miércoles, junio 26

Etiqueta: ministra

Decretan prisión preventiva para el agresor de la primera ministra danesa
Mundo

Decretan prisión preventiva para el agresor de la primera ministra danesa

El juzgado de Frederiksberg (Dinamarca) decretó este sábado prisión preventiva, hasta el 20 de junio, para un ciudadano polaco de 39 años por agredir ayer en el centro de Copenhague a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. El individuo, acusado de agresión contra un funcionario público, negó los cargos durante una vista celebrada con restricciones, y según el informe policial, estaba claramente influido por el alcohol y otras drogas cuando fue detenido, un minuto después de golpear con el puño a Frederiksen en un brazo y empujarla, reseñó EFE. Frederiksen fue atendida anoche en el Hospital del Reino de Copenhague y se le diagnosticó un “latigazo cervical leve”, informó la oficina de la primera ministra. Durante el interrogatorio celebrado anoche, el individuo, que resi...
Borrell condena el ataque contra la primera ministra de Dinamarca
Mundo

Borrell condena el ataque contra la primera ministra de Dinamarca

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, condenó este sábado el ataque contra la primera ministra de Dinamarca, la socialdemócrata Mette Frederiksen, que fue golpeada anoche en pleno centro de Copenhague por un individuo que luego fue arrestado. “Conmocionado por otra agresión física contra una dirigente elegida democráticamente. Lo condeno. Mi solidaridad con Mette Frederiksen. La violencia no determinará nuestras opciones políticas”, afirmó Borrell en un mensaje difundido a través de la red social X. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también se mostró “muy conmocionada” tras conocer la agresión a Frederiksen y condenó “este acto despreciable que va en contra de todo lo que creemos y ...
Ministra de Salud: Hemos recurrido a la piratería y el contrabando para recuperar equipos de imagenología (Video)
Regionales

Ministra de Salud: Hemos recurrido a la piratería y el contrabando para recuperar equipos de imagenología (Video)

La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, afirmó que para recuperar los equipos de imagenología de los centros hospitalarios del estado Trujillo, recurrieron a la "ingeniería inversa". La alta funcionaria dijo que adquirir repuestos de este tipo de equipos en el mercado internacional está limitado por las sanciones contra el Ejecutivo Nacional, recoge la nota de El Diario Los Andes. "De repente pirateando los software, sin licencia, manejar esos equipos con ingeniería inversa, y eso fue lo que se hizo para comprar tarjetas en otro país bajo terceros nombres, traerlo prácticamente de contrabando", aseveró Gutiérrez. La ministra de Salud comentó que desarrolla un plan de recuperación integral de los Centros de Alta Tecnología, por ello catalogó de imprescindible el poder compr...
Ministra del Interior de Chile se pronuncia por suspensión del juicio a miembros del Tren de Aragua
Sucesos

Ministra del Interior de Chile se pronuncia por suspensión del juicio a miembros del Tren de Aragua

En entrevista con El Diario de Cooperativa, la ministra del Interior, Carolina Tohá, comentó este martes la suspensión del juicio oral contra 38 imputados presuntamente vinculados a la agrupación criminal Los Gallegos, el brazo operativo en Chile de la banda venezolana conocida como el Tren de Aragua. Tras confirmar parcialmente una sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica, la Corte Suprema ordenó la paralización del proceso iniciado ayer de manera telemática en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de la capital regional. El máximo tribunal concluyó que el TOP de Arica "incurrió en una ilegalidad" en la audiencia original donde decidió que el juicio se desarrollaría de forma remota, al no informar sobre los motivos a las defensas de los imputados. Por ello, la sentencia ord...
Ministra de Salud celebra en  Zulia el vigésimo primer aniversario de la Misión Barrio Adentro
Regionales

Ministra de Salud celebra en Zulia el vigésimo primer aniversario de la Misión Barrio Adentro

Este martes 16 de abril, la Ministra del Poder Popular para la Salud (MppSalud), Magaly Gutiérrez Viña, acompañada del presidente de la Fundación Misión Barrio Adentro, Dr. Geovanni Peña; del Jefe de la Misión Médico Cubana en Venezuela, Yuleivis Martínez y la Autoridad Única de Salud en la región, José Miguel Medina, celebraron en el Zulia el vigésimo primer aniversario de la Misión Barrio Adentro. Las autoridades de salud iniciaron la conmemoración de tan emblemática fecha con un recorrido por el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y la Sala de Rehabilitación Integral (SRI) Dr. Marcial Hernández, mejor conocido como Corito, en la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo; los cuales fueron rehabilitados y dotados con nuevo mobiliario y equipos para continuar atendiendo a más de 8.4...
El gobierno francés presenta su plan de «ayuda a morir»
Mundo

