, todos los años unas 491.000 mujeres son diagnosti...
Venezuela renueva acuerdo de cooperación con la OPS y Organismo Andino de Salud
Regionales

Venezuela renueva acuerdo de cooperación con la OPS y Organismo Andino de Salud

Este jueves, la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, participó en el encuentro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue, celebrado durante la 75ª sesión del Comité Regional de la Organización Mundial para la Salud para las Américas, en Washington. En el evento, los países miembros renovaron el acuerdo de cooperación para mejorar las condiciones sanitarias de la población de la subregión andina latinoamericana. A través de las redes sociales, la funcionaria ratificó que el Gobierno trabaja desde la cooperación internacional para potenciar políticas sanitarias en favor de los pueblos, reseñó El Universal. Por su parte, el director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa, aseguró que es tiempo de "alinear agendas ...
Unicef: En Latinoamérica millones de niños pueden enfermar por vacunación incompleta
Regionales

Unicef: En Latinoamérica millones de niños pueden enfermar por vacunación incompleta

Unicef alertó este martes que alrededor de 2 millones de niños corren el riesgo de enfermar mortalmente en América Latina y el Caribe porque no han sido vacunados o tienen un esquema incompleto, pese a que la región mejoró en el último año en cuanto a cobertura de inmunización. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef señaló que se calcula que 2 millones de niños y niñas de América Latina y el Caribe no recibieron una o más dosis de la vacuna DPT (tétanos, difteria y tos ferina) en 2022. De ellos, alrededor de 800.000 tienen al menos una dosis de la vacuna, mientras que casi 1,2 millones no recibieron ni una sola, precisó en un comunicado la oficina regional de Unicef, situada en la Ciudad de Panamá. La cifra de 1,2 millones de infantes "cero dosis" en 2022 es inf...
Aplicarán programa para prevenir enfermedades cardiovasculares
Regionales

Aplicarán programa para prevenir enfermedades cardiovasculares

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) planea implementar en Venezuela, en conjunto con el Ministerio de Salud y actores locales, el programa "Hearts", dirigido a la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, informó este viernes el organismo internacional. "La iniciativa busca integrarse de manera progresiva a los servicios de salud ya existentes para promover la adopción de las mejores prácticas mundiales en la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, con énfasis en la atención primaria de salud", explicó la OPS en una nota de prensa. Durante un reciente encuentro sobre salud cardiovascular en el oeste de Venezuela, donde participaron conferencistas nacionales e internacionales y más de 1.000 médicos, tanto de manera presencial como v...
La OPS entrega a Venezuela un millón de vacunas contra varias enfermedades
Regionales

La OPS entrega a Venezuela un millón de vacunas contra varias enfermedades

La Organización Panamericana de la Salud entregó al Ministerio de Salud 1.000.000 de dosis de vacunas contra rubeola, sarampión y paperas. A través de su twitter la OPS destacó que la trivalente viral fue adquirida por medio del Fondo Rotatorio del organismo panamericano, reseñó Últimas Noticias. Por otra parte, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, aseguró en Twitter que el personal del Minsalud se mantiene desplegado en todo el territorio nacional para garantizar la inmunización de los niños y jóvenes. La también ministra de Ciencia y Tecnología comentó que en las jornadas se están aplicando diferentes vacunas, como BCG, polio, pentavalente, hepatitis B, entre otras.   Por Agencia
OPS advierte brotes de enfermedades en América por falta de vacunación
Mundo

OPS advierte brotes de enfermedades en América por falta de vacunación

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este jueves que el continente americano enfrenta una “crisis inminente” de rebrotes de enfermedades que se daban por superadas por el rezago en los servicios públicos de vacunación. En una rueda de prensa, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, afirmó que la pandemia de covid-19 ha agravado el rezago en las inmunizaciones de enfermedades como la poliomelitis o el sarampión, que podrían rebrotar en la región, reseñó EFE. “A medida que salimos de los efectos devastadores de la pandemia de covid-19, el riesgo de brotes nuevos y emergentes en la región está en el nivel más alto de los últimos 30 años”, declaró el director de la OPS, organismo con sede en Washington y afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Barbosa e...
La OPS insiste en la importancia de seguir vacunando para acabar con la COVID-19
Mundo

La OPS insiste en la importancia de seguir vacunando para acabar con la COVID-19

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insistió este jueves en la importancia de seguir vacunando a la población para acabar definitivamente con la pandemia y, especialmente, para evitar los peores síntomas de la COVID-19 de larga duración. Según la organización, entre un 10% y un 20% de las personas que se enferman desarrollan “post-covid”, lo que, unido a “una estimación conservadora” de que el 10% de la población se infectó del virus, supone “millones de personas” afectadas, explicó el doctor Sylvain Aldighieri, de la OPS, en una rueda de prensa. El organismo define algunos de los síntomas de la COVID-19 de larga duración como fatiga persistente y grave, dificultad para respirar y problemas de salud mental, que pueden persistir durante años, publica EFE. El director...
Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil: La OPS lanza campaña de sensibilización
Regionales

Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil: La OPS lanza campaña de sensibilización

Una nueva campaña lanzada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) tiene como objetivo alertar a los padres, cuidadores y profesionales de la salud en América Latina y el Caribe sobre los primeros signos de los cánceres más comunes en niños, niñas y adolescentes para mejorar el diagnóstico oportuno y el resultado del tratamiento. La campaña "En tus manos" pretende concienciar sobre los tipos más comunes de cáncer pediátrico, como la leucemia linfoblástica, el linfoma de Hodgkin y el retinoblastoma, entre otros. Algunos de los síntomas comunes son fatiga, hematomas inexplicables, bultos o hinchazón, pérdida de apetito, dolor de cabeza persistente, mareos y vómitos, y dolor óseo. "En América Latina y el Caribe, cerca de 29 mil niños y adolescentes son diagnosticados con c...
Piden mejorar la vacunación en Venezuela tras alerta de posibles brotes de sarampión en América
Regionales

Piden mejorar la vacunación en Venezuela tras alerta de posibles brotes de sarampión en América

  La Academia Nacional de Medicina exhortó al Estado venezolano a mejorar la vacunación de la población infantil en el país, para evitar el restablecimiento de la transmisión endémica del sarampión. Esto luego de que la Organización Panamericana de la Salud emitió el pasado 8 de febrero una alerta sobre la posibilidad de la ocurrencia de brotes de este virus en países de América. Los expertos advirtieron en un comunicado que el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación en la región están en su punto más alto en los últimos 30 años, publica El Nacional. En el caso de Venezuela, la cobertura de primera dosis de la vacuna que protege contra el sarampión, la rubeola y paperas alcanzó 76 % en 2021, mientras que la segunda dosis solo alcanza 28 % de la poblaci...
La OPS y Canadá aumentan acceso a vacunas COVID-19 en América Latina y el Caribe
Mundo

La OPS y Canadá aumentan acceso a vacunas COVID-19 en América Latina y el Caribe

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Gobierno de Canadá anunciaron en Jamaica que reanudaron la colaboración para aumentar el acceso a vacunas contra la COVID-19 a poblaciones rezagadas en Latinoamérica y el Caribe. De esta manera, Canadá proveerá 33,4 millones de dólares a la OPS en su apoyo a la respuesta sanitaria, agregando a otros 40 millones que el país norteamericano concedió al organismo panamericano en mayo de 2021. De esos 33,4 millones, tres cuartas partes se dividirán para Jamaica, Haití y Colombia, según se anunció la tarde del viernes en la capital jamaiquina, Kingston, durante el evento de la Iniciativa Global de Canadá por la Igualdad de Vacunación. Dicho proyecto se dedica a apoyar países en el envío y distribución de vacunas, e incluye esfuerzos pa...
La OPS busca reforzar la atención de embarazadas y recién nacidos en Venezuela
Regionales

La OPS busca reforzar la atención de embarazadas y recién nacidos en Venezuela

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) busca reforzar la atención de embarazadas y recién nacidos en Venezuela, donde ha organizado talleres de formación “con el fin de modernizar las técnicas” relacionadas con este servicio, informó este jueves el Ministerio de Salud. Los cursos, impartidos al personal de dos centros de salud del estado Miranda (norte), se concentraron en el “manejo del neonato” en estado crítico, según una nota de prensa, reseñó EFE. Asimismo, se abordaron otros temas como el “manejo seguro del aborto incompleto” y la anticoncepción que se realiza después de un parto, así como “demás evaluaciones” que no fueron especificadas. El miércoles, la OPS informó que entregará e instalará en 32 hospitales de 18 estados de Venezuela 40 ventiladores mecánicos para ...
La OPS entregará equipos a maternidades de 18 estados de Venezuela
Regionales

La OPS entregará equipos a maternidades de 18 estados de Venezuela

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregará e instalará en 32 hospitales de 18 estados de Venezuela 40 ventiladores mecánicos para embarazadas con problemas de salud a causa de su estado y 23 concentradores de oxígeno donados por la Embajada de Suiza, informó este miércoles el organismo. La OPS explicó en un comunicado que estos equipos serán distribuidos en el país caribeño bajo un cronograma que estableció el Ministerio de Salud, reseñó EFE. "Los mismos contribuirán a la disminución de las muertes maternas y neonatales en todo el territorio, y están siendo entregados e instalados luego de un proceso de capacitación para su correcta utilización", sostuvo. La OPS indicó que estos talleres incluye capacitación para el manejo de maternas y neonatos críticos, así como el...
Venezuela con la OPS forman médicos en el tratamiento de diabetes y obesidad
Regionales

