viernes, febrero 21

Etiqueta: migrantes

José Mulino: Migrantes deportados de EEUU en hotel de Panamá es para evitar “embotellamiento”
Política y Economía

José Mulino: Migrantes deportados de EEUU en hotel de Panamá es para evitar “embotellamiento”

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, señaló este jueves que alojar en un hotel a los 299 migrantes deportados de Estados Unidos a espera de ser retornados a sus país, se debe en un acuerdo “cooperación” con la nación norteamericana para evitar un “embotellamiento” de personas que regresan a Suramérica. “Es un aspecto de reciprocidad con Estados Unidos (…) No existe argumento, más allá de la enorme cantidad de inmigrantes que pasaron por aquí para el norte y ahora vienen de vuelta para el sur. Así que va a ser un problema que queremos manejar, ojalá, así, pausadamente, para no tener un embotellamiento”, dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal. Sin embargo, aclaró que ese acuerdo con EEUU para servir como un “puente” aceptado tras la visita del secretario de Estado estado...
EEUU empieza a suspender los fondos de ayuda legal a menores migrantes no acompañados
Mundo

EEUU empieza a suspender los fondos de ayuda legal a menores migrantes no acompañados

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empezó a suspender los fondos federales que ayudan a los menores no acompañados, según denunció una de las organizaciones que presta servicios de representación legal a los migrantes. La organización Acacia Center for Justice, que proporciona servicios legales a más de 26 mil niños, denunció haber recibido una notificación del Departamento de Interior ordenando suspender "de inmediato" su programa para menores no acompañados, reseñó EFE. "Esta decisión va en contra de garantizar que los niños que fueron víctimas de trata, o están en riesgo de serlo, tengan representantes legales que protejan sus derechos e intereses", escribió la directora ejecutiva del Acacia Center, Shaina Aber, en un comunicado. Los menores de edad que...
¿Debe Guantánamo utilizarse para recluir a migrantes? Expresos del centro opinan que no
Mundo

¿Debe Guantánamo utilizarse para recluir a migrantes? Expresos del centro opinan que no

El yemení Mansoor Adayfi pasó 14 años en Guantánamo y acabó liberado sin cargos. Junto a él, otros 15 antiguos reos critican que la Administración de Donald Trump haya ampliado el uso de la base naval para retener a migrantes indocumentados: «Nadie merece ser arrojado a un sistema creado para borrarlos», dicen en una carta abierta, informó EFE. «Guantánamo no es sólo una cárcel: es un lugar donde se deforma la ley, se despoja de la dignidad y se oculta el sufrimiento detrás de alambres de púas. Lo vivimos. Conocemos el ruido metálico de las puertas, el peso de los grilletes y el silencio de un mundo que miraba hacia otro lado», apunta esa misiva a la que EFE tuvo acceso en exclusiva. El 29 de enero, Trump ordenó al Departamento de Seguridad Interior y al Departamento de Defensa que acond...
Dos colombianas detenidas en España por explotación sexual a compatriotas migrantes
Mundo

Dos colombianas detenidas en España por explotación sexual a compatriotas migrantes

La policía española detuvo en Barakaldo (norte) a dos mujeres colombianas acusadas de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual tras la denuncia de una compatriota a la que supuestamente obligaban a ejercer la prostitución y que logró huir con la ayuda de un cliente tras pasar tres meses confinada. Según informó este martes la policía, las detenidas, identificadas como L.M.C. y G.M.C., de 34 y 22 años y que al igual que la víctima tienen pasaporte de Colombia, son consideradas responsables de un grupo organizado que captaba en su país a chicas jóvenes en situación de vulnerabilidad con la falsa promesa de una vida mejor en España, reseñó EFE. Fueron detenidas el pasado 21 de enero y tras pasar a disposición judicial acusadas de los delitos de trata de seres ...
Migrantes venezolanos: EEUU deja de ser el destino soñado
Regionales

Migrantes venezolanos: EEUU deja de ser el destino soñado

Una reciente encuesta de la firma Poder y Estrategia revela que, ante la crisis política y económica en Venezuela, un número significativo de ciudadanos considera emigrar en los próximos meses. Así, al menos el 305 de la población menor a 30 años quiere salir del país. Aunque Estados Unidos ha sido un destino tradicional para los migrantes venezolanos, las políticas migratorias más estrictas de Donald Trump y las dificultades para obtener visas han llevado a muchos a reevaluar sus opciones. Según el estudio, Colombia se perfila como el principal destino para los venezolanos que planean emigrar. Actualmente, más de 2,8 millones de venezolanos residen en Colombia, y se espera que esta cifra aumente debido a la proximidad geográfica, las similitudes culturales y las políticas de acogida im...
EEUU envía a más de 100 inmigrantes venezolanos a Guantánamo
Regionales

EEUU envía a más de 100 inmigrantes venezolanos a Guantánamo

El Gobierno de Estados Unidos ha enviado a más de cien migrantes, todos ellos de nacionalidad venezolana, a la base naval de Guantánamo, en Cuba, según informaron medios estadounidenses. La Administración de Donald Trump ha subrayado el envío de estos migrantes a la isla -que comenzó el 4 de febrero- como un ejemplo de la política de mano dura del presidente estadounidense contra la migración irregular, y la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, los ha descrito como «lo peor de lo peor». La administración no ha entregado detalles sobre los detenidos, más allá de tildarlos de «criminales» y vincularlos con la banda transnacional de origen venezolano Tren de Aragua. La mitad de estas personas, 53 hombres, están detenidos en una cárcel dentro de la base militar, según info...
Migrantes venezolanos ahora ven a España como el destino preferido
Regionales

