sábado, junio 29

Etiqueta: migración interna

Migración interna en Venezuela, una tendencia en crecimiento
Regionales

Migración interna en Venezuela, una tendencia en crecimiento

La crisis político-económica que vive Venezuela ha provocado una de las migraciones más grandes en las últimas décadas, a pesar de no estar afectada por un conflicto bélico. Aunque algunas agencias internacionales han contabilizado más de siete millones y medio de migrantes venezolanos en el mundo, dentro del país este fenómeno se viene incrementando. Mirla Pérez, directora del Centro de Investigaciones Populares y Observatorio Convivium, explicó que según su más reciente informe casi la mitad de los entrevistados conocen a alguien que emigró a otra zona del país, siendo la región capital la que más ha recibido a estos migrantes, publica Confirmado. “Lo primero que hay que dejar claro es que la migración venezolana no es planificada sino forzada por las condiciones económicas y de ...
Huida de la violencia y búsqueda de mejores servicios públicos: La migración interna en Venezuela aumenta
Regionales

Huida de la violencia y búsqueda de mejores servicios públicos: La migración interna en Venezuela aumenta

Durante muchos años, diversos factores han obligado a muchos ciudadanos a buscar mejores oportunidades laborales y de vida dentro del territorio nacional. Alexander Campos, sociólogo, aseguró que Venezuela es una sociedad movilizada en muchos sentidos, desplazada no solo hacia lo externo, sino a lo interno. Explicó que así lo demuestran los nuevos estudios, aunque la migración interna sea muy difícil de medir por la realidad propia de la migración. “Hay una movilización muy fuerte en el país que tiene distintas razones. Entre los estados que más tienen salida están Zulia con 31 por ciento, Bolívar, Sucre, Portuguesa, Aragua y Yaracuy”, añadió. Campos indicó que los principales estados que acogen son Miranda, Zulia, Carabobo y Bolívar. También destacó que las razones de la mi...
Migración interna aumenta en Caracas, Valencia y Maracaibo por centralización
Regionales

Migración interna aumenta en Caracas, Valencia y Maracaibo por centralización

La doctora en derecho constitucional y directora de Montoya Consulty, María Montoya, aseguró que Venezuela es un país centralizado que genera migración interna hacia las principales ciudades, especialmente a Caracas. Recordó que desde 1992 en Venezuela se registra un mayor desplazamiento hacia un centro, que tiene un “gran repunte” de afluencia en los últimos cinco años entre Bolívar y Anzoátegui. Montoya puntualizó que migración interna del país generalmente se presenta por las mismas razones de la migración al exterior, es decir: Si no se tienen oprtunidades laborales. Si no existen oportunidades académicas. En busca de tratamientos médico. Según detalla Mundo UR, Caracas es la ciudad principal en recepción de venezolanos que se movilizan desde otros estados, segu...