Venezuela con la OPS forman médicos en el tratamiento de diabetes y obesidad

El Gobierno de Venezuela y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dictan un taller de formación sobre el abordaje y tratamiento de la diabetes y la obesidad, dirigido a médicos de la red de atención comunitaria del país, informó este miércoles el Ministerio de Salud. El taller, llamado Formador de Formadores, se lleva a cabo en la sede de la cartera de Salud, en Caracas, y ha contado con la participación de más de 90 personas de la capital venezolana y de los estados La Guaira y Miranda, en el norte del país, reseñó EFE. La directora nacional del Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Juliana Pacheco, afirmó que el objetivo principal de este taller es «formar a los médicos para que ellos sean multiplicadores a nivel territorial sobre las estrategias y con...
OPS dona 30 toneladas de insumos a Venezuela para atender pacientes con VIH
Regionales

OPS dona 30 toneladas de insumos a Venezuela para atender pacientes con VIH

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) donó 30 toneladas de insumos y medicinas a Venezuela para la atención de pacientes con VIH, tuberculosis y COVID-19, informó este viernes el organismo internacional. La OPS señaló en su cuenta de Twitter que estos insumos fueron entregados en el almacén del Ministerio de Salud de Venezuela, en el que se incluyen más de 1,1 millones de pares de guantes quirúrgicos, reseñó EFE. Por otra parte, la OPS informó del envío, a solicitud del Ministerio del Interior, de medicamentos de uso ambulatorio para atender alrededor de 3.000 personas en Las Tejerías, estado Aragua (centro), afectadas por el deslave de este mes que dejó, al menos, 54 personas fallecidas. El pasado 26 de octubre, la OPS explicó que, junto a la Embajada de Suiza, revis...
Regionales

OPS y Suiza revisan avances de proyecto para proteger la salud en Venezuela

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Embajada de Suiza en Venezuela revisaron los avances de un proyecto de cooperación que desarrollan desde el año pasado para proteger la salud de los “más vulnerables” en el país caribeño, que se extenderá hasta 2023, informó este miércoles el organismo internacional. Uno de los principales objetivos del proyecto, desarrollado junto con el Ministerio de Salud venezolano, es la contribución a la reducción de la mortalidad materna y neonatal; y del embarazo en adolescentes, además de “mejorar las capacidades del talento humano en atención primaria de gestantes y neonatos de bajo riesgo”, según una nota de prensa de la organización. Hasta la fecha, el proyecto ha llegado a 116 establecimientos de salud en Caracas y los 23 estados del pa...
La salud mental llega al primer nivel de atención en Venezuela
Regionales

La salud mental llega al primer nivel de atención en Venezuela

A través de la formación de los equipos de salud del primer nivel de atención, Venezuela, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca enfrentar el déficit de profesionales capacitados en salud mental y ampliar el acceso a la atención en todo el país. “Así como se enferman el corazón, los pulmones o los riñones, ¿quién ha dicho que no podría enfermarse también la mente?”, pregunta Ruth Manterola, jefa de salud mental de Bolívar… Un estado al sureste de Venezuela, durante un taller para fortalecer las capacidades del personal de salud del primer nivel y ampliar así el acceso a la atención. Condiciones de salud mental se exacerbaron a causa de la COVID-19 El reciente Informe Mundial de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica q...
OPS envía medicinas a Venezuela para atender a 5.000 personas tras deslave en Tejerías
Regionales

OPS envía medicinas a Venezuela para atender a 5.000 personas tras deslave en Tejerías

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que envió a Venezuela medicamentos y material de curación para cinco mil personas con el fin de brindar apoyo tras el deslave del sábado en la población de Las Tejerías, en el centro del país, que ha dejado un saldo de, al menos, 39 personas fallecidas y 56 desaparecidas. A través de un comunicado de prensa, la OPS detalló que los medicamentos y el material de curación fueron enviados al almacén central de epidemiología del Ministerio de Salud venezolano, en el oeste de Caracas, y que con ellos “se podrán atender las necesidades urgentes de las personas con diabetes e hipertensión y quienes padecen de afecciones cutáneas y pulmonares”. La donación incluyó también “10 mil tabletas purificadoras de agua, cada una de ...
Venezuela y la OPS buscan mejorar el sistema de regulación de medicamentos
Regionales