El gobierno francés presenta su plan de «ayuda a morir»

El gobierno francés presentó este miércoles su plan de "ayuda a morir", una promesa electoral del presidente Emmanuel Macron que permitirá el suicidio asistido bajo estrictas condiciones. "No es ni un nuevo derecho ni una libertad", sino "una respuesta ética a la necesidad de acompañar a los enfermos", aseguró la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin. Ante el riesgo de reavivar fuertes divisiones éticas y religiosas, el gobierno evita hablar de eutanasia o suicidio asistido y prefiere evocar un "modelo francés" de "ayuda a morir". Sin embargo, el objetivo es ofrecer la posibilidad a determinados pacientes de suicidarse y, cuando son incapaces de llevar a cabo el acto fatal, ayudarlos a hacerlo. El proyecto contempla la posibilidad de administrar una sustancia letal a los a...
Ministra de Mujeres de Brasil afirma que la justicia española “falla” con Dani Alves
Deportes

Ministra de Mujeres de Brasil afirma que la justicia española “falla” con Dani Alves

La ministra de las Mujeres de Brasil, Cida Gonçalves, dijo que la justicia española “falla” al conceder la libertad provisional al exfutbolista Daniel Alves, pues “no hay fianza que compense la enorme brutalidad que es la violación en la vida de una mujer”. La ministra reaccionó de ese modo después de que la Audiencia de Barcelona acordó dejar en libertad provisional al brasileño Alves, bajo una fianza de un millón de euros, y a la espera de que sea firme la sentencia que lo condenó a cuatro años y medio de cárcel por violar a una joven en una discoteca, reseñó EFE. Según Gonçalves, la violencia sexual es “una de las más crueles violaciones de los derechos humanos de las mujeres que existen, una falta de respeto a la dignidad y la integridad”. Las declaraciones de la ministra ...
Imputan a la ministra de Deportes por difamar al expresidente de la FFF
Deportes

Imputan a la ministra de Deportes por difamar al expresidente de la FFF

La justicia francesa imputó en diciembre a la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, tras la denuncia por difamación presentada por el expresidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) Noël Le Graët, indicaron este jueves varias fuentes. El 21 de junio, la Corte de Justicia de la República, la única competente para juzgar a los miembros del gobierno en el ejercicio de sus funciones, abrió una investigación sobre unas declaraciones de Oudéa-Castéra de febrero de 2023 sobre la gestión de Le Graët al frente de la FFF. El fiscal Rémy Heitz confirmó la imputación de la polémica ministra por "difamación pública de un particular", indica la nota de la AFP. Le Graët dimitió en febrero tras un informe de la Inspección General de Educación, Deporte e Investigación (IGESR) que ...
Funcionarios tendrán prohibido ingresar con celulares a recintos penitenciarios
Sucesos

Funcionarios tendrán prohibido ingresar con celulares a recintos penitenciarios

Celsa Bautista, Ministra para el Servicio Penitenciario, anunció que trabajadores de los centros de reclusión del país, no podrán ingresar con sus dispositivos móviles a dichos lugares. Bautista detalló que en este sentido, custodios, directivos, administrativos y obreros,”tienen prohibido” ingresar a los establecimientos penitenciarios con teléfonos celulares. La Ministra explicó que “el grupo de custodios que esté de guardia los 15 días, los directores, subdirectores, deben recogerle el teléfono y tenerlo bajo llave”. Últimas Noticias tuvo acceso parcial al documento emitido por el ente oficial donde se detalla la medida. La máxima autoridad de los servicios penitenciarios del país refirió que los custodios no pueden salir del recinto carcelario durante la guardia de 15 d...
Ministra de Seguridad argentina pedirá a EEUU que cambie la política de acercamiento con Venezuela
Política y Economía

Ministra de Seguridad argentina pedirá a EEUU que cambie la política de acercamiento con Venezuela

