viernes, junio 28

Etiqueta: Mahsa Amini

Irán condena a casi cuatro años de cárcel al cantante del himno de las protestas por Mahsa Amini
Mundo

Irán condena a casi cuatro años de cárcel al cantante del himno de las protestas por Mahsa Amini

El cantante Shervin Hajipour anunció este viernes que ha sido condenado a tres años y ocho meses de cárcel por “propaganda contra el sistema e incitación a los disturbios” por su canción “Baraye” (Para), que se convirtió en el himno de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini en 2022 en Irán. “El acusado ha sido condenado a tres años de prisión por hacer propaganda contra el sistema y a otros ocho meses de cárcel por incitar a provocar disturbios con el fin de atentar contra la seguridad del país”, dice la sentencia que ha compartido el artista en la red social Instagram. Hajipour no concretó cuándo fue sentenciado y su anuncio coincide con la celebración de elecciones al Parlamento iraní, que se celebran en medio de una gran indiferencia ciudadana, en gran parte por la r...
Dos periodistas condenadas en Irán por haber revelado la muerte de Mahsa Amini
Mundo

Dos periodistas condenadas en Irán por haber revelado la muerte de Mahsa Amini

La justicia iraní condenó a dos periodistas a siete y seis años de prisión por haber contribuido a hacer pública la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, que desató un gran movimiento de protesta en Irán. Elaheh Mohammadi, de 36 años, y Niloufar Hamedi, de 31 años, llevan encarceladas en la prisión de Evin en Teherán desde su detención a finales de septiembre de 2022, días después de la muerte de la joven kurda iraní de 22 años. Al término de su juicio, celebrado a puerta cerrada desde el 29 de mayo, Mohammadi, reportera del diario Ham Mihan, fue condenada a seis años de cárcel por colaboración con Estados Unidos, de cinco años por conspiración contra la seguridad nacional y de un año por propaganda contra la República Islámica, anunció la agencia judicial Mizan ...
El Premio Sájarov para Mahsa Amini y en honor a la lucha de las mujeres iraníes
Mundo

El Premio Sájarov para Mahsa Amini y en honor a la lucha de las mujeres iraníes

El 13 de septiembre de 2022, una joven que decidió no llevar más el velo mientras paseaba por las calles de Teherán, fue brutalmente agredida por la policía de la moral. Su nombre era Mahsa Amini y murió en el hospital, como consecuencia de la agresión. Este jueves 19 de octubre el Parlamento Europeo ha decidido otorgar a Mahsa Amini y al movimiento “Mujer, Vida y Libertad”, que lucha por los derechos de las mujeres en Irán, el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia. Durante el anuncio, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, dijo que la muerte de Amini "ha dado inicio a un movimiento impulsado por mujeres que está haciendo historia". Luego del Nobel de Paz Las protestas desde la muerte de la joven han supuesto un antes y un después en la lucha por las lib...
Policía en Irán detuvo temporalmente a padre de Mahsa Amini a un año de la muerte de la joven
Mundo

Policía en Irán detuvo temporalmente a padre de Mahsa Amini a un año de la muerte de la joven

Las fuerzas de seguridad iraníes detuvieron este sábado temporalmente al padre de Mahsa Amini para advertirle de que no conmemore el primer aniversario de la muerte de su hija, quien murió hace hoy un año tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico. “Amjad Amini fue detenido este mañana por las represivas fuerzas cuando salía de su cada en Saqez y regresó a su casa horas después”, informó la ONG con sede en Oslo Iran Human Rights. La organización opositora al régimen de Teherán afirmó que la casa de la familia de la joven de 22 años se “encuentra rodeada de fuerzas militares” en el Kurdistán iraní para evitar que lleven a cabo una ceremonia religiosa para conmemorar su muerte hace hoy un año. Las fuerzas de seguridad iraníes han impuesto además fuerte restriccione...
EEUU anuncia sanciones contra Irán por el aniversario de la muerte de Mahsa Amini
Mundo

EEUU anuncia sanciones contra Irán por el aniversario de la muerte de Mahsa Amini

Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra 25 iraníes, tres medios de comunicación respaldados por el Estado y una empresa de investigación por internet, cuando está a punto de cumplirse un año de la muerte de Mahsa Amini. A través de un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, informó de que todos ellos están involucrados "con la violenta represión por parte del régimen iraní de las protestas a nivel nacional" tras la muerte de Amini. La muerte de Amini el 16 de septiembre de 2022, tras haber sido detenida por no llevar bien puesto el velo, provocó fuertes protestas al grito de "mujer, vida, libertad" que durante meses pidieron el fin de la República Islámica y que se apagaron tras una represión que causó 500 muertos, miles de detenidos y en ...
Seis meses después de su muerte, Mahsa Amini sigue presente en Irán
Mundo

Seis meses después de su muerte, Mahsa Amini sigue presente en Irán

Mahsa Amini era una joven entre tantas. Pero su muerte el 16 de septiembre le dio un lugar en la historia al desencadenar una ola de protestas que, seis meses después, contribuye a transformar la sociedad iraní. El 13 de septiembre, esta mujer de 22 años estaba de visita en Teherán con su hermano y sus primas cuando fue detenida al salir del metro en el centro de la capital, detalla AFP. Acusada de llevar un atuendo "inapropiado", fue conducida a los locales de la policía de la moral, encargada de vigilar el estricto código de vestimenta de la República Islámica para las mujeres. Mahsa Amini se desmayó en una oficina después de un intercambio con una policía, según un breve video de vigilancia difundido por las autoridades. La joven, originaria de Kurdistán iraní -que se pr...
Fiscalía de Irán pide castigar con firmeza a mujeres que no usen el velo
Mundo

Fiscalía de Irán pide castigar con firmeza a mujeres que no usen el velo

La Fiscalía General de Irán llamó a la Policía a “castigar con firmeza” las violaciones en el uso del velo islámico por parte de las mujeres, en medio de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el hijab. “El delito de la falta de uso del velo es uno de los crímenes más evidentes y las fuerzas de seguridad están obligadas a implementar las leyes”, indicó en un memorando la Fiscalía General del país, según informó este martes la agencia semioficial Mehr. La Fiscalía recordó que las penas por el no uso del velo oscilan entre los 10 días y los dos meses de cárcel, pero añadió que también se puede castigar con otras medidas como “el exilio, la prohibición de trabajar o abandonar el país o la obligación de realizar servicios públicos...
Nuevas protestas en Irán pese a la advertencia de los Guardianes de la Revolución
Mundo

Nuevas protestas en Irán pese a la advertencia de los Guardianes de la Revolución

Irán vivió nuevas manifestaciones el domingo pese a la advertencia de los Guardianes de la Revolución, siete semanas después de la muerte de Mahsa Amini, que desencadenó la ola de protestas. Estudiantes se reunieron el sábado y domingo en varias ciudades del país, en claro desafío a la advertencia lanzada el sábado por el jefe de los Guardianes de la Revolución, el general Hossein Salami. "¡No bajen a las calles!", destacó. Irán es escenario de una ola de protestas desde el 16 de septiembre, a raíz de la muerte de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años que falleció tres días después de haber sido detenida en Teherán por la policía de la moral, que le reprochaba haber infringido el estricto código de vestimenta. Al lema inicial de Mujer, Vida, Libertad se fueron añadiendo, en ma...
Venezuela condena atentado que se cobró la vida de 15 personas en Irán
Política y Economía

Venezuela condena atentado que se cobró la vida de 15 personas en Irán

El Gobierno de Venezuela condenó el atentado en un santuario en la ciudad de Shiraz, en el sur de Irán, que dejó al menos, 15 muertos y 40 heridos, manifestó la Cancillería de la nación caribeña en un comunicado. El ataque se produjo cuando un combatiente suní fijó como objetivo a los guardias de seguridad del santuario de Shahcheragh, y después ingresó con un rifle en el templo, donde comenzó a disparar contra los fieles de la rama musulmana chií, mayoritaria en Irán. El Gobierno venezolano "eleva su voz para condenar todo acto de índole terrorista, en todas sus formas y manifestaciones, por constituir una de las amenazas más graves a la paz y la seguridad internacional", dijo la Cancillería, que, además, expresó sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas, e hiz...
Manifestantes se congregan frente a la tumba de Mahsa Amini en Irán pese a amenazas
Mundo

