martes, junio 25

Etiqueta: monitoreo

Pérez Ampueda: Habrá más lluvias en el país por inicio de la temporada ciclónica
Regionales

Pérez Ampueda: Habrá más lluvias en el país por inicio de la temporada ciclónica

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, informó que este sábado comenzará la temporada ciclónica en el país, lo cual "dará más fuerza a las ondas cuando se va desplazando tendrán más insumos para generar más lluvias". Por medio de un contacto telefónico este viernes por Globovisión, Ampueda informó sobre la temporada ciclónica que atravesará el país y señaló que el Gobierno mantendrá un despliegue de atención ante la contingencia de las lluvias. https://twitter.com/MijpVzla/status/1796568757441270019?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1796568757441270019%7Ctwgr%5E4f71c8797bf19da7fec091b5b030df0900e2df8e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eluniversal.com%2Fvenezuela%2F183153%2Fperez-ampueda-este-sabado-comienza...
Protección Civil monitorea el río Guanare por aumento del caudal
Regionales

Protección Civil monitorea el río Guanare por aumento del caudal

Funcionarios de Protección Civil (PC), mantiene monitoreo ante el incremento de más del 50% del caudal del río Guanare, en el estado Portuguesa. El director regional de PC, Daniel Márquez, anunció el despliegue de los funcionarios para supervisar los caudales de agua motivado a las lluvias que se registraron en las últimas horas en la entidad. "No estamos en una alerta, simplemente estamos monitoreando", refiere la note de Unión Radio. El despliegue se mantiene en los municipios que se alimentan del río Guanare para brindar atención oportuna. Por: Agencia
Autoridades mantienen monitoreo tras sismo en Carabobo
Regionales

Autoridades mantienen monitoreo tras sismo en Carabobo

Los cuerpos de seguridad permanecen atentos tras el sismo que sacudió al estado Carabobo en horas de la madrugada de este lunes. El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, aseguró que informó que "mantiene monitoreo" en la entidad por el temblor que se sintió en los municipios Valencia, Naguanagua, San Diego y Guacara, detalla Unión Radio. Hasta ahora, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) no ha informado sobre la magnitud del evento. https://twitter.com/cperezampueda/status/1736753852064391596?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1736753852064391596%7Ctwgr%5E79226ee170ae1201f307557e42c4f80e0cdf9324%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2023%2F12%2F18%2Fautoridades-mantienen-mo...
Crearán Centro de monitoreo para la recuperación del Lago de Maracaibo
Regionales

Crearán Centro de monitoreo para la recuperación del Lago de Maracaibo

El presidente de la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, M/G Néstor Reverol, informó que transformarán al Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo en un centro de monitoreo y el puesto de Comando principal de la Comisión Presidencial, reseñó Últimas Noticias. Así lo informó el comisionado presidencial en su red social X (antiguo Twitter) a través del siguiente mensaje: “Cumplimos las instrucciones de nuestro Pdte. @nicolasmaduro de transformar al Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam) en un centro de referencia para la recuperación del reservorio de agua más importante de la entidad zuliana. ¡Seguimos sumando esfuerzos, el Lago lo merece!”...
Convite estima 27 % de escasez de medicinas para seis enfermedades en junio
Política y Economía

Convite estima 27 % de escasez de medicinas para seis enfermedades en junio

La asociación civil Convite publicó su actualización del Índice de Escasez de Medicinas correspondiente al mes de julio, mes en el cual evidenciaron un leve incremento en la indisponibilidad de ciertos fármacos en los anaqueles del país. De acuerdo con este reporte, la media de escasez para medicinas con principios activos para tratar la diabetes, la hipertensión, las convulsiones, la diarrea, la depresión y las infecciones respiratorias agudas fue de 27,1%. Esto implica un aumento de la ausencia de estos medicamentos con respecto a junio, cuando la media alcanzó 25,9%. La asociación civil advirtió que los medicamentos con mayor promedio de escasez fueron aquellos que tratan enfermedades como la diabetes (34,7%), las convulsiones (32,9%) y las infecciones respiratorias agudas (32...
Convite reporta incremento de los casos por enfermedades estomacales
Regionales