Migrantes venezolanos ahora ven a España como el destino preferido

El «sueño americano» se desvanece para los migrantes venezolanos. Las medidas antiinmigración del presidente Donald Trump parecen servir como eficiente disuasión para quienes quieren emigrar, ya que el porcentaje de quienes aspiran ir a vivir en Estados Unidos cayó de 27 a 11 por ciento en cinco meses, según una encuesta reciente de la consultora Poder & Estrategia. Según el sociólogo Ricardo Ríos, presidente de esta consultora, en promedio 18% de los venezolanos quieren salir del país a buscar un futuro mejor en otra nación. Lo más preocupante es que en el caso del segmento de la población menor de 30%, esa proporción subió a 40 por ciento. El sondeo consultó a una muestra de mil 40 encuestados en el territorio nacional, en el período de entre el 25 y el 30 de enero, cuáles son los ...
El Papa pide a la Iglesia de EEUU no ceder a las narrativas que discriminan a migrantes
Mundo

El Papa pide a la Iglesia de EEUU no ceder a las narrativas que discriminan a migrantes

El papa Francisco consideró este martes que las deportaciones masivas en Estados Unidos "lastiman la dignidad de muchos hombres" e instó a la Iglesia del país "a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados". En una carta enviada a los obispos de EEUU, en un gesto poco frecuente, Francisco afirma que "el acto de deportar a personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensa". Por ello, exhorta "a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los ...
España regularizará a 26 mil migrantes afectados por la dana del año pasado
Mundo

España regularizará a 26 mil migrantes afectados por la dana del año pasado

El Gobierno ha informado que concederá autorizaciones de residencia y trabajo de un año a 26.000 migrantes que viven en España en situación administrativa irregular y que se vieron afectados por la DANA que arrasó parte de la provincia de Valencia el pasado mes de octubre. La medida, que permitirá que estos migrantes puedan acceder a las ayudas por la DANA, se aprobará este martes en el Consejo de Ministros como parte de un paquete de acciones que también facilitará las prórrogas de los permisos a aquellos que vivían o trabajaban en zonas devastadas, según ha adelantado este lunes El País y han confirmado a EFE fuentes del Gobierno. Entre regularizaciones y prórrogas de los permisos ya concedidos, se prevé que el conjunto de medidas que se aprobará mañana puede beneficiar a 98.000 pe...
Experto: En más de 80 % cae flujo migratorio por Táchira
Regionales

Experto: En más de 80 % cae flujo migratorio por Táchira

El analista en temas de frontera, William Gómez, informó que en un 82 % cayó el flujo migratorio por los puentes de internacionales que unen a Táchira con Norte de Santander, y en especial por el Simón Bolívar que era el más frecuentado por este grupo. Gómez precisó que el principal motivo en el descenso migratorio por esta zona, se debe a las drásticas medidas migratorias que viene ejecutando el Gobierno de Donald Trump, luego de asumir por segunda vez la silla de la Casa Blanca, el pasado 20 de enero, indica la nota de La Nación. "En los últimos tres años, el principal destino de los migrantes venezolanos fue Estados Unidos, usando como principal ruta la selva del Darién entre Colombia y Panamá, para luego atravesar Centroamérica y así llegar a la frontera de México con Norteaméric...
Encuentran dos fosas comunes con casi 50 cadáveres en Libia
Mundo

Encuentran dos fosas comunes con casi 50 cadáveres en Libia

Las autoridades libias descubrieron cerca de 50 cadáveres esta semana en dos fosas comunes en el desierto del sureste del país, informaron las autoridades este domingo (09.02.2025), en la última tragedia que involucra a personas que intentaban llegar a Europa a través de este país del norte de África, asolado por el caos. La primera fosa común con 19 cuerpos fue encontrada el viernes en una granja en la ciudad de Kufra, dijo la dirección de seguridad en un comunicado, que agregó que las autoridades se los llevaron para realizarles autopsias. Casi 70 personas fueron enterradas en una sola fosa, según sobrevivientes La organización benéfica Al-Abreen, que ayuda a los migrantes en el este y el sur de Libia, dijo que algunas de las víctimas fueron aparentemente asesinadas a tiros antes de...
Desmantelan banda que traficaba migrantes en la frontera del Norte de Santander
Mundo

Desmantelan banda que traficaba migrantes en la frontera del Norte de Santander

En el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), las autoridades lograron asestar un duro golpe a la temida banda criminal "Los Pepinos" con la captura de 17 de sus integrantes. En un operativo en el que desplegaron más de 300 uniformados de la Policía en los municipios Cúcuta, Los Patios y El Zulia, que integran el AMC, así como Barrancabermeja, departamento Santander, consiguieron desmantelar a esta banda que tenía estrechos vínculos con el grupo subversivo ELN. De los aprehendidos, ocho fueron por orden judicial, dos en flagrancia y siete fueron imputados en recintos carcelarios. Entre los delitos resaltan el tráfico de migrantes desde La Parada con conexión al terminal de Cúcuta, homicidios, hurtos y tráfico de estupefacientes. Alias "Pepino" y alias "Katire" conforman la lista de lo...
Migrantes varados tras restricciones de Trump consiguen empleo en la frontera sur de México
Mundo