Manifestantes se congregan frente a la tumba de Mahsa Amini en Irán pese a amenazas

Desafiando las fuertes medidas de seguridad, manifestantes se congregaron este miércoles en el cementerio del Kurdistán iraní donde está enterrada la joven Mahsa Amini para presentar sus respetos al final del periodo de luto de 40 días. "¡Mujer, vida, libertad!", "¡Muerte al dictador!" eran algunos de los lemas que coreaban decenas de mujeres y hombres reunidos en el cementerio Aichi de Saqqez, la ciudad de origen de Amini en la provincia del Kurdistán, en el oeste de Irán, según videos difundidos en las redes sociales. Esta kurda iraní de 22 años murió el 16 de septiembre tras haber sido detenida tres días antes por la policía de la moral cuando visitaba Teherán con su hermano, por supuestamente incumplir el estricto código de vestimenta de la República Islámica que impone a las...
La familia de la joven iraní fallecida Mahsa Amini rechaza el informe médico oficial
Mundo

La familia de la joven iraní fallecida Mahsa Amini rechaza el informe médico oficial

Los padres de Mahsa Amini rechazaron el informe médico oficial según el cual la muerte de la joven iraní durante su detención no se debió a "golpes", dijo el jueves un medio de comunicación local citando a un abogado de la familia. Irán se ve sacudido por las protestas desde la muerte, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una joven kurda iraní que falleció tres días después de su detención en Teherán por la policía de la moral, que le reprochaba haber violado el estricto código de vestimenta del país, que exige el uso del velo en público. El 7 de octubre, la organización forense iraní informó que "la muerte de Mahsa Amini no fue causada por golpes en la cabeza ni en los órganos vitales", sino que está relacionada con "una cirugía de un tumor cerebral a la edad de ocho años", segú...
ONU asegura hubo 23 menores muertos en represiones de protestas en Irán
Mundo

ONU asegura hubo 23 menores muertos en represiones de protestas en Irán

La ONU aseguró hoy que 23 menores fueron asesinados y muchos otros quedaron heridos en la represión de las protestas en Irán, al ser blanco de disparos con municiones reales o con perdigones de metal a corta distancia, o sufrir palizas brutales. “Ciertas escuelas han sido allanadas y los niños arrestados por las fuerzas de seguridad. Algunos directores también habrían sido arrestados”, destacó hoy la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani. El organismo tiene constancia de que el propio Ministerio de Educación iraní confirmó hace unos días que un número indeterminado de niños habían sido enviados a centros de tratamiento psicológico después de ser detenidos en las protestas antigubernamentales. Las manifestaciones ciudadanas han cumplido un mes, tra...
Un mes de rabia en Irán por la muerte de Mahsa Amini
Mundo

Un mes de rabia en Irán por la muerte de Mahsa Amini

Estos son los principales acontecimientos que siguieron a la muerte el 16 de septiembre de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por la policía de la moral en Teherán. Según la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, al menos 108 personas murieron en la represión de las manifestaciones desencadenas tras la muerte de la joven. En coma El 15 de septiembre, los defensores de los derechos humanos informan que una iraní de 22 años estaba en coma tras haber sido detenida en Teherán el 13 de septiembre por la policía de la moral, acusada de infringir el estricto código de vestimenta para las mujeres en la República Islámica. Según la policía, la mujer sufrió “un problema cardíaco”. El presidente iraní, Ebrahim Raisi, ordena abrir una investigación. Amini murió el ...
Las protestas en Irán por la muerte de una mujer llegan a la industria petrolera clave
Mundo

Las protestas en Irán por la muerte de una mujer llegan a la industria petrolera clave

