miércoles, junio 26

Etiqueta: leche

El 88 % de la leche producida en el país es destinada a la elaboración de queso de cincho
Política y Economía

El 88 % de la leche producida en el país es destinada a la elaboración de queso de cincho

El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, aseguró este miércoles que la producción de leche y sus derivados mantienen sus niveles constantes. «Hoy en día tenemos completamente full el abastecimiento de los productos lácteos e inclusive exportamos de manera informal al vecino país«, dijo. En entrevista concedida informó que para el mes de mayo aumentará la producción de leche y el precio de los productos caerán, reseñó Unión Radio. Detalló que un 88 % de la leche que se produce en el país se destina a la creación de queso de cincho, 1 2% se usa en la industria para fabricación de leche en polvo y quesos madurados.   Por Agencia
Cuba solicita por primera vez leche en polvo para niños a la ONU
Mundo

Cuba solicita por primera vez leche en polvo para niños a la ONU

Cuba confirmó este lunes que solicitó ayuda al Programa Mundial de Alimentos (PMA) para el suministro de leche en polvo para los menores de siete años. En un extenso artículo publicado en el medio oficialista Cubadebate, se dio cuenta de que la isla recibirá “en los próximos días” un envío en “un barco proveniente de Brasil, con 375 toneladas”. De igual forma, agregó que el país caribeño “contrató  500 toneladas de Estados Unidos, 245 de Canadá, 500 más de Brasil y 600 de “distintos proveedores”. El medio no aclaró si estas últimas forman parte de la ayuda solicitada al PMA, organismo de las Naciones Unidas que se define como “la mayor organización humanitaria del mundo”. Asimismo, en el texto aseguran que Cuba tiene una relación con el Programa desde 1963, y que el “valor ...
Cuba pide a ONU urgente envío de alimentos, por primera vez
Mundo

Cuba pide a ONU urgente envío de alimentos, por primera vez

El régimen de Cuba solicitó por primera vez ayuda al Programa Mundial de Alimentos (PMA) ante "dificultades para distribuir leche subvencionada a los menores de 7 años", asegura. La dirección ejecutiva de este brazo de Naciones Unidas, que se define como "la mayor organización humanitaria del mundo", recibió una comunicación oficial del Gobierno de Cuba y ya está enviando leche en polvo a la isla. "Confirmamos que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha recibido una comunicación oficial del Gobierno (cubano) solicitando apoyo para continuar la entrega mensual de 1 kilogramo de leche destinada a niñas y niños menores de 7 años en todo el país”, indicó por escrito la delegación del PMA en la isla. El programa de la ONU, que reconoce una "necesidad urgente", subrayó "la importa...
Sector de la leche urge por políticas para abastecer el mercado con la producción nacional
Política y Economía

Sector de la leche urge por políticas para abastecer el mercado con la producción nacional

El director del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne, Rodrígo Agudo, afirmó que necesitan "políticas y estabilidad" para que la producción nacional pueda abastecer el mercado lechero. "Nosotros tenemos un potencial para poder autoabastecerse, pero para eso necesitamos políticas", dijo. Agudo enfatizó que también se requiere de estabilidad jurídica y financiamiento para fortalecer la producción nacional de leche. En cuanto a la exportación, destacó que el país podría tener éxito en la comercialización de productos intermedios industriales de la ganadería bufalina, que ha crecido de manera importante en los últimos años. "Lo más importante es que se logre una sinergia entre el gobierno y la producción. Lo primero en lo que tenemos que ponernos de acuerdo es en cuál es ...
Aseguran que al menos 45 % de la leche que se consume en Venezuela es de búfalo
Política y Economía