Migrantes varados tras restricciones de Trump consiguen empleo en la frontera sur de México

La mayor ciudad de la frontera sur de México, Tapachula, emplea a migrantes que quedaron varados por las restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para integrarlos a sus cuadrillas municipales y “embellecer” la urbe, la que recibe a más extranjeros en todo el país. Los extranjeros trabajan bajo el programa de asistencia humanitaria del Gobierno federal y del estado de Chiapas, limítrofe con Centroamérica, donde su mayor demanda es obtener un empleo para pagar sus alimentos y viviendas en lo que esperan sus trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), reseñó EFE. A este grupo de cientos de migrantes se integró Carlos, un migrante de la comunidad LGBTI que huyó de su natal Cuba, por problemas de discriminación sexual, por lo que él afirma que el G...
Migrantes persisten en el objetivo de llegar a los EEUU desde el sur de México
Mundo

Migrantes persisten en el objetivo de llegar a los EEUU desde el sur de México

Dispersa, sin prisa y sin destinos definidos, una caravana de aproximadamente 350 migrantes se mueve por la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, después de haber entrado esta semana al estado de Oaxaca, en el sur del país y segunda entidad de la ruta migratoria tras partir el 24 de enero desde Tapachula, Chiapas, en un contingente inicial de mil 500 migrantes. Las noticias que les llegan del endurecimiento de las políticas migratorias en la frontera México-Estados Unidos los mantienen en la incertidumbre y con la esperanza de que la situación se destense para quienes desean ingresar a la Unión Americana sin documentos pero con la fe de encontrar trabajo, reseñó EFE. “Yo voy paso a paso, así calmadita porque yo sé que eso va a pasar, estamos esperando a que 'baje la marea' porque yo...
EEUU asegura que migrantes enviados a Guantánamo eran miembros del Tren de Aragua
Sucesos

EEUU asegura que migrantes enviados a Guantánamo eran miembros del Tren de Aragua

La Casa Blanca aseguró este miércoles que el grupo de migrantes que fue enviado ayer a la base naval de Guantánamo (Cuba) está compuesto por supuestos «miembros» de la banda transnacional Tren de Aragua. Así lo indicó hoy la portavoz del Gobierno de Donald Trump, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, al asegurar que las autoridades migratorias están dando «prioridad» a las detenciones de «criminales violentos», reseñó EFE.   Por Agencia
Miembros del Concejo Municipal de Los Ángeles emite propuestas para proteger a migrantes
Mundo

Miembros del Concejo Municipal de Los Ángeles emite propuestas para proteger a migrantes

De distintos sectores del país llega la oposición a las medidas impulsadas por el presidente Donald Trump, y el estado de California es uno de los que muestra una postura más vehemente. En la ciudad de Los Ángeles, que residen allí. Diferentes miembros del Concejo Municipal, entre los que figura el nombre de Hugo Soto-Martínez, presentarán este martes 4 de febrero una serie de propuestas para luchar contra las políticas de Trump. Una de las medidas, difundidas por el medio Los Ángeles Times, requeriría a las empresas que informen a la ciudad sobre las acciones de cumplimiento de la ley migratoria en el lugar de trabajo a nivel federal, reseñó El Tiempo. Otra de las propuestas más destacadas solicita una campaña de “Conozca sus derechos”, que funcionaría para informar a los residentes...
La Casa Blanca comienza a enviar a Guantánamo a migrantes detenidos en EEUU
Mundo

La Casa Blanca comienza a enviar a Guantánamo a migrantes detenidos en EEUU

Estados Unidos envió este martes el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guatánamo (Cuba), según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “Ya no permitiremos que EEUU sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”, dijo en declaraciones esta mañana a la cadena Fox News, reseñó EFE.   Por Agencia
Dominicana dice que no aceptará migrantes de otros países deportados por EEUU
Mundo

Dominicana dice que no aceptará migrantes de otros países deportados por EEUU

“El lugar más lejos que nosotros vamos a aceptar retener, que vengan gente es de Pedernales”, fue la respuesta del presidente Luis Abinader a la pregunta de si el país está abierto a recibir inmigrantes de otras naciones deportados por los Estados Unidos. Al hablar en LA Semanal sobre esta posibilidad, como estaría negociando el Gobierno de El Salvador, dijo que el país no lo aceptará ni tiene la obligación de recibirlos, expone Listin Diario. “Nosotros ni tenemos obligación ni aceptaremos recibir personas de otros países, solamente los dominicanos que tenemos el deber y el derecho de hacerlo”, dijo el mandatario. Asimismo, expresó que la mayoría de dominicanos que se encuentra en Estados Unidos está con un estatus migratorio legal, aunque no abundó en cifras. Informó que en el...
Bukele ofrece a EEUU la megacárcel para migrantes con crímenes graves
Mundo

Bukele ofrece a EEUU la megacárcel para migrantes con crímenes graves

En un acuerdo calificado por ambas partes como «sin precedentes», el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, aceptó este lunes recibir en su megacárcel a migrantes indocumentados detenidos por crímenes graves en Estados Unidos y abrió la puerta incluso a albergar a presos de nacionalidad estadounidense. «Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró a la prensa el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al finalizar tres horas de reunión con Bukele, quien se consolida así como el gran aliado regional de la nueva Administración de Donald Trump, reseñó EFE. Rubio llegó este mismo lunes a El Salvador como parte de su gira centroamericana, la primera que lleva a cabo como secretario de Estado y con la que busca frenar los flujos migratorios que se dirige...
Maduro insta a la región a garantizar los derechos humanos de los migrantes
Política y Economía

