sábado, marzo 29

Etiqueta: negociaciones

Capriles: “Seguiremos insistiendo en que haya una negociación”
Política y Economía

Capriles: “Seguiremos insistiendo en que haya una negociación”

Henrique Capriles, dirigente opositor venezolano y precandidato presidencial por el partido Primero Justicia (PJ), reiteró la importancia de un proceso de negociación con el Gobierno que permita establecer acuerdos para brindar soluciones a sus conciudadanos. En una rueda de prensa llevada a cabo este jueves, Capriles señaló: “Seguiremos insistiendo en que haya una negociación, que haya un acuerdo y que haya soluciones para los venezolanos y la solución de la crisis política”. En función de esto, manifestó que “con elecciones libres democráticas” Venezuela podría retornar al mercado internacional y apuntó que el Ejecutivo venezolano debería cumplir con las “reglas y observaciones” que han hecho otros países sobre la situación del país. “Lo que pareciera, más allá de la situación econó...
Plataforma Unitaria condena las exigencias de oficialistas en las negociaciones
Política y Economía

Plataforma Unitaria condena las exigencias de oficialistas en las negociaciones

La delegación opositora en las negociaciones con el gobierno de Venezuela condenó este martes lo que consideró como un pedido de impunidad por parte del oficialismo, que planteó el lunes como una de sus exigencias en las negociaciones, estancadas desde noviembre, el fin de los procesos judiciales en su contra. La Plataforma Unitaria "rechaza y condena lo expresado por (el presidente) Nicolás Maduro y (el jefe del Parlamento) Jorge Rodríguez la noche del lunes, pues plantean, de forma insólita, a la comunidad internacional que se les garantice impunidad a cambio de la posibilidad de tener elecciones libres, dice un comunicado de la oposición", reseñó EFE. Ataques a lideres de la revolución Rodríguez, jefe negociador del chavismo, explicó la noche del lunes que, entre sus requerimient...
Armando Benedetti: «EEUU estaría pensando levantar sanciones a Venezuela»
Política y Economía

Armando Benedetti: «EEUU estaría pensando levantar sanciones a Venezuela»

Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, conversó en La FM de la reunión que sostendrán los presidentes Gustavo Petro y Joe Biden el 20 de abril en Washington, donde se espera que ambos traten el tema de Venezuela. De acuerdo con Benedetti, el gobierno de Biden sí estaría pensando en levantar las sanciones, como parte de las negociaciones que adelanta con Venezuela, con la administración de Petro como intermediaria. "Primero, se está negociando hace como cinco o seis meses entre Casa Blanca y Miraflores (sede del gobierno de Venezuela). Dos, siempre ha habido un intermediario. Tres, el presidente Petro tomó la iniciativa y también Estados Unidos extendió mucho más la iniciativa para hablar del tema de las sanciones", dijo Benedetti, y añadió que Maduro está dispuesto a recib...
Stalin González asegura que cumbre de Colombia es para fortalecer negociación de México
Política y Economía

Stalin González asegura que cumbre de Colombia es para fortalecer negociación de México

Tras el anuncio del presidente colombiano, Gustavo Petro, de convocar a una reunión internacional sobre Venezuela, para promover el diálogo entre varios sectores, que incluyen a la oposición; Stalin González, abogado, dirigente político y delegado de la negociación por la Plataforma Unitaria, aseguró que no se nunca se dijo que hay un nuevo proceso en México, sin embargo, lo que se intenta con esta cumbre es fortalecer este. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que no se tiene mucha información sobre la reunión, pero se sabe que será luego de Semana Santa. Aclaró que el interés de Petro puede estar motivado a que Colombia es el sitio con más venezolanos. “No hay manera de parar la migración si no hay solución en Venezuela, sino hay una estabilidad política que lleve a una estabil...
Jorge Rodríguez: Estamos esperando la liberación de activos venezolanos para continuar las negociaciones
Política y Economía

Jorge Rodríguez: Estamos esperando la liberación de activos venezolanos para continuar las negociaciones

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseveró que se encuentra a la espera de que la liberación de los activos venezolanos bloqueados por el gobierno estadounidense para para poder continuar con las negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición. Rodríguez afirmó que de haber un avance en el proceso de desembolso "podemos, digamos, pasar a otra etapa de las conversaciones" con la oposición, reseñó Unión Radio. Aseguró que el cumplimiento de lo acordado en la mesa de negociaciones, en México, se ha retrasado debido a trabas impuestas por Estados Unidos. Explicó que el acuerdo, que consiste en la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para invertir en áreas como la salud y la educación partiendo de "3.250 millones de dólares" q...
Gobierno colombiano y ELN terminan un primer ciclo de 21 días de negociaciones en Caracas
Mundo

Gobierno colombiano y ELN terminan un primer ciclo de 21 días de negociaciones en Caracas