Aseguran que al menos 45 % de la leche que se consume en Venezuela es de búfalo

El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Búfalo de Venezuela (Criabúfalos), Nicola Fabozzo, aseguró que al menos 45% de la leche y 20% de la carne que se consume en el país, proviene del búfalo. «Hay 3 millones y medio de cabezas de este animal en el país y el crecimiento ha sido abismal (…) estamos alrededor de un 40 %-45 % de la leche que se consume en todo el territorio; mientras que la carne, estamos entre un 15%-20% del consumo. Estos números nos colocan en un situal en toda América como el que más produce carne y leche bufalera», expresó. Igualmente, detalló que dentro de la asociación hay 240 miembros, mientras que los criadores de esta especie se contabiliza en 20 mil. Fabozzo señaló que desde el 22 al 24 de noviembre, se realizará en Caracas el Congreso Mun...
Identifican la leche materna como posible herramienta para diagnosticar el cáncer de mama
Tecnología y Ciencia

Identifican la leche materna como posible herramienta para diagnosticar el cáncer de mama

Un equipo de investigadoras del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona (España) ha comprobado que la leche materna contiene ADN de tumores de mama, lo que abre la puerta a que se pueda utilizar como una biopsia líquida para diagnosticar el cáncer en etapas tempranas. El estudio, publicado en la revista ‘Cancer Discovery’, parte de la preocupación de una paciente con cáncer de mama que temía haber transmitido la enfermedad a su bebé durante la lactancia, pues fue diagnosticada poco después de haber dejado de dar el pecho a su segunda hija y estando embarazada de su tercera, reseñó EFE. La jefa de la Unidad de Mama del Hospital Vall d’Hebron e investigadora del VHIO, Cristina Saura,  explicó que esa paciente trajo una muestra de leche materna que tenía guardada en...
Disminuye 30 % producción de leche y carne por cortes eléctricos en los Llanos
Política y Economía

Disminuye 30 % producción de leche y carne por cortes eléctricos en los Llanos

Ganaderos de Apure y Barinas denunciaron la disminución en la producción por los racionamientos eléctricos. El director de la Asociación del sector del estado Apure, Yaramel Garejo, precisó que "ha mermado como un 30 % la producción de leche, carne y queso". "Las bajadas y subidas de tensión ha dañado a muchos transformadores y eso incide directamente en la producción", denunció Garejo. Por: Agencia
Cavilac reporta que producción de leche nacional está en 12 %
Política y Economía

Cavilac reporta que producción de leche nacional está en 12 %

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, indicó que hay una producción entre "los 5 millones a 5 millones y medio de leche" diarios, esa cantidad se ubica apenas entre 10 y el 12 % que es lo que la industria aprovecha. "La leche es un producto muy delicado y necesita de una cadena de frío que garantice que su producto va a llegar al mercado apropiadamente para consumir", explicó Figueroa, reseñó Unión Radio. Augura que el final del año no superará las expectativas debido a la falta de financiamiento y la tasa de cambio que continúa subiendo. También la productividad del campo se ve afectada por el invierno lo que hace más difícil poder obtener la leche. "Hay derrumbes, las carreteras son un caos. Eso hace que la leche cruda siga sub...
Más de 4 millones de litros de leche se producen a diario en el país
Política y Economía

Más de 4 millones de litros de leche se producen a diario en el país

El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, afirmó que en el país se producen diariamente cerca de 4.5 millones de litros de leche, de los cuales el 88% son destinados a la producción de quesos. Kowalski señaló que las cifras permiten cubrir el mercado interno en su totalidad, aunque alertó que el consumo del lácteo ha disminuido en el último tiempo. El también presidente de la fundación Nadbio considera que dentro de las proyecciones se debería apostar a exportar los productos del sector para competir en los mercados internacionales. "Actualmente la producción de leche está promediando alrededor de 4.5 millones de litros de leche diario (…) Solamente el 12% de la leche que se produce en Venezuela va a la industria (…) Una de las maneras para pr...
Confagan: Producción de leche y carne disminuyó un 50 % desde hace ocho años
Política y Economía