Venezuela y la OPS buscan mejorar el sistema de regulación de medicamentos

El Gobierno de Venezuela y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecieron una hoja de ruta que busca mejorar el sistema regulador de medicamentos, de acuerdo a las leyes vigentes del país, informó este viernes el organismo internacional. La consultora de la OPS Ileana Fleites señaló en un comunicado de prensa la importancia de avanzar en el proceso de reconocimiento internacional de la autoridad reguladora venezolana mediante la herramienta de evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamada GBT, reseña EFE. Fleites explicó que el objetivo con este sistema, que reconoce las funciones reguladoras en materia de medicamentos en cuatro niveles de madurez, es que para 2030 los países de América Latina estén calificados en el nivel tres, "que significaría ...
Venezuela recibe 15 mil dosis de vacunas contra la rabia
Regionales

Venezuela recibe 15 mil dosis de vacunas contra la rabia

Venezuela recibió 15 mil dosis de vacunas humanas contra la rabia, en el marco de la cooperación técnica, entre el Ministerio para la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Las vacunas fueron donadas por el gobierno peruano, y la OPS organizó la logística para el traslado, desde que fueron embarcadas en Perú, su despacho en el aeropuerto de Maiquetía y su posterior movilización al almacén central de epidemiología del MPPS, situado en Las Adjuntas, en Distrito Capital, cita una nota de prensa. La OPS también estuvo a cargo del control de calidad y de verificar que en todo el proceso se mantuviese la cadena de frío, hasta su almacenamiento final en cavas que están entre cinco y ocho grados centígrados. Dosis para cinco mil personas en Venezuela Estas dosis permit...
OPS llama a vacunarse contra la polio tras la reaparición en América
Regionales

OPS llama a vacunarse contra la polio tras la reaparición en América

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, animó este miércoles a los Gobiernos del continente a impulsar las vacunaciones contra la polio, después de su reaparición en Estados Unidos este verano. “América lleva 30 años libre de polio. Sabemos lo que tenemos que hacer y ya lo hemos hecho antes”, defendió Etienne durante una rueda de prensa, en la que criticó las bajas tasas de vacunación de la región, que apenas superan el 60 % en países como Brasil o Guatemala. El poliovirus salvaje llevaba cerca de tres décadas sin aparecer en América, hasta que a finales de julio un hombre quedó paralizado por la enfermedad en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, provocando la alarma entre las autoridades sanitarias. Recientemente, la gobernadora...
ONU reforzará esquema de vacunación de menores en Venezuela
Regionales

ONU reforzará esquema de vacunación de menores en Venezuela

El Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef y la Alianza para la Vacunación GAVI acordaron un “financiamiento sostenible” para reforzar el esquema regular de vacunación de niños en el país, informó este jueves la OPS. Se trata de una serie de acuerdos entre la misión conjunta OPS-GAVI-Unicef con el Gobierno que tienen el objetivo de “generar una hoja de ruta para reforzar el esquema regular de vacunación, incluyendo un financiamiento sostenible para proteger a los menores contra la polio, la rubéola, el sarampión y otras enfermedades inmunoprevenibles”, dijo la OMS en un comunicado. “La misión GAVI-OPS-Unicef acordó avanzar en los procesos correspondientes para finalizar este acuerdo y proteger con las ocho vacunas del esquema venezolano de vacuna...
OPS: América es el epicentro del brote de viruela del mono
Mundo

OPS: América es el epicentro del brote de viruela del mono

La región de América se convirtió en el epicentro del brote de viruela del mono, con la mayor cantidad de casos en el mundo, alertó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Hasta el 6 de septiembre se han notificado más de 30 mil casos de viruela del mono en América, especialmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá, informó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en rueda de prensa virtual. La mayoría de ellos se han detectado en hombres que practican sexo con hombres. Sin embargo, también se tiene constancia de al menos 145 casos en mujeres y 54 entre menores de 18 años, especificó. Hasta el momento, se han notificado cuatro muertes relacionadas con la viruela símica en Brasil, Cuba y Ecuador. Como las vacunas contra la viruela símica son limitadas...
La OPS y pediatras buscan reducir la morbilidad maternoinfantil en Venezuela
Regionales

La OPS y pediatras buscan reducir la morbilidad maternoinfantil en Venezuela

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP) acordaron este miércoles, durante una reunión en la sede del organismo en Caracas, coordinar esfuerzos para disminuir la morbilidad maternoinfantil. El objetivo del encuentro, según la organización, fue estrechar las relaciones entre ambas instituciones, lo que permitirá elaborar una "hoja de ruta conjunta" para lo que queda de 2022 y el próximo año, en beneficio de "la salud y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes" venezolanos, reseña EFE. Esta hoja de ruta tiene como primera acción el desarrollo de un plan de formación coordinado por el Ministerio de la Salud, para capacitar al personal sanitario del área en materia de urgencias pediátricas, reanimación, crisis epilé...
Gobierno y OPS conformaron Comité de Inmunizaciones
Regionales

