miércoles, junio 26

Etiqueta: OIM

OIM y la Embajada de Japón implementarán proyecto contra la trata de personas en Táchira
Regionales

OIM y la Embajada de Japón implementarán proyecto contra la trata de personas en Táchira

En un evento celebrado en el auditórium de la Universidad Católica del Táchira, se presentó oficialmente el pasado viernes 10 de mayo, un innovador proyecto financiado por la embajada de Japón y ejecutado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cuyo objetivo principal es brindar apoyo a mujeres y niñas migrantes en situación de vulnerabilidad, proporcionando alojamiento a víctimas de trata y sobrevivientes de violencia basada en género. El proyecto que iniciará en los próximos meses en Táchira, se está implementando simultáneamente en varios estados del país y es parte de un esfuerzo conjunto para combatir la trata de personas y la violencia basada en género, por lo que se está rehabilitando un espacio seguro en la entidad que ofrecerá un entorno protegido para...
Acnur y OIM lanzan plan para atender a 400 mil migrantes venezolanos en Ecuador
Regionales

Acnur y OIM lanzan plan para atender a 400 mil migrantes venezolanos en Ecuador

El Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) en Ecuador, liderado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) presentó este martes su ‘Plan de Respuesta 2024’ para atender a los 400.000 venezolanos en esa condición que residen en el país andino. El plan, que representa a 76 organizaciones que apoyan a los refugiadas y migrantes y a las comunidades de acogida, requiere un presupuesto de 288,7 millones de dólares, tanto para atender a migrantes y refugiados como a sus comunidades de acogida, reseñó EFE. El objetivo es apoyar las acciones del Gobierno de Ecuador para lograr la integración socioeconómica, brindar seguridad alimentaria y protección a la población migrante y a quienes fueron a...
La OIM constata que 2023 fue para Panamá un año con desafíos migratorios sin precedentes
Mundo

La OIM constata que 2023 fue para Panamá un año con desafíos migratorios sin precedentes

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó este lunes que 2023 ha sido un año "con desafíos sin precedentes en términos de migración" para Panamá, con la llegada al país de más de medio millón de viajeros irregulares en tránsito hacia Norteamérica, tras cruzar la selva del Darién. "La realidad es que las personas seguirán migrando por elección o por necesidad", agregó la OIM en una comunicado por el Día Internacional de la Persona Migrante. Más de 508 mil migrantes en tránsito procedentes de todo el mundo, aunque en su mayoría de nacionalidad venezolana, han llegado este año a Panamá tras cruzar la jungla fronteriza con Colombia, una cifra que deja muy atrás los 248 mil de 2022 y los 133 mil de 2021, detalla EFE. La OIM sostuvo que ante "la complejidad del flu...
La crisis migratoria en 2023 en América: Récord de migrantes y más restricciones
Mundo

La crisis migratoria en 2023 en América: Récord de migrantes y más restricciones

América vive una crisis migratoria sin precedentes, con cientos de miles de migrantes que en su camino hacia el norte deben enfrentarse a la extorsión, violaciones y robos, para toparse al llegar a la frontera sur de Estados Unidos con la incertidumbre de no saber si podrán llegar a su destino, paralizados ante el aumento de las restricciones. En Sudamérica, todas las rutas migratorias pasan por la selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá. La travesía comienza en el golfo del Urabá, en el noroeste colombiano, que ha sido históricamente controlado por grupos armados y donde la presencia del Estado colombiano es nula. "Ha sido una frontera porosa, una especie de área sin ley donde ha habido distintos tipo de tráfico: en algún momento se movían armas en el Darién,...
OIM registra mil 104 migrantes muertos o desaparecidos en América en 2023
Mundo

OIM registra mil 104 migrantes muertos o desaparecidos en América en 2023

El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registra en lo que va de 2023 al menos 1.104 migrantes muertos o desaparecidos en las rutas de las Américas, lo que considera debe ser un “llamado a la acción” para la región. “Esto debe ser un llamado a la acción”, dijo el monitor regional para las Américas del Proyecto Migrantes Desaparecidos, Edwin Viales, durante una sesión de trabajo con organizaciones que integran la Red de las Américas sobre Migrantes Desaparecidos, reseñó EFE. Viales dijo que hay “un gran subregistro” en los datos en zonas como la selva del Darién, que enlaza a Sur y Centroamérica; así como en la frontera entre México y Estados Unidos, que es considerada de las más peligrosas del planeta para los migrantes. ...
OIM y ACNUR piden cooperación internacional para resolver emergencia humanitaria en Darién
Mundo

OIM y ACNUR piden cooperación internacional para resolver emergencia humanitaria en Darién

