miércoles, junio 26

Etiqueta: Merck

Estados Unidos autoriza la pastilla de Merck contra el COVID-19
Mundo

Estados Unidos autoriza la pastilla de Merck contra el COVID-19

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció este jueves (23.12.2021) que autoriza el uso de la pastilla anticovid del laboratorio Merck para adultos de alto riesgo, un día después de que diera luz verde a una similar de Pfizer. El tratamiento se debe aplicar a personas con síntomas leves o moderados y que tengan mayores riesgos de ser hospitalizados o morir debido a su edad o enfermedades previas, incluyendo asma y obesidad. "La autorización de hoy proporciona una opción de tratamiento adicional contra el virus SARS-CoV-2 en forma de pastilla que se puede tomar por vía oral", dijo Patrizia Cavazzoni, científica de la FDA, entidad que advirtió por medio de un comunicado que este tratamiento solo debe usarse cuando no haya otro mejor disponible. La...
Merck pide autorización en Japón para el uso de su píldora anticovid
Mundo

Merck pide autorización en Japón para el uso de su píldora anticovid

La farmacéutica estadounidense Merck solicitó la autorización en Japón para la producción y venta de su píldora experimental contra la COVID-19, de la que el país asiático adquirió ya 1,6 millones de dosis. La filial nipona de la empresa que opera fuera de Estados Unidos como MSD ha iniciado los trámites con el regulador nipón para que sus pastillas puedan distribuirse en Japón, y de obtener la luz verde, será el primer fármaco de este tipo aprobado en el país para tratar síntomas leves o moderados de la COVID-19. La solicitud de Merck, recogida este viernes por los medios nipones, llega después de que el Ejecutivo nipón anunciara previamente que había acordado la compra de suficientes de sus píldoras para tratar a 1,6 millones de pacientes, y en medio de la inquietud global por la...
Merck asegura que su pastilla anticovid es efectiva para todas las variantes
Mundo

Merck asegura que su pastilla anticovid es efectiva para todas las variantes

Molnupiravir, el fármaco experimental contra el COVID-19 desarrollado por MSD, compañía biofarmacéutica estadounidense conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck & Co. y Ridgerback Biotherapeutics, debería tener una actividad similar contra cualquier nueva variante del coronavirus, dijo el martes una ejecutiva de la compañía. “El fármaco muestra propiedades antivirales contra todas las variantes de coronavirus como la variante Delta”, señaló Daria Hazuda, vicepresidenta de la división de vacunas y enfermedades infecciosas de Merck . Las declaraciones de la ejecutiva de la compañía fueron parte de una presentación general del medicamento y no específicos de la variante del coronavirus Ómicron, aunque tampoco lo descartó. Mientras tanto, hoy se reunirá un panel de asesor...
Farmacéutica Merck rebaja la efectividad de su pastilla contra la COVID-19
Mundo

Farmacéutica Merck rebaja la efectividad de su pastilla contra la COVID-19

La empresa farmacéutica estadounidense Merck rebajó este viernes la efectividad de su fármaco oral para tratar la covid-19 en pacientes adultos, que antes aseguró que era del 50 % y ahora indica que es únicamente del 30 %. En un informe publicado hoy por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés), Merck informó que los análisis finales apuntan a una efectividad de la pastilla del 30 %, significativamente por debajo de lo que la propia empresa había dicho en octubre. El fármaco Lagevrio (molnupiravir), todavía está siendo estudiado por la FDA para su potencial aprobación, que por el momento ha confirmado que el uso del antiviral reduce el riesgo de ser hospitalizado y de fallecer. En octubre, Merck y Ridgeback Biotherapeutics, que desarrol...
Merck pide a UE que autorice píldora contra el COVID-19
Mundo

Merck pide a UE que autorice píldora contra el COVID-19

La compañía farmacéutica Merck le pidió a la Agencia Europea de Medicamentos que autorice su antiviral para el coronavirus, la primera píldora que ha demostrado ser un tratamiento para el COVID-19. La agencia reguladora de medicamentos de la UE dijo en un comunicado el martes que ha iniciado la evaluación del molnupiravir, fabricado por Merck y Ridgeback Biotherapeutics, y que dentro de algunas semanas se podría conocer la decisión. La semana pasada, la AEM dijo en un aviso de emergencia que el molnupiravir se puede utilizar para tratar adultos infectados con el coronavirus que aún no necesitan oxígeno adicional y que están en riesgo de que se agrave su enfermedad. La agencia dijo que el fármaco se debe suministrar apenas se ha diagnosticado el COVID-19 y dentro de los cinco d...
Europa aprueba pastillas antiCovid-19 de Merck para uso de emergencia
Mundo

Europa aprueba pastillas antiCovid-19 de Merck para uso de emergencia

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el viernes la aprobación en la Unión Europea de la píldora anticovid de Merck para uso de emergencia, aunque ésta todavía no recibió la autorización completa de comercialización. “El medicamento, que actualmente no está autorizado en la UE, puede utilizarse para tratar a los adultos con covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma grave” de la enfermedad, dijo agencia en un comunicado. Por Agencia
Merck presenta pastilla contra el COVID-19 que reduce 50 % el riesgo de muerte
Mundo

Merck presenta pastilla contra el COVID-19 que reduce 50 % el riesgo de muerte

La empresa farmacéutica Merck indicó este viernes que su pastilla contra el COVID-19 reduce en alrededor del 50 % el riesgo de hospitalización o muerte, según los resultados de un estudio clínico. Merck y Ridgeback Biotherapeutics, que desarrollaron el medicamento, solicitarán una autorización para uso en emergencia a las autoridades sanitarias de Estados Unidos y pedirán permisos de comercialización en otras agencias regulatorias en el mundo. En su anuncio, Merck indicó que el análisis interino de los resultados en el uso del compuesto Molnupiravir mostró que el 7,3 % de los pacientes que recibieron el medicamento fue hospitalizado dentro de los 29 días siguientes. Dentro de los 29 días de la prueba, el 14,1 % de los pacientes que recibieron un placebo, fue hospitalizado o murió....