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) terminaron este lunes en Caracas un primer ciclo de 21 días de negociaciones con la proclamación de cuatro acuerdos que las partes ven “como una luz de esperanza” en el camino hacia la paz en el país andino. Ambas delegaciones, luego de numerosas reuniones a puerta cerrada, suscribieron una declaración conjunta en la que destacaron el ambiente “respetuoso, transparente y cordial” que caracterizó este proceso reanudado luego de cuatro años y medio, con el impulso del Gobierno de Gustavo Petro, que continuará en México en enero de 2023, reseñó EFE. Si bien no hubo anuncios de un cese al fuego, un tema que esperan abordar en la siguiente ronda, los negociadores ratificaron su apuesta de que este proceso con...
Rusia abierta a negociar arreglo en Ucrania si se respetan sus demandas
Mundo

Rusia abierta a negociar arreglo en Ucrania si se respetan sus demandas

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró hoy que su país está dispuesto a negociar un arreglo en Ucrania si se respetan sus “demandas absolutamente legales”. “Si ahora hay una propuesta seria sobre cómo detener este conflicto mientras se cumplen nuestras demandas absolutamente legales, por supuesto, estaremos dispuestos a dialogar”, indicó Lavrov durante un foro internacional celebrado en la capital rusa. El jefe de la diplomacia rusa no explicó si por “demandas absolutamente legales” se refería también a la anexión de cuatro regiones ucranianas -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia-, cuyos territorios no controla en su totalidad, detalla EFE. Lavrov subrayó que Moscú nunca careció de “buena voluntad” y recordó que en diciembre envió a Occidente sus demandas de gara...
Fedecámaras espera medidas similares a la de Chevron para otras empresa
Política y Economía

Fedecámaras espera medidas similares a la de Chevron para otras empresa

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, aseguró que se esperan medidas similares a la de Chevron para otras empresas si se logran acuerdos políticos. Explicó que el ingreso que vendrá por la nueva licencia de Chevron, será significativo para la economía venezolana aunque no sea mucho Fernández indicó que la solución económica viene por la implantación de un modelo distinto que implica inversión privada, y que solo vendrá en la media en que vea una institucionalidad. "Nos complace que se dinamicen las regiones petroleras del país por medio de esta licencia", añadió. También destacó que por medio de las negociaciones ya se están brindando soluciones concretas a los temas de los venezolanos. El presidente de Fedecámaras resaltó que son necesarios los acuerdos políticos que per...
Ministro de Exteriores de España aborda con Blinken las negociaciones de Venezuela
Política y Economía

Ministro de Exteriores de España aborda con Blinken las negociaciones de Venezuela

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo este miércoles una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, con quien abordó las relaciones entre Madrid y Washington, la guerra en Ucrania y las negociaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela. El encuentro tuvo lugar en los márgenes de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que concluyó hoy en Bucarest. “Excelente encuentro con mi amigo el secretario de Estado, Antony Blinken, en la OTAN. Hemos tratado las relaciones entre España y Estados Unidos y las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos ante nuestra Presidencia en 2023”, escribió Albares en Twitter, en referencia también a la presidencia rotatoria de la UE que España ostentará durante la segunda mitad de 20...
Politólogo Luis Aguilar: Es importante para el país que estén construyendo acuerdos concretos
Política y Economía

Politólogo Luis Aguilar: Es importante para el país que estén construyendo acuerdos concretos

El postgrado en Marketing Político y Electoral, maestría en Ciencias y Técnicas de Gobierno socio fundador de Polianalítica, El politólogo Luis Aguilar, destacó que ocho de cada 10 venezolanos apoya las negociaciones entre gobierno y oposición en México. “Es importante y una gran noticia para el país que estén construyendo acuerdos concretos de cara a las grandes soluciones coyunturales que requiere Venezuela”, enfatizó en entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio. Subrayó que hay que destacar que este acuerdo busca solventar el problema eléctrico que afecta al país y también grandes inversiones al sector salud. Opina que ambos bandos deben comprender que primero están las necesidades del país y después el debate político. “Hoy el gobierno y la oposición deb...
Gobierno y oposición suscriben acuerdo para atender temas sociales en México
Política y Economía

Gobierno y oposición suscriben acuerdo para atender temas sociales en México

Este sábado Gobierno nacional y la Plataforma Unitaria firmaron el segundo acuerdo parcial en el encuentro que llevan a cabo en Ciudad de México. “Hoy celebramos un hito histórico entre el Gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria. Queremos reconocer el esfuerzo y la voluntad de las partes durante los últimos meses. El acuerdo que se presenta hoy ratifica que este proceso es la mejor vía para lograr el fin de la crisis”, indicó Dag Nylander, facilitador del Reino de Noruega. Parte de lo que establece el acuerdo es “a los fines de atender las necesidades más urgentes, se acuerda solicitar a la ONU apoyo en la implementación del marco programático, incluido el diseño, establecimiento e implementación de un fondo fiduciario único, que se denominaría Fondo para la Atención Social del Pu...
ONG Justicia Venezolana pide abordar casos de presos políticos en las negociaciones en México
Política y Economía

ONG Justicia Venezolana pide abordar casos de presos políticos en las negociaciones en México