Maduro insta a la región a garantizar los derechos humanos de los migrantes

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, instó este lunes a priorizar y dar respuesta a los temas más importantes para la región en materia económica, social y migratoria, así como el respeto a los derechos humanos y la lucha contra el tráfico humano. Durante su intervención en la XII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el mandatario llamó a las naciones a articular acciones para proteger a los migrantes que están siendo deportados y desmantelar las redes de tráfico humano, conocidas como «coyotes», reseñó Unión Radio. Además abordó temas como la Agenda Agroalimentaria; al respecto habló del proyecto AgroAlba, destinado a la distribución de tierras y al impulso de la producción de aliment...
Tropas de EEUU llegan a Guantánamo para preparar centro de migrantes
Mundo

Tropas de EEUU llegan a Guantánamo para preparar centro de migrantes

Más de 150 militares de Estados Unidos ya están en la base naval de Guantánamo (Cuba) para preparar la ampliación del centro de detención de inmigrantes indocumentados, donde el presidente Donald Trump prevé instalar 30 mil camas. Según explicó el Comando Sur de EEUU este lunes en un comunicado, «más de 150 militares» se encuentran en la base naval apoyando la operación después de que el pasado miércoles Trump firmara un memorando para que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional expandiera «hasta su plena capacidad» el centro de migrantes de la base, reseñó EFE. Entre los militares desplegados se encuentran marines y otros militares del Comando Sur de EEUU, encargado de Latinoamérica. El miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrant...
Marco Rubio supervisa en Panamá vuelo de deportación de 43 migrantes colombianos pagado por EEUU
Mundo

Marco Rubio supervisa en Panamá vuelo de deportación de 43 migrantes colombianos pagado por EEUU

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, estuvo presente este lunes en el proceso de un vuelo de deportación de migrantes desde Panamá hacia Colombia, que forma parte de un acuerdo con los Estados Unidos para costear esas repatriaciones. En este vuelo devolvieron a 43 colombianos, 32 hombres y siete mujeres, entre deportados y expulsados, por delitos como trata de personas, agresión sexual, relacionados con drogas y evasión de puestos de control fronterizos, según la información oficial suministrada, reseñó EFE. Además de Rubio y su comitiva, también estuvieron presentes el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, el ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego, el director de Migración, Roger Mujica, y el director de la Autoridad Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas. ...
EEUU congela la entrega de fondos federales para las ONG que atienden a migrantes
Mundo

EEUU congela la entrega de fondos federales para las ONG que atienden a migrantes

El Gobierno de EEUU ha congelado los fondos de ayuda federal destinados a las ONG que dan servicios relacionados con migrantes, según un documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) al que ha tenido acceso EFE. En el memorando, firmado por Kristi Noem, la encargada del presidente Donald Trump para liderar esta cartera, DHS expresa «preocupaciones» de que los fondos del Gobierno estén siendo usados para «actividades ilegales» como «promover o inducir la migración ilegal». La directriz encarga al personal de DHS a hacer una evaluación de todas las ONG que «tocan de cualquier manera» el tema de la migración y a producir un reporte con las herramientas legales para investigar si están usando el dinero para «fines ilegales». Decisión que afecta los migrantes en EEUU En u...
Migrantes saldrán en caravana por la saturación de peticiones de asilo en el sur de México
Mundo

Migrantes saldrán en caravana por la saturación de peticiones de asilo en el sur de México

Migrantes y activistas anunciaron este miércoles que saldrán en una caravana el próximo miércoles por la saturación de las peticiones en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur de México ante las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Un grupo de extranjeros protestó en Tapachula, la mayor ciudad mexicana del límite con Centroamérica, junto al director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, para exigir «certeza jurídica» a la Comar, reseñó EFE. “En Tapachula hay 20.000 migrantes que están pidiendo refugio, en Tapachula, con la nueva política de Trump, han decidido quedarse en México, pero sobre todo tener certeza, demasiado pocos han alcanzado el asilo, la Comar los está catalogando como migrantes económicos...
Trump firma ley contra migrantes con delitos menores
Mundo

Trump firma ley contra migrantes con delitos menores

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este miércoles su primera ley desde que regresó al poder, una medida que permite a las autoridades migratorias detener a migrantes por robos y otros delitos menores antes de que hayan sido condenados, reseñó EFE.  Trump rubricó la ley, la primera desde el inicio de su segundo mandato el 20 de enero, en la Sala Este de la Casa Blanca, ante un centenar de invitados, entre ellos familiares de Laken Riley, una joven asesinada por un migrante indocumentado cuya muerte inspiró la legislación. «Estados Unidos nunca olvidará a Laken Riley«, afirmó Trump, quien aseguró que el migrante que la asesinó, procedente de Venezuela, debería haber sido deportado. «En lugar de ser expulsado, como debería haber ocurrido, fue liberado en EE.UU., al igual q...
Honduras cancela cumbre de la Celac convocada tras crisis migratoria por deportaciones de Trump
Mundo

Honduras cancela cumbre de la Celac convocada tras crisis migratoria por deportaciones de Trump

