miércoles, junio 26

Etiqueta: modificación

Cámara Inmobiliaria de Venezuela insiste en la modificación de Ley de Arrendamiento
Política y Economía

Cámara Inmobiliaria de Venezuela insiste en la modificación de Ley de Arrendamiento

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Roberto Orta Martínez, insiste que se debe modificar el ordenamiento jurídico en el área inmobiliaria. «Para mayores oportunidades para las familias jóvenes en un contexto donde no hay crédito bancario desde hace siete años», comentó. Destacó en una entrevista que debe darse un amparo para los propietarios del inmueble en caso alguna irregularidad con el inquilino, reseñó Unión Radio. «Hay muchos propietarios que desde el 2011 no han recuperado sus bienes que fueron alquilados», dijo. Orta Martínez, mencionó los temas que solicita cambiar: Establecer un método de acuerdo entre el propietario y el inquilino. Establecer un mecanismo para acelerar los procesos de las solicitudes. «La economía venezolana necesita incent...
Un sapo podría ser una opción terapéutica contra la depresión
Tecnología y Ciencia

Un sapo podría ser una opción terapéutica contra la depresión

El veneno del sapo del Desierto de Sonora contiene un psicodélico que, convenientemente modificado, podría ser una opción terapéutica eficaz contra la depresión y la ansiedad, según un estudio realizado en ratones y que publica Nature. La investigación encabezada por el Hospital Monte Sinai de Nueva York se centra en el mecanismo por el que el alucinógeno 5-MeO-DMT, presente en el veneno del sapo del Desierto de Sonora (Incilius alvarius) y que se asocia a intensas experiencias psicodélicas, interactúa con un receptor de serotonina llamado 5-HT1A, refiere la nota de EFE. Investigaciones científicas recientes han demostrado el potencial de los psicodélicos, que se cree que actúan a través de una interacción con los receptores de serotonina, para tratar trastornos como la depresión...
Inicia en el Zulia proceso de modificación de epónimos de instituciones educativas
Regionales

Inicia en el Zulia proceso de modificación de epónimos de instituciones educativas

Más de 500 Oficios de Aprobación de Modificación de Epónimos desde la Descolonización fueron entregados este martes 9 de abril, con el fin de consolidar el pensamiento descolonizador en educación. La actividad se realizó en el Colegio Los Maristas, en un acto simultáneo a nivel nacional vía videoconferencia, encabezada por los ministros de Educación y de Cultura, Yelitze Santaella y Ernesto Villegas, respectivamente, y el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López. Asimismo, el encuentro, al que asistieron los directores de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa Parroquiales (CDCE) de los municipios Maracaibo y San Francisco, se desarrolló en el marco de un acto cultural amenizado por el Ensamble Afro del Centro de Desarrollo de la Calidad Educati...
Un científico africano podría acabar con la malaria editando el ADN de un mosquito
Tecnología y Ciencia

Un científico africano podría acabar con la malaria editando el ADN de un mosquito

Abdoulaye Diabate enfrentó un ataque de malaria que puso en peligro su vida cuando solo tenía cinco años. Diabate sobrevivió por poco a la enfermedad transmitida por mosquitos, pero sus primos de tres y cuatro años no fueron tan afortunados. Diabate, que ahora dirige entomología médica y parasitología en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de Burkina Faso, está desarrollando una técnica innovadora que potencialmente podría eliminar las especies de mosquitos transmisores de malaria mediante la alteración de sus genes. El científico y profesor nacido en Burkina Faso recibió el Premio Falling Walls de Gestión de la Ciencia y la Innovación 2023 por su investigación, que según los organizadores “ofrece esperanza para el control de la malaria”. Diabate fue nomb...
La Academia Nacional de la Historia rechaza la modificación de los símbolos de Caracas
Regionales

La Academia Nacional de la Historia rechaza la modificación de los símbolos de Caracas

