sábado, junio 1

Etiqueta: mejoras

Jugadores venezolanos exigen mejoras de cara al inicio de la Superliga de Baloncesto
Deportes

Jugadores venezolanos exigen mejoras de cara al inicio de la Superliga de Baloncesto

José Vargas, exjugador profesional, afirmó este martes que los jugadores venezolanos exigen mayor presencia en cancha, así como la ampliación del calendario de la venidera temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). Vargas enfatizó que la decisión de la junta directiva de la SPB de permitir cinco jugadores importados en las duelas afecta las posibilidades del talento nacional de seguir desarrollándose. «Los venezolanos están teniendo menos oportunidad (…) Hay jóvenes que vienen desarrollándose, que crecieron con oportunidades (…) Para nosotros es un retroceso que volvamos a tener cinco extranjeros y más en cancha«, aseveró. El también excapitán de la selección nacional señaló que los jugadores consideran que una cuota de tres foráneos por equipo, limitando a dos en ...
Profranquicias reporta mejoras en los sectores de comida, salud y belleza
Política y Economía

Profranquicias reporta mejoras en los sectores de comida, salud y belleza

El presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), Ricardo Antequera reportó que hay una recuperación en varios sectores, entre ellos se destaca; la comida, salud y belleza. "Hay un optimismo cauteloso esperando que se concreten esos anuncios de la reactivación de la industria y de la energía en todos sus sectores", precisó. En una entrevista concedida al programa Dos más Dos de Unión Radio, reiteró que el financiamiento es fundamental para las franquicias en el país. "Creemos que la franquicia se va a ir acercando al inversionista, en la medida en que el mercado se va ajustando a las realidades", consideró. Por: Agencias / Foto: Archivo 
Economista: De mantenerse las flexibilizaciones petroleras se mantendrán las mejoras en el sector
Política y Economía

Economista: De mantenerse las flexibilizaciones petroleras se mantendrán las mejoras en el sector

El economista, Hermes Pérez estimó que podría llegar hasta un siete por ciento la producción del PIB solo si las sanciones se flexibilización, mientras que la inflación podría estar en 175 por ciento. "Ojalá se extienda las flexibilizaciones, para que tenga el repunte que todos esperamos sobre la actividad petrolera", mencionó. En una entrevista concedida al programa Dos más Dos de Unión Radio, consideró que para apalancar la inflación se debe reducir el financiamiento monetario de los bancos centrales al fisco "El financiamiento monetario del Banco Central de Venezuela se ha reducido a un 44 por ciento desde marzo, lo que ha ayudado a estos resultados que se ven en noviembre y diciembre", indicó. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Agencias de viajes registran mejoras al cierre del 2023
Regionales

Agencias de viajes registran mejoras al cierre del 2023

La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera, informó este jueves que el sector cerrará el año 2023 con cierta mejoría en sus actividades. «Empezó siendo un año muy complicado, bastante lento, sin embargo, diría que las nuevas conexiones que se sumaron en el último semestre ayudaron un poco a que mejorara«, dijo, reseñó Unión Radio. Sobre las nuevas rutas aéreas entre Venezuela y Colombia, aseguró que hay suficiente «demanda» para cubrir los vuelos. Comentó que la nación neogranadina podría considerarse un punto de conexión importante con otros destinos, puesto que no piden visas a los venezolanos. Destacó que las cargas impositivas del país «hace que tengamos unas tarifas que son bastante elevadas».   Por Agen...
Sector calzado espera mejoras en el segundo semestre del año
Política y Economía

Sector calzado espera mejoras en el segundo semestre del año

El presidente de la Cámara Venezolana del del Calzado y Componentes (Cavecal), Tony Di Benedetto, informó que los primeros seis meses del año dejaron números “bajos” para el sector. Cavecal espera que el segundo semestre del 2023 sea “mejor” en comparación con el primero. Considera que el gobierno ha dado signos de “voluntad para aplanar un poco las condiciones de trabajo”. Entre los signos, mencionó la Ley de Armonización Tributaria y el aumento de financiamiento por parte de la banca. “No es una situación que vamos a ver un cambio inmediato, pero creo que sí vamos en vía”, indicó en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio. Insistió en la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), puesto que su aplicación "encare...
Trabajadores de al menos 15 aeropuertos de EEUU protestan por mejoras laborales
Mundo