Convite reporta incremento de los casos por enfermedades estomacales

El presidente de Convite, Francisco Cabezas, informó que con la llegada de la temporada de las lluvias "hay un incremento importante de lo que tiene que ver con las diarreas, la amebiasis" sobre todo en las zonas donde las fuentes agua no parecieran confiables. Recordó que en varias zonas del país se reportan problemas con el acceso a los servicios básicos. "En nuestro último boletín, que es el del mes de abril, vemos que en los estados en los que nosotros hacemos monitoreo como Anzoátegui, Guárico, Apure, Distrito Capital, Mérida, Táchira y Zulia hubo un total de 5.500 casos de diarrea, 385 casos de amebiasis". Destacó que en el estado Táchira, en el municipio San Cristóbal y Táriba se reporta un importante brote de diarrea, con un amento de más de 3.000 casos con respecto al mes...
Ceballos asegura que monitorean desplazamiento de ondas tropicales en el país
Regionales

Ceballos asegura que monitorean desplazamiento de ondas tropicales en el país

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, mencionó que el Centro Nacional para el Control y la Coordinación ante Emergencias y Desastres (Cencced), monitorea el desplazamiento de las ondas tropicales en el país. “Hemos avanzado con la creación del Cencced, que se activa inmediatamente, una vez que ocurre cada tipo de eventos, y que tiene una gran sala situacional donde monitoreamos todos los temas que ourren y cómo se mueven las ondas tropicales”. Remigio aseguró en entrevista con VTV que Venezuela posee los equipos de seguimiento y monitoreo meteorológicos más modernos de Latinoamérica. Además, comentó que los comités están activados junto a un equipo del Ejecutivo nacional para apoyar en temas de salud y meteorológicos, minimizando ...
Autoridades monitorean operatividad de los embalses del país
Regionales

Autoridades monitorean operatividad de los embalses del país

  El ministro para la Atención de las Aguas (MinAguas), Rodolfo Marcos Torres, informó este lunes que se realizó una reunión con los presidentes y gerentes de fuentes hídricas de las hidrológicas de MinAguas con el objetivo de monitorear el comportamiento de los embalses de todo el país y garantizar el servicio a la población. La información la dio a conocer el Ministro a través de un post publicado en su cuenta en la red social Instagram donde además explicó que también se abordó el tema de la atención a través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, reseñó Últimas Noticias. “Hoy efectuamos una importante videoconferencia con los presidentes y gerentes de fuentes hídricas de las hidrológicas del Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (MinAguas), para hacer seguimien...
Decimocuarta onda tropical se desplaza hacia el oriente del país
Regionales

Decimocuarta onda tropical se desplaza hacia el oriente del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó este viernes que la onda tropical Nro 14 de la temporada se aproxima al oriente del país y generará precipitaciones de intensidad variable sobre Nororiente y Delta Amacuro. De acuerdo al reporte las condiciones meteorológicas indican que el resto del territorio se mantendrá con nubosidad, no descartando lluvias dispersas en horas de la tarde. https://twitter.com/INAMEH/status/1542813719914336257 Por: Agencia
Instalan puesto de emergencia en comunidades afectadas por lluvias en Trujillo
Regionales

Instalan puesto de emergencia en comunidades afectadas por lluvias en Trujillo

Con el propósito de atender de manera integral a las familias que resultaron afectadas a consecuencia de las fuertes precipitaciones registradas durante las últimas horas en el estado Trujillo, fue instalado el puesto de comando de operaciones de emergencia en el sector Las Delicias, de la parroquia La Puerta, en el municipio Valera. El director estadal de Protección Civil y Administración de Desastres, César Fernández, destacó que este puesto está integrado por diversas instancias del Gobierno estadal, entre estas el agrupamiento social, el de infraestructura y los organismos de prevención y seguridad. Indicó que desde este comando se cumplen los lineamientos instruidos por el gobernador Gerardo Márquez, en función de socorrer a las familias que han sufrido en esta ocasión los emb...
Activan monitoreo de ríos en eje andino de Barinas por intensas lluvias
Regionales

