sábado, junio 29

Etiqueta: LGBTIQ

País Plural: Más de 130 personas LGBTIQ+ fueron víctimas de terapias de conversión en Venezuela
Regionales

País Plural: Más de 130 personas LGBTIQ+ fueron víctimas de terapias de conversión en Venezuela

El director general de la organización no gubernamental (ONG) País Plural, Daniel Picado, aseguró que el proyecto Nuestra Comunidad es de investigación. Esta iniciativa busca conocer cinco dimensiones de vida de personas LGBTIQ+. “Estas dimensiones son salud, educación, bienestar económico, seguridad personal y derechos civiles y políticos. Los hallazgos son bastantes sorprendentes, pero no nos esperábamos que hubiese tanta participación por parte de la comunidad”, agregó. De acuerdo con Picado, para este proyecto recibieron más de 800 respuestas en cinco regiones del país: Distrito Capital, Miranda, Aragua, Carabobo y La Guaira. El activista LGBTIQ+ recordó en entrevista con el programa A Tiempo de Unión Radio que la iniciativa contó con el impulso de varias organizaciones. ...
Observatorio Venezolano de Violencias alerta que al menos 151 personas LGBTI sufrieron discriminación entre enero y junio
Regionales

Observatorio Venezolano de Violencias alerta que al menos 151 personas LGBTI sufrieron discriminación entre enero y junio

Al menos 151 personas LGBTI sufrieron violencia o discriminación por identidad de género y orientación sexual en Venezuela durante el primer semestre de este año, según un informe presentado este jueves por la ONG Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+. Agrega el escrito que también se registraron discursos discriminatorios que afectaron a toda la comunidad. El número de casos, entre individuales y colectivos, asciende a 154, de los cuales 73 fueron «incidentes discriminatorios» -como «negar o dificultar el acceso o permanencia» en un lugar, humillar o no respetar la identidad de género- ocurridos sobre todo en «espacios comerciales y de disfrute» y en «espacios públicos al aire libre»; y 65 fueron discursos discriminatorios de «funcionarios del Estado o figuras públicas»....
Uganda aprueba una de las leyes más duras del mundo contra homosexuales
Mundo

Uganda aprueba una de las leyes más duras del mundo contra homosexuales

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni firmó este lunes una de las leyes contra la comunidad Lgbtiq+ más duras del mundo, que incluye la pena de muerte por "homosexualidad agravada". Según la información citada por el portal CNN, el proyecto de ley también penaliza la educación sexual sobre la comunidad gay e ilegalidad no denunciar a la policía a los que denomina autores de "homosexualidad agravada", por tener relaciones sexuales con un menor, mantener relaciones sexuales siendo seropositivo y el incesto. También exige "rehabilitación" para los "delincuentes homosexuales". La presidenta de la Asamblea Nacional de Uganda, Anita Annet Amont celebró la firma del proyecto de ley, que consideró, "responde a los gritos del pueblo". Yoweri Museveni devolvió el proyecto de ley a...
ONG documenta 97 agresiones contra personas LGBTI en Venezuela durante 2022
Sucesos

ONG documenta 97 agresiones contra personas LGBTI en Venezuela durante 2022

El Observatorio de Violencia LGBTIQ+ de Venezuela, una organización no gubernamental creada en 2022 para documentar la discriminación que sufre el colectivo en el país contabilizó 97 agresiones a personas LGBTI el año pasado, según un informe difundido este domingo. La oenegé "registró 97 casos de agresiones a personas de la comunidad LGBTIQ+, con mayor énfasis en los últimos seis meses del año", entre las que destacan "acciones como humillar, gritar, ridiculizar, amenaza de muerte, acosar, golpear, herir y lesionar", señala el escrito. Asimismo, el observatorio remarcó que persiste "el no reconocimiento ni respeto a identidades de género", así como el despido de sus trabajos a personas por ser abiertamente LGBTI y la "privación de medios económicos". Se trata, explica la orga...
Comunidad Lgbtiq+ califica de “transfobia” rechazo de instituciones a cambiar sus nombres
Mundo

Comunidad Lgbtiq+ califica de “transfobia” rechazo de instituciones a cambiar sus nombres

