miércoles, junio 26

Etiqueta: Jesús Faría

Jesús Faría calificó el ajuste del ingreso mínimo integral como algo «transitorio»
Política y Economía

Jesús Faría calificó el ajuste del ingreso mínimo integral como algo «transitorio»

Este martes, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Jesus Faría, ofreció declaraciones sobre el aumento del ingreso mínimo de los trabajadores, anunciado por el presidente Nicolas Maduro durante su mensaje anual a la Nación. En una entrevista para el programa Primera Pagina del canal Globovisión, Faría calificó este aumento como algo “transitorio”. “Esto para nosotros es algo transitorio, es la mejor manera de poder atender a los trabajadores en una de las múltiples funciones que tiene el salario (…) Nosotros hemos hecho los cálculos, el presidente lo dijo ayer, esa es la mejor manera de invertirlo en manera de ingresos”, expresó segúna reseña de Contrapunto. “Si eso se hubiese dado en materia de salario, la disponibilidad del ingreso día a día hubiera sido muy inferior”, a...
Jesús Faría: No estamos cantando victoria, pero hay un avance
Política y Economía

Jesús Faría: No estamos cantando victoria, pero hay un avance

El diputado Jesús Faria dijo que el Gobierno y el Psuv no pueden cantar victoria, pero puede asegurar que ha habido un avance, un salto, que permite ir mejorando e incrementando el ingreso de los trabajadores. Tras el mensaje anual del presidente Maduro, destacó su anuncio de un primer aumento, el primer paso en la recuperación de los ingresos de los trabajadores. Recordó que el jefe de Estado anunció el pasado lunes el incremento del ingreso mínimo integral indexado de 100 dólares, lo que representa un 43 %. reseña La Verdad de Vargas El presidente de la Comisión Permanente de Economía de la AN resaltó que este sería un primer aumento. Faría señaló que el Gobierno quisiera mejorar más los ingresos de los trabajadores, pero está haciendo lo que puede con lo que tiene actualmen...
Diputado Jesús Faría asegura que este será «el mejor año» en materia económica
Política y Economía

Diputado Jesús Faría asegura que este será «el mejor año» en materia económica

El presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, aseguró que este 2024 "será el mejor año de la última década con una enorme fortaleza económica". La aseveración la hizo este domingo 7 de enero en una entrevista con Venevisión. Según el parlamentario oficialista para este año está prevista la aprobación definitiva de la Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras "para coadyuvar a establecer y desarrollar mecanismos de crecimiento". El diputado indicó que el crecimiento que se proyecta para el año en curso será de dos dígitos y que "buena parte va a depender del petróleo". Faría aseguró que la Ley de Presupuesto de la Nación para el ejercicio fiscal de 2024 contempla la construcción de nuevos escenarios en materia de salud, educa...
Parlamentarios afirman que Venezuela necesita aumento del salario mínimo
Política y Economía

Parlamentarios afirman que Venezuela necesita aumento del salario mínimo

Parlamentarios de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, coinciden en que el país necesita un aumento en el salario mínimo nacional, como fórmula para el rescate del poder adquisitivo del venezolano. El diputado Jesús Faría, resaltó que el Ejecutivo Nacional está realizando compensaciones al salario, a través de bonificaciones, como una manera de mantener el poder de compra. Para el diputado Pedro José Rojas, el país tiene la necesidad de reactivar el músculo económico y empresarial, con la intención de general recursos que permitan ofrecer mejores salarios a los trabajadores. Los parlamentarios integrantes de la Comisión de Finanzas, afirmaron que la situación actual requiere dos factores, confianza en las instituciones y la flexibilización de las sancion...
Tras brevísima discusión AN aprueba endeudamiento y redujó 14 % el presupuesto para 2023
Política y Economía

Tras brevísima discusión AN aprueba endeudamiento y redujó 14 % el presupuesto para 2023

La Asamblea Nacional aprobó este jueves la propuesta de endeudamiento para 2023 presentada ayer por el Ejecutivo, así como el presupuesto del próximo año, que quedó asentado en 11.565 millones de dólares, 14 % menos que el de 2022. Luego de una discusión que duró menos de media hora, en la que solo participaron cuatro diputados, quedaron aprobadas por mayoría de votos la Ley de Presupuesto y la de Endeudamiento, que quedó fijada en un máximo de 2.629,51 millones de dólares. Tras una reunión celebrada el miércoles, luego de que el Gobierno presentara el presupuesto de 2023, los diputados acordaron “ratificar sin ningún tipo de objeciones el proyecto”, indicó el legislador oficialista Jesús Faría, presidente de la comisión de Finanzas de la AN. Remarcó que el presupuesto aprobado busc...
Jesús Faría: La economía ha crecido 15 % en los últimos cuatro trimestres 
Política y Economía

Jesús Faría: La economía ha crecido 15 % en los últimos cuatro trimestres 

El diputado y presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, informó que la economía en el país ha crecido un 15 % en promedio en los últimos cuatro trimestres. "En 15 % ha crecido en los últimos cuatro trimestres. El bloqueo ha sido brutal y se mantiene en cada una de sus partes. En un momento la economía se contrajo 65% como parte de las consecuencias del bloqueo y las acciones de la derecha", explicó Faría en entrevista en el programa Café en la Mañana transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Destacó que actualmente existe un Gobierno claro en sus políticas económicas y los empresarios están asumiendo un papel responsable en la construcción de esa economía diversificada y que ha surgido producto de la guerr...
Diputado oficialista: «La subida del dólar revela la fragilidad por el bloqueo»
Política y Economía

Diputado oficialista: «La subida del dólar revela la fragilidad por el bloqueo»

