miércoles, junio 26

Etiqueta: Mochima

Venezuela libera mil caballitos de mar como parte de un plan de repoblación
Regionales

Venezuela libera mil caballitos de mar como parte de un plan de repoblación

El Ministerio de Ecosocialismo informó este lunes 6 de mayo que liberó mil caballitos de mar en una playa del Parque Nacional Mochima, en el estado Sucre, como parte de un plan de sostenibilidad que busca la repoblación de esta especie amenazada. "Esta actividad es la tercera jornada de repoblación de caballitos de mar, como estrategia de recuperación en áreas del parque nacional", señaló el ministerio en una publicación. Explicó que las colonias de estas especies están amenazadas por la pérdida y fragmentación de sus hábitats naturales. El Ministerio de Ecosocialismo indicó que la liberación de estos caballitos de mar, es parte de un proyecto financiado por el Fondo Rotatorio Contra el Cambio Climático, lo que "contribuye al cumplimiento de la primera línea de acción de la Es...
Liberan mil doscientos caballitos de mar en Mochima
Regionales

Liberan mil doscientos caballitos de mar en Mochima

Son 1.200 caballitos de mar (Hippocampus) los que hasta el momento se liberaron en las ensenadas del Parque Nacional Mochima, en el estado Sucre, gracias a un proyecto que se viene ejecutando a través del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de seguir garantizando la repoblación de esta especie marina. Este proyecto denominado “Cultivo de caballitos de mar en condiciones de laboratorios para el repoblamiento de las poblaciones naturales en los manglares del Parque Nacional Mochima como medida para su conservación frente al cambio climático”, está financiado por el Observatorio Nacional Contra la Crisis Climática (Oncc) y tiene como objetivo fundamental aumentar el crecimiento poblacional de la especie y mantener ...
Coral Unomia invade más del 80 % del Parque Nacional Mochima
Regionales

Coral Unomia invade más del 80 % del Parque Nacional Mochima

El defensor ambiental de la Defensoría del Pueblo en el estado Anzoátegui, José Daniel Jiménez, denunció que el coral invasor Unomia Stolonifera ya lleva tomado el 85% del Parque Nacional Mochima, situación que compromete la vida marina y el método de subsistencia de los lugareños porque la pesca se vio afectada en un 80%. En ese sentido, Jiménez alertó que la actividad pesquera en la zona ha disminuido considerablemente por la presencia de este coral, que ha invadido de forma agresiva los espacios naturales de Mochima; en especial lo que se conoce como "la guardería", que es la zona donde están alevines de camarones y peces, reseñó Tal Cual. Por ello, solicitó atención urgente por parte del Estado para hacerle frente al coral y propiciar una acción que permita extraer el Unomia ...
Hospedajes en Mochima oscilan entre los 15 y 40 dólares habitación por habitación
Regionales

Hospedajes en Mochima oscilan entre los 15 y 40 dólares habitación por habitación

Glorys Muñoz Rojas, presidenta de la Cámara de Comercio de Turismo de Mochima aseguró que se tiene previsto para esta venidera temporada de vacaciones una buena afluencia de parte de los turistas. “Ya la gente está preguntando por reservaciones, el costo de los platos de comidas, entre otras otras cosas (…) tenemos muchas expectativas al respecto”, indicó Con respecto a los servicios públicos, la presidenta de la Cámara destacó que la situación no es tan grave como podría ser gracias al “trabajo de los distintos ciudadanos que forman parte de la empresa del turismo en Mochima”. Muñoz destacó que los precios de las habitaciones varían entre los 15 y 40 dólares, dependiendo de lo que el turista busque específicamente, detalla Descifrado. Como actividades turísticas, actualmente Moc...
Esperan recolección del coral que afecta el turismo en Mochima
Regionales

Esperan recolección del coral que afecta el turismo en Mochima

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Mochima, Gloris Muñoz Rojas considera que se deben atender las zonas afectadas por la presencia del coral Unomia en los arrecifes del Parque Nacional Mochima. Las zonas más afectadas son las de El Golfo de Santa Fe, Arapo, las zonas de Anzoátegui, Conoma son donde se han proliferado más y hay que atacarlo porque no sólo afecta la economía pesquera sino también a la turística, precisó Rojas, reseñó Unión Radio. En ese sentido, resaltó que el coral Unomia no afecta al ser humano, sin embargo lo que si es cierto es que es un problema ambiental grave que puede repercutir en la alimentación del país. "Porque está afectando la zona costera, los peces se van a ir para un lugar donde tengan que comer", aseguró. Subrayó en una entrevis...
Un Coral invasor afecta a más de 10 islas de Mochima
Tecnología y Ciencia