Honduras canceló la cumbre urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para este jueves por la presidenta del organismo, Xiomara Castro, para discutir temas relacionados con la migración y la política instaurada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pese a las expectativas del encuentro, la cancillería de Honduras confirmó en un comunicado la suspensión de la reunión en la que iba a participar de manera presencial el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien recientemente protagonizó un encontronazo con el mandatario estadounidense, refiere la nota de EFE. “Honduras, en ejercicio de la Presidencia pro tempore de la Celac, cancela la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno”, subrayó la Cancillería hondureña....
El Pentágono autoriza a ICE a usar una base militar para detener a inmigrantes
Mundo

El Pentágono autoriza a ICE a usar una base militar para detener a inmigrantes

El ejército de Estados Unidos anunció el martes que permitiría a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) utilizar una base militar para detener a inmigrantes no autorizados en una zona de Colorado que se espera que sea el centro de las próximas redadas de ICE. La decisión se suma a los vuelos de deportación de migrantes del ejército estadounidense y al despliegue de poco más de 1,600 tropas en servicio activo en la frontera de Estados Unidos con México tras la declaración de emergencia de Trump sobre inmigración hecha durante la semana pasada. El Comando Norte del ejército dijo en un comunicado que comenzó a proporcionar instalaciones en la Fuerza Espacial Buckley en Colorado al ICE. Las instalaciones serán convertidas en lugares temporales de detención y concentració...
Asesor de Trump dice que Maduro debe aceptar vuelos de deportación de migrantes
Política y Economía

Asesor de Trump dice que Maduro debe aceptar vuelos de deportación de migrantes

Stephen Miller, uno de los asesores más cercanos de Donald Trump, afirmó este martes que tiene la "plena expectativa" de que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acepte vuelos de deportación con migrantes venezolanos en situación irregular en Estados Unidos, así como de miembros de la banda Tren de Aragua. "Es nuestra plena expectativa que Maduro acepte todos los vuelos de miembros de la banda Tren de Aragua de regreso a Venezuela", afirmó en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, reseñó EFE. Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas y actualmente Venezuela no recibe vuelos de deportación. Estos vuelos se reanudaron en octubre de 2022 bajo el gobierno de Joe Biden (2021-2025), tras cuatro años de parálisis, pero volvieron a suspenderse unos cuatro mese...
Roy Daza afirma que la economía de EEUU se vale del trabajo de los migrantes
Regionales

Roy Daza afirma que la economía de EEUU se vale del trabajo de los migrantes

El internacionalista y diputado de la Asamblea Nacional (AN), Roy Daza, sugirió que la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), debería abordar en su agenda el tema de la migración en Estados Unidos, el trato que se le dan a los desplazados y la nueva relación que tendrá EEUU y América Latina, reseña Unión Radio. «Hay dos asuntos que ver con la migración; el primero de ellos tiene que ver con la posición que Donald Trump tiene frente a los migrantes, porque está viendo a todos los migrantes como si fuesen delincuentes, seres despreciables y personas que no deben estar en su país, y hay que deportarlos. Creo que Trump se equivoca, porque la migración no es un delito, es un derecho de la humanidad (…) uno de los aportes más grandes que tiene la economía norte...
Migrantes saturan oficinas de asilo en la frontera sur de México tras medidas de Trump
Mundo

Migrantes saturan oficinas de asilo en la frontera sur de México tras medidas de Trump

Cientos de migrantes saturaron este lunes las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur de México tras las nuevas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que les impedirían avanzar a ese país. Los migrantes, en su mayoría de Venezuela, Cuba y países de Centroamérica, se aglomeran desde el fin de semana frente a la Comar en Tapachula, la mayor ciudad del límite sur mexicano, donde el organismo gubernamental atiende a cerca de un centenar de personas a diario, reseñó EFE. Mujeres cubanas y venezolanas improvisaron camas con sábanas sobre el suelo ante el gran número de personas que buscan la petición de asilo para evitar que las detenga el Instituto Nacional de Migración (INM). La aglomeración derivó este lunes en empujones y g...
EEUU negocia con El Salvador la recepción de migrantes de otros países
Mundo

EEUU negocia con El Salvador la recepción de migrantes de otros países

El gobierno de Donald Trump estaría negociando con El Salvador un acuerdo que permitiría a Estados Unidos deportar inmigrantes de terceros países, incluidos supuestos miembros del crimen organizado, según indicaron funcionarios a CBS News. El acuerdo de “Tercer País Seguro” deportaría a inmigrantes de otros países a El Salvador para que soliciten desde allí protecciones de asilo y no desde suelo estadounidense, indica la nota de DW. El acuerdo podría estar diseñado principalmente para permitir al gobierno de Trump a deportar a venezolanos y evitar así lidiar con el rechazo del gobierno de Nicolás Maduro a esas repatriaciones. El plan contempla también enviar a El Salvador a supuestos miembros de la banda criminal de origen venezolanos Tren de Aragua, que Trump quiere designar como “...
Presidente de Colombia dispuso avión presidencial para traslado de migrantes
Mundo

Presidente de Colombia dispuso avión presidencial para traslado de migrantes

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dispuso del avión presidencial para el «retorno digno» de migrantes, luego de que este domingo no permitiera el ingreso de dos aeronaves con ciudadanos deportados de EEUU, y convocó a una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para atender la crisis migratoria., informó EFE. La Presidencia detalló en un comunicado que Petro «ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación». «Esta medida responde al compromiso del Gobierno de garantizar condiciones dignas. De ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano»,...
Petro desautoriza entrada de aviones de EEUU con deportados colombianos
Mundo