Confagan: Producción de leche y carne disminuyó un 50 % desde hace ocho años

En los últimos ocho años la producción de carne y leche en el país ha disminuido cerca de un 50 %, así lo informó el presidente de Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan) capítulo Zulia, Jorge Prado. Prado explicó que desde el 2015 los rebaños tienen una disminución de tres millones de reses en el estado, ahora los ganaderos del Zulia solo cuentan con un millón 150 mil bovinos. "Ese descenso de reses implica una caída en la producción de leche y carne en el estado, hay veces que ustedes ven pocos productos en los anaqueles de los supermercados", manifestó. Prado expuso además que existen varios puntos que se deben mejorar, para que exista un aumento en la producción del estado y el país. "Desde hace varios años ya existían la mesas de combustible con el Gobi...
Ganaderos de Baralt se declaran en emergencia por falta de combustible
Política y Economía

Ganaderos de Baralt se declaran en emergencia por falta de combustible

Rafael Cuenca, presidente de la Unión de Ganaderos y Agricultores del Municipio Baralt (Ugadeba), expresó que tras varias semanas de intentar conseguir gasoil, los productores tomaron la decisión de declararse en emergencia por la falta de combustibles para atender las unidades de producción. "Tenemos dos semanas que pernoctamos de dos a cuatros días para poder surtir de combustibles, tenemos practicamente abandonadas nuestras unidades de producción", explicó. En un material audiovisual publicado a través de la cuenta de Instagram Ugadeba exigió al Gobierno nacional y al Ministerio de Agricultura y Tierra, que "tomen cartas sobre el asunto". "Nosotros queremos trabajar, pero no podemos esperar dos y tres meses a una jornada para poder cargar gasoil para llevar a nuestras unidades de...
Cavilac: Solo se procesa 10 % de leche del país por problemas de transporte
Política y Economía

Cavilac: Solo se procesa 10 % de leche del país por problemas de transporte

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, Roger Figueroa, explicó que solo el 10 por ciento de la leche que se produce en el país se destina a la industria por las limitaciones con las cadenas de frío. “En Venezuela tenemos problemas eléctricos, graves, importantes, desde hace muchos años y la gente se ha movido a adquirir plantas eléctricas que se mueven con diésel, y ahora el diésel también es unos problemas”, afirmó. En el espacio A Tiempo de Unión Radio, agregó que los transportistas enfrentan dificultades para abastecer del diésel necesario para mover la leche desde las unidades de producción hasta las plantas procesadoras. Señaló que la industria tiene una capacidad instalada para procesar 11 millones de litros de leche por día y en la actualidad solo...
Leve baja en el precio de la leche a puerta de corral en Perijá afecta a productores
Política y Economía

Leve baja en el precio de la leche a puerta de corral en Perijá afecta a productores

El precio de la leche líquida ha mermado en las plantas procesadoras del lácteo fijando un monto entre 0.40 y 0.35 $ por litro afectado a los finqueros, quienes tienen que cumplir los compromisos con los ordeñadores y el personal el las unidades de producción. En esta última semana se evidenció la merma en el precio del litro de leche luego que por mucho tiempo se había mantenido en 0.50 a 0.52 $ a puerta de corral. La baja en el pago de la leche incide en los costos de producción, sin que se refleje en el consumidor final a la hora de adquirir el producto proteico animal. Al ser consultado sobre los precios de la leche a puerta de corral destaca que está semana se evidenciaron pérdidas producto al bajo precio que la.pagan las plantas procesadoras de leche pasteurizada y en po...
La leche en Venezuela sería la más cara del mundo por dificultades de producción
Política y Economía

La leche en Venezuela sería la más cara del mundo por dificultades de producción

  En el marco del Día Mundial de la Leche, Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), advirtió que la leche en Venezuela es la más cara del mundo por dificultades de producción y bajo poder adquisitivo. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que el país tiene la misma producción de leche desde hace un buen tiempo, cinco de litros al día, asegurando que la industria provecha el 10 por ciento de este. Figueroa indicó que esta situación se hace más compleja por la falta de combustible, la voracidad fiscal, problemas internos, falta de financiamiento, importaciones ilícitas y falta de competitividad. “Podríamos aprovechar mayor cantidad de leche, pero debido a la falta de combustible y de electricidad continua no se pueden manten...
Cavilac: “Buena parte” de la leche usada para hacer queso no es pasteurizada correctamente
Política y Economía

Cavilac: “Buena parte” de la leche usada para hacer queso no es pasteurizada correctamente