La ONG Justicia Venezolana pidió este viernes al Gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria abordar los casos de los detenidos que consideran presos políticos en el proceso de negociación, que se reanudará este sábado en México. La directora de la ONG, Lilia Camejo, indicó, de acuerdo con un comunicado, que el tema de los “presos políticos” no puede quedarse al margen de las negociaciones, “como ha ocurrido en varios intentos de diálogo suscitados en el pasado reciente”, reseñó EFE. Según datos de la organización, en Venezuela hay 320 ciudadanos detenidos, entre civiles y militares, a los que consideran presos políticos con procesos penales en desarrollo. La mesa de negociación política, suspendida formalmente desde octubre de 2021 por decisión ...
Embajador de UE: México no es el único sitio de negociación, en el país también se negocia
Política y Economía

Embajador de UE: México no es el único sitio de negociación, en el país también se negocia

El jefe de delegación de La Unión Europea (UE) en Venezuela, Rafael Dochao, aseguró que se habla de México como único sitio donde se negocia, pero dentro de Venezuela todos los días hay negociaciones. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que actualmente se está negociando con las Naciones Unidas ya que son los que gestionaran esos tres mil millones de dólares de fondos en el mundo que se descongelarán para los venezolanos. “No se puede anunciar nada hasta que se concrete, pero estamos en un momento muy importante en el que ambas partes están de acuerdo”, añadió. Dochao indicó que la negociación de Venezuela es un diálogo entre venezolanos, y que todo lo que pueda hacer la Unión Europea hacer para ayudar lo hará. También destacó que la iniciativa de Macron está basada en e...
Stalin González: Lo importante de retomar las negociaciones es poder presentar resultados a los venezolanos
Política y Economía

Stalin González: Lo importante de retomar las negociaciones es poder presentar resultados a los venezolanos

El político opositor venezolano, Stalin González declaró este miércoles, que desde la Plataforma Unitaria “están haciendo todo el esfuerzo para destrabar lo que haya que destrabar y poder retomar el proceso de negociación, no para sentarnos a hablar, sino para obtener resultados para los venezolanos a través de los hechos”. Aclaró que aunque toda negociación es compleja es fundamental avanzar en este proceso para “lograr acuerdos que garanticen mejorar las condiciones de vida de los venezolanos, conseguir condiciones políticas, derechos fundamentales y mejorar la economía del país”. González resaltó que “solo de esta manera todos los venezolanos podremos ver un cambio positivo en nuestra calidad de vida. Venezuela rompió con el Madurismo hace rato porque no puede garantizar la recuperaci...
Experto asegura que tras el restablecimiento de relaciones entre Venezuela y Colombia vendrán negociaciones complejas
Política y Economía

Experto asegura que tras el restablecimiento de relaciones entre Venezuela y Colombia vendrán negociaciones complejas

El abogado y experto en negociación por la Universidad de Harvard, Gustavo Velásquez, señaló que luego del restablecimiento de las relaciones entre los gobiernos de Venezuela y Colombia, vienen unos procesos de negociación complejos. Explicó que este proceso comienza con las declaraciones políticas y demostraciones de que se quieren restablecer dichos vínculos, pero el tema fronterizo agrega complejidad al asunto. El experto indicó que la frontera entre Venezuela y Colombia es de las más vivas del mundo y que restaurar este proceso, por temas migratorios y comerciales, no será sencillo. “Para Colombia será complejo recibir más venezolanos, se tiene que discutir como regularizar esto, eso es parte de los acuerdos”, añadió. Destacó que los retos que conlleva la migración de los venez...
Gerardo Blyde: Hay altísimas probabilidades de un pronto regreso a la negociación
Política y Economía

Gerardo Blyde: Hay altísimas probabilidades de un pronto regreso a la negociación

Este lunes 15 de agosto, el jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde precisó que, "hay altísimas probabilidades de un pronto regreso al proceso de negociación", esto en referencia a la mesa del diálogo con el Gobierno Nacional. En ese sentido y en entrevista para Unión Radio, Blyde recordó que en el proceso han intervenido delegaciones internacionales. Mencionó la visita de representantes estadounidenses y de Noruega a Venezuela Del mismo modo habló de los encuentros durante su participación en el Foro de Oslo, donde se debatió sobre la mediación de conflictos y procesos de paz. En la actividad también estuvo presente el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez. Dijo que la reconstrucción de Venezuela debería ser un incentivo para todas ...
Omar Barboza prevé reinicio de la mesa de negociación en agosto
Política y Economía

Omar Barboza prevé reinicio de la mesa de negociación en agosto

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, informó que una delegación del gobierno de Noruega visitó a Venezuela y sostuvo reuniones con miembros de las delegaciones del Gobierno y la oposición. “Se están dando pasos en ese sentido y quizás para la primera quincena de agosto tendremos noticias. No podemos afirmarlo, pero vemos posibilidades de que eso ocurra”, indicó Barboza, según detalla Mundo UR. Estas declaraciones fueron dadas por el secretario luego de su participación en el foro Las Primarias, Experiencia en Venezuela y América Latina organizado por la UCAB. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Irán y UE anuncian reanudación de negociaciones del pacto nuclear
Mundo