Una mayor cooperación internacional, que incluya apoyo a los países de origen y acogida de migrantes y refugiados, debe ponerse en marcha para resolver la «creciente emergencia humanitaria» en el Tapón del Darién, peligrosa ruta en la selva panameña que este año ha cruzado una cifra récord de 500.000 personas, indicaron hoy dos agencias humanitarias de Naciones Unidas. Tras conocerse este miércoles la cifra récord, que duplica los números de 2022, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidieron en un comunicado conjunto una respuesta más contundente en el continente americano y «basada en cooperación y solidaridad», reseñó EFE. «Los países de acogida requieren más apoyo de la comunidad internacional para fortalece...
OIM y ACNUR piden $1.590 millones para ayudar a los venezolanos en 2024
Regionales

OIM y ACNUR piden $1.590 millones para ayudar a los venezolanos en 2024

OIM y ACNUR piden $ 1.590 millones para ayudar a los venezolanos en 2024 La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) solicitaron a la comunidad internacional 1.590 millones de dólares para apoyar a tres millones de refugiados y migrantes venezolanos durante el año 2024. La ayuda, canalizada a través de la Plataforma de Coordinación Entre Agencias para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), busca apoyar a comunidades de acogida de los venezolanos desplazados en diversos países de Latinoamérica y el Caribe, indicaron las dos agencias de la ONU en un comunicado conjunto, detalla EFE. Más de 7,7 millones de venezolanos dejaron su país en los últimos años debido a la crisis económica y política que sufre, y de ellos más ...
La migración africana ahora llega por Nicaragua y El Salvador para evitar el Darién
Mundo

La migración africana ahora llega por Nicaragua y El Salvador para evitar el Darién

Instancias como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha identificado un crecimiento en el número de africanos que eligen rutas aéreas para llegar a Centroamérica y evitar el peligroso Tapón del Darién, entre Colombia y Panamá. El organismo expuso que esta tendencia se refleja en que solamente 4.100 personas migrantes de África han cruzado el Darién entre enero y julio de 2023, un descenso del 65% en comparación con el mismo período en 2022; en cambio, Honduras reportó un aumento de 553% en llegadas desde naciones africanas, alcanzando la cifra de 19.412 personas a través de esta frontera meridional. De igual modo, se informó la presencia de tan solo 524 cubanos en el Darién en este período, en contraste con los 17.157 registrados como llegados por vía terrestr...
Britney Spears enciende las redes sociales al bailar con unos cuchillos
Espectáculos

Britney Spears enciende las redes sociales al bailar con unos cuchillos

Britney Spears encendió las redes sociales y preocupó a sus seguidores. La cantante lleva varias semanas deleitando a sus fans con todo tipo de bailes, donde reúne  42 millones de seguidores. La intérprete de Toxic, que tiene 41 años, publicó un video en el que se la puede ver bailando una de sus habituales coreografías en el ya conocido salón de la propiedad en la que vive, situada en Calabasas, mientras tiene en sus manos dos cuchillos de metal que mueve con movimientos rápidos mientras sigue el ritmo de la música de una manera agitada y desenfrenada. En esta escena también aparecen sus mascotas, dos perras de raza bichón maltés que se asustan y corren cuando la cantante choca los cuchillos, reseñó El Mundo. Spears escribió "¡Hoy he empezado a jugar en la cocina con cuchillos! ...
OIM pide más cooperación regional ante flujo migratorio en Latinoamérica
Mundo

OIM pide más cooperación regional ante flujo migratorio en Latinoamérica

La directora general adjunta de Operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels, afirmó que el flujo migratorio que atraviesa en la actualidad varios países latinoamericanos no tiene precedentes e hizo un llamado a los Gobiernos a trabajar unidos para procurar un tránsito seguro y ordenado de estas personas. "La OIM está involucrada en monitorear el flujo de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en la región. Damos seguimiento a las estadísticas, las condiciones de estas personas, los servicios que necesitan, y lo que hemos visto es que en este momento el flujo de gente no tiene precedentes", declaró Daniels en una entrevista con EFE en Costa Rica. 2022 Daniels dijo que en 2022 hubo un incremento del 80 % con respecto a 2021 en la cant...
Más de 4 millones de migrantes y refugiados venezolanos en América Latina necesitan ayuda
Regionales

Más de 4 millones de migrantes y refugiados venezolanos en América Latina necesitan ayuda

Naciones Unidas alertó este martes que de los 6,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos acogidos en 17 países de América Latina y el Caribe, más de 4 millones tienen dificultades para cubrir las necesidades básicas de alimentación, servicios médicos, educación o vivienda. La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), lanzó este martes en Panamá el Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) para 2023. El análisis "muestra que muchas personas refugiadas y migrantes de Venezuela en la región carecen de medios de subsistencia estables, lo que dificulta su integración efectiva y su ...
Al menos 1.457 migrantes murieron o desaparecieron en América en 2022
Mundo