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, pedirá al Gobierno estadounidense cambiar su política de acercamiento a Venezuela, solicitándole que deje de «apoyar una dictadura». La ministra, que se encuentra en Washington esta semana, se reunirá con el nuevo asesor del presidente estadounidense, Joe Biden, para Latinoamérica, Daniel Erikson, al igual que con funcionarios del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional, según adelantó en declaraciones, reseñó  EFE. Erikson entró a reemplazar a Juan González, quien lideró el acercamiento de la Casa Blanca con el gobierno de Nicolás Maduro. «El continente tiene que tener valores democráticos (…) no se puede apoyar a dictaduras, no se puede cambiar dictadura por petróleo», dijo Bullrich a la salida de la sesión inaugural ...
Renuncia ministra de Deporte en Colombia tras perder sede de los Juegos Panamericanos
Mundo

Renuncia ministra de Deporte en Colombia tras perder sede de los Juegos Panamericanos

La ministra de Deportes de Colombia, Astrid Bibiana Rodríguez, renunció este jueves al cargo luego de la crisis que enfrentó el país al perder la sede de los Juegos Panamericanos que se iban a realizar en 2027 en la ciudad de Barranquilla. “Teniendo en cuenta nuestra conversación de semanas anteriores, reitero mi deseo de dirimir (sic) del cargo de ministra del Deporte a partir del día 15 de febrero de 2024”, se lee en la carta dirigida a Petro, reseñó EFE. En la carta repasa lo trabajado durante el año que ha estado al frente de la cartera de Deportes, pero no da motivos de su renuncia, aunque los rumores de su posible salida vienen desde que se conoció la responsabilidad de esta cartera en la pérdida de los juegos. La organización Panam Sports retiró el pasado mes a Barranquilla...
Acuerdo ministerial permitirá reconocer sexto año técnico como primer año de universidad
Regionales

Acuerdo ministerial permitirá reconocer sexto año técnico como primer año de universidad

La ministra para la Educación (Mppe), Yelitze Santaella, anunció que gracias una resolución se validará “el 6to. año de educación técnica profesional como el 1er. año de educación universitaria en la carrera vinculada”. Tras firmar un acuerdo entre los Ministerios de Educación y Educación Universitaria. De esta manera “articulamos la gestión curricular de ambos ministerios de educación, bajo la guía del desarrollo territorial”, acotó Santaella, durante una rueda de prensa. En tal sentido, calificó este día como “histórico para la educación técnica profesional venezolana”. “Esto le va a dar una gran oportunidad a los jóvenes estudiantes en las distintas escuelas técnicas, al garantizarle la continuidad de sus estudios”, enfatizó. https://twitter.com/_LaAvanzadora/status/1...
Ministra de Educación Universitaria asegura que 66.24 % de cupos Opsu fueron asignados en primera fase
Regionales

Ministra de Educación Universitaria asegura que 66.24 % de cupos Opsu fueron asignados en primera fase

Sandra Oblitas, ministra para la Educación Universitaria, se refirió a los resultados de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) que asigna cupos a bachilleres cada año en el país. Según explicó para los 315.282 egresados este año, había una oferta de más de 415.547 cupos en el sistema de educación universitaria, reseñó Unión Radio. Oblitas aseveró que se evalúan los criterios como promedio, territorialidad, solicitud de la carrera y se conjugan para conformar un algoritmo con el que se realiza la asignación de cupos. "El 66.24 % fue asignado en la primera fase (…) a los bachilleres se les permite escoger tres opciones y una de esas es la que se asigna en primera fase"; indicó durante una entrevista. También dijo que en la segunda fase los estudiantes pu...
Gustavo Petro le pide la renuncia a la ministra de Minas, Irene Vélez
Mundo

Gustavo Petro le pide la renuncia a la ministra de Minas, Irene Vélez

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, tendría sus horas contadas en el Gobierno Nacional, tras los escándalos que ha protagonizado en los últimos días. Por petición directa del presidente Gustavo Petro, Irene Vélez Torres le presentará su carta de renuncia esta misma semana, antes de ser declarada insubsistente en el cargo. Según confirmaron fuentes de Casa de Nariño, el mandatario colombiano tomó la decisión de separarla de su gabinete, luego de la apertura de una indagación preliminar por parte de la Fiscalía y la Procuraduría por presunto tráfico de influencias de la ministra en Migración Colombia. A Vélez se le señala de haberse extralimitado en sus funciones para que personal de Migración le permitieran a su hijo menor de edad, salir desde Cali hacia España,...
Primera ministra de Barbados llega a Venezuela
Política y Economía