Irán y UE anuncian reanudación de negociaciones del pacto nuclear

Irán y la Unión Europea (UE) anunciaron este sábado la reanudación en “los próximos días” de las conversaciones para salvar el pacto nuclear de 2015, paralizadas desde marzo, en una visita a Teherán del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores anunció la reanudación de las conversaciones que limitaban el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, tras reunirse durante más de tres horas con el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian. “Hemos acordado la reanudación de las negociaciones entre Irán y los Estados Unidos los próximos días, con la coordinación de mi equipo, para resolver las últimas cuestiones”, indicó Borrell en una rueda de prensa junto a Abdolahian. El jefe de la diplomacia e...
ONG Dale Letra pide ampliar participación en proceso de negociación
Política y Economía

ONG Dale Letra pide ampliar participación en proceso de negociación

La ONG venezolana Dale Letra exhortó este sábado al gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición a diseñar mecanismos que permitan la participación de otros actores políticos y sociales en el proceso de negociación que intentan reanudar en México. "Consideramos fundamental que las partes activen en tiempo perentorio los mecanismos de consulta con otros actores políticos y sociales estipulados en el apartado de participación del Memorando de Entendimiento entre las partes, con el fin de diseñar mecanismos de participación pública", indicó la organización en su cuenta de Twitter. Esto, prosiguió, permitirá a los venezolanos ser incluidos en los espacios en los que "se decide su futuro". "La atención urgente de la emergencia social y la reinstitucionalización del país van de la mano. Pa...
EEUU refuerza su compromiso con Venezuela en conversación con Guaidó
Política y Economía

EEUU refuerza su compromiso con Venezuela en conversación con Guaidó

El presidente Joe Biden habló, vía telefónica, este miércoles 8 de junio con el líder opositor Juan Guaidó para expresar su apoyo a las negociaciones porque este sería el mejor camino hacia una restauración pacífica de las instituciones democráticas, elecciones libres y justas, además del respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos. “Discutieron el papel que pueden desempeñar los Estados Unidos y otros socios internacionales para apoyar una solución negociada a la crisis de Venezuela”, detalla un comunicado emitido por la Casa Blanca esta tarde. El presidente Biden reafirmó que Estados Unidos está dispuesto a calibrar la política de sanciones según los resultados de las negociaciones que empoderan al pueblo venezolano para determinar el futuro...
Baltazar Porras: La sociedad debe vigilar por que se cumplan los acuerdos de negociaciones
Política y Economía

Baltazar Porras: La sociedad debe vigilar por que se cumplan los acuerdos de negociaciones

El administrador de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, advirtió que la sociedad venezolana debe estar “muy pendiente” que en esta negociación se cumplan los acuerdos que se alcancen. Indicó que en las venideras negociaciones entre el gobierno y la oposición, se deben generar acuerdos donde esté presente el bien de la gente y no los intereses particulares. “La sociedad debe estar vigilante de la negociación, no somos mirones de palo”, añadió en entrevista con Román Lozinski. El cardenal explicó que debe haber una mayor unidad y se deben dejar de lado los intereses personales para tomar en cuenta todo lo que pasa alrededor. Insistió en que debe haber una buena dosis de sensatez para encontrar los caminos donde se fortalezca la presencia de los partidos políticos. ...
Plataforma Unitaria niega que solicitó eliminar las sanciones en contra del sobrino de Cilia Flores
Política y Economía

Plataforma Unitaria niega que solicitó eliminar las sanciones en contra del sobrino de Cilia Flores

La Plataforma Unitaria Venezuela emitió un comunicado para “negar categóricamente” que solicitó la eliminación de sanciones personales como parte de una negociación. El texto, publicado la tarde este martes 17 de mayo a través de las redes sociales, el bloque opositor recordó a la colectividad que cualquier acuerpo sólo se daría en el marco de “pasos concretos en el camino para lograr la libertad y la democracia en Venezuela”. Este comunicado sale a la luz horas después que la agencia The Associated Press (AP) publicara que Estados Unidos aliviaría algunas sanciones económicas contra Venezuela y en la nota indicara que Carlos Erik Malpica-Flores, exfuncionario de alto rango de PDVSA y sobrino de la primera dama de Venezuela, será eliminado de una lista de personas sancionadas. La Plat...
Gerardo Blyde confirma que hay una «alta probabilidad» de que se retomen las negociaciones en México
Política y Economía

Gerardo Blyde confirma que hay una «alta probabilidad» de que se retomen las negociaciones en México

El jefe de la Plataforma Unitaria para las negociaciones con el gobierno venezolano, Gerardo Blyde, confirmó este viernes que existe "una alta probabilidad" de que retornen las negociaciones en México y se pueda llegar a acuerdos. Así lo expresó durante un encuentro con dirigentes del Frente Amplio en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), reseña Banca y Negocios. "Les puedo decir que existe una alta probabilidad de que se reactive el mecanismo de México y que existe una alta probabilidad de que podamos llegar a acuerdos", dijo textual. Igualmente explicó: "Se busca un acuerdo integral, pero en el transcurso de la negociación puede haber acuerdos parciales que pueden ayudar a dar confianza entre las partes". Blyde opina que "es responsabilidad de la dirigencia buscar soluciones...
Culmina la jornada de negociaciones ruso-ucranianas en Estambul
Mundo