Gobierno y OPS conformaron Comité de Inmunizaciones

El viceministerio de Hospitales de Venezuela conformó un Comité de Inmunizaciones junto a representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros entes del Estado, informó este viernes el Ministerio de Salud. Las autoridades, de acuerdo con un comunicado del organismo, sostuvieron un encuentro con representantes de la OPS, la Red Ambulatoria, la Fundación Misión Barrio Adentro, la Comisión Nacional de Enfermería, Salud Indígena, la Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales y la Dirección de Inmunizaciones para "unificar criterios" y de este modo, llevar a cabo la Campaña de Vacunación de Seguimiento en áreas remotas, reseña EFE. El Ministerio señaló que el objetivo era vacunar a 70 % de la población infantil entre los meses de junio y agosto, pero la m...
OPS: Hay que acelerar el ritmo de vacunación en las Américas
Regionales

OPS: Hay que acelerar el ritmo de vacunación en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseveró este martes que se debe "acelerar el ritmo de vacunación" en las Américas, donde 11 países todavía no alcanzaron el objetivo de inmunizar al 40 % de su población. Así lo indicó la directora de la OPS, la dominiquesa Carissa Etienne, durante la conferencia de prensa virtual que el organismo organiza cada dos semanas para reportar el avance de la pandemia en la región. Según los datos que facilitó, en la última semana hubo 1,3 millones de casos nuevos de COVID-19 en la región, lo que representa un aumento del 13,9 % respecto a los siete días anteriores. Agregó que en Norteamérica el aumento fue del 7,7 %, en Suramérica del 24,6 % y en el Caribe fue del 3,2 %. "Estas cifras son un duro recordatorio que demasiadas personas siguen...
Ricardo Sánchez: Siguen las limitaciones para acceder al sistema de vacuna OMS / OPS
Regionales

Ricardo Sánchez: Siguen las limitaciones para acceder al sistema de vacuna OMS / OPS

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Comisión Especial para la Liberación de Patentes y Tratamientos contra el COVID-19 del Parlamento, Ricardo Sánchez, aseveró que trabajan en redoblar los esfuerzos para evitar la propagación del COVID-19 en el territorio nacional tras el reciente aumento de los casos. Agregó que desde el gobierno se intensifican las acciones para inmunizar con las segundas dosis y refuerzos. Al ser consultado sobre la limitación que tiene el país para adquirir las vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), precisó que siguen las limitaciones para acceder a los planes que tenía el sistema OMS/OPS. “Tristemente, no podemos sacar de la ecuación el tema de las sanciones...
Venezuela y la OPS revisan cooperación para garantizar atención sanitaria
Regionales

Venezuela y la OPS revisan cooperación para garantizar atención sanitaria

El Gobierno de Venezuela y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostuvieron un encuentro este jueves para revisar la agenda de cooperación, que incluye la "recuperación" gradual de los servicios esenciales del sistema sanitario del país. En el encuentro estuvo presente, según una nota de prensa del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el representante de la OPS en Venezuela, Cristian Morales, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, y la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez. Una fuente de la OPS explicó a EFE que hay una "amplia agenda" de trabajo conjunto para garantizar salud universal a todos los venezolanos. Este apoyo, prosiguió, incluye el apoyo a la campaña de vacunación contra el sarampión y poli...
OMS implementa 32 proyectos en Venezuela para reforzar el sistema sanitario
Regionales

OMS implementa 32 proyectos en Venezuela para reforzar el sistema sanitario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) implementan 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario de Venezuela en coordinación con las autoridades sanitarias, informó este domingo el representante de ambos organismos en el país, Cristian Morales. "Estamos discutiendo con el Ministerio de Salud dónde están las prioridades para poder intervenir lo que son las áreas de salud integral comunitaria, levantar las capacidades de gestión, entregar medicamentos e insumos, recuperar la infraestructura", expresó Morales en una entrevista en el canal de televisión Globovisión. Explicó que estos proyectos buscan dar apoyo en medicamentos, insumos, en levantar las capacidades de los centros de salud y los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) par...
Venezuela será entrenada por la OPS para detectar la viruela del mono
Regionales