Primera ministra de Barbados llega a Venezuela

La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, aterrizó este sábado en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, para su primera visita oficial a la nación petrolera, donde fue recibida con honores por una comitiva encabezada por el canciller Yván Gil. El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió imágenes de la llegada de Mottley y recordó que ambas naciones tienen lazos de amistad desde hace más de 50 años, reseñó EFE. A través de su Twitter, la Cancillería venezolana informó también de la llegada de la funcionaria barbadense, y agregó que su visita se da en aras de "sostener una agenda de trabajo productivo en el país" y para "seguir impulsando los lazos de hermandad y cooperación". En mayo pasado, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodrí...
Yukpas llegan a Caracas para exigir una reunión con la ministra de Pueblos Indígenas
Regionales

Yukpas llegan a Caracas para exigir una reunión con la ministra de Pueblos Indígenas

Los yukpas  llegaron a Caracas para exigir una reunión con la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal  y denunciaron que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) persiguen desde este jueves 29 de junio a un grupo de El cacique Sabino Romero, quien lidera el grupo, aseguró que desconoce las razones por las cuales los policías los siguen día y noche, reseñó 800 Noticias. "No sabemos por qué nos siguen, nosotros nunca habíamos visto esto", aseguró Romero, quien es cacique de la cuenca Yaza de la Sierra de Perijá, municipio Machiques del estado Zulia. Los indígenas aseguran que llegaron a la capital para exigirle a la ministra Vidal que les responda por la agresión que sufrieron 11 indígenas por partes de la PNB, el cese del proceso legal contra tres yukpas que est...
Ministra de educación juramenta tres mil estudiantes para encender la fiesta de la Ruta Bicentenaria
Regionales

Ministra de educación juramenta tres mil estudiantes para encender la fiesta de la Ruta Bicentenaria

A l menos 3000 estudiantes de educación media que conforman las 150 Brigadas Escolares del Bicentenario, fueron juramentados este jueves 29 de junio por la Ministra para la Educación Yelitze Santaella, encendiendo la fiesta en el marco de la Ruta Bicentenaria. La actividad, organizada por la Comisión Regional Bicentenaria, se inició con una alegre y colorida caminata desde la Pila 20 del Puente Rafael Urdaneta. Acompañados musicalmente por dos bandas show, los 3000 jóvenes caminaron entre cantos y consignas junto a las autoridades nacionales y regionales, encabezadas por la Ministra Santaella, acompañada del Viceministro Vicente Carvajal, el Comandante de la Zona de Operaciones de Defensa Integral (ZODI), G/D Henry Rodríguez y la Directora del Centro de Desarrollo para la Calidad...
Ministra de Salud peruana dimite en medio del peor brote de dengue en la historia reciente del país
Mundo

Ministra de Salud peruana dimite en medio del peor brote de dengue en la historia reciente del país

En medio del peor brote de dengue que ha afectado a Perú en las últimas décadas, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informó este jueves que presentó su carta de renuncia, tras ocupar el cargo por unos seis meses. Por su parte, la Presidencia de la República señaló a través de sus redes sociales que Dina Boluarte, presidenta del país, aceptó la dimisión de la ministra de Salud, a quien le agradeció "su trabajo esforzado y honesto". Antes de dejar el cargo, Gutiérrez compareció ante el Congreso para dar información sobre la situación de la epidemia de dengue a nivel nacional, considerada la peor que ha sufrido el país en la historia reciente. Durante su comparecencia, la ya extitular de Salud respondió cuestionamientos sobre las acciones que el ministerio que dirigía ha tomad...
Venezuela y China reafirman el compromiso de fortalecer la industria farmacéutica
Regionales

Venezuela y China reafirman el compromiso de fortalecer la industria farmacéutica

La ministra de Salud venezolana, Magaly Gutiérrez, se reunió este miércoles con el viceministro de la Comisión Nacional de Salud de China, Xuetao Cao, en la que reafirmaron el compromiso de fortalecer la industria farmacéutica del país caribeño. "Reafirmamos nuestro compromiso de continuar avanzando en los acuerdos establecidos con el país asiático para fortalecer la industria farmacéutica nacional, haciendo énfasis en la calidad de los medicamentos y el reimpulso de la medicina nuclear", escribió la ministra en su cuenta de Twitter. Gutiérrez y Xuetao Cao se encuentran en Ginebra, Suiza, participando en la asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica la nota de EFE. https://twitter.com/MagaGutierrezV/status/1661408856793128960 La cartera de Estado agradeci...
Allanan vivienda de exprimera ministra y oficinas de 18 diputados en Perú
Mundo