Culmina la jornada de negociaciones ruso-ucranianas en Estambul

Las negociaciones de paz entre la delegación rusa y la ucraniana en Estambul concluyen por hoy, según han informado fuentes de la embajada ucraniana en Ankara. No se ha confirmado todavía si mañana continuarán las conversaciones en la ciudad del Bósforo, como está previsto inicialmente. Hasta ahora, las dos partes se reunieron de forma presencial en tres ocasiones el 28 de febrero, el 3 de marzo y el 7 de marzo en territorio bielorruso, en tanto que el día 10 se reunieron en Antalya (Turquía) los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania.   Por Agencia
Rusia y Ucrania reanudan negociaciones presenciales en Turquía
Mundo

Rusia y Ucrania reanudan negociaciones presenciales en Turquía

Sendas delegaciones de Rusia y Ucrania  llegaron este martes a la Oficina Presidencial del Palacio de Dolmabahçe de Estambul con la intención de reanudar sus negociaciones buscar un compromiso que ponga fin al conflicto armado que los enfrenta. En medio de grandes medidas de seguridad, los delegados llegaron con una hora de antelación al lugar donde tienen previsto mantener estas conversaciones cara a cara durante dos días, reseñó EFE. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, los recibió con un breve discurso, televisado en directo, en el que expresó su esperanza de que se logre acordar un alto el fuego. “Creemos que no hay perdedores de una paz justa y equitativa. La continuación de la guerra no es del agrado de ninguna de las partes y un alto el fuego inmediato beneficiaría a to...
EEUU: Visita a Venezuela estuvo centrada en liberación de exdirectivos, retorno de negociaciones y «seguridad energética»
Política y Economía

EEUU: Visita a Venezuela estuvo centrada en liberación de exdirectivos, retorno de negociaciones y «seguridad energética»

Estados Unidos "no ha cambiado de rumbo" en su política respecto a Venezuela tras el reciente viaje de una delegación de alto nivel a Caracas para reunirse con el presidente Nicolás Maduro e instó a que el gobierno que retome las conversaciones pausadas el pasado año con la oposición en México. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que la visita de la delegación de Washington tuvo como objetivo asegurar la liberación de ciudadanos estadounidenses "erróneamente detenidos" en Venezuela; y "urgir al régimen de Maduro a volver a la mesa de negociación" en México con la oposición venezolana para "restaurar la democracia", reseñó EFE. En este sentido, insistió en el "respaldo" de EEUU a una "solución negociada" en Venezuela. La pasada semana fueron liberados los esta...
Kiev reclama en las negociaciones un modelo de neutralidad propio
Mundo

Kiev reclama en las negociaciones un modelo de neutralidad propio

Ucrania reclama en las negociaciones que lleva a cabo con Rusia que se establezca un modelo de neutralidad propio para su país y no uno basado en el de otros países como Suecia o Austria, que tienen ejército propio, pero no pertenecen a la OTAN. "El modelo de neutralidad de Ucrania solo puede ser ucraniano", indicó este miércoles 16 de marzo de forma tajante Mykhailo Podoliak, al asesor del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y miembro de la delegación ucraniana en las negociaciones con Moscú, según la agencia Interfax-Ukraine. Podoliak se refirió con estas declaraciones a las realizadas anteriormente por el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, que habló de la posibilidad de que Ucrania se convierta en un estado neutral y desmilitarizado, al estilo de Austria o Suecia. ...
Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan seguir negociando mañana martes
Mundo

Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan seguir negociando mañana martes

La delegación ucraniana en las negociaciones con Rusia informó hoy de que las conversaciones sobre la guerra y un posible armisticio han sido suspendidas con el compromiso de reanudarlas mañana martes. “En las negociaciones hemos tomado una pausa técnica hasta mañana para un trabajo adicional en los subgrupos y para concretar determinadas definiciones. Las negociaciones continúan”, aseguró en su cuenta de Telegram Mijaíl Podoliak, asesor de la oficina del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, según informan las agencias locales rusas. A diferencia de las tres anteriores, esta cuarta ronda de negociaciones se ha celebrado mediante videoconferencia. Podoliak indicó hoy, nada más comenzar las conversaciones, que ambas partes han expresado “activamente” sus posiciones y que “la comunic...
Magdaleno: diálogo de México es la exigencia de contrapartida de EEUU al Gobierno
Política y Economía

Magdaleno: diálogo de México es la exigencia de contrapartida de EEUU al Gobierno

Tras la llegada de una delegación de alto nivel de EEUU al país, John Magdaleno, politólogo y director de la consultora Polity, aseguró que el diálogo de México es la exigencia de contrapartida que hizo el gobierno de Biden a Maduro para llegar empezar el camino hacia un acuerdo entre ambos países. El experto indicó que dicha delegación planteó algunos posibles temas de negociación, entre ellos el del petróleo, sin embargo explicó que falta esperar las concesiones mutuas para saber que pasará. Destacó que apenas se está explorando una reanudación de las negociaciones, así que se debe esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. “No todo está resuelto, no se puede hablar de una garantía de fiel cumplimento por parte del gobierno de EEUU y el venezolano”, añadió. El politól...
Negociaciones entre Rusia y Ucrania terminaron con pequeños avances
Mundo