Los trabajadores en el sitio de un complejo de refinerías cruciales para el enorme campo de gas natural en alta mar de Irán protestaron el lunes por la muerte de una mujer de 22 años, según mostraron videos en línea. Las manifestaciones en Asaluyeh marcan la primera vez que los disturbios que rodearon la muerte de Mahsa Amini amenazaron las arcas del gobierno teocrático de Irán, sancionado durante mucho tiempo, su industria de petróleo y gas. Si bien no está claro si seguirán otros trabajadores, las protestas se producen cuando las manifestaciones continúan en ciudades, pueblos y aldeas de Irán por la muerte de Amini el 16 de septiembre después de su arresto por parte de la policía de moralidad del país en Teherán. El lunes temprano, el sonido de disparos y explosiones aparentes re...
Un grupo de activistas piratea la televisión estatal iraní con la imagen del líder supremo en llamas
Mundo

Un grupo de activistas piratea la televisión estatal iraní con la imagen del líder supremo en llamas

Un grupo de activistas que apoya la oleada de protestas desencadenada tras la muerte de Mahsa Amini en Irán pirateó un noticiero de la televisión estatal en directo con una imagen del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, en llamas y en el blanco de una diana, un video ampliamente compartido en redes el domingo. Una oleada de manifestaciones sacude Irán desde la muerte el 16 de septiembre de esta joven kurda iraní de 22 años, tres días después de haber sido arrestada por la policía de la moral en Teherán por supuestamente no respetar el estricto código de vestimenta para las mujeres en Irán, que les obliga a llevar el velo. Según la oenegé Iran Human Rights (IHR, con sede en Oslo), al menos 95 personas han muerto desde el 16 de septiembre. El gobierno, en cambio, afirma que la c...
Irán vive una de las jornadas más duras de protestas desde la muerte de Amini
Mundo

Irán vive una de las jornadas más duras de protestas desde la muerte de Amini

Irán vivió este sábado una de las jornadas más duras de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini, con enfrentamientos en una docena de ciudades, huelgas y abucheos al presidente iraní, Ebrahim Raisí, en unas movilizaciones que entran en su cuarta semana. Tras tres días de asueto sin protestas -el miércoles fue festivo y jueves y viernes son el fin de semana en el país- la semana iraní comenzó con renovados gritos de “Mujer, libertad vida” tras las llamadas a movilizaciones por parte de centros universitarios y activistas. En los alrededores de la prestigiosa Universidad de Sharif de Teherán pequeños grupos de jóvenes y mujeres sin velos se arremolinaban en esquinas desde las que lanzaban eslóganes, en medio de una fuerte presencia policial, con docenas de antidisturbi...
Irán dice que Mahsa Amini murió por una enfermedad y no a «golpes», según un informe médico
Mundo

Irán dice que Mahsa Amini murió por una enfermedad y no a «golpes», según un informe médico

La muerte de Mahsa Amini durante su detención en Irán por la policía de la moral está relacionada con una enfermedad cerebral y no fue causada por golpes, según un informe médico publicado el viernes por la República Islámica. La Organización Forense Iraní informó que "la muerte de Mahsa Amini no fue causada por golpes en la cabeza y en órganos vitales", sino por "una intervención quirúrgica debido a un tumor cerebral a la edad de 8 años", según el informe publicado por la televisión estatal. Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre, tres días después de caer en coma tras su arresto en Teherán por la policía de la moral por supuestamente incumplir el estricto código vestimentario femenino de la República Islámica, que impone cubrirse el pelo con un velo y llevar ropa discreta...
Detenida hija de un expresidente iraní por “incitar” protestas por Mahsa Amini
Mundo

