sábado, junio 29

Etiqueta: mensuales

Estiman que solo el 7 % de los venezolanos tiene ingresos mensuales por encima de los $ 1.000
Política y Economía

Estiman que solo el 7 % de los venezolanos tiene ingresos mensuales por encima de los $ 1.000

El economista venezolano, Jesús Palacios Chacín, destacó que el ingreso promedio nacional ha ido aumentando en los últimos años, "pero también la dispersión" de éste. En ese sentido, aseveró en sus redes sociales que sólo el siete por ciento de los venezolanos tiene ingresos mensuales por encima de los $ 1.000, es decir, "poco más de un millón de personas", detalla Banca y Negocios. Sostuvo que hay espacio para la gente en conciertos, algunos restaurantes y canchas de pádel, "pero el desafío sigue siendo reducir la desigualdad para que se masifique el consumo no sólo en servicios de entretenimiento, sino la demanda en vestido o calzado o bienes más básicos". "Ochenta mil personas en un concierto no es un fenómeno económico representativo. Es un país que hay que analizarlo mucho de...
Utopix reporta hasta 20 femicidios mensuales en Venezuela
Sucesos

Utopix reporta hasta 20 femicidios mensuales en Venezuela

La directora y fundadora de la ONG Utopix, Aimee Zambrano, reiteró que es importante tener datos oficiales desglosados, en referencia a la cifra de los 628 femicidios ocurridos desde 2018 que anunció recientemente el fiscal general de la República, Tarek William Saab. “Se vieron unos datos, unas cifras, pero no sabemos cuántos han ocurrido por año, por ejemplo. Al tú saber cuántos han ocurrido por año y en qué territorio han ocurrido puedes focalizar y saber si tus políticas públicas como Estado están funcionando de manera eficiente para atacar una problemática de manera estructural en el país”, precisó, reseñó Unión Radio. Asimismo, destacó que es necesaria la educación y hablar sobre la violencia a nivel de primaria y universitaria. Además, de tener un plan de prevención coordinado...
El 54 % de los hogares venezolanos sobrevive con un ingreso inferior a 201 dólares mensuales
Política y Economía

El 54 % de los hogares venezolanos sobrevive con un ingreso inferior a 201 dólares mensuales

El 54 % de los hogares venezolanos sobrevive con un ingreso inferior a 201 dólares mensuales, mientras que solo 2% supera el umbral de los 1.000 dólares, indica una encuesta reciente realizada, a escala nacional, por la consultora Poder y Estrategia. De acuerdo con el sondeo de la empresa especializada en análisis de mercado y asesoría estratégica, 23 % de los hogares venezolanos sobrevive con menos de 100 dólares mensuales, cuando la canasta alimentaria básica de 60 productos básicos del Cendas-FVM alcanzó los 523 dólares en mayo pasado, reseñó Banca y Negocios. Estos datos indican que casi un cuarto de los hogares venezolanos alcanza a cubrir apenas 19 % de sus necesidades de alimentación. Según la encuesta, el grupo más grande de los encuestados 31 % se ubica en un nivel de...
Maduro modifica el pago del Bono de Guerra Económica a 30 dólares mensuales
Política y Economía

Maduro modifica el pago del Bono de Guerra Económica a 30 dólares mensuales

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, modificó el aumento por medio de un decreto el Bono de Guerra, quedando este nuevo incremento en 30 dólares. El jefe de estado señaló a través de las red social Twitter  que “era un cambio necesario  en medio de un esfuerzo". “¡Buenos Días Venezuela! Amanecimos firmando el decreto de los aumentos del Cestaticket a 40 dólares y del Bono de Guerra Económica para que llegue a 30 dólares mensuales, bajo el concepto de la indexación, para un total de 70 dólares más el salario” dijo en un video. Maduro la tarde de este lunes, 1 de mayo, detalló que el  aumento del bono de guerra era a 20 dólares mensuales y el bono de alimentación a 40 dólares, todos bajo indexación. https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1653352125584363521?ref_src=twsrc%5E...
Fetracarabobo: Jubilados y pensionados no pueden vivir con 13 dólares mensuales
Regionales

Fetracarabobo: Jubilados y pensionados no pueden vivir con 13 dólares mensuales

Para el secretario general de Fetracarabobo, Jhonny Magdaleno, los pensionados y jubilados de este país son los más vulnerables, por lo tanto deberían recibir un trato especial, pues con 13 dólares mensuales no pueden sobrevivir. Magdaleno declaró al programa Lo de Hoy, que conduce Dhameliz Díaz en Unión Radio, donde señaló que cuando fue aprobado el salario mínimo a razón de 130 bolívares, se podían comprar algo, porque representaba casi 30 dólares, pero la situación cambió y ahora no alcanza para mucho. Recordó que la mayoría de los jubilados y pensionados no solo deben comprar sus alimentos, sino que deben adquirir los medicamentos para sus tratamientos de enfermedades crónicas, y con 13 dólares es imposible hacerlo. El dirigente sindical citó además que el gobierno anunció en ...