Venezuela será entrenada por la OPS para detectar la viruela del mono

  La Organización Panamericana de la Salud (OPS) desarrollará durante este viernes y el sábado, en Rio de Janeiro, un entrenamiento a ocho países de Latinoamérica, entre ellos Venezuela, sobre detección y diagnóstico por laboratorio de la viruela símica, informó Prensa Latina. Los participantes, divulgó la OPS, reciben en Río de Janeiro formación práctica en detección molecular (PCR en tiempo real) del virus, así como revisan la detección y el diagnóstico en el contexto de la preparación y la respuesta a posibles brotes, reseñó AVN. Una de las principales recomendaciones a todos los miembros radica en la toma de muestras y la aplicación de protocolos de identificación molecular en los laboratorios territoriales de referencia. El Instituto de Biología Molecular de Paran...
Arriban al país 1,5 millones de dosis contra la polio
Regionales

Arriban al país 1,5 millones de dosis contra la polio

Este martes llegó a Venezuela un lote de 1,5 millones de dosis de vacunas contra la polio, como parte del convenio establecido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ente regional adscrito a la Organización Mundial de la Salud (OMS). El arribo del lote se produjo en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado La Guaira, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. Al respecto, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, destacó a través de su cuenta en la red social Twitter, que las dosis contra la polio bivalente oral serán incorporadas a la Campaña Nacional de Vacunación, reseña AVN. "Gracias a los convenios establecidos por nuestro presidente Nicolás Maduro, con la OPS-OMS hoy recibimos 1,5 mi...
La OPS afirma que hay una pandemia de salud mental
Regionales

La OPS afirma que hay una pandemia de salud mental

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmó este miércoles que hay una pandemia de salud mental en marcha en el continente debido al aumento de casos de depresión y ansiedad por la COVID-19 e instó a reforzar los sistemas de atención en ese campo. “Mientras estamos atravesando una pandemia que sigue afectando a nuestra región, con casos de enfermedad y muertes, hemos visto una pandemia simultánea de salud mental que ha sido abiertamente reconocida en la región”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una rueda de prensa virtual, reseñó EFE . Las organización explicó que se están dando altos índices de depresión y ansiedad en muchos países de América y que estos síntomas mentales y neurológicos, asociados con el pos-covid-19 están convirtiéndose en un reto para sup...
Fondo Rotatorio de la OPS entrega más de 141 millones de dosis contra el COVID-19
Mundo

Fondo Rotatorio de la OPS entrega más de 141 millones de dosis contra el COVID-19

El Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó más de 141 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, en alianza con el Fondo de Acceso Global para Vacunas (Covax) y con el apoyo de otros donantes. El organismo regional de Salud calculó que dos tercios de las personas en América Latina y el Caribe ya están vacunadas. La meta propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevista antes del 30 de junio, es lograr que el 70% de las poblaciones estén inmunizadas. Al respecto, reportó la OPS, 14 países y territorios de la región ya alcanzaron la meta, otros ocho se ubican en más del 60% de cobertura. Mientras, continúan rezagados en el Caribe, con menos del 30 % de la población inmunizada con la primera dosis: Haití, Jamaica, San Vicente y ...
La OPS advierte que la pandemia continúa, pero deja a cada país su manejo
Mundo

La OPS advierte que la pandemia continúa, pero deja a cada país su manejo

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS para las Américas, advirtió este miércoles de que la pandemia de la COVID-19 aún no concluyó y pidió no bajar la guardia, pero admitió que cada país puede tomar "sus propias decisiones" respecto a su manejo. "Cada país toma sus propias decisiones sobre cómo manejar las medidas que se relacionan con la pandemia", aseguró la directora de la OPS, la dominiquesa Carissa Etienne, consultada sobre el fin de la emergencia sanitaria en países como Brasil, Uruguay y Paraguay. Paraguay se sumó este lunes a los anuncios de Uruguay y Brasil de levantar la emergencia sanitaria después de dos años, ante la caída de los contagios y fallecimientos atribuidos al virus. Sin embargo, la funcionaria advirtió, durante una confere...
Llegan al país 1,8 millones de vacunas contra la fiebre amarilla
Regionales

Llegan al país 1,8 millones de vacunas contra la fiebre amarilla

Venezuela recibió 1,8 millones de vacunas contra la fiebre amarilla procedentes de Brasil, como parte de la cooperación que mantiene con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La información fue publicada por el Ministerio para la Salud, a través de su cuenta en la red social Twitter. https://twitter.com/MinSaludVE/status/1512525601135026176 Asimismo, indican que la llegada de las vacunas están en el marco de la cooperación de asistencia humanitaria que realiza la OPS-OMS, para la prevención de brotes de fiebre amarilla en la región de las Américas, reseña Descifrados. En su página web el Ministerio para la Salud informó que las dosis serán destinadas a cubrir la vacunación en los estados: Aragua, Carabobo, Barinas, Mérida, Portuguesa, Trujillo, Cojedes y Lara. En o...
Gobernador Rosales se reúne con representantes de la OPS para apuntalar la salud en Zulia
Regionales

