miércoles, junio 26

Etiqueta: Lugansk

Rusia dice haber conquistado toda la región de Lugansk
Mundo

Rusia dice haber conquistado toda la región de Lugansk

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, informó hoy (03.07.2022) al presidente Vladímir Putin, de la "liberación" de la región de Lugansk, en el Donbás ucraniano, según un comunicado de su departamento difundido en Telegram. "Hoy, 3 de julio de 2022, el ministro de Defensa de la Federación Rusa, general del Ejército Serguéi Shoigu, informó al comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Vladímir Putin, de la liberación de la República Popular de Lugansk", indicó la institución castrense. Shoigú dijo que, "como resultado de operaciones militares exitosas, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, junto con unidades de la Milicia Popular de la República Popular de Lugansk, han establecido el control total sobre la ciudad de Lisichansk y un número de localidades cercanos (...)", dij...
Rusia exige a Polonia una disculpa oficial tras agresión a su embajador
Mundo

Rusia exige a Polonia una disculpa oficial tras agresión a su embajador

Rusia exigió hoy a las autoridades polacas una disculpa oficial tras la agresión al embajador ruso en Varsovia durante la celebración, el pasado 9 de mayo, de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. "Rusia espera una disculpa oficial de los dirigentes polacos", informó el Ministerio de Exteriores en un comunicado. Por ese motivo, el embajador polaco en Moscú fue citado hoy en la Cancillería, donde se le exigió también a Varsovia "garantías de seguridad" de todos los empleados de la delegación rusa. "A la vista está la burda violación de la Convención de Ginebra sobre vínculos diplomáticos. Polonia incumplió una de sus principales obligaciones: no garantizó la inmunidad de los diplomáticos rusos", señaló. La nota advierte de que las decisiones que ...
Unas 60 personas podrían haber muerto en escuela bombardeada por Rusia en Ucrania
Mundo

Unas 60 personas podrían haber muerto en escuela bombardeada por Rusia en Ucrania

Sesenta personas están desaparecidas después de que una escuela en la que se refugiaban fuera bombardeada el sábado en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, informó este domingo el gobernador regional Sergei Gaidai. El pueblo de "Bilogorivka" fue alcanzado por un ataque aéreo. Las bombas cayeron sobre la escuela y, lamentablemente, quedó completamente destruida", dijo el gobernador en su cuenta de Telegram. "Había 90 personas en total. Se salvaron 27", destacó AFP. "Lo más probable es que sesenta personas que estaban en la escuela hayan muerto", agregó, y señaló que la temperatura se había elevado mucho en el lugar de la explosión. "A los servicios de emergencia les fue imposible trabajar durante la noche debido a los ataques. Habrían tenido que iluminar el lugar, lo qu...
Zelenski: Rusia empezó «la gran batalla» por el Donbás
Mundo

Zelenski: Rusia empezó «la gran batalla» por el Donbás

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó la noche de este lunes a su país de que Rusia "ha empezado la gran batalla por el Donbás", en alusión a la esperada gran ofensiva del ejército ruso para controlar todo el este del país. "Podemos confirmar que las tropas rusas han comenzado esa batalla", aseguró, en un mensaje difundido por vídeo, difundido por el canal informativo Ukrinform, para añadir a continuación que los soldados ucranianos "batallarán" y que "no cederán" nada del territorio del país. "El ejército ruso ha concentrado gran parte del total de sus efectivos ahí para concentrarse en su ofensiva", asegura, para sostener luego que "no importa cuantas tropas rusas se desplieguen: nosotros lucharemos". El mensaje del líder ucraniano sigue a los bombardeos registrad...
Jóvenes venezolanos le piden a Rusia el “cese de la incursión” en Ucrania
Política y Economía