Al menos 1.457 migrantes murieron o desaparecieron en América en 2022

El año 2022 registró una cifra récord de muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, con al menos mil 457, casi la mitad de ellas (686) registradas en la frontera entre Estados Unidos y México, según informó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La cifra de víctimas en el continente supera en un 10 por ciento las registradas en 2021 (1.316), y antes de ese año nunca se habían superado los 900 muertos y desaparecidos confirmados, indica la OIM en un informe que utiliza datos de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, que desde 2014 hace un seguimiento constante de víctimas en rutas migratorias de todo el planeta. Además de los 686 fallecidos o desaparecidos en la frontera norte mexicana, se registraron el pasado año otras 257 víctimas en...
Ambulatorio del Terminal de Pasajeros listo para atender a los marabinos
Regionales

Ambulatorio del Terminal de Pasajeros listo para atender a los marabinos

Equipos médicos como electrocardiogradiografo con monitor multiparámetros, ORL de pared, nebulizadores, ecodoppler fetal, camillas obstétrica y de observación, lámpara de cisne, glucómetros con sus tiras reactivas, escabeles, cajas para desechos de bioseguridad, entre otros, fueron entregados a la Alcaldía de Maracaibo, gracias a la alianza con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para dotar al Ambulatorio del Terminal de Pasajeros. La dotación la recibió, la mañana de este miércoles 9 de agosto, el alcalde Rafael Ramírez Colina de manos de representantes de la OIM acompañado de la directora general de Salud, Joanely López; Karim Semprun, directora del SAMAS; y Carolina Bracho, presidente de Fundasalud. “Como Alcaldía de Maracaibo estamos muy agradecidos porque ...
OIM pide más esfuerzos contra trata de personas en corredor migratorio centroamericano
Mundo

OIM pide más esfuerzos contra trata de personas en corredor migratorio centroamericano

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alentó a incrementar los esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y citó como ejemplo a Costa Rica, en el corredor migratorio centroamericano. Heydi González, del Programa Regional de Migración de la OIM, dijo en una entrevista con la AFP en San José que todo "país de tránsito" de migrantes debe reforzar las medidas contra la trata. "Costa Rica es uno de los países modelos en la región porque tiene además un fondo para apoyar víctimas [de trata]. Es uno de los países que tiene una institucionalidad más estructurada y que como modelo para la región, pero hay que retomar y reforzar estos esfuerzos", explicó. "Dentro de lo complejo que es la ruta, puede ser que aquí [en Costa Rica] sea un espacio de descanso, porqu...
OIM y ACNUR piden a Latinoamérica ampliar los procesos de regularización de migrantes
Mundo

OIM y ACNUR piden a Latinoamérica ampliar los procesos de regularización de migrantes

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidieron este sábado a los países de América Latina y el Caribe ampliar los procesos de regularización de los migrantes y refugiados, como parte de las medidas para garantizar sus derechos humanos y brindarles estabilidad. El continente americano vive una crisis migratoria inédita, con una ola de personas en movilidad, muchos de ellos venezolanos, dirigiéndose hacia Estados Unidos o intentando asentarse en naciones del sur, reseñó EFE. "Millones de personas migrantes y refugiadas de Venezuela, por ejemplo, se han beneficiado de los procesos de regularización en diversos países de América Latina y el Caribe. Por lo tanto, resulta esencial extender iniciativas como esta a perso...
OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México
Mundo

OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México

La Organización Internacional para la Migración (OIM) advirtió este viernes de la situación de hacinamiento que se vive en centros migratorios de México y se ofreció a las autoridades del país para estudiar conjuntamente qué tipo de medidas se puede tomar tras el incendio que mató a 39 migrantes. “El problema es que los centros que existen en la frontera están totalmente abarrotados y cuando (eso sucede) las condiciones se deterioran rápidamente”, detalló el director general de la OIM, António Vitorino, preguntado en una conferencia de prensa. Vitorino indicó que la organización está a la espera de la investigación puesta en marcha por las autoridades mexicanas sobre la tragedia registrada el lunes en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la fronter...
ACNUR y OIM piden mayor apoyo global a refugiados y migrantes venezolanos
Regionales

ACNUR y OIM piden mayor apoyo global a refugiados y migrantes venezolanos

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) urgieron este martes a un mayor apoyo de la comunidad global a los migrantes y refugiados venezolanos, de cara a la conferencia solidaria con estos colectivos que se celebrará esta semana en Bruselas. Las agencias de Naciones Unidas recordaron que en los últimos años casi 7,2 millones de venezolanos dejaron su país debido a la crisis y de ellos unos 6 millones son acogidos en naciones de Latinoamérica y el Caribe, reseñó EFE. El colectivo “sigue sufriendo a la hora de cubrir sus necesidades más básicas, incluidas alimentación, cuidado sanitario, educación y vivienda”, destacaron las agencias en un comunicado, donde también subrayaron que la inflación, los efectos aún presen...
En América murieron mil 338 migrantes en movilidad en 2022
Mundo