  El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, informó que en el país se produce alrededor de cinco millones de litros de leche diarios, de los cuales “aproximadamente el 90 por ciento de ese volumen se va a la quesería nacional”. “El otro 10 o 12 por ciento aproximadamente, es la leche que va para la industria”, destacó en entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio. Detalló que ese porcentaje se utiliza para elaborar productos pasteurizados, artículos de larga duración, leche en polvo, mantequilla, yogurt. El representante de Cavilac reveló que “buena parte” de la leche que se usa para producir queso no es pasteurizada de forma correcta. “Muy buena parte de ese 90 por ciento se hace con lech...
Cortes eléctricos y falta de combustible disminuye la producción de leche y carne en Venezuela
Política y Economía

Cortes eléctricos y falta de combustible disminuye la producción de leche y carne en Venezuela

Los problemas en los servicios públicos disminuyen la producción de leche y carne en el país, así lo señaló el director del Instituto Venezolano de la Leche y de la Carne (Invelecar), Rodrigo Agudo. "La producción de leche está más o menos constante por una alta incertidumbre por la falta de servicios. Hay cortes de electricidad, no hay gasolina y al productor le cuesta hacer los trabajos en la finca", declaró el dirigente gremial a Unión Radio. De acuerdo al balance presentado por Aguado, en 120 poblaciones rurales hubo una caída de la producción entre un 14 % y 18 % en los lácteos; la carne tuvo una disminución del 17 % y el pollo 7 %. La fuente recordó que desde el 2008 no se realiza un censo oficial en el país, por tanto, se desconoce la cantidad del ganado existente en Ve...
Por bloqueo de la Troncal 6 se pierden entre 15 y 20 mil litros de leche
Regionales

Por bloqueo de la Troncal 6 se pierden entre 15 y 20 mil litros de leche

Entre 15 y 20 mil litros de leche se perdieron tras el bloqueo de la Troncal 6 protagonizado por un grupo de indígenas yukpas en la carretera Machiques-Colón, en el estado Zulia, según denunció el señor Filadelfo Martínez, quien habló en representación de los transportistas de la zona. “No hubo cómo llegar a la planta debido a la tranca que ocasionaron los yukpas”, explicó. En un video difundido por el periodista Leonardo Reyes, Martínez dijo que la leche llegó a destiempo y unos litros “estaban malos”. “La leche llegó tarde a la planta, llegaron unos litros malos y los botaron”, lamentó. El transportista aseguró que, cuando ocurren estos casos, ellos deben hacerse responsables de la carga. “Es pérdida para nosotros. Nosotros recogemos la leche en las fincas y los responsables somo...
Cerca del 85 % de la leche producida en Venezuela se utiliza para elaborar quesos
Política y Economía

Cerca del 85 % de la leche producida en Venezuela se utiliza para elaborar quesos

El médico veterinario Wilfrido Briñez, doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos y experto en lácteos, destacó que Venezuela es el país donde porcentualmente ha crecido más la producción que quesos en los últimos años. En entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio Dos más Dos de Unión Radio, precisó que en la última década se ha incrementado la producción de leche en el país. “Veníamos muy mal y de leche empezamos a crecer y esa producción ha sido sostenible”. Según estadísticas de Cavilac, Fedenaga y Fedelago, en Venezuela se producen al día “alrededor cinco millones de litros de leche”. Precisó que “aproximadamente entre 85 y 90 por ciento del total de leche que se produce en Venezuela a se dedica a la producción de quesos y eso ha venido incrementándose”. Con...
Gadema: Productores en Zulia exigen que el pago de la leche sea en divisas para evitar pérdidas
Política y Economía

Gadema: Productores en Zulia exigen que el pago de la leche sea en divisas para evitar pérdidas