Petro desautoriza entrada de aviones de EEUU con deportados colombianos

El presidente Gustavo Petro anunció esta madrugada que este domingo llegan al país dos aviones con deportados colombianos desde Estados Unidos, en el marco de la nueva política contra la inmigración irregular de Donald Trump. El mensaje del presidente fue enviado en X a las 3:07 de la mañana y decía lo siguiente: "A las 6:45 a.m. llegará el primer avión con colombianos deportados de EEUU. Otro avión llegará a las 10:00 a.m. Recibámoslos con banderas y flores". Modificación del mensaje Sin embargo, minutos después el mensaje fue modificado, se quitaron los datos de las llegadas de los aviones y ahora aparece una crítica a Trump. Además dice que Colombia no permitirá el ingreso de aviones de Estados Unidos con migrantes. "Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migra...
Gobierno de Trump deporta a más de 150 migrantes a Guatemala
Mundo

Gobierno de Trump deporta a más de 150 migrantes a Guatemala

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, recurrió este viernes a dos aviones militares para dos vuelos de repatriación a Guatemala y promocionó las imágenes en redes sociales para «enviar un mensaje» de mano dura en política migratoria, informa EFE.  «El presidente Trump está enviando una señal a todo el mundo: si entras de manera ilegal en EEUU enfrentarás graves consecuencias», escribió la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una publicación en la plataforma X donde compartió imágenes de la aeronave. En la noche del jueves a viernes, las autoridades de EEUU usaron dos aviones militares para dos vuelos de repatriación a Guatemala, según confirmó a EFE un funcionario del Departamento de Defensa. Los viajes despegaron desde la base aérea militar Biggs en El ...
Chile afirma que no incentivará nuevos flujos migratorios
Mundo

Chile afirma que no incentivará nuevos flujos migratorios

“Chile no incentivará nuevos flujos migratorios” ni “cambiará su política migratoria fronteriza por una crisis en algún país de la región”, dijo a EFE el jefe del Servicio de Migraciones chileno, Eduardo Thayer, ante una posible llegada masiva de extranjeros al país suramericano. “Primero hay que integrar a quienes ya están en el país y resolver las tensiones que se puedan dar o los problemas de integración y regularidad”, señaló la autoridad en una entrevista desde su oficina, en pleno centro de la capital. Eduardo Thayer (Santiago, 1974), a cargo del Servicio de Migraciones (Sermig) desde marzo de 2022, cuando el presidente Gabriel Boric llegó al poder, dice que si bien “es prematuro” hablar de una nueva ola migratoria, el gobierno chileno “seguirá aumentando el control fronterizo ...
Trump lanza una campaña de deportación masiva de inmigrantes irregulares en EEUU
Mundo

Trump lanza una campaña de deportación masiva de inmigrantes irregulares en EEUU

Las autoridades de Estados Unidos arrestaron a 538 "inmigrantes ilegales" y expulsaron a "cientos", en una operación de deportación presentada por la Casa Blanca como "la mayor" en la historia, a pocos días del inicio del segundo mandato de Donald Trump. El mandatario republicano prometió actuar contra la inmigración irregular durante su campaña y, tras asumir la presidencia a inicios de semana, declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios, refiere la nota de AFP. "La Administración Trump arrestó a 538 inmigrantes ilegales criminales" y "deportó a cientos" de ellos "en aviones militares", declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt en la red social X. "La mayor operación masiva de deportación en la...
El tráfico de migrantes en América Latina, un drama humanitario convertido en negocio
Mundo

El tráfico de migrantes en América Latina, un drama humanitario convertido en negocio

Para ingresar a México desde Guatemala, Ana María pagó 250 dólares a un grupo criminal. No tuvo más remedio para evitar ser secuestrada por bandas que convirtieron la crisis migratoria en un negocio millonario. La hondureña de 26 años fue extorsionada en la fronteriza Tecún Umán, Guatemala, adonde llegó con tres hijas en su viaje a Estados Unidos, reseñó AFP. “Nos tomaron fotos y videos”, dice con voz temblorosa la mujer, en la ciudad mexicana de Tapachula (Chiapas) a condición de proteger su verdadero nombre. Es apenas la muestra de una actividad que se extiende desde la selva colombo-panameña del Darién hasta la frontera entre México y Estados Unidos. Incluye desde servicios de “coyotes” -llamados “guías”, alojamiento y transporte, hasta secuestros. El tráfico de migrantes de...
México retornará a sus países de origen a migrantes que no puedan entrar a EEUU
Mundo

México retornará a sus países de origen a migrantes que no puedan entrar a EEUU

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno retornará a sus países de origen a los migrantes varados en México afectados por las nuevas restricciones migratorias del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. "Buscaríamos los mecanismos a través de la política migratoria y la política exterior de retorno a sus países de origen, por ejemplo, hay acuerdo con Guatemala, con prácticamente todos los países centroamericanos; de hecho, hubo una reunión el viernes pasado para ello, hay acuerdo con Cuba", advirtió en su conferencia matutina, indica la nota de EFE. La mandataria prometió "atención humanitaria" a los migrantes de otras naciones, en particular de Latinoamérica, que estén en México y que ya no puedan cruzar a Estados Unidos, pero insistió en que el nuevo Gob...
Cientos de migrantes en el limbo tras la suspensión de citas en EEUU
Mundo