En América murieron mil 338 migrantes en movilidad en 2022

Más de mil 330 personas migrantes murieron o desaparecieron en el continente americano en 2022 durante su travesía irregular, una cifra histórica que muestra una tendencia al alza pero que es solo “una estimación mínima del verdadero número de vidas perdidas”, afirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM registró la muerte o desaparición de mil 338 migrantes en movilidad en las Américas en 2022, el número más alto desde que arrancó esta iniciativa en 2014 y que se enmarca en un flujo migratorio hacia norte inédito. Ya en 2021 la cifra de mil 249 migrantes en movilidad muertos o desaparecidos marcaba un hito y dejaba atrás los 798 de 2020. Mientras que entre el 1 enero y el 19 de febrero de este 2023 se registraron 21...
Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo a venezolanos en Ecuador
Regionales

Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo a venezolanos en Ecuador

El Grupo de Trabajo de Refugiados y Migrantes (GTRM), coliderado por el ACNUR y la OIM, que este jueves presentó el capítulo de Ecuador del Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela 2023-2024, requiere más de 300 millones de dólares este año para atender a esa población en Ecuador y la comunidad de acogida. El Plan de Respuesta comprende, por primera vez, la planificación bianual de la respuesta interagencial e integral hacia dichas poblaciones y sus comunidades de acogida. Los socios esperan llegar a 523.500 personas refugiadas y migrantes de Venezuela en destino, tránsito y de la comunidad de acogida afectada en 2023, publica EFE. “Para esto, las organizaciones socias del GTRM requieren un presupuesto de 300.920.000 dólares para el presente año”, indicaron en ...
Terminal de Maracaibo reactiva punto de Atención al Migrante Retornado
Regionales

Terminal de Maracaibo reactiva punto de Atención al Migrante Retornado

En una nueva etapa de asistencia y protección al migrante retornado que llega a la ciudad, la Alcaldía de Maracaibo junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Cruz Roja venezolana seccional-Zulia y Cáritas Venezuela reactivó su punto de Atención al Migrante en el Terminal de Pasajeros. En este punto de atención los usuarios podrán contar con servicios como: sensibilización sobre trata de personas, nutrición e hidratación, entrega de kits de higiene para viajeros, digitalización y planificación de documentos. Rodmar Urdaneta, director del Terminal, detalló que el objetivo de este espacio es garantizar una mayor atención a las personas en su movilidad por el territorio. “A lo largo de nuestra gestión, encabezada por el alcalde Rafael Ramírez Colina, nos hemos...
OIM: 36 migrantes murieron en 2022 al intentar cruzar la selva de Darién
Mundo, Regionales

OIM: 36 migrantes murieron en 2022 al intentar cruzar la selva de Darién

Al menos 36 migrantes fallecieron en el año 2022 cuando intentaban cruzar la selva de Darién, fronteriza entre Panamá y Colombia y una de las rutas más peligrosas del mundo, indicó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La cifra, obtenida a partir de los datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos (que ofrece información actualizada a diario sobre personas que perecen en rutas migratorias de todo el planeta) es posiblemente "sólo una pequeña fracción del verdadero número de vidas que se pierden" en esa zona, advierte la OIM en un comunicado, publica EFE. "Muchos migrantes fallecen en el Tapón del Darién sin que sus restos sean recuperados o notificados", subraya la organización, que reclama el establecimiento de rutas alternativas "seguras, ordenadas y regular...
Retornan desde Perú 266 migrantes con el Plan Vuelta a la Patria
Regionales

Retornan desde Perú 266 migrantes con el Plan Vuelta a la Patria

Al menos 266 migrantes venezolanos regresaron este jueves a su país desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria, un programa puesto en marcha por el Gobierno de Nicolás Maduro en septiembre de 2018 para facilitar el retorno de personas que optaron por volver a la nación caribeña, informó la Cancillería. "Hoy retornan a Venezuela 266 connacionales provenientes de Perú, gracias a una nueva jornada del Plan Vuelta a La Patria (…) para garantizar el buen vivir de las familias venezolanas", escribió la cartera de Exteriores en Twitter. Según el Ejecutivo, con el plan gubernamental, han regresado al país más de 30 mil venezolanos en los últimos cuatro años que habían emigrado a otras naciones huyendo de la crisis económica y política, publica EFE. El canciller, Carlos Faría, pidió el martes...
La ONU pide mil 700 millones de dólares para apoyar a refugiados venezolanos
Regionales