Gobernador Rosales se reúne con representantes de la OPS para apuntalar la salud en Zulia

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, en compañía de miembros de su gabinete social, sostuvo este jueves 24 de marzo una reunión con miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El mandatario regional detalló los diversos trabajos de construcción, adecuación y modernización que hasta la fecha su gestión desarrolla en los 28 grandes hospitales y ambulatorios de la entidad, así como las limitaciones que persisten en materia sanitaria. Rosales aprovechó la oportunidad para solicitar apoyo de la OPS en la adquisición de insumos requeridos para intervenciones cardiovasculares. El jefe del Ejecutivo zuliano expuso los logros y avances obtenidos a través de los diversos programas sociales desplegados por su gestión, en materia de asistencia social, entre los que ...
OPS: 50 % de la población venezolana ya tiene las dos dosis de la vacuna contra COVID-19
Regionales

OPS: 50 % de la población venezolana ya tiene las dos dosis de la vacuna contra COVID-19

El 50 % de la población venezolana ya tiene las dos dosis de la vacuna contra COVID-19, informó Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En una rueda de prensa realizada este miércoles 9 de marzo reseñada por El Impulso, agregó que 77 % de la población venezolana ya le fue suministrada una dosis de la vacuna. Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, señaló que Venezuela recibió más de dos millones de dosis a través del mecanismo Covax, y que entre marzo y abril se estima que lleguen al país 6.500.000 dosis adicionales. Ante una consulta sobre si mantener o no el uso de la mascarilla, el Dr. Ugarte dijo que la recomendación, tanto para Venezuela como los demás países, es seguir con las medidas de protección, incluido el uso de la ...
OPS: 248 millones de personas aún no se vacunan contra COVID-19 en América Latina
Mundo

OPS: 248 millones de personas aún no se vacunan contra COVID-19 en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que 248 millones de personas aún no recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe. La población menos vacunada se concentra en zonas rurales o áreas con menos recursos económicos y a las que es más difícil acceder, explicó en una rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne. Según la OPS, solo 14 países de Latinoamérica y el Caribe consiguieron inmunizar por completo al 70 % de su población. Etienne hizo un balance sobre cómo el continente americano se vio afectado por la pandemia justo cuando se cumplen dos años desde que el virus empezara a extenderse por la región. "Casi la mitad de las muertes de todo el mundo se produjeron aquí, en las Américas, pese a ...
Sexismo y racismo dejan a Latinoamérica y el Caribe atrás en desarrollo
Mundo

Sexismo y racismo dejan a Latinoamérica y el Caribe atrás en desarrollo

La actual estructura social basada en una ideología patriarcal, marcada por el sexismo y por el racismo, hace que Latinoamérica y el Caribe, con sus 652,3 millones de habitantes, "queden atrás" como región, con un desarrollo socioeconómico muy abajo de su potencial, según la ONU. En entrevista a la Agencia EFE, la representante adjunta de ONU Mujeres en Brasil, Ana Carolina Querino, destacó la importancia de iniciar un proceso de transformación de las normas sociales que promueva la equidad y desnaturalice los estereotipos negativos atribuidos a las mujeres negras para "construir otro futuro". "Es muy importante que lo tengamos claro para poder discutir las otras cualidades y habilidades de la población negra (...) ¿Cómo podemos fomentar el desarrollo de la región cuando desperdici...
OPS: Muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas
Mundo

OPS: Muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas

Después de seis semanas consecutivas de aumento de las muertes por coronavirus en el continente americano, la semana pasada se constató una disminución de las defunciones por primera vez desde el comienzo de la llegada de ómicron, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En concreto, se notificó una reducción de 9 % en los fallecimientos por la enfermedad, ya que se notificaron 29 mil muertes. Asimismo, los contagios tuvieron un descenso en relación a la semana previa de 28% tras registrar 2,2 millones de nuevos casos en la región, explicó en rueda de prensa telemática desde Washington Carissa Etienne, directora de la OPS. Sin embargo, "muchos lugares siguen enfrentando al pico de la ola de infecciones", por lo que "debido a la rápida diseminación de óm...
OPS: La pandemia sigue siendo un reto para los trabajadores de la salud
Mundo