Detenida hija de un expresidente iraní por “incitar” protestas por Mahsa Amini

Fuerzas de seguridad detuvieron a la activista reformista iraní Faezeh Hashemí Rafsanyaní, hija de un expresidente fundador de la República Islámica de Irán, por presuntamente incitar las protestas por la muerte de Mahsa Amini. “A pesar de sus provocaciones (Hashemí) no ha logrado sacar alborotadores a la calle”, indicó la agencia Tasnim, cercana a la Guardia Revolucionaria, en horas de la noche del martes. Hija del fallecido expresidente Akbar Hashemí Rafsanyaní, figura clave de la Revolución Islámica de 1979, Hashemí ha chocado multitud de veces con las autoridades, pues ha abogado por la separación de religión y política en Irán ha denunciado la ausencia de libertad y la represión del régimen. https://twitter.com/BahmanKalbasi/status/1574834444040638510 En julio de este año ...
Protestas en Irán por muerte de Amini dejan 41 muertos
Mundo

Protestas en Irán por muerte de Amini dejan 41 muertos

Las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini suman al menos 41 muertos y mil 186 detenidos tras nueve días, mientras el Gobierno movilizó este domingo a miles de ciudadanos en marchas en contra de los manifestantes que piden más libertades. Nueve días después de la muerte de Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo obligatorio en el país parece que las protestas se apaciguan, pero es difícil analizar la situación dadas las restricciones que impone el Gobierno en internet y a informadores. Las redes móviles están siendo cortadas por las tardes y noches, y la situación del Internet fijo empeoró con operadores como Mobinnet sufriendo “apagones”, explicó NetBlocks, plataforma que estudia la censura online. El Comité para la Protección de Periodis...
Al menos ocho muertos en protestas en Irán tras la muerte de una joven que había sido detenida
Mundo

Al menos ocho muertos en protestas en Irán tras la muerte de una joven que había sido detenida

Al menos ocho manifestantes murieron hasta este miércoles en las protestas de los últimos días en Irán, a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini tras haber sido arrestada por la policía de la moralidad, según un balance combinado. El enojo público estalló cuando las autoridades anunciaron el viernes la muerte de Amini, de 22 años, luego de su arresto por la policía de la moral, encargada de hacer cumplir un estricto código de vestimenta para las mujeres, en particular el porte del velo en público. La joven iraní estuvo en coma tras su detención y murió el viernes, tres días después de haber sido hospitalizada. Según las autoridades iraníes, la joven falleció por causas naturales, pero activistas y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos afirman que fue golpeada viol...
Policía iraní dispersó protestas por la muerte de Amini
Mundo

Policía iraní dispersó protestas por la muerte de Amini

La Policía iraní dispersó hoy con abundante material antidisturbios las protestas en Teherán por la muerte de Mahsa Amini, quien murió bajo custodia policial tras ser detenida por llevar mal el velo islámico. La agencia iraní Fars informó de que efectivos policiales recurrieron a la fuerza ante las protestas capitalinas en las que los manifestantes corearon lemas contra los líderes iraníes y las mujeres se quitaron el velo, de uso obligatorio en la República Islámica de Irán. Unas 300 personas se manifestaron en el bulevar Keshavarz, situado en el centro de la capital, donde lanzaron piedras a la Policía y quemaron contenedores, según Fars, agencia cercana a la Guardia Revolucionaria iraní. Las protestas comenzaron tímidamente el pasado 16 de septiembre, tras conocerse la muerte d...
Un domingo de rabia y conmoción en Irán por la muerte de joven detenida por la Policía «moral»
Mundo

Un domingo de rabia y conmoción en Irán por la muerte de joven detenida por la Policía «moral»

"Querida Mahsa, tu nombre se convertirá en un símbolo", proclamaba el domingo la portada del diario económico Asia, en línea con gran parte de la prensa de Irán, en shock por la muerte de una joven tras ser detenida por la Policía de la moral. Esa unidad, encargada de vigilar el uso correcto del velo musulmán, obligatorio en el país, y en general de supervisar el respeto del estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres iraníes, ha sido criticado en varias ocasiones en los últimos meses por sus intervenciones violentas contra jóvenes acusadas de infringir dichas normas, en vigor en el país desde la revolución islámica en 1979. Originaria del Kurdistán iraní, Mahsa Amini, de 22 años, se encontraba en la capital de visita con su familia cuando fue detenida el pasado martes. E...