Negociaciones entre Rusia y Ucrania terminaron con pequeños avances

  La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania acabó hoy con pequeños avances a la hora de mejorar la logística de los corredores humanitarios para evacuar a la población civil, dijo el asesor de la Oficina del Presidente ucraniano, Mykhailo Podolyak. Hay pequeños avances en "la mejora de la logística de los corredores humanitarios", indicó el asesor, quien añadió que continuaron las "intensas consultas" sobre un alto el fuego y las garantías de seguridad. El nuevo encuentro entre las dos partes se produjo en Belovezhskaya Pushcha, en la región bielorrusa de Brest, cerca de la frontera polaca, al igual que en la segunda cita el pasado día 3. También se produjo después de que este lunes por tercera vez consecutiva fracasaran las evacuaciones previstas debido a la...
Comienza la tercera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia
Mundo

Comienza la tercera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia

La tercera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia comenzó este lunes en Bielorrusia, informó la agencia rusa Interfax. Antes de que comenzasen las conversaciones, el jefe negociador de Rusia, Vladímir Medinski, dijo a la agencia bielorrusa BELTA que está dispuesto a negociar el modo de funcionamiento de los corredores humanitarios para la evacuación de civiles ucranianos, que de momento no ha podido ser implementada con éxito, El Gobierno ucraniano rechazó hoy como “inaceptable” el plan de Moscú para evacuar hacia ciudades rusas a la población civil de Kiev, Mariúpol, Járkov y Sumy. Las partes mantendrán hoy negociaciones sobre aspectos políticos, militares y humanitarios en la zona conocida como Belovezhskaya Pushcha, en la frontera entre Polonia y Bielo...
Con «ciertos avances» concluyen negociaciones rusas-ucranianas después de cinco horas
Mundo

Con «ciertos avances» concluyen negociaciones rusas-ucranianas después de cinco horas

Las delegaciones rusa y ucraniana, reunidas este lunes durante más de cinco horas en la frontera ucraniano-bielorrusa, lograron "ciertos avances" en las negociaciones, según Kiev. "Las partes han esbozado unos temas prioritarios sobre los que se vislumbran ciertos avances", dijo el asesor de la oficina presidencial de Ucrania, Majaíl Podolyak, en un video difundido en Telegram. La reunión terminó después de cinco horas de conversaciones, informó Leonid Slutski, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma (Cámara baja rusa) y uno de los miembros de la delegación rusa. "La siguiente reunión tendrá lugar en los próximos días", señaló en declaraciones a la televisión pública rusa Rossia-24. El diputado aseguró que en el curso de la reunión se identificaron varios puntos en l...
Negociaciones en Grandes Ligas evitan la ruptura
Deportes

Negociaciones en Grandes Ligas evitan la ruptura

Las negociaciones que buscan poner fin al paro patronal en las Grandes Ligas dieron varios pasos adelante y evitaron el sábado una posible ruptura. Sin embargo, quedan menos de dos días antes de que venza el plazo fijado por los dirigentes para salvar el 31 de marzo como fecha inaugural de la temporada y para llevar a cabo una campaña íntegra de 162 duelos. Aunque las partes dieron algunos pasos en la sexta jornada consecutiva de negociaciones, siguieron muy alejadas en los asuntos centrales: tope y monto del llamado impuesto al lujo, salario mínimo y el nuevo fondo de bonificaciones previas al arbitraje salarial. Al cierre de la sesión del sábado, los peloteros estaban descontentos con el estado de las negociaciones y no se comprometieron a continuarlas. Después de algunas discus...
Bertucci respalda acuerdo entre EEUU, UE y 12 países para reanudar negociaciones
Política y Economía

Bertucci respalda acuerdo entre EEUU, UE y 12 países para reanudar negociaciones

El diputado de la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión para el Diálogo, La Paz y la Reconciliación Nacional, Javier Bertucci, se pronunció a favor de la reunión sostenida el pasado 15 de febrero entre Estados Unidos, la Unión Europea y otros 12 países, en la que reafirmaron su compromiso con una solución negociada, a fin de lograr la pacificación y la normalización de la vida política nacional, de acuerdo a la nota publicada por la oficina del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos. El legislador calificó como positivo que la Comunidad Internacional avale la reanudación de las negociaciones que fueron impulsadas en Ciudad de México durante el año 2021 que, a su juicio, debe contar con una representación más incluyente y unificada de la oposición. Asimismo, celebró l...
EEUU, UE y 19 países piden retomar “con urgencia” las negociaciones entre Gobierno y oposición
Política y Economía

EEUU, UE y 19 países piden retomar “con urgencia” las negociaciones entre Gobierno y oposición

