sábado, junio 15

Etiqueta: menos

OVV contabiliza este año 1.956 asesinatos, un 15,9 % menos que en 2022
Sucesos

OVV contabiliza este año 1.956 asesinatos, un 15,9 % menos que en 2022

Venezuela ha contabilizado este año mil 956 asesinatos, un 15,9 por ciento menos que en 2022 (2.328), y dos terceras partes de las víctimas tenían edades entre 15 y 44 años, según el informe anual presentado este jueves por la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV). Con este total, la tasa de homicidios se ubica en 7,5 por cada 100 mil habitantes, explicó el director del OVV, Roberto Briceño León, durante la exposición del balance ofrecido a través de la plataforma Zoom. Además de los asesinatos, se registraron otros decesos con los que el total de "muertes violentas", como las cataloga la ONG, se eleva hasta las seis mil 973, al sumar los casos de 953 personas que perdieron la vida por "intervención policial" y otros cuatro mil 64 fallecimientos q...
En menos de cinco días detienen a 66 venezolanos tratando de ingresar a Aruba
Regionales

En menos de cinco días detienen a 66 venezolanos tratando de ingresar a Aruba

Los organizadores de los viajes clandestinos cobran hasta 600 dólares por pasajero. “En el pueblo no hay ni agua, estamos hasta 20 horas sin luz, por más que uno lo intenta no sale adelante”, dice un joven que espera abordar una lancha en los próximos días. La migración forzada no se detiene para los venezolanos. Una muestra de ello son las 66 personas que están detenidas en la isla de Aruba en espera de ser deportados. Todos pagaron dos viajes clandestinos que salieron desde la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, con el objetivo de ingresar de forma ilegal en la isla del Caribe Neerlandés, reseñó Crónicas del Caribe. La mayoría son nativos del estado Falcón, unos aspiran a la reunificación familiar y otros persiguen una oportunidad de trabajo para mejorar las condicione...
«Que toda la gente se entere de lo bueno que es el maní de Maracaibo»
Política y Economía

«Que toda la gente se entere de lo bueno que es el maní de Maracaibo»

“Suave, de fuerte sabor y de textura menos grasosa al resto”, así es el maní cosechado en la parroquia más al oeste de Maracaibo, San Isidro. La descripción es de David Álvarez, ingeniero en Sistemas, quien se encontraba de visita en la ciudad durante la Expo Congreso de Ganadería 2022 y no pudo evitar compararlo con los muchos otros que ha probado en el país. “Un muy buen maní sin lugar a dudas, muy delicioso. Siempre hay que potenciar el comercio nacional, darles la oportunidad a todas las comunidades de que se puedan desarrollar de manera autóctona para que puedan salir adelante con su propia economía. Que toda la gente se entere de lo bueno que es el maní de Maracaibo y sea una fuente de ingreso para esta parte del país”, señaló Álvarez. A partir de la gran receptividad del p...
Ocariz: El CNE debe instalar al menos mil puntos de inscripción para el Registro Electoral
Política y Economía

Ocariz: El CNE debe instalar al menos mil puntos de inscripción para el Registro Electoral

El Dirigente Nacional del Partido Primero Justicia Carlos Ocariz, durante un encuentro con vecinos del municipio Agua Blanca estado Portuguesa, expresó que el Consejo Nacional Electoral CNE debe instalar al menos 1000 puntos en todo el país que sirvan de inscripción y actualización de votantes del registro electoral. "Esta es una elección distinta, debemos actuar como madurez y mucha estrategia, en este sentido, hay que abarcar todos los aspectos, por ello es vital solicitar y exigir al CNE instale al menos mil puntos en el país, para que los nuevos votantes puedan ejercer su derecho al voto, y actualizar datos". El dirigente de la tolda aurinegra dijo que el CNE debe buscar la forma de brindar facilidades a los jóvenes para incorporarse al registro. "El Consejo Nacional Electoral pu...
Menos contaminación lumínica claman los conservacionistas de aves en Venezuela
Regionales

Menos contaminación lumínica claman los conservacionistas de aves en Venezuela

¡Allá hay un azulejo!, ¡Mira la reinita!. Extasiados, seis observadores de aves rastrean con binoculares las copas de árboles en un santuario privado donde habitan unas 170 especies de pájaros, a unos 30 minutos de la capital de Venezuela. Al filo del amanecer partieron desde Caracas para adentrarse en este reducto de bosque húmedo en el Global Big Day, actividad que apoya la conservación de estas especies vitales para el planeta, reseñó AFP. El grupo, integrado en su mayoría por mujeres, fue conducido por Rosaelena Albornoz, guía de aves de 61 años que lleva casi tres décadas dedicada a estudiar las aves de Venezuela. A todos los embarga la emoción con cada avistamiento en Amaranta Casa de Colibríes, un santuario ubicado en San José de los Altos, estado Miranda. “Las aves ...
Al menos 892 mil venezolanos recibieron ayuda humanitaria en el primer trimestre
Regionales