La ONU pide mil 700 millones de dólares para apoyar a refugiados venezolanos

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzaron hoy una solicitud de mil 720 millones de dólares para financiar un plan de asistencia a los refugiados venezolanos en América Latina y el Caribe. El plan conjunto de las agencias de Naciones Unidas tiene un alcance de dos años y está destinado a responder a las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos y a promover su integración socioeconómica en los países de acogida. “Los refugiados y migrantes de Venezuela no pueden ser olvidados”, destacó al anunciarse este plan de asistencia el representante especial conjunto de Acnur y la OIM para este colectivo, Eduardo Stein. “Muchos han visto sus vidas paralizadas y millones luchan por...
OIM preocupada por la crisis migratoria venezolana
Regionales

OIM preocupada por la crisis migratoria venezolana

La reciente expansión del Título 42 para que Estados Unidos deporte de forma inmediata a venezolanos que lleguen por tierra "en contra de las normas internacionales" preocupa a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que duda de la actual capacidad de la frontera norte de México para acoger a los migrantes expulsados. "Estamos preocupados sobre la expansión de este proceso de Título 42, especialmente porque está en contra de las normas internacionales y la habilidad para una persona de solicitar asilo en un país", expresó Dana Graber Ladek, jefa de misión de la OIM en México, en una entrevista, reseñó EFE. La funcionaria de la agencia de la ONU reconoció "la importancia" del proceso que Estados Unidos implementó hace una semana para que 24.000 venezolanos soliciten ...
OIM: 136 venezolanos han muerto intentando cumplir el sueño americano
Regionales

OIM: 136 venezolanos han muerto intentando cumplir el sueño americano

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que 136 venezolanos han muerto en los últimos 18 meses intentando llegar a Estados Unidos. La organización indicó que estos decesos forman parte de la crisis migratoria en América que provocó que en 2021 muriesen 1.238 personas, entre ellos 51 niños menores de cinco años y 728 migrantes que intentaron cruzar de México a Estados Unidos. Precisó que esta cifra representa un alza considerable con respecto a otros años, “incluso antes del COVID-19”. Sin embargo, el grupo demográfico más numeroso es el de las personas no identificadas. El país de origen de más de quinientas personas cuyas muertes se registraron desde 2021 figura como “desconocido”. “El número de muertes en la frontera entre Estados Unidos y México el ...
ACNUR y OIM instan a reforzar protección a los migrantes venezolanos
Regionales

ACNUR y OIM instan a reforzar protección a los migrantes venezolanos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) instaron este jueves a reforzar los mecanismos de protección a los venezolanos que han dejado su país. Ambos organismos participaron en forma virtual en la apertura de una reunión que celebra en Brasilia el Proceso de Quito; plataforma que reúne a trece países de América Latina que han recibido en los últimos años a millones de venezolanos y que sirve para compartir experiencias de acogida, reseña EFE. El director general de la OIM, Antonio Vitorino, reconoció la respuesta que América Latina ha dado frente a esa crisis migratoria y subrayó la "necesidad imperativa de consolidar las iniciativas de regularización adoptadas por la mayoría de los estados recep...
ONU alerta sobre el aumento de migrantes en peligrosa ruta a través del Yemen
Mundo

ONU alerta sobre el aumento de migrantes en peligrosa ruta a través del Yemen

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una de las agencias de la ONU, expresó hoy su preocupación por el creciente número de migrantes en la "ruta del este", que atraviesa el Yemen, un país que afronta su octavo año consecutivo de guerra civil. En los cinco primeros meses de 2022 más de 27 mil 800 personas han cruzado desde el Cuerno de África hacia Yemen a través de esta ruta, una cifra que ya se asemeja a todas las llegadas registrados durante todo el pasado año, indicó el portavoz de OIM Paul Dillon en rueda de prensa. Dillón recordó que en 2018 y 2019 esta ruta de migración fue la más concurrida del mundo (con 150.000 y 138.000 movimientos respectivamente), por encima incluso de las llegadas por el Mediterráneo a Europa meridional. El incremento actual se ex...
Instalan Módulo de Atención al Migrante en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo
Regionales

Instalan Módulo de Atención al Migrante en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo

Con el objetivo de garantizar una mayor atención a las personas en movilidad, la Alcaldía de Maracaibo junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Cáritas Venezuela y la Cruz Roja venezolana seccional-Zulia, instaló un punto móvil de Atención al Migrante en el Terminal de Maracaibo. Su objetivo principal es brindar asistencia sobre temas de protección de manera interagencial al migrante retornado con información de documentación, apoyo psicológico y de ser necesario la remisión de casos a los organismos pertinentes. El Terminal de Maracaibo es el primero en Venezuela que brinda este tipo de atención convirtiéndose en modelo de gestión para este tipo de programas de ayuda y se espera sea ...
Alcaldía de Maracaibo y organismos internacionales instalarán punto de atención en el Terminal
Regionales