Este miércoles un grupo de países, encabezados por Estados Unidos y la Unión Europea, pidieron a los actores políticos venezolanos retomar con urgencia las negociaciones en México. El grupo incluye que realizó el exhorto incluye a: Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana; Ecuador, Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Japón, Nueva Zelanda; Panamá, Paraguay, Portugal, España, Suecia y Reino Unido. Los países destacaron la importancia de entablar un diálogo comprensivo, con el objetivo de crear condiciones para realizar “elecciones presidenciales y legislativas creíbles y transparentes” en el país, según detalla Mundo UR. Además, reiteraron su voluntad de “de revisar las políticas de sanciones basadas en un progreso significativo ...
Grupo de Contacto pide a gobierno y oposición retomar negociaciones
Política y Economía

Grupo de Contacto pide a gobierno y oposición retomar negociaciones

El Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela (GIC) instó este sábado al Gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición a “retomar” el diálogo en México, suspendido desde el pasado mes de octubre. “El Grupo Internacional de Contacto insta a todas las partes de las negociaciones integrales, lideradas por los venezolanos, a retomar el diálogo en México y actuar de buena fe en beneficio del pueblo venezolano”, indicó el GIC en un comunicado publicado hoy, después de la reunión de alto nivel que celebró el viernes por videoconferencia. El Gobierno venezolano y la oposición acordaron la mesa de negociación en México en agosto de 2021, pero está suspendida desde octubre, tras la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro de Maduro. “La única salida...
Gobernador de Nueva Esparta pide a los migrantes venezolanos que regresen al país
Regionales

Gobernador de Nueva Esparta pide a los migrantes venezolanos que regresen al país

El gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez, pidió este jueves 27 de enero a los migrantes venezolanos que están “pasando dificultades, hambre y miseria” que regresen al país. El opositor recomendó que se levanten las sanciones establecidas al gobierno de Nicolás Maduro porque, consideró, afectan a la población. “Necesitamos que regresen nuestros hermanos que están en el exterior, que están pasando dificultades, hambre y miseria. Las cuestiones fundamentales para la producción del país siguen estancadas. Necesitamos que al Gobierno nacional se le quiten todas estas restricciones que perjudican a los que vivimos en esta tierra”, señaló el gobernador en una entrevista con Román Lozinski. Rodríguez aseguró que las empresas del petróleo, del hierro y del aluminio son afectadas po...
Guaidó: Si no retoman las negociaciones, no es indefinida la oferta de revisar sanciones
Política y Economía

Guaidó: Si no retoman las negociaciones, no es indefinida la oferta de revisar sanciones

El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, advirtió al Gobierno de Nicolás Maduro que la oferta de revisar las sanciones “no es indefinida”. “Estamos dispuestos a revisar las sanciones y lo hemos ratificado con miras a un acuerdo. Si no se vuelven a sentar en la mesa de negociación, la oferta no es indefinida”, indicó Guaidó en entrevista con Reuters. Además, señaló que si no se consigue un acuerdo político, existe también la posibilidad de “endurecer” estas sanciones, según reseña Mundo UR. Las negociaciones en México entre el Gobierno y la oposición están suspendidas desde que la delegación oficialista dejó las conversaciones en protesta por la extradición de Álex Saab. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Manfred, optimista sobre negociaciones con sindicato
Deportes

Manfred, optimista sobre negociaciones con sindicato

El comisionado de las Grandes Ligas Rob Manfred estrechó la mano del líder del sindicato de peloteros Tony Clark en el terreno, antes del primer juego de la Serie Mundial. Poco después, Manfred se mostró optimista sobre la posibilidad de firmar un nuevo contrato colectivo antes del 1 de diciembre, cuando expira el actual. Sin embargo, el comisionado no dio detalles sobre algún progreso en las conversaciones que más bien parecen dirigirse a un estancamiento y un paro. “¿Me han escuchado alguna vez decir que tengo alguna sensación que no sea de optimismo sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo?”, dijo Manfred. “Soy un creyente en este proceso. Nos estamos reuniendo con regularidad y espero que podamos encontrar la forma de llegar a un acuerdo para el 1 de diciembre". No hay evidenci...
Freddy Guevara no asistirá a la ronda de negociaciones en México
Política y Economía

Freddy Guevara no asistirá a la ronda de negociaciones en México

El representante de la alternativa democrática, Freddy Guevara, informó este sábado 16 de octubre , a través de la red social Twitter que nos asistirá a la nueva ronda de negociaciones con el Gobierno por complicaciones médicas. Guevara indicó que estará apoyando a  sus compañeros de la delegación, mientras logra reincorporarse nuevamente. “Saludos a todos. Por complicaciones médicas no podré asistir a esta ronda de negociación en México. Ando a la espera de nuevos exámenes y cumpliendo tratamiento. Mi apoyo a mis compañeros de delegación. Espero poder reincorporarme pronto. Un abrazo”, escribió el opositor. https://twitter.com/FreddyGuevaraC/status/1449407526202642433?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1449407526202642433%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=http...
Noruega publica declaración conjunta tras jornada de negociación entre el Gobierno y la oposición (Detalles)
Política y Economía

Noruega publica declaración conjunta tras jornada de negociación entre el Gobierno y la oposición (Detalles)