OPS: La pandemia sigue siendo un reto para los trabajadores de la salud

Si bien los casos de COVID-19 se redujeron esta semana en un tercio en las Américas, los trabajadores de la salud siguen enfrentando situaciones difíciles debido a que los sistemas no están preparados para apoyarlos, afirmó hoy la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, durante una sesión informativa para los medios. "Cuando los casos aumentan exponencialmente, como ha ocurrido en las últimas semanas, la carga recae sobre todo en las personas que impulsan nuestros sistemas de salud", dijo la doctora Etienne. "Para ellos, esta ola de ómicron no tiene nada de suave", remarcó. Con las nuevas infecciones alcanzando los 4,8 millones (un descenso del 31 % con respecto a la semana pasada), pero con 33.000 nuevas muertes, la directora de la OPS sostuv...
OPS: Comienza a descender la «agresiva ola» de contagios de ómicron en Latinoamérica
Mundo

OPS: Comienza a descender la «agresiva ola» de contagios de ómicron en Latinoamérica

Los contagios y hospitalizaciones por COVID-19 están comenzando a reducirse en algunos países de Latinoamérica, en lo que serían las primeras señales de descenso de la agresiva ola provocada por la variante ómicron, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Así lo indicó en su conferencia de prensa semanal la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS. "Aunque todavía son muy elevadas, las nuevas infecciones y hospitalizaciones empiezan a bajar en algunos países de la región. Los casos bajaron 31% respecto a la pasada semana", dijo Etienne. La OPS informó que durante la última semana, el continente americano registró 4,8 millones de casos nuevos de COVID-19. Así como 33 mil muertos, en medio de la ola de la variable ómicron, más contagiosa que las an...
La mitad de la población de los países pobres de América sigue sin vacunar
Mundo

La mitad de la población de los países pobres de América sigue sin vacunar

Más de la mitad de la población de los países con menores ingresos en el continente americano sigue sin haberse vacunado, según los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que cifra en un 54 por ciento el porcentaje de personas de esos países que no tiene aún ni una sola dosis. En su rueda de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, celebró que un 63 por ciento de la población de América ya está plenamente vacunada, una de las tasas más altas del mundo, pero advirtió de que la inoculación sigue siendo muy desigual según los países y también según los recursos económicos. En este sentido, apuntó que una de cada cuatro personas no ha recibido aún ni una sola dosis de protección y mientras hay catorce países con un 70 por ciento de la población inmunizad...
Llegarán a Venezuela vacunas de la OPS por “brote importante” de fiebre amarilla
Regionales

Llegarán a Venezuela vacunas de la OPS por “brote importante” de fiebre amarilla

Desde 2021 en Venezuela se reportó un “brote importante” de casos de fiebre amarilla, según el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, quien informó que el organismo se prepara para enviar al país un lote adicional de un millón 700 mil dosis de vacunas contra esta enfermedad. “La OPS ha movilizado más de cuatro millones de dosis de vacunas contra la fiebre amarilla para Venezuela y está en proceso de movilizar un millón 700 mil dosis para que toda la población que vive en áreas de riesgo pueda recibir la vacuna”, dijo Barbosa este miércoles 2 de febrero, en respuesta a El Carabobeño durante la habitual conferencia de prensa virtual. La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, que es endémica en áreas tropicales de África y Am...
OPS advierte «sobrecarga» en laboratorios del país para pruebas COVID-19
Regionales

OPS advierte «sobrecarga» en laboratorios del país para pruebas COVID-19

El director de Emergencias de la Organización Panamericana de la Salud, Ciro Ugarte, indicó que la información que maneja la la OPS en cuanto a la realización de pruebas COVID-19 en Venezuela pone en alerta a los laboratorios ante la alta demanda que poseen actualmente. "Tenemos información que tanto los centros de pruebas COVID-19públicos y privados están sobrecargados", Ugarte recordó que el país pasó de registrar 110 contagios promedio a comienzo de año a más de mil 800 para este primero de febrero."En ese contexto la OPS ha recomendado optimizar la aplicación de las pruebas para evitar el desabastecimiento", reseña Unión Radio. El director de emergencias de la organización internacional aseveró que la sobrecarga innecesaria en los servicios de laboratorios, aunado a la alta deman...
OPS: Países de las Américas deben garantizar el regreso a las escuelas
Mundo

OPS: Países de las Américas deben garantizar el regreso a las escuelas

Los países de las Américas deben garantizar el regreso a las escuelas en pos del bienestar infantil, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), descartando que para esto sean necesarias altas tasas de vacunación anticovid entre niños. “Lo primero y más importante que los países pueden intentar hacer por los niños es lograr que regresen a la escuela de manera segura para proteger su bienestar social, mental y físico”, señaló en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne, reseñó AFP. “El aprendizaje virtual no reemplaza ni puede reemplazar la educación presencial”, enfatizó. Etienne destacó que millones de niños de las Américas no han retornado a las aulas por la pandemia de covid-19 y enfrentan “la peor crisis educativa” registrada en la región. ...