El presidente de la Sociedad Civil Ganaderos de Machiques (Gadema) del estado Zulia, Carlos Schilling, exigió que el pago de la leche que venden sea realizado en divisas para evitar pérdidas a los productores. Cabe acotar que la bebida láctea es cancelada a los productores en bolívares, al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), publica Banca y Negocios. "La pagan con el valor del día de cierre y no del día de pago, lo que genera pérdidas económicas al sector agropecuario", enfatizó. Dijo que el cálculo se debe hacer "con la tasa del día y no de la fecha de cierre porque estamos perdiendo mucho". Propuso que la leche cruda sea pagada en dólares, con la finalidad de que los productores no tengan pérdidas, las cuales se ubican actualmente entre 18 % y 20 %, reseñó Mi...
Fedeagro reporta leve repunte del consumo de leche
Política y Economía

Fedeagro reporta leve repunte del consumo de leche

El vicepresidente de Fedeagro, Luis Prado, afirmó que el sector lácteo tuvo un repunte del consumo de leche “Se observa un leve repunte, ya que este año estamos muy cercano a los 10 kilos por persona por año. El año pasado se encontraba a los ocho kilos por persona por año”, indicó. Prado resaltó que el estado Apure es unas de las regiones que está más propensa a que ocurran los robos de las reses del ganado vacuno, según detalla Unión Radio. “Estimamos que ese número puede andar entre el siete por ciento y 10 por ciento del rebaño nacional. Eso ubica el nivel más bajo en al menos 700 mil cabezas de ganado que son víctimas del abigeato”, agregó. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Cavilac calcula la producción de al menos cinco millones y medio de litros de leche al día
Política y Economía

Cavilac calcula la producción de al menos cinco millones y medio de litros de leche al día

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, calcula que se están produciendo al menos cinco millones y medio de litros de leche al día, de los cuales solo 12 % utiliza la industria por su calidad de pasteurización. "Los indicadores dicen que los seres humanos deben consumir entre 130 y 155 litros de leche por persona al año, pero en el país estamos consumiendo alrededor de 55 litros", expresó. Reiteró la denuncia de productos importados provenientes de Colombia y Egipto que no poseen los permisos sanitarios adecuados y poseen la exoneración de aranceles que compite de manera desleal con el mercado nacional. En entrevista con Vanessa Davies para el programa Por donde vamos de Unión Radio, Figueroa señaló que hasta los momentos persisten l...
Cavilac: Plantas de leche de Zulia están entre las más afectadas por lluvias en Venezuela
Regionales

Cavilac: Plantas de leche de Zulia están entre las más afectadas por lluvias en Venezuela

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, señaló que las plantas de leche que se encuentran en los estados Zulia, Barinas y Mérida fueron las más afectadas a causa de las fuertes lluvias que cayeron en el país recientemente. Las lluvias han cedido y los productores pudieron acceder al suministro de materia prima, por lo que las plantas que habían detenido su producción, “han comenzado nuevamente a fabricar sus productos”, reseñó Finanzas Digital. Igualmente, Figueroa precisó que el consumo de leche en el país está “lejos de las recomendaciones internacionales”: “la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda entre 150 y 160 litros por persona al año”. Los venezolanos actualmente están consumiendo, aproximadamente, entre 50 o 60 l...
López Obrador anuncia plan antiinflación con «precios de garantía»
Mundo

López Obrador anuncia plan antiinflación con «precios de garantía»

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles un "plan antiinflación" que consistirá en "precios de garantía" para 24 productos de la canasta básica para mitigar la inflación general más alta en dos décadas. Aunque prometió revelar el plan definitivo dentro de una semana, el mandatario adelantó en su conferencia matutina que ha negociado con las empresas para que el precio de una canasta básica no varíe por región o por negocio. "Que tengamos un precio parejo, de una canasta básica, que se pueda comprar al mismo precio en la Ciudad de México o en Tijuana, en Valladolid o en Tapachula, un precio justo, es una contribución de los productores, distribuidores y las grandes tiendas departamentales", manifestó. El presidente informó del plan tras report...
Fedenaga: Producción agropecuaria está por debajo de requisitos de la FAO
Política y Economía