Alcaldía de Maracaibo y organismos internacionales instalarán punto de atención en el Terminal

La Alcaldía de Maracaibo junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Cáritas Venezuela y la Cruz Roja venezolana, seccional Zulia, instalarán un punto móvil en el Terminal de Maracaibo para brindar atención a personas en movilidad. Las organizaciones multinacionales en la actualidad trabajan en el terminal terrestre de la ciudad para ayudar a los migrantes victimizados por alguna clase de actividad criminal, y a las personas que llegan con la intención de pedir refugio en el país debido a algún acontecimiento que los obligó a desplazarse de una nación a otra. La base funcionará en los "próximos días"  y a través de ellas los beneficiados podrán asegurar la documentación con escaneado y...
Terminal de Pasajeros de Maracaibo registra incremento del número de pasajeros en Semana Santa
Regionales

Terminal de Pasajeros de Maracaibo registra incremento del número de pasajeros en Semana Santa

El Terminal de Pasajeros de Maracaibo registró un incremento en la cantidad de pasajeros que se movilizaron a través de ese espacio en esta Semana Santa. “Tenemos dos días movilizando entre tres mil 200 pasajeros. Mientras que en Carnaval la media más alta fue de dos mil”, informó Elionet Gando, director de la terminal terrestre, a Foco Informativo. Gando señaló que tenían una previsión de unos cuatro mil o cinco mil pasajeros diarios en el asueto y esperan que para este miércoles ese comportamiento continúe. Agregó que en los tres modos de transporte que hacen vida en el Terminal (expresos, microbuses y carros por puestos) salen diariamente 500 unidades. “Además, nosotros tenemos, junto con las empresas obviamente que son las que nos ayudan en este tema, un stock de 500 unid...
Zelenski asegura que Ucrania vive terror no visto en 80 años en Europa
Mundo

Zelenski asegura que Ucrania vive terror no visto en 80 años en Europa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este miércoles ante el Congreso de Estados Unidos que el "terror" que vive su país "es algo que Europa no ha visto en 80 años" y pidió nuevas sanciones contra todos los políticos rusos. "Recuerden el 11 de septiembre. Ucrania está sufriendo esto todos los días. Un terror que Europa no ha visto en 80 años", dijo Zelenski en una intervención virtual ante el Congreso de EEUU, que lo recibió con una ovación. El presidente ucraniano remarcó que «ahora mismo» el «destino» de su país "está siendo decidido", ya que el "brutal" ataque de Rusia tiene como "objetivo los valores humanos básicos" de los ucranianos. La intervención de Zelenski se produce después de que el mandatario estadounidense, Joe Biden, firmara una ley que contempla 13 m...
OIM: La guerra en Ucrania ha provocado la salida de 3 millones de refugiados (+ Infografía)
Mundo

OIM: La guerra en Ucrania ha provocado la salida de 3 millones de refugiados (+ Infografía)

La guerra en Ucrania ha provocado tres millones de refugiados en 19 días, informó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “Acabamos de recibir las últimas cifras y podemos confirmar que se ha superado la marca de los tres millones de refugiados”, destacó a la prensa el portavoz de la OIM en Ginebra, Paul Dillon, quien detalló que 157 mil de los huidos de Ucrania son nacionales de terceros países. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha señalado por su parte que cerca del 90 por ciento de este éxodo está formado por mujeres y niños. Según ACNUR, 1,8 millones de refugiados se encuentran en Polonia, 263 mil en Hungría, 213 mil en Eslovaquia, 142 mil en Rusia y varias decenas de miles más han llegado a Rumanía y Moldavia, detalla EFE. ...
Acnur y Unicef están «profundamente entristecidos» por asesinato de niño en Trinidad y Tobago
Regionales

Acnur y Unicef están «profundamente entristecidos» por asesinato de niño en Trinidad y Tobago

Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y Unicef están "profundamente consternados" por la noticia de la muerte de un bebé durante una interceptación en el mar frente a la costa sureste de la isla de Trinidad el domingo. “Estamos profundamente entristecidos por esta tragedia y transmitimos nuestras más sinceras condolencias a la familia y a los seres queridos que lloran esta pérdida y deseamos una pronta recuperación a los heridos. Nadie en búsqueda de seguridad, protección y nuevas oportunidades debería perder la vida”, dijo el DEduardo Stein, Representante Especial Conjunto del ACNUR y la OIM para los refugiados y migrantes vene...
ACNUR y OIM condenan los actos de violencia contra venezolanos en Chile
Regionales