Allanan vivienda de exprimera ministra y oficinas de 18 diputados en Perú

La vivienda de la exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez, y las oficinas de 18 congresistas fueron allanadas este viernes en el operativo de un equipo especial de fiscales y policías, por la presunta vinculación con el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo y con delitos de corrupción. La televisión local mostró a los integrantes del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder ingresar en 41 inmuebles ubicados en las regiones de Lima, Lambayeque, Ucayali, Pasco, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca y La Libertad. https://twitter.com/herqles_es/status/1639590597412487170 El abogado de Chávez, Erwin Siccha, dijo a los medios que esta se encuentra "sumamente tranquila" porque su comportamiento procesal ha sido "intachable" hasta el momento, pues aseguró que ...
Designan a vicealmirante Celsa Bautista como ministra del Servicio Penitenciario
Política y Economía

Designan a vicealmirante Celsa Bautista como ministra del Servicio Penitenciario

Este lunes, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció que la cartera del ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, estará a partir de este lunes bajo responsabilidad de la Vicealmirante, Celsa Bautista, por lo que agradeció a Mirelys Contreras la labor cumplida al frente de este despacho. La información fue difundida por el Mandatario nacional a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, donde precisó que la Vicealmirante Celsa Bautista, “con su experiencia, continúe en la construcción de un sistema penitenciario de amplio respeto a los Derechos Humanos”. Es importante resaltar que la Vicealmirante Celsa Bautista, fue directora general de Asistencia Social del ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Se...
La realidad ambiental de Brasil es «mucho peor» de lo esperado, dice ministra
Mundo

La realidad ambiental de Brasil es «mucho peor» de lo esperado, dice ministra

La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva reconoce que la realidad ambiental de su país es "mucho peor" de lo esperado, y que para recuperar lo perdido y proteger la Amazonía necesitará más apoyo internacional. Pese al desafío, la ambientalista con cuatro décadas de trayectoria se siente "agradecida" por regresar junto al presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva al frente de este Ministerio, puesto que ya ocupó entre 2003 y 2008, batallando contra la deforestación. Llega al cargo el 1º de enero luego de cuatro años en los que el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro fue censurado internacionalmente y acusado de dejar el campo expedito para desforestar la Amazonía en beneficio del agronegocio. "La realidad es mucho peor de lo que esperábamos porque aq...
Dimite la ministra de Defensa de Alemania tras polémicas relacionadas con la guerra en Ucrania
Mundo

Dimite la ministra de Defensa de Alemania tras polémicas relacionadas con la guerra en Ucrania

La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, anunció el lunes su dimisión tras verse debilitada por una serie de polémicas y errores relacionados con la guerra en Ucrania, en un momento en el que Berlín está bajo presión para aumentar su apoyo militar a Kiev. Lambrecht estaba en el centro de las críticas especialmente después de difundir un video para felicitar el año en el que se congratulaba por los "encuentros" que la guerra en Ucrania le había permitido hacer. "La focalización de los medios en mi persona durante meses no permite establecer relaciones y discusiones objetivas sobre los soldados, la Bundeswehr (el ejército alemán) y las orientaciones de la política de seguridad en interés de los ciudadanos alemanes", lamentó Lambrecht en una declaración transmitida a la ...
Renuncia la ministra de Justicia de Chile
Mundo

Renuncia la ministra de Justicia de Chile

La ministra de Justicia de Chile, Marcela Ríos, renuncia en medio de los cuestionamientos generados por la entrega de indultos a 13 personas que estaban privadas de su libertad. El presidente chileno, Gabriel Boric, confirmó este sábado la dimisión de Ríos, quien será reemplazada por Luis Cordero Vega, reseñó RT. "Debido a que hubo desprolijidades en la ejecución de mi decisión de conceder indultos y considerando además la necesidad de fortalecer la gestión política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, he decidido aceptar la renuncia de Marcela Ríos Tobar a dicha cartera", precisó el mandatario. Entre los indultados se encontraban 12 presos que habían sido condenados por cometer delitos durante las históricas protestas que formaron parte del estallido social de fines de ...
Jorge Rodríguez sostiene encuentro con la ministra de Emiratos Árabes Unidos
Política y Economía

Jorge Rodríguez sostiene encuentro con la ministra de Emiratos Árabes Unidos

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacioanal, sostuvo este lunes un encuentro con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Reem Bint Ebrahim, para “evaluar y fortalecer la cooperación” entre ambas naciones. Ambos funcionarios se reunieron en Brasil, tras asistir a la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, con el objetivo de “profundizar vínculos de amistad” y ampliar la “asociación estratégica” en áreas de interés bilateral, apuntó el organismo, sin detallar en lo conversado, reseñó EFE. El pasado 19 de noviembre, el presidente de Emiraros Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, recibió a Delcy Rodríguez en el palacio Al-Shati en Abu Dabi, donde ambos revisaron la agenda de cooperación bilateral. Las...
Ministra francesa anima a su selección a expresarse por los derechos humanos
Catar 2022, Deportes