Trabajadores de al menos 15 aeropuertos de EEUU protestan por mejoras laborales

Trabajadores de al menos 15 aeropuertos de los Estados Unidos protagonizaron este jueves un paro para exigir mejores condiciones laborales, así como para apoyar una ley que garantice las mismas. "Los trabajadores del aeropuerto en Boston, Newark y Chicago están en huelga para protestar contra las prácticas laborales injustas y las condiciones de trabajo injustas. Y los trabajadores aeroportuarios de todo el país están tomando medidas en los aeropuertos que controlan el 45 por ciento de todos los viajes aéreos nacionales de EEUU", expuso la organización Airport Workers United. Según medios locales, empleados de terminales aéreas de Dallas, Los Ángeles, Miami, Nueva York y Phoenix se sumaron a la protesta, y se espera que próximamente se extiendan a Boston, Chicago y Nueva Jersey. &...
Hinterlaces: 58% de los venezolanos asegura que la situación económica está mejorando
Política y Economía

Hinterlaces: 58% de los venezolanos asegura que la situación económica está mejorando

El 58 por ciento de los venezolanos opina que la situación económica del país está en mejorando, así lo reveló un estudio de Hinterlaces. De acuerdo con la encuestadora, el 58 por ciento de los venezolanos considera que en general la economía del país está mejorando. Mientras que el 39 por ciento consideró que está empeorando y un tres por ciento dijo no estar al tanto. Otra de las preguntas que se hizo en el estudio, llevado a cabo en octubre, fue “usted piensa que Venezuela va por buen camino o por mal camino”. A esta interrogante, el 60 por ciento dijo que va por buen camino, el 38 dijo que va por mal camino y un tres por ciento dijo que no está al tanto. La encuesta de Hinterlaces se realizó con un muestreo estratificado en género, edad, localidad; y nivel socio-económico con...
FAO: Venezuela muestra notables índices de recuperación alimentaria
Política y Economía

FAO: Venezuela muestra notables índices de recuperación alimentaria

La alimentación en Venezuela muestra notables índices de mejoría a pesar de las dificultades mundiales, afirmó el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en el país, Alexis Bonte. Explicó que, en su opinión, estas mejoras son el resultado del incremento de las inversiones en el país, los cambios positivos generados en la renta petrolera y el aumento de la estabilidad, lo cual genera mayor confianza para realizar actividades comerciales en Venezuela, indica un reporte de la agencia estatal AVN. “En Venezuela existe una paradoja. Si miramos las cifras a nivel mundial, la situación alimentaria se empeora bastante. En dos o tres años se ha incrementado en cerca 150 millones las personas con problemas de hambre a nivel mundial, per...
Profesionales de la salud de Zulia protestarán este 15-F por mejoras laborales
Regionales

Profesionales de la salud de Zulia protestarán este 15-F por mejoras laborales

Profesionales de la salud de Zulia realizarán una protesta el próximo martes 15 de febrero  frente a la Inspectoría del Trabajo. Las diferentes organizaciones gremiales que agrupan el sector salud vienen realizando distintos reclamos por el aumento de salarios  y por no contar con los insumos médicos quirúrgicos, y equipos de bioseguridad anticovid en los centros de salud  donde laboran. El gremio zuliano hace un llamado para unirse ante esta situación y manifestar  a las 9.00 de la mañana ante el órgano que atiende los problemas laborales, ubicado en la avenida 5 de julio de Maracaibo.   Por Lizaura Noriega  
Catalogan de satisfactorio el despegue de la actividad turística nacional
Regionales

Catalogan de satisfactorio el despegue de la actividad turística nacional

El director de la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas, Julio Arnaldes, señaló que el índice hoy día ha sido satisfactorio con más de 20 vuelos semanales. "Estamos rondando alrededor de 49 % y 50 %, aunque no hemos llegando a los niveles que teníamos antes", añadió. Tildó de positiva la habilitación de rutas internacionales. "Venezuela está retomando todo lo que eran nuestros destinos tradicionales. A nivel nacional se han abierto aeropuertos y a nivel internacional estamos viendo lo mismo", expresó. Arnaldes resaltó en una entrevista para Unión Radio, que se hará cuesta arriba volver a los escenarios de ocupación de hoteles como lo era antes de la pandemia. "En el 2021 Zulia estaba en un 4 % y el mismo ha subido entre un 30 % y u...