Cientos de migrantes en el limbo tras la suspensión de citas en EEUU

La cancelación de citas programadas para solicitudes de asilo dejó este lunes 20 de febrero, a cientos de familias en la frontera de México con Estados Unidos en una situación desesperada, ya que enfrentan la posibilidad de regresar a sus países de origen, donde muchos aseguran que su vida corre peligro. Con la toma de posesión del nuevo presidente, Donald Trump, Estados Unidos canceló el programa CBP-One, que permitía a migrantes solicitar citas para pedir asilo en EEUU a través de los puertos de entrada en la frontera con México, reseñó EFE. Margely Tinoco, una mujer de 48 años colombiana, recibió la noticia mientras buscaba refugio con su familia en México devastada en la entrada del Puente Internacional Paso del Norte, entre Ciudad Juárez (Chihuahua) y El Paso (Texas) y quien cue...
Sistema que otorga citas a migrantes en la frontera con México deja de funcionar
Mundo

Sistema que otorga citas a migrantes en la frontera con México deja de funcionar

La aplicación móvil CBP One, que permitía a migrantes ingresar a EEUU a través de los puertos de entrada en la frontera con México, dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web. El presidente de EEUU, Donald Trump, tomó posesión este lunes y, en su discurso inaugural, ya adelantó sus planes para llevar a cabo deportaciones masivas y militarizar la frontera, reseñó EFE. A través de CBP One los migrantes que estaban en territorio mexicano podían llenar un formulario con sus datos y solicitar una cita para presentarse a un puerto de entrada de la frontera sur.   Por Agencia
Migrantes en la frontera norte de México replantean su regreso ante nuevo mandato de Trump
Mundo

Migrantes en la frontera norte de México replantean su regreso ante nuevo mandato de Trump

La incertidumbre y el desánimo se han apoderado de los migrantes en la frontera norte de México, a horas de que Donald Trump retome la presidencia de Estados Unidos, incluso orillando a algunos a replantearse si regresan a sus países de origen. Las políticas antiinmigrantes que caracterizaron su primera administración vuelven a generar temor y desesperanza entre quienes buscan cruzar la frontera, reseñó EFE. José, un migrante hondureño, narró su desilusión y amarga experiencia en su recorrido hasta la frontera norte de México. «Ha sido un camino bien difícil, por los secuestros, fui secuestrado aquí en Ciudad Juárez. Y mi intención era pasar a Estados Unidos, pero como ya ganó Donald Trump, ya se acabaron las ilusiones”, narró. Con decepción, detalló cómo fue interceptado y gol...
Chicago está prepara para una gran redada de migrantes tras la toma de posesión de Trump
Mundo

Chicago está prepara para una gran redada de migrantes tras la toma de posesión de Trump

La comunidad latina de Chicago se está preparando para una gran redada masiva de migrantes el próximo martes, solo un día después de la toma de posesión como presidente de Donald Trump, en lo que podría ser el primer golpe de su dura política migratoria. Políticos a nivel local, estatal y federal y organizaciones defensoras de los migrantes están trabajando a contra reloj para informar a las comunidades migrantes sobre sus derechos, prepararlas ante posibles emergencias y orientarlas sobre cómo actuar ante agentes migratorios, reseñó EFE. Según publicó The Wall Street Journal el viernes por la noche, el nuevo Gobierno planea una "redada migratoria a gran escala" en Chicago, con el despliegue de entre 100 y 200 agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés)....
Migrantes permanecen en estado de alerta en uno de los principales cruces de la frontera de México
Mundo

Migrantes permanecen en estado de alerta en uno de los principales cruces de la frontera de México

Migrantes, activistas y asociaciones religiosas permanecen en estado de alerta en uno de los principales cruces de la frontera de México con Estados Unidos, Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, en vísperas de que Donald Trump asuma la presidencia de ese país, el 20 de enero, y concrete sus advertencias de deportaciones masivas. A tres días de que Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos, el temor y la incertidumbre se apoderó de los migrantes que permanecen en la frontera norte de México, reseñó EFE. Con un marcado discurso antiinmigrante, las declaraciones de Trump generó preocupación entre los migrantes que esperan cruzar de manera legal y las organizaciones que les brindan apoyo. “Nos sentimos desconcertados, porque hay mucha gente esperando desde hace meses. ...
Cancilleres y diplomáticos abordan acciones para una movilidad segura de migrantes
Política y Economía

Cancilleres y diplomáticos abordan acciones para una movilidad segura de migrantes

Este viernes el Canciller venezolano Yvan Gil, se reunió con cancilleres y diplomáticos de la región para abordar el tema de la Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente, comunicó Unión Radio.  "Nuestro objetivo es articular esfuerzos que promuevan una gestión ordenada, segura, regular, responsable y humana. A pesar de las medidas coercitivas unilaterales, la economía venezolana continúa en crecimiento y abre sus puertas a los venezolanos y venezolanas que regresan al país tras haber migrado debido al bloqueo imperialista. Juntos, podemos asegurar y defender los derechos de nuestros pueblos". Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Guyana asegura que vigila su frontera porque prevé «avalancha» de migrantes de Venezuela
Política y Economía

Guyana asegura que vigila su frontera porque prevé «avalancha» de migrantes de Venezuela

