martes, abril 22

Etiqueta: longevidad

Peruano cumple oficialmente 125 años y se convierte en el hombre más longevo del mundo
Mundo

Peruano cumple oficialmente 125 años y se convierte en el hombre más longevo del mundo

El peruano Marcelino Abad Tolentino, conocido como ‘Mashico’, ha cumplido 125 años, según los registros oficiales de su país, con lo que aparentemente es el hombre más longevo del mundo, informó este domingo el programa estatal Pensión 65 de Perú, que celebró el onomástico de su pensionista más famoso, reseñó EFE.  «El nombre de Marcelino Abad Tolentino, conocido por todos como ‘Mashico’, trascendió las fronteras peruanas al convertirse en sinónimo de longevidad y resiliencia en el mundo», señaló Pensión 65 en un comunicado. Agregó que Abad nació en 1900 en la comunidad de Cochachinche, en el departamento central de Huánuco, y acompañó esa información con fotografías de su documento nacional de identidad (DNI), que certifica esa fecha, así como de la celebración de su cumpleaños. Pens...
La extrema longevidad humana en algunas zonas del planeta es una patraña, asegura científico
Tecnología y Ciencia

La extrema longevidad humana en algunas zonas del planeta es una patraña, asegura científico

La mayor parte de lo que sabemos sobre los humanos que alcanzan edades muy avanzadas se basa en datos defectuosos, incluyendo la ciencia detrás de las "zonas azules", famosas por tener una alta proporción de personas mayores de 100 años, según un investigador. La península de Nicoya, en Costa Rica, o la isla de Cerdeña, en el Mediterráneo, son algunas de esas "zonas azules", indica una de la AFP. Ese deseo de vivir el mayor tiempo posible ha impulsado una floreciente industria de suplementos alimenticios, libros, tecnología y consejos para quienes quieren aprender los secretos de las personas más longevas del mundo. Datos "basura" Sin embargo, Saul Justin Newman, investigador del Centro de Estudios Longitudinales del University College de Londres, dijo a la AFP que la mayoría de lo...
Estos científicos quieren que tu perro viva más años
Tecnología y Ciencia

Estos científicos quieren que tu perro viva más años

Cualquiera que haya vivido la muerte de su perro sabe que se puede sufrir como con la de un familiar humano. Y lo peor es que, de media, viven infinitamente menos que nosotros. Por eso, la compañía Loyal, dirigida al estudio de la longevidad en perros, está trabajando en el desarrollo futuro de fármacos para extender su esperanza de vida nos dice  la nota de Hipertextual. Cabe decir que es pronto para hablar de logros. Actualmente, están trabajando en dos líneas. Una iría dirigida a alargar la esperanza de vida de las razas de perro más grandes, pues son las que menos viven. Otra, en cambio, sería para todos y ayudaría a que envejezcan con una mejor calidad de vida. Su investigación, por lo tanto, se centra en que nuestros amigos peludos puedan vivir más y mejor con nosotros. No obst...
Científicos buscan píldora de la longevidad que prolongue la vida de los seres humanos
Regionales

Científicos buscan píldora de la longevidad que prolongue la vida de los seres humanos

¿Desea vivir más de 100 años? Aunque parezca sacado de una película de Hollywood, los científicos están en la búsqueda de una píldora de la longevidad que prolongue la esperanza de vida de los seres humanos. Un fármaco capaz de combatir las células del envejecimiento. "Los senolíticos creados en Mayo Clinic se administraron una vez y eliminaron del torrente sanguíneo a las células senescentes o zombi, que contribuyen a varias enfermedades y a aspectos negativos del envejecimiento", destacó la institución estadounidense, reseñó El Tiempo. Tras este descubrimiento, científicos como Andrew Steele se han interesado por encontrar la forma de frenar el envejecimiento, un tema que aborda en su libro La nueva ciencia de envejecer sin envejecer. ¿Cómo funciona? La famosa píldora de la longe...
Revelan los secretos de la longevidad de la reina Isabel
Espectáculos

Revelan los secretos de la longevidad de la reina Isabel

  “Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo”, dicen los que saben acerca de cómo balancear de forma correcta la alimentación. Si de la Reina Isabel II se trata, la longeva monarca ha llevado una vida de buenos hábitos, una cuestión facilitada por encontrarse en el lugar donde se encuentra. Sin embargo, más allá de los buenos hábitos -no fuma y bebe poco- el ADN propio le permitió verse muy bien a los 95 años. Ahora bien, la Reina tiene también algunos trucos y secretos. Existen una serie de hábitos y conductas no tan conocidas que la emblemática monarca lleva adelante desde hace varios años y que la hacen verse “como una reina”, reseñó Infobae. Si hubiera un manual, un catálogo de buenos hábitos, se podría decir que ellos son: no exponerse al...