Jóvenes venezolanos le piden a Rusia el “cese de la incursión” en Ucrania

Jóvenes venezolanos, integrantes del partido político opositor Primero Justicia (PJ), acudieron este sábado a la Embajada de Rusia en Caracas para pedirles el “cese de la incursión” en Ucrania. “Acudimos a la sede de la Embajada de Rusia para solicitarles como venezolanos, pero especialmente como seres humanos, el cese de la incursión de su país en Ucrania”, indicaron los jóvenes, de acuerdo a un video compartido por PJ en su cuenta de Twitter, quienes no detallaron si fueron recibidos por alguna autoridad. Asimismo, señalaron que la guerra, como método de dirimir las diferencias entre Rusia y Ucrania, “no puede ser el camino”. “Como ustedes bien saben, un conflicto bélico solo trae a su paso muerte, destrucción y catástrofe, especialmente para jóvenes, mujeres y niños”, agregaron...
Rusia ordena una ofensiva total tras acusar a Kiev de negarse a diálogo
Mundo

Rusia ordena una ofensiva total tras acusar a Kiev de negarse a diálogo

El Ministerio de Defensa de Rusia ordenó hoy al Ejército iniciar una ofensiva en todas las direcciones tras acusar a Kiev de negarse a sentarse en la mesa de negociaciones con el Kremlin. "Después de que la parte ucraniana rechazara el proceso de conversaciones, hoy se les dio a todas las unidades la orden de iniciar una ofensiva en todas las direcciones en correspondencia con el plan de la operación”, declaró en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov. El militar recordó que la víspera, "tras las declaraciones del régimen de Kíev sobre su disposición al diálogo, se detuvieron las acciones de combate en las principales direcciones de la operación", pero ahora la ofensiva se ha reanudado. Konashénkov destacó el avance en el este ucranian...
Lukashenko dice que Bielorrusia no participa en la operación militar rusa
Mundo

Lukashenko dice que Bielorrusia no participa en la operación militar rusa

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, afirmó hoy que las tropas de su país no participan en la "operación militar especial" lanzada por Rusia en Ucrania. "Hoy leí: ‘Sobre las 5.00 de la mañana la frontera de Ucrania en sector de Rusia y Bielorrusia fue atacada por tropas rusas, apoyadas por Bielorrusia’. ¡Canallas! Nuestras tropas no tienen ninguna participación en esta operación", dijo el mandatario en una reunión con militares, citada por la agencia oficial BELTA. Reveló que anoche, antes de comienzo de la operación militar rusa, a un alto jefe militar ucraniano que se comunicó con sus colegas bielorrusos se le recomendó hablar con Moscú, y no lo hizo. Recordó que en la Crisis de Caribe una llamada telefónica entre los líderes de la Unión Soviética y Estado Unidos e...
Francia pide a sus ciudadanos abandonar Ucrania «inmediatamente»
Mundo

Francia pide a sus ciudadanos abandonar Ucrania «inmediatamente»

El Gobierno francés pidió este miércoles a sus ciudadanos abandonar Ucrania "inmediatamente" debido a las tensiones con Moscú, agravadas por el reconocimiento ruso de la independencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania. Un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores francés coincide además con una nueva conversación telefónica entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la que el mandatario galo elogió "la sangre fría" del dirigente ucraniano a la hora de gestionar la crisis. "Los ciudadanos franceses que estén en Ucrania deben abandonar inmediatamente el país", exhortó el ministerio de Exteriores. Exteriores atribuyó esta decisión a las "fuertes tensiones generadas por la concentración de tropas ru...
Guaidó se solidariza con Ucrania tras el reconocimiento de Rusia a Donetsk y Lugansk
Política y Economía

Guaidó se solidariza con Ucrania tras el reconocimiento de Rusia a Donetsk y Lugansk

El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, se solidarizó con el gobierno de Ucrania y sus ciudadanos luego que Vladimir Putín, presidente de Rusia, reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk y decretara el despliegue de militares a ambos territorios. “En nombre de los venezolanos, transmito nuestra solidaridad frente a la grave situación que atraviesa, en estos momentos, la República de Ucrania”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter. En el comunicado rechaza y desconoce las “supuestas “repúblicas” y exigió respeto al derecho de cada pueblo de elegir su propio destino de forma autónoma. https://twitter.com/jguaido/status/1495922323597180936 Por: Redacción Política / Foto: Cortesía
Bachelet pide cese de hostilidades en Ucrania y teme violaciones de DDHH
Mundo

