domingo, junio 30

Etiqueta: más largo

Japonés Kobayashi realiza salto en esquí de 291 metros (Video)
Deportes

Japonés Kobayashi realiza salto en esquí de 291 metros (Video)

Ryoyu Kobayashi (27 años), leyenda viva de los saltos de esquí, ha conseguido un nuevo hito en su impresionante trayectoria. Después de conseguir su tercer título del Cuatro Trampolines este invierno, el japonés cambió el chip para, más allá de seguir sumando victorias en Copa del Mundo, preparar un desafío sin precedentes en la historia de este deporte. Después de muchos meses de trabajo en el Centro de Alto Rendimiento de Red Bull en Austria, y en un túnel del viento en Suecia, Ryoyu ha alcanzado una nueva dimensión. Todo estaba dispuesto para la ocasión en Islandia, donde el nipón afrontó el desafío de convertirse en el saltador que más lejos ha volado en toda la historia. Plataforma esculpida por su equipo durante más de dos meses sobre nieve en el terreno natural de Hlidarfjall...
Presidente Erdoğan inaugura el metro más largo de Europa
Mundo

Presidente Erdoğan inaugura el metro más largo de Europa

Según las autoridades turcas, los trenes la recorrerán a una velocidad de 90 a 120 km/h, lo que permitirá a los viajeros llegar al aeropuerto de Estambul, desde la estación de Kagytkhane, a 44 kilómetros, en tan solo 24 minutos.Erdoğan también afirmó que una vez finalizados todos los proyectos en en marcha, la longitud total de los sistemas superará los 380 kilómetros según nos dice la nota de Euronews . Además, aseguró que viajar en la nueva línea de metro será gratuito.Con este proyecto, el Gobierno turco pretende dar una dimensión europea al aeropuerto de Estambul, cuya construcción está prevista que acabe en 2025. Por:Agencia   
Eclipse de Luna «casi total» en la próxima noche, el más largo desde 1440
Mundo

Eclipse de Luna «casi total» en la próxima noche, el más largo desde 1440

América del Norte y gran parte de Sudamérica podrán admirar en la noche del jueves al viernes un eclipse lunar "casi total", el más largo de su tipo desde el año 1440. El eclipse, en cuya fase más fuerte se oscurecerá el 99,1% de la superficie visible de la Luna (el viernes a las 09H03 GMT), también será visible desde partes del noreste de Asia, Polinesia y el este de Australia, pero no desde Europa ni África, señaló la agencia espacial estadounidense NASA en su sitio web dedicado al satélite de la Tierra. Este fenómeno comenzará a las 07H19 GMT cuando la luna entre en la sombra de la Tierra. Para los observadores terrestres, el disco lunar dará la impresión de ser mordisqueado lentamente. Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados. Nuestr...