lunes, junio 17

Etiqueta: Naciones Unidas

OMS reporta una bajada global de los contagios de COVID-19
Mundo

OMS reporta una bajada global de los contagios de COVID-19

La cifra de nuevos casos de coronavirus continuó con su tendencia a la baja en la última semana, con un total de 3,6 millones de contagios reportados en todo el mundo, desde los cuatro millones de la semana anterior, dijo la Organización Mundial de la Salud. El descenso de la semana pasada fue el primero relevante en más de dos meses, con menos infecciones por COVID-19 en casi todas las regiones del mundo. En su última actualización sobre la pandemia, publicada el martes, la OMS dijo que hubo importantes descensos en dos regiones: Oriente Medio, con un 22 % menos, y el sudeste asiático, 16 %. La agencia de salud de Naciones Unidas apuntó que en este periodo hubo menos de 60 mil decesos, un 7 % menos que en la semana previa. Aunque en el sudeste asiático las muertes por coronaviru...
ONU condena el golpe en Guinea-Conakri y pide que se libere al presidente
Mundo

ONU condena el golpe en Guinea-Conakri y pide que se libere al presidente

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este domingo la toma del poder por parte de militares en Guinea-Conakri y pidió la liberación del presidente del país, Alpha Condé, detenido durante el golpe. "Estoy siguiendo personalmente la situación en Guinea muy de cerca. Condeno contundentemente cualquier toma del Gobierno por la fuerza de las armas y llamo a la liberación inmediata del presidente Alpha Condé", señaló Guterres en un mensaje en inglés a través de Twitter. El secretario general de Naciones Unidas reaccionó así a la situación en el país africano, donde este domingo militares detuvieron a Condé y declararon la disolución de la Constitución y del Gobierno. "Después de tomar al presidente, que actualmente está con nosotros, hemos decidido disolver el Gobiern...
OMS dice que los contagios de COVID-19 parecen estabilizarse
Mundo

OMS dice que los contagios de COVID-19 parecen estabilizarse

La Organización Mundial de la Salud dijo que el número de nuevos casos de coronavirus reportados en todo el mundo parece estabilizarse en alrededor de 4,5 millones tras un incremento constante durante los dos últimos meses. En su evaluación semanal de la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas apuntó que el COVID-19 se incrementó en alrededor de un 20 % y un 8 % en el Pacífico Occidental y en América, respectivamente, mientras que la tasa de enfermedad siguió al mismo nivel o bajó en otras regiones. Los países con más contagios fueron Estados Unidos, Irán, India, Gran Bretaña y Brasil. De acuerdo con la evaluación publicada el martes, en todo el mundo se reportaron alrededor de 68 mil nuevos decesos, con Europa y América registrando incrementos de en torno al 10 %. ...
Argentina recibe cargamento de vacunas contra la COVID-19 donadas por España
Mundo

Argentina recibe cargamento de vacunas contra la COVID-19 donadas por España

Argentina recibió este domingo un cargamento de 400 mil dosis de vacunas contra la COVID-19 de AstraZeneca donadas por España y que serán destinadas para completar esquemas de vacunación. El lote llegó en la madrugada de este domingo al aeropuerto internacional de Ezeiza en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. Según informó el Gobierno argentino, las dosis serán utilizadas para completar los esquemas de vacunación iniciados con la vacuna de AstraZeneca, comenzando por las personas que llevan más tiempo desde la aplicación con la primera dosis y los mayores de 50 años. La donación se concretó a través del mecanismo Covax, de Naciones Unidas, "en línea con la voluntad de España de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la COVID-19", según destacó el Gobierno ...
ONU: Venezuela tuvo de enero a junio más ayuda humanitaria que en 2020
Regionales

ONU: Venezuela tuvo de enero a junio más ayuda humanitaria que en 2020

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) aseguró este miércoles que, en el primer semestre de 2021; se movilizaron para Venezuela 279,4 millones de dólares, "superando los montos movilizados en 2020", como parte del Plan de Respuesta Humanitaria. "En lo que resta de año, se seguirá abogando con los donantes para recaudar 708,1 millones de dólares requeridos para implementar el Plan de Respuesta Humanitaria"; explicó la organización en un comunicado. Asimismo, señalaron que en el país caribeño también se ha incrementado el número; de las ONG involucradas en la respuesta humanitaria, con 131 organizaciones nacionales e internacionales. "En un esfuerzo común, hasta junio de 2021, las organizaciones humanitarias han alcanzado a 2,1 millones d...
FundaRedes pide a Michelle Bachelet atender el caso de los tres activistas presos
Política y Economía

FundaRedes pide a Michelle Bachelet atender el caso de los tres activistas presos

La ONG venezolana FundaRedes pidió este lunes a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, poner su atención en el caso de los tres activistas de esta organización que se encuentran presos: Su director Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar García. “Le pedimos a la alta comisionada para los DDHH Michelle Bachelet que atienda el caso de los activistas de FundaRedes. Su salud se está deteriorando en el Sebin (sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), requieren una medida humanitaria. No son delincuentes, no han cometido ningún delito”, dijo la ONG en un mensaje en Twitter. El director de Fundaredes y sus dos compañeros fueron detenidos el pasado 2 de julio en Falcón y posteriormente acusados por la Fiscalía de estar recibien...
Haití estrena un nuevo Gobierno que tiende la mano a la oposición
Mundo

