miércoles, junio 26

Etiqueta: mercancia

Cámara Venezolana de Juguetes denuncia el comercio de mercancía a través de tiendas virtuales ilegales
Política y Economía

Cámara Venezolana de Juguetes denuncia el comercio de mercancía a través de tiendas virtuales ilegales

La Cámara Venezolana de Juguetes denuncia el impacto negativo del comercio de mercancía a través de tiendas virtuales ilegales. Daniela López, vicepresidente de la Cámara Venezolana de Juguetes lamentó que el contrabando y la piratería afecten al sector. “Todas las jugueterías virtuales están al margen de la ley, no generan empleo ni impuestos y por eso el consumidor de tiendas debe apoyar al empresario que le hemos apostado al país”, precisó, reseñó Unión Radio. López resaltó que, pese a la ausencia de crédito, los empresarios jugueteros invierten en el sector con capital propio ”y generamos empleo que al final genera bienestar social”. La representante empresarial exhortó a los comerciantes formales a nutrir sus inventarios a través de compras en los distribuidores autorizado...
Reportan más de 2.600 toneladas de mercancía exportadas a Aruba y Curazao en 2023
Política y Economía

Reportan más de 2.600 toneladas de mercancía exportadas a Aruba y Curazao en 2023

El vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de la Vela de Coro, en el estado Falcón, Juan Gotopo, informó que la actividad comercial se mantuvo "bastante dinámica" durante este año tras la apertura con las islas ABC. Detalló que el año podría terminar con "aproximadamente dos mil 600 toneladas de mercancía, entre ellas, en su mayoría frutas y hortalizas hacia las islas de Aruba y Curazao". "Vemos que se ha reactivado nuevamente el comercio desde la Vela de Coro (…) en estos siete meses de la apertura de fronteras hemos realizado todo lo que no se había hecho en años anteriores",indicó. Gotopo espera que el próximo año autoricen los vuelos comerciales con la isla de Aruba para dinamizar un poco más la actividad turística y comercial. "El mes de enero es una fecha ba...
Disminuye la llegada de mercancía navideña al puerto de La Guaira
Política y Economía

Disminuye la llegada de mercancía navideña al puerto de La Guaira

La Cámara de Aduaneros de La Guaira reportó una disminución en la llegada de mercancía navideña en 2023. De acuerdo con el gremio, esta situación persiste desde hace 12 años. Además, este año se presentó un retraso en el transbordo a Panamá, reseñó Unión Radio. “Esta semana apenas tuvimos un repunte de llegada de buques”, agregó el presidente de la Cámara de Aduaneros de La Guaira, Rusvel Gutiérrez. Además, agregó que se reportan muy pocas operaciones portuarias. “Venezuela no supera los 7.000 millones de importación”, añadió. Gutiérrez aseguró que, desde la reapertura de la frontera terrestre con Colombia, se redujo la llegada de cargas.   Por Agencia
Entre 10 y 15 buques de carga llegan mensualmente a los puertos de Venezuela
Política y Economía

Entre 10 y 15 buques de carga llegan mensualmente a los puertos de Venezuela

El primer vicepresidente de Fedecámaras Carabobo, Jorge Aroca, señaló que a los puertos del país llegan mensualmente entre 10 y 15 buques, por lo que consideró que "ha aumentado la recalada a los puertos venezolanos". "Veníamos de un buque quincenal, tenemos de 10 a 15 recaladas mensuales, lo que podemos hablar de un aumento importante de carga arriando a los puertos venezolanos", añadió. Sostuvo que se ha reducido en 20 % los buques en espera en el Canal de Panamá desde la semana pasada, pero hay un promedio de 100 barcos esperando pasar el Canal. Comentó que los empresarios carabobeños están a la expectativa de cómo va a ser las inversiones por parte de sus pares de China en la entidad venezolana. Recalcó que las inversiones de los empresarios chinos estarían dirigidas ha...
PNB aclara que yukpas fueron alojados en el comando mientras se realizaba una negociación con el Gobierno Nacional
Sucesos

PNB aclara que yukpas fueron alojados en el comando mientras se realizaba una negociación con el Gobierno Nacional

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), mediaron entre el Gobierno nacional y un grupo de indígenas yukpas quienes se dirigían a Caracas a venderle productos artesanales al presidente Nicolás Maduro.  En horas de la mañana de este viernes, los indígenas bajaron de la Sierra de Perijá para dirigirse a la capital del país. Cuando se trasladaban por la Lara-Zulia, fueron interceptados para mediar con ellos con la compra de la artesanía que le llevaban al Primer Mandatario nacional. El equipo de Foco Informativo conversó con el coordinador del Eje Metropolitano del estado Zulia, Guillermo Parra Pulido, quien informó que la sede de la Policía Nacional ubicada en San Francisco sirvió de centro de acopio para que los indígenas esperaran la medida de negociación entre ...
Anuncia activación de puente comercial vía marítima entre Cumaná y Miami
Política y Economía

Anuncia activación de puente comercial vía marítima entre Cumaná y Miami

Para el próximo 9 de marzo se tiene previsto el arribo al puerto de Cumaná de un barco portacontenedores, proveniente de Miami, en los Estados Unidos, como parte de la activación de un puente comercial entre esa ciudad y el estado Sucre, lo que permitirá realizar exportaciones e importaciones, desde y hacia la entidad oriental. Andrés Pernía, presidente de Puertos de Sucre, informó que se reunieron con el gremio comercial e industrial, para dar detalles sobre las futuras acciones de intercambio económico a través de las instalaciones portuarias de Cumaná, al lograrse el arribo de la embarcación portacontenedores. Pernía señaló que se hicieron mejoras al puerto y a las instalaciones, para certificarlo y que las navieras le den el visto bueno. Entre las mejoras está la recuperación ...
Actividades aduaneras en La Guaira iniciaron con retrasos en el despacho de mercancía
Regionales

Actividades aduaneras en La Guaira iniciaron con retrasos en el despacho de mercancía

Rusvel Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros de La Guaira, señaló que las actividades del sector iniciaron el lunes con serios retardos debido a que las compras internacionales no llegaron a tiempo. Durante una entrevista en el programa Dos más Dos de Unión Radio, señaló que los retrasos en la llegada de mercancía surgieron debido a las limitaciones impuestas por la pandemia. "En todas las compras internacionales que se hicieron surgió retraso de llegada de mercancía en los distintos destinos. Nosotros fuimos afectados por los retrasos de despacho de mercancía de cualquier parte del mundo", manifestó. Indicó que las cifras en las importaciones han bajado en los últimos años. "En el 2012 cerramos con un crecimiento de 66.000 millones de dó...
Banda venezolana disputa el control de las trochas entre Colombia y Ecuador
Sucesos

Banda venezolana disputa el control de las trochas entre Colombia y Ecuador

A fuego y sangre, bandas integradas por colombianos y venezolanos, dedicadas al tráfico de personas y extorsión a conductores, comerciantes y migrantes, disputan las trochas y pasos fronterizos que comunican a Ecuador y Colombia. En siete días estas estructuras de crimen organizado, que atemorizan a los habitantes de las poblaciones fronterizas colombo-ecuatorianas, suman cinco muertos en Ipiales y una persona asesinada en el norte de Tulcán, a 500 metros del río internacional Carchi-Guaytara, sector La Ladrillera. Expertos en seguridad colombiana aseguran que habría fracasado el denominado plan binacional Espejo, implementado por los ejércitos y policías de ambos países desde el pasado 20 de abril, que pretendía controlar los circuitos rurales que comunican a las dos naciones. ...