La Academia Nacional de la Historia rechazó este viernes 15 de abril  la modificación al escudo, la bandera y el himno de la ciudad de Caracas del municipio Libertador. https://twitter.com/anhvenezuela/status/1515032348928139268?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1515032348928139268%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Facademia-de-la-historia-cuestiono-los-cambios-de-los-simbolos-de-caracas%2F El documento señala que "las imposiciones de parcialidades políticas siempre han sido de efímera duración". Comunica integro: La Academia Nacional de la Historia, ante el “Proyecto de reforma de ordenanza de los símbolos de la Ciudad de Caracas del Municipio Libertador”, aprobado en sesión extraordinaria celebrada el día miércoles 13 de ...
Congreso salvadoreño aumentará las penas por pertenecer a las pandillas
Mundo

Congreso salvadoreño aumentará las penas por pertenecer a las pandillas

El parlamento del país centroamericano aprobó una ley que reforma al artículo 345 del Código Penal, aprobada por 76 de los 84 diputados, aumenta de 9 a 45 años de prisión la pena máxima por pertenecer a pandillas. También el congreso estableció penas entre 40 y 45 años de cárcel a los cabecillas y financistas de las pandillas. Antes de esta nueva medida los pandilleros tenían una pena de 3 a 5 años y 6 a 9 si tenían un puesto importante en la organización del grupo delictivo. El Congreso también está dispuesto a aprobar reformas al Código Procesal Penal para proteger las identidades de jueces y otros funcionarios en procesos penales relacionados con pandillas, también pidió 80 millones de dólares, 20 para las fuerzas armadas y 60 para reformar a las fuerzas de seguridad del estad...
Presidente de Andiep propone agregar un sexto año a los estudios de bachillerato
Regionales

Presidente de Andiep propone agregar un sexto año a los estudios de bachillerato

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (ANDIEP), Fausto Romeo, consideró la necesidad de agregar un sexto año a los estudios de bachillerato. Explicó que sería conveniente una recomposición del bachillerato para agregar un sexto año, en la cual el “cuarto, quinto y sexto año sean una introducción a la necesidad del estudiante”. Asimismo, Romeo expresó la necesidad de cambiar el currículo educativo y adaptarlo a la realidad y las necesidades del país. “Tenemos más de 30 años con el mismo curriculum, solo se han hecho ajustes”, destacó durante una entrevista con Unión Radio. Por otra parte, el presidente de Andiep planteó continuar con la metodología de asistencia de 4 a 5 días a las aulas, con jornadas de 6 horas diarias, debido al COVID-19. Expl...
F1: Retrasan GP de Turquía, México y Brasil
Deportes

F1: Retrasan GP de Turquía, México y Brasil

La Fórmula Uno ha modificado su calendario al retrasar en una semana los Grandes Premios de Turquía, México y Brasil y dejar sin resolver la sede de otra carrera, anunció la organización el sábado.. El GP de Turquía, previsto para el 3 de octubre, se correrá el 10 de octubre. El GP de Estados Unidos se correrá en la fecha original, el 24 de octubre; el GP de México pasa del 31 de octubre al 7 de noviembre y el de Brasil pasa de esa fecha al 14 de noviembre. Habrá una carrera el fin de semana siguiente, pero aún no se ha dado a conocer el lugar. Según trascendidos, podría ser en Qatar, ya que la temporada concluye con el primer Gran Premio de Arabia Saudí el 5 de diciembre en Yida y el de Abu Dhabi el 12 de diciembre. Los cambios se debieron a la cancelación del GP de Japón, qu...
Realizarán jornada especial de Registro Electoral del 1 de junio al 15 de julio
Política y Economía

Realizarán jornada especial de Registro Electoral del 1 de junio al 15 de julio

Desde el 1 de junio al 15 de julio se realizará una jornada especial que permitirá a los venezolanos inscribirse por primera vez o cambiar de centro de votación. Para tal fin se instalarán en el país 783 puntos de actualización y se habilitarán mil máquinas y dos mil funcionarios. Para participar sólo es necesario acudir a los puntos de actualización con la cédula de identidad laminada y ser mayor de 18 años o cumplirlos antes de las próximas elecciones. Para el periodista Eugenio Martínez, especialista en temas electorales, el período propuesto para la actualización tiene avances con respecto a las jornadas de 2018 y 2020 sin embargo a su juicio, el reto estará en que se amplió. Según el rector Roberto Picón, la ubicación de las máquinas buscar abarcar las necesidades de la població...