El Gobierno de Guyana informó este martes de que está monitoreando la frontera con Venezuela porque espera que en los próximos días llegue un gran número de migrantes desde el país vecino. «Tendremos otra avalancha de migrantes en circunstancias desesperadas procedentes de Venezuela», auguró en rueda de prensa el ministro del Interior guyanés, Robeson Benn, detalla EFE. Actualmente, hay más de 30 mil inmigrantes procedentes de Venezuela viviendo en Guyana y las autoridades estiman que la cifra aumentará a medida que más venezolanos soliciten refugio ante el empeoramiento de la crisis social y económica. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indicó que Venezuela se enfrenta a una de las mayores crisis de desplazados del mundo y que la violencia, la inflación, el aumento de l...
Migrantes venezolanos varados en México esperan continuar su viaje a EEUU a menos de una semana de que Trump regrese
Regionales

Migrantes venezolanos varados en México esperan continuar su viaje a EEUU a menos de una semana de que Trump regrese

Temerosos y en una suerte de limbo, cientos de migrantes, entre ellos venezolanos, varados en la ciudad mexicana de Tapachula (Chiapas, sur) esperan continuar su viaje a Estados Unidos a menos de una semana de que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca. Varios ya tienen cita para solicitar asilo en Estados Unidos, pero requieren un permiso para transitar por México hacia la frontera norte, un trámite que deben realizar en las atestadas oficinas migratorias de Tapachula (fronteriza con Guatemala), reseñó AFP. Se trata de una carrera contrarreloj, pues Trump promete eliminar la aplicación móvil CBP One mediante la cual se piden las citas. Para el futuro mandatario, esa herramienta alienta el tráfico de migrantes hacia su país. La venezolana Dayana Hernández tiene cita para el 29 de en...
Una ley contra migrantes sospechosos de robo se perfila como la primera que Trump firmará
Mundo

Una ley contra migrantes sospechosos de robo se perfila como la primera que Trump firmará

El Senado de EEUU, de mayoría republicana, se apresta esta semana a aprobar, con el apoyo de algunos demócratas, el que sería el primer proyecto de ley de inmigración de Donald Trump en su segundo mandato, y que, según sus críticos, abre el camino para las detenciones indiscriminadas de indocumentados, reseña EFE.  La ley bautizada con el nombre Laken Riley, una universitaria asesinada en un campus de Georgia en febrero 2024 por el venezolano José Ibarra, condenado a cadena perpetua, requeriría que las autoridades de inmigración detengan a los indocumentados acusados, sospechosos o detenidos en casos de robo y delitos relacionados, sin que se les haya comprobado su culpabilidad. Además, el proyecto garantiza a los estados la posibilidad de demandar al Gobierno federal por una «amplísim...
Solicitudes de asilo en México disminuyen casi en un 50 % durante 2024
Mundo

Solicitudes de asilo en México disminuyen casi en un 50 % durante 2024

Las solicitudes de asilo en México cayeron casi a la mitad en 2024 tras el récord del año anterior, revelan datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero la migración irregular está en niveles históricos que mantienen saturada a la frontera sur. La Comar reportó 78.975 solicitantes de asilo o refugio en 2024, una reducción de cerca del 44 % ante las 140.720 de 2023, cuando hubo un máximo histórico y México fue el tercer país con más peticiones del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y Alemania, según el Gobierno mexicano, indica una nota de EFE. Honduras desplazó a Haití como el principal país de origen de los peticionarios en México, con 27.888. La lista la completan Cuba (17.884), Haití (10.853), El Salvador (5.479), Venezuela (5.419), Guatemala (3.725), C...
Nueva York cerrará 13 albergues para inmigrantes antes de junio
Mundo

Nueva York cerrará 13 albergues para inmigrantes antes de junio

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció hoy que 13 albergues para inmigrantes estarán cerrados para junio de este año, entre ellos el de Hall Street en Brooklyn, uno de los más grandes de la ciudad, que actualmente alberga a unas 3.500 personas. Estos albergues se suman a otros 25 que estarán cerrados para marzo, incluidos el Floyd Bennet en Brooklyn, un antiguo aeródromo usado como refugio tras ser autorizado por el Gobierno federal, y el de Randall’s Island en Manhattan, bajo una carpa, que cerrará a finales de febrero, según se anunció previamente. Adams justificó la nueva ronda de cierres al indicar que la cifra de personas bajo cuidado de la administración se ha reducido durante 27 semanas consecutivas, lo que atribuyó a las estrategias de su administración y cambios en la...
Más de un centenar de migrantes hondureños salen en caravana hacia EEUU por desempleo
Mundo

Más de un centenar de migrantes hondureños salen en caravana hacia EEUU por desempleo

Más de un centenar de migrantes hondureños, entre hombres, mujeres y niños, salieron este martes en caravana desde San Pedro Sula, norte de su país, con la idea de llegar a Estados Unidos por el desempleo y la inseguridad en sus comunidades, según escuetas declaraciones de algunos de ellos. «Soy de Santa Bárbara (oeste), viajo solo porque no tengo trabajo», dijo a periodistas uno de los migrantes que se identificó solamente como Miguel y protegía parte de su rostro con una toalla, reseñó EFE. Los migrantes comenzaron a llegar la noche del lunes a la Central Metropolitana de Transporte, de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, procedentes de varias regiones del país. Una mujer, de nombre Reina, indicó que estaba viajando con su esposo y sus tres hijos, por l...