Ministra francesa anima a su selección a expresarse por los derechos humanos

La ministra francesa del Deporte, Amélie Oudéa-Castéra, considera que la selección francesa de fútbol aún puede "utilizar sus espacios de libertad" para expresar su compromiso a favor de los derechos humanos durante el Mundial de Catar. "Creo que la decisión tomada por la FIFA de prohibir el brazalete ‘One Love’ continúa creando polémica", señaló la ministra en el canal de televisión del Senado francés. Oudéa-Castéra aplaudió el gesto de los jugadores de Alemania de taparse la boca en señal de protesta por la censura de la FIFA, justo antes de su debut en la competición. "¿Me gustaría que hubiese un espacio de plena libertad? La respuesta es claramente sí. ¿Quedan todavía espacios de libertad en los que Francia puede continuar expresando su compromiso a favor de los derechos h...
Dimite la ministra británica de Interior, Suella Braverman
Mundo

Dimite la ministra británica de Interior, Suella Braverman

La ministra británica de Interior, Suella Braverman, dimitió este miércoles tras haber asumido el cargo hace un mes y medio, con la llegada al poder de la primera ministra conservadora, Liz Truss, informa este miércoles la BBC. La renuncia se produce entre crecientes presiones dentro del Partido Conservador para que Truss abandone Downing Street, ante la tormenta financiera y el desplome en las encuestas que provocó su masivo recorte de impuestos, que se vio forzada a retirar. Por: Agencia
Ministra Santaella: Venezuela tiene 91 % de niños matriculados en las escuelas
Regionales

Ministra Santaella: Venezuela tiene 91 % de niños matriculados en las escuelas

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, aseguró que todo está planificado para el inicio del año escolar 2022-2023 el próximo lunes 03 de octubre, aunque el personal ya está incorporado desde el pasado 19 de septiembre. Destacó que por orden del presidente, Nicolás Maduro, se ha intensificado la recuperación de los centros de educación a nivel nacional que hasta el momento registran 21 mil escuelas y para diciembre esperan avanzar en la recuperación de otras 8 mil en tres fases. Adelantó que en una primera fase atenderán 3.400 escuelas. "Tenemos 25 mil instituciones educativas, pero tenemos 21 mil infraestructuras, esto es porque hay escuelas que en la mañana funciona primaria y en la tarde funciona el liceo y ambas tienen distintos nombres", aclaró. Precisó que en este p...
Suscriben homologación de la IV Convención Colectiva del sector universitario
Regionales

Suscriben homologación de la IV Convención Colectiva del sector universitario

El ministro para el Proceso Social de Trabajo, Francisco Torrealba y la ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena suscribieron el Acta de Homologación de la IV Convención Colectiva del sector universitario. "También homologamos el Acta de Acuerdo que establece la fórmula de pago del bono vacacional de los Trabajador@s, Obreros y Obreras y emplead@s administrativos del Sector Universitario", indicó Torrealba a través de su red social Twitter. Torrealba indicó que la IV Convención está encabezada por la Junta Directiva de la (FTUV) y por la ministra Lucena. https://twitter.com/torrealbaf/status/1554636907891523584 Por: Agencia
Alemania insta a no posponer la lucha climática por imperativo de «otras crisis»
Mundo

Alemania insta a no posponer la lucha climática por imperativo de «otras crisis»

La ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, instó al mundo a "no aparcar la lucha contra el cambio climático", a pesar de "otras crisis", como las guerras y la crisis energética en medio de ola de calor. "No podemos postergar la lucha contra el cambio climático", afirmó la política alemana del Partido Los Verdes, Annalena Baerbock, en una intervención ante el "Diálogo de Petersberg", foro en que participan representantes de 40 países, preparatorio para la Conferencia del Clima COP27 que se celebrará en Egipto. La situación geopolítica es "peligrosa", admitió Baerbock, en alusión a la guerra de Ucrania y la crisis energética que ha precipitado. Pero la lucha contra el cambio climático "no puede permitirse retrocesos", afirmó la titular de Exteriores, al cierre de unas se...
Ministra Exteriores belga renuncia definitivamente ante cáncer de su marido
Mundo