El activista por los Derechos Humanos (DDHH) y miembro de la comunidad Lgtbiq+, Koddy Campos, calificó como "trasnfobia", el hecho que después de 13 años que tiene en vigencia la Ley que permite el cambio de nombre, todavía no se ha logrado acceder a ese derecho. “Digo que transfobia porque si una persona sin género quiere cambiar su nombre hoy puede hacerlo fácilmente y de manera gratuita”, afirmó. Precisó que las instituciones encargadas de realizar estas modificaciones en la identidad son “el Consejo Nacional Electoral (CNE), el registrador civil nacional”; Campos explicó que este cambio solo consta de una nota marginal en la partida de nacimiento. Durante una entrevista con Mary Pili Hernández para Unión Radio, aseveró que a las personas trans, una persona no binaria, una pers...
Conferencia Episcopal Venezolana se reunió con personas LGBTIQ+ tras exhorto del papa
Regionales

Conferencia Episcopal Venezolana se reunió con personas LGBTIQ+ tras exhorto del papa

La Conferencia Episcopal Venezolana se reunió con personas LGBTIQ+ luego de que el papa Francisco pidió en días pasados a la Iglesia católica recibirlas, incluirlas y no criminalizarlas porque, como lo afirmó en una entrevista con The Associated Press, no cometen delito. “Como Venezuela es uno de los 68 países donde aún se penaliza la homosexualidad de uno a tres años de prisión (en la Fuerza Armada), solicitamos al episcopado que nos acompañe y que haga lo que dijo el papa”, dijo el activista Leandro Viloria, de acuerdo con lo reseñado por el medio digital Monitoreamos. En el encuentro también participaron Koddy Campos y Tamara Adrián, primera diputada trans de Venezuela. Y, en representación de la Conferencia, estuvo presente el monseñor Rafael Bitter, detalla El Nacional. Los a...
Cruz Roja: Hasta 500 mil migrantes requerirán ayuda en 2023 en Latinoamérica
Mundo

Cruz Roja: Hasta 500 mil migrantes requerirán ayuda en 2023 en Latinoamérica

Hasta 500 mil migrantes en América Latina y el Caribe podrían requerir ayuda humanitaria en 2023, según las previsiones de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC). Los devastadores efectos socioeconómicos de la pandemia de la covid-19, la crisis climática, las continuas crisis políticas y las catástrofes seguirán aumentando exponencialmente los movimientos de población, dijo a EFE el Coordinador de Migración y Protección, Género e Inclusión de la IFRC en las Américas, José Félix Rodríguez. En las rutas migratorias, a menudo altamente peligrosas, muchos transeúntes “sufren accidentes y lesiones, se enfrentan a extorsión y a violencia sexual, o desaparecen y son separadas de sus familias”, mientras que “otras son asesinadas o mueren ...
Activista insta a los políticos a atender a la población LGBTIQ
Política y Economía

Activista insta a los políticos a atender a la población LGBTIQ

El activista por los derechos LGBTIQ+, Koddy Campos, consideró que en Venezuela hay una omisión en materia de derechos de las personas sexo género diversas. “El no querer hablar del tema y ocultarlo es discriminación”, destacó. Campos instó a las autoridades a atender también los derechos de las personas LGBTIQ+ en entrevista para el programa A Tiempo de Unión Radio. “Es necesario que el Ejecutivo, el Legislativo y todos los poderes del país comiencen a hablar en materia LGBTIQ+ porque cada vez que ellos callan, muchas más personas se encuentran en una situación de vulnerabilidad”, explicó. Asimismo, el activista de derechos humanos aseguró que solicitan al Estado varios cambios en derechos LGBTIQ+: Cambios en el Código de Justicia Militar que pena la homosexualidad en las F...
Caracas se vistió de colores con marcha del orgullo LGBTIQ+
Regionales

Caracas se vistió de colores con marcha del orgullo LGBTIQ+

Miles de manifestantes marcharon este domingo en Caracas en la Marcha Nacional del Orgullo LGBTIQ+, exigiendo el reconocimiento y respeto de los derechos de las personas que pertenecen a la comunidad. La jornada contó con la participación de los representantes de la Unión Europea en Venezuela y diferentes organizaciones de la sociedad civil, reseña Unión Radio. El jefe de la delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, insistió en que seguirán apoyando a las personas LGBTIQ+. “Todos estamos juntos en esta lucha. Todos vamos a conseguir que los derechos de la población LGBTIQ+ sean considerados derechos humanos y sigamos a avanzando”, declaró. Por: Agencia
Andrógena deleitará a los marabinos con sus stand up Arriba las Palmas
Espectáculos