El reino de Noruega publicó un "comunicado conjunto" sobre la segunda jornada de negociación entre el Gobierno y la oposición realizada en México, En el texto indican que las partes "sesionaron y comenzaron la discusión sobre importantes puntos de la agenda acordada". Al culminar el encuentro de este lunes, Dag Nylander, director del Centro Noruego de Resolución de Conflictos, le dio lectura al documento que detalla que los "grupos de trabajo" sostuvieron reuniones conjuntas en las que se "acercaron posiciones sobre la búsqueda de soluciones" al problema social, político y económico que atraviesa Venezuela. Precisan que las delegaciones coincidieron en la necesidad de asegurar un "enfoque de género" en los acuerdos que lleguen a alcanzase. Las partes trabajaron en la identificación...
Maduro: Las anteriores negociaciones durante estos ocho años siempre tuvieron un elemento de intervencionismo
Política y Economía

Maduro: Las anteriores negociaciones durante estos ocho años siempre tuvieron un elemento de intervencionismo

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro indicó, en una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, que la oposición liderada por Julio Borges, "influenciado por el Secretario de Estado de Donald Trump y el gobierno de Colombia, pateó y traicionó mesa de diálogo en Santo Domingo". El Presidente Maduro enfatizó que “las anteriores negociaciones durante estos ocho años siempre tuvieron un elemento que fue el intervencionismo de Estados Unidos, para tratar de someter a la delegación de la oposición que lamentablemente en todas las oportunidades cedió al chantaje”. En este sentido, el mandatario nacional relató que el Gobierno Nacional siempre ha estado de acuerdo al entendimiento y al acuerdo, pero siempre el Gobierno de Donald Trump extremista, neofascista, tomaba decisi...
Roberto Picón: Las negociaciones pueden ayudar a una mayor participación en las próximas elecciones
Política y Economía

Roberto Picón: Las negociaciones pueden ayudar a una mayor participación en las próximas elecciones

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, afirmó este lunes que están "muy pendientes" de los resultados del diálogo que se efectúa en México entre sectores de la oposición y representantes del gobierno venezolano. Considera que la negociación "puede ayudar a que se concreten las condiciones políticas más que técnicas, que permitan una mayor participación" ciudadana y de actores políticos en el proceso electoral del próximo 21 de noviembre. "Veo prudencia y sensatez en el sentido que creo que el proceso de negociación se está dando de una manera prudente, guardando el tema de comunicación para no generar unas expectativas que después vayan a frustrarse", dijo en entrevista concedida a Román Lozionski en el circuito Éxitos que transmite Unión Radio. Sobre el tema d...
Cardenal Porras insiste en no politizar la vacunación
Política y Economía

Cardenal Porras insiste en no politizar la vacunación

El cardenal Baltazar Porras, administrador de la Arquidiócesis de Caracas, ratificó que la iglesia está dispuesta a colaborar en un proceso de negociación que favorezca a los ciudadanos. El cardenal pidió no politizar el tema de la adquisición de antígenos para combatir el COVID-19. “No es que es mejor una u otra vacuna por que viene de tal o cual parte, sino que tenemos que ver con una cosa mucho más amplia, hay países pequeños como República Dominicana que lo ha logrado a través de qué, de darle participación a los distintos sectores, se ha vacunado la mayoría de la población con todas las vacunas que van llegando”, señaló el clérigo. Urgió a los factores políticos atender con inmediatez la pandemia y la crisis social que golpea la calidad de vida de la población, a su vez, pidió to...
Rector Picón: “Se están dando los pasos finales” para levantar inhabilitaciones políticas
Política y Economía

Rector Picón: “Se están dando los pasos finales” para levantar inhabilitaciones políticas

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón aseguró que “se están dando los pasos finales” para que los ciudadanos inhabilitados puedan participar en las elecciones del 21 de noviembre. Si bien reconoció que esta decisión “no depende del CNE”, señaló que el organismo trabaja en la “solución” de ese problema. “Si hay interés en que haya mejores condiciones y mayor participación política, eso tiene que ocurrir”, señaló Picón. Sobre la misión de exploración de la Unión Europea en Venezuela, indicó que existen “múltiples conversaciones” para determinar lo que hace falta para que venga la observación internacional al país. Agregó que están “construyendo” la agenda de los encargados de realizar la evaluación. El rector afirmó que el CNE avanza en la “revisión” del sistem...
Mario Moronta: Sabemos que los políticos están divorciados del pueblo
Política y Economía

Mario Moronta: Sabemos que los políticos están divorciados del pueblo

Para el Obispo de San Cristóbal, la crisis venezolana no se resolverá con elecciones si antes no hay un encuentro en el que participen todos los actores de la sociedad, incluyendo al pueblo. El régimen y el gobierno legítimo deben escuchar las necesidades de la gente. Así lo reseñó La Prensa Táchira. El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Mario Moronta, hace una contundente recomendación a los representantes del Gobierno y la oposición, el primer paso que deben dar el señor Maduro y el señor Guaidó, es convocar a un encuentro a los representantes de todos los sectores del país a escucharse, no a discutir, solo a escucharnos. También pide que cualquier encuentro se haga en Venezuela. Respecto a la situación de la frontera colombo- venezolana, asegura que la...