Bachelet pide cese de hostilidades en Ucrania y teme violaciones de DDHH

La alta comisinada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, instó hoy a un cese de las hostilidades en Ucrania y advirtió que un aumento de las tensiones en el terreno militar implica que hay más riesgos de que ocurran graves violaciones de los derechos fundamentales y del derecho humanitario internacional. "Tras la decisión anunciada por el presidente de Rusia en relación al reconocimiento de la independencia de las regiones de Lugansk y Donetsk, al este de Ucrania estoy muy alarmada porque cualquier escalada importante de las acciones militares aumenta el riesgo de graves violaciones", dijo la responsable de derechos humanos de la ONU, re Bachelet señaló que en medio de esta situación se debe considerar prioritario evitar las víctimas civiles, así como su desplazamie...
Rusia dice en la ONU que no quiere baño de sangre en Ucrania
Mundo

Rusia dice en la ONU que no quiere baño de sangre en Ucrania

El representante de Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU dijo este lunes que su país "no quiere un baño de sangre en Donbás" (región del este de Ucrania) y aseguró que hay "un pánico infundado a la invasión de Ucrania" en muchos países occidentales. La sesión fue convocada de urgencia a petición de Ucrania como respuesta al anuncio del presidente ruso Vladimir Putin de reconocer los estados autoproclamados de Donestk y Lugansk (que forman la región de Donbás) y el posterior envío de tropas a estos dos enclaves, un anuncio que ha agravado un conflicto que viene fraguándose desde hace varias semanas, reseña EFE. El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, escuchó impertérrito las declaraciones de los países miembros del Consejo, que en su mayoría condenaron el atentado c...
Guterres: La ONU «apoya totalmente» la soberanía de Ucrania
Mundo

Guterres: La ONU «apoya totalmente» la soberanía de Ucrania

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que la organización "apoya totalmente" la soberanía de Ucrania, y señaló que el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk por parte de Rusia es una "violación de la integridad territorial" ucraniana. "El secretario general considera que la decisión de la Federación Rusa es una violación de la integridad territorial y de la soberanía de Ucrania e incompatible con los principios de la Carta de las Naciones Unidas", dijo Guterres en un comunicado remitido a la prensa. El máximo representante de Naciones Unidas afirmó asimismo estar "muy preocupado" por esta acción rusa y pidió una "resolución pacífica del conflicto del este de Ucrania, en concordancia con los acuerdos de Minks...
La OTAN condena el reconocimiento de Rusia a las Repúblicas de Donetsk y Lugansk
Mundo

La OTAN condena el reconocimiento de Rusia a las Repúblicas de Donetsk y Lugansk

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó este lunes la decisión de Rusia de reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y advirtió de que "erosiona los esfuerzos hacia una resolución del conflicto". "Condeno la decisión de Rusia de extender el reconocimiento a las autoproclamadas ‘República Popular de Donetsk’ y ‘República Popular de Luhansk’. Esto socava aún más la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, erosiona los esfuerzos hacia la resolución del conflicto y viola los Acuerdos de Minsk, de los que Rusia es parte", dijo Stoltenberg en un comunicado, reseña EFE. Por: Agencia
Putin reconoce independencia de separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk
Mundo

Putin reconoce independencia de separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconoció hoy la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania. En una ceremonia en el Kremlin, Putin firmó un decreto con el reconocimiento tras una larga alocución televisada a la nación. "Considero necesario tomar una decisión que desde hace tiempo caía por su propio peso: reconocer de inmediato la independencia y la soberanía de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk", indicó el mandatario ruso al final de su discurso. Seguidamente el jefe del Kremlin firmó tratados de amistad y asistencia mutua con los líderes de Donetsk, Denís Pushilin, y de Lugansk, Leonid Pásechnik. "Felicidades" señaló Putin al término de la ceremonia a Pushilin y Pásechnik. ...