ACNUR y OIM condenan los actos de violencia contra venezolanos en Chile

El representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, mostró este miércoles su profunda preocupación ante los actos de violencia contra los migrantes en la frontera norte de Chile, que deben condenarse “categóricamente”. “Ante los últimos acontecimientos ocurridos en Iquique, en la frontera norte de Chile, quisiera manifestar mi más profunda preocupación, ya que estos actos de violencia van en menoscabo de los derechos humanos y deben condenarse categóricamente”, dijo Stein. Las protestas contra la entrada clandestina de migrantes y el aumento de la violencia comenzaron el fin de semana en Iquique, una de las primeras urbes tras ingresar por la frontera norte con Perú y Bolivia, y se extendieron durante la noche del lunes a la ...
ONU Y OIM alertan por violencia contra migrantes venezolanos en Chile
Regionales

ONU Y OIM alertan por violencia contra migrantes venezolanos en Chile

El representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, mostró este miércoles su “profunda preocupación” ante los “actos de violencia” contra los migrantes en la frontera norte de Chile, que deben condenarse “categóricamente”. “Ante los últimos acontecimientos ocurridos en Iquique, en la frontera norte de Chile, quisiera manifestar mi más profunda preocupación, ya que estos actos de violencia van en menoscabo de los derechos humanos y deben condenarse categóricamente”, indicó Stein. Las protestas contra la entrada clandestina de migrantes y el aumento de la violencia comenzaron el fin de semana en Iquique, una de las primeras urbes tras ingresar por la frontera norte con Perú y Bolivia, y se extendieron durante la noche del lunes...
Maduro denunció que Acnur y la OIM «se han negado a ayudar a Venezuela» en la repatriación de migrantes
Política y Economía

Maduro denunció que Acnur y la OIM «se han negado a ayudar a Venezuela» en la repatriación de migrantes

El presidente, Nicolás Maduro, acusó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de negarse a ayudar a Venezuela en la repatriación de migrantes. "He pedido ayuda a la Acnur y he pedido ayuda a la OIM y se han negado a ayudar a Venezuela, le han dado millones de dólares a (el presidente de Colombia) Iván Duque supuestamente para que ayuda a los migrantes venezolanos y no ha habido ni un dólar de ayuda (...) Ha robado el dinero", criticó el mandatario durante un discurso en la cadena Venezolana de Televisión". Por otro lado, el mandatario nacional aseguró que si pudiese contar con más aviones, "haría un puente aéreo con diez o 20 aviones" para repatriar a los venezolanos que quieran regresar al paí...
Guardias matan a seis migrantes en centro de detención de Libia, según la OIM
Mundo

Guardias matan a seis migrantes en centro de detención de Libia, según la OIM

Guardias libios mataron a tiros a seis migrantes africanos este viernes en un centro de detención de Trípoli, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y denunció las "terribles" condiciones de vida en el complejo superpoblado. El incidente se produjo en el centro de detención Al-Mabani de Trípoli, donde unos 3.000 migrantes están retenidos, dijo a la AFP el jefe de la OIM, Federico Soda. "Los guardias mataron a seis migrantes en total", explicó. "No sabemos qué provocó el incidente, pero está relacionado con el hacinamiento de los inmigrantes en el centro. Viven en condiciones terribles y tensas", afirmó. "Muchos migrantes escaparon durante el caos", agregó. Medios libios informaron mediante videos que cientos de migrantes habían escapado del centro. Se...
Acnur y OIM respaldaron el plan de Ecuador para integrar a migrantes venezolanos
Regionales

Acnur y OIM respaldaron el plan de Ecuador para integrar a migrantes venezolanos

Representes del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dieron este viernes su apoyo al presidente Guillermo Lasso, con miras al plan de integración que pretende sacar adelante con los migrantes venezolanos. El encuentro, en el que participó también el ministro de Exteriores, Mauricio Montalvo, tuvo el objeto de fortalecer los lazos entre el Gobierno ecuatoriano y estas organizaciones internacionales, con el fin de establecer acciones conjuntas, reseñó EFE. “Se revisaron los principales avances sobre los procesos de identidad y regularización de la población migrante en Ecuador, que ya han iniciado en el país gracias a la coordinación entre el Gobierno y estas entidades”, dice un comunicado de la Cancill...
OIM: Los jóvenes se ven más expuestos a ser víctimas de trata y tráfico de personas
Regionales

OIM: Los jóvenes se ven más expuestos a ser víctimas de trata y tráfico de personas