Andrógena deleitará a los marabinos con sus stand up Arriba las Palmas

Los colores de la bandera del arcoíris adornarán la noche marabina para recibir por primera vez en la ciudad a Andrógena con su stand up comedy Arriba las Palmas en el V-House a partir de las 9.00 de la noche. “Me han tratado superbién. He tenido poco tiempo de estar acá, pero realmente la llegada ha sido superbuena, el público ha sido receptivo, gracias a Dios el auge del publico LGBTIQ+ y de la comunidad heterosexual ha sido muy buena”, indicó Androgena en rueda de prensa. No es la primera vez que Luis Miguel Morantes, creador del personaje, visita Maracaibo pues hace cuatro años celebró un cumpleaños en la ciudad simplemente porque quería conocer la Tierra del Sol Amado, pero si es la primera vez que trae su stand up. “Tuve mi primera visita acá hace cuatro años. Hicieron vid...
Inauguran ciclovía con colores LGBTIQ+ en Chacao
Regionales

Inauguran ciclovía con colores LGBTIQ+ en Chacao

En el municipio Chacao se inauguró una ciclovía con los colores alusivos al movimiento LGTBIQ+, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia que se celebró el martes. "Las personas deben ser valoradas y respetadas, en Chacao promovemos la igualdad, el respeto y la empatía. Gracias a todos por participar en esta izada de la bandera arcoiris", dijo el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, en un mensaje publicado en Twitter, donde colgó fotografías de la ciclovía y de la izada de la bandera del movimiento LGTBIQ+ en la Plaza Francia, reseñó últimas Noticias. La ciclovía se realizó en conjunto con la embajada de Países Bajos en Venezuela, quien también celebró la acción y ratificó su apoyo a la lucha por la igualdad de género. https://twitter.com/NLinVenezue...
Activistas protestan frente al CNE para exigir derecho a la identidad de las personas trans
Política y Economía

Activistas protestan frente al CNE para exigir derecho a la identidad de las personas trans

Activistas LGBTIQ+ y defensores de derechos humanos protestaron este jueves en la Plaza Caracas, frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), para exigir que se garantice el derecho de identidad a las personas trans, según el artículo 146 de la Ley Orgánica de Registro Civil. Con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, los activistas acudieron al lugar para denunciar que el Registro Civil obliga a las personas transgénero a reflejar en sus documentos el género asignado al momento de nacer, negando el derecho a registrar su identidad expresada o auto-percibida. Los manifestantes entregaron un documento ante el CNE con sus peticiones, y aprovecharon la oportunidad para exigir a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que emita la sentenci...
Movimiento LGBTIQ+ exigió matrimonio igualitario frente al TSJ
Regionales

Movimiento LGBTIQ+ exigió matrimonio igualitario frente al TSJ

Activistas del movimiento LGBTIQ+ y defensores de derechos humanos protestaron este lunes 31 de enero frente al Tribunal Supremo de Justicia, al final de la avenida Baralt, para exigir matrimonio igualitario en Venezuela. Giovanni Piermattei, presidente de la ONG Venezuela Igualitaria, explicó, según declaraciones recogidas por el portal noticioso Monitoreamos, que el artículo 44 del Código Civil “es el único instrumento jurídico que hasta ahora se interpone en el derecho a que las parejas del mismo sexo puedan entrar en la institución matrimonial”. También recordó que la Asamblea Nacional recibió en 2014 un proyecto de ley de matrimonio igualitario por iniciativa popular del que no ha habido ninguna discusión parlamentaria, según publica El Nacional. Venezuela está a la cola de S...
Personas LGBTIQ+ protestaron en Caracas
Regionales

Personas LGBTIQ+ protestaron en Caracas

Activistas protestaron este jueves frente a la sede del Ministerio Público, en el centro de Caracas, para exigir justicia por los 10 crímenes contra personas LGBTIQ+ ocurridos en Venezuela este año. “¡Nuestras vidas importan! Necesitamos investigaciones exhaustivas y aceleradas que nos permitan hacer justicia. Por las víctimas de crímenes de odio en el país. ¡Basta de olvido! Queremos respuestas”, exigió la organización Nunca dejes de soñar. El defensor de derechos humanos Lenin Starlyn entregó en la institución un documento escrito por las diferentes organizaciones. https://twitter.com/Lenin__Starlyn/status/1425835868355321863 https://twitter.com/Nuddsove_/status/1425845725527695360 https://twitter.com/Nuddsove_/status/1425836469449486344 “Uno de los deberes del Estado e...