Ministra Exteriores belga renuncia definitivamente ante cáncer de su marido

La ministra belga de Exteriores y Comercio Exterior y ex primera ministra del país, Sophie Wilmès, anunció este jueves que renuncia definitivamente a su cargo después de haberlo abandonado de forma temporal en abril, a causa de la enfermedad de su marido, que sufre un cáncer cerebral. Wilmès explicó en un comunicado que ha presentado su dimisión como viceprimera ministra y titular de Asuntos Exteriores, Asuntos Europeos y Comercio Exterior, así como de Instituciones Culturales Federales, al rey Felipe de los belgas, quien aseguró que la ha aceptado. "La enfermedad de mi marido será una batalla difícil que quiero librar junto a él y nuestros hijos. Mis actuales funciones en el Gobierno no me lo permitirían. Siempre pienso con emoción en los que también luchan contra la enfermedad”...
Reacción adversa de mercados en Argentina ante nueva ministra de Economía
Mundo

Reacción adversa de mercados en Argentina ante nueva ministra de Economía

La Bolsa de Buenos Aires abrió este lunes con una pérdida de 2,55 % y el peso argentino acentuó su depreciación frente al dólar en el mercado informal tras la designación como ministra de Economía de Silvina Batakis, figura del ala más de izquierda del gobierno. Las acciones que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires abrieron con una baja del 2,55 % y un volumen de negocios reducido, en una jornada sin operaciones en la Bolsa de Nueva York por ser feriado en Estados Unidos. En el mercado informal de cambios, la moneda argentina cotizó hasta 280 pesos por dólar estadounidense, frente a los 239 pesos del viernes pasado. El mercado paralelo o 'blue' es marginal en cuanto al volumen de operaciones pero representa un termómetro de las expectativas sobre el tipo de cambio. En el mer...
La primera ministra de Escocia relanza la campaña por la independencia
Mundo

La primera ministra de Escocia relanza la campaña por la independencia

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, espera un nuevo referéndum para finales de 2023. Pero antes de que eso ocurra, la Primera Ministra quiere reabrir el debate: cree que la situación de Escocia ha cambiado desde la votación de hace ocho años. "Después de todo lo que ha pasado: Covid, Boris Johnson, las muchísimas implicaciones de un Brexit que no hemos votado... Es el momento de hablar de la independencia y luego de elegir", dijo. "El Brexit nos ha sacado de la UE y del mercado único en contra de nuestra voluntad, con un daño enorme al comercio, las condiciones de vida y los servicios públicos", afirmó. "En este momento crucial (...) ¿seguimos atados a un modelo económico y social británico que nos limita a resultados económicos y sociales decepcionantes, que probab...
Pedro Sánchez y la ministra de Defensa española, espiados por Pegasus
Mundo

Pedro Sánchez y la ministra de Defensa española, espiados por Pegasus

El caso de ciberespionaje que agita la política española desde hace semanas adquirió este lunes una nueva dimensión, después de que el gobierno anunciara que el presidente del ejecutivo, Pedro Sánchez, y su ministra de Defensa habían sido espiados por el programa informático israelí Pegasus. En una conferencia de prensa convocada de urgencia en Madrid, en un día festivo en la región, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, afirmó que los teléfonos celulares de Sánchez y de Margarita Robles fueron infectados el año pasado por este programa espía creado por la compañía israelí NSO, objeto de numerosas investigaciones en todo el mundo. Denunciando unos hechos de "enorme gravedad", Bolaños aseguró que "no son suposiciones", y explicó que se trataba de unas intervenciones "ilícita...
Boric afronta su primera crisis tras declaraciones de su ministra de Interior
Mundo

Boric afronta su primera crisis tras declaraciones de su ministra de Interior

El Gobierno de Gabriel Boric afronta este jueves su primera gran crisis luego de que la ministra del Interior, Izkia Siches, acusara a la Administración anterior de irregularidades en la expulsión de migrantes. La titular de la cartera más importante del gabinete afirmó el miércoles en una comisión parlamentaria que un avión con migrantes venezolanos expulsados durante el Gobierno del conservador Sebastián Piñera (2018-2022) había regresado al país con los mismos pasajeros. https://twitter.com/pudovtein/status/1512073625507033092 Las declaraciones desataron un gran revuelo en la oposición de derecha y horas después Siches dijo en su cuenta de Twitter que había lanzado una "información incorrecta" y pidió disculpas a su antecesor, Rodrigo Delgado. "Hoy (el miércoles) en la C...
La ministra británica de exteriores advierte de una posible guerra en Europa
Mundo