Fedenaga: Producción agropecuaria está por debajo de requisitos de la FAO

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, indicó que en 2021 proyectaron que se podrá producir la carne y la leche que necesita el país. “Tenemos que resolver algunos problemas, entre esos lo que es seguridad jurídica para poder conseguir inversión extranjera”, señaló. Chacín aseguró en el programa 2+2 de Unión Radio que estamos por debajo de los requerimientos mínimos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). “Hoy tenemos en carne y leche per cápita: 24 kilos de carne per cápita y leche, tenemos alrededor de 40 litros de leche per cápita”, agregó. Chacín afirmó que los sectores rurales se vieron muy afectados por la pandemia. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Fedenaga: “Precios dolarizados de la carne y la leche ayudaron un poco a mantener los costos”
Política y Economía

Fedenaga: “Precios dolarizados de la carne y la leche ayudaron un poco a mantener los costos”

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, señaló que “este año favoreció un pequeño aumento en el consumo nacional que aún no es suficiente para la ingesta que deben tener los venezolanos”. Asimismo, indicó en una entrevista con la periodista Áryeli Vera, transmitida por Unión Radio, que “un venezolano debería estar consumiendo de 24 a 26 kilos de carne de bovino aproximadamente y apenas estamos llegando a 8 kilos”. “La alimentación del venezolano, en cuanto a proteínas, es bastante deficiente y sabemos por qué, y es que hay un problema con el poder adquisitivo”, sumó. Dijo que “el campo tiene la capacidad de producir pero no tenemos poder adquisitivo” y agregó que en cuanto a lácteos “estamos hablando de alrededor de 45 litros per cápita”. “Recordemos que la mayor parte d...
Cavilac reitera denuncia de venta ilegal de dos marcas de leche importadas
Política y Economía

Cavilac reitera denuncia de venta ilegal de dos marcas de leche importadas

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, Roger Figueroa, denunció la venta ilegal de dos marcas de leche provenientes de Egipto y Colombia, las cuales no cuentan con los documentos de sanidad requeridos para su distribución en el territorio nacional. "Nos referimos a las importaciones de productos que vienen de todas partes del mundo sin permisos sanitarios, pagar aranceles, sin ningún tipo de restricción, que atentan gravemente contra la producción nacional. El esfuerzo que hace la industria en Venezuela para producir cualquier artículo (…), se ve entorpecida muy gravemente por estos productos", expresó. Insistió en resaltar la competencia desleal que tiene la industria nacional en todos sus ámbitos con los productos importados, y sugirió al gobierno que aborde ...
En el Alto Apure deben vender 150 litros de leche para comprar 70 litros de combustible
Política y Economía

En el Alto Apure deben vender 150 litros de leche para comprar 70 litros de combustible

El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios del Alto Apure (Asocría), José Enrique Aguilera, confirmó que la producción alimentaria en la zona aun es afectada por la escasez de combustible y de los insumos. Manifestó que el gremio que representa hizo todas las diligencias para conseguir que las autoridades apoye a los ganaderos con el combustible, sin embargo, estas no les ofrecen ningún tipo de respuestas ni de soluciones al problema. “Lamentablemente no hay apalancamiento, seguimos en lo mismo, seguimos luchando, seguimos produciendo a un costo por debajo de lo que producimos”, indicó en declaraciones a Radio Fe y Alegría Noticias. Para ilustrar la crítica situación que padecen los productores de esta zona del fronterizo estado Apure puso una comparación en la qu...
Al menos tres millones de litros de leche diaria pierde el país
Política y Economía

Al menos tres millones de litros de leche diaria pierde el país

Juan Carlos Montesinos, presidente de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar, afirmó que la escasez de diésel en Venezuela generó la pérdida de casi 80.000 toneladas de alimentos en los últimos dos meses. “Por no poderse trasladar a los centros de distribución, los anaqueles en muy poco tiempo van a estar vacíos si no se solventa el problema”, expresó Montesinos, de acuerdo con un artículo publicado en Correo del Caroní, reseñó El Nacional Actualmente 15.000 de los 25.000 tractores del país se encuentran paralizados, lo que ha generado un escenario difícil para producir maíz y arroz, explicó. Producción de leche El presidente de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar destacó que en El Palmar, estado Bolívar, se está presentando una disminución de la cantidad...