El diputado oficialista Jesús Faría aseguró este jueves que la reciente subida del precio del dólar en el país, que fue del 15 % en el mercado oficial y del 39 % en el paralelo en la última semana, muestra que aún existen algunas "fragilidades" que son resultado del "bloqueo económico". "Cuando observamos cómo se ha desarrollado la tasa de cambio, el precio del dólar, en los últimos días, ha experimentado un brinco, lo cual expresa que se viene consolidando el crecimiento de la economía, pero hay todavía fragilidades que son resultado, lo reitero, de esa agresión que vivimos y que se expresa en el bloqueo económico", dijo en una sesión extraordinaria del Parlamento, reseña EFE. Por: Agencia 
PSUV rechaza sentencia del tribunal británico sobre activos de Venezuela
Política y Economía

PSUV rechaza sentencia del tribunal británico sobre activos de Venezuela

El dirigente del Partido Socalista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Faría, rechazó el acto de agresión y ataque por parte del tribunal británico que pretende apoderarse del oro venezolano, enfatizando que estas acciones son contra la soberanía, pues se trata de una injerencia y violación de las normas más elementales de la convivencia internacional. Desde un acto con la militancia en el estado Sucre, Faría señaló: “Está suficientemente documentado que ese oro le corresponde a la República, a través del Banco Central de Venezuela, que es quien administra esos recursos, no se les ha ocurrido algo más ridículo e insensato que desconocer al Gobierno nacional”. Asimismo, precisó que "se pretende reconocer a un títere que ha desaparecido en el escenario nacional, e incluso del internaciona...
Jesús Faría: A Venezuela no le conviene una economía mundial en turbulencia
Política y Economía

Jesús Faría: A Venezuela no le conviene una economía mundial en turbulencia

El vicepresidente de la Economía Productiva, Jesús Faría, afirmó que Venezuela evalúa medidas y estrategias para enfrentar la crisis que se registra a escala global, producto de la situación actual entre Rusia y Ucrania, así como las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea a Moscú. "Venezuela viene mejorando las condiciones de producción de petróleo, abriendo las compuertas para la inversión productiva, fomentando y estimulando la inversión pública y privada en los diferentes sectores de nuestra economía", expresó Faría. Faria precisó que al país "no le conviene una economía mundial en turbulencia, porque si bien es cierto que nos estamos beneficiando con el alza del petróleo, porque generará mayores ingresos, nos estamos perjudicando porque somos importadores muy i...
Jesús Faría: Oferta de acciones no es una privatización
Política y Economía

Jesús Faría: Oferta de acciones no es una privatización

El presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, enfatizó que la oferta de acciones de algunas empresas estratégicas del Estado en la Bolsa de Valores no puede interpretarse como una privatización debido a que el porcentaje de algunas compañías se colocan como una manera de sostener al aparato productivo nacional para el bienestar de la población. Recalcó que la colocación se refiere a un porcentaje mínimo de hasta 10 % con el objeto de captar inversiones, de manera que estas se conviertan en crecimiento sostenido, refiere una nota de prensa. Puntualizó que será el Estado venezolano quien dirija los destinos de estas acciones. Calificó como argumentaciones disparatadas las afirmaciones que han esgrimido ...
Diputado Faría: Grandes cadenas comerciales están obligadas a cobrar el IGTF por pagos en dólares
Política y Economía

Diputado Faría: Grandes cadenas comerciales están obligadas a cobrar el IGTF por pagos en dólares

Grandes cadenas de mercados deben pagar 3 % del impuesto por transacciones en dólares, señaló el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría. Puntualizó en una entrevista concedida a Venezolana de Televisión que las grandes cadenas de mercados están incluidas en el pago de este impuesto por ser recaudadores importantes de recursos, reseña AVN. El nuevo tributo entró en vigor el pasado 28 de marzo, el cual busca impulsar el uso del bolívar, alentar la economía digital e implementar "una justicia tributaria para enfrentar las desigualdades económicas". Faría explicó que la medida económica involucra a los contribuyentes especiales, los cuales están obligados a cancelar el 3 % en transacciones en dólares. Al mismo tiempo, recalcó que ...
Jesús Faría: Para evitar el pago del IGTF se debe cambiar los dólares a bolívares
Política y Economía

Jesús Faría: Para evitar el pago del IGTF se debe cambiar los dólares a bolívares

El presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, diputado Jesús Faría, desmintió las "matrices de opinión" que persiguen detener el rumbo de la estabilización y el crecimiento de la economía venezolana. “Es mentira que todo el mundo tenga que cancelar el impuesto (a las Grandes Transacciones Financieras)", subrayó. El parlamentario cuestionó que se siembre en la población expectativas muy negativas acerca del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), más aun cuando le hacen creer a los venezolanos que el crecimiento de la economía se va a financiar con sus escasos recursos, reseña Banca y Negocios. Agregó que están tratando de ponerle freno a la tendencia y dinámica positiva que viene registrando la economía nacional en los últimos...
Jesús Faría: «Está bajando la inflación y vamos a revertir la dolarización»
Política y Economía

Jesús Faría: «Está bajando la inflación y vamos a revertir la dolarización»

El presidente de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, dijo sobre la posibilidad de una nueva reconversión monetaria que "a nadie le extraña eso porque ya le hemos hecho y es por una realidad, por la inflación que hace que los precios se desborden". "Yo no sé si lo van a hacer, pero eso no es una noticia, es una necesidad, pero en la medida en que la inflación vaya bajando, que ya va por 2.000 %, esa situación la vamos a tener bajo control y vamos a revertir el proceso de la dolarización", explicó. "Venezuela siempre ha estado dolarizada porque ha dependido del petróleo, sólo que no se manifestaba en esos términos porque no había estos niveles inflacionarios", recordó Jesús Faría. Agregó que el gobierno va a combatir la inflación...