Al menos 892 mil venezolanos recibieron ayuda humanitaria en el primer trimestre

Un total de 892.000 personas recibieron algún tipo de ayuda humanitaria en los primeros 3 meses de este año en Venezuela, informó este miércoles la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). "La respuesta humanitaria está presente en 282 municipios de 24 estados de Venezuela", apuntó la organización a través de Twitter, donde compartió un documento que da detalles de la asistencia brindada en los primeros tres meses, reseñó EFE. Unos 485.000 personas recibieron alguna ayuda relacionada con la salud, mientras que 171.000 fueron beneficiados en materia de agua, saneamiento e higiene y 39.000 en el área de nutrición, explica el escrito en el que se remarca que existen personas que reciben más de una forma de asistencia. ...
Estampida en vísperas del final del mes de ramadán deja al menos 78 muertos
Mundo

Estampida en vísperas del final del mes de ramadán deja al menos 78 muertos

Una estampida en vísperas del final del mes sagrado de ramadán dejó al menos 78 muertos y 139 heridos en la ciudad yemení de Saná, en una de las peores catástrofes no relacionadas con el conflicto en el país ya sacudido por sufrir la peor catástrofe humanitaria del planeta. El Ministerio de Salud de los rebeldes hutíes del Yemen afirmó en un comunicado que “a las 20:00 horas local (17:00 GMT) del miércoles, la Autoridad del Hospital de Al Tharwa recibió a los heridos de la desafortunada estampida que ocurrió en la capital Saná durante la distribución de sumas de dinero por un mercante”, reseñó EFE. La noticia apareció de madrugada cuando los oficiales comenzaron a reportar las víctimas y las imágenes de la gente atrapada en una marabunta empezaron a difundirse en el casco histórico d...
Reportan dos bajones eléctricos en menos de media hora en varios estados del país
Política y Economía

Reportan dos bajones eléctricos en menos de media hora en varios estados del país

Usuarios de las red social Twitter reportaron en varios estados de Venezuela dos bajones eléctricos este domingo 5 de marzo. La primera falla eléctrica ocurrió aproximadamente a la 3.10 de la tarde, y luego una segundo reporte a las 3.47 pm. Los estados afectados fueron: Zulia, Caracas, Aragua, La Guaira, Carabobo, Falcón, Táchira, Lara, Barinas, Bolívar. https://twitter.com/Anecdotasenlah2/status/1632459052482527233 https://twitter.com/johkhz/status/1632462873678028805 https://twitter.com/RobertLobo_/status/1632458830725431298 https://twitter.com/NavaMariela/status/1632460489492930560   https://twitter.com/eduardprietor/status/1632459709360795651 https://twitter.com/antoniojhuerta/status/1632472089616695296 https://twitter.com/M1GU37R/status/16324710...
La ONU denuncia intereses abusivos contra países menos desarrollados
Mundo

La ONU denuncia intereses abusivos contra países menos desarrollados

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este sábado en Doha que muchos de los países menos desarrollados se ven excluidos de los mercados y están sin liquidez debido a los tipos de interés "abusivos" de los más ricos. "Es una cuestión de vida o muerte y es inaceptable", indicó el portugués en un discurso en la cumbre de los Países Menos Desarrollados (LDC, por sus siglas en inglés) que se celebra hoy en la capital catarí, reseñó EFE. Recalcó que el sistema financiero mundial ha sido diseñado "por los países ricos, en gran medida para su beneficio". En su crítica a los países ricos y los gigantes del crudo, subrayó, "las grandes economías siguen calentando el planeta y emitiendo gases de efecto invernadero a un ritmo récord, mientras millones de personas en ...
Comienza el juicio contra varias farmacéuticas por muerte de 200 menores por ingesta de jarabes
Mundo

Comienza el juicio contra varias farmacéuticas por muerte de 200 menores por ingesta de jarabes

El juicio contra el Gobierno de Indonesia y varias farmacéuticas y compañías de productos químicos del archipiélago asiático por la muerte de al menos 200 menores debido supuestamente a la ingesta de jarabes contaminados comenzó este martes en una corte de Yakarta. “No puedo parar de pensar en ello. Mi hija fue envenenada. Envenenada. Si no hubiese tomado esa medicina, mi hija seguiría aquí conmigo”, enfatizó hoy al comenzar el juicio Solilah, de 36 años, cuya hija, de tres, falleció el pasado año por un fallo renal agudo, reseñó EFE. Solilah representa a una de las veinticinco familias 19 de niños que murieron y 6 menores que continúan enfermos- que interpusieron una denuncia el 22 de noviembre contra el Gobierno de Indonesia y varias farmacéuticas y fabricantes de productos químico...
Monitor Ciudad: 2021 es el año de menos generación eléctrica desde 1988
Política y Economía

Monitor Ciudad: 2021 es el año de menos generación eléctrica desde 1988

Tras el nuevo apagón registrado la madrugada de este viernes, el director de la Organización No Gubernamental (ONG) Monitor Ciudad, Jesús Armas aseveró que «el 2021 fue el año de menor generación eléctrica desde 1988». Asimismo, señaló que actualmente el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se mantiene en estado de fragilidad y que el «Gobierno es el único responsable». Generación de energía eléctrica "Según datos del informe estadístico anual de la energía en el mundo de BP, este año se generaron alrededor de 58,2 TWh, lo que significa 35% menos energía eléctrica que en 2019, momento en que se produjo el mega-apagón que dejó por varios días a oscuras a los venezolanos", indicó Armas. También, puntualizó que en 2013 fue el año que más se generó, con 130 TWh. "El Sistema Eléctric...