Los traficantes de personas se “reinventaron” con la pandemia pues ahora utilizan internet para captar a sus víctimas, dijo este sábado a Efe la coordinadora nacional del Programa Regional sobre Migración de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Marisol Cálix. “Vemos que hicieron nuevas modalidades, los traficantes y los tratantes de personas se reinventaron con la pandemia y los jóvenes se volvieron más vulnerables”, subrayó Cálix. Afirmó que debido al “exceso a la virtualidad” por la pandemia de COVID-19, que hasta ahora deja en Honduras 8.832 muertos y 335.398 contagios, los jóvenes se “ven más expuestos a ser víctimas de trata y tráfico de personas”, reseñó EFE. Frenar la trata de personas, una tarea difícil  La funcionaria de la OIM reconoció que fr...
Eduardo Stein: “Latinoamérica nunca volverá a ser la misma” tras diáspora venezolana
Regionales

Eduardo Stein: “Latinoamérica nunca volverá a ser la misma” tras diáspora venezolana

El éxodo continuo de millones de venezolanos está llegando a “un punto de inflexión”, ya que la respuesta a la crisis sigue siendo críticamente insuficiente. Más de 5,6 millones abandonaron el país desde 2015, cuando tenía una población de 30 millones, escapando de las dificultades políticas, económicas y sociales. Se ha convertido en la mayor crisis de desplazamiento externo en la historia de la región y en la que tiene menos fondos. “Nunca en nuestra historia en América Latina nos habíamos enfrentado a tal movimiento de personas fuera de un país que era uno de los más ricos de la región y un país que no está en guerra”, indicó Eduardo Stein, representante especial de ACNUR, la ONU, agencia de refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “Lo que sea que f...
Acnur y OIM hacen un llamado a los países a mantener apoyo a migrantes venezolanos
Regionales

Acnur y OIM hacen un llamado a los países a mantener apoyo a migrantes venezolanos

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hicieron este martes un llamado a la comunidad internacional para que sigan apoyando a los migrantes y refugiados venezolanos, así como a los países que les han dado acogida. "El éxodo de Venezuela parece no tener fin, así que existe la posibilidad de que se convierta en una crisis olvidada", señaló Eduardo Stein, representante especial de Acnur-OIM para las Personas Venezolanas Refugiadas y Migrantes, en nota de prensa. Para las organizaciones internacionales, muchos migrantes y refugiados venezolanos dependen de la asistencia humanitaria para sobrevivir por la pandemia, la pérdida de trabajo y aumento de la pobreza. "Las necesidades son apremiantes en materia de salud, s...
Casi 43.000 venezolanos buscan regularizarse en República Dominicana
Regionales

Casi 43.000 venezolanos buscan regularizarse en República Dominicana

Un total de 42 mil 952 venezolanos iniciaron los trámites para regularizar su situación migratoria en República Dominicana, según datos facilitados este jueves a Efe por la Dirección General de Migraciones (DGM), una vez finalizada la primera etapa de un plan del Gobierno para realizar este trámite. Desde el pasado 12 de abril y durante un mes, estos ciudadanos han tenido a su disposición la plataforma virtual de la DGM para solicitar la prórroga de la estadía, puesto que en la mayoría de los casos es de turista y está vencida. Para Josué Gastelbondo, jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el país, es un “éxito” que casi 43 mil personas hayan accedido al plan en tan solo un mes. En declaraciones a EFE, Gastelbondo subrayó dos elementos que ha...
Canadá acogerá conferencia de solidaridad con los refugiados venezolanos
Regionales

Canadá acogerá conferencia de solidaridad con los refugiados venezolanos

Canadá organizará el 17 de junio una conferencia internacional en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos para responder a las necesidades de 5,6 millones de desplazados, cuya situación en muchos casos se ha agravado con la pandemia. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá señaló este jueves que, a la conferencia, organizada junto con la Oficina de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), asistirán representantes de Gobiernos donantes, la sociedad civil y el sector privado. “Será una oportunidad para asegurar apoyo financiero y técnico adicional, concienciar sobre los principales desafíos e identificar acciones para mantener el enfoque en la crisis”, añadieron las autoridades canadienses. La ministra de Des...
ONU pide rutas seguras para venezolanos tras nuevo naufragio
Regionales

ONU pide rutas seguras para venezolanos tras nuevo naufragio

Un nuevo naufragio en el Caribe provocó al menos dos muertes y quince desaparecidos entre los veinticuatro venezolanos que huían a Trinidad y Tobago en un barco, informaron hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que pidieron rutas más seguras para estas personas. “Siete personas fueron rescatadas por barcos comerciales venezolanos, y se recuperaron dos cuerpos, mientras que las operaciones de rescate siguen en marcha para encontrar otros supervivientes entre los 15 venezolanos que todavía siguen desaparecidos según las autoridades”, confirmó un comunicado conjunto emitido por ambos organismos de ayuda. El uso de rutas irregulares tan peligrosas, como en la que ocurrió esta tragedia, aumentó en el último año por ...