La ministra británica de exteriores advierte de una posible guerra en Europa

La ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss, dijo este martes estar preocupada por la posible invasión rusa de Ucrania, que podría ser "inminente y altamente probable", y de una posible "guerra en Europa". "Estoy muy preocupada por la situación. Podríamos estar al borde de una guerra en Europa, que podría tener graves consecuencias, no solo para la población de Rusia y Ucrania, sino para la seguridad de Europa", declaró la ministra a la cadena Sky News. La titular de la diplomacia británica pidió al presidente ruso, Vladímir Putin, que dé un paso atrás. "Una invasión podría ser inminente y altamente probable. Lo que estamos haciendo es seguir el camino de la disuasión y la diplomacia, y pedimos a Vladímir Putin que dé un paso atrás" y retire a los más de 100.000 militar...
Ministra para el Comercio: La reconversión monetaria no justifica aumento de precios
Política y Economía

Ministra para el Comercio: La reconversión monetaria no justifica aumento de precios

La Ministra para el Comercio Nacional, Eneida Laya, resaltó que la nueva expresión monetaria no justifica aumento de precios. Luego de la jornada de fiscalización de comercios realizada este sábado, Laya precisó que una parte importante de los comercios se apegaron a las Normas y Leyes. Sin embargo, algunos comercios fueron sancionados por incumplimiento y reincidencia, refiere en nota de prensa el Ministerio para Comercio Nacional. Destacó que los comerciantes y empresarios del país están de acuerdo en neutralizar la página de guerra criminal que aumenta el valor referencial cambiario para las monedas extranjeras y que el primero de octubre aumentó los valores. Reiteró que los comercios deben regirse por la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), reseñó AVN. Dura...
Gobierno asegura que 86 % del personal educativo ha sido vacunado
Regionales

Gobierno asegura que 86 % del personal educativo ha sido vacunado

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, ratificó que a partir de este jueves 16 de septiembre se iniciará el año escolar 2021-2022 y aseguró que el Ejecutivo desarrolla un plan para el rescate de la infraestructura escolar. "Se han conformado las mesas técnicas de infraestructura en cada una de las instituciones educativas", manifestó. En rueda de prensa, precisó que 86 % de los maestros, personal administrativo y obrero de los centros educativos han sido vacunados, para incorporarse al nuevo año escolar. «Solo nos quedaría pro vacunar un 14 % aproximadamente de educaciones y personal del gremio», detalló. Santaella recalcó que el Plan de Alimentación Escolar (PAE) está garantizado para los niños y adolescentes, por lo que junto con el Ministerio de Alimentación se est...
Nicolás Maduro designa a Roside Virginia González como nueva ministra para los Pueblos Indígenas
Política y Economía

Nicolás Maduro designa a Roside Virginia González como nueva ministra para los Pueblos Indígenas

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, informó este viernes 20 de agosto, la designación Roside Virginia González, como nueva ministra para los Pueblos Indígenas a , quien sustituye a Yamilet Mirabal, que dirigía la cartera desde junio de 2017. “Designé a la dirigente indígena Roside Virginia González como ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas. Tiene la tarea de seguir con la extraordinaria labor de Yamilet Mirabal, quien cumplirá con un gran compromiso de cara a las megaelecciones del próximo 21 de noviembre”, escribió Maduro. https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1428732361383022595 González con este nuevo nombramiento se une a los cambios anunciados por Maduro en su gabinete. Entre los que destacan Exteriores, Educación e Interior y Justicia. Jorge Arreaza,...
Ministra española: Debemos mantener la política realista de hablar con todos los actores políticos en Venezuela
Política y Economía

Ministra española: Debemos mantener la política realista de hablar con todos los actores políticos en Venezuela

La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, defendió este jueves que España debe mantener su política “realista” de “hablar con todos” los actores políticos en Venezuela como única vía para lograr “modificar la situación” política del país sudamericano. “Para tener un diagnóstico preciso de la realidad hay que hablar con todos los actores implicados y para contribuir a modificar esa misma realidad es preciso tener interlocución con aquellos actores que tienen la capacidad de producir cambios”, subrayó la ministra en una comparecencia parlamentaria. En su opinión, la política que “se limita exclusivamente a reiterar declaraciones de principios tiene, lamentablemente, poco impacto en modificar la realidad”, por lo que para “ser verdaderamente eficaz” es preciso “...