sábado, junio 29

Etiqueta: La Araucanía

Boric visita zona de conflicto mapuche por primera vez como presidente
Mundo

Boric visita zona de conflicto mapuche por primera vez como presidente

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó la mañana de este jueves a La Araucanía, epicentro del conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, donde permanecerá hasta mañana, en su primer viaje a la zona como presidente. “Comenzamos la Gira por La Araucanía para fortalecer el trabajo interministerial en base a las prioridades de nuestro Gobierno en la región, con el foco puesto en las personas y su seguridad”, publicó en sus redes al llegar al lugar. Acompañado de los ministros de la Secretaría General de Presidencia, Ana Lya Uriarte; de Interior, Carolina Tohá, y Obras Públicas, Juan Carlos García, aterrizó a las 7.30 hora local (10.30 GMT) en la comuna de Freire para reunirse con el gobernador de la región, Luciano Rivas, su primera actividad. La agenda del mandatario...
Gobierno de Chile extiende militarización quince días más en conflictivo sur
Mundo

Gobierno de Chile extiende militarización quince días más en conflictivo sur

El Gobierno de Chile anunció este lunes que prorrogará el estado de excepción en la zona sur del país donde existe el llamado conflicto mapuche y la semana pasada fue asesinado un indígena que trabajaba en una forestal. "El presidente de la República ha dispuesto prorrogar el estado de excepción constitucional en los mismos términos que fue emanado en la primera oportunidad", informó la ministra del interior, Izkia Siches. Pese a que prometió que no lo haría y criticó a su predecesor, Sebastián Piñera, por mantener la medida durante seis meses, el presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó el pasado 17 de mayo el estado de excepción por 15 días en La Araucanía y en las provincias de Arauco y Biobío, en la vecina región del Biobío. El estado de excepción permite, entre otras medid...
Telar de un kilómetro rompe récord mundial
Mundo

Telar de un kilómetro rompe récord mundial

Medio millar de mujeres mapuche, ataviadas con sus trajes típicos, batieron este sábado un récord mundial en La Araucanía, al sur de Chile: fabricar un tejido de un kilómetro de largo y 50 centímetros de ancho con los colores del relmu, arcoiris en idioma mapudungun. Tras la llellipun, la rogativa tradicional mapuche de apertura, las tejedoras colocaron sus witrales (telares tradiciones) de casi dos metros y medio de alto y empezaron a fruncir el tejido más largo del mundo en la comuna costera de Puerto Saavedra, a 766 kilómetros al sur de la capital. "Últimamente en el mundo ha habido muchas tempestades, mucho dolor, mucho derramamiento de sangre… Con esto lo que pretendemos es demostrar que un pueblo se puede unir y entregar a través de estos colores un poco de alegría, de paz", ...
Gobierno de Boric decreta el estado de excepción en la zona del «conflicto mapuche»
Mundo

Gobierno de Boric decreta el estado de excepción en la zona del «conflicto mapuche»

La ministra del Interior de Chile, Izkia Siches, decretó este lunes "estado de excepción" en dos provincias del sur, una medida que durante meses criticó ferozmente, y que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para tratar de apaciguar la creciente violencia en la zona del denominado "conflicto mapuche". "Hemos decidido hacer uso de todas las herramientas para garantizar seguridad a nuestros ciudadanos decretando estado de emergencia (un tipo de estado de excepción) para el resguardo de las rutas de la provincia de Arauco y Biobío en la región de La Araucanía", dijo en un punto de prensa desde la sede de Gobierno, reseña EFE. En La Araucanía, el Biobío y otras regiones del sur existe hace décadas una disputa territorial que enfrenta al Estado, con algunas comunidades mapuches y...