Un Coral invasor afecta a más de 10 islas de Mochima

La presencia de un coral invasor afecta a 15 islas del Parque Nacional Mochima, en el sector marino oeste de Anzoátegui. El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, dio a conocer la información después de concluir las inspecciones, en las que se evidenció una cobertura media de 85 % del coral Unomia Stolonífera sobre los arrecifesm, reseñó Unión Radio. Agregó que hubo un incremento de 60 % en la presencia de esta especie en la zona, con respecto al año 2016. El coral impacta de manera negativa en las actividades pesqueras.   Por Agencia
Lancheros de Mochima se mantienen operativos con la compra de combustible dolarizado
Regionales

Lancheros de Mochima se mantienen operativos con la compra de combustible dolarizado

En el parque nacional Mochima, en el estado Sucre, los lancheros que transportan a los turistas que van a las playas e islas que conforman el espacio, deben invertir en combustible a precios internacionales, desde que le eliminaron el subsidio, para poder mantener activo el servicio. Larry Velásquez, presidente de la Asociación de Lancheros, precisó que deben comprar unos 60 litros a la semana para cubrir la demanda de los visitantes para moverse en el parque. “Sería bueno que tuviéramos un subsidio para mantener los precios bajos y mantener el impulso del turismo”. Sin embargo, señaló que los precios siguen siendo accesibles y se mantiene la demanda de movilización en el parque. La asociación está conformada por 50 transportistas, que surten cada vez que así lo requieren e...
Experto alerta de “desastre ecológico” en Mochima y Morrocoy por presencia de coral invasor
Regionales

Experto alerta de “desastre ecológico” en Mochima y Morrocoy por presencia de coral invasor

El coordinador del proyecto Unomia, Mariano Oñoro, alertó que el coral invasor “Unomia” está destruyendo la biodiversidad de distintos parques nacionales de Venezuela. Oñoro señaló que este coral se ha movido 600 kilómetros de este a oeste. “Ya no es solo el parque nacional Mochima, también incluye el parque San Esteban y el parque nacional Morrocoy”. Calificó la situación como un “desastre ecológico”, pues “toda la biodiversidad del parque está muriendo”. “Este coral crece excesivamente rápido va arropando a nuestros arrecifes y asfixia a las especies que no se pueden mover”, explicó. El experto indicó que esta especie de coral fue introducida “ilegalmente con fines comerciales” por un señor en el año 2011 que lo sembró. Además, comentó que los pescadores están preocupados por ...
Advierten disminución drástica de estrellas de mar en Mochima
Regionales

Advierten disminución drástica de estrellas de mar en Mochima

Estudios de la Universidad de Oriente indican que la población de estrellas de mar han disminuido en el área protegida del Parque Nacional Mochima en los últimos veinte años. Así lo indicó Ángel Fariñas, profesor de la Universidad de Oriente, núcleo Cumaná y doctor en Biología Marina, quien ha estado al frente de esta investigación. El especialista explicó que el último estudio de esta especie animal fue en el año 2001, en esa investigación se registró "dos estrellas por medio cuadrado", mientras que en su reciente estudio se calculó "una estrella por cada cien metros cuadrados". Fariñas desconoce los factores que han llevado a la disminución de estos animales, pero cree que sea por la participación de los humanos (Antropogénico) y la contaminación de esos espacios. El cate...
Cinco detenidos por descuartizar a un tiburón en Mochima
Sucesos

Cinco detenidos por descuartizar a un tiburón en Mochima

Efectivos militares efectuaron la detención de cinco sujetos por descuartizar a un tiburón carite el pasado 24 de enero en la población de Mochima, municipio Sucre del estado homónimo. En el procedimiento se realizó la retención de una embarcación tipo bote peñero y un motor fuera de Borda de 40 HP. De acuerdo a la información proporcionada por el parte oficial, los sujetos se habría filmado realizando el despresamiento de la criatura, materializándose la pesca ilícita y maltrato animal. El caso fue puesto a la orden del Ministerio Público. Por: Agencia