Activan monitoreo de ríos en eje andino de Barinas por intensas lluvias

Este domingo, cuadrillas de Protección Civil, conjuntamente con personal de la Alcaldía del municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas, supervisan los principales ríos, caños y quebradas en diversas comunidades vulnerables a inundaciones, en el eje andino de la entidad. “Realizamos un despliegue para el monitoreo de los ríos y los caños, tuvimos lluvias incesantes desde las 4.00 de la mañana, hasta las 9.30 de la mañana, que ocasionaron angustia en la población”, informó el alcalde del municipio Sucre, Salvador Guerrero. Guerrero detalló que entre las zonas priorizadas se encuentran los sectores Bum-Bum, Batatuy, Caño Azul, Las Torres, Las Américas, El Marqués y Socopó, capital de la jurisdicción, según pública Unión Radio. Precisó que, aunque las precipitaciones registradas...
Al menos seis de cada 10 zulianos presentan síntomas depresivos o de ansiedad
Regionales

Al menos seis de cada 10 zulianos presentan síntomas depresivos o de ansiedad

La Fundación Rehabilitarte diagnosticó en la segunda edición de su boletín “¿Cómo Está la Salud Mental en el Zulia?” que seis de cada 10 zulianos está presentando síntomas depresivos o de ansiedad en mayor o menor medida. Dicha cifra se basa en una encuesta donde participaron 534 personas, de las cuales el 96,25 % habita en el estado Zulia. A través de dicho boletín se conoció la salud mental en la región a través de tres aspectos: bienestar psicológico de los zulianos, accesibilidad a los psicofármacos y atención en instituciones públicas. Entre los datos expuestos sobre el bienestar de los zulianos también se conoció que ocho de cada 10 personas está experimentando síntomas de estrés en mayor o menor medida. La psicóloga Lucrecia La Rosa reveló durante la presentación del...
Los psicofármacos aumentan un 4,3 % su precio promedio en abril
Regionales

Los psicofármacos aumentan un 4,3 % su precio promedio en abril

La Fundación Rehabilitarte registró en su monitoreo “¿En Cuánto el Récipe?” un aumento promedio del 4,34 % en el precio de los psicofármacos durante abril en Maracaibo, el índice más bajo que se estima desde que comenzó la iniciativa. Sin embargo, pese a la tendencia “dolarizada” de la economía, la inflación sigue sin detenerse. Los anticonvulsivos destacaron con un alza del 157 % de su costo con respecto a marzo, seguidos por los estimulantes con un 37 % y los antidepresivos con un 4 %. Por el contrario, los anti-demenciales disminuyeron su precio en un 46 %, los anti- parkinsonianos, anti-psicóticos y moduladores del estado de ánimo bajaron un 18 %, mientras que los ansiolíticos presentaron un descenso del 9 % en su precio promedio. Los psicofármacos casi no aumentaron, pero ...
Academia Nacional de Medicina exhorta a tener mayor monitoreo para detectar el Ómicron
Regionales

Academia Nacional de Medicina exhorta a tener mayor monitoreo para detectar el Ómicron

La Academia Nacional de Medicina (ANM) exhortó este lunes al Ministerio de Salud a monitorear con "cuidado" los casos internos de COVID-19 para la detección "temprana" de la nueva variante ómicron. "La Academia Nacional de Medicina exhorta al Ministerio de Salud a monitorear con cuidado los casos internos en busca de la detección temprana de esta nueva variante y hace un llamado a la población en general a mantener la calma y a mantenerse informados y a extremar las medidas de bioseguridad conocidas por todos", señaló en un comunicado divulgado en su página web. Asimismo, dijo que se podría tardar varias semanas en comprender el nivel de gravedad de esta variante y que aún no está claro si la infección con ómicron causa una enfermedad más grave en comparación con las infecciones con ...