Haití estrena un nuevo Gobierno que tiende la mano a la oposición

Haití estrenó este martes un nuevo Gobierno, trece días después del asesinato del presidente Jovenel Moïse, con la promesa de tender la mano a la oposición para buscar una salida a la profunda crisis en la que se haya inmerso el país. Ariel Henry, un respetado neurocirujano, asumió este martes de forma oficial el cargo de primer ministro, desde el que controlará todos los resortes del poder en Haití, dado que no hay planes para designar un jefe de Estado provisional y tampoco tendrá el contrapeso de un Parlamento, puesto que está clausurado desde enero de 2020. El nuevo primer ministro fue nombrado para el cargo por Moïse mediante un decreto firmado el pasado 5 de julio, pero el magnicidio, ocurrido dos días después, frustró su investidura y dejó el Gobierno en manos de su anteceso...
Guaidó presenta datos verificados sobre el destino de la ayuda humanitaria en Venezuela
Política y Economía

Guaidó presenta datos verificados sobre el destino de la ayuda humanitaria en Venezuela

El líder opositor Juan Guaidó presentó este martes 20 de julio datos verificados sobre el destino de la ayuda humanitaria en Venezuela e instó a los ciudadanos a no caer en informaciones falsas. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) señaló que 1,9 millones de venezolanos recibieron algún tipo de ayuda humanitaria en los primeros cinco meses de 2021, según un reciente informe. En el último año, la Organización de Naciones Unidas (ONU) distribuyó 348 toneladas de medicinas y suministros médicos en 41 hospitales del país. “El mismo informe presenta que la ONU apoyó a 83 menores de cinco años, mujeres embarazadas y lactantes para recibir tratamiento preventivo para la desnutrición aguda y a 185 mil personas las ayudaron con agua segura en ...
Primer ministro Joseph dimitirá y le cederá el poder en Haití a Ariel Henry
Mundo

Primer ministro Joseph dimitirá y le cederá el poder en Haití a Ariel Henry

El primer ministro interino Claude Joseph, quien dirige Haití desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, dimitirá y le cederá el poder a Ariel Henry, confirmó este lunes a EFE Mathias Pierre, ministro de Asuntos Electorales. Henry fue nombrado primer ministro dos días antes de la muerte de Moise, pero no llegó a ser investido en el cargo, y el pasado sábado recibió el respaldo expreso de Naciones Unidas y de un grupo de potencias extranjeras. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Juez boliviano niega a Jeanine Áñez cambiar la prisión por detención domiciliaria
Mundo

Juez boliviano niega a Jeanine Áñez cambiar la prisión por detención domiciliaria

Un juez boliviano negó este martes a la expresidenta transitoria Jeanine Áñez la posibilidad de cambiar la detención preventiva en una cárcel por el arresto domiciliario, dentro del proceso que el oficialismo le inició por la crisis de 2019. En una audiencia que se llevó adelante de forma telemática durante más de ocho horas, el juez Décimo de Instrucción en lo Penal Armando Zeballos decidió “declarar infundada la solicitud de cesación a la detención preventiva” formulada por la defensa de Áñez. El magistrado tomó la decisión al considerar que existen supuestos riesgos de fuga y que la exmandataria no padece de una enfermedad “en estado terminal” o que sea “grave”, entre otras consideraciones. En la audiencia participaron representantes del Ministerio Público, la Procuraduría Gene...
Michelle Bachelet: Continúo recibiendo denuncias de «tortura o penas crueles» en Venezuela
Política y Economía

Michelle Bachelet: Continúo recibiendo denuncias de «tortura o penas crueles» en Venezuela

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, detalló en un nuevo informe que el sistema de abusos y torturas  por el Gobierno de Venezuela. “La oficina Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) continuó recibiendo denuncias creíbles de tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Recibió algunos informes de golpizas, descargas eléctricas, violencia sexual y amenazas de violación. El ACNUDH no tiene conocimiento de ninguna acción emprendida por la Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura entre el 1 de junio de 2020 y el 30 de abril de 2021″, dice una parte del informe publicado este jueves. La ACNUDH documentó nuevo casos en los que las personas fueron sometidas a desaparicion...
Cuba califica de «contundente victoria» votación en la ONU contra el embargo
Mundo

Cuba califica de «contundente victoria» votación en la ONU contra el embargo

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó este miércoles de "contundente victoria" la aprobación por 184 votos de la resolución que desde 1992 presenta el país caribeño ante la Asamblea General para pedir el fin del embargo económico de EEUU. "El mundo está con Cuba", escribió el gobernante cubano en Twitter segundos después de realizada la votación a la que solo se opusieron el propio EEUU e Israel y se abstuvieron Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos. Díaz-Canel criticó la postura del representante de EEUU ante la Asamblea General al justificar su tradicional voto en contra y aseguró que "el discurso imperial cínico, mentiroso y calumnioso es tan inmoral, descarado y obsoleto como lo es el criminal bloqueo" (como se conoce en Cuba al embargo). El diplomático estado...
EEUU reitera a la oposición apoyo a solución negociada en Venezuela
Política y Economía

EEUU reitera a la oposición apoyo a solución negociada en Venezuela

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, trasladó a representantes de la oposición venezolana el apoyo de Washington a una solución “negociada” para la crisis en el país, que desemboque en unas elecciones libres y justas, según informó este martes su oficina. Thomas-Greenfield se reunió en Ecuador con los opositores Leopoldo López y Julio Borges, en el marco de la investidura del presidente, Guillermo Lasso. La diplomática subrayó en la cita “el apoyo de EEUU a una solución negociada que lleve a elecciones libres y justas en Venezuela”, según indicó hoy en un comunicado la portavoz de la misión estadounidense ante Naciones Unidas, Olivia Dalton. Según Dalton abordaron los temas de la democracia, la crisis humanitaria y los derechos humanos. Thomas-G...