lunes, junio 3

Etiqueta: muchos

El Papa lamenta que muchos jóvenes sigan muriendo en el fracaso que representa la guerra
Mundo

El Papa lamenta que muchos jóvenes sigan muriendo en el fracaso que representa la guerra

Pese a su resfriado, Francisco celebró la audiencia general entre miles de fieles en la Plaza de San Pedro. Al no poder leer él mismo, delegó la catequesis en un colaborador. Después, condenó la “locura bélica”, reseñó EFE. Conmovido, reveló que recibió un rosario y un evangelio portados por un joven soldado fallecido en el frente, aunque no precisó el conflicto. Instó a orar por los que sufren las “terribles consecuencias de la guerra”, lamentando que “muchos jóvenes” sigan muriendo en el “fracaso” que representa la confrontación. De esta forma, el Papa volvió a denunciar la guerra desde lo más alto, mostrando su cercanía a los damnificados por la violencia a través del presente del combatiente muerto.   Por Agencia
El Papa recuerda a muchos niños desaparecidos en “la cruel guerra de la querida Ucrania”
Mundo

El Papa recuerda a muchos niños desaparecidos en “la cruel guerra de la querida Ucrania”

El papa Francisco se refirió hoy a los “muchos niños desaparecidos” en “la cruel guerra” de “la querida Ucrania”, durante la audiencia general de los miércoles, en la que quiso recordar la tragedia de los menores deportados a Rusia. El pontífice pidió oraciones por “por la querida Ucrania, tan duramente probada por la guerra, recemos por nuestros hermanos y hermanas de Ucrania. La guerra es cruel, muchos niños desaparecidos“, al final de la audiencia que celebró ante miles de fieles en el aula Pablo VI del Vaticano. “Recemos por favor. No olvidemos la martirizada Ucrania. Hoy es una fecha significativa para su país“, añadió. Francisco se refirió, al dirigirse a los fieles polacos, a la inminente “solemnidad de la Virgen de Czestochowa, a la que los fieles van en peregrinación pa...
Revelan que altos cargos de Twitter y Facebook están vinculados a agencias de inteligencia de EEUU
Tecnología y Ciencia

Revelan que altos cargos de Twitter y Facebook están vinculados a agencias de inteligencia de EEUU

Decenas de exfuncionarios de seguridad nacional de EEUU trabajan en Twitter y Facebook (perteneciente a Meta, calificada en Rusia como organización extremista) tras abandonar su servicio, lo que muestra una estrecha relación entre las redes sociales y la comunidad de inteligencia, que a menudo se apoyó en ellas para censurar el discurso político. De acuerdo con una nueva investigación de New York Post, el descubrimiento de la conexión entre Washington y Silicon Valley se produjo en medio de la filtración de documentos internos de la anterior administración de Twitter que mostraban la corrupción existente entre las redes sociales, los grandes medios y las agencias de inteligencia de EEUU con el fin de censurar la información relacionada con el portátil del hijo del presidente del paí...